cabecera ampliadas
Si nos deseas ampliar la información sobre alguna foto, o algo relacionado con ella, pulsa aquí, no olvides hacer referencia al número de la foto en cuestión.

CABRA DE PELÍCULA

Ver el conjunto completo de vídeos sobre Cabra que recopila esta página.



Nº 15. Cabra en el Recuerdo. (Pulsar sobre la foto para ver el vídeo).
  El vídeo más veces compartido y visto hasta ahora en nuestro proyecto colectivo Cabra en el Recuerdo. Miles de amigos lo han visualizado desde que nos lo remitió la familia Fernández Lama en el año 2014. Todo un clásico de nuestros archivos.
  Rafael Luna Leiva- CABRA EN EL RECUERDO: Vídeo facilitado por Mercedes Lama Serrano y familia (Manuel Fernandez Lama y Rafael Fernandez Lama) en el que podemos apreciar el paisaje social de Cabra a finales de los años 60. Muy recomendable.

- Pepe Garrido Ortega Magnífico. Documento histórico excepcional. Muy buen montaje

- Carmen Garcia Valdecasas Extraordinario !!! Es un vídeo que te hace ver el ritmo de esos tiempos ,tan distintos a los actuales. Te hace pensar ,valorar .... Muchas gracias por compartirlo Salvador Guzman Arroyo

- Rafael López Valle Muchas caras conocidas, muy buen video

- Francisco Bonilla Laguna Creo que es un gran documento gráfico digno de que lo guardemos con los recuerdos más preciados

- Manuel Escudero Esa es la Cabra que yo conocí, la que viví y la que no quiero olvidar ...

- Antonia Ruiz Muñoz Nostalgia Pepi Padilla Roldan Que bonitoooo

- Carmen Morillo Mi abuelo José Murillo

- Josefina Gonzalez Valdivia Mi hermano Paco,

- Sisa Piedra Ruiz Ains no me canso de verlo

- Ana Aranda Lopez Mi calle... qué de recuerdos!!!

- Ana Aranda Lopez Manolo Rico en la puerta de su tienda.Telesforo Marín en la puerta de su casa,frente..la nuestra... qué recuerdos entrañables!!!!mi niñez está ahí












Nº 16. CABRA EN EL RECUERDO. (Pulsar sobre la foto para ver el vídeo).
  La Vuelta Ciclista de Cabra es una de las competiciones más antiguas de España en su modalidad. Gracias a la colaboración de Mercedes Lama Serrano y familia, podemos recordar cómo se desarrollaba dicha competición en los años 60. En este vídeo (última entrega de la serie) podemos observar Interesantes detalles que no hay que perderse.

- Elvira Avila Castro Que recuerdos cuando nos daban fiesta por la tarde para poder verla la carrera

- Florentino Bonilla Priego Una maravilla de video que se a recuperado para cabra en el recuerdo

- Miguel Angel Lubian El video precioso, y rescatado mejor aun,ya estara siempre para Cabra en el recuerdo.

- Isabel León Arroyo Gracias por este vídeo.

- Rafael Fernandez Lama Podemos ver en varias ocasiones a nuestro paisano, que en paz descanse, Antonio Ariza.

- Fatima Espejo Reyes Gracias por el video es una maravilla.

- Paco Briones Arjona Magnífico documento, pero creo que es posterior a los 60. Se sabe con exactitud la fecha?

- Francisco Ascanio Navas Que recuerdos me trae este video , en el hay mucha historia , como los corredores pasan por el puerto del Mojon , un puerto con mucha historia , por donde pasaron grandes corredores como los H. G.DEL MORAL ,Los Galera , Antonio Ariza y muchos más . Me emociona este video , porque este puerto lo subí alguna en la vuelta a cabra , con mis amigos y paisanos Antonio Rincón , Paco Cabello , Baena , Espejo y el difunto Ariza . D. E . P

- Emilio Morcillo Gambin Maravilloso unos buenos ruerdos año1965 .Emilio Morcillo Gambin corría con Fernández y Campanero . hicee segundo .

- Francisco Ascanio Navas Que tiempos

- Paco Briones Arjona Ese vídeo lo monto José Muñoz León " Curro " para los amigos, de muchas películas de super 8 y es un gran montaje que recoge las costumbres de la sociedad egabrense en esos tiempos. Pero me sorprende las camisetas del equipo Kas que creo eran posteriores a los 60

- Rafael Fernandez Lama Creo que muy aproximado a 55.

- Juan Antonio Rincón de Prada Rafael, 7 de Septiembre 1965. Hablo con propiedad porque yo era juvenil y no la pude correr.

- Francisco Moreno Yo jose maria matamoro corri hesa carrera con ducati y qnede el 8 1

- Antonio Ariza Grato y emocionante recuerdo para mi. Sorprendente la gran pasión egabrense por el ciclismo. Un abrazo para Morcillo, Ascanio, José María (matamoros) y Juan Antonio Rincon. Son importantes vuestros comentarios porque sois historia viva del ciclismo de la época. Por cierto, en la imágenes no se ve fino al maestro Ariza (Kas). El ataque en el puerto del Mojon de Morcillo y compañía lo dejó tocado por lo que se puede observar. Gracias a José Muñoz Leon por el montaje.

  












Nº 17.  CABRA EN EL RECUERDO. (Pulsar sobre la foto para ver del vídeo).
  Ayer, 10 de octubre, junto a la presentación de la página web de CABRA EN EL RECUERDO, se proyectaron unos vídeos de los años 60 que han sido facilitados por Mercedes Lama Serrano y la familia Fernández Lama, a quienes les agradecemos esta aportación de indudable valor gráfico para la historia local. Esta primera primer vídeo, cuya fragmentación para poderlos subir ha sido llevada a cabo por nuestro amigo y colaborador Jose Muñoz Leon, la Subida y Bajada de la Virgen de la Sierra a finales de los años 60

- David S. Senra maravilloso documento, gracias

- Isabel Ruiz preciosooo graciassss

- Sara María Fernández Ponce La de veces q he visto estos vídeos en casa y la de años q llevaba sin verlos.

- Rafael Fernandez Lama Tuve que enviar los rollos de película a Madrid para que los pasaran de 8mm, no de Super8, a DVD, ya que no funcionaba el proyector para reproducirlas y me ha sido imposible encontrar piezas.

- Conchi ParejaGarcia Muchas gracias por dejarnos ver estos maravillosos videos

- Chari Mesa Precioso Muchas gracias .

- Rafael Fernandez Lama José María Fernández López ¿Conoces a alguien?

- Cenci Gonzalez Navas Que ratito mas agradable pasamos anoche viendo estas imagenes gracias por conpartir

- Andres Bermudez Corpas Que bonito

- Esperanza Cantero León Disfrute viéndolo es fabuloso

- Mari Carmen Gonzalez Rodriguez Gracias por el vídeo tan bonito

- Mari Sierra Mesa Bravo Muchas gracias Rafa. Un abrazo.

- Mari Sierra Mesa Bravo Un recuerdo muy bonito!

- Isabel León Arroyo No lo había visto antes. Es precioso. ¿Porque llevaba un plástico la virgen si se veía el cielo muy azul?

- Loles Luján Muchas gracias a todos.

- Lola Vera Jimenez Es curioso en esa bajada no se ve una mujer, todos eran hombres.

- Lola Vera Jimenez Esto es de cine muchachos....

- Rafael Luna Leiva Lola Vera Jimenez , por momentos, me pareció ayer que estábamos todos en una sesión de matiné cuando apreciábamos estas imágenes. Como bien dices, de cine.

- Rafael Luna Leiva Isabel León Arroyo , el plástico era para proteger la imagen del polvo. Por aquellos años, muy deteriorada.

- Isabel Romero García Rafael impresionante y maravilloso gracias por enseñarnos esta joya por su tiempo ,dedicación para ke podamos disfrutar .

- Lola Vera Jimenez Rafael, te entiendo perfectamente. En el primer encuentro que tuvimos los de mi pueblo después de mas de 40 años, sentados en la mesa me daba la sensación que estábamos en la boda de algún vecino y no había pasado el tiempo.

- MCarmen Ariza Borrego Magnífico. Muchísimas gracias.

- Soledad Delgado que recuerdos mas emotivos, en esa epoca yo tenia 6 años

- Lola Salido Perez fantastico recuerdo, yo recuerdo vagamente estas subidas, pero lo que no se me olvida, es que unas cuantas veces las hicimos por esa época, metidos en los cerones de un precioso borriquillo, Gracias por esta magnifica cinta

- Florentino Bonilla Priego Gracias a personas generosas sin animó de lucro podemos ber esta página web éstos videos y las fotos que cada uno aporta en la medida que puede

- Rafael Fernandez Lama En el minuto 0:23 sale de la iglesia un Sr. vestido de negro con un niño y una niña de la mano. ¿Alguien los reconoce?

- Jose Roldan Bonitos los apriscos de la Viñuela, me parece que no pertenecen a esa finca, aunque así los hemos llamado siempre 1

- Susana Córdoba Mellado Y la del parque sindical con los trampolines....entrañable.

- Francisco Ruiz Lopez Que bonito

- Aurora Arenas Navas Gracia por trasladarnos a esos maravillosos !! años

- Mercedes Muñoz Reyes Dios mio!!!! Sale mi gran y querido abuelo Joaquín que en paz descanse y mi tío Antonio. Muchas gracias!!!!

- Paco Paco Paco Me llama poderosisimamente la atención que en aquellos años se aprecia que casi practicamente era mas festiva la subida, por la gran cantidad de gente que se ve en la ermita, que la bajada, que se ve muy pocas personas yo personalmente me acuerdo mucho mas de las subidas y de toda la familia de comida.

- Antonio Montes Santiago Hay un archivo tanto fotografico como de cine que creo el ayuntamiento , como institución debería indagar y propiciar a que pasara a manos de la Ciudad de Cabra y junto con este y otros localizados y que seguro sus propietarios no tendrían inconveniente en compartir esos archivos si se reconoce públicamnte a sus autores el valor de esas aportaciones anuiestra historia, mas aun cunado las nuevas tecnologias hacen que no se necesario el desprenderse de algo que lógicamnete teine un valoer sentimental. Me refeiro al archivo fotografico y videografico de Francisco Camacho Madero, conocido por los egabrenses como "el Chato Maletero". El Chato fue una de las personas que siguieron con su camara los acontecimentos diarios de toda indole en el discurrir del tiempo de nuestra ciudad, Sus archivos como digo no solo son fotograficos, si no que grabó e 8 m.m. y más tarde con la irrupción de los soportes inmortalizó momentos y acontecimientos egabrenses.

- Alfredo Martinez Rojano me gusta

- Rafi Gil Gomez Me an encantado el video pero digo lo mismo que Isabel León Arroyo porque lo del plastico si estaba raso Alomejor por el polvo del camino ,digo llo!!!

- Celso Moreno Fantástico documento. ¡Gracias!

- Aurora Garcia Navas Muchas gràcies amigos maravilloso

- Chari Mesa Muchas gracias Rafael por este fantástico documento .

- MCarmen Cañero Ruiz Muy bonito en ese año todavía yo estaba Cabrá y

- Manuela Gil Moral Se ve en el Rosario la Santera y domingo muy entrañable me ha encantado tenía algo muy especial esos días los vivíamos con mucha dilución nerviosismo y devoción los años va cambiando todo

- Sierra Garrido Ortega Me encanta ... !!! Loli Salido, creo que he visto a tu padre en el video...!!!

- Sierra Manjón-Cabeza Rafael me encanta todo lo q estás haciendo y t doy las gracias porque los q no vivimos ahí nos sentimos cerca.Gracias

- Loles Luján Precioso, lo comparto para que lo vean mis hijos.

- Mari Sierra Moñiz Maravilloso vidio .. Gracias...por tanta generosidad 1

- Mari Sierra Mesa Bravo Es una preciosidad el vídeo. Gracias por compartir

- Gloria Jaramillo Qué belleza!

- Mercedes Lama Serrano Muchas gracias de mis primos Rafael Fernandez Lama y Manuel Fernandez Lama y mío. Son recuerdos familiares muy entrañables para nosotros.

- Chari Martinez Preciosa el video

- Antonio Cañete Muñoz Muy guapo un saludo para todos los egabrense as de este EGABRENSE

- Pepa Merino Leon Muy bonito el vidio gracias

- Miguel Lopera Es realmente maravilloso el documento. Gracias a todos los que hacéis posible que a través del mismo recordemos momentos de nuestra niñez. Gracias y un gran abrazo a todos.

  












Recorrido fotográfico por Cabra

Nº 20. RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR CABRA

 Autor: Pepe Fernández

  Cabra, la Licabrum íbera, la Igabrum romana, la Wacita Melihah árabe, la que fuera Cora o Sede episcopal, con todos sus obispos, la cuna de la poesía árabe con el invento de la Mujasawas por el ciego Cabrí Muccaddam, la del Mitra de la Fuente de las Piedras y del Dionisos o Baco, la ciudad reconquistada por el Santo Rey Fernando, la patria de los mártires mozárabes Arcesindo, Witesindo, Argimiro y San Rodrigo, el Patrón, la de la Ceca romano-cristiana del siglo VII, la de la Sima que citara Cervantes en el Quijote, la del Señorío de Doña Leonor de Guzmán, la de los Condes; Cabra, el Balcón de Andalucía, la Puerta de la Subbética con la Camorra, Jarcas, la Fuente de las Piedras, La Atalaya, el Cerro San Cristóbal, Los Joyones, La Alquiría o La Nava; Cabra de los Conventos y Hospitales de ahora y de antes; Cabra, donde vinieron a nacer muchos que brillaron por su valor y su ciencia como Vega y Murillo, Dionisio Alcalá-Galiano, Juan Ulloa, José de la Peña y Aguayo, Juan Valera y Martín Belda, entre otros, junto a los que en tiempos más cercanos descuellan sin olvidar su cuna; Cabra, la sempiterna ciudad del agua, la que ostenta la Declaración de varias Fiestas de Interés Turístico y que goza de un rico Patrimonio Artístico Religioso-Cofrade y Civil; Cabra la de las Mudanzas y de la Virgen de la Sierra Coronada 

  












Nº 78. Cabra en el Recuerdo.
  ROMERÍA DE LOS GITANOS al santuario de la Virgen de la Sierra.
  Año 1989.
  Autor: Pepe Garrido Ortega
  Excepcional documento gráfico digno de compartir y guardar. Agradecemos a autor por la gentileza de haberlo puesto a disposición de los egabrenses. Cabra en el recuerdo: «Romería de los Gitanos 1989» Vídeo de José María Garrido Ortega.

- Pulsar sobre la foto para ver el vídeo

- Juan Granados Jurado Gracias por compartir este documento gráfico, sin duda está romería estuvo entre las más exitosas, recibía gente a nivel nacional incluso creo que hasta de fuera de nuestro país.

- Manuel Gomez Camacho Una romería que aunque se celebra todos los años ya no tiene eses esplendor de antaño.

- Mari Carmen Reyes Peña La Romería de los Jitanos era una de las mejores Romerías que teníamos y atraía a mucha gente.

- Alejandro Garcia Rosal Qué maravilla de documento

- Lourdes Osuna Gracias Pepe por este documento gráfico Maravilloso!!!! De pequeñas íbamos con nuestros padres, la recuerdo como algo precioso!!!!

- Carmen Garcia Valdecasas Muy interesante vídeo de esa Romería de los Gitanos. Gracias Pepe Garrido Ortega por compartirlo. Siempre cuando vivíamos allí, se hablaba de la Romería de los Gitanos como otra mas, pero yo creo que de otra forma. Es todo un testimonio tu vídeo.

- Antonia Ruiz Muñoz Que bonito ya no es lo q era Siempre se dice Sam necesario se murió y San preciso se enterró Es verdad nadie es imprescindible Pero.............. Cuando se muere San preciso y también San necesario pasan estas cosas Que ya nadie se pone en los altares,y todo se pierde

- Rafael Luna Leiva Creo recordar que la primera Romería de los Gitanos se celebró en el año 1969. Hasta se hizo alguna carroza para la ocasión. Esta romería surge en un contexto social que favorecía la integración de los gitanos. En Cabra, ese movimiento caló, pues hubo uno conjunción de fuerzas políticas y sociales que lo apoyó. En este asunto creo que la Radio Atalaya, con toda su fuerza de difusión, sirvió de apoyo y altavoz a la causa. Ya en democracia, hubo un diputado gitano (Heredia de apellido, no recuerdo su nombre) que fue la cabeza visible de ese movimiento.

- Juan Granados Jurado Rafael Luna Leiva Juan de Dios

- Rafael Luna Leiva Juan Granados Jurado Efectivamente. Abajo he puesto un comentario ya con su nombre.

- Sierri Márquez Pérez Buenas tardes Rafael Luna, subimos un año ha la Sierra, si pasar por el pueblo antes, y nos encontramos una romería, subiendo, fue en el mes de Agosto sería sobre el 10 o 15, ha principio de los 90, que romería puede ser? la verdad es que no lo recuerdo? gracias anticipadas!!

- Rafael Luna Leiva El diputado era Juan de Dios Ramírez de Herdia, Fue diputado en los años 70 por la UCD por Barcelona. Luego creo que fue también diputado por el PSOE.

- Juan Granados Jurado Rafael Luna Leiva creo que también fue el presidente de la asociación Romaní.

- Rafael Luna Leiva Juan Granados Jurado efectivamente.

- Francisco Bonilla Laguna Gracias por compartir este maravilloso documento gráfico,es una pena que se pierdan las tradiciones,aunque no antigua en Cabra tenis muy buena acogida

- M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches Muchas gracias por compartir ,,, olé olé olé Los buenos gitanos la alegría de Andalucía

- Pepe Garrido Ortega En los primeros años de la romería se hacía también un festival de cante flamenco en la víspera, al que venía cantaores de fuera de Cabra. Recuerdo un año al Pele. También recuerdo un año en que el festival de cante se iba a celebrar en la Fuente del Río pero a media tarde se declaró una tormenta terrible que inundó e hizo mucho daño en la misma Fuente del Río. Se trasladó el festival a la carrera al Teatro Julio Romero y entre corte y corte de luz por la tormenta se pudo celebrar el acto. No recuerdo bien si a la vez se hacía un pregón de la romería. Yo estuve ese año allí con dos antropólogos que vinieron de Sevilla y se fueron sorprendidos e interesadísimos por todo lo que vieron.

- Jose Mari Castro Valle Pepe Garrido Ortega efectivamente, Pepe, en esa tormenta, quedaron muchas huertas, de la Rivera de la Vega, inundadas, con grandes daños, ya que las aguas llegaron por el arroyo de la corguera, lo que es igual por el cauce de los depósitos de la estación, , recuerdo que el Ayuntamiento, mando a los trabajadores del PER a limpiar los cauces y Albercas de las Huertas y así ayudar un poco a los hortelanos afectados

- Rafael Luna Leiva Pepe Garrido Ortega la tormenta fue en junio de 1976. Efectivamente, en las vísperas se celebraba el pregón y luego actuaciones flamencas.

- Manuel Gomez Camacho El precursor de ésta romería fue José Córdoba y el Secretariado Gitano de Córdoba, la organizaron muchos años incluso con grandes fiestas el día anterior en el Casino y el patio de Santo Domingo, Rafael Luna Leiva

- Pepe Garrido Ortega También solían venir todos los años muchos periodistas y televisiones, hasta del extranjero. Recuerdo unos que vinieron de Alemania. Adolfo Molina de entre los payos fue un gran puntal para que se celebraran aquellas romerías, y Radio Atalaya con Paco Carmona y Carmina Alcazar (ambos se ven en este video). Ah, y la que nunca faltaba, como también se ve en el video, era la guardia Civil invitada por los calés. Todo un símbolo.

- Carmen Garcia Valdecasas Pepe Garrido Ortega las solían poner en alguna televisión. Recuerdo que me llamaban la atencion ,porque a veces recordaban aclaración forma de llevar a la Virgen del Rocío, en ese vídeo no.se ve tanto y otra cosa que no comprendía ,ni se ese desgarro de camisas.

- Carmen Garcia Valdecasas Perdón procesion

- Pepe Garrido Ortega Carmen Garcia Valdecasas los gitanos durante la procesión seguían los rituales de ellos en los casamientos, como la muestra del paño blanco de la pureza de la novia (en este caso de la Virgen), y los cantes por alboreás de las bodas gitanas. Lo del rompimiento de la camisa, en este caso del sacerdote y de Andrés Córdoba (jefe o mayoral de los gitanos de Cabra) es propio de los momentos de alegría y de éxtasis en la cultura gitana

- Carmen Garcia Valdecasas Pepe Garrido Ortega muchas gracias. No tenía ni idea.

- MariCarmen Gómez Muriel Pepe Garrido Ortega la que no faltaba a ninguna romería, era mi tía Antonia Muriel, que por cierto en el video se la ve varias veces, gracias Pepe!

- Pepe Garrido Ortega MariCarmen Gómez Muriel así es, desde Cordoba venía a todas las fiestas y romerías. Y sí, se la distingue muy bien en el video












Nº 83. Cabra en el Recuerdo.
  «Cabra se prepara para la bajada de la Virgen de la Sierra».
  AÑO: 1988.
  Edición y montaje: Miguel Mellado Moreno
  Tema musical: "Destellos de la Sierra" de Alfonso Fernandez Perez-aranda
  . Coordinación: Rafael Luna Leiva
  Dirección: Pepe Garrido Ortega
  Autor del vídeo: Pepe Garrido Ortega.
 

- Rafael Luna Leiva Conmovedor todo el vídeo. Imágenes verdaderamente únicas y ya históricas. Mi felicitación a todo el equipo que lo ha hecho posible (sé cuántas horas de ilusión hay detrás de este trabajo) , y de manera especial a su director: Pepe Garrido Ortega

- Mercedes Porras Alcantara Los pelos como escarpias. Enhorabuena Pepe Garrido!!

- Francisco Bonilla Laguna Emocionado viendo el vídeo,Preciosa interpretación al piano,fue el último año que vi la baja en directo,gracias por el trabajo y compartirlo

- Mari Sierra Mesa Bravo Precioso! Enhorabuena

- Paco Ani Borrallo Carvajal Muy bonito y emocionante el vídeo. 3

- Juan Granados Jurado Muy bonito Pepe, un retrato del pueblo y sus gentes, que se nota de con lo actual, felicidades!!.

- Mari Santiago Arroyo Espectacular! Qué ilusión me ha hecho ver a mis vecinos los santeros. Mil gracias por compartir.

- Rafael Luna Leiva Preciosa composición musical Alfonso Fernandez Perez-aranda

- Juan Granados Jurado Estoy de acuerdo con Rafa Luna, la composición de Alfonso magnífica, felicidades maestro!!.

- Sierra Torres Y si no me equivoco, esa mujer mayor que asoma en la esquina es mi abuela, Eva Pino Marisol Pino Vera Chari Serrano Vera Mamen Pino Vera que viejecilla estaba ya 🥰, qué recuerdos de la villa. Y la calle mayor n•15 No hay ninguna descripción de la foto disponible.

- Eva Pino Sierra Torres si q es ella, q alegría verla en una foto

- Sierra Torres Eva Pino si por la postura ya sabía yo, que no me equivocaba.

- Eva Pino Sierra Torres jeje

- Sierra Torres Eva Pino en el video se ve un cachito casi al principio.

- Marisol Pino Vera Gracias

- Sierra Torres Marisol Pino Vera

- Mamen Pino Vera Cuantos recuerdos 🥰 que le gustaba su esquina.

- Sierra Torres Mamen Pino Vera vaya, y su silla baja sentaita en la puerta...

- Sierra Torres Precioso video!! Buen trabajo.

- Carmen Garcia Valdecasas Extraordinario vídeo. Me ha acercado muchísimo a las vivencias que yo tenia , Un verdadero testimonio histórico en todo los sentidos . Muchísimas gracias Pepe Garrido Ortega y a todos los que habéis intervenido en su realización.Preciosa la composicion músical . Felicidades a todos

- Sierra Torres Mari Sierra Agudo Morales ¿puede ser que sales tocando las castañuelas en la puerta de casa de tus padres? Cuesta Bachiller León

- Mari Sierra Agudo Morales Sierra Torres Sí soy yo y mis vecinos.. jajaja no lo había visto, madre mía cuánto tiempo

- Sierra Torres Mari Sierra Agudo Morales es que al verte, digo, esta tiene que ser Mari Sierra 😅... que de años!! Jeje

- Paco Ani Borrallo Carvajal Recuerdo dé mí niñez los cantes y bailes en ésa casa pintada verde creo qué ahí vivía el Juli y familia.

- Antonia Ruiz Muñoz Mi padre lo e vuelto a ver vivo en la plaza vieja!!!!

- Lourdes Cordoba 👏👏👏👏 Gracias por compartir con todos algo tan maravilloso !!!!!!

- Rafael Luna Leiva Hay en el vídeo escenas ya únicas: Paturrano con su tambor, niñas tocando las castañuelas, los encalaores, mujer fregando a mano, las clásicas escobillas de encalar, Manuel Fernandez Rodriguez arreglando a la Virgen de la Sierra...

- Juan Granados Jurado Rafael Luna Leiva y creo que era su yerno, el que llevaba la bandera, Pepillo el Canastero.

- M Carmen Cañero Ruiz Parurrsno una persona entrañable me acuerdo de él por la Villa con su tambor gracias por, hacernos tan Felices a los niños dé la posguerra que tampoco teníamos entonces un beso al cielo para él,

- Rosa Guardeño Granados Rafael Luna Leiva el santero y su mujer

- Rafael Luna Leiva Manuel Fernandez Rodriguez

- Mari Carmen Reyes Peña Precioso el vídeo y la composición musical, enhorabuena, Pepe Garrido Ortega y Alfonso Fernández Pérez -Aranda.

- Teti Roldan Moral Enhorabuena.Precioso el video. Buenas tardes.

- M Carmen Cañero Ruiz Muy bonito vídeo y como cambiado! Cabrá El Cerro está precioso ahora pero él dé Antes tenía un encanto especial todo a cambiado la Villa aún estaba la casa vivimos en frente de la sacristía la Villa nuemero 1,, Ya no está así, muchas gracias por tan bonito regalo

- Rafael López Valle Enhorabuena para todo el grupo Pepe Garrido Ortega, Miguel Mellado Moreno , Alfonso Fernández Pérez Aranda y Rafael Luna Leiva , muy buen montaje y emotivo video con muchos detalles, los que mas me han llamado la atencion , los encalaores, el trabajo de la limpieza de las mujeres, la preparación de la virgen para la bajada, el santero y la santera en plena faena, el doble sentido de circulación en c.san Martín y lo que menos me ha gustado ha sido ver los arcos de la calle Baena son los mismo de ahora " horribles", pero bueno eso esta ahí y no tiene apaño.En difinita un buen video para el recuerdo

- Manuel Escudero Precioso! Gracias a todos, a Pepe por compartir sus vivencias y recuerdos, a Miguel por su trabajo desinteresado e impagable, a Rafael por su labor de incansable coordinador, y por supuesto a Alfonso por su deliciosa música. GRACIAS a todos y un fuerte abrazo.

- Manuel Gomez Camacho Magnífico vídeo Pepe Garrido Ortega hemos visto muchos detalles como son los distintos rincones y plazas de nuestro pueblo, las encaloras, la bandera y su toque del tambor, las distintas calles con doble dirección y la Ermita con la preparación de la Virgen de la Sierra con sus camareras y vestidor Manuel Fernandez, enhorabuena Miguel Mellado Moreno , Alfonso Fernandez Perez-aranda y Rafael Luna Leiva por hacer posible que veamos este vídeo.

- Sierra Manjón-Cabeza Maravilloso vídeo. Gracias

- Paco Roldan Urbano Precioso video Pepe Garrido Ortega.

- Miguel Angel Lubian Conmovedor todo el vídeo, ya por ese año ya andaba yo por Cabra, mi primera vez fue el año 1974, lo que mas me emociono fue el ver en la Sierra como colocaban a nuestra madre la Virgen de la Sierra, para la Baja. Gracia amigo Pepe Garrido Ortega por compartirlo, al incansable Miguel Mellado Moreno por su trabajo desinteresado siempre te estaremos agradecidos, a Rafael Luna Leiva , por su labor de incansable e enriquecedora de conocimiento para Cabra en el recuerdo, Alfonso Fernandez Perez-Aranda por su música. Un fuerte abrazo.desde Asturias, con la tristeza de no poder estar este año como de costumbre con todos vosotros. !!Viva la Virgen de la Sierra!!.

- Sierri Márquez Pérez Maravillosas imágenes de la preparación en todos los sentidos para recibir ha la Virgen, lo que más me ha llamado la atención, ver como arreglaban ha la Virgen, y me ha emocionando mucho ver ha las señoras encalando, mi madre también lo hacía y no solo su fachada, lo demás todo muy bonito, pero no puedo comentar nada pues muy pocos recuerdos tengo, Enhorabuena por el montaje del video y gracias, para todos los que an participado, gracias!

- Soledad Delgado Precioso video

- Rosa Guardeño Granados Maravilloso el vídeo, para los que nos marchamos de Cabra en los años 70 este es el recuerdo y la visualización que tenemos y cuando volvemos años después, aunque nos gusta que la modernización haya llegado a él también, pero añoramos todo esto

- Mari Molina Ramirez Magnífico video.. Son muchos años fuera de Cabrá.. En el 1974 nos marchamos a vivir a Cataluña..pero que bonitos recuerdos y nostalgia al ver las señoras encanlando.. Pues mi madre también lo hacía y yo linpiava las gotas del suelo , y que bonita ponían Cabrá para recibir a nuestra madre Maria Santísima de la Sierra muchas gracias Miguel Mellado Moreno, y a todos los que han colaborado en tan maravilloso video.. Gracias de nuevo

- Encarni Jimenez Precioso video,hemos podido ver a mis suegros Domingo y Rosario (los santeros),siempre cuidando el santuario y a la Virgen

- Lola Vera Jimenez Yo tambien los he reconocido. Que buenas personas eran.

- Jose Antonio Caballero Bonita imágenes que recuerdos

- Amparo Romero Marquez He podido ver en este vídeo a mi abuela Antonia barriendo su puerta, muchas gracias por haberme dado la alegría de ver en estas imágenes de mi abuela cuando vivía

- Loly Jimenez Precioso .Enhorabuena.

- Belen Jimenez Cantero Oooooohhhh mi chacha

- Sierra Torres Belen Jimenez Cantero has visto que viejecilla estaba ya..

- Belen Jimenez Cantero Sierra Torres vaya así la recuerdo yo

- Loles Luján Precioso video. Muchas gracias.

- Lourdes Osuna Madre mia!!!! Como hemos cambiado Gracia Pepe por este video que ya forma parte de nuestra historia

- Paco Ani Borrallo Carvajal Gracias por el vídeo Pepe Garrido Ortega cuanto fervor a nuestra patrona por el pueblo dé cabra.












Nº 84. Cabra en el Recuerdo.
  Día 4 a las 4.
  «Bajada de la Virgen de la Sierra».
  Año 1988.
  Maquetación y montaje: Miguel Mellado Moreno
  . Tema musicas: "Destellos de la Sierra" (ll). Composición e interpretación: Alfonso Fernandez Perez-Aranda
  Coordinación: Rafael Luna Leiva.
  Dirección y autor: Pepe Garrido Ortega

- Rafael Luna Leiva Gracias a todo el equipo de amigos que ha contribuido a que este vídeo pueda ser compartido hoy entre todos los amigis de Cabra en el Recuerdo. Gracuas Pepe Garrido Ortega, Miguel Mellado Moreno y Alfonso Fernandez Perez-aranda

- Soledad Corpas Hay coetes

- Soledad Corpas Ahora mismo en la villa

- Soledad Corpas Se oyen viva la madre sierrita

- Rafael Luna Leiva Siento muchísimo cohetes desde mi casa. Qué día más grande!!

- Mercedes Porras Alcantara Rafael Luna Leiva muchoss

- Mercedes Porras Alcantara Rafael Luna Leiva todo preparado La imagen puede contener: cielo, árbol y exterior

- Mercedes Porras Alcantara Y en la mía. Viva la Virgen de la Sierra!!

- Rafael Luna Leiva Mercedes Porras Alcantara vivaaaa

- Rafael Luna Leiva Viva Cabra!!!

- Mari Sierra Mesa Bravo Rafael Luna Leiva . Viva desde Elche

- Soledad Corpas Las campanas

- Soledad Corpas Viva aiere

- Rafael Luna Leiva ¡Vìsteme de septiembre, Madre, que quiero besar el aire! ¡Aire de nardos y Sierra! ¡Aire, aire, aire!

- Manuel Gomez Camacho Rafael Luna Leiva magnífico relato de tu pregón un día 3 de septiembre.

- Mari Carmen Reyes Peña Viva nuestra Patrona y viva Cabra!!!

- Mercedes Porras Alcantara Mari Carmen Reyes Peña Vivaaa!!

- Francisco Bonilla Laguna Emotivo y lleno de añoranza,por la entrada de Gargallo estaba yo,un recuerdo único,gracias por vuestro trabajo y compartirlo.

- Rafael López Valle Acabo de verlo todo, sinceramente me he emocionado, muchos amigos que ya no están con nosotros, Manuel Mora con el santero, Güeto con la Salve, la levanta de las mujeres, los amigos de Espejo cantándole que venían cada año y muchos detalles.Enhorabuena Pepe Garrido Ortega y a todos los colaboradores

- Juan Antonio Jiménez Alguacil Una joya. Mil gracias.

- Rafael Luna Leiva Juan Antonio Jiménez Alguacil has dado en el clavo: toda una joya documental.

- Juan Antonio Jiménez Alguacil Rafael Luna Leiva además tengo el HONOR de salir en él. "... no nos niegues tu favor". ¡Cuántas emociones produce la Virgen! Gracias por permitir recordar tantos y buenos recuerdos de aquel día.

- Rafael Luna Leiva En casa todos emocionados y muyyyyy nostálgicos ante este vídeo que para mí es de los más emotivos sobre la Bajada de la Virgen. Todos los detalles y tomas muy buen cuidados. Nuestro amigo Pepe Garrido Ortega trabajando su mirada con noble sentido de pueblo, magnífico montaje de Miguel Mellado Moreno y una brillante composición e interpretación musical por ese pedazo de artista que es nuestro amigo Alfonso Fernandez Perez-aranda . Enhorabuena, equipo!!!

- Manuel Castro Casas Rafael Luna Leiva enhorabuena a todos los que habéis hecho posible este vídeo.

- Rafael Luna Leiva Manuel Castro Casas muchas gracias.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Ahora lo veré Rafael.

- Rafael Luna Leiva Auguro que este vídeo a partir de hoy será un clásico de referencia.

- Teti Roldan Moral Rafael Luna Leiva Totalmente de acuerdo contigo Rafa.Se recogen tantos detalles, y luego como dice Rafael López, sobrecoge el testimonio de los que ya no están. Buenas noches a todos.

- Paco Roldan Urbano Es muy largo pero es precioso y el sentir de tod@s l@s Egabrenses.

- Juan Granados Jurado Mi enhorabuena a Pepe Garrido, Miguel Mellado, Alfonso, y a tí Rafa Luna por hacer posible, que la gente pueda ver y recordar, todo el sentir de éste pueblo con su Patrona, muchas gracias, es un gran trabajo.

- Rafael Luna Leiva Juan Granados Jurado en nombre del equipo, muchas gracias.

- Loly Jimenez Precioso

- Rafael Luna Leiva Gracuas Loly Jimenez

- Loly Jimenez Muy emotivo verlo desde fuera de Cabra un 4 septiembre.Gracias

- Juan Antonio Jiménez Alguacil ¡Quién nos iba a decir que íbamos a tener que vivir un 4 a las 4 tan vacío! En fin. 🟥🟨VOLVEREMOS⬜🟩

- Rafael Luna Leiva Juan Antonio Jiménez Alguacil volveremos.

- Mari Molina Ramirez Es precioso

- Carmen Garcia Valdecasas Precioso y emocionante vídeo de la Bajada del año 1988. Ya un testimonio histórico. Muy bien hecho, con muchos detalles en todos los aspectos , y del gran fervor y cariño a Nuestra Señora de la Sierra que se le tiene siempre. Muchas gracias y os felicito Pepe Garrido Ortega y todos los que habéis hecho posible Que se haya visto y oído de forma extraordinaria.

- Rafael Luna Leiva Carmen Garcia Valdecasas muchas gracias.

- Carmen Garcia Valdecasas Rafael Luna Leiva a todos vosotros.

- Lourdes Cordoba Precioso!!!!!!!

- Carmen Marin Que emocionante... Dejando ganas para el año q viene. Gracias por compartir!

- M Carmen Cañero Ruiz Muchas gracias por él vídeo, recaudos dé ése polvo Del camino que sé metía en! La boca ésos costaleros,valientes que hay que tener mucho amor por nuestra madre para baja por eso pedregales y también un besos a las mujeres e!la casilla de la Salve con nuestra amada Madre dé la Sierra,, muchas gracias por esté vídeo que la virgen osbendiga Atodos un abrazo

- Paco Ani Borrallo Carvajal Magnifica y muy emotiva bajada dé nuestra patrona enhorabuena por el vídeo , Pepe Garrido Ortega.

- Miguel Laguna Gonzalez Pepe Garrido Ortega Gracias por compartir tu videoteca que tantos recuerdos despiertan.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Miguel Laguna Gonzalez Gracias a tí Pepe por esa videoteca dé nuestro pueblo es magnífica me a gustado muchísimo el vídeo saludos desde Badalona.

- Mari Carmen Reyes Peña Enhorabuena, Pepe Garrido Ortega.

- Manuel Gomez Camacho Magnífico vídeo sobre la baja de nuestra Patrona, vemos muchas caras conocidas de costaleros y personas que no están. Un recorrido desde el altar, salida de la ermita, carretera, la Viñuela, Cuesta de las Promesas, Peñón de la Beata, los Colchones, Casilla La Salve con el canto de la plegaria de Paco Gueto, Gongora, Paso a Nivel, Gargallo y entrada a la iglesia de San Francisco y San Rodrigo en la Barriada, muchas gracias Pepe Garrido, Miguel Mellado Moreno , Alfonso Fernandez Perez-aranda , Rafael Luna Leiva por habernos emocionado este día tan señalado en el mes de septiembre.

- Miguel Angel Lubian Enhorabuena a Pepe Garrido,Miguel Mellado Moreno y Rafael Luna Leiva , estos vídeo son historia, pues aún con el transcurso de los años, nos siguen diciendo que este pueblo sigue con el mismo sentir por su Patrona y todavía no puedo asimilar lo que nos está pasando este año, porque siendo un día tan grande no me siento feliz. Gracias amigos por hacernos disfrutar con estos vídeos. Un abrazo para todos

- Manuel Escudero ¿Habrá más? Porque si el de ayer fue bueno, el de hoy es inmejorable. Por eso pregunto si habrá más, porque si los hay, ya debe ser la gloria bendita.

- Rafael Luna Leiva Manuel Escudero el día 8 compartiremos otro vídeo.

- Escribe una respuesta... Manuel Escudero Muchas gracias otra vez a todos, que por no repetirme, no creáis que no os lo agradezco, a todos! Un fuerte abrazo y GRACIAS otra vez desde Sevilla.

- Manuel Escudero Estupendo recuerdo! Gracias a todos por vuestro esfuerzo para hacernos compartir estos mágicos momento.

- Pili Mo Impresionante el vídeo!! Emociona, pero es que además es un documento que observa multitud de detalles. Todo el recorrido, las paradas, el paso por la vía, la entrada a Gargallo y a la Iglesia. La emoción, la alegría, la devoción de la gente... todo queda reflejado! Es una preciosidad. Enhorabuena, gracias Pepe Garrido Ortega, Miguel Mellado Moreno , Rafael Luna Leiva y a quienes lo habéis hecho posible.












Nº 85. Cabra en el Recuerdo.
  «Entrada Oficial en Cabra de la Virgen de la Sierra.
  Año: 1988.
  Maquetación y montaje: Miguel Mellado Moreno
  Música: Banda de Música de Cabra - schola Cantorum de Cabra.
  Coordinación: Rafael Luna Leiva.
  Dirección y autor del vídeo: Pepe Garrido Ortega

- Mari Carmen Reyes Peña Bonito video, enhorabuena, Miguel Mellado Moreno , Rafael Luna Leiva y Pepe Garrido Ortega.

- Juan Granados Jurado Muy bueno como todos, un bonito recuerdo de como era la sociedad hace treinta años, caras que ya no están, Juan Muñoz. Me ha llamado la atención la ropa de la policía nacional, el tiempo pasa rápido.

- Carmen Garcia Valdecasas Otro precioso vídeo de aquel año. Que emocionante entrada por los Arcos de Baena y en la Iglesia de la Asunción y Ángeles. Muchísimas gracias Pepe Garrido Ortega y todos .

- Teti Roldan Moral Muy bonito también este video. Muchas gracias por estos montajes visuales en un día tan especial como hoy. Con bajá o sin bajá sigue siendo el día cuatro. Un abrazo.

- Rafael López Valle Bien currao este video, muy emotivo con las coplas de la VIRGEN, enhorabuena Pepe Grarrido Ortega y demás colaboradores

- Paco Ani Borrallo Carvajal Así es cómo gusta entrando nuestra patrona por los arcos a la antigua,no cómo lo hacen ahora según e visto ,las carrozas para el día 5 a continuación la batalla de flores. 1

- Ana Mesa Castro Me ha encantado !!!! Al final, hemos vivido junt@s tod@s los Egabrenses, una tarde de Bajá atípica, de manera virtual. Comenzamos con su salida y acabamos con su entrada. Ahora a recogernos y pensar en que este Virus, no nos va a quitar el Amor que sentimos hacia Ella !!!! Y a vivir este mes que os queda, con precaución y cumpliendo las normas.

- Rafael Luna Leiva Coincido contigo, Pepe Garrido Ortega, es un gran vídeo que a partir de hoy no pasará desapercibido.

- Miguel Angel Lubian Como todos los que estáis poniendo muy bueno, es de justicia seguir felicitándonos por la gran labor y ya que este año no puedo estar en los Arcos Baena, donde cogía a la virgen y la sentía en mi hombro, nos conformaremos viéndola entra a través de los vídeos, que mal año este. Pedirte. Virgencita de la Sierra danos Salud y cuida de todos nosotros para que el próximo año podamos estar todos juntos celebrándolo. !!No nos niegues tu favor !!.












Nº 86. Cabra en el Recuerdo.
  «Procesión de la Virgen de la Sierra El 8 de septiembre de 1988».
  Vídeo: Pepe Garrido Ortega.
  Maquetación y montaje: Miguel Mellado Moreno
  Coplas de la Virgen interpretadas por la Schola Cantorum de Cabra.y el Centro Filarmónico Egabrense.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Magnífico video té felicito Pepe Garrido Ortega , gracias.

- Rafael López Valle Emotivo video, con muchas caras conocidas muchas de ellas ya no están con nosotros. Por ahí veo entre muchos más, a mis amigos Antonio Cantero Galisteo, Jose Calvo , al alcalde Juan Muñoz, Gonzalo Casas, Vicente R.Moreno Lopez, al cura para mi mejor de Cabra por conocimiento culturales y buena gente D.Manuel Osuna Bujalance , Balandra, Paturrano, los componentes del centro filarmónico con unos años menos, preciosas coplas a la VIRGEN sobretodo la salve, por ahí se ve la orquesta que había en feria Gino Fon y Europa, muy buen video tomando todos los detalles de la procesión incluso un accidente pirotécnico, que el padre de Mercedes Porras Alcantara averiguo de momento.En fin es para volver ha verlo y guardar.Enhorabuena José.M. Garrido Ortega y demás colaboradores

- Rafael Luna Leiva Rafael López Valle gracias por tu comentario.

- Paco Roldan Urbano Precioso video te doy la enhorabuena Pepe Garrido Ortega y para Miguel Mellado Moreno por el montaje.

- Carmen Garcia Valdecasas Precioso vídeo de la Procesión de la Virgen de la Sierra. Cuantos recuerdos de personas y vivencias me han recordado del tiempo vivido allí. Se ve una evolución muy grande en todo ,como es normal en el transcurso de los años., Este video también ya es un testimonio de esos años 1988 si se compara con los actuales todo a cambiado mucho en tantos aspectos. La Virgen va Preciosa, la música emocionante... El Ayuntamiento distinto al que conocí y el actual. Muchos emotivos detalles. Y muchas personas que están en el vídeo y que nombra Rafael Luna Leiva que conocí pero lógicamente para mi después de tantos años me cuesta reconocer. Felicidades ,Pepe Garrido Ortega por la visión de futuro que tuviste al captas este vídeo y de los aportados de la Bajada y de la Entrada en el pueblo. todos extraordinarios . Muchas gracias a todos los que también habéis ayudado

- Rafael Luna Leiva Carmen Garcia Valdecasas muchas gracias.

- Juan Granados Jurado Fantástico Pepe Garrido, otro documento gráfico de aquella época, gran trabajo que nos hace recordar la sociedad de aquél momento, muchas gracias a tí, a Miguel Mellado Moreno y Rafa Luna, un abrazo para todos.

- Maruja Espejo Muchas gracias por las imagenes y el montaje, tanto a Pepe Garrido como a mi tio Miguel Mellado Moreno y por supuesto a Rafa Luna por su gran trabajo tambien de mantenernos i formados VIVA NUESTRA MADRE BUENAS NOCHES

- Inmaculada Peñalba Muchas gracias., maravillosos recuerdos de esa època y muchas caras conocidas, entre ellas la de mi hermano Guillermo y algunas muy queridas, que ya no están con nosotros. Me ha encantado. Un abrazo

- Josefina Gonzalez Valdivia Todo lo que estáis poniendo es precioso, los estoy viendo todos, ya hace nueve años que no estoy en Cabra el día 8, y que mal lo paso, gracias a todos los que hacéis que aunque lejos veamos estás maravillas, son muchos recuerdos, cuando llegaba la Virgen a la Plaza Vieja, siempre estaba esperando la mi padre,José Gonzalez"" Fleta , para cantarle la Salve,eso es difícil de olvidar, entre otros muchos momentos de estos días,, gracias.

- Rafi Corpas Reyes Muchas gracias de nuevo... Queda constancia de muchas personas y muchos recuerdos.

- M Carmen Cañero Ruiz Buenas noches Muchas gracias por él vídeo gracias feliz descanso

- Miguel Angel Lubian Estos vídeos, son de mis primeras épocas por Cabra, y me vienen muy bien para recordar como eran. Estáis haciendo un gran trabajo, Pepe García Ortega, Miguel Mellado Moreno y Rafael Luna Leiva . Felicidades

- Jose Joaquin Marin Henares Precioso video, recordando momentos únicos, con ese sentimiento agridulce de ver a tantas personas conocidas que ya no están entre nosotros

- Ana Salvador Precioso video amigo

- Eugenia Cantos Oteros Gracia por este video Pepe, Miguel, y Rafael ya, que este año es diferente.

- Ana Mesa Castro Me ha transportado a ese año. Hace 32 años y fue el último que pasé en Cabra pués el 89 ya estaba aquí. Te felicito Pepe Garrido, y por supuesto a esos dos ayudantes que te has buscado y que no podían ser mejores. Al principio he echado de menos más luz, pero luego se ha visto y he reconocido a paisanos perfectamente, eso sí Miguel, has puesto al principio, en los que aparecen a una Coral diferente al Centro filarmónico, y no puede ser porque conozco a todos y he visto.....a mi Padre !!! Hay que alegría y pena me ha dao !!!! Enhorabuena !!!

- Manuel Escudero Que colección, que colección! Gracias por hacernos pasar este rato maravilloso de ensueño.












Paseo por la Atalaya

Nº 87. Cabra en el Recuerdo.
  «Paseo por la Atalaya».
  Vídeo: Tomás Pavón Rubio.












Nº 88. La sima de Cabra donde emplezó la espeleología de España.
Ver vídeo












Nº 89. «La fuente del río» vídeo de Jose Muñoz León»












El complejo aristocrático ibero «El Cerro de la Merced»

Nº 90. El complejo aristocrático ibero «El Cerro de la Merced» Ver Vídeo












 Salida extraordinaria en procesión de la Virgen de la Sierra  en el año de la fe 2013

Nº 91. Salida extraordinaria en procesión de la Virgen de la Sierra en el año de la fe 2013. Ver vídeo de José Muñoz León












Nº 92. Visita oficial a la capilla del Santísimo Cristo del Socorro en la parroquía de Santo Domingo de Cabra. Explicada por nuestro amigo Rafael Luna Leiva.












Nº 93. CABRA (CORDOBA) La puerta de la SUBBETICA en Andalucia. ESPAÑA Ver vídeo












Nº 94. La Baleña Arqeología y Patrimonio de Cabra. Ver vídeo












Vídeo de José María Garrido Ortega de la «Semana Santa de Cabra 1989»

Nº 95. Vídeo de José María Garrido Ortega de la «Semana Santa de Cabra 1989» Ver vídeo












Subida de la Virgen de 1975

Nº 96. Cabra en el Recuerdo.
  Video con escenas de Cabra del año 1975.
  Aportado por Nico Fokker

- M Sierra Guzmán López Qué tiempos aquellos, y el gitano "mariposa" que gracioso era...

- Paco Ani Borrallo Carvajal Bonito video, sabéis cómo sé llamaba el bailaor y qué sé dedicaba en verano.

- Antonia Porras Mariposa yo lo conocí vivía en el cerro siempre tenía sus balcones presiosos de flores












Nº 97. El encanto de la subbética.
  · Miguel Ordoñez Baena
  Ciudad con historia, Cabra









Nº 98. Semana Santa de Cabra 1990

  Fotografía y vídeo: José Muñoz León

  Agradecemos a José Muñoz León que nos permita compartir su precioso vídeo de la Semana Santa de Cabra del año 1990. Con este vídeo recuperamos la memoria de aquella Semana Santa tan distinta en algunos aspectos de la Semana Santa actual.









Toros en Cabra el 24 de junio día de San Juan. Vídeo de José Muñoz León.

Nº 99. TOROS EN CABRA DÍA SAN JUAN 1989

  Fotografía y vídeo: José Muñoz León Agradecemos a José Muñoz León que nos permita compartir su vídeo de la corrida de toros celebrada en Cabra el día 24 de junió de 1989, en la feria de San Juan.









Procesión de la Hermandad del Calvario en su estación de penitencia de 2011. Vídeo de José Muñoz León.

Nº 100. Rosario y Calvario 2011:

  Fotografía y vídeo: José Muñoz León
&nv Este vídeo es un encargo especial que realizó la “Real Hermandad y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Calvario, María Santísima de la Concepción y Nuestra Señora del Rosario, Madre de la Iglesia”, a José Muñoz León, con motivo del XXV aniversario de su refundación (1986-2011).
  Su autor comparte con nosotros este vídeo, que recoge momentos entrañables de esta Cofradía en su estación de penitencia por las calles de Cabra, en el que podemos apreciar el esmero, mimo y pasión de sus costaleros, el perfecto orden de sus nazarenos y la aceptación del pueblo que canta desde balcones y a pie de calle a sus veneradas imágenes.









Video de la gran nevada caída en Cabra en marzo de 1971

Nº 101. Video de la gran nevada caída en Cabra en marzo de 1971

 En este vídeo de la colección de la familia Barranco García, se recogen momento de la gran nevada con imágenes de la calle san Marín, el barrio de santa Lucia, el entorno de la plaza Vieja y la ermita de la Virgen de la Sierra en el Picacho. Vídeo digitalizado para Cabra en el Recuerdo por Manuel Gómez Moreno. Aportación de Rafael Luna Leiva.






Video de la gran nevada caída en Cabra en marzo de 1971

Nº 102. Antonio Maiz Castro modelando el busto de Carmina García Jiménez.

  Uno de los documentos gráficos más interesantes expuestos en la reciente retrospectiva que hemos dedicado al artista plástico egabrense más relevante del siglo XX, Antonio Maíz Castro, es esta grabación fílmica en la que podemos observar cómo modela un busto de su sobrina política Carmina García Jiménez. Es el único vídeo que existe de nuestro escultor y lo realizó Manuel Barranco en Loja en el año 1972. En él podemos observar a Carmina de modelo. A todos que han hecho posible que consigamos y compartamos esta joya, todos nuestros agradecimientos.
  La cinta, originariamente en super 8, nos la proporcionado Juanma Barranco y ha sido digitalizada por Manuel Gómez Moreno.
  Aportación de Rafael Luna Leiva.






Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España en 1972
/div>

Nº 103. Final de etapa de la Vuelta Ciclista a España en 1972

  Cabra en el Recuerdo.

  DEPORTE.

  Vídeo sobre el histórico día que Cabra fue final de etapa de la Vuelta Ciclista de España, instalándose la meta en el Poli.

  Datación: mayo de 1972.

  Autor: Manuel Barranco Muñoz.

  Aportación para Cabra en el Recuerdo de la familia Barranco García.

  Digitalización: Manuel Gómez Moreno.