Las cruces en el paisaje de Cabra
Ver el conjunto completo de fotografías sobre la Cruz en el paisaje egabrense

Nº 3600. Viacrucis por las revueltas viejas.

Nº 3601. Cabra en el Recuerdo.
PAISAJES.
Puerto El Mojón.
Altitud: 792 msnm.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Esta cruz no será por la muerte del ciclista Galera qué murió ahí.
-
Rafael Luna Leiva
Paco Ani Borrallo Carvajal
efectivamente, Manuel Galera, de Granada. Ocurrió en febrero de 1972.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Ya lo recuerdo la desgracia qué tuvo ése gran corredor Rafael.
-
Jose Maria Espejo Arroyo
Yo lo recuerdo perfectamente, al salir del colegio, Cruz Rueda, e ir para mi casa pasaba por el llanete de Santo Domingo, todavía estaba allí el hospital y lo vi dentro de la ambulancia, aún vivo, oí como los médicos decían que no se podía hacer nada, de camino hacia Córdoba falleció.
-
Sierri Márquez Pérez
Preciosa fotografía, y por lo que he leído con una historia, muy triste, Rafael Luna, buenas tardes un saludo.
-
Juan Antonio Rincón de Prada
Aquí falleció el ciclista Manuel Galera disputando el premio de la montaña.

Nº 3602. Rosi Garcia: La cruz nevada.

Nº 3603. Cruz de las Revueltas. Foto rafaluna.
- Rafael Luna Leiva Al fondo, la Camorra.
- Lola Salido Perez !!Impresionante!!
- Irene Arroyo Vera Preciosa
- Francisco Cabello Martin Por curiosidad, Rafael. ¿ Cuanto tiempo oobservando hay que estar para ofrecernos una imagen asi de bonita?
- Rafael Luna Leiva Es cuestión de suerte, pero he de confesarte que solo es necesario madrugar un poquito y acercarte a Las Revueltas tras el amanecer, especialmente durante el invierno. La luz de la Sierra en estos días es impresionante.
- Francisco Cabello Martin Gracias. Tienes razon, amanecer en el campo da para ver como va abriendose paso la luz del dia y se puden capturar imagenes preciosas.
- José María Fernández López La verdad es que la foto es de Cartelera, buenísima

Nº 3604. Cruz del Aben Abad en la actualidad.
- Juan Jesus Moral Quero También por los mismos años hizo mi padre el viacrucis del calvario, yo le llevaba el bocadillo recién hecha do de mi casa para el desayuno puesto que seguramente yo estaba de vacaciones. Ya hace al menos35 años, años después también hizo el de las revueltas de la Sierta
- Mari Luz Santiago Saenz Preciosa la ermita, ni idea que la habían hecho!!
- Antonio Duran Fernabdez Así tampoco la había visto que de años que no voy
- Loli Oteros Cantos yo la e visto porque mi hermana compro la casa del campo que esta junto a ella por sierto quien se la ven dio le a devuelto el dinero porque la engaño
- Cenci Gonzalez Navas Loli me alegro que le aya devuelto el dinero madre mia no te puedes fiar de nadie
- Loli Oteros Cantos CENCI te acordaras que te lo tuvimos contando y tu lo conosias
- Cenci Gonzalez Navas Siiii
- José María Fernández López Bueno, el trabajo de reconstrucción lo inició mi tía Emilia Fernández con donativos variados y de la familia hasta donde pudo ser, después lo continuaron otras personas hasta como está hoy día y a lo que se ve para un largo tiempo gracias a Dios y a buenas personas que tuvimos, tenemos y tendremos en nuestra tierra que se preocupan por mantener las costumbres y tradiciones. Eso se llama hacer historia y debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia y de quienes la siguen haciendo posible.
- Maribel Rubia DIOS!!!Cuantas cosas no he visto de mi PueBlo.
- Antonio Gomez Gersol Le llamábamos "la Crus de la Benaba" en lenguaje "cabreño".

Nº 3605. Perspectiva norte del Calvario. Año 1989. Foto rafaluna.
- Aurora Arenas Navas Bonita foto ,y lugar. Me gusta mucho subir al calvario
- Antonio Duran Fernabdez Yo no he subido desde que era chico que subía con con don jose burgos cundo era monaguillo en los 70
- Antonio Gomez Moyano Digo como siempre el sitio ya está mas q visto por todos nosotros ,pero no todos somos capaces de captarlo de manera atractiva como esta foto
- Monica Caliz Fuu la de veces q hemps subido mis hermanos y yo cob nuestra abuela Ines q bien lo pasabamos
- Loli Oteros Cantos yo me acuerdo cuando íbamos los viernesy nos comíamos las allosa
- M Sierra Moreno Alcantara Es bonito, yo no lo conocía y cuando lo vi me empresione mucho de lo que me gusto,y la verdad tenemos cosas tan bello que nos vamos a viajar a cacun teniendo en nuestro territorio cosas por conocer.

Nº 3606. . Cruz del Abenabá o del Aben Abad. Año 1989. Foto rafaluna. — con Belen Rodriguez e Isabel Ruiz.
- Mari Luz Santiago Saenz De pequeña me llevaba mi padre los domingos, hacía muchísimos años que no la veía.
- Rafael Luna Leiva En la actualidad está muy cambiada. Ha vuelto a ser como una pequeña ermita.
- Mari Luz Santiago Saenz Cuando vaya a Cabra iré a visitar el sitio, ni me acordaba de él. Gracias
- Juan Jesus Moral Quero En ese estado la dejo mi padre, Juan Moral., gran maestro de obras
- Carmen Borrallo Me gustaría saber algo mas .....porque del nombre?..... si lo sabéis ....gracias
- Jose Antonio Caballero fufff que de recuerdos me tree asin la cruz de la vena va
- Rafael Luna Leiva ¿Recuerda alguien la leyenda de la cruz del Abenabá?
- Jose Antonio Caballero yo conosco una que me cuentan mis mayores que un dia dde lluvia iva uno por esos caminos digo de meterse en la ermita antigua para refugiarse ddel agua y uno dentro digo pasa que aqui se esta bien calentito y no llueve y se le perdio el culo corriendo por hay asustado
- Juan Jesus Moral Quero Aun recuerdo cuando mi tío Antonio y Joseillo me metían en un Carrillo de mano y me llevaban desde Belén hasta ahí revuelto en herramientas y materiales donde los esperaba el maestro de obras, mi padre
- Rafael Luna Murillo y porqué se llama así?
- Rafael Luna Leiva La leyenda de la Cruz del Aben Abad relataba una historia de amor imposible entre un morisco y una doncella del castillo de Cabra. El morisco se retiró en el lugar donde en la actualidad está la cruz. Don Trinito de la iglesia-Varo escribió la leyenda. En la biblioteca podemos encontrarlo.
- Carmen Borrallo Que bonito.... como romeo y julieta...y aben abad,,,,sera el nombre del morisco?.... quien sabe......pero bonita historia.
- Antonia Arenas Navas Muy bonita Casi todos los años voy ,preciosa leyenda
- Carmen Cantero Meléndez ¿Donde esta??????
- Rafael Luna Leiva A un par de kilómetros del Calvario.
- Carmen Cantero Meléndez Gracias Rafael.
- Luis Félix Ruiz Sánchez Yo pensaba que el nombre era una deformación del primitivo "Cruz de la Nava del Abad". Algo parecido con la Cuesta Garrote que era la "Cuesta que va a Rute"
- Rafael Luna Leiva En cuanto al nombre, hay multitud de versiones, al igual que de la leyenda en sí.
- Antonio Ortiz esa si es la original...
- Susana Córdoba Mellado Antonio, es la original para tí, Yo la recuerdo anteriormente , que era una casí ta como una "hornacina"

Nº 3607. Francisco Cabello Martin:
Foto de Rascón publicada en El Egabrense en Febrero de 1976. Cruz del Abenabá o del Aben Abad en los años 40. Aportada también por Muñiz Gil.
- Toñi Ruiz Muñoz Así ,si que estaba bonita yo me acuerdo de irme los domingos con mi vecina Encarnita
- Aurora Arenas Navas Esta me gusta mas ....
- Antonio Duran Fernabdez Ostra que foto mas curiosa no la había visto nunca así gracias por la foto que pasada
- Miguel Mellado Moreno A mi me gustaba más como estaba antes, de hecho el tejado inclinado permitía cobijarse bajo él. Tirar una ermita antigua para hacerla nueva, será muy bonito y muy funcional, pero para mi ha perdido todo el encanto de ver lo que construyeron nuestros tatatattarabuelos.
- Lola Salido Perez increible,se ve todo viejo, hasta las piedras, que curiosa e inedita foto
- Antonio Gomez Moyano y el pelo que hay en la foto de quien es? jajaja

Nº 3608. Cabra en el Recuerdo.
COMPARATIVA.
Cruz del Atajadero.
Aportación de Manuel González Durán
-
Rafael Luna Leiva
Impresionante. Excelente trabajo. Ángulo perfectamente captado, Manuel González Durán
-
Carmen Arroyo
Buenos dias
-
Mercedes Ropero Alcantara
Buenos días
-
Rafael Cuevas Garcia
Buenos dias
-
Maruja Guerrero
Buenos dias
-
Pepa Merino Leon
Buenos dias a todos que tengais un buen sabado
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Buenos días,bonitas fotografías pero las moreras totalmente desaparecidas.
-
Carmen Quiros
Buenos dias
-
Manuel Chacón Rodríguez
Notable la ausencia de árboles en la actualidad comparado con esa foto del pasado.
-
Manuel Chacón Rodríguez
Estáis haciendo un trabajo encomiable.
-
Manuel Moyano Priego
No veas si es diferente que ni la cruz es la misma

Nº 3609.
Cabra en el Recuerdo.
Primera nevada de la temporada en la Sierra de Cabra.()Diciembre 2020)

Nº 3610. La Cruz de Atajadero sobre los años 50 del siglo XX

Nº 3611. La Cruz del Atajadero en el año 2013. Foto rafaluna.
- M Luisa Sanchez Ordoñez Mi madre subía todos los días a ponerle flores a la virgen,nosotros le decimos la Virgen del Camino Seco. Nos acostumbro a mi hijo y a mi a santiguarnos . cada vez que pasamos por alli.
- Luis Trujillo Corpas Luis Trujillo M Luisa yo los tres floreros se lo puse el mismo de la Sierra se lo hecho de chapa inoxidable y todas las mañanas paso
- Isabel Montes Romero Efectivamente, Doña Dolores, como conocemos a tu madre M Luisa, la tenía siempre cuidada y adornada con flores naturales (ahora las tiene de plástico), pero efectivamente tiene ahora unos preciosos floreros hechos por Luis, que la han dignificado.
- Mercedes Porras Alcantara Ademas que si Maria Luisa, testigo soy de las veces que la he visto limpiando y poniendo flores
- Antonio Montes Santiago que pena se perdiera el arco de piedra que tenia a modo de peana

Nº 3612. La Cruz del Atajadero en los años 60. Foto facilitada por Rafaluna.
- Isabel Montes Romero Tengo muchos recuerdos en este rincón: juegos interminables, visitas a la fuente para ir por agua con mi abuelo, a la virgen para ponerle flores con mis sobrinos...
- Lourdes Montes Que bonita
- Carmen Borrallo Es alucinante.....se conserva atraves de los años...intacta..

Nº 3613. Cabra en el Recuerdo.
PRIMAVERA en la cruz de la Nava del Avad (Abenabá).
Año: 1989.
Foto: Antonio Roldán García.
-
Lola Pérez Aranda
Hay. Otra. Foto. Más. Antigua
Que es la. Auténtica y antigua Cruz
-
Maria Dolores Meroño Roldán
Sí, Lola, pero si no se hubiera hecho esto que fue un arreglo, de acuerdo, no hubieramos tenido nada. Gracias a Emilia Fernández que se preocupó y gracias a las donaciones en su hucha, se hizo lo que se pudo por conservarla.
Después, se ha hecho algo más parecido a la primitiva. Yo particularmente doy las gracias a todos los que han contribuido a conservarla.

Nº 3614. Ejecución del nuevo Viacrucis - FOTO: Libro María Santísima de la Sierra Coronada. Tomo 1. 2005.

Nº 3615. Foto: rafaluna.
Foto: rafaluna.
Toñi Ruiz Muñoz: NOSTALGIA

Nº 3616. Cruz de las Revueltas.
Datación aproximada: años 30.
Aportación de Margarita Moral Ruiz
- Margarita Moral Ruiz: "Creo que esta y otras fotografías de la familia Ruiz se realizaron con la función de postales.Con el tiempo que ha pasado y la calidad de imagen que tienen".
- Emilio Granados Lara ¡Preciosa!
- Antonio Arevalo Morillo Me parece una fotografía genial, da la sensación de que estuvieras casi en el Himalaya. Cómo de lejos se ve el trazado de la carretera del santuario.
- Amalia Lopez Martinez Como se distingue el perfil de la cabeza de perro que forma la carretera, que tanto trabajo le cuesta a algunas personas ver.
-
Rafael Luna Leiva Otra foto de gran valor en muchos sentidos. Testimonio gráfico para futuros estudios de este paisaje de la Sierra de Cabra.
-
Rafael Luna Leiva Creo que es la misma cruz que hemos visto anteriormente en la foto facilitada por Pili Mo
-
Rafael Luna Leiva Al fondo de la imagen podemos ver ya el trazado de la carretera del santuario, aunque aún sin asfaltar.
-
Mercedes Porras Alcantara Magnifica fotografia.
-
Manuel Gomez Camacho Aquí se ve claramente la cantidad de curvas que tiene esta carretera.
-
Rafael Luna Leiva El Picacho presentaba una ausencia total de vegetación.
-
Francisco Cabello Martin Rafael Luna Leiva Hasta la actuación emprendida en 1944 por la Dirección de Montes, Caza y Pesca no prosperó ninguna repoblación en la Sierra. Se achacaban las causas a los efectos dañinos de los ganados de La Viñuela que no dejaban prosperar los plantones.
-
Manuel Gomez Camacho Esta cruz no es la que vemos al final del sendero de las revueltas, esta situada en el medio del camino, creo que es la tercera o cuarta hoy en día están renovadas todas las cruces que hay en este sendero Rafael Luna Leiva
-
Mercedes Porras Alcantara Esta es la primera del camino de las revueltas

Nº 3617. . El Calvario. Año 1980. foto rafaluna

Nº 3618. Antonio Ramón Jiménez: Mis padres, Cecilia Montes y Antonio Jiménez, en la Sierra de Cabra. Años 50 siglo XX.

Nº 3619. Camino de Las Revueltas. Foto facilitada por Angel Ruiz Viñas. — con Margarita Moral Ruiz y Susana Ruiz Lardín.
- Jose Carlos Ortiz ¡Jólin... parece del Lejano Oeste... jejeje!...
- Victoria Arroyo Que foto tan preciosa.
- Antonio Gomez Moyano Vaya postal tipica
- Conchi Padilla Pastor Recuerdo que de pequeña veraneábamos en la sierra y había que bajar a la Viñuela a por la leche,teníamos que tener cuidado porque entonces había una ganadería de toros bravos por allí y podían dar mas de un susto.
- Margarita Moral Ruiz La que está subida en el mulo es Natalia Ruiz Lopez hermana de mi abuelo Ricardo Ruiz Lopez hijos de Rafael Ruiz Romero .Aún conservo su cámara con la que hacían los reportajes en el exterior del estudio.Esta fotografía la tengo en mi caja de zapatos.Me ha dado mucha alegría el verla.
- Antonio Gomez Moyano Nos gustaria ver esa xamara debe de ser tbien una relquia en el buen sentido
- Elvira Padillo Ruiz Es una foto del albun familiar. Yo tambien la tengo y creo que la que va delante es tia Carlota.

Nº 3620. Según Loles Luján esto está escrito en el reverso de la foto: "Foto Moreno Rosa. Al pie de la cruz de Cristo Las llevaron a enterrar. Cerca de Mari-Marina pusieron a Miriám Dejando lugar en medio para el pobre Abenabbas".

Nº 3621. Si rafa cuenta mi madre ,que es la de la foto ,que en aquellos tiempos estaba trabajando en la fábrica de los ladrillos ,situada por encima de la plaza de abastos. Y por el decir de la gente no podía ir a la romería ,pues mi padre estaba en el servicio militar ,y por eso la acompaño mi tío manolo ,más conocido como "morales el del cine

Nº 3622.Cabra en el Recuerdo.
Santuario de la Virgen de la Sierra.
Foto: Rafael Luna Leiva
.

Nº 3623. Cabra en el Recuerdo.
Camino de Las Revueltas.
Santuario de la Virgen de la Sierra.
Foto: Rafael Luna Leiva
.

Nº 3624. Jose Repullo: Anoche tocó dormir poco me fui solo de nocturnas asta altas horas de la noche lo que pasa que el tajo me pilló cerquita al Cerro del Calvario muy cerca de Cabra

Nº 3625. Jose Repullo: anoche de madrugada muy cerca de Cabra en el Cerro el Calvario pues había mucha luz que es el enemigo N 1 de las fotos de noche pero dicen que si no puedes con tu enemigo únete a el

Nº 3626. Foto Jose Repullo: Fotografía de larga exposición anoche salida nocturna esta vez Al Cerro del Calvario muy cerquita de Cabra me encontré que me entraba luz por todos los lado y me dije si no puedes con el enemigo únete a el esta de madrugada al fondo el Cerro de la Atalaya — con José Repullo Muñoz, Rafael Luna Leiva, Fernando Repullo Muñoz, Gemma Molina Mellado y Agustina Aguilera Sabariego.
- Jaime Canela Gran fotografia. Dormir vas hacerlo poco pero al final te haces un maestro en nocturnas
- Jose Egea Granados Una gran exposición esta instantánea llena de detalle, enhorabuena por la técnica

Nº 3627. Foto aportado por José Repullo. Nocturna en la Cruz del Santuario Virgen de la sierra de Cabra.

Nº 3628. Las Cruces del Calvario Ermita del Calvario. Cabra. Foto descargada de la pagina de Javier Ariza.

Nº 3629. Sierra de Cabra. 1235 m altitud. Centro geográfico de Andalucía. Subbética. Córdoba. Cabra. Foto descargada de la pagina de Javier Ariza.

Nº 3630. foto de grupo en la cruz del Atajadero. Años 30. Gentileza de Elvira Padillo Ruiz
-
Ricardo Sánchez Fotos impagables.
-
Jose Carlos Escudero Cierto, fotos... Cualquier cosa se puede decir
-
Antonio Suárez Cabello La cruz debería lucir como en la foto. Creo que las sucesivas elevaciones de la carretera la han dejado con poco esplendor. La solución le ha quitado mucha notoriedad, que debería recuperar.

Nº 3631. Plegaria en las revueltas. Foto aportada por Joaquín Gallardo.

Nº 3632. Foto de Alfonso Vergillos. Años 70. Cruz del Cerro. Archivo Adolfo Molina Guarddon
-
Mari Molina Ramirez Bonita foto y cuantos recuerdos bonitos tengo de cerro un saludo Rafael!!!

Nº 3633. Jose Repullo 1 h · Cruz de Mayo adornada con flores naturales silvestres del domingo en el santuario Virgen de la Sierra de Cabra — con Rafael Luna Leiva. Me gusta · Comentar · Compartir A Antonio Mesa Jurado y 14 personas más les gusta esto. Paco Roldan Urbano Que bonita fotografia......Jose Repullo.

Nº 3634. Jose Repullo: Cruz del Cerro el Calvario de Cabra

Nº 3635. Jose Repullo: Cruces del Cerro del Calvario en la Ciudad de Cabra

Nº 3636. Rosi Garcia
Colores de otoño, en la Cruz de la Nava del Abad.
Con Jose Rodríguez Cabanas

Nº 3637. Cabra en el Recuerdo.
La primitiva Cruz de los Caídos junto a la entrada a las Escolapias.
Datación estimada: años 40.
-
Paco Roldan Urbano
Como me acuerdo de esta Cruz y más compañeros míos del Taller-Escuela.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Cómo no acordarme ahí iban los alumnos del Felipe Solís vestidos de Falange a conmemorar el 20 noviembre ,cosas dé aquellos tiempos del franquismo.
-
Paco Roldan Urbano
Paco Ani Borrallo Carvajal exacto y pasábamos la noche al pie de la Cruz haciendo guardia como en la mili madre mia que tiempos aquellos de los años 57-58-59. No recuerdo bien la fecha..yo tendría 12 o 13 años aproximadamente...otros habían más mayores no quiero nombrar a nadie porque no quiero herir ningúna sensibilidad.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Pues claro qué me acuerdo qué iban con antorchas y hacían guardia ante Cruz toda noche ya digo a algunos se les veía contentos vestidos de Falange.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
No me digas Paco asta en el servicio militar en San Clemente me hicieron ir a catecismo cuándo yo ya había hecho mí primera comunión en la virgen Lourdes en la barriada en cabra.
-
Antonia Ruiz Muñoz
Y yo que me acercaba a veros,todos uniformados de azul
Imponía con las antorchas,y toda la noche haciendo guardia a la cruz
Menos mal que hemos progresado
-
Carmen Cantero Meléndez
Entre los nombres yo buscaba el de mi abuelo, matado por la derecha.que ilusa! Mi abuelo era socialista y comprometido con el la gente de el pueblo. Su nombre era, José Meléndez.

Nº 3638. Foto del Calvario facilitada por Antonio Castro Borrego.
-
Rafael Luna Leiva Tomando esta tarde un café con mis padres, me comentaban que tras el bombardeo del año 1938, muchas familias de Cabra se refugiaron en las cuevas del Calvario durante algún tiempo por miedo y precaución.
-
Ana Maria Perez Castillo Que bueno
-
Rosaura Peña Que bonito es mi pueblo cuantas tardes epasado jugando en el calbario cuando me dejaba mi madre

Nº 3639. Foto tomada en el Calvario. Aportación de Antonio Suárez Cabello
-
Manuel Gomez Camacho Una belleza resalta sobre el horizonte, Marga estas bellisima.
-
Francisco Ruiz Fernández Esa cruz rota no me gusta.
-
José Antonio Moreno Oteros Bonita foto pero ?han arreglado la Cruz?
-
José Antonio Moreno Oteros Hace años que está vallado no se porque su dueño lo sabra
-
José Antonio Moreno Oteros Paco el Palacio de los condes no está vallado
-
Francisco Ruiz Fernández Pero nunca pude entrar, siempre recibía !no se puede¡

Nº 3640. Vicente Rodriguez León: Atardecer.
-
Jose Muñoz Leon Jose Muñoz Leon La cantidad de fotografías de boda que he realizado en este lugar, no se debería tocar nada que forme parte de los recuerdos y patrimonio de este entrañable lugar, pues el Santuario recibe miles de visitas anuales para ver a nuestra Virgen Maria Santísima de la Sierra y evocar e revivir todos los recuerdos y añoranzas de este privilegiado entorno, a apoyemos que vuelva la Cruz a su sitio..si la han retirado para restaurarla perdonen este comentario
-
Rafael López Señores la cruz estaba hecha polvo, no podemos hablar antes de tiempo,se va a poner una nueva de caliza ,no veo lógico que nos preocupe estas cosas
-
Rafael Mora Guijarro Pues, o bien se hubiese restaurado, (que no veo gran problema), y por supuesto colocarla de nuevo en su lugar de siempre, se restauran imágenes sagradas con siglos de historia, pero bueno si se toma esta decision creo que habrá sido estudiada.

Nº 3641. Antigua foto de la Cruz del Atajadero realizada por José Arjona López. Aportación de Pili Mo
-
Pepe Garrido Ortega Donde se va a poner, me gusta esta cruz del Atajadero mucho más que la de hoy. A veces con intención de hermosear algo la recargamos con añadidos inconsistentes y lo estropeamos todo.
-
Rafael Luna Leiva Va siendo demasiado común en todas las ciudades la proliferación de elementos añadidos, evitando la percepción normal de parajes, rincones con encanto o perspectivas urbanas. Un ejemplo, por cercanía, la Plaza del Ayuntamiento
- .
Antonio Luque Ramírez Por ejemplo....
-
Paco Roldan Urbano Está Cruz esta ubicada en este lugar y lo describe el poeta Madueño,en una de sus grandes poesias....Que es referente a un tremendo accidente que ocurrió durante una de las bajadas de Nuestra Patrona La Virgen de la Sierra....si no es así corrijanme.
-

Nº 3642. La Cruz del Atajadero. Aportación de Pili

Nº 3643. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.
-
Mari Carmen Reyes Peña Unas fotos muy bonitas, Rafael López!!!
-
Mari Sierra Mesa Bravo Gracias por compartir estas lindas fotos de nuestro Santuario
-
Flor de Lis Gracias Rafael López por tus buenas fotos
-
Carmen Lopez Rafa gracias
-
Lourdes Osuna Pérez Muchas gracias Rafael
-
Florentino Bonilla No tienes descanso Rafael Siempre.al pie del cañón gracias por tus fotos
-
Rafael López Vente paca floren..te eapero
-
Sierri Marquez Perez Muy bonito reportaje sobre el viacrucis, Enhorabuena, y gracias por compartirlo, un saludo!! RAfael López un saludo
-
Vicente Rodriguez León Si señor, me encanta que la cruz este de nuevo en su sitio para deleite de todos los que subimos habitualmente a la Sierra y el que no pueda subir por las razones que sean las vea por aquí gracias a esa buena gente que están siempre al pie del cañón. Gracias Rafael.
MCarmen Cañero Ruiz Rafael López muy bonitas fotos
-
Mari Molina Ramirez Muy bonitas fotos..gracias Rafael Lopez..un saludo!!!
-
Loles Luján Muchas gracias por acercarnos a esos lugares tan queridos por todos los egabrenses.
-
Manuela Moreno Munchas gracias Rafael Unas fotos mui bonita
-
Cajatica Casado Con Araquingo Rafa muy buenas fotos. Eres un fenómeno.
-
Miguel Angel Lubian Rafa amigo es de agradecerte estas fotos, pues podemos ver donde estan las quinces cruces, gracias por darnoslas a conocer. un abrazo amigo y buen fin de semana
-
Merche Roldán Qué bonitas todas muchas gracias rafa!!!
-
Mari Sierra Moñiz Rafael gracias a ti todos los q no tenemos la suerte de vivir en nuestro pueblo podemos difrutar de estas bonitas fotos.
Ana Mesa Castro Ya ni me acordaba de estas cruces, si de que estaban en "Las revueltas " . Gracias Rafa, eres un sol, tan grande como el que ahí luce !!!!
-
Lola Salido Perez Gracias Rafa, ojalá algún dia las pudiera recorrer, gracias por subirlas
-
Francisco Serrano Jimenez Me alegro
-
Francisco Extremera Fernandez Como siempre nos sorprendes por que eres grande, amante de nuestra naturaleza y de. todas las cosas bonitas que tenemos en nuestros alrededores y disfrutas haciendonos felices con tus buenas imagenes. Gracias una vez mas amigo Falo
-
Manuel Rodriguez Muñoz Rafa ya hace tiempo que no
E subido por las trochas, tendré que subir el primer día que suba.

Nº 3644. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3645. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3646. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3647. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3648. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3649. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3650. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3651. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3652. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3653. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3654. Foto de Rafael López: Viacrucis en el Santurario.

Nº 3655. Foto publicada por Egabrense Decenario:
LA CRUZ DEL ATAJADERO SIN CRUZ
Un accidente fortuito del camión del Servicio de Jardinería hizo ayer que la Cruz de piedra terminase partida. El concejal de Parques y Jardines, Juan Ramón Pérez nos informa que en próximos días será restaurada y vuelta a su emplazamiento. (24 de diciembre 2016)
-Miguel Mellado Moreno: La nueva cruz del Atajadero

Nº 3656. la cruz del Atajadero
Aportación de Rafael Luna Leiva
-
MCarmen Soria Prima tengo una foto aquí
-
Antonio Luque Ramírez El entorno de esta fotografía,es distinto del de la fotografía de esta mañana...,aún le quedan horas al día 28....
-
Jose Antonio Caballero Yo asta las 0:01 no me creo nada
-
Manoli Cabeza del Valle JajaJajaja
-
Maria Jose Gonzalez Rodriguez Jjjajaja que bueno
-
Fernando Moral Valle Algunos enamorados lo pasarían mal pero ya paso el 28 de diciembre un saludo a todos y feliz año 2017

Nº 3657. Foto tomada en la cruz del Atajadero sobre los años 40. Autor: José Arjona López. Aportación de Pili Mo
-
Pepe Garrido Ortega Donde se va a poner, me gusta esta cruz del Atajadero mucho más que la de hoy. A veces con intención de hermosear algo la recargamos con añadidos inconsistentes y lo estropeamos todo.
- Rafael Luna Leiva Va siendo demasiado común en todas las ciudades la proliferación de elementos añadidos, evitando la percepción normal de parajes, rincones con encanto o perspectivas urbanas. Un ejemplo, por cercanía, la Plaza del Ayuntamiento
- . Antonio Luque Ramírez Por ejemplo....
- Paco Roldan Urbano Está Cruz esta ubicada en este lugar y lo describe el poeta Madueño,en una de sus grandes poesias....Que es referente a un tremendo accidente que ocurrió durante una de las bajadas de Nuestra Patrona La Virgen de la Sierra....si no es así corrijanme.

Nº 3658. Cruz del Atajadero. Foto iluminada de los años 40 tomada por José Arjona López. Aportación de Pili Mo

Nº 3659. Cruz del Atajadero. Aportación de Elvira Padillo Ruiz
-
Carmen Garcia Valdecasas La recuerdo mas asi.
No se habia construido nada
Gracias
-
Pepe Garrido Ortega Preciosa. Por el tamaño de las moreras ¿años 50?
-
Rafael Luna Leiva Buen cálculo, Pepe Garrido Ortega
-
Pepe Garrido Ortega Jajajaja cómo olvidar esas moreras de la carretera de Priego si allí íbamos de niño para tomar las hojas de nuestros gusanos de seda y comernos alguna mora que otra.
-
Rafael Luna Leiva Afortunadamente, algunas de esas moreras se han conservado tras las sucesivas ampliaciones de la carretera
-
Carmen Garcia Valdecasas Alguna vez hubo en Cabra algun telar para fabricacion de tejidos de seda?
-
Pepe Garrido Ortega Carmen, según mis noticias no. En Priego sí y muy importantes
-
Carmen Garcia Valdecasas Gracias Pepe Garrido Ortega perdona que no te haya respondido pronto .
Segun Nicolás Albornoz hubo en Cabra quince telares donde se hacian buenas mantelerias ,
cintas ,lienzos bastos...
De seda no especifica.
Saludos
-
Pepe Garrido Ortega Gracias Carmen, no está de mal saberlo.
-
Antonio Castro Morales Castro Morales Íbamos en excursión para cojer las hojas de las moreas desde la calle la Cruz nos pillaba cerquita que recuerdos tam bonitos
-
Teti Roldan Moral Me acuerdo perfectamente de las moreras,de recoger hojas para los gusanos de seda,de comernos las que estaban moraditas y sobre todo del taburete plegable que tenía mi abuelo atado con una cadena,en la morera que había pasada la cruz ,enfrente de nuestra casa.

Nº 3660. Se trata de una de las cruces más antiguas de Cabra. Ermita de san Cristóbal, siglo XVI Foto de Manuel Gómez Camacho

Nº 3661. Foto de grupo en la Cruz del ATajadero. Fotografia aportada por Elvira Padillo Ruiz.
- Rafael Luna Leiva En el centro, a la izquierda de la cruz, Elvira Ruiz. - Elvira Padillo Ruiz SI rafael , es la que tiene la gorra puesta y entre tantos estan mis tias Carlota Rosario ,,mis tios Ricardo Manolo y en el centro la mujer de mi tio Paco y mi tia Natalia con una cinta blanca en la cabeza

Nº 3662. La nueva Cruz del Atajadero.
Foto: Rafael Luna Leiva.
-
Paco Roldan Urbano Muy guapa..enhorabuena al Ayuntamiento por la reposicion..Saludos.!!
-
Ana Maria Perez Castillo Enhorabuena exactamente dónde está Rafael Luna Leiva
-
Joaquin Caballero Aguilera Lo siento pero un acidente destruye años de historia y se repone lo que no es..lamentable
-
Aurora García Que bonita se ve!!!! Pronto iremos a verla.
-
Miguel Angel Lubian Enhorabuena por la rápida reposición, en breve la iré a ver. Un saludo amigo Rafael Luna Leiva
-
Encarni Gamiz Recuerdos que no se deben perder

Nº 3663. Cabra en el recuerdo. Manuel Gomez Camacho: "antigua cruz junto al camino viejo de Monturque. Desconozco qué ocurrió con esta persona y quién era".
-
Fran Salazar Siempre me ha llamado la atención al pasar
-
Manuel Gomez Camacho Creo que sera por una muerte violenta y una persona muy importante.
-
Fran Salazar Si fuese así estaría documentado
-
Jesús Morales Quesada En el periódico El Eco del Comercio, septiembre de 1838 dice "Le han dicho que los llamados beneméritos realistas asesinaron por la espalda en los diez años de odiosa memoria a don Andrés Rivero, caballero muy apreciable de Cabra, al pasar a caballo por Priego, por solo saber que era liberal". Salvo por el error en la localización podría tratarse de una muerte en el marco de la I Guerra Carlista.
-
Pepe Garrido Ortega Muy interesante Jesús Morales y José Moreno Alvarez. Por lo que he deducido se trata de los enfrentamientos entre carlistas y liberales con motivo de la famosa expedición del general Gómez por esta tierras, la vez que los carlistas más se adentraron en Andalucía. Por ahí tengo una acreditación extendida a mi bisabuelo por su contribución en la lucha contra los carlistas por estos años, siendo muy joven. Con la madurez como tantos liberales se pasaría a las huestes conservadoras del Partido Moderado.
-
Manuel Gomez Camacho Muchas gracias Jesus Morales Quesada y Jose Moreno Alvarez por el esclarecimiento de los hechos ocurridos hace muchos años, siempre me intrigo este monolito con esa cruz de piedra.
-
Plácido Herrero Alcantara Me dijo un hombre de las huertas bajas que podría tener mas de 110 años que era un cementerio de esclavos no se en que se basaba pero yo no lo afirmo
-
José Moreno Alvarez Pero ... si fue muerto en Priego, ¿Porqué está ahí en ese camino viejo de Monturque el monolito?
-
Manuel Gomez Camacho Pepe Moreno en la cruz pone ""AQUI MURIO ANDRES RIVERO" supongo que este lugar lo asesinaron.
-
José Moreno Alvarez Según el periódico fue en Priego donde lo mataron.
-
Rafael Luna Leiva Hay algo que no me cuadra. En el monolito creo leer que el fallecimiento fue en 1858 Jesús Morales Quesada y José Moreno Alvarez
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo AQUI MURIO...ANDRES RIVERO.....ENERO DE 1938
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo O 1958
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Sabiendo el nombre es mas fácil de leer
-
Rafael Luna Leiva 1858, Miguel Garcia Valdecasas Bermejo
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Puede ser un error de la "impresora" lo de enero. La del periodico o esta o mío
-
Jesús Morales Quesada También me pareció leer al principio 1858, pero como parece que está algo alterado y por la referencia en el periódico pensé que quizás fuese 1838, que también lo puede parecer, sobre a que la muerte fuese en Priego el autor del artículo menciona varias muertes y pudo equivocarse, para salir de dudas se podría buscar en el archivo Parroquial su partida de enterramiento, que puede incluir detalles sobre la causa de la muerte, o la partición de bienes en los protocolos notariales.
-
Francisco Ruiz Fernández No he visto nunca ese monolito, ni sé dónde anda.
-
Lola Vera Jimenez 1858, en la primera foto se ve mejor.

Nº 3664. Cabra en el recuerdo. Manuel Gomez Camacho: "antigua cruz junto al camino viejo de Monturque. Desconozco qué ocurrió con esta persona y quién era".
-
Fran Salazar Siempre me ha llamado la atención al pasar
-
Manuel Gomez Camacho Creo que sera por una muerte violenta y una persona muy importante.
-
Fran Salazar Si fuese así estaría documentado
-
Jesús Morales Quesada En el periódico El Eco del Comercio, septiembre de 1838 dice "Le han dicho que los llamados beneméritos realistas asesinaron por la espalda en los diez años de odiosa memoria a don Andrés Rivero, caballero muy apreciable de Cabra, al pasar a caballo por Priego, por solo saber que era liberal". Salvo por el error en la localización podría tratarse de una muerte en el marco de la I Guerra Carlista.
-
Pepe Garrido Ortega Muy interesante Jesús Morales y José Moreno Alvarez. Por lo que he deducido se trata de los enfrentamientos entre carlistas y liberales con motivo de la famosa expedición del general Gómez por esta tierras, la vez que los carlistas más se adentraron en Andalucía. Por ahí tengo una acreditación extendida a mi bisabuelo por su contribución en la lucha contra los carlistas por estos años, siendo muy joven. Con la madurez como tantos liberales se pasaría a las huestes conservadoras del Partido Moderado.
-
Manuel Gomez Camacho Muchas gracias Jesus Morales Quesada y Jose Moreno Alvarez por el esclarecimiento de los hechos ocurridos hace muchos años, siempre me intrigo este monolito con esa cruz de piedra.
-
Plácido Herrero Alcantara Me dijo un hombre de las huertas bajas que podría tener mas de 110 años que era un cementerio de esclavos no se en que se basaba pero yo no lo afirmo
-
José Moreno Alvarez Pero ... si fue muerto en Priego, ¿Porqué está ahí en ese camino viejo de Monturque el monolito?
-
Manuel Gomez Camacho Pepe Moreno en la cruz pone ""AQUI MURIO ANDRES RIVERO" supongo que este lugar lo asesinaron.
-
José Moreno Alvarez Según el periódico fue en Priego donde lo mataron.
-
Rafael Luna Leiva Hay algo que no me cuadra. En el monolito creo leer que el fallecimiento fue en 1858 Jesús Morales Quesada y José Moreno Alvarez
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo AQUI MURIO...ANDRES RIVERO.....ENERO DE 1938
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo O 1958
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Sabiendo el nombre es mas fácil de leer
-
Rafael Luna Leiva 1858, Miguel Garcia Valdecasas Bermejo
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Puede ser un error de la "impresora" lo de enero. La del periodico o esta o mío
-
Jesús Morales Quesada También me pareció leer al principio 1858, pero como parece que está algo alterado y por la referencia en el periódico pensé que quizás fuese 1838, que también lo puede parecer, sobre a que la muerte fuese en Priego el autor del artículo menciona varias muertes y pudo equivocarse, para salir de dudas se podría buscar en el archivo Parroquial su partida de enterramiento, que puede incluir detalles sobre la causa de la muerte, o la partición de bienes en los protocolos notariales.
-
Francisco Ruiz Fernández No he visto nunca ese monolito, ni sé dónde anda.
-
Lola Vera Jimenez 1858, en la primera foto se ve mejor.

Nº 3665. Cruces del Calvario. Aportación de Manuel Gomez Camacho
-
Guillermo Lozano Al Calvario ya no se puede acceder, no? Está totalmente vallado creo. Se puede pedir permiso o algo?
-
Manuel Gomez Camacho Esta vallado Guillermo por el ganado que hay suelto en esa propiedad..
-
Manuel Gomez Camacho Algunas cruces han sido destruidas que eran se piedra y se han reemplazado por otras de hierro sobre la antigua peana, en total hay catorce cruces.
-
Miguel Angel Lubian Yo estuve ahí, pero no he podido acceder estaba todo cercado, pero gracias amigo Manuel Gomez Camacho, por tu aportación las puedo ver. Un abrazo y otro para Rafael Luna Leiva.
-
Cajatica Casado Con Araquingo De que manera se podria acceder al calvario
-
Cajatica Casado Con Araquingo Tenemos ganas de subir

Nº 3666. Cruces del Calvario. Aportación de Manuel Gomez Camacho

Nº 3667. Inscripción en una de las cruces del Calvario.

Nº 3668. Inscripción localizada sobre el dintel de la puerta de acceso a la ermita del Calvario.
Dicha inscripción hace constar que la ermita fue construida en 1619 gracias al licenciado Benito Ruiz Vargas, hermano mayor del Nazareno. Aportación de Manuel Gomez Camacho
-
Manuel Gomez Camacho Rafael cual de las dos es mas antigua esta o la de San Cristobal? gracias por descifrar la lapida de la puerta.
-
Rafael Luna Leiva Evidentemente, Manuel Gomez Camacho, la ermita de San Cristóbal es más antigua: 1550

Nº 3669. Manuel Gomez Camacho: "estado actual de la ermita del Ben Abbad".

Nº 3670. Cabra en el recuerdo.
Manuel Gomez Camacho: "cambio de ubicación de la Cruz en calle del mismo nombre".
-
Manuel Gomez Camacho Se ha tenido que cambiar de sitio esta cruz por no estar en el sitio adecuado y por no estar a la distancia permitida para el paso a las personas con movilidad reducida.
-
Mari Carmen Serrano Cumplido Por lo visto fue un error la primera ubicación.
-
Paco Casas Manuel González te equivocas, al tratarse de una calle en monoplataforma las distancias permitidas son distintas y no necesitan de la distancia de 1,20 m. como ya se dijo en el pleno.
El motivo de cambiar de ubicación ha sido por falta de entendimiento o coordinación entre la empresa que tenía que colocarla y el propio ayuntamiento y como de sabios es rectificar, aquí una prueba.
Afirmar categóricamente las cosas tiene esto.
-
Mari Sierra Mesa Bravo No la he visto. Llevo tiempo sin pasar por ahí.

Nº 3671. Francisco Serrano Jimenez: Puesta de sol desde la Ermita esta tarde

Nº 3672. Manuel Romero Torres: Hoy subida a la ermita de la sierra , por las cruces (7-1-18).

Nº 3673.
Rafael Luna Leiva Monolito en el que se recuerda el fallecimiento de una persona en el año 1838. Se encuentra en la carretera de Monturque, frente a La Pedriza. Aportación de Ana Güeto Córdoba
-
Antonio Muñiz Zurita Yo no sé dónde está la Pedriza pero ese monolito creo que es la cruz de Rivero.
-
Francisco Cabello Martin En 1944 La Opinión publicó unos artículos sobre estas cruces que se levantaban en los caminos, sendas y campos para recordar algún suceso desgraciado. Ante estas cruces los que por allí pasaban rezaban una oración.
Al parecer esta cruz se levantó en memoria de Nicolás Rivero, rico propietario. que en un día de tormenta iba camino de Cabra y un rayo mató a RIvero y su caballo.. En el mismo artículo hay referencias a la Cruz del Rayo, en el camino de Cabra a Castro y también ocurrió otro caso similar donde un rayo causó la muerte de un arriero y su caballería. También hay referencia a la cruz de hierro de la senda de Enmedio pero no se informa del motivo por el que fué puesta allí pero que posiblemente fuera en recuerdo de alguna desgracia.
-
Rafael Luna Leiva Gracias por tu información, Francisco Cabello Martin

Nº 3674. Rosi Garcia:
OTOÑO
Luz al atardecer,en la Senda el Caz.
-
MCarmen Cañero Ruiz Preciosa foto Rosi
-

Nº 3675. La Cruz el el paisaje en la Senda el Caz. Foto: Javier Fernández Díez de los Ríos
-
Rafael Luna Leiva Privilegio de un pueblo con paisaje inserto en el mismo.
-
Magdalena Ruz Rafael Luna Leiva y q sales ves otros y son bonitos .pero inmediatamente dices ¡pero el mío es mucho más !
Que nadie se ofenda es q para mi no hay otro
-
Rafi Rafa Gf Buenos días grupo
-
Rafael Luna Leiva Por cierto, buena foto, Javier Fernández Díez de los Ríos.
-
Javier Fernández Díez de los Ríos Rafael Luna Leiva gracias!!
-
Manuel Gomez Camacho La cruz de la Senda el Caz, un enigma aun por resolver, buenos días a todos.
-
Soledad Corpas Manuel Gomez Camacho eso aún no se sabe nada verdad

Nº 3676. Cabra en el recuerdo. Colores de otoño. Cruz del Aben Abad. Foto: Mercedes Porras Alcantara

Nº 3677. Cabra en el recuerdo.
;
PAISAJES:
Camino de las Revueltas. Sierra de Cabra.
Foto: Agustin Borrallo
-
Maricarmen Cosano Montes Cuanto tiempo llevo sin bajar x ellas
1
Administrar
Me gusta · Responder · 4 d

Nº 3678. Antonio Suárez Cabello:
LA CRUZ DE HIERRO siempre merece una mirada cuando paso cerca de ella en mis paseos matutinos o vespertinos. Por aquel lugar transita bastante gente que viene de la Barriada o de Blas Infante, incluso los que suelen ir a la Vía Verde. El diccionario Madoz alude a la “senda del medio y Cruz de Hierro”, pero no he localizado el inicio y final de esta senda, por más que pregunto a vecinos y a algunos transeúntes que me encuentro por la pequeña vereda. La huerta donde se ubica se llama, según me dijo el hortelano, “La Cruz de Hierro”, incluso me han dicho que había un pequeño llano con la cruz. Si sabes algo, te ruego que lo comentes, y si quieres puedes compartir la noticia en tu fcbk. Aunque pueda parecer insignificante forma parte del patrimonio cultural de la ciudad y debemos colaborar a protegerla.
-
Lola Salido Perez interesante Antonio,la verdad es que no lo sabia. Nunca eschuche nada y he pasado ciento de veces para ir a la barriada,lo comparto,por si alguien sabe algo más.

Nº 3679. Mercedes Porras Alcantara: Algo cambiado está el paisaje.

Nº 3680. Mercedes Porras Alcantara:

Nº 3681. Foto aportada por Pere Girbés

Nº 3682. Mercedes Porras Alcantara: Tras la puerta al fondo esta es la primera cruz del camino de las revueltas

Nº 3683. Francisco Serrano Jimenez: "Calvario"

Nº 3684. Cabra en el recuerdo.
Foto de grupo en la Cruz del Atajadero.
Fecha: 11 de abril de 1963.
Aportación de Manuel Arroyo Rojas

Nº 3685.Cabra en el Recuerdo.
Foto de grupo en la Cruz del Atajadero.
Año: 1937.
Foto de Carlota Ruiz López, componente del colectivo FOTOCOMIO (Locos por la Fotografía), colectivo al que Cabra en el Recuerdo va homenajear el próximo 28 de marzo.
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches Rafael ,,bonita Fotografía ,, está fotografía será cuando la guerra mucho luto y dos militares en la foto ya,tiene mérito está foto
-
Francisco Bonilla Laguna Estupendo documento
-
Jose Perez Sanchez Me suena al fondo lo de la cruz del atajadero
-
Paco Roldan Urbano Buen documento fotográfico de aquella época.!!
-
Antonia Ruiz Muñoz Las .mujeres de negro casi siempre

Nº 3686.
CABRA EN EL RECUERDO.
Rafael López Valle: En primer plano el sendero de las revueltas y cruz del via crucis, al fondo los hoyones y la camorra
-
Rafael Luna Leiva
Excelente punto de vista y buena composición, Rafael López Valle
-
Rafael López Valle
Rafael Luna Leiva
muchas gracias
-
Antonio Luque Ramírez
Magnífica fotografía, Rafael López Valle
. Muy lograda. Dice muchas cosas. Un abrazo, Rafa.
-
Rafael López Valle
Antonio Luque Ramírez
muchas gracias un abrazo y cuídate por los Madriles, Antonio
-
M Carmen Cañero Ruiz
Buenos días Rafael, Preciosa fotografía feliz día
-
Rafael López Valle
M Carmen Cañero Ruiz
buenos dias
-
Ana Castro Ariza
No te digo bonito por decir Rafael tienes muy buen gusto para coger las fotos y los demás disfrutamos ya k no lo podemos ver por circunstancias de la vida pues asín lo vemos un saludo y mil gracias
-
Rafael López Valle
Ana Castro Ariza
, gracias amiga
-
Juan Granados Jurado
Majestuosa la Camorra.
-
Ana Pérez Lama
Impresiona verla!!

Nº 3687. CABRA EN EL RECUERDO.
Rafael López Valle:
Sendero de la ermita en las revueltas del via crucis

Nº 3688. CAbra en el Recuerdo: Antonio Gomez Moyano: Calvario de Cabra de noche.

Nº 3689. Cabra en el Recuerdo.
El Calvario, Cabra.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 3690. Cabra en el Recuerdo.
La cruz el el paisaje: El Calvario al atardecer.
Foto: Rafael Luna Leiva.
-
Manuel Gomez Camacho
El atardecer en el Calvario es espectacular, multitud de colores y olores, sobretodo después de la lluvia en primavera, Rafael Luna Leiva

Nº 3691. Rafael Luna Leiva
Cabra en el Recuerdo.
PAISAJES DE LEYENDA: Cruz del Abén Abad.
La presencia de cruces y humilladeros en caminos es muy antigua. Han servido para marcar los cruces de caminos o los límites juridiccionales o para marcar el lugar de un suceso importante o sacralizado.
En el caso de la Cruz del Abén Abad, son varias las leyendas tradicionales que han llegado hasta nosotros sobre este lugar. Existe un romance que nos habla de un moro de la Alpujarra que, convertido al cristianismo, sepultó aquí sus armas y sobre ellas levantó una cruz.
Otros cuentan que un monje de Córdoba, después de haber pecado gravemente, se retiró a este solitario lugar de Cabra, erigiendo una ermita donde vivió el resto de su vida, cavando allí su sepultura. El día que murió, unos arrieros le dieron sepultura y colocaron una cruz al pue de la ermita.
Otros dicen que se trata simplemente de una de tantas cruces que en el siglo XVI se colocaban en los recodos de los caminos y con el tiempo quedó cubierta hasta dejarla dentro de una capilla.
Sea como fuere, la leyenda en torno a los orígenes de esta cruz hace de este lugar uno de los más magníficos del entorno egabrense.
Fotos: Rafael Luna Leiva.
-
Jose Maria Espejo Arroyo
Rafael Luna Leiva
, de donde viene el nombre, de la primera leyenda?
-
Rafael Luna Leiva
Jose Maria Espejo Arroyo
se entrecruzan el nombre del moro con en el del Abad.
-
Mari Carmen Reyes Peña
Un lugar con mucho encanto.
-
Gema Maria Granados Reyes
Se puede visitar y ver por dentro?
-
Rafael Luna Leiva
Gema Maria Granados Reyes
suele estar cerrado, pero desde fuera se ve el interior.
-
Pepa Merino Leon
La verdad que esta preciosa y cuidada no como estaba antes cuando yo hiba cuando era pequeña
-
Carmen Garcia Valdecasas
No se si esa ermita fui con mi padre .
Estaba cerrada pero recuerdo que alrededor había árboles muy grandes.
Me encantó y me impresionó bastante.
Aquella que vi era todo más rústico.
Desde luego todas las leyendas son preciosas.
Pero si es verdad que el nombre de la ermita de Ab en
Abad recuerda a nombres árabes.
Gracias Rafael por tratar estos temas tan interesantes
La fotografías son muy bonitas.
-
Rafael Luna Leiva
Carmen Garcia Valdecasas
gracias.
-
Jose Joaquin Marin Henares
Hace años estaba abierta sin paredes, después se cerró y se le puso puerta con reja no se si para evitar a los vandálicos o recuperar un aspecto anterior
-
Rafael Luna Leiva
Jose Joaquin Marin Henares
, probablemente para recuperar el aspecto tradicional. Yo la he conocido de las tres formas
-
Jose Joaquin Marin Henares
Lo que no sé es si alguien podrá decirme si el crucero, con el cristo y la virgen son antiguos o se colocaron en 1972 que hubo una reconstrucción de la ermita
-
Rafael Luna Leiva
Jose Joaquin Marin Henares
se colocaron en 1972. Antes todo era diferente.
-
M Sierra Moreno Alcántara
Eso que se va por la carretera del calvario?
-
Rafael Luna Leiva
M Sierra Moreno Alcántara
efectivamente.
-
M Sierra Moreno Alcántara
Rafael Luna Leiva
,gracias
-
Ana Trasmonte
Preciosas leyendas
-
Pepe Garrido Ortega
De jovencillo leí la leyenda sobre el Aben-Abad de don Trinito de la Iglesia y me encantó. Por ahí lo debo de tener pero no lo encuentro. Me gustaría volverlo a leer ahora
-
Rafael Luna Leiva
Pepe Garrido Ortega
yo lo tengo.
-
Pepe Garrido Ortega
Rafael Luna Leiva
pos si no localizo el mío una vez que valla a Cabra me lo emprestas
-
Miguel Mellado Moreno
Pepe el prologo de «El Abenabbas Leyenda morisca» lo tenemos publicada en PDF en la web de Cabra en el Recuerdo:
Puedes verlo en este enlace
-
Marga Sanchez Marquez
No hay fotos de la antigua cruz, recuerdo que era como un templete, a mi me gustaba mucho a si.
-
Rafael Luna Leiva
Marga Sanchez Marquez
sí hay fotos. Te buscaré una en los archivos de Cabra en el Recuerdo.
-
Pepe Garrido Ortega
Ese templete era de reciente construcción. Antes era una casilla como la del Calvario. O así lo recuerdo de mis excursiones infantiles para ir a merendar a la Abenabad
-
Rafael Luna Leiva
Pepe Garrido Ortega
buscaré una foto de cómo estaba antiguamente.
-
Marga Sanchez Marquez
Rafael Luna Leiva
entonces queréis decir que como esta en la actualidad, es un construcción más antigua? El templete vino después???
-
Marga Sanchez Marquez
Caramba pues yo pensaba que el templete era, lo más antiguo
-
Rafael Luna Leiva
Marga Sanchez Marquez
más arriba he compartido fotos de cómo era cuando templete y de cómo era antiguamente.
-
Miguel Mellado Moreno: En el siguiente enlace encontrareis varias imagenes del antes y después de este sitio: Ver
-
Sierri Márquez Pérez
Preciosas fotografías de lo demás no puedo opinar porque nada se, me parece muy interesante y bonita la historia, gracias
Rafael Luna como siempre me encanta lo que cuentas,
Feliz fin de semana Amigo
-
Josefa Moreno
Hola buenas tardes que bonito
-
Cecilia Camacho Trillo
Yo lba hace años a visitarla. Ahora la veo muy cuidada. Me trae buenos recuerdos.
1
-
Lidia Paniego Cruz
Buenas tardes, me he acordado de un Romance que escribió mi padre en 1976 a propósito del Paisaje de Leyenda de hoy ¡qué me gusta pasarme por esta estupenda página de Facebook! 😀 Saludos.
"En las antiguas leyendas que dan noticias de Cabra
se nos cuentan los amores entre un moro y una cristiana.
La niña es flor de hermosura de nuestra tierra huertana.
El moro fiero, aguerrido, cetrino del sol de Arabia;
ella cristiana ardorosa, él mahometano sin tacha.
Isabel Guzmán de Alarcos la doncellita se llama.
Aben-Abbás el guerrero de amor requiere a la dama,
mas ella por condición, para ser por él amada,
al sarraceno le exige que abrace la fe cristiana
y que además le demuestre que sus creencias rechaza.
Aben-Abbás se retira a una cueva en la Atalaya
y, cenobita de día, en noches de luna clara
baja a un lugar escondido y, por cincel cimatarra,
va esculpiendo de una roca una Cruz para su amada.
Pero, según lo que dicen las leyendas ya citadas,
una noche, sorprendido por una hueste cristiana,
encontró alevosa muerte mientras su obra tallaba.
Cuando se enteró Isabel de tan terrible desgracia
mandó terminar la Cruz y, en memoria de aquel drama,
quiso que una hermosa ermita se le fuera levantada.
A partir de aquellos tiempos la gente empezó a llamarla
con el nombre conocido por toda nuestra comarca
de la Cruz de Aben-Abbás y, la cueva que habitara,
como la Raja del Moro se la conoce aquí en Cabra."
-
Marga Sanchez Marquez
Lidia Paniego Cruz
que bonita, me encanta.
-
Lidia Paniego Cruz
Marga Sanchez Marquez
Gracias Marga
-
Rafael Luna Leiva
Precioso, Lidia Paniego Cruz
. Gracias por el romance escrito por tu padre, compañero a quien Recuerdo de manera entrañable.
-
Rafael Luna Leiva
Guardo con cariño esta edición de 1958 sobre "El Abenabás (leyenda morisca) escrita por M. de la Peñola Mendoza (don Trinito). Pepe Garrido Ortega
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
-
Rafael Luna Leiva
Muy interesante hacer la ruta de la Cruz del Aben Abad (10 km). Aquí información
-
Rafael Luna Leiva
En rojo, la ruta de la Cruz del Aben Abad. Punto de partida y de salida: Estación del Aceite.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
-
Juan Jurado Jimenez
Tras la desaparición de la antigua Cruz del Abén Abad (como tantas cosas en Cabra) me gustaba más la edificación abierta que muchos hemos conocido, tenia más encanto...
La de ahora parece mas un panteón.
-
Ildefonso Fuentes Chía
Totalmente de acuerdo.
Durante mi adolescencia-juventud, visité el lugar en muchas ocasiones. Era sencillo y entrañable.
El estado actual lo conozco sólo por fotos, y sobre gustos colores.
Hay colores que no aparecen en el arcoíris....
-
Antonio Carnerero Guijarro
Antes que la edificación abierta se encontraba la Cruz al aire libre.
-
Rafael Luna Leiva
Antonio Carnerero Guijarro
no, nunca estuvo al aire libre. Lo corrobora las fotos que hoy hemos compartido.
-
Antonio Carnerero Guijarro
Rafa, cuando se ha comentado que había como un templete sin paredes y solo techo, te puedo asegurar que antes yo la había visto sin ese templete o techado. Manolo gómez debe saber algunas de las historias que se cuentan sobre ella aunque no tengan nada que ver con la de Abén Abad. Un saludo.
-
Mari Sierra Borrego Duran
La recuerdo pintada de azul .me gustaba. mas q como esta ahora,hablo de mas de 30 años
-
M Carmen Cañero Ruiz
Muy bonitas Fotografías que Cielo más lindo
-
Maria Dolores Meroño Roldán
Yo la conocí cerrada y casi en ruinas y gracias a varias personas que se preocuparon de recaudar dinero, entre ellas Emilia Fernández en la confitería puso una hucha para este fin.
Así se quedó la cruz sobre una columna y un tejado sostenido por 4 columnas.
La tercera forma la actual
-
Mari Carmen Montes
Cuanto aprendo con vosotros!!!
-
Pepa Merino Leon
Yo creo que hasi cerrada esta mas protegida pero claro cada uno tiene sus gustos lo importante esque nose pierda y la sigan cuidando
-
Ana Maria Perez Castillo
Y yo también aprendo muchísimo pregunto a mi nadie pero no me sabe decir

Nº 3692. Cabra en el Recuerdo.
Las tres cruces de Aben Abad que hemos conocido a lo largo del siglo XX y XXI.
-
Rafael Pérez Úbeda
Yo conocía la primera las otras dos no las conozco solo por fotos la e visto yo salí 1966 del pueblo
-
Alejandro Garcia Rosal
Muy interesante la foto de la primera Cruz
-
Rafael Luna Leiva
Una joya, Alejandro Garcia Rosal
-
Alejandro Garcia Rosal
Rafael Luna Leiva
totalmente
-
Francisco Cabello Martin
La Cruz del "Abenabás" vista por Manuel Rascón en 1949 y publicada en La Opinión en Septiembre de 1950
-
Rafael Luna Leiva
Otra joya, Francisco Cabello Martin
. Aparte de las publicadas, poca cosa más. Un saludo y gracias por compartir.
-
AR Jiménez Montes: En el año 2011 hicimos Antonio Roldán García, Cristina Godoy Pallarés y yo, un trabajo para Aula Viva, con sus publicaciones correspondientes que trató el tema en profundidad. Una reseña aquí.
-
Carmen Garcia Valdecasas
También conocí la primera.
Para mí punto de vista muy bonita.
Tenía un encanto especial
-
Juan Granados Jurado
Las dos últimas las he conocido, la primera no lo tengo claro.
-
Rafael Luna Leiva
En la antigua, la entrada tenía un porche, con dos bancos adosados a la pared, uno a la derecha y el otro a la izquierda. Servía para resguardarse de la lluvia quienes pasaban por el lugar o bien para tomar el sol en inviernos al estar orientada la ermita al sur. Carmen Garcia Valdecasas
-
Carmen Garcia Valdecasas
Rafael Luna Leiva
quizás fuera esa la que yo recordara.
-
Rosario Navas Alcantara
Qe maravilla yo las dos últimas si las conozco la primera no pero es una joya la verdad
-
Miguel Angel Lubian
Yo conozco la última, las otras dos no, pero ahora a través de este reportaje vemos la transformaciones que ha tenido.
-
Mercedes Fernández López
De las tres me acuerdo yo, en la pastelería tenía mi tía Emilia una hucha para el mantenimiento de la Cruz
-
Rafael Luna Leiva
Mercedes Fernández López
tu tía Emilia fue quien con su hucha se pudo reconstruir la cruz del Aben Abad, pues la antigua estaba que se derrumbaba de un día para otro. Gracias a ella, se pudo conservar este lugar de leyenda. Me acuerdo que cada vez que íbamos a la pastelería, dábamos un donativo para la cruz. Con aquellos donativos se hizo la segunda cruz.
-
Mari Molina Ramirez
Yo no recuerdo, a ver visto ninguna de las tres, creo que es la primera vez que las veo, muy bonitas las tres, gracias Rafael Luna, un abrazo y buenas noches!!
-
Mari Luz Santiago Saenz
De pequeña mi padre me llevaba ahí pero conozco la segunda
-
Mari Luz Santiago Saenz
Ni he visto la última y no, no creo q haya visto la primera
-
Francisco Cabello Martin
Otra foto de Rascón publicada en El Egabrense en Febrero de 1976.
-
Encarni Jimenez
Esta no la había visto nunca
-
Francisco Bonilla Laguna
Yo recuerdo la primera,las otras no las he visitado
-
Antonia Ruiz Muñoz
La primera, una vez me refugie con mi vecina y más personas de una tormenta.
Me acuerdo como en sueño yo era muy chica... Ver más
-
Vicente Rodríguez
La segunda era la mejor, recuerdo las excursiones con el colegio allí cuando era pequeño
-
Moncha Quintana Luque
Estéticamente me encanta la segunda con la cruz al aire y una cubierta sobre cuatro columnas. Me recuerda “los cuatro postes “ lugar emblemático de la ciudad de Ávila. Me hubiera gustado que se conservara así.
Gracias por la información.
-
AR Jiménez Montes
A mi también me gustaba más antes de cerrarla y "llenarla" de aditamentos que nada tienen que ver con su historia.
La imagen puede contener: cielo, árbol, planta, nubes y exterior
-
Tiburcio Benitez Roldan
La actual ha perdido su originalidad.
-
Ti
-
Marga Sanchez Marquez
AR Jiménez Montes
totalmente deacuerdo contigo.
-
Lola Perez Aranda
La Auténtica no debía de haber desaparecido
-
Rafael López Valle
Indistintamente de como está y estaba antes, hablando de su decoración¿ eso quien lo ha pagado?,
-
AR Jiménez Montes
No sé si la respuesta se la llevó don Gregorio Molina (qepd) a la tumba
-
Carmelo Javier
Rafael López Valle
Yo se que Granaitos va casi a diario a arreglar aquello, limpiarlo etc. no se si el tendrá algo que ver en la remodelación . Lo cierto y verdad es que lo que es a mi me gusta más la de las columnas sin nada más alrededor solo campo. Ahora está demasiado lujosa.
-
Loli Oteros Cantos
Que yo me acuerde estas dos últimas
-
Margarita Carrillo
Yo me acuerdo de la primera ,de la segunda tengo un vago recuerdo, una maravilla . Buenas noches
-
Jose Joaquin Marin Henares
Me gusta la segunda, quizás por que fue la que conocí primero y visité muchas veces o por su estética.
-
Jose Antonio Caballero
Yo las 2 últimas las conozco
-
Andres Bermudez Corpas
Yo no conozco ninguna me vine de cabra con 4 años
-
Salvador Guzman Arroyo
Yo la visite por primera vez en 1936/37...en plena Guerra civil que acompañaba a mi hermana Carmen y su novio Rafael Mesa Fernández... Y alguna otra vez con mi padre. Sería la primera de la trilogía...
-
AR Jiménez Montes
LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS: La Cruz de la Abenabbás, un lugar con historia
-
AR Jiménez Montes
Es muy interesante la iconografía de la Virgen de las Angustias que hay tras el crucificado, con rasgos muy antiguos. Tras el nuevo cierre no se puede ver desde fuera.
La imagen puede contener: cielo, nubes, planta, árbol y exterior
-
Maruja Espejo
Madre mia que cambio a lo largo del tiempo
-
Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano
Independientemente de los gustos, creo que la última está más protegida yo conocí la primera, y era estupenda para pasar un día de campo, y de paso buscar collejas
-
Mercedes Flores Montes
Por donde es esto?
-
Jose Antonio Caballero
Un poco más jóvenes sobre 28 años ase de esta foto
-
Soledad Corpas
Jose Antonio Caballero
cucha el Antonio
-
Salvador Guzman Arroyo
No será etimológicamente LA CRUZ DE LA
.. BEN ABAD,? En árabe... HIJO DE ABAD...
-
Pepi Gómez Ortiz
Hace poco estuve por alli
-
Isabel Alcántara
Yo conosi las segunda de escisión con el colejio

Nº 3693. AR. Jiménez Montes: Paisaje desde la Cruz de

Nº 3694. AR Jiménez Montes: Es muy interesante la iconografía de la Virgen de las Angustias que hay tras el crucificado, con rasgos muy antiguos. Tras el nuevo cierre no se puede ver desde fuera.

Nº 3695. Cabra en el Recuerdo.
Foto tomada en la cruz del Atajadero en los años 50.
Aportación de Rafael Luna Leiva.

Nº 3696. Cabra en el Recuerdo.
Desde la Cruz del Atajadero, BUENOS DÍAS, Cabra.
-
Miguel Lopera
Bonito rincón egabrense.
-
Mari Sierra Mesa Bravo
Buenos días. Preciosa foto.
-
Carmen Garcia Valdecasas
Buenos días, Rafael y todos.
Feliz viernes y fin de semana.
Bonito lugar y fotografía .
-
Sara Chaparro Guardeño
Buenos días, aun recuerdo las veces que me e parado a beber agua de camino a la fuente del río con mi abuelo cuando era pequeña.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Buenos días Rafael, ése edificio es lo qué era del cura Robles ya trabajé en el cuando se hizo la primera fase pero también una me hospedé en el ahí estaba Telesforo y familia
-
Rafael Nieto López
Ya por fin se han repuesto los árboles que se habían secado. Parece que son de envergadura, no arbolitos.
-
Rafael Luna Leiva
Rafael Nieto López
creo que son almeces.
-
Noni Mesa Bravo
Me gustaba más con el arco tengo fotografías ya te las mandaré Rafa
-
Rafael Luna Leiva
Noni Mesa Bravo
en cuanto puedas me las gaces llegar. Gracias.
-
Ana Maria Perez Castillo
Feliz día que bonito rincón de mi pueblo
-
Juan Domingo Lopez Olivencia
Se ha quedado muy bien. Ayer pasé por allí y estuve viendo la intervención que ha habido por parte de los funcionarios del Ayuntamiento y, la verdad, SE HA QUEDADO MUY BIEN....

Nº 3697. Cabra en el Recuerdo.
La Cruz del Atajadero a comienzos de los años 60.
Foto aportada por Noni Mesa Bravo
-
Rafael Luna Leiva
Así es como recuerdo este paraje en los años de mi infancia. Gracias Noni Mesa Bravo
por tu colaboración.
-
Rafael Luna Leiva
El arco se desmontó cuando se edificó la escuela hogar San José en la parte trasera, actual "residencia del cura".
-
Eduardo Osuna Luna
Pues, estaba mejor, era como las ruinas de una antigua abadia, escenario de muchas promesas de amor, de las adolescencia s sesenteras
-
José Poyato Barranco
Un símbolo más de Cabra, la mora.
-
Manuel Escudero
Esa es la Cruz del Atajadero de mis recuerdos.

Nº 3698. Cabra en el Recuerdo.
PAISAJES de Cabra.
El cortijo de La Viñuela visto desde la cueva de la aparición de la Virgen de la Sierra.
Foto: Rafael Luna Leiva.
-
Ángeles Mo Ji
Q foto me encanta
-
Ángeles Mo Ji
Gracias x compartir
-
MCarmen Cañero Ruiz
Que bonita fotografía no hay desde ese sitio. Preciosa
-
Rafael Luna Leiva
MCarmen Cañero Ruiz
gracias.
-
Sierri Márquez Pérez
Preciosa de verdad
-
José Poyato Barranco
Bonita panorámica, gracias, te superas a ti mismo, buenas noches desde aquí a todos.
-
Rafael Luna Leiva
José Poyato Barranco
muchas gracias.
-
Mari Molina Ramirez
Que maravilla.. Y unas vistas impresionantes
-
Ana Maria Perez Castillo
Preciosa imagen

Nº 3699. Cabra en el Recuerdo.
COLORES de verano.
Atardecer desde el santuario de la Virgen de la Sierra.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 103600. Manuel Gomez Camacho: Cruz en la Plaza de los Condes de Cabra. Ver más

Nº 103601. Manuel Gómez Camacho: La Cruz en la Plaza de los Condes de Cabra. La primitiva y antigua cruz desapareció hace unos años siendo repuesta por esta más moderna y data de 1854.
-
Rafael Luna Leiva
Acertada comparativa, Manuel Gomez Camacho
-
Manuel Gomez Camacho
Rafael Luna Leiva muchas gracias amigo
-
Francisco Ceballos Luque
Manuel el pedestal es el antiguo?. Gracias Manuel por tu tiempo.
-
Manuel Gomez Camacho
Francisco Ceballos Luque exacto,aún se conserva el mismo.

Nº 103602. Cabra en el Recuerdo.
Bendición de la Cruz de la Nava del Abad.
Datación: 12 de octubre de 1971.
Foto: Rafael Tienda Roldán.
Fuente: muro de facebook del autor.
-
Rafael Luna Leiva
Curiosa e interesante esta foto de Rafael Tienda. Todo un documento gráfico poco conocido.
-
Carmen Garcia Valdecasas
Curioso tantas banderas !!
-
Rafael Luna Leiva
Recuerdo la maqueta de esta ermita en la confitería de Emilia Fernández.
-
Mari Sierra Mesa Bravo
Rafael Luna Leiva Recuerdo que Emilia tenía una hucha en la que se depositaba dinero para su restauración
-
Vicente Rodriguez León
Muy interesante documento Rafael Tienda Roldan
-
Rafael Luna Leiva
Vicente Rodriguez León nuestro amigo Rafael Roldán, buen fotógrafo, posee un archivo de gran interés que, con el paso del tiempo, cobra un notable valor. Hay que conocer y reconocer su obra gráfica, en gran parte aún por descubrir.
-
Vicente Rodriguez León
Rafael Luna Leiva es cierto, sé que tiene un interesantísimo archivo fotográfico con muchos años de solera.
-
Rafael López Valle
Rafael Tienda Roldan , tiene una gran colección de interesantes y buenas fotos
-
Maria Dolores Meroño Roldán
La antigua ermita estaba en ruinas y Emilia, en su confiterí Fernández de la calle Buitrago, puso una hucha para recaudar dinero y se puso como está en la foto. Gracias, creo que fue el Ayuntamiento se reconstruyó parecida a la primitiva que es como está en la actualidad.

Nº 103603. Cabra en el Recuerdo.
VI estación del Vía Crucis de las Revueltas en la Sierra de Cabra.
Foto de Rafael Luna Leiva tomada en 1990.

Nº 103604. Cabra en el Recuerdo.
Piedi Lopez: "mi tía Ángeles López Tejero con unas amigas en la Cruz del Atajadero. Años 30".
-
Rafael Luna Leiva
Llama la atención de la Fuente que se observa junto a la Cruz, Fuente desconocida por nosotros.
-
Marisi Muriel Tejero
La foto preciosa antiquísima, pero, bueno,me encanta primo, y antiguamente, el color negro ,parece ,que en fin sigue poniendo fotos querido Rafa !
-
Rafael Luna Leiva
Marisi Muriel Tejero gracias
-
Lola Pérez Aranda
Que bonita foto
-
Maria Dolores Meroño Roldán
Creo que las dos que estan sentadas son mi madre Trini Roldán y su hermana Lola, ellas nos hablaban de su prima la tía Angelita.

Nº 103605. Cabra en el Recuerdo.
Subida de la cruz al campanario en agosto de 1988.
Autor de la foto: Rafael Tienda Roldán.
-
Rafael Luna Leiva
La subida de la cruz era toda una proeza.
-
Jose Carlos Escudero
Impresionante imagen. Pienso... como se las apañarian hace siglos
-
Jose Campos Arrebola
Gracias por la foto viví grandes momentos en el montaje de la cruz en el campanario de la parroquia con grandes hombres de nuestro pueblo inolvidables vivencias que pena que todo lo bueno desaparezca
-
Pedro Birones
Por qué ya no se coloca?
-
Carmen Garcia Valdecasas
Recuerdo que cuando Bajaban a la Virgen , siempre la colocaban .
La veía desde nuestra casa, cuando vivíamos allí.
-
Juan Jesus Moral Quero
Fue el último año que se monto, ese año vine de la mili ese fin de semana solo para estar en el montaje de la misma, uno de los de arriba soy yo,

Nº 103606. Cabra en el Recuerdo.
Antigua Cruz de los Caídos.
Foto: Rafael Tiensa Roldán .
Año: 1998.
-
Rafael Lopez Morillo
La de veces que he jugado por hay, en la bardilla de don David
-
José Poyato Barranco
Rafael Lopez Morillo Yo, fui monaguillo, de D. David, cuándo decía misa, en las Escolapias, verdad, él vivía al lado, con una bardilla, muy alta para un niño de ocho años, la iglesia, estaba y está, al lado de Palacio.
-
Paco Roldan Urbano
Que recuerdo me trae esa cruz frente a la iglesia y junto a las escolapias
-
Ana Aranda López
Todos los días al entrar al colegio, veía el nombre de mi tío, Antonio López Corpas(19 años)
-
Mercedes Fernández López
Ana Aranda López yo también iba y les enseñaba a mis amigas el nombre de mi tío
-
Rafi Lopez
Pero esta cambiado
-
Teti Roldan Moral
Creo que había otro árbol al otro lado, por eso se ve cambiado. Yo recuerdo dos árboles.
-
Carmen Garcia Valdecasas
Teti Roldan Moral así era, había dos .
-
Teti Roldan Moral
Carmen Garcia Valdecasas Gracias Carmen. Con los dos árboles dicho espacio quedaba muy acogedor.
-
Antonio Cañete Mata
1960. Desfile de antorchas hasta la cruz.
-
Carlos Vera
Lo veía todos los días cuando salía de las Escolapias naturalmente no sabia cual era el sentido. tan solo la obsesiva cruz tenia significado para mi.
-
Censi López Serrano
Al parecer la cruz está en el cementerio y las piedras las iban a restaurar, no sé que hay de ellas en la actualidad.
-
Ana Maria Garcia Garcia
No tenían k haberla quitado,según mi opinión.
-
Elvira Padillo Ruiz
Alli tenía que estar recordando lo horrible de una guerra y los que sin culpa fallecieron

Nº 103607. Cabra en el Recuerdo.
PAISAJES.
Las Revueltas - Sierra de Cabra.

Nº 103608. Cabra en el Recuerdo.
PATRIMONIO.
En conexión con los merenderos de la Fuente del Río del año 1959 está este merendero de la Cruz del Atajadero, rincón emblemático de Cabra que también fue intervenida siendo alcalde José Mª Muñiz Gil.
#rafaluna_fotografia
-
Manuel Gomez Camacho
Un rincón muy emblemático de nuestro pueblo, los merenderos de la Cruz del Atajadero.
-
Margarita Carrillo
Me encantan!!

Nº 103609. Cabra en el Recuerdo.
Antigua ermita de la Cruz del Abén Abad.
Años 40/50.
Aportación de Enriqueta Cabello.
-
Margarita Carrillo
Así la conocí.
-
Manuel Gomez Camacho
Muy distinta en la actualidad esta ermita Aben Abbad.
-
Cenci Gonzalez Navas
La recuerdo de niña de ir con mi abuela
-
Pepa Merino Leon
Que diferencia ala de ahora ahora está preciosa
-
Sensi Garcia Lama
Hermosas fotos
-
Antonio Mora Pineda
Así la recuerdo yo mi padre me llevaba de chico
-
Antonio Márquez Perez
la verdad que si está muy bonita llo estádo unabes y megustaria bolbe otra vez lo que pasa es que esta muy lejos pará y solo cituviera pareja seguro que y riamos
-
Antonia Garcia Escobar
Yo también la recuerdo así había como unos bancos hechos de obra
-
Aurora Gomez Muriel
Asi la conoci de pequeña.