cabecera ampliadas
Si nos deseas ampliar la información sobre alguna foto, o algo relacionado con ella, pulsa aquí, no olvides hacer referencia al número de la foto en cuestión.

Maria de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranda

Ver el conjunto completo de fotografías relacionandas con Remedios Varo pintora surrealista de ascendencia egabrense.



Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89800. Remedios Varo y Uranga, foto de la gran pintora surrealista en Méjico. Remedios era hija del ingeniero don Rodrigo Varo, natural de Cabra, y doña Ignacia Uranga











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89801. Remedios Varo pintando a su abuela materna doña María Josefa Zejalvo. Año 1926











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89802. BIOGRAFÍA: Remedios Varo, pintora surrealista. En la foto, Remedios Varo con su hermano Rodrigo y su padre, Rodrigo de Varo y Zejalvo. Año aproximado: 1911. Texto y foto facilitados por Beatriz Varo, sobrina de la pintora. Fueron publicados en el nº 10 de la revista El Paseo Cultural (junio, 2002).











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89803. Las máscaras eran una de las debilidades de Remedios Varo. En la foto de arriba, Gerardo tapa su rostro con una de la colección familiar











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89804. Remedios Varo (primera de la izquierda), con sus primas y su hermano pequeño Luis de vacaciones en San Sebastián. Fecha estimada: 1914. Aportación de Rafael Luna Leiva
- Rafael Luna Leiva Parece una escena sacada de la película "Muerte en Venecia" de Luchino Visconti. Foto de Rafael Luna Leiva.
- Carmen Pallares A principios del Sg xx era muy normal ir la alta burguesía a S.Sebastián de vacaciones a la playa, estaba muy de moda.
- Rafael Luna Leiva Foto de Rafael Luna Leiva.
- Carmen Pallares Y el caso era q no podían estar morenas PORQ era de mal ver, era de la " clase baja". Con esas ropas y esas sombrillas no les daba el sol.
- Rafi Corpas Reyes Cierto. ..mi abuela. No comprendía porque nos bronceabamos en verano.
- Pili Mo Creo que era señal de trabajar en el campo. Hasta me da vergüenza decirlo.
- Ana Mesa Castro Si, por eso las mujeres para trabajar en pleno verano, llevaban mangas largas y grandes sombreros.
- Rafi Corpas Reyes Si. ..pero qué sabias fueron, porque lo qué hacemos las de ahora con el sol. ..madre mía iii Qué error
- Toñi Ruiz Muñoz Bonita ciudad esos toldos aún se siguen poniendo
- Carmen Pallares Ciudad de mucho Seňorio ya AlfonsoXIII y Victoria Eugenia iban a pasar largas temporadas antes de su Exilio
- Juan Granados Jurado Creo que pasaban entre tres o cuatro meses en esta ciudad
- Toñi Ruiz Muñoz El Palacio donde residían es maravilloso
- Marisa Gutierrez Ruiz Cómo anécdota , mi suegro cuenta que lo multaron con 1 peseta en la playa de la Concha por no llevar camiseta cuando era un chaval. Ahora tiene 85 años
- Rafael Luna Leiva Marisa Gutierrez Ruiz, cuando pequeño, un municipal me llamó la atención por ir en camiseta de tirantes por la calle una siesta. Era verano.
- Marisa Gutierrez Ruiz Madre mía! !!parece increíble! !!,
- Toñi Ruiz Muñoz Jajaja es verdad Rafa y Marisa eso pasaba, Y las mujeres ni q decir si entraban a la iglesia-sin velo Y hasta hace poco, y eso te pasó a ti En tirantes no daban la comunión
- Rafael Luna Leiva Efectivamente, Toñi Ruiz Muñoz, se les negaba la comunión. Años 60.
- Carmen Pallares Buebook si os cuento una anécdota con D. José Burgos os quedáis 'flipaos' y eso qué en el@ňo 1972 ... Guía a confesar q yo tenía 8 aňos y me dijo que me saliera de la iglesia-por llevar tirantes!! Jajaj
- Pili Mo Yo había visto negar la comunión a una chica por llevar un vestido sin mangas (no era de tirantes), la vergüenza que pasó, la pobre!!
- Antonio Luque A partir del Concilio Vaticano II,las cosas cambiaron bastante en muchos aspectos.Lo que pasa,es que siempre está el famoso péndulo. Algun@s van a tomar la comunión en ropa de playa.A mí personalmente,me da igual,pero entiendo que hay que guardar unas mínimas formas,y esto lo extiendo a cualquier ámbito de la vida social, no solamente al aspecto religioso.
- Carmen Pallares Reconozco q personas mayores con cierta capacidad de ser maduras en sus actos vale, pero chiquillos que tienen inocencia en sus autos y ?ique hay que tener muy mala mente para negar una confesión.Pero bueno ya sabemos cómo era D.José Burgos un poco estricto en esas cosas, pero vaya tampoco me extraňa que a mi hermana que no llevaba VELO LE NEGARA LA COMUNIÓN!!!
- Ana Mesa Castro A mi me quisieron echar de la Basílica del Pilar por ir en tirantes. Menos mal que alguien se lo impidió.
- Toñi Ruiz Muñoz Y que más da el continente!!! si la gente se acerca al contenido!!
- Toñi Ruiz Muñoz Mira por donde vamos de la playa Hemos desembocado en tierra de secano Bueno, no tan secano ,que Cabra es de agua












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89805. Escribió un manuscrito en el que cuenta este importante hallazgo y lo firma como si se tratara de un antropólogo alemán: Hälikcio von Fuhrängschmidt. Remedios estuvo en reposo varios meses tras su lesión en la columna e hizo esta escultura. Es el objeto surrealista más importante que hizo. (información: Beatriz Varo).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89806. Foto de familia de Remedios Varo (en el centro de la imagen). En ella aparecen su abuela paterna, Doña María Josefa Zejalvo (de Cabra), sus hermanos Rodrigo y Luis en brazos de su madre, Ignacia Uranga. La foto fue tomada en 1916.

- Carmen Garcia Valdecasas Perfectamente aclarado . Una fotografía preciosa. Además para mi entrañable por ser Josefa Zejalvo Alcántara, hermana de mi bisabuela María de la Sierra Zejalvo Alcántara.

- Jesús Morales Quesada Hace unos meses mientras los hermanos del Sepulcro preparaban el altar para los cultos vi unas cartelas que se ve que pertenecieron a un paso de ellos y me llamó la atención que en ellos aparece el escudo de los Zejalbo. No hay ninguna descripción de la foto disponible.

- Jesús Morales Quesada En esta imagen el escudo completo, con las armas de los Albornoz en el primer cuartel, Zejalbo en el segundo, Portocarrero en el tercero y el cuarto no lo identifico. No hay ninguna descripción de la foto disponible.

- Carmen Garcia Valdecasas Sierra Casas Marín Me alegro mucho saberlo Recuerdo con gran cariño a toda tu familia de cuando estábamos allí.

- Rafael Marin El cuarto apellido es Escofet, las cartelas las hizo Antonio Albornoz Zejalbo para el trono del Sepulcro. 6

- Jose Manuel Leon Alvarez Usted sabe de esto e Rafael

- Paqui Gonzalez Gracias Juan dé cuántas cosas me estoy enterando y buenas todas

- Paco Casas Mi tatarabuela!!!!

- Carmen Pallares Paco Casas quien era tu tatarabuela?al final va a resultar que somos hasta familia!! Jajaja

- Paco Casas Carmen Pallares , María Josefa Zejalvo.

- Carmen Pallares Gracias Paco!! Tú ves? Como algo nos tocamos de familia!! A buenas horas nos hemos enterado. Un beso.

- Paco Casas Carmen Pallares yo hace muchos años que sabía que éramos parientes.

- Carmen Pallares Pues yo no Paco Casas perdona pae!!! Un beso muy fuerte

- Paco Casas Como me gusta lo del pae¡¡¡¡¡¡¡

- Carmen Pallares Jaja












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89807. Cabra en el Recuerdo.
  Pili Mo: ""De la serie "Mujer y máscara". Retrato de Remedios Varo con una máscara elaborada por Leonora Carrington y José Horna.
  Ciudad de Méjico. 1957.
  Fotografía, plata sobre gelatina.
  Archivo privado de fotos y gráfica Kati y José Horna".

- Carmen Garcia Valdecasas Que surrealista la máscara!! Que expresaría ??

- Pili Mo Texto que acompaña a esta y otras fotos en la exposición "la máscara nunca miente". CCCB. Barcelona:
  "La foto que Kati Horna hizo de Remedios Varo enmarcada por una máscara de Leonora Carrington sintetiza la confabulación mágica que unió, a partir de 1943, a las tres artistas en la Colonia Roma de Ciudad de Méjico, punto de destino de sus sucesivos exilios.
  Las máscaras abren pasillos reveladores que conectan las obras respectivas: máscaras como las que diseñó Carrington para su cuarta pieza teatral (Opus Siniestrus. 1969) -todo un conjuro contra la dominación masculina del planeta-, como las que dominan la serie "Mujer y máscara"(1963) y "Oda a la necrofilia" (1962), de Horna, o como las que se convierten en motivo visual insistente en Remedios Varo".












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89808. Remedios con una máscara, objeto que la pintora utiliza como herramienta surrealista.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89809. Cuadro de Remedios Varo en el que se reprenta a si misma.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89810. Remdios Varo con su extensa familia de vacaciones veraniegas en San Sebastián.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89811. Composición: Remedios varo y su cuadro "Harmonía." (1956)












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89812. En la foto, publicada el pasado domingo en el nº 2052 de El País Semanal, Remedios Varo y Uranga, hija de un ingeniero egabrense, mundialmente conocida como pintora surrealista que nació en Gerona en 1908 y murió en el exilio en México en 1963, donde es considerada como una de sus grandes artistas plásticas.
- Rafael Luna Leiva Remedios Varo pasaba algunas temporadas en Cabra durante su infancia. Si no recuerdo mal, es familia de doña Carmen de la iglesia-y Varo, esposa de José Pallarés Delsors.
- Marta Sánchez Godoy Dices bien!
- Beatriz Sanchez Godoy Era prima segunda de mi abuela Maria, que era hija de Carmen de la Yglesia y Varo
- Rafael Luna Leiva La editorial Atalanta acaba de publicar el libro "Cinco llaves del mundo de Remedios Varo". Muy recomendable su lectura. En la foto, la portada de dicho libro con una de sus obras pictóricas.
- Rafael Luna Leiva Una de las pinturas surrealistas más conocidas de Remedios Varo.
- Rafael Luna Leiva Fue una mujer adelantada para su época. Se movió en la vanguardia pictórica de la Europa de los años 20 y 30. Participó de manera activa en el movimiento surrealista desde sus comienzos. Fue amiga de Dalí, Paul Eluard, André Breton, Benjamín Péret... Ya en México, se movió en los círculos de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y Leonora Carrington.
- Antonio Luque Había leído,muy tangencialmente,algo sobre esta mujer,pero ni remotamente la hubiese relacionado con Cabra.Otra información impagable,Rafael Luna Leiva
- Rafael Luna Leiva Ya te mandaré un artículo sobre Remedios Varo y Cabra, Antonio Luque
- Mari Sierra Mesa Bravo Tus informaciones no tienen precio! Rafael Luna Leiva
- Rafael Luna Leiva Muchas gracias por tu información, Maria Jose Pallares
- Carmen Pallares Fíjate TÚ que gran información nos rebela Rafa es increíble todo lo que aprendemos.
- Loli Oteros Cantos RAFAEL cuantas cosas estamos sabiendo por ti munchas grasias
- Ana Mesa Castro Y las que nos quedan !!!!
- Carmen Lopez Si las que nos quedan porque Rafa es incansable! !!!
- Rafael Luna Leiva Transmitiéndonos conocimientos de manera colectiva es la mejor manera de aprender y enriquecernos, aparte de leer, por supuesto. A nuestro alcance, siempre un buen libro. Gracias, amigos.
- Lola Salido Pérez Si es que Cabra ha dado mucho y bueno paisan@s, no creeis??












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89813. Remedios Varo y Josep Lluis Florit, c.1927 Fotografía de Remedios Varo, extraida del blog "Formas es vacio, vacio es formas"












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89814. Remedios Varo y Uranga.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89815. Fotografía de la pintora Remedios Varo en la que la vemos junto a su caballete de trabajo y un cigarrillo en la mano, adicción que le precipitaría la muerte el 8 de octubre de 1963 en la ciudad de Mëxico.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89816. Benjamin Peret y Remedios Varo sentado en la Villa Air-Bel, Marseilles 1941.
 Durante la guerra civil española, Remedios Varo queda del lado republicano. También durante este período y en buena medida gracias a su activo soporte a los antifascistas y a través de Domínguez, conoce al poeta Benjamín Péret, con quien establece una relación amorosa, y parte por segunda vez a París, ciudad donde residirá hasta la invasión nazi. Acompaña Péret a París. Conoce Miró, Max Ernst, Brauner Victor, Wolfgang Paalen, André Breton y Leonora Carrington. Participa en diversas actividades surrealistas. Participa en la Exposición Internacional del Surrealismo en Tokio. El periódico surrealista francés Minotauro publica su obra "El deseo".
  Información y fotografía extraida del blog "Formas es vacio, vacio es formas"

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89817. Remedios Varo. HUÍDA A MÉXICO Texto de Beatriz Varo publicado en El Paseo Cultural nº 10 (marzo, 2002): "En 1937 (en plena guerra civil) Remedios Varo sale hacia París. Ya no volverá a pisar suelo español. Gracias a (Benjamín) Péret entra por la puerta grande en el círculo surrealista dirigido por André Breton. En esa época Remedios, como otras mujeres surrealistas, queda eclipsada por sus compañeros que eran mucho mayores que ellas y fue unos años después cuando legaron a desarrollar una obra importante, en algunos casos en América. En París viven unos años, hasta que, al estallar la Segunda Guerra Mundial el círculo surrealista se desmorona y muchos de sus componentes huyen a Marsella con el fin de esperar en la villa Air Bel un barco que los pueda llevar a otros países. La mejor explicación de cómo pasa Remedios estos meses hasta su llegada a México la da ella misma en una carta dirigida a sus amigas, las hermanas Martín Retortillo:
  ´...Llegué a Marsella más muerta que viva a fuerza de las carreras y sustos que suponía atravesar la línea de demarcación entre la Francia ocupada y la otra parte mal llamada libre, porque en ésta es donde empezaba lo peor. Total, que llegué y estuve 7 meses dando vueltas hasta que conseguí embarcarme para Orán; de Orán atravesé toda Argelia y Marruecos hasta Casablanca, y una vez allí resulta que que el barco no salía todavía y yo espera que te espera y el dinero que se acaba. Pero tuve la suerte de llevar en mi equipaje dos sábanas, por cierto nada nuevas, y como resulta que los árabes necesitan mucha tela blanca para envolver a los muertos (...) vendí mis dos sábanas por la astronómica suma de mil ochocientos francos, con lo que me pude esperar tranquilamente a que saliera el barco. Una vez que me vi embarcada, respiré, pero el viajecito era de los de órdago también; como el barco llevaba unas cuatro veces más viajeros de los que cabían normalmente, nos aglomeraron en las bodegas. Para qué os voy a contar lo que es esperar en una bodega de un barco con otras cien personas y con unas temperaturas tropicales, sin contar con el mareo; yo no lo pude aguantar y agarré mi colchoneta y me subí a cubierta, donde hice todo el viaje; estuve en las islas Bermudas, en Santo Domingo y en Cuba; sólo en Cuba me pude bajar del barco a dar un vistazo a La Habana, que me pareció un lugar suculento y paradisíaco. Llegué a Veracruz en los huesos y de allí trepé a esta ciudad de México¨.
  Remedios no desea contarles a sus amigas por carta su relación con benjamín Péret, por lo que no lo nombra siquiera en este interesante testimonio de su viaje a América en la nave portuguesa Serpa Pinto...".
- Rafael Luna Leiva La foto corresponde a la tarjeta de migración de Remedios Varo ya en México. Podemos observar que aún consta como esposa de Gerardo Lizárraga, aunque ella huyó al país centroamericano con su nuevo amante, Benjamín Péret, según podemos leer en el texto anterior.
- Carmen Pallares Que vida más interesante y tortuosa
- Manuel Escudero Que mal lo tuvieron que pasar muchos en aquellos años, y encima lejos de su tierra.
- Rafael Luna Leiva: La Villa Air Bel (Marsella), donde los intelectuales europeos se refugiaron huyendo de los nazis. Entre los refugiados, Remedios Varo.
- Rafael Luna Leiva El buque portugués Serpa Pinto en el que huyó Remedios Varo a México. En esta nave también fueron embarcados republicanos españoles camino al exilio.
- Rafael Luna Leiva Las primeras oleadas de refugiados españoles de la guerra civil llegaron a México a partir de abril de 1939, procedentes de Francia, en los barcos Sinaia, Ipanema, Mexique y Flandra, por lo que Remedios Varo fue un precedente en cuanto que ella partió desde Francia. Otro barco, el Champlain, naufragó a la salida de Marsella, alcanzado por un torpedo o por una mina y quedó inservible. Desde 1937 comenzaron a llegar los primeros grupos, alrededor de 500 niños invitados por las autoridades mexicanas para protegerlos de los desastres de la guerra, y una treintena de intelectuales para quienes se fundó la famosa Casa de España en México, de manera que pudieran realizar investigaciones y trabajar en su especialidad lejos del ambiente bélico.
- Rafael Luna Leiva En los primeros meses de 1939, el presidente Lázaro Cárdenas del Río, conocedor a través de sus representantes diplomáticos de la difícil situación en Francia de los refugiados españoles, decidió admitir en México a un número ilimitado si las organizaciones republicanas en el destierro se comprometían a costear el transporte y contribuir a su instalación. El viaje fue organizado por el Servicio de Evacuación de Refugiados Españoles (SERE) y la organización mexicana, Comité Técnico de Ayuda a los Refugiados Españoles. el primer buque fue el Sinaia, que transportó hasta el puerto de Veracruz (México) a gran parte de los refugiados españoles. En la foto, dicho barco.
- Rosi Garcia Que tiempos más difíciles le tocó vivir!!
- Mari Carmen Serrano Cumplido Interesante y complicada, la vida que le tocor vivir.
- Rafael Luna Leiva El viaje desde Argelia hasta México es superinteresante. La carta de Remedios está muy bien contada. Lo que más me ha llamado la atención es la venta de las sábanas en Casablanca.
- Mari Carmen Reyes Peña A mí también me llama la atención la venta de las sabanas, que según centra no estaban nuevas y las vendió caras
- Rosi Garcia 1800 francos,y para usarlas de mortaja.
- Carmen Pallares Lo mismo es aquí las mortajas! las ponemos con sus trajes más buenos,allí como usaban sábanas blancas serían de buen Lino... Digo yo,por eso se costeaban así de caras
- Lola Salido Pérez Y con ricos bordados que tanto se llevaban en los Ajuares de la época
- Toñi Ruiz Muñoz Q interesante
- Rafi Corpas Reyes Una odisea. ..!!
- Rafael Luna Leiva Con la biografía de Remedios Varo puede hacerse una gran película. Taquillazo seguro.
- Manuel Lopez A esas mujeres hay que admirarlas y no a las que salen en la tele a la hora de la siesta
- Jose Garcia Gonzalez Varias veces México a "salvado" a España. Mínimo tres: en la denominada conquista que nutrió de fondos unas arcas vacías; en la guerra civil y ahora otra vez. Yo creo ya son incontables las empresas y los trabajadores españoles en México. Una gran tierra esta y un gran pueblo con sus luces y sombras como todos. Muchas películas se podían hacer de la gente que aquí llega. Recomiendo un libro titulado "El rediezcubrimiento". No recuerdo el autor pero esta muy bien.
- Manuel Lopez José García Gonzales , creo que fue al revés , España os hizo pueblo, os dio California y tejas y algo más , solo acogisteis a los intelectuales de aquí en la guerra, porque aquí eran disidente y Franco no los toleraba, pero allí os subió el nivel intelectual en pocos dias 

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89818. Remedio Varo trabajando en su estudio en México (1941). Fotografía extraida del blog "Formas es vacio, vacio es formas"

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89819. Rodrigo Varo y Zejalvo, ingeniero industrial , nació en Cabra provincia de Córdoba, personaje que se definía a sí mismo como librepensador, fue un ferviente esperantista y promovió el estudio del esperanto en los círculos donde se desenvolvía, de ideas anticlericales y republicanas, lo que le traería no pocos problema en aquella época. Casó con Ignacia, de origen vasco aunque nacida en Argentina, conservadora y ferviente católica. Tuvieron tres hijos, Rodrigo, María de los Remedios y Luis. Por su trabajo como ingeniero industrial en hidráulica trabajó en Anglés (Gerona) Larache, Casablanca y Madrid. 

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89820. Fotografía de Remedios Varo en Venezuela. Fotografía extraida del blog "Formas es vacio, vacio es formas"  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89821.   Familia Varo-Uranda. Don Rodrigo Varo y Zejalvo (natural de Cabra)junto a su esposa Ignacia Uranda de origen vasco aunque nacida en Argentina, con dos de sus hijos, Rodrigo y Remedios, aún no había nacido el pequeño Luis.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89822. Remedio Varo y su hermano Rodrigo en la playa de la Concha, donde habitualmente pasaban los veranos junto a la familia de su madre Ignacia Uranga.  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89823.  Familia Varo-Uranda. Don Rodrigo Varo y Zejalvo (natural de Cabra)junto a su esposa Ignacia Uranda de origen vasco aunque nacida en Argentina, con dos de sus hijos, Rodrigo, Remedios y la abuela Doña Josefa Zejalvo (también natural de Cabra).  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89824. Foto de Maria de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranda en su niñez  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89825. Familia Varo-Uranda. Don Rodrigo Varo y Zejalvo (natural de Cabra)junto a su esposa Ignacia Uranda de origen vasco aunque nacida en Argentina, con sus tres hijos, Rodrigo, Remedios y el pequeño Luis. 

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89826.  Retrato familiar de la familia Varo-Uranda. En los extremos Igancia Uranda y Rodrigo Varo Zejalvo, a su lado la abuela Josefa Zejalvo y Luis Varo, de pie sus hermanos Remedios y Rodrigo.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89827.  Retrato familiar de la familia Varo-Uranda. De izquierda a derecha Rodrigo Varo, su esposa Ignacia Uranda, su madre Josefa Zejalvo y dos de sus tres hijos, Luis y Remedios Varo.    

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89828. Remedios Varo 

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89829. Remedios Varo

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89830. Remedios Varo vestida de torera. Marsella 1941. Foto extraida del libro "El arte y la vida de Remedios Varo" de Janet A Kaplen.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89831. Rememdios Varo en Méjico fotografiada fumando.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89832. "Personaje astral" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89833. "Ritos extraños" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica ( 1959 - 78 x 50 cm).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89834.  " Rompiendo el Círculo Vicioso, 1962. " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica (1960 - 48 x 50 cm), Mixta/Cartón.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89835. "Nacer de nuevo" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica (1960 - 80 x 47 cm).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89836. "Caminos tortuososRemedios Varo 1957 (47 x 27,5 cm).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89837. " Visita inesperada ". Subresalismo. Remdedios Varo 1958 - 60 x 61 cm.  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89838. " Les muros ". Subresalismo. Remdedios Varo 1958 ( 50 x 32 cm).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89839. "Caza nocturna". Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89840. " El trovador ". Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica (1959 - 37 x 23 cm).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89841. " Banqueros en acción " . Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica .  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89842." Coincidencia" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica (1959 - 80 x 55 cm).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89843. "Las damas en Bonhuer". Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89844. "Encuentro". Artista: Remedios Varo Estilo: Pintura Metafísica Género: pintura simbólica  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89845. "Bruja que va al sabath" Pintura de Remedios Varoo realizada en el año 1957. (55 x 32 cm)  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89846. "El Vagabundo" Pintura de Remedios Varo realizada el año 1957. (57,5 x 30,5 cm).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89847. " Elixir" Remedios Varo - 1957 - 50 x 44 cm. 

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89848. "La Minotaura" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89849. " El Encuentro " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89850. "Vagabundo "Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica. 1957 - 56 x 27 cm.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89851. " Centro del universo" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89852."Hallazgo" Pintura subreslista de Remedios Varo - 1956 - 78 x 69 cm.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89853. "Harmonía." Pintura de Remedios Varo (1956) 76 x 94 cm.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89854. "Vuelo mágico" Año 1956 pintura surrealista de Remedios Varo de 86 x 105 cm.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89855. "Hallazgo" cuadro de 31,5 x 30 cm, pintado en 1956 - 31,5 por Remedios Varo. (Fase Inicial de un Trabajo) (Bosque), 1956. Óleo/Masonite.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89856. "Gravedad" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo, enero: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89857. "El juglar" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo, enero: pintura simbólica. 1956 / 91 x 122 cm.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89858. " El otro reloj " Obra de 1957 de Remedios Varo (37,1 x 24).

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89859. "Quiador". Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89860. Cuadro de Remedios Varo pintó en 1659 y tituló "Exploración de las fuentes del rio Orinoco".

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89861.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89862. "Fenómeno" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo, enero: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89863. "Encuetro" Pintura surrealista de Remedios Varo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89864. Estapa europea de Remedios Varo: "El agente doble" Óleo sobre cobre. 1936.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89865. "El jardin del amor" de Remedios Varo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89866. "Las hojas muertas" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1956, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: óleo, cartón, Dimensiones: 74 x 60 cm, Galeria: Colección Sra. de Antonin Besse, París, France.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89867. "El jardín del amor" Remedios Varo.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89868. Cuadro de Remedio Varo "Hacia la torre" Pintado en el año 1960 (123 x 100 cm).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89869. Remedios Varo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89870. Tránsito en espiral Remedios Varo - 1962.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89871. " As al volante " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89872. Pintura "La creación de las aves". COMENTARIO de Francisco Vázquez Rodríguez: "Por una ventana lateral entra un rayo de luz que, al ser pasado por un prisma, permite iluminar o poder ver mejor la figura de una mujer lechuza que pinta aves con colores provenientes de una retorta, la cual toma sus pigmentos de otra ventana que está a la espalda de esa artista alada. Las creaciones salen del papel y comienzan a volar; emprendan su huída hacia otra ventana. Vuelven transformadas a su lugar de inicio. La mirada del ave creadora es de absoluta felicidad. Cabe decir también que el pincel que usa está conectado a un violín que le sirve de collar.
  En ese cuadro de Remedios Varo está simbolizada la tarea del escritor: retomar algo de la exterioridad para someterlo a un prisma, para reconfigurarlo o darle otra forma; las herramientas que emplea tienen una doble característica; de un lado, son materias que partiendo de un afuera, han sido transformadas o transmutadas también por el lento paso de la sedimentación, la decantación o el tamizaje. Antes de convertirse en un color, sufren varias mutaciones, sendos cambios. La materia misma con la que trabaja el escritor, las palabras, son de por sí un sustancia transformada, destilada o sometida a diversas fuerzas y diferentes temperaturas. De otro lado, el otro útil del escritor es su pluma; pero ésta debe estar conectada a un pecho, a una sensibilidad de cuerdas; el que escribe debe estar atento a las sutilezas o los acordes de su propio corazón. Con esas dos herramientas el artista, que algo debe tener de ave para soñar o poder volar, y de búho o lechuza para estar vigilante o al acecho, puede crear sus obras. Esas criaturas van saliendo de sus páginas con ánimos de volar, de buscar el espacio primero o su ambiente original. Esas aves van en busca de un lector. Otras de las creaciones, pocas, prefieren quedarse a acompañar al ave creadora; son esas historias o esas obras que siguen en remojo, que aún esperan algún aire propicio, algún retoque, para emprender el vuelo. No sobra advertir que el escritor alado está descalzo. Como quien dice, nada de simulaciones o ropajes; ante todo, la autenticidad. Porque de eso se trata en últimas, cuando se es escritor, de decirse sin ambages, sin afeites o falsificaciones.
  Cabría agregar, por último, que dicha tarea se hace en soledad. Tal vez la lechuza creadora conoce el riesgo de mover el prisma o desenfocar la luz; de pronto la lechuza escritora sabe del riesgo de mutilar o gestar la vida; es posible que los búhos escritores comprendan que su labor es un oficio alado, una tarea de vértigos y abismos, de vientos y gravedades. Entonces, ese acto de escribir o de delinear nuevos seres, demanda a los escritores una atención y un cuidado supremos; los invita a encerrarse en ese estudio alquímico para que las experiencias o los eventos pasajeros de la vida, hechos con sudor y sangre, sean transformados en relatos o cuentos, en historias elaboradas con colores y plumas. Sólo así la pesadez de la existencia puede ser comprendida y soliviada por la levedad del arte".












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89873. En esta pintura de Remedios, "Papilla estelar" (1958), observamos a una mujer en una torre alimentando con una cuchara a la luna, a la que tiene encerrada en una jaula. Puede estar inspirada en la historia del antepasado encerrado en una torre. El cuadro tiene unas dimensiones de 92 x 62 cm.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89874. En esta pintura "Tres Destinos" (1956), un astro envía unos haces de luz que se convierten en hilos que, por medio de unas poleas les llega a tres personajes solitarios encerrados cada uno en su torre medieval donde se dedican a la tarea de tejer (información: Beatriz Varo).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89875. Esta es una de las pocas esculturas que hizo remedios varo y que guarda relacion con sus pinturas , esta hecha tan solo de huesos de animales como pollo y alambres metalicos












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89876."Personaje" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89877. Cuadro de Remedios Varo "Presencia inquietante" que pinto el año 1959 y de unas dimensiones de 55 x 38 cm.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89878. Pintura de Remedio Varo "Icono cerrado" pintada en el año 1945. (tamaño 69x45)












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89879. Pintura de Remedio Varo "Icono abierto" pintada en el año 1945.(69x80x5)












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89880. En 1956 Remedios Varo pinto esta lienzo de 31x31 cm y al que llamó "Energía Cósmica".












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89881. Acantilado" Remedio Varo 1962 (67,3 x 14,8 cm).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89882." Cazadora de astros" Pintura de Remediós Varo realizado en 1.956. (48 x 34 cm).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89883. "Mujer sedente" Pintado por Remedios Vero en 1950 (28x25).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89884. "El Gato Helecho" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89885. "El flautista" 1.955. Obra de Remedios Varo (77x95).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89886. "Premonición" Pintado en 1953 por Remedios Varo. (36x24).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89887. "la LLamada" Obra de Remedios Varo, de estilo surrealista y genero Pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89888. Tejido espacio tiempo" Pintura surrealista pintada en 1.954 por Remedios Varo (66x54).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89889."La Huida" Obra de Remedios Varo, de estilo surrealista y genero Pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89890. "La Expedicion Del Aqua Aurea"> Obra de Remedios Varo, de estilo surrealista y genero Pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89891. Simpatía" Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1955, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: óleo, Material: masonite, Dimensiones: 95 x 83,5 cm.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89892. Revelación o El relojero Pintura surrealista de Remedios Varo realizada en el año 1.955(71 x 84 cm).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89893. "Robo de sustancia" Cuadro realizado el año 1955 por Remedios Varo. De 58 x 82 cm.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89894. "Invocation" Obra de Remedios Varo, de estilo surrealista y genero Pintura simbólica.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89895. "Ambulatory internship" Remedios Varo pintura surrealista.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89896. "Música solar" Remedios Varo (1955) Pintura subresalista (91 x 61 cm).












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89897. "La tarea" Remedios Varo (1955) Pintura subresalista (30x32)









Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89898. "Locomoción Cabelluda" Pintura Subrealista de Remedios Varo.







Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89899. "El paraíso de los gatos" Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1955, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: óleo, Material: masonite, Dimensiones: 29 x 21 cm, Galeria: Private Collection.







Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89700. " Descubrimiento de un geólogo mutante" ! Pintura Subrealista de Remedios Varo (1961 - 60,2 x 50,6 cm).











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89701. " Bordando el manto terrestre " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica (1961 - 100 x 123 cm).











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89702. " Ascension " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89703. "La contaminación del agua" Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89704. " Arquitectura vegetal " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89705. " Aurora " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89706. " Hacia Acuario " Artista: Remedios Varo Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89707. "Retrato de Juan Martín" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1960 Estilo: Surrealismo Género: retrato Técnica: óleo Material: canvas Dimensiones: 25,5 x 20,5 cm












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89708. "Visita al cirujano plástico" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1960 Estilo: Pintura Metafísica Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89709. " Ramo floral con pájaros " Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1960 Estilo: Surrealismo Género: naturaleza muerta












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89710. "Planta" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1960 Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica Técnica: óleo, cartón Dimensiones: 54 x 44 cm Galeria: Private Collection












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89711. "Lady Godiva" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1959 Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89712. "Homo rodante" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1959 Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89713. "Animal fantastico" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1959 Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica Técnica: gouache, cartón












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89714. " El labrador " Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1958 Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89715. " El rico " Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1958 Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89716. " El mundo " Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1958 Estilo: Surrealismo Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89717.   " La despedida " Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1958 Estilo: Pintura Metafísica Género: pintura simbólica Técnica: óleo Material: canvas Dimensiones: 34 x 24 cm

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89718. " Alquimia o la ciencia inutil " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1958, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: óleo, Material: masonite, Dimensiones: 54 x 105 cm

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89719.   " El pleito de las damas " Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1957, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: óleo, Material: masonite, Dimensiones: 106 x 68 cm

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89720.   " Ruptura " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1955, Estilo: Pintura Metafísica, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89721.   " Jardín de amor " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1951, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89722. "El valle de la luna" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1950 Estilo: Surrealismo Género: paisaje  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89723. " Dolor reumático II "   Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1948, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89724.   " Frio "     Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1948, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: gouache, cartón.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89725.   " Dolor " Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1948 Estilo: Pintura Metafísica Género: pintura simbólica Etiquetas: allegories-and-symbo

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89726.   " Dolor reumático " Artista: Remedios Var,o Fecha de finalización: 1948, Estilo: Pintura Metafísica, Género: pintura simbólica, Galeria: Colección privada.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89727.   "Alegoría del invierno" Artista: Remedios Varo Fecha de finalización: 1948, Estilo: Surrealismo, Género: paisaje, Técnica: gouache, Material: paper, Dimensiones: 44 x 44 cm, Galeria:coleccion privada.  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89728. " La batalla "   Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1947, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólic.a

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89729. " Malaria " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1947, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: gouache, cartón, Dimensiones: 25,5 x 21 cm, Galeria: colección privada.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89730. " Gitana y arlequín " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1947, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: gouache, cartón, Dimensiones: 32 x 25 cm, Galeria: colección privada.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89731. " Vida extraña " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1945, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Técnica: gouache, Material: paper, Dimensiones: 20 x 15,5 cm, Galeria: colección privada.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89732.   " A mi amigo Agustín Lazo " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1945, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89733. " Funambulista " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1944, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89734.  " Gruta mágica " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1942, Estilo: Surrealismo.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89735. Ojos Sobre la Mesa, 1935.
  Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1938,
  Estilo: Surrealismo,
  Género: pintura simbólica,
  Técnica: gouache,
  Material: paper,
  Dimensiones: 13 x 20 c,m
  Galeria: galeria privada.  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89736. " el mensaje " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1935, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica, Dimensiones: 26,5 x 16,5 cm, Galeria: Private Collection.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89737. " Retrato De La Abuela Doña Josefa Zejalvo " Artista: Remedios Varo, Fecha de finalización: 1926, Estilo: Expresionismo, Género: retrato.  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89738.   " El deseo " Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica .

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89739.   "Catedral vegetal" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólic.a

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89740. "Taurus" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89741. "Paisaje torre centauro" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89742.Creación con Rayos Astrales (Sin Titulo), 1955. Óleo y Témpera/Masonite.
  Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89743. "Caballero Encantado" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica. Año 1962. Óleo/Cartulina/Masonite.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89744. "Creación del mundo o Microcosmos" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89745. "Los emigrantes" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.  

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89746. "Reflejo Lunar" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: paisaje.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89747. "Guajalote navideño"  Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica .

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89748. "Apártalos que voy de paso" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89749. "Mujer espíritu de la novhe" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89750. "El mundo más allá" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89751. "Vegeta Vampires" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89752. "Roulotte" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89753. "Planta Insumsia" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89754. "Personaje" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89755. "Personaje" Artista: Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89756. "Niño y mariposa" Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89757. "Nacer de nuevo" Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89758. "Mujer saliendo del psicoanalista" Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89759. "Nave Astral (Astronauta) " Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica. 1960. Óleo/Cartulina.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89760. "Luz emergente" Remedios Varo, Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89761. "Invierno, las cuatro estaciones" Remedios Varo,
  Estilo: Surrealismo
  Género: pintura simbólica.
 Tamaño: 23.9 x 26.7 cm.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89762. "taxi acuatico" Remedios Varo, Año: 1962, Medidas: 37 x 27,5 cm Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89763. "Locomoción acuática" Remedios Varo, Año: 1963, Medidas: 46x52 cm. Estilo: Surrealismo, Género: pintura simbólica.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89764. "Sorpresa Eléctrica" (1947, 1962. Collage/Papel. Género: pintura simbólica.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89765. "Autorretrato" (1951. Lápiz sobre papel. 28 x 22 cm)












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89766. "" El pobre (1958. Gouache sobre papel sobre masonite. 19,5 x 16,5 cm)












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89767. "Naturaleza muerta resucitando" último cuadro que pintó de Remedios Varo, Año: 1963, Medidad: 110 x 80 cm. stilo: Surrealismo, Género: naturaleza muerta. Género: pintura simbólica.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89768.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89769. Remedios Varo con los hijos de su primer marida Gerardo Lazarraga, con lo que mantuvo siempre un trato maternal y a los que intentos inculcar su amor por la pintura y enseñar su conocimiento pictóricos.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89770.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89771. Dibujo de Walter Gruen.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89772. última y mejor etapa de Remedios Varo en Méjico.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89773. Remedios Varo fotografiada durante su estancia en Venezuela.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89774. Venezuela, fotografía de Remedios Varo con su pareja el piloto francés Hohn Nicol












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89775. Remedios Varo y su familia en Venezuela.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89776. Venezuela escena familiar de Remedios Varo, su sobrina Beatriz y su madre.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89777. Venezuela, fotografía de Remedios Varo con su pareja el piloto francés Hohn Nicol, en los Llanos del río Orinoco.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89778. La relación con Bemjamín Peret se va deterioriando poco a poco y en el corazón de Remdios quedó espacio para Jhohn Nicol un piloto frances refugiado en Méjico, catorce años más joven que ella, y con el que emprende un viaje inolvidable a Venezuela, a los llanos de río Orinoco












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89779. Remedios Varo en Méjico.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89780. Remedios Varo en Méjico.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89781. El domicilio de Remedios Varo en Méjico se convierte en un centro de reunión de los exilados europeos.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89782. 89784. Estancia en Marbella. A medida que el ejercito nazi ocupa Francia, Remedios como otros millones de refugiados se dirige hacia el sur. En Marsella convive con muchos colegas de los cafés de París, todos ellos buscan la forma de escapar antes de ser detenidos, durante la espera recuerdan lo buenos tiempos incluso realizan algunos cadáveres exquisitos con claras connotaciones políticas.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89783. De izquierda a derecha, Wifredo Lam, Jacques Hérold, Anfré Breton y Oscar Dominguez. Estancia en Marbella donde convive con muchos colegas de los cafés de París, todos ellos buscan la forma de escapar antes de ser detenidos por su tendencias políticas.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89784. Estancia en Marbella. A medida que el ejercito nazi ocupa Francia, Remedios como otros millones de refugiados se dirige hacia el sur. En Marsella convive con muchos colegas de los cafés de París, todos ellos buscan la forma de escapar antes de ser detenidos, durante la espera recuerdan lo buenos tiempos incluso realizan algunos cadáveres exquisitos con claras connotaciones políticas.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89785. Remedios Varo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89786. Mientras Remedios Varo se va a Paría con el Pintor frances Bemjamin Peret, Geraldo Lizarraga, queda en España como cartógrafó del Ejército Republicano, donde permanecerá hasta el final de la guerra civil, que caminando como tantos otros compatriotas llega a Francia para ser internado en un campo de concentración. En esta imagen vemos a Gerardo en un campo de concentración francés, foto extraida de una cinta conseguida por Remedios cuando un día estando en el cine con Benjamín Peret prouectaban un documental sobre los campos de concentración donde estaban malvivián los españoles y al reconocerlo consiguió que el proyectista de le proporcionara este fotograma.Esto hizo posible que lo reclamaran y que a Gerardo Lizarraga puediera salir del campo de concentración.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89787. Foto de Remedios junto a al pintor catalán Estaban Frances, que se convierte en su compañero creativo y en su amante, y con el que Remedios inaugura una forma muy peculiar de conducir su vida sentimental. Foto extraida del libro "El arte y la vida de Remedios Varo" de Janet A Kaplen.
Laura Fdez Nieva: "he encontrado un artículo en La Vanguardia de hoy sobre vidas truncadas por la guerra civil. Carreras artísticas de personas prometedoras que se vieron obligadas a marchar, perdiendo así parte de sus obras y proyectos. Y cómo no, en la foto que da pie a la noticia, Remedios Varo.
  Se encuentra con otras dos personas, Josep Viola y Esteve Francès en el monumento a Colón, en Barcelona. El primero, militar del POUM, exiliado, que participa en la resistencia contra los nazis en Francia. Empieza a pintar. Vuelve a España y se intrega en el grupo el Paso. Amigo íntimo de Remedios. Esteve Francès, el gran amor de Remedios antes que ésta lo abandonara por Benjamin Péret".












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89788. Artistas en villa Air Bel de Marsella, sobre 1941, en espera de poder abandonar Francia. Serget. Péret, Varo y Breton.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89789. Otro personaje importante en la vida y obra de Remedios es el pintor y agitador cultural Oscar Domíguez que ejercerá un papel fundamental entre la cultura cultura de vanguardia francesa y española












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89790. Benjamin Péret y Remedios Varo.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89791. Estaban Frances, compañero, amigo y amante de Remedios Varo. Autora Remdios Varo: Lápiz sobre papel, Colección particular. Foto extraida del libro "El arte y la vida de Remedios Varo" de Janet A Kaplen.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89792. Remedios Varo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89793. Foto de su época en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Junto a Remedios el que sería su marido Gerardo Lizárraga y unos compañero de estudios.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89794. Gerardo Lizárraga.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89795. Remedios Varo junto a un grupo de amigos.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89796. Rememdios Varo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89797. Remedios Varo.











Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89798. Instancia solicitando el ingreso en el Instituto San Isidro de Madris donde Remedios Varo cursaría el bachiller son sobresaliente notas.













Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89799. Remedios Veo y la hija de Gerardo Lizarraga, con la que siempre mantuvo una magnífica relación cuasi maternal. Género: pintura simbólica.












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89600. Cabra en el Recuerdo.
  Interesante vídeo sobre la pintora surrealista Remedios Varo, hija del ingeniero egabrense Rodrigo Varo.
  Aportación de Antonio Suárez Cabello
  Miguel Mellado Moreno: puedes ver el video pulsando sobre la fotografias o sobre este enlace











Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89601. Pepe Moreno Álvarez; “Los Reyes Magos” (1947) de Remedios Varo, pintora surrealista, escritora y artista gráfica de ascendencia egabrense (Anglès, Gerona,, 16 de diciembre de 1908 – Ciudad de México, 8 de octubre de 1963).

- Carmen Garcia Valdecasas Que dominio del dibujo tenía. Muy original esa pintura. Todas con un toque ,propio del Arte para mí simbólico ,surrealista y especial que ella tenía y que vemos en sus cuadros. No había visto nunca está pintura. Muchas gracias por compartir.

- Rafael Luna Leiva Qué maravilla, Pepe Moreno Álvarez!! Desconocía este trabajo de Remedios Varo, todo un icono en México. Su padre, Rodrigo Varo, era de Cabra, localidad nuestra donde se conserva una obra de la pintora surrealista.

- Miguel Mellado Moreno Para los que estén interesados en la obra de Remedios Varo, os dejo el enlace a la página que Cabra en el Recuerdo dedicó a esta pintora oriunda de Cabra:











Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89602. Figuras (Cadavre Exquis), 1935. Collage/Papel Sepia











Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89603. Cadavre Exquis C, 1935. Lápiz/Papel











Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89604. Cadaver Exquis 0, 1935
  Cadaver Exquis 0, 1935. Collage/papel












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89605. Quiere Conocer las Causas de..., 1935. Lápiz/Papel.












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89606. CADAVRE EXQUIS D, 1935












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89607. CATÁLOGO DE SOMBRAS, 1935












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89608. Discuten la Madre del niño y la Raptora, 1935. Collage/Papel












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89609. Modernidad, 1936 Gouache/Triplay












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89610. La Leçon D'anatomie (La lección de Anatomía), 1935. Collage/Papel












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89611. La Familia de Cisnes, 1935. Collage/Papel












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89612. Nada Temáis Señora, 1935. Collage












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89613. Monument à une Voyante, 1935. Lápiz/Papel












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89614. L' étoffe des Rêves, 1935. Acuarela/Papel












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89615. Labios, 1935. Lápiz/Pa












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89616. Pintura, 1936. Autora Remedios Varo.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89617.  La Espera (L'attente) (La Cama Alliberadora de les Amibes Gegants) (Il était Tard) (Anticipation) , 1936.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89618. Las Almas de los Montes (Espíritus de la Montaña), 1938. Óleo/Triplay

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89619. Recuerdos de la Valkiria (Hiedra Aprisionada) (Hiedra Salvaje), 1938. Gouache/Triplay  

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89620.   Caja (Interior), 1948. Óleo, Oro de Hoja, Metal y Espejo La "N" y "H" que se aprecian en el interior de las puertas hacen referencia a Norah Horna y originalmente tenían un cordón de seda.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89621.  Sin Titulo (Sans Titre), 1938. Tinta/Papel

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89622.  Sin título, 1938

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89623.  Puntos y Rayas, 1949. Tinta/Papel

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89624. Dos personajes, 1949. Lapíz/Papel 

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89625. Disttorción Cristalina, 1949. Tinta China y Pluma/Cartulina 

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89626.  Jean Nicolle, 1948. Óleo/Madera

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89627.   Piloto Explorador, 1948 Lapíz /Papel  

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89628.  LA TORRE, 1948 La Torre, 1948. Gouache/Papel

 Esta obra es un trabajo comercial, solicitado por la Compañia Abastecedora de Impresos, S.A. de México.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89629. Vejez, 1948. Gouache/Papel

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89630.INSOMNIO I, 1947

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89631. Cambio de Tiempo, 1948. Gouache/Cartulina

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89632.  Insomnio II (Insomnio), 1947. Gouache/Cartulina

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89633. Caja de Jean Nicolle (Interior), 1948. Óleo, Metal y espejo Incrustado/Madera

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89634.  Caja de Jean Nicolle (Exterior), 1948. Óleo, Metal y espejo Incrustado/Madera

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89635. Caja (Interior), 1948. Óleo, Oro de Hoja, Metal y Espejo La "N" y "H" que se aprecian en el interior de las puertas hacen referencia a Norah Horna y originalmente tenían un cordón de seda.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89636. Invierno o (Mejor) Vitaminas, 1947-48 Gouache/Cartoncillo

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89637. Mujer en Rojo, 1947-48 Óleo/Masonite  

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89638.   Laboratorio, 1947. Gouache/Cartón

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89639.  LA TORRE, 1947

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89640. Angustia (Pesadilla), 1947. Gouache/Cartulina

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89641.Cara con Cabellera de Liquen, 1947. Pluma y Aguada Magenta/Papel  

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89642.Vigor, 1947. Gouache/Cartulina

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89643. Tiforal, 1947. Gouache/Cartulina

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89644. Amibiasis (Los Vegetales) (Tifoidea, Paratifoide), 1947. Gouache/cartulina  

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89645. Personaje Felino, 1945. Mixta/Papel  

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89646. Personaje Pájaro, 1945. Pluma y Tinta sepia/papel

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89647.  Cabra en el Recuerdo.
  PINTURA.
  Cuadros de Remedios Varo publicados en el libro "Las Vanguardias en Cataluña. 1906/1939".
  Aportación de Pili Mo

- Pili Mo Del libro "Las Vanguardias en Cataluña. 1906 - 1939". Foto enviada por Javier Palacio.

- Carmen Garcia Valdecasas Siempre interesante ver sus pinturas tan extraordinarias . Muchas gracias Pili Mo y Rafael Luna Leiva .

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89648. «La lección de anatomía» 1935.

  Paris colección particular.

  Autora: Remedios Varo

 Aportación Pilo Mo.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89649. «Le Pianiste Masqué» (El Pianista Enmascarado), 1935. Collage/Cartón 1935.

  Paris colección particular.

  Autora: Remedios Varo

 Aportación Pilo Mo.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89650. «Cadáver exquisito» 1935. Cadavre Exquis C, 1935. Lápiz/Papel

  Paris colección particular.

  Autores: Remedios Varo, Oscar Domínguez y Esbeban Francés.

  Los cadáveres exquisitos eran un método subrealista parecido a la escritura automática, un artista pintaba algo y se lo pasaba a los demás participante para que siguiera a tenor de su inspiración. (

 Aportación Pilo Mo.

  












Fotografía relativa a la varo católica egabrense

Nº 89651. «La travesía» 1935.

  Paris colección particular.

  Autora: Remedios Varo

 Aportación Pilo Mo.

  












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89652. Foto de familia tomada en julio de 1906. Se trata de la familia de la pintora Remedios Varo. Aportación de Miguel Garcia Valdecasas Bermejo, familia emparentada por la vía paterna con la pintora perteneciente al movimiento surrealista.

- Rafael Luna Leiva Toda una joya fotográfica, Miguel Garcia Valdecasas Bermejo. En ella podemos apreciar el parentesco de vuestra familia con la de Remedios Varo. Muchas gracias por esta aportación.

 Miguel Garcia Valdecasas Bermejo: Pues bien, Beatriz Varo Jiménez, sobrina de la pintora, nos ha facilitado el nombre de todas las personas que aparecen en esta foto tomada en el año 1906, dos años antes de que naciera Remedios. Arriba, de izquierda a derecha: Josefa Zejalvo Alcántara, abuela paterna, Ignacia Uranga Bergareche (su madre) y Rodrigo Varo Zajalvo, su padre. Abajo, los hermanos de Remedios: Rodrigo, Luis y Dolores. Entre 1907-1908 fallecen Luis y Dolores. Cuando nació Dolores, solo tenía un hermano: Rodrigo. Posteriormente nacieron otro hermano: Luis, en 1916.
  La información se nos ha transmitido a través de Sierra Casas Marín

- MCarmen Cañero Ruiz Preciosa foto

- Rafael Luna Leiva La señora mayor de la foto creo que es Josefa Zejalvo, abuela materna de Remedios Varo.

- Lola Salido Perez !Que foto más bonita!

- Rafael Luna Leiva Bonita e histórica, Lola Salido Perez. Intuyo que se trata de la correspondencia familiar entre la familia de Remedios Varo (residentes hace un siglo en Gerona) y su familia de Cabra.

- Lola Salido Perez Están emparentadas con la familia Garcia Valdecasas ?

- Rafael Luna Leiva Así es, Lola Salido Perez. La abuela de Remedios Varo era hermana de la bisabuela de la familia García Valdecasas.

- Rafael Luna Leiva Comentario de Miguel Garcia Valdecasas Bermejo: "Mi padre G-V del Real. Abuelo G-V Zejalvo. Bisabuelo G-V Serrano que casó con Ma de la Sierra Zejalvo Alcántara. Una hermana de Ma Sierra era Josefa, que se casó con Rodrigo Varo, padre de Remedios Varo. Posiblemente la niña de la foto firmada de 1912 sea la pintora. Indirectamente ha salido el parentesco con los Alcántara Profesores de Marematicas, Luis, y de Dibujo, Rafael, del Instituto Aguilar y Eslava. Y los Zejalvo".

- Ana Mesa Castro Este Rodrigo Varo, casado con Josefa Zejalvo era abuelo de Remedios Varo, no su padre, según una foto ya catalogada en la Web.

- Ana Mesa Castro Rodrigo Varo Zejalvo, padre de Remedios estaba casado con una Vasca aunque nacida en Argentina.

- Lola Salido Perez Gracia Rafael Luna Leiva, como bién dices una interesante foto

- Carmen Garcia Valdecasas Rafael Luna Leiva .al ver ayer las pinturas de ella y al comprobar los apellidos me sorprendió. Pues no sabíamos nada.

- Carmen Garcia Valdecasas Tengo que aclarar que esa fecha hay indicada corresponde a otra que se te ha enviado .Esta es del 28 de Julio de 1906. Los niños están aquí más pequeños.

- Rafael Luna Leiva Ya está corregido, Carmen Garcia Valdecasas

- Carmen Garcia Valdecasas Gracias Rafael.

- Rafael Luna Leiva Me alegro de ese reencuentro familiar, Carmen Garcia Valdecasas. Muy bonita esta historia que precisamente arrancó anoche con nuestro corresponsal en Ciudad de México, Jose Garcia Gonzalez

- Carmen Garcia Valdecasas He estado leyendo todo lo que hay de ella en Cabra en el Recuerdo. Allí dice que a lo quince años ingresa en la Academia de Arte de San Fernando en Madrid .Yo creo que por la edad que tiene en esta fotografía en la fecha que señala su entrada en la Academia concuerda perfectamente

- Carmen Garcia Valdecasas No creí nunca que pudiéramos saber quien era esta familia.Gracias a vosotros hoy lo sabemos. Creo que al morir mi abuelo joven ,pues pudo pasar esto.

- Lola Salido Perez Carmen Garcia Valdecasas, con tu permiso subo esta foto que en su momento se publicó en la página de Cabra en el recuerdo, por supuesto con el permiso con la familia Diaz Salazar, emparentadas con vuestra familia, el jovencito, te pediria que fueras tú quien nos lo presentara, un abrazo Foto de Lola Salido Perez

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Ya va

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Fue nieto de un sorprendente torero y posteriormente ganadero de toros de lidia

- Lola Salido Perez Miguel encantada de conocerte, por casualidad es este el programa donde aparece el torero Foto de Lola Salido Perez.

- Lola Salido Perez Es interensantisimo y curiosa la hora de la corrida,a la 1 en punto del medio día. celebrada en 1869

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Yo sabía de oidas que fue torero y le llamaban El Serenito, y que tuvo que escoger entre los toros y su novia. Y escogió lo que correspondia. Ese cartel y sobre todo una biografía lo he conocido en Cabra en el recuerdo. La biografía no tiene desperdicio porque lo insolito es que era un estudiante de medicina sin preparacion taurina y en corridas de compromiso lo hicieron torear porfiando mucho con uno de los mejores y quedo muy bien. En Cabra en el recuerdo hay una foto de el y de su señora. Mi bisabuela. Y aparece en la lista de los alcaldes de Cabra

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Yo tambien me alegro mucho y me gustan tus publicaciones porque tienen muy buen son. En términos taurinos-musicales

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo 1869

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo estábamos en la mente del Señor

- Lola Salido Perez Gracia Miguel Garcia, ya corregí la fecha, me despisté y puse la fecha del año que me casé, 1969, jajaja, disculpa, saludos

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Es lo que tiene el Facebook. A todos nos pasa

- Carmen Garcia Valdecasas Gracias Lola Salido Perez es mi padre Joaquín Garcia - Valdecasas del Real. Su padre Joaquín Garcia -Valdecasas Zejalvo y casado con Josefa del Real Notario. El abuelo por línea paterna es Joaquín Garcia -Valdecasas Serrano y su abuela Maria de la Sierra Zejalvo Alcántara Y por línea materna su abuelo Manuel del Real Escobar y Filomena Notario Carmona.

- Carmen Garcia Valdecasas Aunque el padre de mi padre se caso en segundas nupcial con una prima hermana Ramóna Escofet Zejalvo.

- Carmen Garcia Valdecasas Pero de ese matrimonio no tuvieron hijos.

- Paco Roldan Urbano Es una foto familiar extrordinaria..Enhrabuena Miguel Garcia Valdecasas Bermejo por la aportacion...Saludos.!!

- Carmen Garcia Valdecasas Aclaro algo que me equivoque anoche , es que la segunda esposa de mi abuelo Joaquín Garcia - Valdecasas Zejalvo era Ramóna Zejalvo Escofet , era prima hermana de el . Puse cambiados los apellidos. Era hija de un hermano de mi bisabuela Maria de la Sierra Zejalvo Alcántara.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89653. Carmen Garcia Valdecasas: Es mi padre Joaquín Garcia - Valdecasas del Real. Su padre Joaquín Garcia -Valdecasas Zejalvo y casado con Josefa del Real Notario.
  El abuelo por línea paterna es Joaquín Garcia -Valdecasas Serrano y su abuela Maria de la Sierra Zejalvo Alcántara Y por línea materna su abuelo Manuel del Real Escobar y Filomena Notario Carmona.

- Carmen Garcia Valdecasas Aunque el padre de mi padre se caso en segundas nupcial con una prima hermana Ramóna Escofet Zejalvo.

- Carmen Garcia Valdecasas Pero de ese matrimonio no tuvieron hijos.

- Lola Salido Perez Que interesante todo Carmen Garcia. Gracias por contarlo. un abrazo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89654. Cabra en el Recuerdo.
  Película "La torre de los siete jorobados" (1944) en cuyos decorados parecer que pudo colaborar Remedios Varo, pintora surrealista de referencia hija del egabrense Rodrigo Varo.
  Trabajo de investigación de Pili Mo

- Carmen Garcia Valdecasas No tenía ni idea ,que hubiera intervenido en el decorado de ninguna película. Que surrealismo !!!! Es sorprendente todo lo que hizo. Muchas gracias Pili Mo por ese tranajo de investigacion tan interesante y Rafael Luna Leiva.

- Pili Mo Carmen , la información es de un libro y una revista. Hay que terminar de contrastarlo pues hay alguna contradicción (mira el comentario).

- Carmen Garcia Valdecasas Pili Mo muchas gracias. Es verdad, no me di cuenta que hay una duda. Pero ese surrealismo recuerda en muchos aspectos a sus pinturas....

- Pili Mo Hay que hacer diversas matizaciones y seguir estudiándolo. Este dato aparece en la revista "Sans Soleil", remitiéndose a la información extraída de un libro de Janet Kaplan.Viajes inesperados. El arte y la vida de Remedios Varo. La película es de Edgar Neville, de 1944, basada en una novela de Emilio Carrere del mismo título. La realización de los decorados es de Francisco Canet Cabel, escenógrafo valenciano, que más adelante colaboraría con Berlanga. Remedios Varo no aparece en los títulos de crédito y eso plantea dudas. Sobre todo pprque ella marchó a Méjico en 1941 y ya no volvió a España. Cabe la posibilidad de que aportara los diseños para esos decorados. Habrá que seguir indagando.

- Rafi Corpas Reyes Me encanta su pintura ii

- Rafi Corpas Reyes Rafi Corpas Reyes La imagen puede contener: una persona

- Rafi Corpas Reyes Por ejemplo..

- María Del Mar Cuevas A mi también me ha llamado mucho su obra la atención, cuando supe de sus orígenes egabrenses establecí con ella además un lazo afectivo

- Conchita Marquez Prieto Muy interesante. Hace más de 20 años, escribí un catálogo sobre Remedios Varo, para una exposición en un museo mexicano, ella es una de las pintoras surrealistas más importantes para mi, junto con Leonora Carrington y Dorothea Tanning. Remedios también fue contratada por el Insrituto de Malariología en Venezuela en los años 50, para que ilustrara un catálogo instructivo ( también fue una excelente ilustradora). Siendo yo Egabrense, me da mucha alegría saber el origen del padre de Remedios. Ese dato no lo tengo en mis archivos. Me gustaría saber un poco más. Gracias.












Nº 89655. «Remedios Varo: la pintura (Mujeres para un siglo, 2004)» Vídeo publicado en youtube por "Algún día en alguna parte"












Nº 89656. Cortometraje Remedios Varo 1913-1963
  (México, 1967)
  Director: Jomí García Ascot












Nº 89657. SECRETOS Y MISTERIOS DE REMEDIOS VARO. ARTE Y FANTASÍA
 Vídeo de Antonio García Villarán
  En este vídeo verás obras comentadas de Remedios Varo además de detalles de su vida. Esta pintora española desarrolló su obra en México y creo que no está lo suficientemente reconocida.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89658. Imprescindibles - Remedios Varo
 Vídeo de «Algún día en alguna parte»
  Remedios Varo fue una creadora con reconocimiento internacional, especialmente en México y Estados Unidos, pero que en nuestro país (España) es una absoluta desconocida, a pesar de haber nacido en un pequeño pueblo catalán llamado Anglès y de haber desarrollado los primeros años de su carrera en Madrid y Barcelona antes de marcharse para no regresar jamás, por culpa de la guerra y la dictadura.
  Su incontenible talento necesitaba romper los límites de una España provinciana que se le quedaba pequeña. Por eso, después de varios intentos, acabó viviendo en la ciudad del surrealismo, por eso se inventó una boda con su mejor amigo, para ser libre y poder independizarse legalmente de su familia, pero también de un país rancio y gris.
  Que Remedios Varo no sea más conocida en España puede tener varias explicaciones. Las de siempre, como la falta de cariño de este país por sus figuras verdaderamente importantes. Pero hay razones más concretas. Remedios murió joven y cuando su talento estaba en plena erupción. No tuvo demasiado tiempo para disfrutar las mieles del éxito y viendo sus obras uno es incapaz de imaginar hasta donde podría haber llegado.
  Después están las litigios sobre su obra. Remedios Varo amó tanto y fue tan generosa con tantas personas, y fue tan libre, y murió tan joven, que no es de extrañar que se impusiera cierta confusión sobre la propiedad de la obra y que fueran tantos los que se sintieran destinatarios de ella.
  Por suerte para nosotros, hemos contado con la colaboración desinteresada de todas las personas e instituciones vinculadas con la pintora y con su obra, tanto en México como en España. Todas ellas nos han abierto las puertas y sus corazones de forma generosa, mostrándose sumamente interesadas en que la figura de Remedios Varo se proyecte de ahora en adelante con todo su esplendor.
  (Emitido en el programa "Imprescindibles" el 2 de abril de 2014)
  https://www.rtve.es/television/20180212/remedios-varo-tan-imprescindible-como-invisible/910102.shtml












Nº 89659. 10 Pinturas Remedios Varo
 Vídeo de Ernesto Shadow xd
  En este vídeo apreciaras los mejores cuadros de Remedios Varo realizados en la década de los 50.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89660. Remedios Varo: tan imprescindible como invisible
  Texto de Toni Espinosa: Me avergüenza un poco reconocerlo públicamente pero hace seis años yo no sabía quien era Remedios Varo. Y me avergüenza todavía más después de haber descubierto la dimensión de la persona y la artista que se encuentran detrás de ese nombre.
  Fue gracias a mi amiga Anabel Frutos, que reside desde hace años en Nueva York. En una de sus visitas estivales a Barcelona, después de comer y sabiendo que yo me dedicaba al mundo del documental, me habló por primera vez de Remedios Varo. ..........












Nº 89661. Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección
 Vídeo de Canal Once.
 Mundos surrealistas, magia, esoterismo, ciencia y alquimia en la exposición de “Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección”.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89662. Documental artístico | Remedios Varo: Misterio y revelación
 Tufic Maklouhf, (Director)
  Vídeo de Canal22












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89663. Remedios Varo (1908 - 1963) Lista de reproducción compuesta por 17 vídeos sobre Remedios Varo creada por Rollo Paterson - The Last Impresionist












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89664. «La Faim» (El hambre)
  Remedios Varo Anglès, Girona, España, 1908 - Ciudad de México, México, 1963
  Fecha: 1938
  Técnica: Gouache y carboncillo sobre papel
  Dimensiones: 32,5 x 45,7 cm
  Categoría: Obra sobre papel, Dibujo
  Año de ingreso: 2012
  Nº de registro: AD06621
  En 1936, Remedios Varo conoce a Benjamin Péret, que se había trasladado a España para combatir en la Guerra Civil al lado de los anarquistas, en el frente de Aragón. Convertida en compañera suya, la pintora regresa de nuevo con él a París, donde accede al círculo de los más cercanos a André Breton. Este momento, al que se adscribe la realización de La Faim, coincide también con su participación en las actividades del grupo surrealista, especialmente en la Exposition Internationale du Surréalisme, de 1938, y Le Revé dans l'Art, en 1939. Más tarde Varo se separaría de Péret y en 1947 viaja a Venezuela para integrarse en una expedición científica, donde trabaja dibujando insectos para una campaña de salubridad antipalúdica.
  La Faim (1938) es una de las dos pinturas de esta artista procedentes de la colección particular de André Breton, quien las conservó consigo hasta su muerte. En cierto modo, La Faim comparte contenidos con las figuras surrealistas realizadas por Picasso entre 1929 y 1930, en las que destacan prominentes y voraces dientes. Al valor artístico de esta pieza de Varo, que es una de las escasas realizaciones en que su autora cultiva formas más cercanas a la abstracción geométrica que a sus habituales perfiles organicistas, es preciso sumar, pues, su importancia histórica y documental, al haber formado parte de la colección del fundador del surrealismo.
  Paloma Esteban Leal












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89665. Remedios Varo
  La Edad oscura 1942
  Óleo sobre lienzo.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89666. Remedios Varo
  Título: La lucha por la vida, 1943–1943.
  Óleo sobre lienzo
  Medidas: 58.2 x 68.6 cm. (22.9 x 27 in.)












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89667. Remedios Varo
  Comme un Rêve (Como un Sueño), 1938.
  Tinta grafita y lápiz sobre papel
  Obra en papel 27 x 26 cm












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89668. Remedios Varo en su última etapa en México.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89669. Remedios Varo en su última etapa en México.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89670. Remedios Varo, siempre tuvo predilección por los gastos.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89671. Victor Brouner artista rumano con el que Remedios Varo viviría algún tiempo en París. Fotografía y texto extraido de la obra de Janet A Kaplen "El arte y la vida de Remdios Varo"












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89672. Remedios Varo: "Marionetas Vegatales" 1938. Cero y óleo sobre triplay (90x78). Extraido de la obra de Janet A Kaplen "El arte y la vida de Remdios Varo"












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89673. Cadaver exquisito realizado en 1935 por Remedios Varo, Oscar Domínguez y Marcel Jean. Colagge sobre papel 29x16. Extraido de la obra de Janet A Kaplen "El arte y la vida de Remdios Varo"












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89674. Cadaver exquisito realizado en 1935 por Oscar Domínguez, Esteban Francés y Remedios Varo. Colagge sobre papel 25x15. Extraido de la obra de Janet A Kaplen "El arte y la vida de Remdios Varo"












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89675. Composición, 1935. Tinta y Aguada/Papel. Etapa catalana de Remdios Vero. L












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89676.Lápiz y pastel sobre papel. Dibujo que Remedios Varo hizo de su hermano Luis en 1923. Extraido de la obra de Janet A Kaplen "El arte y la vida de Remdios Varo"












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89677. Lápiz sobre papel. Dibujo que Remedios Varo hizo de su madre Ignacia Uranda en 1923. Extraido de la obra de Janet A Kaplen "El arte y la vida de Remdios Varo"












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89678. Autoretrato de Remedios Varo 1924












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89679. Uno de los primeros dibujos de Remedios en el que pinta a su abuela Josefa.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89680. Remedios Varo.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89681. Remedios Varo.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89682. Remedios Varo.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89683. Remedios Varo u Benjamín Péret.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89684. Grupo de intelectuales europeos en Marsella, a la espera de poder salir de Francia huyedo los alemanes












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89685. Estancia en Marsella. aprox. 1941. Grupo de intelectuales europeos en Marsella, a la espera de poder salir de Francia huyedo los alemanes. Andres Breton, VAriam Fry, Jacques Hérold, Benjamín Péret y Remedios Varo en una subasta surrealista en la villa Air Bel. Foto extraida del libro "El arte y la vida de Remedios Varo" de Janet A Kaplen.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89686. Remedios con compañeros de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89687. Remedios con dos compañera de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89688. Dibujo de Remedios conn 12 años en el que pinta a su abuela Josefa.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89689. Dibujo de Remedios de 1923












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89690. Dibujo de Remedio Varo 1923












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89691. Autoretrato de Remedios.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89692. Don Rodrigo Varo y Zejalvo y Remedios Varo












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89693. La reices vascas de su familia materna, la llevaron a conocer pronto esas tierras, eran habituales las vacaciones en San Sebastián uno de los lugares de su infancia donde se relacionaba con primos y tios. Los veranos en la playa de la Concha formaran parte de sus recuerdos.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89694. Algeciras 1913. Escena familiar: Doña Josefa Zejalvo abuela de Remedios, Rodrigo y Remedios Varo y su hermano Luis en manos de su madre doña Ignacia Uranda.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89695. Autoretrato de Remedios Varo realizado en 1923. Lápiz sobre papel. Colección particular












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89696. Remedios Varo en México.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89697. Remedios Varo en México.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89698.Remedios Varo en México.












Fotografías relacionadas con Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra.

Nº 89699. Remedios Varo en México.















fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89500. Funambulistas 1944 Tinta/Papel







fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89501. Otoño, 1943-1944 Gouache/Papel







fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89502. Funambulistas,1944 Lápiz/Papel Mantequilla







fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº89503. Perfil de Mujer con Sombrero Art Noveau, 1944 Tinta/Papel


br>





fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89504. El Zorro y La Ley, 1943 Lápiz/Papel







fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89505. Ruedas Metafísicas (Bicicletas en Café), 1944 Gouache/Cartulina








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89505. Retrato del Doctor Ignacio Chávez, 1957. Óleo/Masonite.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89507. Verano (Été), 1943-1944 Gouache/Papel








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89508. Primavera (Printemps), 1943-1944 Gouache/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89509. Transmisión Ciclista con Cristales, 1943








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89510. Pájaro Humano, 1943 Lápiz/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89511. Los Alacranes, 1943. Óleo/Tela.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89512. Gato-Hombre 1943 Aguatinta, Sepia/papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89513. Hibernación, 1942 Óleo/tela.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89514. Gruta Mágica III, 1942 Mixta/Cartulina.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89515. La Abeja Adolorida, 1957. Mixta/Vidrio Recubierto de hoja de Oro y Piel.p>








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89516. Gruta Mágica IV, 1942 Tinta/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89517.   Gruta Mágica I, 1942 Mixta/Cartulina

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89518. Festival de Mosquitos, 1942 óleo y Cera/Cartón. 

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89519. Le Dernier Romantique a été Enculé par le Maréchal Pétain, 1941 

  






>

fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89520.   Pterodáctilo (Animal Prehistórico), 1959. Gouache/Cartulina

  





fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89521.  Cabeza de Homo Rodans, 1959. Gouache/Cartulina.  

  





fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89522.  Personaje Alado, 1959. Lápiz/Papel.  

  






fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89523.Mi Generalito (Le Marquis de la Contre-Croupe), 1959. Óleo/Masonite.  

  






fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89524.  Cortina o Visión, 1959. Tinta/Papel.  

  






fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89525.  Mujer Lechuza Volando (Plato), 1957. Mixta/ Vidrio Recubierto de Hoja de Oro y Piel.  

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89526.  Personaje, 1959. Óleo/masonite.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89527. La Discreción, 1958. Gouache/Papel/Masonite. Siete Proyectos para "El Gran Teatro del Mundo" de Calderón de la Barca.   

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89528. Aprendiz de Ícaro, 1959. Lápiz y Sanguina/Cartulina. 

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89529. Caballero en Monociclo, 1959. Óleo/Cartón.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89530.  Mujer lechuza Vestida, 1957. Lápiz/Papel

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89531.  El Signo de Cancer, 1959. Punta de Plata/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89532. L'ecole Buissonnière (Haciendo Novillos), 1962. Óleo/Masonite. 

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89532. El Visitante (Visitante Inesperado) (Visita Inesperada), 1959. Óleo/Cartulina.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89534.   La Hermosura, 1958. Lápiz/Papel Siete proyectos para "El Gran Teatro del Mundo" de Calderón de la Barca.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89535. El Rey, 1958. Gouache/Papel/Masonite. Siete Proyectos para "El Gran Teatro del Mundo" de Calderón de la Barca. 

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89536.  Sea usted Breve, 1958. Óleo/Masonite.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89537. Los Gatos "Pituso" y "Zorrillo", 1958. Lápiz/Papel. 

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89538.  Animales, 1958. Gis de Colores/Cartulina Negra.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra
Nº 89539.  Ne Me Palez Jamais de Cet Homme!, 1957. Collage/Cartón.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra
Nº 89540. La Torre de Marfil, 1957. Mixta/Cartulina.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89541.  Una Reunion Tranquila, 1957. Collage/Cartón.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89542. Carta de Tarot, 1957. Óleo/Hueso.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89543. El Rapsoda (Trovador), 1957. Lápiz/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89544.  Personaje en Lancha, 1957. Gouache/Cartón.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89545.   Mujer con Esfera, 1957. Óleo/Masonite.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89546. Amparo Serano de Haro dentro de la colección biografías de mujeres es la autora del libro «La vida de Remedios Varo»  

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89547. GUAJOLOTE NAVIDEÑO, 1959.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89548. Mujer con Esfera, 1957. Óleo/Masonite.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89549. Ser Andrógino, 1957. Gouache/Cartón.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89550. Catedral Vegetal, 1957. Gouache/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89551. Retrato de las hijas de los señores Arnús (Retrato de Pilar y Clara), 1957. Óleo/Masonite.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89552. Gato, 1956. Crayola/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89553. Mensaje (Boceto), 1956. Lápiz/Cartulina.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89554. La Calle de las Presencias Ocultas (Dibujo) (Personaje), 1956. Lápiz/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89555. Armonía (Boceto), 1956. Lápiz/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89555. 89556 Los Ancestros o Poema (Dibujo), 1956. Lápiz/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89557. Retrato de los niños Andrea y Lorenzo Villaseñor, 1956. Óleo/Masonite.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89558. Los Hilos del Destino, 1956. Óleo/Masonite.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89559. No hay Ningun Cadaver en el Armario, 1956. Lápiz/Papel Mantequilla.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89560. TEJEDORA, 1956. Tejedroa, 1956. Mixta/Papel.

  








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89561. La Tejedora Roja (Mujer Roja) (La Tejedora), 1956. Óleo/Tela.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89562. Bordando el Manto Lunar, 1956. Mixta/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89563. La Tejedora de Verona, 1956. Óleo/Masonite.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89564. Dama Felina, 1950. Lapíz/Papel








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89565. Ah c'est Abominable ce qui est Arrivé, 1962. Collage/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89566. Ermitaño meditando, 1955. Óleo y Nacar Incrustado/Masonite.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89567. Espejo para Tocador, 1954. Óleo y Hoja de Plata/Cristal.























fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89568. Espejo para Tocador, 1954. Óleo/ Hoja de Plata/Cristal.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89569. Retrato de Walter Gruen, 1954. Tinta/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89570. La Sorceresse (The Enchantress), 1952. Tinta y Esgrafiado/Papel








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89572. Retrato del Barón Angelo Milfastos de niño, 1952. Mixta/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89572. Correspondances, 1951. Gouache/Cartulina








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89573. Personajes Libélulas, 1951. Gouache/Papel








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89574. Retrato de la Señora Ángeles Gaos de Camacho, 1950. Óleo/Masonite








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89575. Woman and Bird, 1950. Mixta y Hoja de Oro/Cristal








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89576. Boceto para Biombo, 1950. Lapíz/Papel








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89577. Mujer Libélula, 1961. Óleo/Gouache/Tinta








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89578. Los Amantes (otros Amantes), 1963. Mixta/Cartulina.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89579. Los Reinos Combatientes I, 1961. Tinta/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89580. Camino Árido, 1962. Vinílica/Cartulina.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89581. MONJA EN BICICLETA, 1961.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89582. Constructores de Instrumentos Musicales, 1961. Collage/Cartón.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89583. Caballero Encantado, 1961. Mixta/Cartulina.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89584. Aves, 1961. Mixta/Papel Mantequilla.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89585. Astro Errante, 1961. Óleo/Masonite.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89586. Mujer lechuza (La Buhíta), 1960. Óleo/Masonite.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89587. Personaje, 1960. Mixta/Masonite.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89588. Esquiador, 1960. Óleo/Cartón.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89589. Foto de Kati Horna 1959, en la que se ve a Remedios en su estudio en la que podemos apreciar los cuadros Presencia Inquietante y Visita inesperada. Acompaña a la artista su gato Zorillo.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89590. Boceto Centauro, 1959. Mixta/Cartulina.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89591. Boceto de Perfil de Rosita Zabarain, 1959. Lápiz/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89592. La Hermosura (Dibujo Previo), 1958. Lápiz/Papel Mantequilla.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89593. Dibujo previo de Reflejo Lunar 1957. Lápiz/Papel Mantequilla.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89594. Dibujo previo El Apoticario (Retrato del apoticario, Inventor del cartónico), 1962. Tinta/Papel.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89595. Fenómeno de Ingravidez (Dibujo Previo), 1963. Lápiz/Papel Mantequilla.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89596. Boceto Locomoción Astral, 1963. Vinílica/Cartulina.








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89597. Personaje (Dibujo Previo), 1961. Lápiz/Papel Mantequilla.



fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89598. Cabra en el Recuerdo.

 Remedios Varo: en el taller de los sueños de una moderna inmortal

  Artículo publicado hoy en El País sobre la pintora Remedios Varo a raíz de la publicación de un libro suyo sobre su correspondencia y escritos varios, así como la retrospectiva que se le va a hacer en Chicago, cuestión que aún no se ha hecho en España. Y seguimos con nuestra propuesta: debido a los lazos familiares con Cabra (su familia paterna es de nuestra localidad), sería deseable que una de nuestras salas expositivas lleve su nombre.

 








fotografías relacionadas Remedios Varo y Uranga, pintura surrealista oriunda de Cabra

Nº 89599. Acuarela realizada en su juventud por Remedios Varo.

  Obra no catalogada y por transmisión oral conocemos que fue un regalo de la pintora a una familia de Cabra (Córdoba)

  Obra expuesta por primera vez, dentro de la actividad cultural Desayunarte que organizó Cabra en el Recuerdo y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Cabra. Actividad coordinada por Rafael Luna Leiva, en la que, ante un nutrido grupo de asistentes, habló sobre la vida y la obra de la pintora María de los Remedios Varo Uranga, conocida mundialmente como Remedios Varo, hija de nuestro paisano Rodrigo de Varo y Zejalvo.