cabecera ampliadas
Si nos deseas ampliar la información sobre alguna foto, o algo relacionado con ella, pulsa aquí, no olvides hacer referencia al número de la foto en cuestión.

Profesions, devociones y aficiones

Ver el conjunto completo de fotos sobre profesiones


Nº 4100. Imagen costumbrista, la "lechera" ordeñando las cabra en plena calle conde vendía su leche.











fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4101. "El frutero" con un tablero y unos caballetes se montaba un puesto.

- Francisco Ayala Alcántara, frutero de la antigua plaza de abastos. Aún guardamos vivamente su recuerdo. Foto facilitada por Toñi Ayala

- Rafael Luna Leiva Magnífica foto, Toñi Ayala. Le tenía un gran aprecio a tu padre.

- Manuela Ayala Preciosa foto mi padre

- Rafael Luna Leiva Estas fotos no deben perderse, son la memoria de nuestro pueblo, Manuela Ayala, Toñi Ayala

- Manuel Salazar Barba Mi suegro con su puesto de naranjas.

- Toñi Ruiz Muñoz Como recuerdo a tú padre Manoli Y su puesto












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4102. El rapartidor de cerveza y refrescos.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4103. El carretero.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4104. la abuela abrevando al ganado.






















fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4105. Edificio Casa del Ancla. Interior. Almacenes de Exportación (parte noble del edificio). 1934. - FOTO: Archivo Pallarés Hermanos

- Teresa Perez Perez Jamas habia visto una foto del interior del ancla...gracias

- Rafael Luna Leiva Gracias a ti, Teresa, por tu interés. En realidad, con este proyecto todos aprendemos partiendo de lo más cercano. Pura didáctica. Te aconsejo que leas este artículo de Lourdes Pérez Moral sobre la Casa del Ancla. Tiene mucho interés. http://www.laopiniondecabra.com/ampliar.php... Edificio Casa del Ancla

- Teresa Perez Perez Porsupuesto k lo voy a leer, muchas gracias una vez mas...

- Manoli Moreno Barranco Hai trabajo mi tio el hermano de mi padre . Fue Maestro Molino .se llamaba Francisco Moreno Lopez .y mi suegro tanbien trabajo Juan Lorenzo Rodriguez le llamaba Lara

- Antonio Arevalo Morillo Lourdes Pérez Moral publicó un libro sobre la familia Pallarés y su negocio del aceite donde aparecen multitud de fotos e ilustraciones, incluidas las que estamos viendo ahora, de esta importante industria de nuestro pueblo.


- Rosa Gonzalez Agudo mi madre trbajo ahiiii y ,e contaba historias...años de uma cabra con industrrrrias

- Rosario Ascanio Mi padre trabajo en pallares 45 años se llamaba Antonio Ascanio Castro,estubo segun el contaba en las latas, en el jabon, al final estubo muchos años de guarda de la !ª puerta por donde esta ahora Cobos, cuando era el tiempo de la cosecha lo ponian en la bacula por saber leer y escribir y de cuentas,luego en casa era encuadernador( y muy bueno por cierto) todabia hay libros en la biblioteca encuadernados por el, D. Juan Soca le queria mucho,y siempre lo llamaba, yo pienso que en mas de una casa de Cabra hay libros encuadernados por Ascanio, ese fue mi padre.

- Rafael Luna Leiva Lo conocí, un gran artista y una excelente persona.

- Antonio Muñoz Muñoz A mí me encuadernó bastantes libros.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4106. Manuel Gomez Camacho : Recordamos hoy a nuestros gañanes. Grupo de ellos en un alto en el trabajo para comer en el tajo.

- Manuel Gomez Camacho Trabajo muy duro arando la tierra agarrados a las manseras y bregando con las bestias.

- 3 d Luz De Luna Bonilla 💯 Muy duro Paco Ani Borrallo Carvajal Yo los visto arar en los campos dé cabra.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4107. Silleros Cabra en el recuerdo: Jose Carlos Ortiz nos proporciona esta foto de una sillería.

- Rafael Luna Leiva En "Cabra en el recuerdo", Antonio Ramón Jiménez hace el siguiente ilustrativo comentario: "Reconozco las herramientas ya que mi tío Manolo Roldán tenía una sillería en Priego (su padre la tuvo en la Plaza Vieja en Cabra). El primer joven sostiene una "sierra de bastidor" para cortar la madera y el que hay junto a él enseña su "cuchilla de dos manos" con la que se desbastaban los troncos para dejarlos lisos y sin corteza. El que tiene el cigarro, lleva la lata en la que se ponía el barniz o tinte para darle una mano a las sillas cuando se terminaban. Está negra, seguramente del fuego"

- Cenci Gonzalez Navas madre mia cada una mejor que otra

- Teresa Perez Perez Donde sera??? Tiene un porton grandicimo en la entrada..

- Antonio Suárez Cabello ¿Una sonrisa para la cámara? La vida en aquellos tiempos era en muchas familias bastante dura.

- Antonio Gomez Moyano creo que esta foto puede ser en la palaza vieja esquina de las escaleras que van a la cuesta

- Rafael Salazar Montes No sé cuando está datada esta foto, pero me recuerda la España de miseria del pasado siglo.

- Antonio José Navarro Domínguez Y el equiliibrio que había que hacer para comer por lo menos una vez al día. Como el milagroso equilibrio de nuestro hombre con su chaqueta al hombro, postura muy habital sobre todo en el hombre del campo.

- Antonio Suárez Cabello Rafael Salazar Montes, y la Andalucía analfabeta... hasta hace pocos años.

- Antonio José Navarro Domínguez También se denominaba sillería (lo oía en mi casa) al conjunto de sofa, sillones y sillas del mismo estilo y tapicería que formaban parte del mobiliario de una sala.













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4108. Personal sanitario en un acto de donación de sangre.

  Antigua Casa de Socorro de la c/ San Martín (años 70). Gentileza de Angel Jimenez.

- Rafael Luna Leiva Angel Jimenez comenta: Esta foto está realizada en la década de los 70 en la CASA DE SOCORRO, que estaba en la Avda. José Solís, frente a Banesto. Era una colecta de Sangre organizada por la Hermandad de donantes de Sangre. En el centro de la Foto, mi padre. Juan Jiménez Fernández. Juanito el de la Contribución, como se le conocía polularmente. ¡Qué lástima que se pierdan los "motes"!.

- Rafael Luna Leiva Observación: los uniformes de las enfermeras.

- Antonio Gomez Moyano TODAVIA ME ACUERDO DE LAS LOZAS DEL SUELO CREO QUE BLANCAS Y NEGRAS Y EN LA PRIMERA PLANTA ME OPERO DON CESAR DE LAS ANGINAS JO QUE MAL RATO DE NO ABER SIDO POR LOS POLOS QUE DESPUES ME RECETARON PARA EL DOLOR JIJIJIJI

- Sisa Piedra Ruiz Allí nacieron mis sobris: Carmen y Fran.

- Toñi Ruiz Muñoz Y mi hija por poco ,al final me trasladaron para Cørdoba Bueno pero no era solo casa de socorro ,era ambulatorio como bien dice Antonio se hacian pequeñas intervenciones

- Isleño de la Isla Muy buena la entrevista.

- Amalia Lopez Martinez Los uniformes son identicos a los que quiere el propietario de clínicas Pascual para su personal femenino.

- Amalia Lopez Martinez Bueno, él los quiere más cortitos.













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4109. Carniceros Carnicería de Paco Espejo en la que se ve con su hija Angelita. Año 1956. Foto facilitada por Cenci Gonzalez Navas

- Rafael Luna Leiva ¡Cuánta historia rescatada del olvido! Esta foto, genial!!!

- Cenci Gonzalez Navas estas historias no pueden quedarse en los cajones gracias a los que estais haciendo posible,estas vivencias

- Rafael Luna Leiva Seguro que no se quedarán en los cajones del aparador, ni en esa caja de zapatos escondida en el fondo del armario, ni en la cartera de la abuela... Estas historias salen a la luz y, poco a poco, nos van perteneciendo, van adquiriendo una nueva dimensión, la dimensión de la memoria colectiva.

- Fernando Roldán Luque Que idea.... enhorabuena Rafa..

- Maria Jose Gomez Espejo Qué alegría me ha dado ver a mi abuelo Paco y a mi tia Angelita !!!! Me dice mi madre que la sra de negro es la madre de Antonia Muñiz.

- Rosario Ascanio Yo me acuerdo( auque era pequeña) de esa carniceria, estaba donde despues tenia la tienda zafra.













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4110. Mecánicos. Cabra en el recuerdo: uno de los primeros talleres de reparación de coches de Cabra. Ubicación: Bado del Moro. Año: 1922. Se trata de un "autobús" Fiat con ruedas macizas, no de caucho, pues la mayoría de los caminos aún no estaban asfaltados. Este coche tenía un ancla para fijarlo en la tierra en caso de urgencia. A la izquierda, mi abuelo Rafael. Entre los mecánicos, el padre de Anselmo Ariza (dependiente durante muchos años en el Moygar). Álbum de la familia Luna-Corpas.

- Rafael Luna Leiva Este coche tenía un ancla para fijarlo en la tierra en caso de urgencia. A la izquierda, mi abuelo Rafael. Entre los mecánicos, el padre de Anselmo Ariza (dependiente durante muchos años en el Moygar). Álbum de la familia Luna-Corpas.

- Rafael Luna Leiva La instantánea recoge el arreglo del motor del coche.

- Jose Carlos Ortiz ¡Qué foto más chula!

- Rafael Luna Leiva Es una joya, pues probablemente nos encontramos ante la primera foto de un taller de coches de Cabra.

- Jose Carlos Ortiz ¡Es genial! Mi padre empezó en la tienda de bicicletas que montó mi abuelo Galisteo, y que igual creo, fue la primera que hubo, tras la Guerra.

- Rafael Salazar Montes Rafa, ¡Enhorabuena!. Foto cargada de historia.

- Pilar Sabariego ¡Qué curiosa! ¡Es "de las más interesantes"!

- Mercedes Porras Alcantara Rafa valla foto más bonita

- Antonio Gomez Moyano esto no es una foto es un documento historico

- Cenci Gonzalez Navas rafa no hay palabras cada dia nos sorprendes con una foto mejor

- Toñi Ruiz Muñoz Oye Rafa le pareces a tu abuelo telo a dicho alguien? le encuentro tambien parecido a tu padre

- Rafael Luna Leiva No me lo habían dicho nunca, pero es cierto que él y mi padre se parecen mucho.













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4111. Escena agrícola.Cabra en el Recuerdo.
  Datación estimada: comienzos del siglo XX.
  Colección de José Repullo Martínez.

- Rafael Luna Leiva Muy nueva foto.

- Manuel Gomez Camacho Muy bonita foto cargando el grano en la carreta.













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4112. Antonio Gomez Moyano: "Conservas Este. Fogonero de la caldera que hacía el vapor para cocer la sidra y el membrillo. Mi padre".

- Nati Roldan Murillo Hay olores ke conservas en la memoria

- Chari Sabariego Que recuerdos

















fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4113. . Francisco Porras, jardinero del Ayuntamiento durante más de 30 años, ha colaborado en el arreglo de la Virgen de la Sierra en su Bajada, sigue ayudando al exorno floral del Cristo de las Necesidades y, lo que ha llamado más la atención: colaborador durante largos años en el arreglo del altar portátil del Cristo del Paño de Moclín (Granada), cuya romería se celebra hoy sábado 6 de octubre. En la foto, delante del trono procesional de dicho cristo. Foto enviada por Mercedes Porras Alcantara.

- Rafael Luna Leiva A la romería del Cristo del Paño iban las mujeres estériles para ver si podían quedarse embarazadas. Leí en alguna ocasión que Federico García Lorca se inspiró en esta romería para una de las escenas de su conocida obra teatral "Yerma".

- Mercedes Porras Alcantara Rafa dice mi padre que lleva mas de treinta años yendo a arreglarlo.

- Rafael Luna Leiva Hay cosas que gracias a este proyecto nos estamos enterando. ¡Cuánto no sabíamos de nosotros mismos!













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4114. . Toñi Ruiz Muñoz: "El hombre de la foto es el hortelano Casitas que tenía un puesto en la plaza de la sombrilla, el abuelo de Bobi".













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4115. Escena con limpiabotas. Foto facilitada por Mari Carmen Sabariego.

- Toñi Ruiz Muñoz Los encalaores como se llamaban antes. a los pintores

- Antonio Espinar es el de la izquuerda ,y manchao

- Toñi Ruiz Muñoz Y como no El rubio limpiandose los zapatos












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4116. Pintora. Elvira Ruiz. Foto facilitada por Rafael Padillo Ruiz a través de María José Carmona.

- Irene Arroyo Que fotografía mas bonita espectacular me encanta

- Maria Luisa Luna Murillo Una artistaza

- Elvira Padillo Ruiz La foto que pinta mi madre tiene un metro veinte de alto por sesenta y dos de ancho ,era su hermana mas pequeña ,Natalia, que murió con 26 años,es del año 1924 y la tengo en mi salón,con un marco ancho de aquellos años ,muy bonito.

- Irene Arroyo K interesante lo k comentas Elvira padillo ruiz me encanta saber historias de mi tierra y sus gentes 17 de octubre de 2013 a la(s) 20:39 · Me gusta · 1

- Rafael Luna Leiva ¡Cuánta elegancia!

- Margarita Moral Ruiz Madre mía!Que bonita Elvira yo no la había visto. Cuanto arte!. Que lastima por aquel tiempo morían muchas personas muy jóvenes.

- Elvira Padillo Ruiz En ese año mi madre tenía 19 años y tia Natalia solo 15

- Margarita Moral Ruiz Que jovencitas.

- Angel M. Jimenez Alguacil Maravilla

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4117. Impresor. Maria Jose Gomez Espejo: "El interior de la imprenta donde puede apreciarse a la derecha la guillotina y a la izquierda D. Manuel Mora. Al fondo, mi madre, que estuvo alternando su trabajo de ama de casa con el de la papelería ayudando a mi padre".

- Antonio Gomez Gersol Don Manuel Mora, de grato recuerdo. Coincidiamos con el y su Sra. los veranos que pasábamos en la Sierra, no olvido su imagen cabalgando sobre su bonita yegua blanca. Mi madre me contaba una anécdota muy "simpática": En plena canícula agosteña, Sierra la vieja Santera, hacia un enorme dornillo de gazpacho que compartían, ella y su familia, con todos los "veraneantes", entonces, cuando el enorme recipiente estaba sobre el borde de la mesa de la cocina, Don Manuel me decía al oído "Antoñín, tira del borde del dornillo, verás que bonito lo que pasa" y yo que tenia unos 4 o 5 añitos, corría hacia la mesa para hacerlo, mi madre y la Santera se veían "negras" para impedir que yo hiciera semejante "trastada" y mi madre le decía "Don Manuel, no le diga usted esas cosas al niño, que ya es bastante travieso sin su ayuda". Aquel hombre, de apariencia seria, tenia un excelente sentido del humor y siempre una agradable sonrisa en su cara, para todos. Disculpadme, es una tontería que he recordado y me ha apetecido contaros.

- Rosario Ascanio cuanto trabajo mi padre en esa guillotina. 

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4118. "Actores" Rodaje de "Pepita Jiménez" en El Cerro. Extras: en el centro Pimporro; a la derecha, Sombrillero. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada.

- Manuel Molina Jimenez Creo que es el rodaje de Juanita la Larga y no de Pepita jiménez que no se rodó en Cabra sino en Ecija y la producción era británica la de Pepita digo.

- Beita Camacho Gallegos eso mismo iva a decir yo, que he estado buscando y la que se rodó en cabra fué juanita la larga, vamos que en youtube hay varios episodios de la serie y se vé cabra, de pepita jimenez no sale nada.

- Alejandro Garcia Rosal Según miras la foto, el de la izquierda tiene toda la pinta de ser Mora, no?

- Irene Arroyo Madre mía el sombrillero estaba en todos los fregaos jajaja

- Rafael Luna Leiva Estoy con vosotros: en El Cerro fue donde se rodó unas escenas de "Juanita la Larga".

- Beita Camacho Gallegos y en la villa

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4119. Chapista. Luis Trujillo y su montaje en chapa de la Plaza de España de Sevilla. Imagen etiquetada de Luis Trujillo.

- Marta Ro Xus Trujillo Pacheco vaya artista!

- Rafi Corpas Reyes LUIS ESTA USTED HACIENDO EN SUS AÑOS DE MADUREZ UNA GRAN OBRA DE ARTE LE ADMIRO QUE DIOS LE DESALUD PARA HACER ESTAS COSAS TAN BONITAS

- Sisa Piedra Ruiz Siempre las ha hecho. Un abrazo.

- Rafi Corpas Reyes UN ABRAZO SISA TUS HIJOS MUY GUAPOS

- Sisa Piedra Ruiz Gracias Rafi, un placer compartir tantos recuerdos, tantas imágenes.  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4120. Carniceros. Antonio Durán Fernández: "Mi padre, Antonio Durán y Lopera. Años 50. Creo que en el matadero de la plaza de toros".

- Rafael Luna Leiva Eran menos frecuentes hacerse fotos en los lugares de trabajo, de ahí la importancia de estas fotos, pues aportan muchos aspectos que hoy nos son desconocidos.

- Antonio Duran Fernabdez Gracias Rafa

- Rafael Luna Leiva Gracias a ti por tus aportaciones, siempre de interés para todos.

- Mercedes Lopera Lucena cuantas personas y acontecimientos , nunca olvidare a mis queridos suegros que vivieron esa epoca del matadero y que conocieron munchisimas personas ya que ellos vivian en la plaza de toros y anteriormente los abuelos de mi mario y actualmente nosotros somos la tecera .

- Mercedes Lopera Lucena el que esta con antonio duran no es lopera creo que es manolillo chaucha

- Antonio Duran Fernabdez Llevas razón mercedes es chaucha

- Toñi Ruiz Muñoz Madre mía duran y está señora que no me acuerdo si es su madre de duran tenía un puesto en la plaza y vendía callo me acuerdo de su cara y un lunar que tenía y los ojos muy expresivos verdes

- Antonio Duran Fernabdez Esta señora es hermana de un tal anselmo que vivía por el calvario y el estaba siempre por la plaza haciendo mandados Toñi Ruiz Muñoz Es verdad Antonio ahora recuerdo a los dos gracias por aclararlo

- Antonio Duran Fernabdez La señora que dices era mi tía Carmen hermana de mi abuela

- Manuel Gomez Camacho La puerta se ve al fondo daba acceso a las taquillas de los tendidos de sol, en la actualidad se cerró dando acceso por el callejón de entrada a la Plaza de Toros, Rafael Luna Leiva

- Alejandro Garcia Rosal Manuel Gomez Camacho porque ahora esa estancia a la que daba lugar la puerta es la capilla... puede ser patrono?

- Manuel Gomez Camacho Alejandro Garcia Rosal no patrono, la capilla siempre ha estado delante de la taquilla con una puerta de acceso al patio de caballos.

- Alejandro Garcia Rosal Manuel Gomez Camacho aha

- Toñi Ruiz Muñoz La señora q está le llamaban La pedroni Me acuerdo perfectamente de ella Tenía los ojos verdes y un lunar de sangre en la cara vendía los callos ,hígados tal y como salían Había que emplearse a fondo para su limpieza

- Antonio Duran Fernabdez La señora no sé quién es ,pero mi tía Carmen la pedroni seguro que no y el hombre que está con mi Padre creo que es chaucha Lopera no

- Jose Cabañas Duran Antonio Duran Fernabdez primo puede ser Lama que entró con tu padre al matadero.

- Jose Cabañas Duran Antonio Duran Fernabdez Conservo todavía una especie de afilador, chaira de baquelita  

  













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4121. Arbitros. Foto facilitada por Rafa, el hijo de Antonio "El Tobalo".

- Rafael Luna Leiva Inconfundibles: El Tobalo, Antonio Salido y El Gato.

- Antonio Leon Mayorgas felisidades primo

- Antonio Leon Mayorgas mi tio que grande era

- Francisco Jesús Ramos Madero Mi abuelo!!!! Que alegría!!

- Soledad Delgado COMO ME ACUERDO DEL GATO

- Maricarmen Lama Albala Si que era grande, GRANDE en mayúsculas !

- Susana Córdoba Mellado El Campo Chico con sus gentes entrañables.

- Raquel Leon Cordoba Mi abuelo que grande era y que buena gente un abrazo donde estes un beso  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4122. Barrendero. Araceli Cañero Valverde: Te mando una foto de mi abuelo, Tomás Cañero Mesa, que era unos de los barrenderos del Ayuntamiento. Foto de los años 60 realizada en la calle San Martín.

- Mari Valverde este barrendero era mi suegro pero no lo conoci pues murió muy joven

- Toñi Ruiz Muñoz Se te recuerda amigo se te recuerda. Pero no tenías tanta agua como este de la foto todas las tardes regaban que recuerdos

- Susana Córdoba Mellado ¡Nostágica!

- Loli Oteros Cantos madre mia que tiempos

- Antonio Gomez Moyano Yo creo recordar este hombre. Detras la casa del marques lo que no se es la caseta esa que es. Puede ser un puestecillo pero no lo recuerdo ahi sino en la acera de enfrente en la esqima del amola hoy zocalo

- Inma Cañero Jurado Como me gustaria haber conocido a mi abuelo.un beso abuelo y abuela alli donde esteis

- Susana Córdoba Mellado ¡ En ese puestecillo de casa del maques creo también vendían castañas asadas!

- Antonio Gomez Moyano ALGO RECUERDO. A LA IZQUIERDA LA RELOJERIA DE MANOLO DE GRANADA ERA ESTE HOBRE LE FALTABA UNA PIERNA AL HOMBRE

- Rafael Luna Leiva Efectivamente, la relojería estaba algo más arriba de la casa del marqués.

- Antonio Gomez Moyano NO RAFA MAS ABAJO

- Rafael Luna Leiva Llevas razón, que me he confundido con la relojería de Valero.

- Antonio Gomez Moyano LA QUE TU DICES ES OTRA ES QUE NO ME EXPLIQUE BIEN ERA REPARACION DE RELOJES NO RELOJERIA

- Susana Córdoba Mellado Dicen que: ese hombre de la relojería, se compraba los zapátos a medias, con otro.

- Rafael Luna Leiva Coño, ¡cuánta gente trabajaba!

- Antonio Montes Santiago la relojeria que decis creo era de un hombre que le faltaba una pierna, los relojes conmigo tienen "mala vida". asi que mi padre los llevaba alli a arreglar. Recuerdo uno de estos con muchas esferas y agujas , que se me cayó desde un metro de altura. Estaba mi padre delante. Cuando lo abrio este hombre pregunto que de donde se me habia caido..estaba to destrozado.

- Francisco Ruiz Zafra susana creo que con otro relojero era con el que compraba los zapatos a medias

- Antonio Montes Santiago el primer reloj que tuve fue de mi hermano.....( el se acordará) lo tuvo 10 años....................yo 10 minutos. Me dijo que era sumergible y quise comprobartlo nada mas cojerlo. Lo meti en un vaso de agua y alli acabó su vida

- Araceli Moyano Perez EL RELOJERO AL QUE LE FALTABA UNA PIERNA ERA VECINO DE MIS ABUELOS AGUSTIN Y SIERRITA. VIVIAN EN UNA CASA DE VECINOS EN LA CALLE EL TEJAR. LO RECUERDO PERFECTAMENTE. AUN HOY EN DIA SEGUIMOS TENIENDO CONTACTO CON SU MUJER ANGUSTIAS. QUE VIVE FUERA.

- Susana Córdoba Mellado En Cabra, había muchas fabricas entonces. La conservera, que entonces parecía que estaba muy lejos, la fabrica de Pallarés, "con las calderas de Pedro Botero," que nos asustaban a los chiquillos, para no irnos tan lejos de nuestras casas. La Casa el Ancla, que era fabrica de latas. Conservas Este, que hacían un nata de membrillo que no lo he vuelto a probar en ningún sitio, como esa, recuerdo que iba con mi abuelo Rafalito, con la maleta de mi tia Lola, que se iba a Lóndres, a pesarla a la báscula, para que no se pasara de 20 kl, y estaba allí el padre de mi amíga Amparo, que tenía un coche como el de mi padre, pero más clarito, verde, y el de mi padre aceituna, eran Seat 850. y en el cristal de atrás, había un letrero que decia, "To er mundo e güeno",. La de los pláticos, de Oliveres y Pallarés en la calle "Onsaveles". La de Doña Patrocinio del Hielo, de Galistéo. La Farmaceútica. La Granja del Paseo. Las fabricas de los ladrillos , en el Junquillo de Rafalito López, y la de donde está la Plaza de Abastos, de Paco Piedra. Lo de Benito Cantero, en la calle Juan Grande, de azulejos y moquetas. Los Molínos de harína del Fondón y el Martinete, en fin, muchos puestos de trabajo.

- Antonio Montes Santiago yo recuerdo el trauma que fue para muchas familias cuando cerraron Pallares. Mi padre se salvó por que estaba ya para pasar el tribunal medico por enfermedad........Y es que las medidas de higiene y seguridad en le trabajo de aquellos tiempos dejaban mucho que desear. Ël fue un problema de bronquios y pulmones. Las tinas para transportar el aceite en los camiones y los trujales donde se almacenaba el aceite se fregaban con sosa caustica sin siquiera una mascarilla. Hubo en Cabra mas de una tragedia por la falta de medidas de prevención Antonio Montes Santiago De las ultimas en caer fue la tan polemica "PROMI" . Yo estuve ligado como proveedor y siempre lo digo: ojala hubiese tenido 10 clientes como ellos. Se nota la falta de todas las industrias que han ido cayendo

- Manuel Jose Tienda Que emotiva, me acuerdo yo de el , que wuena gente había.Besos  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4123.  Señoritos. Si significado peyorativo ni ofensivo. Grupo de amigos en torno y encaramados a una de las antiguas farolas que había en el salón del paseo. Datación aproximada 1920. Foto facilitada por María Luisa Corpas Muriel. Localizamos en la A Paco Corpas. B Felipe Solís. C Rafael Lamas. D Antonio Mora. H Acento Cecilio. J Paco Morillo. K Francisco Moral. L Fernando Jiménez. M Antonio Colmenero. N Secundino Moral.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4124.  Manuel Gomez Camacho : Recordamos hoy a nuestros gañanes.

- Manuel Gomez Camacho Trabajo muy duro arando la tierra agarrados a las manseras y bregando con las bestias.

- 3 d Luz De Luna Bonilla 💯 Muy duro Paco Ani Borrallo Carvajal Yo los visto arar en los campos dé cabra.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4125. PICONERO. Años 50. Foto enviada por Mercedes Porras Alcantara.

- Rafael Luna Leiva Impactante. "Cabra en el recuerdo" ha de tener presente a los grandes olvidados cuya memoria descansa en recónditas cajas de zapatos.

- Toñi Ruiz Muñoz !!NIÑAS PICØNNNN!!! ese era el pregøm del piconero. era la calefacciøn que teniamos todos,y no veas cuando estaba humedo y luego la frase siguiente Rafa cuando se iba apagando!! niña menea !! porque eso era labor de mujeres mover el brasero Otra anecdota que tecuerdo es ver a mi abuela.con cartones y gomad sujetandolos en las piernas para evitar las tan poco estëticas cabrillas.

- M Sierra Moreno Alcantara Jajjj, que gracia tiene, y con la matanza con las morcillas colgar en cañas para poder ahumar las morcillas en la chimenea, mi madre hacia lo mismo se le ponian en las rodillas un cartón.

- Rosa Guardeño Granados y mucha ropa se secaba alrededor del brasero luego olia que no te quiero ni contar

- Rosa Guardeño Granados Tambien me viene a la memoria recordando el piconero un hombre que iba con un burro vendiendo piñas alguien se acuerda? Su cancion era niños y niñas llorar por piñas.........

-

- M Sierra Moreno Alcantara Yo si lo recuerdo, pero ya me parece que ya cambió el burro por una moto que llevaba una capacha, anda que no estaban buenas (las piñas).
-

- Rosa Guardeño Granados Y que felices eramos sin apens tener nada no como ahora

- M Sierra Moreno Alcantara Yo recuerdo que mi s hermanos se iban por ahí por la mae vieja y un día se presentaron con una cocina de lata de esas de juguete y un poco más y estoy jugando hasta ahora poco ja, ja.

-

- Carmina Ridaura Reig Tambien recuerdo el de lo molletes calentitoa con el cesto por la mañanas para el desayuno los llevaba tapados con una mantita para mantenerlos calientes.

- M Sierra Moreno Alcantara Vaya, llegaba y decía, "niña el molletero"y esa torta madre.

- Victoria Arroyo Si decía niñas ya esta aqui el lañaor y si alguien tenia algún lebrillo ho algo roto y lo quería arreglar pues aquel hombre le ponía por fuera como especie de unas lañas, y yo me acuerdo de todo eso.

- Rafael Luna Leiva Me inclino que esta foto (sin duda, todo un documento de gran interés) está hecha en una calle de Gargallo.

- Toñi Ruiz Muñoz Otro oficio a tener en cuenta que hemos ido perdiendo con el tiempo ,era el afilador, con su peculiar sonido anunciaba su llegada y nuestras madres afilaban tijeras y cuchillos (que como se decia estaban botaos)

- Toñi Ruiz Muñoz Por cierto os acordais alguien del chatarrero que a.cambio de plomo te daba un globo, y de Perico el gitano que vendia quincallas muy menudo, siempre que veo la pelicula del Piyayo me acuerdo porque le parecîa.

- Rafael Luna Leiva Toñi, eres genial. ¡Qué memoria! Lo del globo no lo sabía.  Victoria Arroyo Si Rosa, era: asi nos la cantaba nuestro padre, un saludo.

niños y niñas
llorar por piñas
tirarse al suelo
romper el babero
que vuestras madres os den dinero,  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4126. SOLAORAS Sillería del Rubio los Higos, en el Junquillo. A la izquierda, Aurora Zafra Zafra. A la derecha, vestida de negro y delantal, Carmen Zafra Zafra (según comentario de José Mª Espejo Arroyo es Josefa Arroyo Moral). Mediados de los años 50. Foto facilitada por Francisco Ruiz Zafra

- Rafael Luna Leiva A esto se le llamaba "echar culos". A las sillas de anea había que arreglarlas cuando se estropeaban. Todo era reciclable. Esta foto no tiene precio.

- Cenci Gonzalez Navas nuestros cajones estan llenos de joyas como esta,que bonita

- Lola Salido Perez Las muchachas que se dedicaban a este oficio las llamaban ""Solaoras"" También había otra carpinteria en la que se hacían sillas y se les echaba los culos en la calle Santo Cristo, de Manolo Ruiz, y su hijo Rafalin Ruiz Chacón, me encantaba irme donde trabajaban porque al vivir en frente, lo tenia facil y eran unas jóvenes muy alegres y dicharacheras y algo....picantonas y las chiquillas lo pasabamos genial. Todo un arte.

- Rafael Luna Leiva Y cómo era ese arte?

- Lola Salido Perez De principioo a fín, parecia como si tejieran y se ayudaban con una regleta de madera de unos 40 0 50 cms. de larga por 4 ó 5 de ancho acabada en punta para alinear las tiras de enea que se envolvían con una tira de paja, previamente abierta por un lado, y asi, dandole vueltas a la silla acababan por el centro. Een fin Rafa....todo un arte de oficio.

- Rafael Luna Leiva Lección magistral, Loli.

- Angel M. Jimenez Alguacil Junto a los arcos de la calle baena estaba también la silleria de los."Rafa". Ea la única que ha perdurado en el tiempo y sigue fabricando. Como curiosidad, tanto el transporte de la madera como de las sillas terminadas, se hacia en un carro tirado por bicicleta.

- Antonio Arevalo Morillo Mi amiga Mercedes sabe de ese "arte", ella es la que recupera las sillas, bucatas y sillones de anea de la familia.

- Rafael Luna Leiva Pues un monumento también para Mercedes.

- Mari Carmen Guardeño mis hermanas tambien hacian de eso y si que es un arte que se esta perdiendo.

- José Mª Espejo Arroyo: Hola, soy José Mª Espejo Arroyo, hijo de José Mª, el carpintero, quería aclarar que en esta fotografía, la mujer que aparece a la derecha que esta etiquetada como Carmen Zafra Zafra, en realidad, es mi madre Josefa Arroyo Moral que efectivamente trabajo en la sillería del Rubio los Higos. Después de casada, y estando yo pequeño, la recuerdo en el portal de mi casa echando culos de anea para la sillería de Miguel Rodríguez, " Miguel el sillero" en la calle Priego junto al Ave María. Si pudierais rectificar dicha etiqueta os estaría agradecido, el trabajo que estáis realizando es maravilloso y quedará para la eternidad, un saludo

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4127.  Cabra en el Recuerdo.
  Yolanda Amo: "Mi padre, Ignacio Amo, repartiendo pan en una yegua, llamada Lucera. Año aproximado 1954-56".

- Rafael Luna Leiva Lo recuerdo repartiendo el pan por Gargallo ya en coche por los años 70.

- Antonio Gomez Moyano Buena persona y buen vecino

- Consuelo Montes Santiago La mula sino recuerdo mal se llamaba matilde

- Emilia Caballero Tengo un precioso recuerdo de este jinete panadero, que me alucinaba ver cada día subido en su yegua con un estilo que me hacía abrir la boca y guardar este recuerdo tan bonito de mi niñez por siempre!!!!  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4128. Segadores
 Cabra en el Recuerdo.
  Escena agrícola: grupo de jornaleros segundo.
  Datación estimada: hace más de un siglo.
  Colección de José Repullo Martínez.  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4129. Modelo. Edu Ruiz en un pase de modelos. Foto enviada por Silvia Torres Sanchez.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4130. Francisco Oteros, antiguo bedel y portero del Instituto Aguilar y Eslava. Foto facilitada por Lola Arroyo Oteros.

- Lola Arroyo Oteros: De verdad que papa Pio como le llamábamos era muy buena persona con mucha tolerancia para todos

- Mª Carmen Oteros Gonzalez : La foto es de mi bisabuelo, el único nieto que vive es mi padre Eduardo Oteros Roldán, hoy cumple 85, vivimos en Madrid, mi padre suele ver el canal sur dónde salía el instituto y un esqueleto, él cuenta que su abuelo dono su cuerpo y nos preguntamos si es el del esqueleto que se ve en la vitrina. Mi abuelo es decir su hijo se llamaba Juan y mi abuela María Sierra. Un abrazo

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4131. Nati la frutera. Foto de la serie "Retratos Egabrenses" de María José Carmona.

- Maria Jose Campos Perez Cogio el oficio de sus padres todavia me acuerdo cuando tenia su madre la fruteria puesta en su casa en la calle tejar. Que buena familia

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4132. LA SANTERA Foto aportada por Domingo Sabariego Gallardo: Esta preciosidad es mi tita Anita, Ana la Santera 

  













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4133. Bordadoras Taller de bordado de Carmen González, taller en el que se formaron varias generaciones de jóvenes egabrenses desde los años 50 hasta 1992, año en que murió la profesora.
-Manoli Moreno Barranco: En el año 73 empese yo com ella a aprender a bordar el taller estaba en la calle parrillas, era muy buena y muy cariñosa !!! Me ha dado alegria de ver esta foto """"!!

- Angel M. Jimenez Alguacil En la calle Mimbrón estaba también el taller de bordado de Rafi. Donde las muchachas dedicaban muchas tardes a preparar su ajuar. Eran las actividades extraescolares de la época. -Estación Autobuses Cabra Mi hermana y yo aprendimos a bordar en lo de Pepe "el de las maquinas", cuando tenia el taller en la calle cervantes

- Antonio Ramón Jiménez En la calle Parrillas Carmen González fue toda una institución. Su ventana era una puerta abierta por la que los niños y niñas de la calle veíamos a las alumnas y escuchábamos miles de historias y chascarrillos...

- Rafael Luna Leiva Esta foto nos lleva a una reflexión: vivimos en una sociedad en la que está parada más del 35 % de la población activa. Algo, entre todos, nos hemos cargado. Se ha perdido en parte el espíritu de trabajo y potenciando ganar cuanto más mejor (ede ello los medios de comunicación y las castas dirigentes se han encargado de ello desde hace demasiado tiempo). Hemos olvidado ser emprendedores, aprendices, futuros trabajadores... Hemos puesto tantas trabas, tantas leyes que al final nos hemos cargado la propia creación de empleo. No entiendo cómo se gastan dinero público en hacer cursos de formación cuando lo que hace falta es aprendices con futuras aspiraciones e iniciativas. Creo que esta recuperación de la memoria que entre todos estamos llevando a cabo nos está diciendo muchas cosas, pero una muy importante: trabajar, trabajar, trabajar y superarse a sí mismo. ¡Lo vamos a conseguir!

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4134. Cabra en el Recuerdo. HORTELANO Regando en las huertas de los Callejones .foto cedida por José García González: Riego de lechugas por sistema de inundación. Fundamental "cortar" bien la tierra y darle el "giro" adecuado para evitar la "corriente y el peso". El agua se debe quedar "meciéndose". Sabiduría popular de los hortelanos de Cabra adquirida durante siglos y con alto riesgo de pérdida.

  Nuestro amigo José García, actual corresponsal de Cabra en el Recuerdo en México, regando su huerta de los Callejones en los años 90. Foto: Antonio Roldán García.

- Jose Mari Castro Valle Todo un recuerdo el riego por inundación o estancamiento, donde sus nombres, casi ya desaparecidos, la era, el macho, el corredor, el partidor, la hembra, la era vuelta, la boquera, un sin fin de nombres que formaron parte de esta profesión que solo los artistas sabían llevar el agua mansa y despacio a cada rincón de la Huerta buena estampa,

- Rafael Luna Leiva Jose Mari Castro Valle gracias por tu información. ¡Qué riqueza de términos hortelanos egabrenses!

- Jose Garcia Gonzalez Poco gimnasio hacía falta recorriendo tierra, eh Josemari!! ?

- Jose Mari Castro Valle Jose Garcia Gonzalez hombre claro que no!!!! teníamos gimnasio gratis en casa, éramos privilegiados, un saludo amigo , espero que todo te siga bien

- Francisco Jose Medina Romero Jose Mari Castro Valle José Maria y si le dabas demasiado peso que!!

- Francisco Jose Medina Romero Esas cosas no las saben la mayoría de gente

- Jose Mari Castro Valle Francisco Jose Medina Romero qué te reventaba la era, el peso en sinónimo de que el agua no llegaba al final

- ⁠ Jose Mari Castro Valle Un saludo al amigo jose, por esos México, hace algunos días que no nos vemos y charlamos, cuidate campeón

- Jose Garcia Gonzalez Un saludo, Jose Mari! Ya llevo por aquí unos días…a ver si me paso y charlamos.

- Juan Granados Jurado El cortar las "eras", en las huertas para el riego, con esa magnífica descripción que ha hecho nuestro amigo José M. siempre me pareció un arte, que el agua corra pausadamente de esa manera, trabajo de profesionales.

- Ana Pérez Lama Que foto más auténtica!!!

- Sole Guardeño Valle Q recuerdos cuántas boqueras he abierto y cerrado q tiempos ahora con el goteo todo eso se ha perdido

- Jose Lopez Bonita foto!!!

- Eloisa Moral Castro ¡Precioso recuerdo!

- Antonio Muñoz Muñoz Bien dicho por inundación o A M

- Lola Salido Perez El hortelano de Cabra, autentico artista en este menester.

- Manuela Roldán Alguacil Me acuerdo que desde mi ventana ,donde esta actualmemte el pabellon, estaba la huerta lopera,ese hombre trabajaba de sol a sol ,principalmente sembraba "papas'y lechugas, a mi me encantaba verlo regar incluso jugaba a adivinar que zurco iba a tapar y cual a abrir, me quedaba emboba, mirandolo.Rafa la huerta que habia donde esta la plaza de ahora que correteabamos por alli,como se llamaba?

- Manuela Roldán Alguacil Bien enfocado podria haber sido una actividad economica importate,habiendolo vinculado con industrias agroalimentarias conserveras.

- Antonio Muñoz Muñoz: contestando atu pregunta.ésa era la huerta del Berejeno.

- Manuela Roldán Alguacil Gracias Antonio,efectivamente, se me habia olvidado.

- Jose Garcia Gonzalez Ese Berejeno, si no me equivoco, era hermano de mi abuelo. El de la foto también es Berejeno pero con unos pocos años menos. De esa foto harán 25-26 años y esta realizada por Antonio Roldán.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4135. Tunos del Centro Filarmónico (años 50). Foto cedida por Mª José Carmona.
-Jose Manuel Molina Guarddon Ahí van los nombres. Pedrín, Benítez, Vicente R., Nieto, Adolfo, Joaquín Herráiz, Pepe Córdoba, Antonio Ruíz, Pepe Moreno, Damián, Manolo Molina (servidor), Paco Carmona y Pepe García Doctor. Año 1952.

- Antonio Arevalo Morillo Buena combinación: foto que aparecece y explicación que alguién nos regala amablemente. Estamos consiguiendo revivir la memoria y la historia gráfica de nuestro pueblo. Y con ella recuperamos a hombres y mujeres que aportaron desde la sencillez su granito de arena. Gracias a todos por vuestra aportación.

- Mari-Carmen Serrano Me ha parecido maravilloso recordar los nombres de todos los componentes, sobre todo el de Garcia Doctor que hace tantos años que no se nada de el y al mirarlo en la foto ya lo he conocido. Gracias por estos nombres que me traen estos viejos recuerdos.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4136. Cabra en el Recuerdo.
  Con la botella en la mano, Federico Mesa, padre de nuestra amiga Charo Mesa Laguna, con sus compañeros de trabajo en el Instituto Aguilar y Eslava. A la ozquierda, de cocinero, el padre de Juan Ignacio Jimenez.
  Estimación: años 50.

- Juan Ignacio Jimenez Muchas gracias por la foto, no la conocía. Federico es el hombre que tiene la botella, vivía con su familia en el campo de fútbol de porteros. El además trabajaba en la cocina del instituto.

- Rafael Luna Leiva Juan Ignacio Jimenez ¿también fue jardinero del Instituto?

- Jose Maria Espejo Arroyo Juan Ignacio Jimenez tu padre está muy joven, posiblemente estaría aún soltero.

- Charo Mesa Laguna Rafael Luna Leiva su oficio fue la jardinería igual que mi abuelo

- Rafael Luna Leiva Charo Mesa Laguna gracias.

- Rodrigo Manual Lo conozco era vecino de mi abuela materna Era muy simpático cuando mi abuela hablaba mucho con él

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4137. Cabra en el Recuerdo.

  Celebración de una boda en los años 60. A la izquierda, Federico Mesa. A la derecha, Moyano, cocinero del Instituto Aguilar y Eslava.

  Álbum familiar.

- Francisco Bonilla Laguna Mi tío Federico .

Pedro Luque Aranda Y el del medio es Rafalito Arévalo el que regentó el bar Mirasierra enfrente del ambulatorio.

Rafael López Valle Pedro Luque Aranda. exacto Pedro. Rafalito Arévalo.Posiblemente el gasto fuese en el Mirasierra y puede que fuese la boda de Lola Salido Perez.

Pedro Luque Aranda Rafael López Valle yo recuerdo muy bien a Federico que vivía en el campo futbol chico y a Moyano que era el cocinero del instituto en aquellos años mi madre trabajaba fregando en el instituto.

Rafael López Valle Pedro Luque Aranda .Lo recuerdo con mucho cariño a Federico cuando nos echaba del fútbol muy buena persona.

Pedro Luque Aranda Rafael López Valle yo jugaba y salía con su hijo Miguelín le decíamos en aquellos años.

Rafael López Valle Pedro Luque Aranda me parece que era el segundo de edad, creo que el mayor se llamaba Federico, corrígeme si me equivoco Pedro.

Rafael Luna Leiva Rafael López Valle el mayor era Francis, muy amigo mío..

Rafael López Valle Pedro Luque Aranda el mayor sería de la edad de tu hermano un poco mayor que yo.

Rafael Luna Leiva Rafael López Valle muy posible. Esa boda se celebró en el Mirasierra el 8 de diciembre de 1969..

Rafael López Valle Rafael Luna Leiva Gracias Rafa tenía la duda con el nombre de su padre.

Rafael Luna Leiva Pedro Luque Aranda Miguelín estuvo en Cabra el mes pasado. Llevaba más de 40 años de no verll por aquí..

Pedro Luque Aranda Rafael Luna Leiva le pregunté a su hermana por el y me dijo que estuvo solo un día, a su hermana si la veo mucho gracias Rafael.

Nati Roldan Murillo Pedro Luque Aranda sacto.

Jose Maria Espejo Arroyo Rafael López Valle el mayor es Francisco, lo conocemos como Francis. Los conozco muy bien, éramos casi familia, la mujer de Federico, Rosario, era hermana de mi tía Mercedes.  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4138. VENDEDOR DE CUPONES Imagen facilitada por la familia Corpas-Jiménez. El entrañable, humilde y sencillo "Gorrión. Era vendedor de cupones, cuando terminaba la jornadas volvía a Gargallo donde vivía, normalmente ayudado por la chavalería. Le decían de mote "Gorrión". Murió tragicamente al incediarse su casa de la que no pudo escapar debido a la minusvlía que padecía.

- Rafael Luna Leiva Impresionante. Popularmente conocido como El Gorrión. Muchas veces empujé su carrito camino de Gargallo, pues no podía con la cuesta de la carretera. Vendía lotería. Murió trágicamente a finales de los años 70.

- Antonio Montes Santiago si es verdad, tuvo mala suerte el pobre hombre. Como tu bien dices había que empujarle cuando subía. Eso que se ve colgado eran los primitivos cupones de la once. 

-

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4139. Oficios: Peluquero, fontanero y camarero

  Cabra en el Recuerdo.

  Manuel Mellado Castro (barbero, q.e.p.d.) y Juan Serrano (fontanero), dos grandes amigos y buenos profesionales compartiendo inolvidables momentos en el Bar Cuevas. Al fondo, el Niño el Clavel.

  Datación estimada: en torno al año 2000.

- Rafael López Valle Buena gente y buenos profesionales

- Paco Roldan Urbano Manuel Mellado Castro no Francisco Mellado Castro D.E.P.

- Antonio Cañete Mata Juan Serrano. AMIGO EN Torremolinos año 1963|1964.

- Maru Espejo Mellado Gracias por la aclaracion ,es mi tio Francisco

- Manuel Gomez Camacho Grandes profesionales uno de la peluquería y otro de la fontanería.

- Francisco Mellado Guijarro Muchas gracias por publicar la foto Rafael Luna Leiva, grandes profesionales dedicados a sus trabajos y mejores personas. Gracias!!

- Rocio Gallardo Francisco Mellado Guijarro que buena persona era tu padre

- Francisco Mellado Guijarro Rocio Gallardo muchas gracias.

- Mari Guijarro Seis meses y medio,ya sin mí Francisco, cuánto té echamos dé menos, Pero ya descansas con El Señor Juan mucho ánimo,un abrazo para tú mujer y para tí Rafa muchàs gracias por esta publicación

- Manuel Márquez Selfa A Juan Serrano lo tuve de vecino en la calle Santa Ana en los años 1971-75 y me pareció una muy buena persona. No sé si se acordará de mí después de haber pasado tantos años.

- Tiburcio Benitez Roldan Seguro que se acuerda de ti Selfa, al igual que muchos "paisanos" de Cabra, dejaste muy buen recuerdo.

- Manuel Márquez Selfa Tiburcio Benitez Roldan Amigo Tiburcio, te agradezco tus palabras y decirte que en Cabra pasé los mejores momentos de mi vida y dejé un buen número de amigos y a todos os deseo lo mejor. Un abrazo.

- Rafael Fernandez Lama En ese rincón me gustaba desayunar en el Bar Cuevas.

- David Güeto Dos grandes de Cabra en sus profesiones y amigos de sus clientes. Mi primer corte de pelo de niño fue de Manolo y cuando me case me arreglo el pelo y sucesivo hasta el final.

- Juan Luque Juan Serrano, Jose Antonio Serrano

- Rafael Muriel Juan serrano buen profesional y un buen aficionado a los toros presidente de las peñas ecijano y finito Francisco un buen peluquero

- Pepa Merino Leon Francisco Mellado amigo de mi marido de toda la. Y su esposa Mari Carmen amiga mia desde la infancia unas bellisimas personas Francisco D. E. P

- Julian Montaban Delgado Jorge Serrano Camacho

- Rafael Fernandez Lama Los recuerdo a los tres. Buena gente.

- Maria Merino Francisco Mellado fue una gran persona su señora amiga mía desde la infancia muy buena gente , al otro Señor no lo conozco seguro que también será buena persona

- Margarita Gallardo Espinar Era el barbero de mi cuñado Anicero

- Manu Mellado El niño el clavel que también se llama Manuel Mellado primo del barbero 

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4140. EL REPARTIDOR. Foto facilitada por Miguel Tobalo: realmente no tengo claro si es de Cabra, lo que si te puedo decir es que la encontré por casa de mis padres junto a otras familiares que no quería que se perdiesen, las escanee y las guarde.
- Rafael Luna Leiva Fotos como esta engrandece el álbum colectivo de los egabrenses. Muy buena. Te felicito , Miguel.

-

- Toñi Ruiz Muñoz Rafa está nos faltaba el carromoto ,te acuerdas de la que tenía Trillo que repartía bebidas? Otra tenía el hijo del huerto borrallo que también repartía gaseosa y que trabajaba con tellado(sambreño). Trillo al ser tan grande recuerdo que se entraba de medio lado. Y este hombre hacia poesías y tocaba el acordeón ,herencia que dejó a su hijo ya fallecido El hijo de Trillo salió en nuestra murga de carnaval cuando nos difrazamos !del lejano oeste!tocando el acordeón.

- Miguel Tobalo Yo recuerdo cuando venían a repartir los sifones y la pitusa, la traían en carromato.

- Paco Montes Benitez esta imagen aunque no tiene nada que ver me ha recordado al "amotillo" naranja de los hermanos tobalo que hoy en dia siguen utilizandola. Quise decir hermanos borrego....perdon!

- Toñi Ruiz Muñoz Paco te refieres a hermanos corbata?

- Paco Montes Benitez efectivamente los hermanos corbata jejeje.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4141. ARTESANO. Francisco Arcos Serrano: El amigo León, conocido como el impascente, en su taller de asuntos taurinos como a él le gustaba decir.

- Yolanda Leon Arevalo Gracias por poner la foto. Soy su hija. La verdad es que era un fenómeno su pasión eran los toros, y era muy querido por sus amigos y conocidos. Ya solo nos quedan los recuerdos. Y cuando lo he visto uff me ha dado mucha alegria porque no me lo esperaba. Gracias Francisco.

- Framcisco Roldan Prieto antonio leon torres una gran persona y un buen aficionado taurino le gustaba mucho too este mundo taurino muy servcicial siempre dispuesto a colaborrar en todo me acuerdo mucho de el ubo mucho contasto conmigo.

- José María Fernández López Antonio León, un verdadero torero de vocación y pensamiento,además con una gracia especial para todo lo que hacía.Artista  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4142. CAZADORES Grupo de cazadores en la Sierra. Foto facilitada por Antonio Muñoz.

- Pedro Cubero: me dice mi hermano que esta foto estuvo mucho tiempo colgada en la pared del bar de los Pelaos, pero un día limpiando se cayo, se rompió el marco y no han vuelto a ponerla. El se ha ha pedido varias veces pero ya no la encuentran. Me comenta que otra copia la tenia el santero de la Sierra( el abuelo del actual). También me dice que piensa que el único que queda vivo de los retratados en esta foto es él. El paso del tiempo es inexorable.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4143. RELIGIOSAS Monjas de Termens. Año 1978. Foto facilitada por Angeles Caballero.

- Antonio Montes Santiago de las que yo tue de muy niño, Sor Pilar la que queda de pie en el centro y Sor maria. Creo reconocer tambien a Sor Julia.

- Amalia Lopez Martinez Que recuerdos me trae esta foto, Sor Maria, Sor Pilar, Sor Julia y creo que tambien conozco a la hermana que está junto a Sor Maria, podríais decirme como se llama?

- Maria Concepcion Fernandez Postigo Toda una vida con ELLAS. Desde pequeña fui alumna de Termens y con inmenso orgullo gran parte de mi vida transcurre con ELLAS las monjas,mis monjas!!!

- Ankel Kabay Amalia, la que está a la izquierda de Sor María, se llama Sor Paula.

- Maribel Rubia Sor Maria y Sor Pilar.Siempre en mid recuerdos , que Dios os bendiga.Besos.

- Encarnacion Jimenez Alguacil creo reconocer tambien a sor Rosario.

- Mari Carmen Moral Perdona encarnacion pero sor rosario para esa época ya habia fallecido.la que tu crees que es se llama Sor Felisa

- Encarnacion Jimenez Alguacil la de la derecha con gafas quien era ,seria sor Julia, la que esta delante de sor Felisa.

- Mari Carmen Moral Si encarni es sor Julia.

- Francisco Ruiz Fernández Predomina la juventud en aquellos años. Quedo enterado que aunque es un centro de educación especial, la comunidad sigue.

- Maricarmen Lama Albala Recuerdo con cariño a Sor Pilar y a Sor Julia en el último año , Sor Rosario se marchó hace años pero también la recuerdo con cariño .

- Maricarmen Lama Albala Bueno de Sor Maria no digo nada pero es que yo era muyy muyy traviesa jajajajaa

- Rafael Fernandez Lama Prima, Sor Isabel me ponía a caldo, la pobre murió tan joven. Cuando pasé al Instituto iba a clase de máquina de escribir. Las que he conocido son a Sor Pilar, Sor Julia y Sor María.

- Rafael Fernandez Lama Algunos tuvimos el privilegio de conocer a Sor pilar que era casi una chiquilla.

- Isabel Montes Romero De mi etapa de cole en Termens reconozco a Sor Pilar, Sor María, y Sor Julia, que fue la única que me dio clase de las presentes en la foto, yo recuerdo con cariño unas maestras que me dieron clase en este Colegio y no eran monjas, la señorita Amparo y me parece que otra era la señorita Elvira (¿corrobora alguien este recuerdo? sería por el 68 -71). Al fondo, está Sor Isabel, que la recuerdo de mi etapa post-catequesis, en unas reuniones que hacíamos los jóvenes en Termens, que luego derivó en las Juventudes Marianas.

- Antonia Perez Poyato ¡Que buenos recuerdos....¡ y con gratitud de mi cole

- Peloni Guardeño la que tiene la rosa en la mano no recuerdo su nombre pero si recuerdo como me tenia todo el dia cosido a su falda con un imperdible!!!!

- Ankel Kabay jajaja. Es Sor Pilar

- Jose Antonio Caballero Qe recuerdos los megores años de mi vida escolar fue uno de los sitios donde no fui discriminado ni rechasado por ser diferente un saludo a todos las religiosas y profesorado de parte de caballero

- De derecha a izquierda: sor Julia (la de delante), detrás ??? , a continuacion delante son María y sor Paula, destrás con la rosa sor Pilar, al fondo sor Isabel, a continuación Sor Angeles y detrás ???????.  

 Comentarios a esta fotos tras la salida de las Hermanas de la Caridad de Cabra

 Cabra en el Recuerdo.

  Monjas de Termens.

  Año: 1978.

  Fidel y Adela Luque: "Han sido uno de los pilares de nuestras vidas, Sor Isabel Trigueros, SorJulia López, Sor Rosario Suárez, Sor María y nuestra Sor Pilar. Estarán siempre en nuestros corazones. Un fuerte abrazo.

  No podremos asistir a la misa, porque, no nos encontramos en Cabra. Lo sentimos. ¡ QUÉ PENA NOS HA DADO QUE SE VAYAN , DESPUÉS DE TANTOS AÑOS ! A todas las que he conocido, posteriormente, han sido estupendas. Un fuerte abrazo para todas de Adela Luque".

- Maru Espejo Mellado No puede ser una noticia peor...que pena!

- Aurora Franco Cobo Esta es una de las injusticias cometidas,después de tantos años en el colegio,su amor por Cabra y dejar que terminen su vida fuera con los años nó tiene perdón,lo siento mucho y recuerdo a Sr Pilar cuando llegó de novicia ¿ la iglesia ? la más injusta.

- Lola Jimenez Hoy ( Doña Carmen Giménez Flores) si lo está viendo que pensará?

- Jose Antonio Nuñez Gomez Yo las conocí a todas,buenas profesoras y buenas personas,hice la comunión con ellas,sería año 1962.

- Rosario Navas Alcantara Qe pena porque como pueden ASER ésto toda la vida hay que injusto!!

- Carmen Morales Ocaña Buenos días injusticia,

- Josefina Gomez Sanchez Pero seguro que habrá un montón de gente besando el anillo del obispo

- Concha Delgado Con lo que era Cabra , con respecto a las monjas !!! Palacio, escolapias , termens, que pena , como todo se va , y como si no hubiesen existido . Así es la vida !!!


fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4144. ROMEROS. Francisco Arcos Serrano: una de las últimas fotos del Paturrano tocando el tambor. — con Domingo Avila Toro.  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4145. COSTALEROS. Foto aportada porFrancisco Arcos Serrano: costaleros de la Virgen de la Soledad con el parroco Don José Burgos.  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4146. JUDIO. Judío del Preso. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada. Se trata de Joaquín el "sombrillero" vestido de Judio del Preso, yerno de la "sombrillera". Vivia en las portatis de la barriadade Gargallo.

- Rafael Luna Leiva Impresionante. Se trata de Joaquín el "sombrillero", yerno de la "sombrillera" en esta ocasión vestido de Judio.

-Estos personajes de Semansa Santa percibía alguna remuneración en dinero o en especies por participar en la procesión.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4147. Cabra en el Recuerdo.
  ROMANOS Foto de Semana Santa proporcionada por Juan Antonio Rincón de Prada.

  SEMANA SANTA.
  Romanos y judíos de Cabra.
  Estimación: años 40.
  Aportación de Vicente Cantero Luna

- M Sierra Guzmán López Es Frasquito!

- Maria Dolores Meroño Roldán Qué pena que se perdieran.Solo se conservan los judios del Preso pero lo que era la "centuria"no está

- Antonio Gomez Moyano Buena foto antigua

- Rafa Castro Cantero Buena foto y si que es una pena que se haya desaparecido recuerdo las fotos de mi abuelo Jose Cantero cuando llevaba la centuria

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4148. ROSTRILLO O APOSTOL . Foto facilitada por Francisco Arcos Serrano

- Juan Jesus Moral Quero Estas mascaras fuero realizadas por mi en fibra de poliéster. Ya hace algunos años también de eso.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4149. DEMANDANTE.- Manolillo, demandante del Santo Entierro. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada

- Rafael Luna Leiva Las gordas y perrillas de los bautizos se guardaban para echárselas al Santo Entierro.

- Rafael Luna Leiva ¿Quién se acuerda de la retahíla que entonaban los demandantes del Sepulcro?

- Leli Muñoz: Quien pudiera dar una limosnita para el entierro de Cristo.

- Susana Córdoba Mellado ¡Una limosnita quién pudiere para el Santo Entierro de Cristo. Esas monedas eran las recogidas de los "comerroña" de los bautizos, que los antiguos guardaban para esta ocasión.

- Susana Córdoba Mellado Rafa, no me había dado cuenta que ya lo has explicado tú antes, lo de las limosnas del Santo Entierro.

-

- Antonio José Navarro Domínguez Yo recuerdo haberles llamado limosneros, pero no demandantes. Será así.

- Jose Antonio Romero Sanchez Eso es una foto de otra foto, y si no recuerdo mal, esta colgada en el Bar Tobalo, Cierto ?

- Rafael Valentin Villar-moreno Como yo lo recuerdo es: "diere, quien pudiere su bendita limosna para el entierro de Cristo".

- Manolillo, demandante del Santo Entierro. También conocidos como "limosneros". Los demandantes del Sepulcro entonaban la retahíla: "diere, quien pudiere su bendita limosna para el entierro de Cristo". Antiguamente las gordas y perrillas que tiraban los padrinos de los bautizos, cuando les cantaban el "comerroña", se guardaban para echárselas al Santo Entierro. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada.

- Amparo Romero Marquez Esta fotografía me ha hecho recordar la maravillosa poesía de Ruiz Madueño, La perra gorda. Cuando la recitaba Paco Carmona era una joya.

- M Carmen Cañero Ruiz Me acuerdo de eso que pedían para él Santo Entierro me acuerdo de este señor

- Jose Manuel Leon Alvarez Yo me acuerdo k decia una limoniata para el intierro cristo

- Carmen Garcia Valdecasas Así era, recuerdo que se pedía para el Santo Entierro. También de ese señor. Y recuerdo una vez bajando la cuesta de la Asunción y Ángeles, ver tirar como dice Rafael, a los padrinos las perras gordas a los chiquillos que cantaban esa canción, " comerroña"

- Carmen Garcia Valdecasas Perdón al ese señor que pedí a

- Manuel Gomez Camacho Manolillo "El Tieso" todo un personaje, vivía en su mundo, los últimos años lo podíamos ver a diario en la Plaza Vieja con su recogedor y su escoba, su mascota y gabardina, la dejaba como la patena muy limpia.

- Rafael López Valle Este señor," Manolillo", vivía en los silos en la máxima pobreza y sin luz, lo se porque se la puse yo, y gracias a Cáritas y algunas personas más les ayudaron mucho, y sobretodo D.ANTONIO LEON, el tobalo, el padre de Maria Isabel Leon Arroyo, que fue quien me pagó la factura del trabajo que le hicimos, siempre estaba ayudándole en todo

- Maria Isabel Leon Arroyo Así es falo. Mi padre habló con Caritas, para que comiese en el comedor también habló en servicios sociales para que fuese una auxiliar de ayuda a domicilio para limpiarle y ayudarlo a que se duchara. Lo llevo al tribunal de cordoba-para que reconocieran su minusvalía y le diesen una paguita, aunque era pequeña, algo cobraba el pobre. Tu pusiste la luz, Caritas le hicieron un cuarto de baño, que no tenía. Y los sábados y Domingos, comía en nuestra casa, porque no había comedor. El viernes Santo, yo le planchaba siempre la túnica, que llevaba en el entierro cristo. Le encantaba que estuviese limpia la plaza, quitaba las rosas secas, limpiaba los jardines. Así tenía la plaza vieja, como una patena. Lo recuerdo con mucho cariño. Y a mí padre mil gracias por haber ayudado a Manolillo y tanta que gente que necesitaba de ayuda, siempre siempre, sin esperar nada a cambio. Te salía del corazón

- Manuel Jurado Que recuerdos, hace ya 28 años se bautizó mi hermano y todos guardamos las pesetas para darlas al entierro de Cristo, recuerdo que le echamos el dinero desde el balcón de casa de mis abuelos. Recuerdo cómo pedía continuamente dándole una entonación que pareciera cantarlo.

- Magdalena Cabañas Fernández Si cómo me acuerdo de el vivia un poco mas pariba de dónde yo vivía ahora al verlo me an venido muchos recuerdos

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4150. Cabra en el Recuerdo.
  Bendición de la bandera del gremio de la piel.
  Año: 1957.
  Aportación de Rafael Luna Leiva

- Alejandro Garcia Rosal Hubo un gremio de la piel???? Tendrá algo que ver con la tenería?

- Julio Venzalá Muñoz Alejandro Garcia Rosal tenería que ser así

- Alejandro Garcia Rosal Julio Venzalá Muñoz Eres...

- Paco Briones Arjona Julio Venzalá Muñoz, hioputi que gorpe

- Rafael Luna Leiva Muy posiblemente Alejandro Garcia Rosal

- Alejandro Garcia Rosal Rafael Luna Leiva me interesa

- Pepe Valverde Rafael Luna Leiva durante algunos años la hubo, hicieron la romería del gremio de la piel. Había muy buenos talleres de zapatos en Cabra, no solo se reparaba, se hacían muy buenos zapatos.

- Rafael Luna Leiva Pepe Valverde gracias por tu información.

- Alejandro Garcia Rosal Se ve San Fernando detrás, es la Sierra?

- Rafael Luna Leiva Alejandro Garcia Rosal La Sierra.

- Alejandro Garcia Rosal Rafael Luna Leiva aha, entonces a lo mejor había romería también

- Luis Félix Ruiz Sánchez Yo he leido que habia romeria del gremio de la piel.

- Alejandro Garcia Rosal Luis Félix Ruiz Sánchez No tenía ni idea

- Alejandro Garcia Rosal Y conocemos a las personas de la fotografía?

- Belen Rosal Castro Nunca oí que existiera algo de esto a mi padre

- Jesus Maria Castro Casas Curiosa la fotografía

- Pepe Valverde Inconfundibles San Fernando,d. Manuel Mora y d. Diego Villarejo. En la sierra por supuesto.

- Encarni Jimenez Que romeria era esa?

- Maria Dolores Meroño Roldán Yo sí recuerdo que había una romería del gremio de la piel. Creo que los promotores eran zapateros pero no lo sé con seguridad.

- Miguel Mellado Moreno Os dejo por si os interesa, este enlace al interesante artículo de Alejandro García Rosal sobre «La tenería de Cabra».
https://www.cabraenelrecuerdo.com/prensa-hoy-ampliadas.php#foto290344

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4151. CAMIONERO.- El Martinete. Foto de Juan Miguel Arevalo Cuesta — con El Correo de Cabra y Juan Miguel Arevalo Cuesta.

- Rafael Luna Leiva ¡Alucinante! Toda la serie, de cine. Te felicito, Juan Miguel Arevalo Cuesta

- Pepe Garrido Ortega Por aquella época era frecuente ir de excursión en la caja del camión, subir a la Sierra o al futbol a Lucena cuando jugaba alli el Egabrense. Y en cuenta paraban aquellos camiones como los frenos no eran los de hoy se les ponían unos tacos de madera bajo las ruedas, como se aprecia en esta foto. También era común que los camiones tuvieran en los extremos de delante una barra de hierro terminada en en una bola de colores, supongo que esto era para facilitar la visibilidad a la hora de aparcar.

- Francisco Ruiz Fernández El fondo es hoy la vía verde.

- Francisco Ruiz Fernández El primer camión tiene toda la pinta de un Estteir y el segundo un Ford.

- Aurora Arenas Navas Auténticamente , cine Español

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4152. Trabajadores fabrica de elaboracion de latas de aceite en Pallares. Foto aportada por Rosario Ascanio: que joven esta mi padre( el del centro ) en la casa el Ancla.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4153. LIMPIABOTAS. Foto facilitada por Lola Perez Aranda

- Rafael Luna Leiva Una foto excepcional. Gracias, Lola Perez Aranda. La escena puede estar tomada en la puerta del bar La Mezquita.

- Florentino Bonilla Este buen hombre creo que era betunes famoso limpiabotas de los años 60.

- Rafael Luna Leiva Este limpiabotas es Eusebio, hermano de Tirilla, también limpiabotas.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4154. FERROVIARIOS.- Trabajadores de la estación de Cabra. Foto facilitada por David Valle

- Rafael Luna Leiva La verdad es que las cajas de zapatos de los egabrenses guardan grandes recuerdos.

- Nides-Asociacion de Acogida El primero por la izquierda creo que es Pepe Cabezas y el cuarto Antonio Guijarro.

- Manuela Gil Moral El primero de la derecha es mi padre su familia perteneció al ferocarril, guadabarreras y mi abuelo no se que trabajo desepeñaba, mucha alegria a ver esta foto no sabia que exitiera quien la tiene me gustaria dar las gracias por publicarla.

- Manuela Gil Moral mi padre hera mecanico tornero de los mejores y sus hermanos tambien muy buenos recuerdos , que guapo.


- Gregorio Ortuño Chacon El cuarto por la izquierda creo que es José Antonio Sánchez

- Antonio Valle Como bien dice Nides, el primero de la izquierda es Pepe Cabezas, el guarda jurado no recuerdo el nombre, luego está el Jefe de Estación, a continuación el encargado de la linea telegráfica, el mozo de agujas, el mozo de paquetería, Varo y mi padre Rafael Valle. Cabezas,Varo y Valle eran los factores de circulación, siento no acordarme de los nombres de los demás Espero haber aclarado alguna duda.Saludos a todos los egabrenses.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4155. Manuel Gomez Camacho: Antiguas fotografías en la recolección de la aceituna.

- Manuel Gomez Camacho Cuando aún no se había mecanizado la recolección y todo se hacía a mano.

- MCarmen Cañero Ruiz Yo como esa niña también recogía las Cabrillas tendría yo siete años y ya estaba todo el día recogiendo las Cabrillas

- MCarmen Cañero Ruiz Como era pequeña llegaba pronto al suelo

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4156. ACOMODADORES.- Nuestro pueblo contó con excelentes cines y teatros, hoy todos desaparecidos. En nuestra memoria quedarán para siempre el Teatro Principal (el más antiguo de todos), los cines de verano Santa Ana, España o Jardín Cinema, y el Teatro Julio Romero. En el vestíbulo de este último está tomada esta foto en la que aparecen varios acomodadores. Años 50. El de la derecha, Manuel Ruiz. Foto facilitada por Ángel Ruiz Viñas.

- Maria Guijarro Muñoz El primero de la derecha era Manuel Ruiz, el segundo quiero recordar que se llamaba Julio (el encargado del personal) a continuación esta Muñiz y al lado mi padre Jose Guijarro.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4157. SILLERO.- Manuel Ruiz arreglando las sillas de los cines de la empresa Ortiz de Galisteo. La foto está tomada en el patio que había tras el cine Principal, junto al salón Oeste. Imagen facilitada por su hijo Angel Ruiz Viñas.

-

- Pepe Garrido Ortega Antiguamente en Cabra había muchas sillerías y hasta se vendían muchas sillas de aquí en otros pueblos. Recuerdo sillerías en la plaza Vieja, en la calle Baena...

- Rafi Corpas Reyes y en la calle Granadar la sillería de Sierrita por la zona de la calle donde vive Elvira Padillo Ruiz.

- Antonio Montes Santiago Cabra fue un pueblo con una riqueza industrial a pequeña escala que destacó con luz propia , pero nadie sabe por que no fuimos capaces de montarnos en le carro del progreso y hemos ido en regresión industrial. La puntilla se la dió la burbuja inmobiliaria, que fue la salvación de algunas familias a las que la decadencia de sus industrias los tenia asfixiado. El otro dia estuve por las antiguas iunstalaciones de CIATE. Allí tenemos el ejemplo vivo de la voragine y la mala planificacion que se ha hecho durante el boom de la cosntruccion.

- Francisco Ruiz Fernández Mira el ejemplo de los silleros ¿por qué Lucena triunfó y Cabra se quedó en la estacá?, Rute, Carcabuey, Priego, se nota acitividad. ¿no será que hay pocos emprendedores con mis respetos?

- Antonio Montes Santiago Cabra fue un cúmulo de despropositos. Recuerdo cuando Lucena era otro mundo( hoy no es ni su sombra) sentir una puñalada dentro de mi mente al escuchar aun politico local decir " Cabra no tiene por que ser industrial, Cabra puede ser una ciudad dormitorio de nuestros vecinos "He hablado antes de Ciate, esta empresa con muchisimos problemas pidió le recalificaron sus terrenos para aisd vender y afrontar deudas y futuro. No se hizo esa recalificacion, pero paradogicamnte tres meses despues de haberselos embargado y ejecutado el embargo siendo propietario ya el banco se recalificaron..............pelotazo a la vista. hoy es una nave derruida y un terreno urbanizado sin cosntruir

- Francisco Ruiz Fernández Antonio, tiene la súbbetica que es riqueza, agua, terreno y huertas; pero hace falta.....

- Antonio Montes Santiago Cabra tenemos que reinventarnos tanto como empresa como consumidores. A veces estamos consumiendo productos o servicios que compramos a terceros por el miedo a pedir presupuestos o negociar . Yo trabajo en muchas ocasiones a empresas de mi ramo de fuera de Cabra y luego mi trabajo vuelve de nuevo a esta ciudady no es cuestión de precio, es esa mentalidad de que lo que nos venden las empresas de fuera , al ser mas grandes que lo que tenemos es mas barato y mejor. Lo peor es que en mucahs ocasiones las empresas que demendaamos ese cambio en le consumidor no lo aplicamos a nosotros mismos cuando ejercemos el papel de compradores.

- Vicente Perez Osuna Lamento rectificarte Antonio Montes cuando Ciate Sociedad Cooperativa solicito la recalificacion de los terrenos alrededor de 20,000 metros cuadrados la situacion de la Sociedad estaba en sus mejores momentos economicos ,no habia problemas con los Bancos teneiamos en aquella fecha ACCIONES en distintas Entidades de Credito ,plazo fijo en otra Entidad de Credito,que tanto el plazo fijo como las ACCIONES nos servian para respaldar el riesgo comercial con estas Entidades ,pero ese no fue el problema sino una aclaracion cierto es que solicitamos dicha Recalificacion y la respuesta de los POLITICOS de aquella epoca fue que se tenia que modificar TODO EL `PEGOUR de CABRA y eso ERA imposible.Cosa rara si despues se hizo a los tres meses del embargo,yo me marche de la Sociedad antes de estos problemas.

- José María Fernández López Mejor no opino de la mala leche y falsedad encubierta de "listos señoritos "...

- Francisco Ruiz Fernández Y precisamente Vicente fue gerente de Ciate. Algo sabrá más que nosotros.

- Miguel Rubira Garcia Estoy de acuerdo con Jose Maria y ahora los señoritos estan todos malviviendo de los reditos en un pueblo sin futuro industrial y con una cosa que a mi me duele mucho, sin futuro emprendedor , porque a mi en mi vida lo que mas me ha fustrado es que me tuve que ir de Cabra para ofrecer mis conocimientos y mis ganas de emprender y luchar al servicio de otros a mil kilometros de donde yo deseaba hacerlo.


- Irene Arroyo Y mirando estas fotos yo me pregunto, ¿no se era mas feliz viviendo así ? Por muchas dificultades de hubiera económicas políticas etc etc.

- José María Fernández López Por ejemplo, el de la foto era un trabajo artesano. Hoy en Cabra ya no se ofrece ni eso en prácticamente todos los sentidos. Ahora empiezan a echar de menos lo que tuvieron y no fueron capaces de mantener y así, poco a poco se va perdiendo la identidad mostrando una fachada muy bonita para un pueblo que vive de sus recuerdos. Las nubes se levantan poco a poco y van dejando paso a la realidad que es la única verdad. Ea pues.

- Miguel Rubira Garcia Pues si Jose Maria, es la cruda realidad de lo que se vive en Cabra y sabes lo que mas me fastidia, es que siguen poniendo bonita esa fachada y nadie pone remedio a eso, ni los pocos empresarios que quedan , ni los politicos actuales y los que los precedieron menos y es el mayor error que se ha cometido en Cabra siempre el mantener el pueblo bonito y no precuparse de nada mas.

- Sofia Velasco yo siempre pensé que habia muchisimmo dinero en Cabra pero que no se invertia como dios manda. recuerdo haber oido decir que el marqués de escalona (creo), dejaba sus tierras sin labtrar por no pagar a braceros. En toda Andalucia ha habido siempre dinero pero no se ha invertido aquí.

- Francisco Ruiz Fernández Es bueno tener el pueblo atractivo y bonito para efecto llamada; pero la inversión es necesaria, sin ella no se hace nada. Había zapateros, silleros, relojeros, etc. creo que todo ha desaparecido.

- Sofia Velasco mi padre siempre hablaba de "moros y cristianos" cuando comparaba Cabra y Lucena; parece que los cristianos tiene mucho que aprender de los "moros", sin querer ser rascista; Cabra tiene mucho que aprender de Lucena.

- Elvira Padillo Ruiz Mi primo ,trabajaba en todo lo que le salía ,fué "un manitas" como muchos en mi familia y gran trabajador.

- Francisco Ruiz Fernández Los artífices de todo eran los judíos, los cuales trabajaban para el pueblo musulmán que era guerrero. Ahí están las bibliografías. Lucena ha sido emprendedora y Cabra era la señorial, con su agua, Instituto, Banco de España, etc.

- Francisco Ruiz Fernández Esos artesanales silleros muy conocedores de su oficio y excelente profesionales ¿dejaron su taller artesanal y montaron su empresa?

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4158. EL LECHERO. Antonio Poyato realizando su trabajo por las calles de Cabra. Foto facilitada por su hija Pepi Poyato Guardeño.

-y según cuenta Antonio Arroyo su padre Victoriano latonero de la calle San Martín le hacia los cantaros de leche.

- Rafael Luna Leiva Apenas si ya lo recordamos: la leche se vendía a granel y, por supuesto, del día, pues aún no estaba al alcance de todos los tratamientos adecuados para su conservación, por lo que había que cocerla y procurar que no “se fuera”.

- Pepe Garrido Ortega Sí, como la mayoría de la leche que se vendía en Cabra era de cabra, había que cocerla para que no te dieran fiebres tifoideas. Cuando llegó la leche pasterizada de la marca Puleva, a principios de los 60 aquello fue todo un cambio, primero la blanca desnatada y luego las de sabor a fresa y vainilla. Estas venían en botellas, nada de cantaras, que pronto quedaron arrumbadas. Los tetrabrik vinieron después.

- Francisco Cabello Martin Y ahora con aceites esenciales para el organismo como Omega 3. Sien embargo en los tiempos de la foto en cuanto el Ayuntamiento bajaba la vigilancia bebías más agua que leche. Creo recordar que las dependencias municipales donde se analizaba la leche que vendían los lecheros de Cabra esta muy cerca del Bar "El 8.·

- Maria Jose Gomez Espejo Me acuerdo perfectamente cuando el lechero iba a casa de mis abuelos paternos y con una medida de 1/4 que llevaba de estaño dejaba la leche, que había que hervir y de la que salía una nata estupenda que la utilizaban para hacer bizcochos.Con la leche que compramos hoy es imposible hacerlos.

- Rafael Luna Leiva ¡el lecheroooooooooooooooooo! Inolvidable.

- Lola Salido Perez Cuando iba bien regada por el agua se notaba porque al hervir no se derramaba sino que hervía y hervía hasta que el agua se consumía y quedaba la leche en menos de la mitad, quizás se aclaraba un poco por la espesura del producto........

- Encarnacion Jimenez Alguacil eso era leche.

- Ana Mesa Castro Mi madre decía que había que dejarla subir 3 veces (en el cuece-leches, que era una olla con una tapadera especial) para que no tuviese ""Bichos"",....aquello era todo un ritual y no podías dejar de mirarla porque se te iba.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4159. Foto realizada en la calle San Martín.
  En ella se observa un carro con ruleta para la venta de frutos secos y golosinas a granel.
  En realidad, nos encontramos ante la génesis de los puestos de chuches.
 Por la matrícula del carro, la imagen puede fecharse en torno a 1943.
 Entre las personas que hemos podido reconocer, de izquierda a derecha aparecen Daniel Verdú el de las bicicletas, Manuel Arévalo y Ramón Rubio Arévalo.
  Texto y foto facilitados por Gema Pavon Rubio

- Paqui Romero Garcia Me encanta

- Tomás Pavón Rubio Mira el abuelo Ramón, Arturo Rubio!

- Arturo Rubio Jajajaja lo he visto!!

- MCarmen Cañero Ruiz También avía de barquillos

- Carmen Lopez La ruleta para qué era

- Tomás Pavón Rubio La ruleta era para jugarte el barquillo

- Carmen Lopez Tomás Pavón Rubio gracias

- Manuel Escudero Me parece que la puerta que se ve es la del taller de bicicletas de Daniel y la ventana, de la casa de Montes.

- Lidia Rubio Pavon Olé mi abuelo Ramón!

- Veronica Chica Arevalo Que foto más bonita,mi abuelo Manuel!!

- M Carmen Mellado Arevalo Mi abuelo Manuel

- Nati Mellado Mi abuelo Manuel

- Manuel Arevalo Campos Rafa estos son mi tío Daniel el de las bicicletas mi padre y mi tío ramon

- Manuel Arevalo Campos Creo que el otro más alto es manolo ganchas y el bajito no me acuerdo

- Rafi Lopez La ruleta para los barquillos

- Toñi Arevalo ! Olé mi Padre estaba hecho un chavalín! MANUEL

- Rafael Romero Lopez Raíces. Que bueno recordar!!!!

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4160. Vendedores de patatas fritas Sierrita Flores, con su empresa de patatas fritas, llevó a cabo una función social a destacar. Esta foto es una muestra de ello: muchachos de extracción social humilde como vendedores ambulantes que ella misma equipaba con mimo. Aportación fotográfica de Juan Antonio Rincón de Prada

- Rafael Luna Leiva ¡Inolvidables esas sandalias blancas de goma! Por aquella época (finales de los 50 - principios de los 60) los menores de edad aún trabajaban.

- Francisco Cabello Martin Como aprendices, se podía aprender un oficio. Empecé a aprender el de mi padre durante los veranos cuando apenas contaba con diez años. Pero era el más feliz del mundo con las pesetillas que me ganaba y me servían para ir al cine o gastarlo en los cacharros de la feria. Es que parece que ya van en unoa cartuchos de papel, ¿no?

- Celso Moreno ¿Cuál era la utilidad del pañuelo blanco? ¿Poder asir mas cómodamente la cesta?

- Rafael Luna Leiva Es una medida higiénica (las patatas llevan aceite).

- Francisco Ruiz Fernández pero los vendedores ¿no son chiquillos?

- Antonio Montes Santiago efectivamente, son chiquillos, pero estamos hablando de años 50-60, años en que en las familias de clase trabajadora toda la ayuda era poca. De todos modos yo recuerdo mis veranos con 10 años empezando ha hacer pinitos laborales. La figura del aprendiz, a veces sin siquiera cobrar era muy común y los padres lo daban por bueno por dos motivos, el niño estaba recogido y ademas iba aprendiendo un oficio que por aquellas casi todo era "artesanal". Hoy tenemos contratos " de aprendizaje" en un mundo laboral donde está casi todo automatizado y en los que la formación brilla por su ausencia ya que al "aprendiz " se le utiliza o de "borriquillo de carga" o en procesos donde lo que se hace es simplemente alimentar una maquina de materia prima que ella procesa. Alguna vez se habló de las escuelas taller,. Ha sido una pena no encauzarlas de una forma seria para el aprendizaje de oficios artesanales en los que si que es cierto que costaria dinero el enseñar y al no ser rentable esa enseñanaza se estan perdiendo con el tiempo.

- Francisco Ruiz Fernández Sí, eran otros tiempos. Todo valía y máxime para sacar las familias un dinerillo.

- Antonio Montes Santiago lo que si se ve es lo que se dice, que Sierrita los tenia bien equipado y pulcros de ropa para los tiempos que corrían. Vamos que por aquellos años ni el Corte Ingles cuidaba la imagen como lo hizo ella.

- Francisco Ruiz Fernández Desde luego, la fotografía tiene su encanto. Las sandalias ¿eran aquellas que teníamos la mayoría de goma?.

- Antonio Montes Santiago Cuando ves estas imagenes, las que les antecedieron y las posteriores llego al a conclusión de lo injusto del San Benito colgado al español y más aun al andaluz que ha trabajdo de generación en generación y que siempre ha estado esquilmado bien por dictadores o por politicos pseudodemocratas que lo único que han hecho tanto unos u otros enriquecerse a costa del sudor y el sufrimiento de una parte muy grande de los ciudaddanos que forman este pais.

- Pepe Garrido Ortega Las camisas creo recordar que eran amarillas, y desde que acababa la siesta por todas las calles de Cabra se veían muchísimos de estos muchachos pregonando las patatas fritas de Sierrita Flores. Cada bolsa costaba una pesetas y como era de papel tenía el encanto de que cuando te comías la última patatas soplabas en la bolsa para a la vez cerrarla con el puño y así poderla explotar del primero que se ponía por delante. Otra ocurrencia esa aplastar la bolsa con las manos antes de empezar a comértelas para hacerlas añicos y así tardabas más en comértelas. ¡Lo que se podía hacer con una peseta! Después de aquellas patatas de Sierrita Flores nunca comimos patatas como aquellas, y no es nostalgia.


- Juan Antonio Rincón de Prada Como bien dice Antonio son chiquillos y el cual lo redactado muy bien dado esos años los cuales casi todos pasamos como aprendices y yo como mecánico figúrense cuando mi Madre me veía todo lleno de grasa, heridas y dando casi tantas horas como tenía el día y de sueldo nada de nada, solo las propinas de algún cliente. Así que ella comparando a sus chavalillos conmigo los cuales se les puede ver de los pies a la cabeza completamente uniformados y lo mas importante !!!aseados!!!, no lo podía soportar. (pero era lo que me gustaba y aun lo llevo en la sangre a igual que la bicicleta) Las camisas eran amarillas hechas por un sastre el cual no recuerdo que tenía el taller en la calle Álamos y bordadas con el anagrama suyo, pantalones azules y sandalias blancas. En cuanto los nombres, el primero Andrés Callejos, el cual tenía minusvalía en el brazo derecho (QED) el segundo Domingo Blancas y el siguiente Pepe de apodo !!!ratón!!!.

- Rafael Luna Leiva Es que estas personas y hechos no pueden permanecer en el olvido. Excelente comentario, Juan Antonio Rincón de Prada. Te felicito. Gran aportación, sí señor.


- Francisco Ruiz Fernández Ahora que estamos con las patatas fritas ¿has visto que pedazo de empresa de patatas

- Juan Antonio Rincón de Prada Como bien ha redactado Antonio y dado los años son chavalillos, pero como estamos viendo se ven que están completamente uniformados, !!!aseados!!! y tratados con cariño. Camisas amarillas y bordadas con el anagrama de su nombre, recuerdo que el sastre tenía el taller enfrente de Daniel el de las bicicletas en la calle Priego, pantalones cortos azules y sandalias blancas. Así que cuando mi Madre comparaba sus chavales con migo el cual me veía todo lleno de grasa y heridas por mi trabajo como aprendiz de mecánico dando casi tantas horas como tenía el día y con tan solo las pocas propinas que te daban los clientes, no hacía nada mas reprochármelo, pero era lo que mas me gustaba junto con la bicicleta En cuanto sus nombres el de la izquierda Andrés Callejos, el cual tenía una minusvalía en su brazo derecho, le sigue Domingo Blancas, su Padre era panadero y Pepe de apodo !!!ratón!!!. Por el día de las Madres va mi recuerdo hacia ELLA.

- Francisco Ruiz Fernández ¿continúan sus herederos con el negocio?, creo no haber visto paquetes etiquetados con Cabra.

- Juan Antonio Rincón de Prada Francisco, por sircustansias de la vida no, con ella se perdió la esencía de las patatas fritas en Cabra.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4161. HELADERO.- Manuel González con su inconfundible carrito de los helados junto a Francisco Duran Fernandez en la avenida de Andalucía (antigua carretera de la estación). Principios de los años 70. Foto facilitada por Francisco Durán Fernández.

- Victoria Arroyo Me acuerdo un montón de cuando pasaba y salíamos todos los niños y jóvenes a comprarnos los helados, saludos.

- Maria Jose Gomez Espejo Qué buenos recuerdos ¡¡¡¡ Decía " al rico bombón helado "jeje.

- Estefania Ecija Y....los polos de fresa!!!! Que ricos

- Antonio Carnerero ¡¡¡ Ole los Pavucenos!!!! Que buenas siestas nos hicieron pasar con sus " polos" y helados Mari Molina Ramirez Ooooh!!! Como me acuerdo de este hombre. de sus polos bonbon de chocolate y cortadillos!!! Yo vivia en la villa y cuando lo sentiamos decir al rico bombode chocolate todos los chiquillos saliamos corriendo a comprar un polo y todos pediamos a la vez y recuerdo tanbien que nos haciaa poner en fila y nos decia de uno en uno que avia para todos!!!












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4162. TAXISTA.- Rafalito Prieto, uno de nuestros más veteranos taxistas. Foto del año 1942. Foto facilitada por su hija Maruja Prieto.

- Rafael Luna Leiva El coche es un Chevrolet cuatro cilindros del año 1928. El precio del coche fue de 7000 ptas.

- Encarnación Arroyo Medina Yo tambien me acuerdo, ? Los chiquillos corriamos para verlo.

- Pepe Garrido Ortega Con este coche u otro muy similar a finales de los 50 y primeros 60 subí más de una vez a la Sierra, no sé como subía, pero llegaba hasta arriba.

- Francisco Ruiz Fernández Era ese le tenia un cariño exagerado. los intermitentes eran unas varillas iluminadas d que se desplegaban a los laterales.Arrancaba con manivela.

- Han sido infinidad de comentarios loando la memoria de Rafalito Prieto al que todos reconocen como una entrañable y gran persona.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4163. Vendedor de melones y sandías.- Puesto de melones en la antigua plaza de abastos. Años 60. Foto facilitada por Manuela Roldán Alguacil

- Manuela Roldán Alguacil Mi padre es el que esta encima de la pila de melones a la izquierda que guapo y buena persona era,todos sus hijos nos sentimos muy orgullosos de el y de los valores que junto con mi madre nos transmitió, ademas en esta foto estan gran parte de sus amigos.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4164. Cabra en el Recuerdo.

 BARBERO - PELUQUERO

  Rafa Rodriguez Moreno: "Mi padre en sus comienzos de barbero".

- Rafael Luna Leiva Excelente aportación Rafa Rodriguez Moreno

- Antonio Muñiz Canela A mi me pelo hasta que se jubiló.Muy buena persona y del Bilbao.

- Rafael Fernandez Lama A mí me pelaba hasta que me fui a Madrid, se quedó con la barberia de Agustín Rey.

- Cristobal Ortega Aranda Su peluquería y barbería en las primeras casas del camino Lucena. Fue nuestro peluquero hasta su jubilacion

- Antonio Espinar Urbano Para nosotros los que nos pelaba,Rafalito.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4165. TABERNERO Bar La Malagueña. Año 1941. Foto facilitada por Jorge Triano.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4166. SACRISTAN. Romero, el sacristán de Santo Domingo. Foto facilitada por Paco Poyato.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4167. MÚSICO Jose Canela Peña. Foto publicada en El Egabrense.
Manuel Ruz Casas Juan ruz peña mi padre toco en la banda municipal de cabra, tocaba el saxofon, hasta el 1972 ... Lolo Garcia Curiel ese honbre es y seguira siendo muy grande en su trabajo que fue correos y como mi maestro k m tiraba horas en el locas de musica como lo llamabamos jose canela peña al k le tengo mucho aprecio todavia me acuerdo como me nonbraba "curiel" con su voz ronca. un abrazo maestro.

- Rafael SabariegoPadillo Mi más profundo cariño y admiración al Maestro Jose Canela!!!!

- Miguel Angel Ropero Ojeda Sin mas tuve la oportunidad de estar desde niño en la banda, ademas de aprender a tocar un instrumento y educar a tantos y tantos que hemos pasado por la banda, las horas de ensayo en el colegio Juan Valera y las horas en el local, un abrazo MAESTRO.


- Manuel Alcantara No tengo palabras para describirte maestro pero ten por seguro que siempre estaras en mi corazon. Tu grandeza es indescriptible












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4168. Profesion Locutor de Radio. Foto de Paco Carmona alma de Radio ATalaya en los años 60 del siglo pasado. facilitada por Adolfo Molina Guarddon.















>

fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4169. POLICIA MUNICIPAL.- Foto aportada por Carmen Molina Mellado: Foto colectiva del cuerpo de policia municipal de cabra; "Cuando los municipales usaban el casco blanco.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4170. SAETERO.- Curro y Pepe Barranco, dos saeteros únicos en su estilo. Foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4171. MAESTRAS. Colegio Juan Valera. Principios de los 60. Foto facilitada por Margarita Bernáldez .

 La señorita Paqueta Gallardo. con la bata blanca, de oscuro Margarita Bernáldez

  La foto esta hecha en el patio del colegio La Señorita Pepita, a su lado en el Centro con bata blanca Paquita Gallardo quien fue la directora del Centro. De oscuro, Margarita Bernáldez

- Antonio Montes Santiago: una similitud tras casi tres cuartos de siglo......................por aquellas muchos tomábamos el vaso de leche en la escuela como un complemento a la precaria situación económica de las ya de por si numerosas familias. Hoy la historia se repite quizás con más intensidad.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4172. CURANDERO.- El Santo Juan, uno de los más populares santos o curanderos del segundo tercio del siglo XX. Gentileza de Elvira Padillo Ruiz.

- Rafael Luna Leiva En la foto, el santo Juan con el clásico escapulario que se colocaban los curanderos en señal de sus poderes curativos.

  El santo Juan, uno de los más populares santos o curanderos del segundo tercio del siglo XX. Gentileza de Elvira Padillo Ruiz.

- En la foto, el santo Juan con el clásico escapulario que se colocaban los curanderos en señal de sus poderes curativos.

- Cuentan que cuando el santo Juan vino a Cabra para hacerse esta foto en el estudio de Elvira Ruiz, hubo un gran revuelo local. Hasta la actualidad se conservan desperfectos en la escalera que se accedía al estudio fotográfico.













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4173. Francisco Arcos Serrano: el cojo Mora, vendedor de chuches de nuestros abuelos.














fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4174. Manuel Gomez Camacho: Antiguas fotografías en la recolección de la aceituna.

- Manuel Gomez Camacho Cuando aún no se había mecanizado la recolección y todo se hacía a mano.

- MCarmen Cañero Ruiz Yo como esa niña también recogía las Cabrillas tendría yo siete años y ya estaba todo el día recogiendo las Cabrillas

- MCarmen Cañero Ruiz Como era pequeña llegaba pronto al suelo












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4175. CANTAOR Jose Gersol Villatoro: os mando una foto de Cayetano que no está muy vista. VICENTE, RAFAEL, CAYETANO DE LA SANTISIMA TRINIDAD MURIEL EXPOSITO, "Niño de Cabra", nació en Cabra el 7 de agosto de 1870 y murio en Benameji el 5 de mayo de 1947. No solo cantó Fandangos de Lucena que los hizo grandes, si no que tambien lo hizo extraordimariamente por MALAGUEÑAS, LA CAÑA, TIENTOS, SOLEA, SEGUIRIYAS etc. etc. Un abrazo flamenco. José Gersol "Niño de Cabra".













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4176. COCINERA .- Bar La Malagueña. Foto facilitada por Jorge Triano.

- Jose Carlos Ortiz ¡Qué mujer más trabajadora la abuela de los Triano!....












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4177. POLÍTICO .- Francisco Corpas López, alcalde de Cabra y gobernador civil de Huesca y Soria durante la II República. Foto facilitada por la familia Corpas-Jiménez. Foto Rafael Ruiz.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4178. IMPRESOR .- Tiburcio Benitez Roldan: Adolfo Molina recuerda a Florian Valentín con esta característica foto.

- Manuela Toro me acuerdo perfectamente de el, con chari i Maricarmen que trabajaban en la papelería, cuantos años han pasado.

- Sofia Velasco nos dejaba entrar en la imprenta cuando querìamos y ese olor a cartulina, làpices y demàs era como el paraiso.

- Rosa Guardeño Granados Como me acuerdo de este señor siempre con el puro en la mano y detras del mostrador acertaba siempre con lo que uno necesitaba.

- Encarni Sicilia Serrano Puedo oler todavia la imprenta,me encantaba ir con Antoñito a buscar papel para el ayuntamiento!

- Juan Antonio Rincón de Prada Sería imperdonable que con el tiempo que se lleva con el legado de nuestro pueblo, sin que apareciese la figura de esta gran persona como lo era Florian ya que incluso creo que fue nuestro cronista.

- Francisco Ruiz Fernández gran empresario egabrense, parece que lo estoy viendo.

- Andrés Avelino Ecija Salto Érase un (buen)hombre, a un (casi apagado)puro pegado.

- Framcisco Roldan Prieto era un hombre muy inteligente con una conversacion muy agradable una gran persona.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4179. CONDUCTOR .-

 Conductores de la empresa de autobuses de José Corpas.

 Carmen Luna Corpas: mi abuelo José Corpas, mis tíos Bermúdez y Rafalito Mariñosa, y mi padre (Eduardo Luna).

- Rafael Luna Leiva En torno al año 1968.

- Carmen Luna Corpas: mi abuelo José Corpas, mis tíos Bermúdez y Rafalito Mariñosa, y mi padre (Eduardo Luna).


- Rafael Luna Leiva El coche de los Corpas. Se aconseja abrir la foto. El dicho popular de Cabra: "Adiós coche Corpas, que te vas y no me montas".


- Toñi Ruiz Muñoz Creo que el de canas a izquierda es el Corpas padre?


- Irene Arroyo Jajaja.siempre lo he oído en mi casa y todavía me lo dice mi madre


- Paco Corpas Mesa Pues imaginate en mi casa jajaja


- Maria Jose Lastres Tejada Madre mia que recuerdos que felices tiempos besos


- Antonio Gomez Moyano Yo simpre he oido decir esto cuando no te convence lo que te dicen o te dan una orden y no tienes pensado hacerlo o alguien exagera algo


- Rafi Corpas Reyes AY RAFA Q BONITA Y Q JOVENES


- Andres Bermudez Corpas Si en de los pelos blancos es mi abuelo Pepe corpas Y era el suegro de los cuatros Toni menos del tercero que es el padre de Rafa


- Loli Oteros Cantos NOSOTROS DESIAMO EL COCHE DE LOS CORPA












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4180. Domingo de Ramos.- El ABUELO .-












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4181. FOTOGRAFOS .- Mis amigos los fotógrafos de Cabra. Como todos los años, el Viernes Santo en la Plaza Vieja. Foto rafaluna.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4182. DEPORTISTAS .- Luis Ocaña y Antonio Gómez del Moral en una foto de una Vuelta Ciclista a España. Imagen facilitada por Manuela Ruiz Muñoz.

- Juan Antonio Rincón de Prada No recuerdo exactamente el año (del 70 al 71) una contrarreloj de la vuelta a España en Almería, donde tanto Luis Ocaña como Antonio Gómez del Moral realizaron el mismo tiempo por lo cual compartieron el liderato de la vuelta, teniendo Antonio que abandonar la vuelta a los pocos días por el fallecimiento de su Padre y casualmente en cuestión de horas la Madre, a la mañana siguiente se celebró el sepelio y recuerdo que el pésame se realizó en la misma calle Córdoba pero en la casa Abundio Muriel. Fueron inmensas las personas que asistieron al entierro de todas partes. También recuerdo la calle San Martin camino hacia la Parroquia toda con un bullicio impresionante y todos nosotros portando las coronas. Otra recuerdo fue que íbamos vestidos de chaqueta y corbata negra (fue la primera vez en mi vida que usaba estas dos prendas, la corbata me la prestó Zurita el camarero del restaurante Ferila. Hay que darse cuenta lo que es la mente humana, con el paso del tiempo es capaz una persona de recordar al pie de la letra su infancia y sin embargo ahora en unos días se pierde la memoria.

- Rafael Luna Leiva Corroboro tu excelente comentario, Juan Antonio Rincón de Prada. El entierro al que haces referencia fue el más multitudinario que he visto en Cabra.

- Rafael Luna Leiva Me comunican que esta foto está realizada en Badajoz.

- Mª Jose Ortiz Vergara La ceremonia del sepelio fue en la Parroquia de Asuncion y Angeles , a mi me impresiono tanto , lo he recodado siempre , ver el cortejo bajar por la cuesta con los dos feretros uno detras de otro , cuando salia o entraba al colegio . Hay hechos de tu vida que no se olvidan .

- Francisco Cabello Martin Cuando Antonio visitaba Cabra yo acompañaba a Antonio Ariza que le solia dar una sesion de masajes en su casa. De verlo hacer aprendi el auto masaje de piernas mientras escuchaba hablar de ciclismo.

- Francisco Cabello Martin Fue en la vuelta de 1969, primera etapa en Badajoz. Fuente: Historia mundial del ciclismo. 1791-1988 9 de febrero a la(s) 0:11 · Me gusta












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4183. BIBLIOTECARIO .- Biblioteca de Cabra: Probablemente esta imagen se corresponda con el Día del Libro de 1934.

  Foto aportada por Antonio Moreno Hurtado: Hacia 1934. De izquierda a derecha: Alfonso Santiago Contreras, el sacerdote Antonio Peña López, el alcalde Francisco Rojas López. A la derecha Antonio Moreno Maíz, funcionario de la Biblioteca.

- — Rafael Luna Leiva Magnífico documento gráfico.













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4184. Oficios: TAXITAS. Foto facilitada por Rafi Corpas Reyes.


- Rafi Corpas Reyes: es mi abuelo fue taxitas y aquí tuvo que hacer un servicios especial y tuvo que ponerse el uniforme. Que joven y que guapo.

-

- Rafael Luna Leiva Gracias, Rafi. Me tenía intrigado la foto.

- Silvia Torres Sanchez Parece la escena de una película. Muy bonita!

- Rafael Luna Leiva ¿José Ruiz en la foto?


- Rafi Corpas Reyes NO ES MI ABUELO BALDOMERO FUE TAXITA Y AQUI TUVO QHACER UN SERVICIO MUY ESPECIAL Y TUVO Q PONERSE DE UNIFORME Q JOVEN Y GUAPO

- Rafi Corpas Reyes Y Q PEDAZO DE COCHE DE LA EPOCA EH ,,,,, RAFA TU FAMILIA T LA MIA UNIDA POR LOS COCHES Y SU MUNDO


- Rafi Corpas Reyes PRECIOSA LA FOTO


- Rafael Luna Leiva Gracias, Rafi. Me tenía intrigado la foto.


- Silvia Torres Sanchez Parece la escena de una película. Muy bonita!


- María Angeles Oteros Corpas De verdad es el abuelo Baldomero?


- Rafi Corpas Reyes si prima es el abuelo un beso












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4185. EMBAJADOR .- Tiburcio Benitez Roldan: Adolfo Molina Guarddon, nos trae otra buena instantánea tomada el 12 de Enero de 1994 en Pekin. Nuestro paisano Juan Leña Casas-Embajador de España en China en una audiencia con el Presidente chino y Secretario General del Partido Comunista Jiang Zemin.

- Juan Ruiz Cuevas Ahora cuando viene a Cabra le gusta incorporarse a la tertulia que todos los dìas tenemos en el Cìrculo de la Amistad.




















fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4186. ACEITUNERAS .-Francisco Duran Fernandez: finca Las Cabrerisas. Año 1976. Aceituneras de arremate.

- Antonio Montes Santiago lo peor de todo es que el campo andaluz cada vez va dando menos jornales a sus gentes.

- Pilar Sierra Reyes Pero había trabajo para quien quería trabajar como solían decir de las mujeres( esta ganándose su aguar) y con el campo había mucha salidas para las personas, pero hoy hay mucha angustia que hay personas que no encuentra ni para las aceitunas y sobre todo las mujeres y personas trabajadoras que en su casa esta haciendo falta para su familia y es imposible venir de la calle y decir en su casa mañana hoy a tal sitio a trabajar.

- Luis Garcia Navas tan bien después de las aceitunas venia muy bien varias fabricas de conservas que teníamos en nuestra Ciudad de agradecer tambien esos en presarios que apostaron por ello quizás nos faltaría alguno de ellos, para al menos nuestra juventud viera una luz en el futuro.

- Antonio Montes Santiago a fin de cuentas es lo que digo , que cada vez el campo aporta menos riqueza al trabajador y mas riqueza a su propietario . este nunca sale damnificado . Con la entrada a la CEE el campo ha ido recibiendo ayudas , y estas ayudas han ido a fin de cuentas en detrimento del empleo-Se ha modernizado y mecanizado tanto que está dejando de ser el cultivo social que hacia que muchas familias "con el esfuerzo de su trabajo " y con jornales esporadicos del hombre o de la "servidumbre de las mujeres en casas acomodadas pudieran ir pasadon los años y criando a sus hijos en la esperanza de un futuro mejor. El problema ? el de siempre , el de ahora mismo en cualquier tipo de trabajo "hay que ser competitivods" y en este pais la competividad está visto que solo se alcanza con bajadas de salarios como hoy se está haciendo , a fin de cuentas estamods retrocediendo a ese estado de semiesclavitud en que el trabajador vivia hace decadas. Ayer buscando videos de hace años se mecaia elñ alma al al suelo viendo uno de empresas egabrenses de las cuales ya no queda ni siquiera el solar.

- Antonio Montes Santiago Hay que recordar, que la emigracion de andaluces y extremeños de las tierras donde nacieron en tiempos donde lo que abundaba era el trabajo fue precisamente por los míseros jornales que en estas tierras se pagaban. En le momernto que el trabajo del campo se empezó a dignificar ya empezaron las quejas de los propietrios de tierras de la falta de rentabilidad y en vez de luchar por adecuar elñ precio de su producciopn a los gastos, ejerciendo conjumente presión sobre los mercados donde se venden los frutos agricolas se opta siempre por lo mas fácil y es darle un bocado la pan de la parte mas debil de la cadena productiva mas aun sabiendo la merma de dias de trabajo y de la necesidad de esos jornales en muchos hogares de los pueblos andalucers.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4187. Carmen Gueto Borrallo: Porque la huerta ha sido siempre vuestra vida. Hortelanos preparando la semilla de los cardillos. Tardes del verano egabrense en la senda del Caz.

- Chari Perez Secilla Buenos hortelanos🥕🥒🥬🥦🍆🧄 y mejores personas

- Puri Padillo La vida misma Carmen sin ellos no tendríamos esos manjares que tenemos por suerte en Cabra

- Marisi Gueto Borrallo Olé los hortelanos guapos 😘 que estéis muchos años así de bien

- Antonio Gomez Moyano Trabajo duro

- Antonio Gomez Moyano Hortelanos de toda la vida de pura cepa

- Carmen Poyato Parece q estoy viendo a mi Abuelo y a mi Padre sacando la semilla de las Lechugas... Ese trabajo ya es difícil de poder verlo... Lástima que ya solo vallan quedando pocos... Pero es una Alegria contemplar esa escena que tanto recuerdos me trae.. De mi niñez en la Huerta....

- Magdalena Cabañas Fernández El GIF puede contener Bravo Valtatui

- Nieves Gomez Esos Guetos Buenos

- Rafael Romero Torres Nosotros la mojabamos y luego la dejamamos secar y después le dábamos con un palo después se pasaba por la cribas a guardarla

- Marisi Osuna Güeto Ole Ole mi familia guapa hortelanos de toda la vida estoy súper orgullosa de todos ellos

- Encarni Lama Que grandes personas,

- Diana Lopera Güeto Guapos mis titos! Trabajadores, y buenas personas, feliz de la familia que tengo

- Rosario Bonilla Delgado Ole que hortelanos sigue habiendo en Cabra












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4188. SANTERO .- Francisco Arcos Serrano: Antonio Sabariego López, el santero de la Sierra. Su padre también fue santero, se llamaba Juanito Sabariego.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4189. PELUQUERA .- Pepi Moral, peluquera. Año 1965. Foto publicada en el libro "Retratos de mujer".
Tita












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4190. Cabra en el Recuerdo.

  SANTEROS

  Manoli y Pedro, santeros de la ermita de la Virgen de la Sierra, patrona de Cabra.
  Foto: Rafael Luna Leiva

- Pepa Merino Leon El GIF puede contener Emoji, Wink, Thumbs Up, Good Job, great, cool, nice y excellent

- Antonio Delgado Viva la Virgen de la Sierra Patróna de Cabra AMÉN 🙏🙏🙏.

- Rafael López Valle Una pareja encantadora 2

- Carmen Pino Que dos personas más buenas hay en el santuario la Virgen de la Sierra los escogió para tenerlos a su vera

- Mari Carmen Cabañas Sois encantadores los dos

- Juan Granados Jurado No les conozco personalmente, pero tienen cara de buenas personas.

- Rosario Navas Alcantara Son de lo mejor Pedro y Manoli . gracias por todo

- Fer López Montes Buena gente

- Antonia Ruiz Muñoz Que bien os veo guapa

- Margarita Carrillo Bonita pareja, se ven muy buenas personas

- Juan Garcia Lopez Los santeros dé santuario virgen de la sierra si tuviéramos que darle una puntuación sería un sobresaliente,,,, por los amables y atentos que son con las personas, que la virgen de la sierra los premie de bendiciones

- Ángeles Mo Ji Que son los nuevos Santeros ?

- Rafael Luna Leiva Ángeles Mo Ji Efectivamente, los nuevos santeros.

- Ángeles Mo Ji Rafael Luna Leiva gracias

- RafiPareja Garcia Muy guapos y muy buena gente

- Sierri Márquez Pérez Bonita pareja, Felicidades a los nuevos Santeros.!!!!

- Juan Antonio Rincón de Prada En poco tiempo y dado su simpatía y servicio para todos los visitantes de Nuestra Patrona, se han hecho querer.

- Ana Maria Perez Castillo Son nuevos seguro son de lo mejor

- Mari Molina Ramirez Muchas felicidades , a los nuevos Santeros!!

- MCarmen Cañero Ruiz Buenas noches Felicidades qué suerte vivir con nuestra amada Madre

- Loli Martínez Muchas felicidades a los nuevos santero Buenas noches

- Eva Garcia Navas Personas Excelentes con corazón de oro, que nuestra Madre os bendiga siempre,!!,,os quiero mucho

- Antonio Jesus Del Castillo Fernandez Qué buenas personas!

- Carmen Cañete Buenas personas, cariñosos,atentos, la virgen ha sabido escoger muy bien quien iba a cuidarla,

- Vicente Rodriguez León Maravillosas personas estos santeros, muy atentos y serviciales con todo el que sube a la ermita.

- Miguel Angel Lubian Muchas felicidades a los nuevos Santeros, personalmente no los conozco, pero espero conocerlos en septiembre cuando bajen a la Virgen, estoy seguro coincidiré con todos vosotros de que Pedro y Manoli son las personas adecuadas para el cargo y no tengo la menor duda de que son buenas personas, atentos y serviciales y se han hecho querer por todos los que visitan a nuestra Patrona.

- Mari Carmen Delgado Molina Hola Rafael luna leiva un saludo mealegro verte bien

- Maria Merino Felicidades a los nuevos santeros y por muchos años

- Alfonso Del Castillo Tuve oportunidad esta Navidad de su disfrutar de su hospitalidad y conversación en la visita a la ermita de la Virgen de la Sierra












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4191. ACTORES .- Año 1968. Después de la representación de un sainete de los Álvarez Quintero, vemos a Pedro González Valdivia, María Dolores Calvo, Elena Bermúdez y Antonio Rosales. Foto cedida por Pedro González Valdivia y publicada en http://cabraenelrecuerdo.blogspot.com.es/p/blog-page.html












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4192. MILITAR .- Nicolás Albornoz y Portocarrero, autor de la "Historia de Cabra". Foto facilitada por Rafael SabariegoPadillo.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4193. Grupo de aceituneros.- Foto facilitada por Toñi Ruiz Muñoz.

- Rafael Luna Leiva Curiosamente, algunas chicas van a la moda actual.

- Maricarmen Lama Albala Esto es Andalucia !!!preciosa foto, enhorabuena.

- Toñi Ruiz Muñoz Están en Juan de Escama.

- Antonio Montes Santiago Pues si, por desgracia este es el retrato de esta tierra aqui en Andalucia. Fuera ya sabemos,la foto es juerga y fiesta, pero se ve que los ojos de esos que critican esta tierra no ven el sudor y la fatiga.


- Inma Garcia la de aceitunas que han cogido mis abuelos, tios, primos y mis padres en Juan Descama ..se hiban de cortijo y yo según cuenta mi madre me enseñe ha andar allí./p>












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4194. Manuel Gomez Camacho: Recordamos hoy a los arrieros que acarreaban aceitunas, leña y el grano con sus mulas. Duro trabajo bregando con las bestias en el campo cuando todavía no se había mecanizado.

- Alejandro Garcia Rosal Manuel Gomez Camacho bestias son las de dos patas patrono!

- Pepa Merino Leon Muy bonitos recuerdos que tiempos

- Luz De Luna Bonilla Qué tiempos aquellos bonitos recuerdos

- Juan Rodriguez Chacon Tiempos de muchas penurias y necesidades para los que tuvimos que vivirlas 1

- Sierri Márquez Pérez Tiempos duros los que tuvieron vivirlos.

- Ana Rosa CM Mi padre uno de ellos

- MCarmen Cañero Ruiz Buenas noches Manuel ,y también acarreando piedras dé las canteras dedes gargallo sé Les veían bajar por la cuesta de enfrenté dé la estación puede que tú ya no lo vieras, Eres más joven que yo

- Manuel Gomez Camacho MCarmen Cañero Ruiz buenas noches sí los vi a los arrieros bajando piedras y arena de las canteras de por encima de la Estación. 1

- MCarmen Cañero Ruiz Así es Manuel pero aún así yo soy más mayor Ja ja ja feliz descanso Pae

- MCarmen Cañero Ruiz Manuel Gomez Camacho

- Manuel Gomez Camacho MCarmen Cañero Ruiz buenas noches, felices sueños

- MCarmen Cañero Ruiz Buenas noches Manuel hasta mañana sí Dios quiere












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4195. HELADERO.- Cabra en el Recuerdo.
  VERANO.
  Luis Verdú vendiendo helados con su carrito durante una siesta de los años 60 en la calle Álamos.

- Pepa Merino Leon Supongo que sera el Pabuceno que era el que pasaba en las siestas

- Paco Ani Borrallo Carvajal Creo qué sería el valenciano.

- Carmen Arroyo Que tiempos más bonitos decía el BOMBÓN HELADO QUÉ RICO

- Miguel Lopera Creo que era Luis, hermano de Vicente Verdú.

- Rafael Luna Leiva Miguel Lopera exacto.

- Miguel Lopera Rafael Luna Leiva hermanos de Daniel Verdú, éste tenía una tienda de bicicletas y ciclomotores por la zona del Arrecife,si no recuerdo mal. Un saludo Rafael.

- Rafael Luna Leiva Miguel Lopera un saludo.

- ⁠ José Redondo El "Che"!!!

- Rafael Luna Leiva A la derecha de la foto, el Bazar Egabrense en construcción.

- Paco Ani Borrallo Carvajal A la izquierda la telefónica.

- Josefina Molina Cubero Que tiempos más bonitos

- Angeles Espejo Cañete Que recuerdos, madre mia!!!

- Francisco Bonilla Laguna Qué cortes más ricos.

- Maricarmen Cosano Montes Muchos recuerdos

- Margarita Gallardo Espinar Si era Vicente, seguro que ya había pasado por mi casa para ver a su novia Rosarito Ortiz que trabajaba de costurera con mi madre en c/ Álamos 35

- Manuel Orgaz Ya a llovido

- Luisa Maria Osuna Marin Que tiempos y que rwcuerdos mas bonitos

- Maria Merino Ohhhh cuantos helados me he comido en la siesta

- Maruja Guerrero Ya ha llovido

- Loli Ruz Roldan Los mejores helados del mundo y la granizada genial.

- Margarita Carrillo Que recuerdos!!!

- Maria Dolores Meroño Roldán Mmmmmm cuantos helados comíamos en plena siesta. Pasaba por aquí cuando acabábamos de comer y, como premio, salíamos por un heladito.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4196. GANADERO.- Foto de Jose Repullo: Toro de nombre Regalito con un peso entre 700 y 800 kilos la foto esta tomada en el Arroyo de la Tejera en el año 1970. Quien lo lleva es mi hermano Antonio y detrás mi hermano Fernando. Entonces se llevaba el ganado andando a Matadero. pues una tarea difícil porque algunos se escapaban y las pasábamos canutas para llevarlos el niño que cuando sacábamos el Toro se subió al poste












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4197. MEDICOS Y ENFERMENROS.- Año Mayo 1982 Esta foto, aún sin inagurar oficialmente la Residencial Infanta Margarita, recoge el dia en que vino al mundo la primera niña que nació en este Centro Hospitalario, siendo la madre del vecino pueblo de Dª Mencia, Carmen Jimenez y el padre el egabrense Antonio Marin Jimenez A la pequeña le pusieron el nombre de Margarita, en honor de la Infanta. También podemos ver el equipo de ginecologia y pediatria y al director del Hospital que le ofrece a la parturienta (17 años) un ramo de flores —









fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4198. JURÍDICO.- Foto facilitada por Pedro Cubero: Hola Rafael, como se ha hablado tanto de mi tío Pedro, gran aficionado a las motos y coches, te envío una foto suya con la ropa de fiscal. Aunque está firmada en 1985 ésta foto es muy anterior. Fue fiscal de Cabra en los años 50 y posteriormente en Priego de Córdoba. Vivía en la Calle Álamos esquina Doña Leonor.

- Lola Salido Perez Don Pedro Gomez de Aranda, que buen recuerdo y que gran persona,

- Pedro Cubero Rafael Luna Leiva, acabo de ver ésta fotografía fechada por detrás( que interesante!): 30 Enero 1910.

- Rafael Luna Leiva Las fechas en el reverso de las fotos es un dato siempre excepcional, costumbre que hace tiempo se olvidó.

- Antonio Gomez Gersol Don Pedro "el fiscal" en los años 50, tenia una moto Sanglas 500 que era una maravilla, todos los chiquillos y los que no eran tan chiquillos hacíamos "corro" para verla.







fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 4199. Grupo de aceituneros del año 1919.En esta foto facilitada por Rafael Arroyo podemos observar un "arremate" o celebración del final de la recolección de la aceituna en una finca de Cabra en el año 1925. En la imagen vemos al dueño de la finca con la cuadrilla de aceituneros.

- Rafael Luna Leiva Esta magnífica foto probablemente sea una de las más antiguas de Cabra relacionadas con la recolección de la aceituna.

- Toñi Ruiz Muñoz Lo que ha cambiado la recolección de aceituna, ese día sería del arremate. Están los hombres con las blusas blancas. Los chiquillos los llevaban con 7 años de esportoneros y recogían las que se dispersaban llamadas (cabras)

- Ver la misma foto retocada.

- Antonio Montes Santiago os cuelgo algo..........aunque me digais pesao.......

Antonio Montes Santiago

«Naranja en aceite»

Un pantalón “remendao”
De su marido o su hermano;
Con un capazo de mimbre
Y de herramientas…….sus manos.

Mañanas de duró invierno;
El campo amanece helado.
Jornada de sol a sol
Para enriquecer al amo.

…Al medio día un almuerzo
Que en su talega ha llevado:
“naranja regá en aceite”
Si es que ayer pudo comprarlo;
O alguna sardina arenque
Tan seca como sus manos.´

Los hijos junto a la abuela;
A ella toca cuidarlos
…..Como si fueran los suyos
….con más cariño y agrado
Por eso en vez de “ abuela”
“mama” la acaban llamando

Y cuando llegaba a casa
De grietas llenas sus manos.
…..mezcla de aceite y limón,
Ese era el único bálsamo
De la mujer jornalera
Que se arrastraba en el campo
Para coger la aceituna
Que otro acaba disfrutando.

El sábado toca cobrar
….el jornal que le da el amo
Como si en vez de salario
El patrón diera un “regalo”.
Y el dinero al día siguiente
De bolsillo ya ha cambiado
Se fue a manos del tendero
Que antes le dio “fiado”
Para que en casa comieran
Desde agosto hasta Los santos.

Es la vida que tuvieron
Las mujeres hace años
En la tierra donde vivo
……con ese injusto reparto
Que al rico dio……..más riqueza
Y al obrero………más trabajo.

Mi madre fue jornalera……..
Jornalera aquellos años,
Cuando el campo era tan duro
Que se dejaban las manos
Pegadas a los terrones
Cogiendo el fruto del árbol
Emblema de Andalucía
Que da riqueza y trabajo
Manos de jornalera
Que enriquecen más al amo

-Rafael Luna Leiva Un retrato social de gran interés. Se trata de la imagen más antigua que hasta ahora hemos conseguido de aceituneros. El dueño del olivar con la cuadrilla que le trabaja. Recomiendo la lectura de lo que se dice en el reverso.
-Rafi Corpas Reyes MI NIÑO CANTAN ACEITUNEROS DE PIO PIO CON LOS CALZONES DE SU MARIO----------

- Pilar Sierra Reyes Esas blusas le llamaban la blusas de lona la llevaban todos los jornaleros

- Rafi Corpas Reyes MUY BONITA

- Rafael Luna Leiva Aceituneras de pío pío, con los calzones de su marío, entre las piernas llevan un nío... (se me olvidó)

- Toñi Ruiz Muñoz De paten mi padre las uso

- Toñi Ruiz Muñoz De gorriones que son pelones

- Rafael Luna Leiva Un saludo a todos los aceituneros y aceituneras que tan temprano, con todo el frío de enero, van a ganarse el pan tan merecido.

- Lola Salido Perez !!Y los vareadores detrás!!

- Marisa Muñoz Jimenez mi madre me cuenta que ella tambien fue a la aceituna y tam bien me ha contado como engañaban a mi tio Rafael que todavia niño

- Antonio Montes Santiago Siempre hemos hablado de la riqueza del olivar andaluz, pero la realidad es que la riqueza fue siempre para unos pocos, antes y ahora. Las mujeres hoy dia apenas pisan el campo y no por falta de ganas si no por que los actuales modos de recoleccion generan cada vez menos jornales y como siempre las primeras en sufrir las consecuencias de este progreso fueron mas mujeres.. Al final lo de siempre..................

- Antonio Montes Santiago Muchas recordaran cuando no dejaban que las mujeres se pusieran guantes de goma para cojer la aceituna. Las manos , entre el frio y la dureza del terreno acababa llenas de grietas. Años muy duros para la mujer. Y si tenias la suerte que la abuela te ayudara bien, pero si estaba sola no sabía que hacer con los niños. LLegaban a casa anocheciend, pero esos jornales junto con los del marido hacian que pudieran por un lado saldar cuentas con los tenderos que fiaban y por otro lado ir aguantando con lo que quedara

- Toñi Ruiz Muñoz Y la candela nada más llegar al Tajo por el frío que penurias padecieron.


- Rafael Luna Leiva Recuerdo que por la noche, durante la recolección de la aceituna, era cuando se comía caliente (cocido, "sucio"... ¿os acordáis lo que el era el "sucio"?.

- Marisa Muñoz Jimenez Llegas a conocer las penurias del pueblo andaluz cuando te dedicas a conocer la vida del pueblo castellano es cuando ves el porque de unos y otros.

- Toñi Ruiz Muñoz Sucio que plato más típico de Cabra potaje del día anterior normalmente de habichuelas jamonas con ajos fritos. Mi padre le ponía un poquito de vinagre,

- Rafael Luna Leiva Recuerdo que "sucio" tamibién era los garbanzos que sobraban del cocido. Se el añadía aceite. Cierto que estaba muy bueno. Era una manera de no desaprovechar los alimentos que sobraban.

- Rafael Luna Leiva Creo que la foto en sí y lo que hay escrito por detrás ilustra muy bien lo que entre todos tratamos de decir con nuestros comentarios.


- Marisa Muñoz Jimenez Rafael lo que hay que conseguir es que el campo funcione y no en plan de limosna tenemos el mejor clima la mejor tierra y dos valles el de aguadiana y sobre todo el Guadalquivir que podrian ser la despensa de España se me olvidaba el clima trpical de Granada y los invernaderos de Almeria y tantas cosas, procuro conocer todos los años un trocito de mi tierra y te aseguro que mi marido que ha sido labrador es el me ha convecido de lo grade que es nuestra tierra

- Antonio Montes Santiago ese es le gran problema de Andalucia y para colmo no se comercializa el aceite , se lo vendemos a Italia en vez de generar empleo y plusvalia para esta region, La tierra esta cada vez en menos manos. El otro día veia un reportaje de un pueblecito jienenese donde no hay paro. Sus tierras son minifundios que cada cual va trabajando. El ejemplo podria ser tambien Galicia son todo minifundios. El latifundismo Andaluz es la perdicion de esta tierra.


- Pilar Sierra Reyes Yo esas tradiciones de comidas aun las sigo poiendo de ves en cuando la escudella el gaspachuelo que es la sopa de mahonesa con bastante cebolla son comidas que hoy en dia son mas apetesibles que por ejemplo las carnes que no tiene casi sabor

- Toñi Ruiz Muñoz Costumbres y tradiciones de nuestro pueblo q tenemos que dejar en herencia de quienes no las conocen y creen q siempre ha existidoel congelado y las hamburguesas

- Conchi Borregobonilla Y otra cosa importante iban andando a los tajos mas de una hora de camino y le echaban el cristo casi anocheciendo volvian andando y cenaban un potaje con una pringa o puchero con cardo y nadie tenia coleterol y eran felices los pobres.

- Antonio Montes Santiago el campo , por aquellas era muy duro para el jornalero y doblemente duro para la mujer. Y es que en muchas ocasiones solo tenian un pantalon lleno de remiendos y cuando llegaban, si estaba embarrado tenian que lavarlo y ponerlo a lan lumbre o al brasero para que estuviese seco a la mañana siguiente.

- Antonio Montes Santiago si tengo que poner una imagen que resuma lo que fueron esos años me bastaría con unas manos, unas manos llenas de negras y dolorosas grietas para las que no había más alivio que unas gotas de limón mezcladas con aceite de oliva ya que las cremas en los años 60 eran prohibitivass para la cartera. Mas tarde aparecieron las cremas
Antonio Montes Santiago MI ANDALUCIA:

Tiene una herida mi alma
Que lento a mí me desangra;
Un cuchillo muy clavado
Por las gentes de esa España,
Que se cree las mentiras
Con que a mi pueblo difaman.
"ay pobre mi Andalucía…
Rica en tierra y rica en agua;
Rica en hombres y mujeres
Y en hambre y desesperanza,
Que siempre regó tus campos
Con sangre sudor y lágrimas.
Hoy tu tierra triste está
“solo terrenos de caza”
Para que cuatro banqueros
Con ella negocios hagan,
Y una dehesa dormida
"Pa" un "puñao" de reses bravas,
Que rumian el destino
Que tendrán en una plaza,
Mientras que los jornaleros
Se les muere hasta su alma
Viendo como sus hijos
De esta tierra ya se marchan
Huyendo de la miseria
A otros puntos del mapa.
………despierta ya Andalucía
A tus gentes pon en marcha,
Que nadíe robe a tu pueblo
La ilusión y la esperanza,
Que el andaluz con trabajo
A trabajar nadie gana
Y no merece ese trato
Que a él se le da en España.







Nº 14100. Bodegas oro leña 1915. Foto aportada por Gonzalo Casas Marín.














fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14101. "POSADER@" Escena costrumbrista de una posada, seguramente no corresponda a nuestro pueblo, pero ilustra como era la vida en una posada.

















fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14102. Cabra en el recuerdo: mujeres haciendo conserva de tomate. Retratos de mujer.

- Rafael Luna Leiva En la foto aparecen costureras del taller de Conchita Gersol (a la profesora, Antonia Muñoz, Carmen Tienda y Lola Luna) haciendo el trabajo de la conserva del tomate para el invierno. Solían ayudarse mutuamente en estas labores. Ponían el producto y luego se lo repartían. Antigua manera de compartir el trabajo.

- Rosa Guardeño Granados Siempre se ayudaban las vecinas en todo yo me acuerdo que se juntaban para las conservas, para hacer la carne membrillo y para hacer el jabon yo tengo ese recuerdo de estar en los patios reunidas haciendo todas esas cosas recuerdos inolvidables

- Rosa Guardeño Granados Me viene a la memoria aquellas casas de vecinos donde vivian varias familia yo vivi en varias de ellas en la calle tejar y alli se compartia todo

- Rafael Luna Leiva Mi madre hacía con sus vecinas las tortillas de Pascua, las magdalenas, pestiños, orejones, carne de membrillo, gajorros y pan de higo.

- Ana Mesa Castro Y mi madre todo lo que has dicho Rafa, y además los tomates y los pimientos asados.Recuerdo los trozos de manzana y melocotón en la azotea ( hoy terraza) secandose al sol. Todas las mañanas a sacarlos y al anochecer a volverlos a entrar.....!!!!!!Pero qué ricas estaban aquellas compotas con su ramita de canela¡¡¡¡¡¡.

- Rosa Guardeño Granados Y aquellas noche de veranos sentados al freco se hacian corrillos con los vecinos de toda la calle comiendo pipas me acuerdo que secabamos las pipas de los melones al sol y le echabamos sal

- Rosa Guardeño Granados Es verdad todo se compartia y todo se hacia en compañia yo me acuerdo cuando se hacian las magdalenas y luego las llevabamos ala panaderia para cocerlas

- Rosa Guardeño Granados Yo me fui de cabra con 12 años pero son tantos los recuerdo y las vivencias que siempres las tengo presentes porque fueron doce años tan felices que no los cambiaria por nada. A qui en barcelona llevo ya 40 pero nada que ver con aquellos años mis hjios son catalanas pero adoran a cabra

- Andres Rojano Ademas de lo mencionado por Rafael y Rosa y Ana, en mi casa se hacia mosto de las uvas que salian en las puntas de las cepas, tambien se hacia vinagre y ristras de ajos y como no se guardaban los melones de la variedad Roche unos que tienen la piel muy rugosa, esos llegaban buenas hasta casi semana santa.Y matanza re cuerdo que mi casa se hacia matanza de cerdo y tambien a veces pollos, gallos gallinas y algun conejo todo criado en la casa, tanto animales como las hortalizas.

- Lola Salido Perez Después de leer vuestros comentarios parece que llegan hasta mis sentidos aquellos olores y sabores que salia de las casas a frituras de pestiños, gajorros, canela, limón .....de aquellos manjares caseros que se compartia entre vecinos, y que a veces las madres tenian que quitar de enmedio, si se hacian con mucha antelación a las fechas de Navidad o Semana Santa,o no llegaban a ellas porque llas criaturas dabamos con ellos.

- Rosa Guardeño Granados las matanzas eran enolvidables tantos amigos como vecinos y familia todos acudian

- Rosa Guardeño Granados Rafael con esta coleccion de fotos no solo has abierto las cajas de zapatos y de membrillos si no que tambien nos has abierto los sentidos el de olfato recordando aquellos olores, y el del gusto, recordando aquellos manjares, y por supuesto el sentimental reviviendo aquellos momentos yo ahora mismo no le diria que no a un platito de gachas...ufffffff que ricas con sus coscorrones

- Conchi Gómez Gersol Mi madre Conchita Gersol con sus costureras asiendo la conserva de tomate.Tambien se juntaban todas antes de Las navidades y antes de la Semana Santa para hacer los tipicos dulces de esas fechas y luego los llevaban a la panaderia .Que bueno estaba todo y que ratos tan buenos pasabamos

- Rafael Luna Leiva Se hacían gachas de agua, de leche, de café, de mosto...

- Ricardo Sánchez Deseando estoy llegar a Cabra y comer las empanadillas, gachas y pestiñoa que hacen en mi casa. Para las tortillas de Pascua y los gajorros hay que esperar a Navidad y Semana Santa respectivamente.

- Toñi Ruiz Muñoz Que guapa estâ mi madre en esta foto ,y Conchita no le cambiø la cara.ni con la edad mi madre toda la vida ha cpntado anecdotas del taller.de Conchita Gersol. Le tenîa tanto afecto y respeto que ya sin taller hablø con ella para que me enseñara a mi ,y estuve todo un verano por las tardes aprendiendo a coser . Yo puedo tambien decir cpn orgullo que fuî discipula de Conchita Gersol una modista muy reconocida en su tiempo

- Toñi Ruiz Muñoz Hay un olor que aûn no se ha hablo , es el de los nardos ,cuando los ves ,ya sientes Septiembre. Que sî que los que vivimos permanente en Cabra tambien sentimos el aroma de las costumbres ,

- Conchi Gómez Gersol Gracias Toñi por tener tan buenos recuerdos de mi madre.Ella tambien recordaba con mucho cariño aquellos tiempos y a todas las muchachas que pasaron por su tayer.Estan todas muy guapas en la foto

- Sisa Piedra Ruiz pero ... ¿por qué perdimos estas costumbres? En muchos países se sigue haciendo (Francia, Bélgica, Alemania, Italia....).

- Maite Moral Moral me encantan las gachas de azucar tostada que hace mi madre y las sirve en un plato de flores del año catapúm.....ya mismo las comeré...











fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14103. Organillero. Escena costrumbrista del organillero, junto a la mezquita de Córdoba, esta profesión no tenemos constancia que se desarrollara en nuestro pueblo.











fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14104. Cabra en el Recuerdo

  Es un cartel muy curioso que me enviaron de la Sociedad de Bárbaros de Cabra.

- Rafael Luna Leiva Magnífico documento, Lola Villalba Piedra

- Lola Villalba Piedra Sí que es curioso Rafael Luna en cuanto a horarios, precios y hasta su multa por incumplimiento ....tenía que estar muy bien organizada esta sociedad .....ahora tendríamos que indagar algún barbero o peluquero que hubiera pertenecido a ella.Este reto te lo dejo a ti y a nuestro grupo. Yo el último barbero que recuerdo era Rafalito "Corbata" que tenia la barbería en la calle "las losillas".....la misma calle del "Muigas" y Zafra y en la esquina creo que Los Caminos.

- Jose Luís Lozano López Trabajaban de sol a sol. De 07 a 23












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14105. Grupo de aceituneros, hombre mujeres y niños recogiendo aceitunas.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14106. Cabra en el Recuerdo.

  Retratos Egabrenses.

  Loli, nuestra amiga de Cultura, siempre tan amable con el colectivo Cabra en el Recuerdo.

  #rafaluna_fotografia

- Manuel Gomez Camacho Muchas gracias a Loli por tantos años al frente del Museo Arqueológico de Cabra en este día de la mujer.

- Margarita Carrillo Una gran mujer

- Maria Araceli Granados Sancho Maravilla de mujer, besos desde Caravaca de la cruz para ella.

- Marcelino Jiménez Tovar Buena gente

- Mariluz Jurado Rodriguez Ke guapa

- Mercedes Garcia Gran persona y gran mujer, desde el cole juntas

- Josefina Gomez Sanchez Está Loli es única

- Ana Maria Garcia Garcia Loli,k guapa estás

- Chari Martínez Rojano Mari Loli, Loli estás guapísima , cuantos años sin verte, a Mónica sí que la veo, por ella sé de la familia, un abrazo guapa 😘 1 sem

-Irene López Sánchez Muy buena persona

- Monica De La Rosa Alvarez Q puedo decir de mi gran hermana es una persona muy especial para mí sin duda luchadora y trabajadora

- Ana Muñoz Ruiz Excelente mujer

- Chari Roldan Valladares Loli nuestra gran amiga sienpre está ahí para cualquier consulta!!!

- Charo Pérez Además que si, es excelente .

- Josefina Gomez Sanchez Lo mejor de lo mejor

- Luisa Reyes Hermosa Loli, por fuera y por dentro.

- Mari Carmen Perez Campos Guapa y apaña

- Cobo Doncel Juan Gran trabajadora y mejor persona

- Angeles Espejo Cañete Es más apaña que las coles












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14107. Poeta. Manuel Madueño. Foto enviada por María Del Mar Cuevas: "El poeta Ruiz Madueño imitando al doctor Carlos Zurita".

- Sofia Velasco que buena gente era...recuerdo que le decias tu nombre y te sacaba un soneto de momento. me encantan sus poesías. desgraciadamente, muy mal querido por su pueblo.

- Antonio José Navarro Domínguez Recuerdo sus colaboraciones en La Opinión y en El Popular. Se desvaneció en el olvido...No estaría de más que se le honrase de alguna manera por Cabra. Gracias Sofía.

- Sofia Velasco era muy amigo de mi padre. Y yo recuerdo haber ido a ver a Juani Muñoz en sus tiempos de alcalde y haberle pedido que le diera trabajo en la biblioteca para sacarlo de su miseria física y mental., desgraciadamente, aunque ahora todos hablan de él y se le hizo una lápida (???), poca gente le trató humanamente cuando estaba en vida. Por ello he puesto esta poesía.

- Sofia Velasco Antonio Jose Navarro, no se le puso una làpida en el paseo o algo asi? Creo que Carlos Vera se acordarà muy bien de él pues se llevaban bien...

- Antonio José Navarro Domínguez No lo sé Sofía, pero sería poco.

- Rafael Luna Leiva Una urbanización de Cabra lleva su nombre. Asimismo, se editó un libro con sus poemas.

- Sofia Velasco si, yo tengo el libro y dedicado; me lo regaló mi padre. Pues no sabia lo de la urbanización y me alegro mucho de ello, gracias!.

- Rafael Luna Leiva Recuerdo su casa de la calle de la Cruz (hoy, olvidado solar). Al fondo del primer patio, una escultura femenina que él la llamaba "Pepita Jiménez". Un hombre quijotesco muerto en la más absoluta indigencia.

- Sofia Velasco < “Una limosna por favor” , “hoy e han llamado señor” y “Niño sin juguetes". Sofia Velasco y además, creo que lo pasó muy mal antes de morir. Eso al menos decía mi padre. le hicieron no se qué tratamientos muy dolorosos. Rafael Luna Leiva Tratamientos psiquiátricos vergonzosos. Pero vamos a quedarnos con su lucidez, que no fue poca. Le tocó vivir en un país inculto y miserable con sus poetas.

- Antonio José Navarro Domínguez A pesar de sus juegos florales.....miserable.

- Toñi Ruiz Muñoz Rafa en recuerdo de. Madueño un poema que él escribió y quedó.

Cordobés de pura cepa
De un pueblo llamado Cabra.
Pero quiero que usted sepa
Que los cuernos y la chepa
Son de usted por mi
palabra

Que soy de Cabra repito
A mucha satisfacción
Pero su mala intención
Hacen justas mis palabras
Yo de Cabra
Y usted Cabron

- Antonio José Navarro Domínguez Por fín he sabido de quien eran los conocidos versos finales.

- Francisco Cabello Martin Le conocí en vida. Vino a Cabra, a finales de los 60, con un coche muy grande americano y solicito una licencia de taxi que le fue denegada. En ese coche nos trajo de regreso a Cabra después de participar en una carrera en Montilla a A. Baena, J. A. Rincón de Prada, Kiko Muñoz y yo. Por su forma de vestir, su poesía y su peculiar forma de ser a mi me pareció siempre un personaje digno de admiración y adelantado a su tiempo.

- Rafael Valentin Villar-moreno Sofía, aunque no lo tengo como seguro, creo que cuando en 1979, Juan Muñoz fue elegido alcalde de Cabra Manolo ya no estaba con nosotros, no si ya había muerto, o si estaba en el asilo sevillano. Así que malamente lo podía colocar en la Biblioteca. Estoy seguro de que tu padre al igual que otros amigos intentaría por todos los medios poner remedio a su calamitosa situación personal. La situación que relatas es verdadera aunque creo que te equivocas de alcalde. Lo mismo que lamentablemente Manolo se equivocó muy mucho en su relación con el alcalde que le denegó la licencia de taxis: don Manuel López Peña. Para empezar debió antes de dejar de ser taxista en Madrid buscar la seguridad de que lo sería en Cabra. Al fracasar su intento de ser taxista en Cabra, tuvo una actitud desafiante hacia Manolo López, como ejemplo te pongo que sabiendo la hora en que Manolo López se tomaba un café con los amigos sentado en La Mezquita (os acodáis de los sillones pintados en verde seco y naranja), bueno pues durante una época se dedicó a pasar a esa hora por la puerta de La Mezquita montado en un jamelgo y acompañado de "un escudero". Luego comentaba que así tenía la cabeza más alta que la del alcalde, y este se cabreaba y aumentaba su cabreo por días.

- Sofia Velasco yo le recuerdo cuando en Madrid nos recogía en la estación y nos llevaba a la casa de Córdoba, de donde salian los autobuses para Cabra. Despreciado, menos valorado pero seguía siendo un gran señor. A ver cuando Cabra le hace un homenaje de verdad!!

- Rafael Valentin Villar-moreno Encuentro que hay mayor posibilidad de que el alcalde a que te refieres fuera don Eduardo Rueda Nogueras.

- Sofia Velasco Rafael Valentín, en la antología critica "Egabro, un milenio de poesía" que me regaló mi padre (y donde figura él también) puedes ver que Manolo muriò en el 1982. Y recuerdo perfectamente las conversaciones con mi padre y con él, y mi padre diciéndome que era vergonzoso que Cabra le tratara tan mal.

- Sofia Velasco Pues para que veas, Rafael Valentin Villar-moreno, solo tres añitos màs durò. Entre otras cosas, gracias a la indiferencia del p... pueblo.

- Rafael Valentin Villar-moreno Tal como te digo no recuerdo con exactitud la fecha de su muerte. Pero te puedo asegurar que su "retiro sevillano", fue largo.

- Sofia Velasco y que conste que también recuerdo perfectamente mi conversación con Juani (que era de mi "pandilla" cuando nos íbamos a escuchar música a la huerta de Valle) que me dijo que por beber tanto no lo podían tener en cuenta. Un trabajo en la biblioteca, pensábamos entonces mi padre y yo, le hubiese devuelto las ganas de vivir y quizás sacado de su miseria. La verdad es que Juani me desilusionó mucho en esto. Pues lo siento Rafael Valentin Villar-moreno, pero falleció en el 82 y estaba en Cabra en el 80 cuando fui a hablar con Juani. Hay cosas que no le olvidan a uno.

- Rafael Valentin Villar-moreno Si coincidió con Juan siendo alcalde debió ser muy poco antes del viaje a Sevilla. Aquí hay cosas que me reservo. Sofia Velasco pero me alegro mucho de tener por fìn una "tertulia Madueño" con algo de realismo en cuanto al trato que recibió de sus conciudadanos. No se merecía ni la vida ni la muerte que tuvo y a mi se me siguen saltando las lágrimas cuando lo pienso y cuando lo leo. Pero bueno, en aquellos tiempos, no teníamos mucha sicología...

- Antonio Suárez Cabello Los restos del poeta Manuel Ruiz Madueño reposan en el Cementerio Municipal. Fueron traídos desde Sevilla gracias a una gestión en la que tuvo mucho que ver Florián Valentín, y el Ayuntamiento se responsabilizó de la bovedilla. Los restos del poeta Pedro Iglesias Caballero no corrieron la misma suerte, pues fueron a parar a la fosa común, a pesar de una suscripción popular para traerlos.

- Rafael Valentin Villar-moreno Antonio, has puesto de manifiesto las cosas que me reservaba. Efectivamente mi padre tuvo bastante que ver con el traslado de los restos, en el viaje de regreso lo acompañamos 12 o 14 personas. Incluyendo al sacerdote don Francisco Caballero. Recuerdo que en la ceremonia religiosa, y después de que habíamos visto lo que el cajón fúnebre contenía, don Francisco dijo unas hermosas palabras, sobre que no había que pensar en lo el cajón contenía, bien poco para cualquier hombre, lo que teníamos que quedarnos era con el talento de que le había dotado Dios como persona.

- Sofia Velasco tiene Madueño tumba con su nombre en en pueblo? y donde estàn ahora los restos de Pedro iglesias caballero.

- Antonio Suárez Cabello Si mal no recuerdo tiene una bovedilla en el Cementerio y pone: poeta Manuel Ruiz Madueño o Manuel Ruiz Madueño poeta.

- Sofia Velasco pues nada, a difundir y que todo el mundo sepa donde está y le rinda un homenaje más que merecido. Vosotros que tenéis vínculos con los "media" del pueblo deberíais de organizarlo. Porque todo el pueblo se vanagloria de él pero verdadero homenaje no le rinde nadie.

- Antonio Suárez Cabello El mejor homenaje para los poetas es que sus versos sean llama viva, y para eso lo importante es leer sus poemas.

- Sofia Velasco exactamente; y por falta de eso no sabía mi amigo Rafael Valentin Villar-moreno cuándo había muerto; o sea, que hay que difundir!

- Antonio Suárez Cabello La lírica es una cosa y los comportamientos humanos son otra cosa muy distinta. Los últimos meses de la vida de Madueño, por lo que yo sé, aunque no lo traté pero sí he investigado sobre él, fueron bastantes complejos, muy difíciles para él y para las personas que le tenían afecto.

- Sofia Velasco pero como murió hace ya tiempo y le valoramos, sin entrar en eso, habría que difundir su obra los comportamientos humanos creo yo, tienen mucho que ver con la lirica.

- Pepe Perez Muñoz Efectivamente, Florián Valentín defendía y ayudaba a Manuel Ruiz Madueño y este, cuando entendía que se cuestionaba su palabra, invocaba a Florián como su garante. Públicamente también lo hizo en un artículo publicado en el "La Voz de Córdoba", el 1 de septiembre de 1981, haciendo un llamamiento para que no lo volvieran a internar en el psiquiátrico.

- Rafael Valentin Villar-moreno Sofía, los años no perdonan. A veces no tienes los datos tan frescos como querías. ¿No te ha pasado nunca que hablando en una reunión familiar, no haya acuerdo en cuantos años hace del fallecimiento de alguien muy cercano?.
Pepe Perez Muñoz Un dato para la reflexión: el libro Flores tardías donde se recoge parte de la producción poética de Madueño ha sido, con diferencia, el libro que más rápidamente se ha agotado del fondo editorial del Ayuntamiento.

- Carlos Vera Maravilloso poeta y mejor persona, libre e inteligente, frente a tanta mala fe, siempre recordare su afabilidad y sensibilidad se merece un recuerdo a su memoria poética y humana descansa en paz Poeta












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14108. Manuel Gomez Camacho : Recordamos hoy a nuestros gañanes.

- Manuel Gomez Camacho Trabajo muy duro arando la tierra agarrados a las manseras y bregando con las bestias.

- 3 d Luz De Luna Bonilla 💯 Muy duro Paco Ani Borrallo Carvajal Yo los visto arar en los campos dé cabra.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14109. Cabra en el recuerdo: a partir de finales de los años 60, una vez desaparecida la feria de ganado, se inicia la feria de muestras a la entrada del colegio Ntra. Sra. de la Sierra, pues el campo comenzaba a mecanizarse. Imagen cedida por Juan Antonio Rincón de Prada












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14110. Cabra en el recuerdo: Natalia y Encarnación Rodríguez trabajando en la fábrica de latas de aceite de los hermanos Pallarés. Años 50. "Retratos de mujer".

- Rafael Luna Leiva Otra foto muy ilustrativa de la sociedad trabajadora en torno a los inicios de los años 50. El trabajo que refleja esta foto consistía en poner gomas a las tapas de las latas de aceite para su cierre hermético. Juan Cobo aún conserva una magnífica serie de las latas de se fabricaron durante estos años.

- Rafael Luna Leiva Esta imagen cubre una de nuestras aspiraciones: recuperar nuestro pasado para entenderlo, para reflexionar sobre el mismo, para poner de manifiesto que el olvido no es un buen consejero. En definitiva, para que aprendamos y tomemos nota, pues el espejismo de los últimos años en la historia de España ha terminado. Volvemos de nuevo a la cruda realidad. "Cabra en el recuerdo" es un proyecto para cubrir esta necesidad, pues tanta amnesia histórico-social no puede durar por más tiempo. Miremos al pasado no desde la nostalgia, no con la idea de que cualquier tiempo pasado fue mejor (¡hasta ahí podríamos llegar!), sino para recordar lo que nunca debió olvidarse. Y reflexionar, estudiar, analizar, leer, comprender y aprender de dónde venimos y hacia dónde nos encaminamos. Si lo conseguimos, la expectativas se cumplirán.

- Rafael Luna Leiva ¡Ojo! Que este proyecto nos sirva también para reencontrarnos y reírnos de vez en cuando con nuestras cosas. ¿Verdad, Toñi?

- Lola Salido Perez Natalia y Encarna, compañeras y amigas de Paca Lopez Moya (la chacha)una persona muy querida para toda mi familia, ya que tambien formó parte de ella, trabajaron muchos años juntas tambien en otro apartado como era la litografía

- Manoli Moreno Barranco Las dos eran mui amigas de mi tia Antonia Moreno Lopez .. Pues trabajaban juntas junto con la tita Paca que tiwnpos aquellos yo mea cuerdo de ellas

- Toñi Ruiz Muñoz Rafa,una anecdota te acuetdas cuando se cortaban con las latas o con otra cosa y se ponian esparadrapo ,cuando se lo quitaban y tiraban ,otra vez herida abierta,(y ese esparadrapo o paratrapo si que pegaba )y te dejaba la marca que si se ensuciba quedaba rastro para tiempo (te acuetdas jaja ?

- Mercedes Barranco Hurtado Ahí trabajó mi madre...Mercedes Hurtado Moreno

- Antonio Gomez Urbano en esa fabrica trabajaròn mis chachas Victoria y Gregoria Urbano Casas de las cuales tengo preciosos recuerdos.

- Antonio Gomez Gersol Recuerdo a estas mujeres (Señoras trabajadoras, con todos mis respetos) de verlas pasar junto a otras muchas cuando iban o volvían de la fábrica.

- Toñi Ruiz Muñoz Esas mujeres valientes. y trabajadoras que ademas de su casa y sus hijos salian fuera a trabajar se merecen un monumento y nadie le a hecho nada

- Lola Salido Perez Y además sabíamos cuando entraban y salian de trabajar por que se escuchaba en todo el pueblo un sonido muy peculiar, como una sirena que le llamaban y no se por qué "La cuerna" tocaba a las dos y media y los chiquillos nos guiabamos por ella porque a las tres entrabamos al colegio que también había por la tarde

- Yolanda Serrano Espejo Buena madre y abuela encarna me costa

- Isabel Montes Romero Antonio Gómez Urbano, soy hija de tu prima Sole. Te envía besos para ti y tu familia, me dice mi madre que la chacha Gregoria no trabajó ahí, si la chacha Victoria. Gregoria lo hizo durante muchos años en Las Escuelas.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14111. Cabra en el recuerdo: trabajadoras de la fabrica de jabón de aceite en la casa El Ancla (1950) descansando durante el desayuno. Foto cedida por Carmina Cañero.

- Rafael Luna Leiva “Encarnación Rodríguez Flores y sus compañeras descansan y bromean ante una larga jornada de trabajo. Encarna estuvo trabajando de forma eventual en la fábrica durante 30 años. La contrataron porque se había quedado viuda a los 40 años y cinco hijos; sus compañeras, vestidas de negro en la foto, también eran viudas. Con el aceite se hacía jabón, a continuación se” escamaba” y se envasaba para su venta en bolsas. La joven (tía de las Tobalas) bala sobre la mesa que se destinaba para el “escame” del jabón” (Retratos de mujer).

- Rafael Luna Leiva Esta imagen, sin duda, es todo un documento digno de ser recuperado para nuestro reconocimiento de tantas mujeres luchadoras durante años difíciles. Hay quien pueda pensar que recuperar nuestro pasado es idealizarlo descontextualizándolo. Ese no es uno de los pilares del proyecto "Cabra en el recuerdo", sino recuperar nuestro pasado para tomar nota y proyectarnos con los mejores equipajes en esta época también muy difícil. Fotos como esta lo que lo nos enseña es la cruda realidad de los años de la posguerra. Tomemos nota, pues.

- Rafael Luna Leiva Hermanos Pallarés, S.A., no sólo era una fábrica de aceite, pues con el orujo se creó una central eléctrica para su propio suministro de energía, así como de jabones, litografías, y construcción de embalajes y latas.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14112. Segadora.-

 Cabra en el Recuerdo.

  Escena agrícola: las primeras segadoras.

  Colección de José Repullo Martínez.

- Rafael Luna Leiva Toda una joya fotográfica.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14113.Cabra en el Recuerdo.
  Grupo de segadores en una instantánea de los años 20 estimativamente.
  Colección de Fotos Antiguas José Repullo Martínez.

- Edu Ruiz Delgado Muy bonitos recuerdos

- Francisco Bonilla Laguna Dura faena

- Rafael Luna Leiva Visto las magníficas aportaciones pertenecientes a la colección de Fotos Antiguas de José Repullo, hemos de pensar que nos encontramos ante una de las colecciones más importantes de Cabra en cuanto a esta especialidad, merecedoras de estar en un hipotético Museo de la Fotografía en nuestra localidad.

- Manuel Gomez Camacho Rafael Luna Leiva todo mi apoyo a esta afirmación amigo

- Jose Carlos Escudero Interesante documento. Realmente si que parece una colección extraordinaria

- Paqui Casas Serrano Cuando no había máquinas

- Carmen Garcia Valdecasas Extraordinaria fotografía. Y un gran testimonio de aquellos tiempos. Como todo lo que está aportando.

- Juan Granados Jurado Sin duda, la colección de éste señor es magnífica.

- Margarita Carrillo Bonita colección de fotografías . Enhorabuena

- Mari Sierra Mesa Bravo Muy bonitos recuerdos. Duro trabajo el que realizan. Magnífica colección. Gracias Rafa por compartir.

- Antonio Gomez Moyano Es una colección importante e interesante

- Manuel Gomez Camacho Una colección muy variada muy digna de estar en este proyecto de Cabra en el Recuerdo.

- Manuel Gomez Camacho Cantes de siega:


  A mi me gusta
  la siega de mi tierra
  porque tiene almuerzo
  y merienda que entretiene.
 
  Mi camisa era caki
  cuando la compré nueva
  ahora se ha puesto negra
  con tanta siega.



- Paco Ani Borrallo Carvajal Una vida dura dé aquellos años.

- Manuel Chacón Rodríguez Paco Ani Borrallo Carvajal muy cierto también.

- Manuel Chacón Rodríguez Efectivamente, cuando no había máquinas y cuándo éramos una superpotencia cerealística. Hoy, al contrario, tenemos que importar trigo, etc. Para reflexionar.

- Eloisa Moral Castro Manuel Chacón Rodríguez mucho pides…

- Manuel Chacón Rodríguez Eloisa Moral Castro a mucho aspiro.

- Sara Vilares Martínez Muy bonitos recuerdos













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14114. LOS RAMONEROS. Manuel Gomez Camacho: Recordamos a los ramorenos. Acarreaban costales de ramones a los hornos para hacer el pan.

- Carmen Castro Ballesteros Mi abuelo y mi padre eran taladores y el ramon lo traían a los hornos y le daban el pan para la casa












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14115. Cabra en el Recuerdo.

  Letrero aportado por Luis Franco.

- Elvira Padillo Ruiz Era mi tío casado con mi tía CARLOTA hermana de mi madre

- Carmen Garcia Valdecasas Nuestro practicante y muy amigo de mi padre. Como me acuerdo de el. No sabíamos dónde meternos cuando llegaba. Extraordinaria persona.

- Marisa Muñoz Jimenez Carmen Garcia Valdecasas este practicante era el que vivía en la calle Teniente Fernández

- Carmen Garcia Valdecasas Marisa Muñoz Jimenez creo que no . No sabía exactamente dónde vivía. Seguramente Elvira Padillo Ruiz lo sabe . Éramos muy pequeños aún cuando nos fuimos de Cabra.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14116. Florentino Bonilla: La recolección de las aceitunas años 50

- Elvira Avila Castro Muy bonita y auténtica que recuerdos

- Florentino Bonilla En la aceituna antigua mente todo se.hacía manualmente los hombres avareaban los olivos al suelo y las.mujeres las cojian en sus canastillas

- Sole Bujalance Una bonita imagen ,q me lleva al recuerdo unido a Cabra.

- Sole Bujalance Un trabajo muy duro,y tambien si era asi ,los hombres con las barillas y las mujeres cogiendolas ,bajo mi punto de vista es mas duro cogerlas .

- Araceli Bonilla Moral Esto metrae muy vellos rrecuedos y an unQue era un travajo mui duro a un Que poco llo lo ice en los saños 60 llo era muy felis me agustado rrecordarlo

- Florentino Bonilla Sole Bujalance no creas que era mas.duru cojerlas del suelo las.mujeres que el hombre todo el dia pegando palos.también tenia tarea la ventaja que tenia sobre la mujer era que no pasaba tanto frio por los.palos que pegaban alos olivos

- Mari Carmen Ruiz Campos Gracias Florentino .. a mi tambien me trae muy bonitos recuerdos . Yo llevava dos canastillas una para la aceituna y la otra en mi vientre . Lo más hermosoo .. ((mi hijo )).. aunke soy joven lo he vivido .. preciosa imagen ..

- Aurora Arenas Navas Que foto mas bonita !! Yo tengo una canastilla como esas , me la hizo mi tío Juan

- Toñi Ruiz Muñoz Que foto más bonita

- Angel Maíz Cabanillas Gracias Florentino , Q maravilla de foto , auténtica para enmarcar !

- Florentino Bonilla Mari Carmen Ruiz Campos llevas razon con lo de tu hijo entu vientre antes era avitual ver como la.mujer iva ala aceituna embarazada

- Manuel Padillo Cantero Muy bonita foto Florentino, yo también conozco bien el trabajo de la recolección de la aceituna, y me trae gratos recuerdos, es verdad que algunos días se pasaba un poco de frio sobretodo en las manos con las heladas, pero se solucionaba con una buena candela, además el ambiente era muy bueno en las "cuadrillas", siempre riendo y contando historietas y lo mejor el día del "arremate", que se hacían unas fiesta de las que ya no existen. Seguramente será añoranza del pasado, pero la verdad es que tengo muy buenos recuerdos de aquella época. Un fuerte abrazo a todos los Egabrenses !!!

- Carmen Anguita Jimenez si que era duro pero lo pasabas bien por que es cuchabas a los de mas contar chistes yo me acuerdo de cuando hacia mucho frio k las mujeres mallores ponian en la hoguera del fuego piedras y nos las ponian en el cesto para calentarnos las manos y si no con sus manos nos frotaban las nuestras para quitarnos el frio

- Miguel Angel Lubian Florentino Que vella foto, cuantos recuerdos vas a traer con ella, una imagen tierna digna de guardar en el recuerdo. un saludo amigo Florentino Bonilla,

- Isabel León Arroyo Valla foto bonito. Pues. No he cogido aceitunas yo , madre mía

- Dolores Guijarro Gutierrez Q bonita foto yo la ecojido asin con la canastilla y sigo saliendo todabia y haora es duro con tanta maquinaria pero cuando trabaja con buena gente se esta muy bien en el campo a mi me gusta

- Dolores Guijarro Gutierrez Mari carmen y como tu yo tambien e cojido aceituna enbarazada pero tenia unas compañera k no me dejaban cojer las cabra cuando me tocaba me las cojian ellas k buenas compañera e tenido siempre

- Antonio Montes Santiago Yo diría un mucho frio. Como dije alguna vez mas manos llenas de grietas negras de nuestras madres y abuelas por que hasta pasados los 60 no dejaban que las mujeres se pusieran guantes de goma. El slario .como siempre un 25 op un 30 % menos que le del hombre , y luego, una vez terminado el tajo a liarse con las labores del hogar. La mujer ha sido siempre la gran perdedora del campo andaluz . Antes por lo dicho anteriormente , ahora la mecanización del campo , que ha hecho que la presencia femenina sea minima . El olivar andaluz siempre ha dado trabajo y riqueza, el problema ha sido ese el mal reparto de la misma.

- Angel Maíz Cabanillas Si Antonio Montes llevas toda la razón . Llegará el día Q el trabajo del Campo lo hagan sólo las máquinas !

- Antonio Montes Santiago Efectivamente Angel, el drama de esta tierra al final va a ser el olivar. Antes por la dureza que tuvo para los jornaleros y jornaleras y hoy que el trabajo podía estar mas dignificado se está mecanizando tanto que la riqueza que genera es solo para el propietario de la tierra que no han sido capaces de comercializar la producción oleicola y cerraban elñ circulo vendiendo el aceite la por mayor en la moyoria de los casos a empresas italianas que le sacaban mucho mas rendimiento comercial que los propios olivareros y almazaras.

- Angel Maíz Cabanillas Eso es cierto , Antonio Montes !

- Antonio Montes Santiago


NADA QUE CELEBRAR
La bandera blanca y verde
Llora de pena otro año
Viendo como Andalucía
Sigue anclada en un pasado
Que ha condenado a su gente
A la miseria y al paro.
Su queja “grito en el aire
Que entre tambores resuena”;
…El sueño de Blas Infante
Que con su sangre escribiera
Pidiendo que el andaluz
Rompiera aquellas cadenas
Que a este pueblo solo dieron
Hambre, ruina y miseria.
Un himno cortando el aire
Que es sentimiento de un pueblo
Que sigue hoy prisionero
Entre rejas invisibles
Que le roban su sustento.
¿Qué tiene que celebrar
Quien tiene muertas las manos
Por no poder trabajar?
……….y es que hasta eso es lamento Cuando al son de una guitarra
El cante “jondo” resuena
Y el “quejio” hecho arte
Lanza hacia el cielo la pena
Del que quiere trabajar
Y hasta le trabajo le niegan.

- Rafael López Se ve buen, bueen rollo entre ellas, antes hera así ahora con las maquinas no hay tertulia, nos estamos dando con todo, con lo bonito que hera hablar del fulano y mengano del vecino, del cotilleo diario etc

- Carmen Caballero Torres Anime recuerda esto muy buenos tiempos q bonito

- Rafael Luna Leiva Sencillamente, una foto impresionante. Te felicito, Florentino Bonilla

- Rafael Luna Leiva Aurora Arenas Navas, mándanos un foto de tu canastilla.

- Loli Lopez Preciosa foto muy entrañable

- Antonia Arenas Navas Yo también guardo la canastilla con mucho cariño no las hacia mi tío Juan era una bellísima persona ! Yo también tengo fotos con el pañuelo!"

- Remedios Pineda Moral Lleva

- Remedios Pineda Moral Llevabamos pantalones falda y pañuelo en la cabeza era un trabajo duro pero se pasaba muy requetebien nos reiamos una jarta

- Luis Trujillo Corpas Que bonito tiempo pasados

- Lola Salido Perez preciosa foto y que aceituneras más guapas

- Sole Bujalance Mi TIERRA ,MIS RAICES,SUS COSTUMBRES ;AÑORANZA ;RECUERDOS GRATOS E INOLVIDABLES,AMOR.esto es lo que me dice esta magnifica imagen tipica de ANDALUCIA.

- Elvira Avila Castro Que foto tan bonita y que trabajo tan duro un saludo

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14117.  Vendador de melones, en la antigua plaza de abastos

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14118. Primer camión de la basura en Cabra, un camión rojo, marca Ebro. Años 1965-1970. En la imagen: José de los Silos, Antonio, Eugenio Arroyo el "Fraile" y el niño Vicente. Foto facilitada por Encarnación Morales Arroyo

- Rafael Luna Leiva Recuerdo perfectamente cuando el Ayuntamiento, a finales de los 60, adquirió este primer camión de la basura. Con esta compra se dio fin a la recogida de basura a través de carros. Cabra se iba incorporando a los nuevos tiempos.
- Encarnación Morales Arroyo Me acuerdo cuando pasaban por las calles recogiendo la basura , madre mía que años , poníamos la basura en la puerta y ellos la recogían , que pecha de correr se pegaban jajjaja
- Aurora Franco Cobo Poquito a poco fuimos avanzando yo recuerdo el burro con el carro pasar por mi puerta en la c/Las Parras y recoger la basura,el espojo para los animales lo dejabamos en un cubo para Sierrita la madre de Ani Bonilla que nos daba una gorda y mi madre nos reñia por haberla cogido,mientras mis hermanos nos peleabamos por llevar el espojo,Dios mio que cosas mas bonitas.
- Mcarmen Dura K fotos mas chulas
- Toñi Ruiz Muñoz Aquel camión os acordáis de la !!trompeta Y de un hombre que vivía en lo silos bajito
- Toñi Ruiz Muñoz Que iba recogiendo la basura
- Toñi Ruiz Muñoz Como dice Aurora el!! espojo!! Venían a recogerlo a mi casa MERCEDESla del huerto Teníamos una cubeta para el !espojo!! Y cuando hacía la matanza nos daba una!! morcillita!! Que bonito fue aquel tiempo
- Vicente Arroyo Rodriguez Rafael luna yo soy el niño de la foto que tiempos, y cuantos recuerdos.
- Joaquin Gallardo En navidad pedían el aguinaldo y te daban un folleto de un operario tocando la trompeta.
- Vicente Arroyo Rodriguez En aquellos tiempos yo en vacaciones me iba con mi padre Eugenio recuerdo que en las calles donde no entraba el camion la basura la sacaban con esportones, tambien que en las calles se tocaba una trompeta que era un poco curva yo la toque en algununa ocacion Otro buen recuerdo es que en los dias de navidad se daba a todos los vecinos de cabra una tarjeta de felicitacion y ellos daban el aguinaldo, y la verdad es que venia bastante bien cuando repartian el dinero al final y asi seguiria contando mas cosas.
- Rafael Pérez Úbeda Yo me acuerdo del camión de la basura cuando pasaba por galgallo yo me marche a Madrid el octubre de 1967
- M Sierra Arroyo Rodriguez Q joven estas , papà.Mi fraile como yo te digo , y como has trabajado , muy duro y cuantas carreras detras del camión.Y a mi hermano como le gustaba irse contigo.Buenos recuerdos.Os quiero.
- Mari Molina Ramirez Me acuerdo de la trompeta la tocaba a visando de que venían a recoger la basura siempre a vía al cuna despistada y al sentir la trompeta la da sacanban corriendo!!
- Mari Molina Ramirez Perdón quería desir alguna!!
- Mari Molina Ramirez Macuerdo también del camión de la basura!! Y teníamos un cubo para los espinos y se lo llevábamos a la Antonia del huerto y unas beses nos daba cuatro perras gordas y nos hibamos corriendo a can la Gabriel a comprar limones que buenos estaban!!y otras beses nos daba fruta del huerto!!que buena mujer era!!
- Toñi Ruiz Muñoz Si Mari el Era Rafael y ella Gabriela Vendían pirulines, vinagre, carterillas de azafran Que tiempos madre mia que bonitos fueron
- Toñi Ruiz Muñoz Por cierto Antonia y Mercedes ya fallecieron Buena gente fueron
- Manuel Padillo Cantero De este camión tengo unos gratos recuerdos, sobre todo porque lo conducía mi tío preferido Paco Cantero, desgraciadamente hoy ya fallecido, una gran persona, todo el que lo conocía lo quería y respetaba. Tengo tantos buenos recuerdos desde pequeño con él....., para mí siempre fue una relación mucho más que la de "tío y sobrino", seguro que desde el cielo me estará viendo y sabe que lo que digo es cierto.-
- Carlos Serrano por cualidad al de la dcha le decian siete pechos? 20 de marzo a las 19:57 · Me gusta Juan Reyes Creo que sí, así se le conocía.
- M Sierra Arroyo Rodriguez Siii , Carlos Serrano, llevas razón
- Isabel León Arroyo Como recuerdo este camión de la basura. Pasaba en pleno día y poníamos la basura en la puerta de la casa.
- Mari Molina Ramirez Si Toñi ya lo sabía!! cuando estuve en Cabra ASE 5 años estuve a blando con Antonia y medio munchas alegría verla la pobre !!nos dijo que no estaba muy bien y un día a blando por teléfono con la Antonia la cubera me lo dijo que a vía fallecido Antonia!!

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14119. La extracción de la sal que quedó en el interior del mar de Tethys cuando cubría nuestra comarca hasta hace unos 15 millones de años es una actividad económica prácticamente desaparecida. Se conservan pocas fotos de las salinas cuando estaban en pleno de rendimiento, de ahí el valor documental de estas fotos que Loles Luján nos envía. Su familia explotó las salinas de Monturque y otras cercanas a Moriles.

- Amparo Sanchez Gallardo Son muy expresivas éstas fotos,llenas de vida.

- Loles Luján En la foto superior están mis padres.

- Loles Luján En la inferior se ve en primer lugar mi primo Nico, mi abuela Dolores, mi tía lola y mis padres."""Anda, cuanto mi""

- Amparo Sanchez Gallardo Es que son tuyos,Loles! Me encanta.

- Amparo Sanchez Gallardo Esos amores salineros...

- Toñi Montes me acuerdo de esa foto jaja 

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14120. Canteros de los Lanchares. Ildefonso Fuentes Chia: "de izquierda a derecha: Bujalance (recuerdo solo el apellido), mi padre, Rafael Valverde, Miguel Valderrama, hermano de mi abuela (ambos, alias "Carrito"), el hijo de Rafael Valverde, Juan González (alias "Juan de Máxima"). No consigo el nombre del primero por la derecha. El autor de la foto fue mi querido tío Rafael Guerola Reig, quien no se encuentra entre nosotros desde hace unos años".

- Rafael Luna Leiva No nunca quede en el olvido nuestros artesanos de la piedra.

- Rafael Luna Leiva Me ha emocionado ver una foto de mi gran amigo Rafa Guerola Reig.

- Rafael Luna Leiva Tengo el presentimiento de que al final, de una manera u otra, comeremos de las piedras. Tiempo al tiempo. Nuestra Sierra, con sus canteras, es un magnífico escenario para la publicidad, el rodaje de películas, encuentros geológicos, actos culturales, arqueología industrial... Aún hay muchas cuestiones por estudiar.

- Toñi Ruiz Muñoz Esta foto me trae recuerdos gratos De picapedreros empedrando las calles Yo me acuerdo de verlos sentados en el suelo empedrando Además lo hacían con un mazo eso era artesanía pura Mi madre con una memoria espléndida me cuenta cada tarde cuando tomo con ella un café muchas historias Y está justamente viene a cuento con la calle Julio Romero Me cuenta que todas estaban terrizas y está fue de las primeras q empedraron por eso se le llamaba la calle empedra!! gracias al empeño de todos los colaboradores de Cabra en el recuerdo, que ya somos más de 3000, que han aportado fotos de las diversas actividades que realizaban en Cabra Hoy conocemos muchas cosas, que no teníamos ni idea de que existían en nuestro pueblo. Y gracias a Rafa Luna Por descubrir los fósiles, amonites, que se encuentran en nuestras fachadas, inapreciables Por los transeúntes, y que gracias a Cabra en el recuerdo hemos ido conociendo Gracias amigos por aportar gratuitamente vuestros recuerdos Olvidados Les hemos vuelto a dar vida Y lo más importante les hemos reconocido la sociedad su trabajo y esfuerzo a tantos oficios Era de justicia que no quedarán olvidados La sociedad en su conjunto vamos hacer que Cabra sea la Ciudad de la piedra Jesus Gallardo He escuchado q el de la derecha se llama José, alias carrerilla no se si sera correcto, ojala vuelvan a funcionar las canteras

- Ildefonso Fuentes Chia El primero por la izquierda es mi abuelo.

- Antonia Arenas Navas El q esta sentado con la camisa oscura y bigote vive en la barriada ?

- Ildefonso Fuentes Chia Sí, así es.

- Sensi Lama Es Antonio bujalance

- Joaquin Gallardo Bujalance el tuto

- Rafa Gonzalez Diaz El que esta a la derecha, es mi padre,

- Antonia Arenas Navas Muy buena persona en esa calle vive mi padres !!

- Maria Reyes Lopez Parras Bujalance mi vecino d toda la vida. Un gran persona

- Jose Manuel Leon Alvarez El hombre de la camisa negra es Antonio vive en la esquina de la calle san Rodrigo

- Amalia Lopez Martinez Ildefonso, tu padre el del centro con camisa abierta, verdad?, lo recuerdo cuando estaba bien, por tu tio Pepe que era amigo de la pandilla.

- Ildefonso Fuentes Chia No. Es mi tío hermano de mi abuela paterna. Mi padre es el tercero por la izquierda con tirantes.

- Ildefonso Fuentes Chia Vicente Valverde García has compartido esta foto y yo la he comentado. Quiero también aquí hacerlo lo más parecido que pueda: así es, dicen que los polos opuestos se atraen, pero no es el caso. Entre tu padre y el mío existía una gran sintonía siendo muy parecidos en la forma de ser. Tu padre muy afable y con mucho nervio, le llevaba su cabeza más allá de lo que su enjuto cuerpo podía dar de sí. Lo recuerdo con mucho cariño con mis cortas luces de 9 ó 10 años.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14121.   Ildefonso Fuentes Chia: "Trabajos de cantería a pie de obra. Principios de los 50. De derecha a izquierda mi padre, Manuel Fuentes Valderrama, miabuelo, Manuel Fuentes Reina, y el resto de trabajadores no los conozco. No es en Cabra, pero uno de los materiales utilizados para mampostería, pilares y terminaciones sí es de nuestra Sierra. Habitualmente, se enviaba en bruto y se labraba justo antes de su colocación. En aquellos años no existían las canteras tal y como hoy las conocemos. La extracción era en lugares con grandes hendiduras y relieves, con lo que era menos complicada la labor de trocearla".

- Lola Salido Perez Que calores pasarian las criaturas!!

- Toñi Ruiz Muñoz Si pasarían si Y el peligro Loli Y parece mentira que nadie se haya acordado de rublicar ni una calle

- Manuel Romero Garcia no se si esta tu tio pepito y mi papa no los veo

- Ildefonso Fuentes Chia Manuéé, esta foto no es en Cabra y mi tío Pepe ni había nacido. Aún no estaba ni en proyecto.

- Ildefonso Fuentes Chia Manuel, tu padre comenzó a trabajar con el mío unos veinte años más tarde de esta foto

- Manuel Romero Garcia gracias por la aclaracion un abrazo

- Isabel Romero García Hay esta tu padre .Manuel Romero Garcia también en la cantera de la sierra de Don Manuel Fuentes año 1978 mas o menos.Un beso y gracias Ildefonso Fuentes Chia por poner esa foto tan maravillosa y por el trabajo que realizais aún .

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14122. CABRA EN EL RECUERDO.
  Francisco Briones en un curso de peluquería en Córdoba con sus compañeras de Doña Mencía Pepita y Paqui.
  Aportación de Paco Briones Arjona

- Paco Ani Borrallo Carvajal Éste peluquero creo qué tenía la peluquería dé señoras en la calle Buitrago con Parrillas

- Encarni Sicilia Serrano Que buena gente el paisano Francisco!

- Rosa Barba Moreno Ole las Mencianas guapas

- Mari Casas Mi maestro cuántas vivencias

- Carmen Camacho Morillo Mari Casas Qué tiempos aquellos eh Mari?  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14123. Trabajadores de la COOPA. Años 70. Foto facilitada por Cenci González Navas.

- Cenci Gonzalez Navas Que tiempos mas bonitos.Cuanto a llovido desde esta foto

- Mari Santiago Arroyo Ahi trabajo muchos años mi hermana, Carmeli Santiago.

- Cenci Gonzalez Navas Trabaje con ella mari siempre nos saludamos cuando nos vemos

- Dany Perez Tú estás cency?

- Cenci Gonzalez Navas Dany Perez soy la segunda de la dercha con falda de cuadros 17 años tenia

- Rafa Cuevas Zafra Mi padre el que esta de pie Rafael Cuevas

- Cenci Gonzalez Navas Buena persona tu padre rafa ocho años fuimos compañeros

- Rafa Cuevas Zafra Y mejor padre. Gracias.

- Paco Cuevas y mi tito "Rafalito"

- Susana Ramirez Gueto Y alguien tiene más fotos de trabajadores de esa fábrica de años anteriores?

- Antonia Arenas Navas K bien lo pasábamos eramos tan jóvenes !!

- Cenci Gonzalez Navas Antonia Arenas Navas y Rafaela Castro Ramirez que biennlo pasabamos y que madrugones.el paseo hera nuestro punto de encuentro a las 5,30 de la mañana de ayi partiamos un monton de chiquillas no avia movil ni coche andando hasta la coopa con frio y muchas veces lluviendo, pero siempre cin buen humor y mucha risa un beso compañeras

- Antonia Arenas Navas Recuerdo k una mañana desde la barriada asta la coopa los llegaron corriendo una piara de cerdo íbamos muchas pero 5;30 de la mañana y todas tan jóvenes pasamos un buen susto ,tenemos muchas anécdotas !!

- Rafaela Castro Ramirez Desde luego antonia que bien lo pasamos y lo que nos reimos aunque tambien trabajabamos muchas horas

- Rafaela Castro Ramirez Yo tambien tengo fotos de ese tiempo

- Carmen Ballon Muñoz Solo conozco a Bruno

- Rafael Luna Leiva El señor de la izquierda, agachado, es Miguel Beato.

- Cenci Gonzalez Navas El.mismo Rafael Luna Leiva muy buena persona y buen confitero

- Antonia Cordoba Garcia Yo también estuve trabajando allí myu buenos recuerdo

- Antonio Vilchez Toro Mi hermana Sierri Vilchez arriba a la dcha jersey de rayas

- Antonio Vilchez Toro Los hombres son Rafalito Cuevas, Antonio Mesa, Miguel Beato y Bruno y ellas algunas me acuerdo Trini, Censi, Carmeli, Pepi, .....

- Dany Perez Pero se le decía la fábrica el tomate no'?

- Francisco Ruiz Fernández !Que trabajo y productos salía y como desapareció la COOPA y ESTE. Quedó todo en Murcia, Levante y Cataluña.

- Dany Perez Cency yo estuve arreglando. Los cajones de madera. Ke los llamaban llamaban jaulas

- Cenci Gonzalez Navas Si señor asi los llamabamos DanyPerezn 

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14124. En la foto, el marmolista Antonio Pastor Piedra, autor de las fuentes de Cabra, el camarín de la Virgen de la Sierra y muchos trabajos en Andalucía y Madrid. Fue socio honorífico del Casino. Aportación de Jaime Castro

- Rafael Luna Leiva Jaime, sería interesante conseguir la relación de fuentes que hizo Antonio Pastor Piedra. Supongo que entre ellas estará la de la Plaza Vieja.

- Antonio Ramón Jiménez Antonio Pastor y la fuente de la placeta"

- Antonio Ramón Jiménez "La fuente del Instituto, la del Círculo de la Amistad, la de la Plaza Vieja o la del antiguo “Chilliíto” en el Paseo; bancos de caliza de muchas de nuestras plazas; los trabajos de mármol en el camarín de la Virgen de la Sierra, que costeó la Vizcondesa de Termens; el primer mirador que hubo en la Sierra; panteones en el Cementerio; la primitiva fuente del Poeta Pedro Iglesias, la base del monumento a Valera en el Paseo; zócalos, escaleras, piletas y variados trabajos en mármol y caliza; arreglos en piedras de los molinos de aceite que funcionaban en nuestra ciudad; son una muestra del intenso y eficaz trabajo que realizó como marmolista durante todo el siglo XX. Realizó también trabajos fuera de Cabra, destacando varias labores en la Fuente del Rey de Priego o en la fachada del edificio del Banco de España en Granada. Nacido en 1894, falleció a los 83 años, manteniendo hasta sus últimos días, sus tertulias en el Círculo de la Amistad, que visitaba diariamente"

- Rafael Luna Leiva Gracias por tu información, Antonio Ramón Jiménez.

- Jaime Castro Gracias Antonio Ramón! Ahí tenéis en ese fantástico artículo algunas de sus obras, era mi bisabuelo y no le conocí, aunque siempre me decía mi abuela que sin duda el camarín de la Virgen de la Sierra fue en la que puso más pasión! Se le cita en el libro de La Infantona en la reunión que mantuvieron ya que fue ella quien costeó la obra. 

  













fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14125. municipal Francisco Arroyo Córdoba. Años 60. Foto facilitada por Paco Roldán Urbano.

- Rafael Luna Leiva Esquina del Céntimo.

- Antonio Gomez Moyano Hoy tienda de modas Antoñi

- Antonio Luque Con todos mis respetos...¿porque se le conocía por Cañón?

- Rafael López El amigo arroyo, un crack en el trafico, to dios se enteraba con sus pitios y sus movimientos , todo un figura.Muy buena persona

- Antonio José Navarro Domínguez Impecables en la uniformidad.

- Paco Roldan Urbano Ahí donde esta mi suegro había una churrería y para abajo la lechería que la leche la repartía mi cuñado y lo de Canon por una frase anecdótica de su padre que era el portero de la casa de los Solis.

- Rafael López Tú cuñao y su citroen

- Angel Gomez Barranco Es es la esquina donde hoy está TOÑI ? La lechería por debajo es el muchacho que está en la basura

- Angel Gomez Barranco Yo recuerdo de ir comprar leche tenía un Mobilete

- Rafael López El del móbilete hera churrinita amigo Angel Gomez Barranco

- Angel Gomez Barranco Y el tenía una cantará a cada lado Ya le preguntare por la marca de la moto también pasaba por mi casa

- Angel Gomez Barranco Churrinita vivía en BELEN

- Amalia Lopez Martinez La última vez que compramos "jeringos" en el céntimo, eran lis días previos a la navidad y nos regaló una participación de lotería de una peseta.

- Vicente Serrano Espejo Primo de mi madre el hobre de la rectitud

- Vicente Serrano Espejo Cañon correcto

- Rafael Luna Leiva La lechería de la casa abajo era de Manuel Guijarro.

- Paco Roldan Urbano Correcto Rafael Luna Leiva.

- Angel Gomez Barranco La de las ventanas con rejas

- Jose Maria Espejo Arroyo Estáis seguros que la foto es de los 60?, en esa época los municipales llevaban un casco, que los niños le decíamos que parecía una escupidera e iban en bicicleta

- Mercedes Guardeño Ya no me acordaba yo de ese sitio,era yo muy pequeńa,pero me acuerdo de los "jeringos" y de la lecheria

- Jose Maria Espejo Arroyo Recuerdo que en la Calle Santa Ana, a los largo de la calle había tan solo 3 ó 4 bombillas, que al atardecer pasaba el municipal en bicicleta y las encendía una a una, levantando, con la porra, el interruptor que era de tipo cuchillas anclado a una tabla de madera

- Mari Carmen Reyes Peña Yo recuerdo muy bien al céntimo, iba a comprar los "jeringos"

- Juan Francisco González Castro en esa epoca los municipales creo recordar que llevaban el casco de calimero

- Manuela Gil Moral En la pared de la chulería ponían las carteleras del cine el jardín Cinema y cine España frente estaba los torritos Antonio y Francisco y en la otra esquina las niñas y por debajo vivía la Noni y a continuación el bar las cucas que buenos recuerdos el despacho de vino de Gabriel y rucheras que también vendía leche solo sigue.en esa calle porra el del pan.

- Mari Carmen Reyes Peña Y al lado del céntimo creo que había una lecheria

- Juan Francisco González Castro un poco mas abajo dela churreria estaba la lecheria de manolo el lechero

- Carmen Campos Que recuerdos ! En esa casa naci yo Cuanto tiempo

- Mari Carmen Reyes Peña Yo nací cerca, en la calle Calvillo, en mi puerta tenia la parada el coche el moro

- Manolo Marquez Perez De este guardia me acuerdo perfectamente cuando éramos niños jugábamos a la pelota en la calle,y alguna vez nos riño, entonces existía respeto por los guardias. Respondiendo al comentario del churrinita, yo le conocí cuando vivía an la calle mimbron 5, a su madre la llamaban la cebolla, y su padre tenia cabras.

- Rafael Luna Leiva En el zaguán de esa casa un señor tenía un puesto de pipas. Vendía los mejores pirulines de Cabra.

- Antonio Arroyo Medina Cada año a la subida de la virgen bajaba yo con mi padre a las seis de la mañana a por churros desde gargallo  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14126.  alfareros Rafi Gil Gomez: "Trabajadoras del tejar de los Barreros. Años 40 1940. El encargado, hijo del Montillano. La segunda sentada por la derecha, Pepa, hija de Manuel Cagarrusa".

- Antonio Gomez Moyano Ahora si Rafi esta mejor la foto está foto es compañera de otra que puse yo y que se publicó en el libro de cabra en el recuerdo

- Antonio Gomez Moyano Mis tías pepa gomez e Isabel corpas y creo que hay una prima de nosotros creo que se fue a franci

- Rafi Gil Gomez Yo no e sido Antonio, A sido RAFAEL LUNA QUE ES MUY APAÑAO, GRACIAS

- Jose Roldan Había una charca enorme, buenos baños nos dábamos, y en el olivar de arriba estaba la era Muriel

- Sierri Marquez Perez Que caras curtidas por el sol y él frío en! Invierno pero felices, mis! Padres también trabajaban así,

- Antonio Gomez Moyano En la mano el hombre de la derecha tiene un ladrillo y el cántaro del agua en la mujer e de abajo

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14127.  José Luis Cuenca Ramírez, maestro forjador, a su paso como alumno en el Taller Escuela Felipe Solís Villachenous. Curso 1960-61. Fotos facilitadas por su hijo Jose Luis Cuenca Santisteban

- Pili Mo Yo diría que este cartel estaba expuesto en la expo. Pongo una parte de una foto q tengo de cuando se hizo. Es del mismo estilo. No sé si se verá bien, está muy ampliada

- Pili Mo Pues no puedo poner la foto como respuesta al coment. Luego lo intento

- Pili Mo Ĺa foto de J. L. Cuenca, no tiene precio!! Es una maravilla, en serio!!

- Antonio Gomez Moyano Pero ese no es el creo

- Pili Mo Abre la foto del cartel, ahí aparece la misma

- Antonio Luque Si,si es él.Antonio Gómez Moyano.,al margen de que aparece en el cartel.

- Rafael Luna Leiva Me recuerda a "La fragua de Vulcano" de Velázquez.

- Pili Mo La propongo, si se puede, para foto del año. Ayayay!! Y ahora qué hago con las fotos de Elvira?

- Rafael Luna Leiva No importa, Pili Mo, damos todos los premios que se deseemos, pues son muchos los candidatos.

- Pili Mo Qué razón tienes!!! Es muy difícil!!

- Lola Salido Perez José Luis Cuenca, una gran persona!!

- Jose Luis Cuenca Santisteban Si Pili, efectivamente y la puerta que está en el Cine de Estudio. Mañana mandaré fotos de la citada puerta en la Expo y cuando se estaba montando y haciendola.

- Pili Mo Muchas gracias!!

- Rafael Luna Leiva Gracias, Jose Luis Cuenca Santisteban

- Paco Roldan Urbano Jose Luis amigo y compañero.Eres y seras una gran persona y admirado por todos tus compañeros.

- Antonio Luque Formó parte de la 2a Promoción del Taller-Escuela, que fue la primera del Taller de Forja,al frente del cual,estaba

- Maria Inmaculada Campaña Ruiz El maestro D. Carlos, mi abuelo, aun vive y si dios quiere pronto celebraremos su 97 cumpleaños.

- Antonio Luque La verdad es que la creación del Taller-Escuela Felipe Solís,supuso para muchos jóvenes de mediados los cincuenta,entre los que me incluyo,tener unas posibilidades de formación impensables en el contexto socio económico de Cabra,en aquellos tiempos.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Jose luis cuenca es el hijo del maestro albañil y tenia el taller frente a la fabrica de ladrillos de don andres piedra

- Telesforo Tienda Jimenez Jose Luis Cuenca fue una persona excepcional gran amigo de sus amigos entre los que me incluyo porque viví muchas esperiencias con El . Maestro profesional de Forja enseñando a muchas personas el bonito oficio de la Forja.

- Antonio Luque Según tengo oído,el padre de José Luis,era una autoridad entre los albañiles de Cabra.Parece ser que se le conocía por "El Maestro".

- Paco Ani Borrallo Carvajal Los conoci personalmente tanto al padre y al hijo

- Jose Luis Cuenca Santisteban Mi abuelo era una persona muy querida en Cabra, conocido como Pepe Cuenca "El Maestro", Era oficial de Manolo Maíz hasta que formó su propia empresa con sus tres hijos. Del personal que trabajo junto a el, solo he escuchado halagos, Rafael Ordóñez(Pontoque), Antonio Rueda, etc. Era un ser excepcional. Gracias Antonio Luque por mencionarlo.

- Antonio Luque José Luis Cuenca Santisteban.Yo me fui de Cabra con una edad en la que empiezas a conocer tu entorno,por lo que mis conocimientos sobre la sociedad egabrense,son muy limitados.Mi padre,era albañil,trabajó con Pepe Luque y después con su hermano Vicente...Ver más

- Paco Roldan Urbano Cuando quince decir Eras en lugar de Eres.....una gran persona admirado por todos tus compañeros del Taller-Escuela,pido disculpas a sus familiares por este lapsus.

- Jose Cañero Ramirez Cuenca. Asi le llamabamos los compañeros del taller´Yo lo tuve cinco años de compañero.

- Antonio Cantero Galisteo Desde el recuerdo a José Luis y demás compañeros que se fueron, compatir las opiniones vertidas sobre lo que significó el Taller-Escuela en aquella época. Un abrazo a todos.

- Maria Inmaculada Campaña Ruiz Antonio Luque.. el maestro D. Carlos, mi abuelo, aun vive y si dios quiere pronto celebraremos su 97 cumpleaños. Gracias por recordarlo y mencionarlo !

- Antonio Luque María Inmaculada Campaña Ruiz,enhorabuena,por poder disfrutar aún del cariño de tu abuelo.Que Dios os lo conserve muchos años.Un afectuoso saludo.

- Jose Roldan ¡ Que buenas generaciones se forjaron en " Las Escuelas y en el instituto" y que bien nos llevábamos todos  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14128.  Paco Aranda, el último astilero de Cabra, en su taller en las Andovalas.

- Rafael Luna Leiva: Hoy he tenido la oportunidad de conocer personalmente a Paco Aranda, el ultimo astilero de Cabra y de toda la comarca. Tiene su taller en las Andovalas. He aprendido cantidad de cosas que desconocía. Gracias por todos los conocimientos que desinteresadamente me has aportado.

- Rafael Luna Leiva Paco Aranda en plena faena trabajando a mano el mango de una azada.

- Antonio Gomez Moyano El último artesano esto ya no hay y los que haya serán muy mayores yo lo conozco desde muy jóvenes en las escualas

- Antonio Gomez Moyano El lo aprendió todo de su padre todavía parece que lo estoy viendo

- Rafael Luna Leiva Los conocimientos de Paco, como así ha ocurrido durante siglos, se han ido adquiriendo de padre a hijo, de generación en generación. Hay sabidurías que están por encima de los avances tecnológicos.

- Antonio Gomez Moyano Mientras los demás jugábamos y nos divertimos el trabajaba aprendiendo el oficio

- Carmen Pino Es una gran persona y las tijeras las tijeras las afila y cortan hasta el agua jjjjj

- Rafael Luna Leiva Carmen Pino, he tenido la ocasión de conocer a Paco gracias a un "mandao" que mi mujer me ha encargado: afilar los cuchillos de la casa. ¡Ya no podíamos cocinar con las toscas herramientas que teníamos!

- Rafa Moreno Ruiz Paco aranda buena persona ybuen conocido su oficio

- Antonio Gomez Moyano Eso de afilar también como paco no hay ninguno

- Vicente Palomeque Ridriguez Y gran persona,,, buen aficionado al ciclismo.

- Manolo Lama Jurado Recuerdo a mi vecino Manolito Mesa, se pasó toda la vida haciendo el mismo trabajo una y otra vez........... y luego nos quejamos que si nuestros trabajos "quien los tenga" son un rollo. Buena labor la de Paco.

- Dioni Romero Camacho Yo soy uno de los que le aporta la materia prima y es un artosta

- Rosa Guardeño Granados Manolo Lama Jurado yo también conocí a Manolo mesa más conocido como el astilero que buena persona era

- Manuel De Los Reyes Castro Yo conocí a su padre me echaba los mangos de los martillos para hencofras en la construcción de las achuelas y hay estaba su hijo en las andobalas

- Jose Roldan Pequeño taller, hombre grande

- Mari Carmen Morillo Buena persona y su mujer además afila los cuchillos y los deja de lujo

- Gamiz Aguilera Francisco Al cabo de nuestros 25 años trabajando en la hostelería al menos en los un timos 20 nos ha afilado nuestros cuchillos tijeras etc. Yo diría que los ha mimado. Desde Restaurante Vado Hermoso nuestro más profundo reconocimiento a su trabajo

- Pedro Gómez Barranco Muy buen profesional

- Manuela Toro Yo he sido vecina de toda la vida , me alegró de ver esta foto, le mando un saludo.

- Rosario Avila Perez Paco es un gran profecionar porque tubo un gran maestro su padre

- Manuela Toro También estaba más abajo Luis el carpintero, también un gran profesional.

- Manuel Padillo Cantero Desde aquí mando un fuerte abrazo a Paco, gran profesional de los que ya desgraciadamente quedan pocos, yo cuando voy por ahí casi siempre me traigo alguna herramienta o astiles fabricados por él
. - Manuel Padillo Cantero Gracias a Rafael por poner esa foto de un rincón de Cabra tan entrañable como es el taller de Paco. Fuerte abrazo

- Lola Salido Perez QUE PENA, QUE TODOS LOS TRABAJOS ARTESANOS, VAN DESAPARECIENDO POCO A POCO

- Antonio Jesus Aranda Luna Tradición desde mi bisabuelo Bernabe mi abuelo Manuel y mi tío Paco lástima que este trabajo artesano quede aquí

- Antonio Pérez Marín Deveriamos de valonar màs el trabajo de los artesanos

- Maria Rojas Grandes personas y grandes profesionales lo mismo mi tío y mi primo

- Florentino Bonilla Aunque parezca mentira este fue mi primer oficio con tan sólo 10 años entré en el taller de Manolito Mesa compaginando escuela y trabajo estuve asta los 14 años llegué casi a dominar el oficio en aquel tiempo se hacían cientos de astiles a la semana

- Rafael López Florentino, yo si lo sabia, ahora que viene al caso me tienes que poner un mango a una machote y apañar me el escardillo

- Magdalena Ruz Di que si Rafael, aprobecha por aquí no te va a decir que no

- Rafael Salazar Montes Hola

- Rafael Salazar Montes Excelente afilador y, sobre todo, buen conversador. Paco es de las personas que saben escuchar y mantener una conversación.

- Carmen Granados Salas Que recuerdos!!!!

- Toribio Caliz No Rafel Luna Leiva es el unico en Cabra pero no en toda la comarca hay barios

- Florentino Bonilla Toribio Caliz pocos artesanos abra como paco que cojen un palo de olivo y lo elaboren manualmente

- Florentino Bonilla Rafael López yo te lo ago gustosamente pero mejor se lo llevas a paco el astillero que para eso paga sus impuestos

- Mari Sierri Paco es una persona estupenda y su mujer igual se merese ser. Egabrense del año pues en. Cabra solamente hay el felicidades paco y señora
- Remedios Pineda Moral Este hombre ha seguido los pasos de su padre yo me acuerdo prefectamene de su padre trabajando en el mismo sitio
- Visi Trillo Castro Si señor muy prefecinal en su trabajo felucidades
- Jose Luis Narvaez Morales Si ..si gran profesional de su trabajo como tantos otro grandes maestros que están en el olvido de éste pueblo y muy dignos de admirar .
- Puri Montes Garcia buen maestro que tuvo Paco su padre y buenas personas su padre y Madre los conosi muy bien
- Paco Roldan Urbano Y que me dicen de los zapateros que hacian el calzado a medida como mi padre.... (MEDIAVILLA) y otros.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14129. Barbero Francisco Javier Serrano Jiménez: "interior de la barbería de la Plaza Vieja. Año 1968-69".
- Rafael Luna Leiva ¡Qué recuerdos suscita esta imagen! Muchas gracias, Francisco Javier.
- Rafael Luna Leiva El barbero, Francisco Serrano Luque.
- Paco Roldan Urbano Había dos la de Guijarro y esta si no estoy equivocado corrijanme si no es así..
- Florentino Bonilla Casi en todas las barberias había un aprendiz

- Antonio Gomez Moyano Está hacia esquina y Francisco se fue a alemania creo

- Manuel Gomez Camacho Que recuerdos de aquellas barberías, al parecer ya no quedan como la de foto, con todo el mobiliario tan antiguo y a como no podía faltar los almanaques con chicas libertad de ropa.

- Antonio Gomez Moyano Si es la que digo ahí fui yo durante algunos años

- Antonio Gomez Moyano Todo un recuerdo

- Rafa Perez En esta barbería me llevaba mi padre a pelearme i después a comer caracoles

- Paco Roldan Urbano Antonio Goles Moyano Correcto se fue a Alemania y estaba esquina de San Juan de Dios enfrente del Asilo y la de Guijarro estaba al lado del ZZ.

- Rafael Rroldan Quero Su familia vive en Tarragona concretamente en reus

- Angeles Ascanio Roldan Hay iba mi padre a pelarse!!!madre miaa!!!gracias por la foto!!!

- Mari Molina Ramirez Hay iba mi padre y mi dos hermanos...madre mía lo de beses que yo a acompañaba a mi padre a pelarse!!!

- MRosa Nieva Francisco cuando volvió de Alemania estuvo de barbero en el Instituto Psiquiátrico Pere Mata de Reus

- Francisco Javier Serrano Jimenez El barbero de Pere Mata era su cuñado también de Cabra ,mi padre estaba en la centralita del psiquiátrico.

- Lola Vilchez Serrano Mi tio Francisco. Madre mia, me acuerdo cuando estaba en la barberia y al lado el kiosco de mis abuelos Antonio y Dolores. Que recuerdos mas buenos.

- Paco Ani Borrallo Carvajal creo recordar que en la plaza estaba polo

- Juan Granados Jurado Yo siempre fui a pelarme a la de Rafael, en la calle Buitrago, los mismos sillones de la de la foto, y claro el mismo estilo, es lo q se llevaba.

- Miguel Angel Lubian Todo un recuerdo, preciosa foto. Nos recuerda las barberías de antes. Un saludo amigo Rafael Luna Leiva

- Francisco Arcos Serrano En la primera hilada de estanterías en la segunda estantería hay un bote que no faltaba en muguna barbería. Y su olor imconfundible. me acuerdo perfectamente cuando iba con mi padre. Alo de rafalito. En el camino lucena...

- Rafi Gil Gomez La de la esquina de la calle San juan de Dios no se llamaba Manuel polo?

- Paqui Serrano Primo el q está en la foto con tu padre es el abuelo.

- Lola Salido Perez No tendrá alguien una foto de la barberia que habia a la subida de la escalera del Centro Filarmónico?? Era muy parecida a esta.

- Miriam Bernal Que bonito recuerdo ver esta foto.. Y ver a mi abuelo..

- Maruja Espejo La verdad es que emociona

- Ana Maria Perez Castillo Que bueno al lado de un bar esquina plateria carretera lucena habia una barberia lo que no se si es esta

- Maruja Espejo Mi tio tambien ha sido barbero, MELLAOOOO jajjajajj y ha sido bueniiiisiimoo

- Antonio Serrano Reina Que recuerdos más bonitos mi tío francisco contándole el pelo a mi abuelo Antonio serrano pulido te quiero abuelo estés donde estes

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14130. CamareroFoto de la colección de Adolfo Molina. Daniel Luna en su bar del Paseo. Aquel bar tenía mucho éxito en los veranos de los años 60 ya que tenía televisión (encamada en un árbol) y se llenaba de familias que aprovechando el frescor veían las series, películas y programas de aquella TVE.

- Anselmo Peña Yo recuerdo ese chiringuito precisamente por la tele en el árbol, la cantidad de gente que se tomaron sus pitusas allí

- Maruja Espejo Ya ves Anselmo Peña

- Maruja Espejo No estoy mal, avanzando poquito a poco

- Maruja Espejo Un abrazo tambien para ti Anselmo Peña, espero verte pronto, estas en Cabra?

- Maruja Espejo Pues si, a ver si puedo ir desde Pozoblanco que es donde yo estoy, con naaaa que me ponga mejorr, ademas ya hablare con Rafael Luna Leiva, para que hagamos una gran reunion

- Anselmo Peña Pues cuando tu te mejores esta hecho. Un besote muy grande

- Maruja Espejo Gracias guapooo

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14131. Yuntero Foto antigua de labores en el campo. Aportación de Alejandro García

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14132. SILLERA Realización del asiento de una silla de anea. Foto de Rafael Tienda Roldán

- Rafael Luna Leiva Tanto en la calle Baena como en el camino de Lucena y entorno a la Plaza Vieja, había antiguamente muchas sillerías. Esta industria artesanal tuvo su importancia en nuestra localidad.

- Jose Roldan La del camino Lu cena era la de Jeromo.mi padre. Y la de la plaza Vieja era mi tío Frasquito

- Jose Roldan La de la calle Baena era de los Rafa y en la villa estaba Leal

- Carmen Garcia Valdecasas Recuerdo mucho la de la Plaza Vieja.!!!! Aún conservo una . Eran muy fuertes y bonitas.

- Rafi Gil Gomez Y en la villa avía otra, Almendra Su mujer e hios@

- Rafi Lopez En la villa había una sillería

- Paco Ani Borrallo Carvajal Por los años 60 Francisco narvaez en la calle san Francisco

- Antonia Arevalo En la calle Baena, habia una muy conocida de Antonio Campos, mi abuelo..

- Aurora Arenas Navas Me a cuerdo perfectamente de esta mujer !! Pero no de su nombre

- Marisol Tienda Antequera Yo tengo una amiga que sigue haciendo de vez en cuando

- Rafaela Castro Ramirez En el junquillo había otra sillería la de rubio los higos

- Carmen Garcia Valdecasas Quizás fuera de !a misma persona la de la Plaza Vieja. Se lo digo porque una de esas casitas de la plaza era de mi padre y yo creo que se la tenía arrendada a ese señor.y allí se hacían sillas

- Jose Manuel Roldan Salazar En la calle Baena había tres silleros, Cachine, los Rafas y la Sole Campos. Y a Rafael enhorabuena magnífica imagen.

- Dolores Pino Chacon En la calle los muos estaba la dé Leo Cabezas que erán familia de los Rafas de la calle Baena la familia de Leo mi marido

- Jose Manuel Roldan Salazar Esos vendían la anea a los silleros para hacer los culos de las sillas

- Dolores Pino Chacon Efectiva mente

- Loli Oteros Cantos en la carpinteria de MANOLO RUIZ el carpintero que estaba junto a la ELESTRA tambien asiaN LAS SILLAS DE ANEA

- Carmen Ruíz Muñoz Esta mujer se llamaba Carmelita

- Antonia Arevalo Los Rafas, Cabezas y Campos, ran

- Antonia Arevalo Eran familiares y la de Solé Campos anteriormente de mi abuelo Antonio Campos......

- Isabel León Arroyo Entrañable foto Rafael Tienda Roldan. Esta mujer era su tía Carmelita. Una gran mujer, pequeña en estatura pero grandisima persona. Como la recuerdo echando culos de las sillas con las eneas.

- Doña Rafaela Bedmar Delribero me gusta comentar

- Francisco Extremera Fernandez Que pena que estos trabajos artesanales se pierdan

- MCarmen Cañero Ruiz Francisco Narvaez era amigo de mi padre y trabajaron justos

- Mari Angeles Bonitos recuerdos de esa epoca 

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14133. SEGADOR Rafael Luna Leiva: Se comenzaba la siega muy pronto, apenas el sol secaba el rocío, y se trabajaba todo el día, hasta casi oscurecer. El sol era el peor enemigo. Yo he visto segar en la campiña de Córdoba.

- Rosi Garcia Mi padre cuenta que segaba de sol a sol,con un capote para resguardarse más fresco con el sudor.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14134.  SEGADORAS trillado en un era. Rafael Luna Leiva

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14135. Oficios: LAÑADOR

- Miguel Angel Lubian Y a las cacerolas también se les ponía unos parches con unos remaches, me acuerdo de todo eso, tener una de estas de recuerdo, es precioso, que tiempos. Un abrazo amigo Rafael Luna Leiva

- Paco Ani Borrallo Carvajal En esos tiempos todavía no existía el lottite

- MCarmen Cañero Ruiz Que recuerdos más bonitos y ala vez contigo un poco de tristeza

- Paqui Casas Serrano Yo no los e conocido en mi casa

- Carmen Garcia Valdecasas Muchas cosas como platos ,orzas están aquí lañadas y las he visto en casa de toda la vida . Eran de Cabra Y la verdad que son más duraderas que las pegadas.

- Luis Ruiz Bonilla Hola Buenas Noches Rafael Luna L y Rafael López V Si y Otro Oficio El de Latonero el que yo empecé Con 12 años primero Con los Y Arroyo en el año 62 y después Con Bacalao que tenía la Latoneria en la Recife y También le ponía tapa de lata soldada con estaño Lleno de Chorizos o pajarillos fritos para Mandarlas a Gracia o para Alemania

- Maria Teresa Folk Aguilar Esto si lo he visto yo y había otro en esa misma calle cerca de la plaza vieja

- Luis Ruiz Bonilla Si es Verda María Teresa Folk Esa Latoneria era la de Muelas que estaba junto al Bar Z Z

- Paco Ani Borrallo Carvajal Luis antes la tapa algunas cosillas se perdían ñan ñannnn

- Luis Ruiz Bonilla Si pero pocas porque no se fiaban y se esperaban Si Paco te Boy A contar que me paso una ves Con Bacalao me Llevaron una lata de la Miel para Acer una Regadera y no tenía la tapa quitada del todo y Cuando le quite el trozo tenía un poco de miel metí la mano y me cojo un puñado y me la eche en la boca y mi sorpresa es que en la Miel iva una Cucaracha y Aun estoy echando miel

- Maria Teresa Folk Aguilar Ahhhhh

- Paco Ani Borrallo Carvajal Que gracia Luis me estoy inflando de reír si muchos supieran las historias

- Luis Ruiz Bonilla Si Paco NOSE si ATI te Gastaron la Inocentada que Amo me gastaron los hermanos de Victorino el Manolo y el Pepe Con en trozo de Rair del tren que teníamos en la mesa que me mandaron a la Herrería de la Calle San Marcos para que la donarán

- Paco Ani Borrallo Carvajal Luis lo mismo que a ti

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14136. Oficios: SILLERO Y CANASTERO. Aportación de Mercedes Porras Alcantara

- Paco Ani Borrallo Carvajal Y el fuego prepado para asar las batatas

- Mercedes Porras Alcantara También las tengo, regalo del padre de Rafael Arroyo

- Carmen Lopez Me gustaría aprender esos oficios

- Vonpa Masto La familia de mi madre, Remedios Rubio Campos, eran silleros. Mi madre sabe trabajar muy bien la enea de las sillas. Era oficio de mujeres

- Mercedes Porras Alcantara Pues ya hemos encontrado también la enea, que te la enseñe Rafael Luna Leiva

- Paco Ani Borrallo Carvajal Navaez el famoso Sillero de gargallo

- Vonpa Masto Me acuerdo que de pequeño me iba con mi abuela Angeles a la silleria de la calle Baena. Tardes de enea y novela radiofonica. Y mi bisabuelo Antonio, octogenario él, haciendo palos en el torno para fabricar las sillas. Yo tengo en mi casa sillas fabricadas alli en los años 60

- Mercedes Porras Alcantara Vonpa Masto y no llorabas con la novela de Lucecita, cuando saliamos de la escuela por la tarde a merendar pan con aceite y una hicara de chocolate y a ver como lloraba mi madre escuchandola por la radio porque por supuesto en mi casa no habia aún tele

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14137. Oficios: COSTURERA. Foto de los años 30 facilitada por Elvira Padillo Ruiz

- Elvira Padillo Ruiz Mi tia Natalia .El armario lo hizo mi abuelo Rafael cuando se caso y yo lo tengo en mi casa

- Carmen Garcia Valdecasas Preciosa fotografía Elvira.

- Rafael Gutierrez Moreno Que bonito poder guardar algo tan preciado como ese armario. Hecho por el bisabuelo... De verdad Natalia era guapísima. Le encuentro un poco de parecido con mi padre. Un beso!

- Marisi Muriel Tejero Vaya pedazo de foto parece una postal de antes una maravilla

- Sisa Piedra Ruiz uf !!!  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14138.    Oficios: MAESTRA Rafi Corpas Reyes

- Rafael Luna Leiva Muy guapa, gran maestra y excelente persona.

- Miguel Angel Lubian Muy guapa, gran maestra y excelente persona. así es como todos te definimos, porque esa es la realidad, espero que ya hayas superado ese mal momento y que tu marido ya este prácticamente recuperado. Un abrazo para ti y para el amigo Rafael Luna Leiva

- Dolores Bonilla Borrego Gran maestra y buena persona. Tenemos la suerte que este curso escolar es tutora de mi hijo en Andres de Cervantes. ( 2• curso).

- Dolores Bonilla Borrego Seguro que sabe sacar de cada uno de los niños/ as sus mejores potencialidades. Con el apoyo de los padres/ madres juntos lo conseguiremos.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14139.   Oficios: BORDADORAS M Sierra Aguilar; "Año 1961. Aprendiendo a bordar a máquina con las hijas de "Pepe el de las máquinas Sigma". Yo soy la primera desde la derecha".

 M Sierra Aguilar; "Año 1961. Aprendiendo a bordar a máquina con las hijas de "Pepe el de las máquinas Sigma". Yo soy la primera desde la derecha".

- Carmelita Rueda Algüacil yo tambien aprendi con la hija de pepe, y tengo una maquina sigma, como esas de la foto, y si mal no recuerdo aprendi con la que hay de pie donde la puerta.

- Soledad Corpas Yo borraba pero con Carmen González

- Carmelita Rueda Algüacil con la que yo aprendi era Encarni, ayer no me acordaba del nombre.

- Soledad Corpas Perdón bordaba hayyyy las gafassss

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14140. Oficios:JARDINERA. Mercedes Porras Alcantara en plena faena.

- Mercedes Porras Alcantara Jajaja, que grande eres Rafa

- Paco Ani Borrallo Carvajal Me parece que los jardines de el Pardo

- Encarni Jimenez Ole las jardineras guapas

- Sandra Molina Porras La que vale! Valeee!!

- Yiyi Garcia Alvarez Ole lo mejorcito de cabra

- Remedios Pineda Moral Buena jardinera lo llevas en la sangre

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14141.Oficios: CHOFER

 Los hermanos Luna con su familia en la Sierra. Ambos fueron conductores de los autocares de Pepe Corpas.

  Foto facilitada por Antonio Luna Polo.

- Sagrario Luna Polo jaja es genial esta foto mi tio Rafalito y mi tio Eduardo ,imagino que los niños son mi primo Pepe,mi prima Amparo Edu y mi prima Carmen yo aqui tenia un añito

- Marisa Muñoz Jimenez Creo que ellos son los que vinian a Madrid cuando en autobús paraba en el bar el rascacielos que es del padre de Fran el ex marido de Belen Esteban

- Markos Ruiz Garcia el coche gargallo?

- Rafael Luna Leiva El coche Corpas, Markos Ruiz Garcia

- Markos Ruiz Garcia gracias , me era familiar muchas veces vine a cordoba-por las noches en el.. quiero recordar que le llamaban el coche de los soldaos.

- Rafael Luna Leiva Efectivamente, Markos Ruiz Garcia

- Paco Ani Borrallo Carvajal Siempre me pregunto como podían llegar a cartella y a Castro y volver a cabra

- Maruja Espejo Ohhhh lo que me gusta esta foto y las veces que yo fui a malagaaaa

- Paco Roldan Urbano El Sr.de la derecha es una persona muy querido y respetable por parte de mi familia...Un abrazo de mi parte...Rafael Luna Leiva.!!

- Rafael Luna Leiva Muchas gracias. Se lo daré de tu parte, Paco Roldan Urbano

- Carmen Ortega Era el Moro una buena persona..el primer autobues que iba a Gargallo.....

- Rodrigo José Naveas González Eso es la familias de Rascón (autobús) ?

- Paco Gomez El coche Corpas que nos traia en el transporte ee la Ermita La Esperanza primero a Ntra sra de la Sierra y despues a Andres de Cervantes junto con los viajeros regulares y por las tardes a recoger las cartas en correos y llevarlas a la Estacion y nos dejaba Anselmo que nos compraramos una torta rellena en lo de Buil que tiempos mas maravillosos.

- Paco Gomez Por la mañana nos juntabamos en el Ventorrillo de mi abuelo por lo menos 15 chiquillos los de Jacinto Paz,Lechuga,vallines,Lastres y mis hermanos y yo y mientras esperabamos el coche los padres se cargaban una copilla de aguardiente jijiji

- Paco Roldan Urbano Paco Gomez...es mi primo del cortijo el Caparral..Un abrazo.!

- Eva Maria Rascon Corpas Oleee ahi esta el coche corpas !!! Que te vas y no me montas !!! Empresa de mi abuelo jose corpas

- Paco Gomez Paco yo me crie en el Ventorrillo el valdao que era mi abuelo.

- Andres Bermudez Corpas Vaya que si prima del abuelo José Corpas León

- MCarmen Cañero Ruiz El que le llamaban la cochinita, por su forma redondeada del techo

- Carmen Luna Corpas La más pequeña con el pañuelo soy yo,con mis padres,hermanos,mi tía Antonía y mi primo y mi chacha Rafalito  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14142. Cabra en el Recuerdo.

 Oficios: BARBERO

  ESTABLECIMIENTOS.

  Barbería de Corbata.

  Años 60.

  Aparecen los hermanos Corbata y Francisco Serrano Luque ( aprendiz).

- Foto aportada por Trinidad Serrano Luque.

- Rafael Luna Leiva Sin duda, patrimonio fotográfico de Cabra.

- Manuel Gomez Camacho Muy buenos barberos los hermanos Corbata.

- Juan Granados Jurado Era mi peluquería, buenos profesionales.

- MCarmen Cañero Ruiz Que pena, que mí hermano Pepe no esté en esas fotos él fue aprendiz dé

- Natalia Peralvarez Mi tío Manolo también era barbero 💈🪒 en Baena Córdoba de los buenos la tenía la 💈 🪒 en su 🏡 calle Llanetiy

- Pepa Merino Leon Que bonitos recuerdos y los niños que pequeños eran aprendiendo el oficio

- Pepa Merino Leon Escelente foto

- Francisco Bonilla Laguna Magnifica joya fotográfica

- Francisco Bonilla Laguna Me recuerda mi niñez en la barbería de mi abuelo, en La Aurora

- Pilar Calvo Ordoñez 😚😚😚😚😚😚😚 recuerdossss

- Josefina Gonzalez Valdivia Rafa, en esa barbería, en tiempos fué barbero el padre de Paco, Manuel Carmona.Paco tendría 7 años, me contaba el.

- Juan Domingo Lopez Olivencia Gracias por compartir

- Margarita Carrillo Bonitas fotos

- Ana Maria Perez Castillo Que bueno que recuerdos

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14143. Oficios: ZAPATERO..
  En la foto, Francisco Cañete Sabariego, zapatero que tenía su taller en la calle Almaraz, muy cerca de la calle Enrique de las Morenas. Popularmente era conocido como "el maestro orza". Murió con unos 22 años en el verano de 1936 (fue fusilado en Nueva Carteya por su ideas de izquierdas). Esta foto fue publicada en el año 2002 en la revista El Paseo Cultural. La información se debe a las investigaciones del historiador José Luis Casas.

- MCarmen Cañero Ruiz Que locura son las guerras,, y peor morir por tus pensamientos y ideas al fin y cabo el hombre es libre, por lo menos su pensamiento eso nada en puede saber lo que piensa,

- Francisco Arcos Serrano Cuantos hijos se quedaron sin padre mujeres sin Marios madres sin hijos y la mayoría aun están enterados por las cunetas de España. Somos el segundo país en desaparecidos del mundo nadien tenia que morir por sus ideas.

- Fernando Moral Valle Así era aquella época este 22 años en algunos casos mas jóvenes que ni si quieran tenían ideología política y es que cuando tienen un arma algunos des celebrados con poco estomago y tiran a todo lo que se mueve

- Isabel León Arroyo Muy bonita foto y triste historia

- Paco Roldan Urbano Mi padre nunca me hablo la triste historia de este compañero,mi padre según el y yo que lo observe jamás mencionó se metió en política...aunque esto no quiere decir que estuviera conforme con el régimen dictatorial de aquel entonces pero jamás mencionó a su colega profesional en casa yo les deseo a los dos D.E.P.

- Paco Roldan Urbano Yo le doy la enhorabuena al historiador y escritor José Luis Casas por sus investigaciones que son fiables y creíbles al 100% en sus contenidos.

- Toñi Ruiz Muñoz Que lamentable!!!!!

- Rafael López Valle Años muy tristes denuestra España.Que culpa tenia Francisco Cañete! !, (el maestro orza), vecino de cabra y con ideas diferentes, a las de mayor número en Cabra.Que importancia tendría sus pensares? ??,que sabría este hombre ¡ para asesinarlo!, años muy duros de nuestra España, sin sentido.Este hombre con 22 años y con oficio de zapatero¡;que coño de culpa tenia de las peleas de diputados republicanos y fascistas! !, es lo que pienso, de una España de un total desequilibro social, no quiero entrar en polémicas y puntos de vista muy dispares. Solo pienso en muertes sin sentido, como el bombardeo de Cabra mayoritariamente civiles los fallecidos, entre ellos algunos familiares mio s, mi tío francisco valle con17 años , lamado a filas, si o si, muerto en la batalla del ebro, que no tenía ni idea de república ni fascismo, solo cavava pies de olivo, historia muy negra de nuestra España, la menciono con rabia y con mucha impotencia

- MCarmen Cañero Ruiz Buenas tardes Rafael, como este hombre una injusticia tan grande,, avía muchas, por todas partes, de España de un lado y de otro que culpa tenía mi tía que estaba apagado la cal en el patio de nuestra casa, y no quedó de ella nada de la bomba que tiraron y dejar a dos niños pequeños,, todo fue un horor, y cuantos niños porque eran niños murieron el la batalla del Ebro, todo un desatino, un abrazo Rafael,

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14144. Oficios: ENCORDADOR. Jose Maria Espejo Arroyo: "en la foto se ve como se hace un asiento manual de rejilla, mi padre también lo hacia, creo que en Cabra nadie más, que yo sepa. El nombre del oficio es encordador"

- Mar Ro Lu Encordando encordando, se unen Bayer y Monsanto. Muy bien, para unos, no tan bien para otros. Según cuentan de tanto cordar y encordar, pareciera que la agricultura mundial, se pone en manos de menos, cada vez, menos y menos manos, podrán opinar sobre la agricultura a nivel mundial, en manos de tres. Desde allí ¿ qué opináis vosotros ?  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14145. Oficios:CRISTALERO.
  Mari Luz Santiago Saenz: "Mi padre Rafael Santiago Casas, probablemente ultimo artesano, que pueda restaurar o hacer Espejos de forma artesanal, no en la comarca , me atrevo a decir, en Andalucía y probablemente en España".

- Encarni Jimenez Son preciosos

- Isabel León Arroyo Que maravilla.

- Paqui Casas Serrano Lindo

- Juan Granados Jurado Sin duda estoy de acuerdo contigo M. Luz, tu padre posiblemente uno de los últimos artesanos que sean capaces de arreglar cosas complicadas de este tipo.  

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14146. Oficios: OPERADOR DE CINE. Antonio Muñiz Mesa; "carnet de operador de mi padre. Año 1953".

- MCarmen Cañero Ruiz Mi hermano por las noches hacia de operador de cine en Córdoba

- Antonio José Navarro Domínguez Fichados en cualquier momento !Cuanto gustaban los carnets de gobiernos civiles para poder ejercer la profesión!!

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14147.  Oficios: OPERADOR DE CINE. Antonio Muñiz Mesa: "mi padre en la cabina del Cine Principal"

- Paco Ani Borrallo Carvajal Cuantas peliculas e visto claro y no miento desde el gallinero

- Rafa Perez Tendrías alguna fotos de los acomodares esos años

- Antonio Muñiz Mesa Tengo alguna de Vicente el "rubio"

- Paco Ani Borrallo Carvajal Creo que de las ultimas cancion de juventud rocio durcal

- Paco Ani Borrallo Carvajal Empresa galisteo

- Paco Roldan Urbano Antonio Muñoz Mesa...no me digas que el gran Joaquín es tu padre..¿vive aun?....Un gran jugador de domino....del Bar 8.

- Antonio Muñiz Mesa Si Paco, es mi padre, desgraciadamente nos dejo hace tres años. Efectivamente era un magnifico jugador de domino. Un abrazo.

- Paco Roldan Urbano Me he alegrado mucho al verlo en la foto ...aunque siempre nos juntabamos en el hogar del Pensionista a jugar al domino...como lo hacíamos en el Bar 8.

- Rafael Jimenez Joaquín. Marzo Buenos recuerdos el me enseñó ha echar cine

- Rafa Perez Tu trabajaste con mi padre tienes fotos de esos sños

- Rafael Jimenez La verdad es que no y lo siento mucho

- Paco Roldan Urbano Y un gran profesional de la proyección de las cintas cinematográficas yo he estado muchas veces en la cabina de proyección tanto en el teatro Principal como en el cine España con el.

- Isabel Muñiz Alonso Yo pase algunos años en esa cabina viendo alguna peli cuando le llevaba la cena a mi padre que era el portero del cine Principal

- José Antonio Moreno Oteros Y que gran mujer hera su esposa Elena

- Antonio Muñiz Mesa Gracias Pepe. Un abrazo.

- Lola Salido Perez El bueno de Joaquín,además de un grandisimo profesional. Qué tiempos en Santa Lucia. Éramos una gran familia todo el barrio, d. e p.

- Maria Del Carmen Pavón Jurado Qué buena persona era

- José Antonio Moreno Oteros Yo fui vecino de el en la misma escalera casi 20 años y de chiquillo le llevaba la cena al cine España y cine principal y veía el cine gratis con el tiempo los porteros llegaron a conocerme y no hera necesario llevar la cena pa entras de balde (que tiempos más felices para un chiquillo de 10 u 11 años)

- Maria Del Carmen Pavón Jurado Pepe qué buen vecino era igual que tus padres yo estaba con Elena su mujer cosiendo y las veces que hemos jugado en la calle yo más con tu hermano que era más pequeño

- Maria Del Carmen Pavón Jurado Pp te acuerdas de mí la Marcelina la Mari Carmen

- José Antonio Moreno Oteros Ya me acuerdo como estas ya serás abuela yo tengo tres nietas a tu hermano paco lo veo todos los dias

- Maria Del Carmen Pavón Jurado Pepe tengo también tres nietos que son todavía pequeños y la mayor si ya tienes 5 años y los otros para abajo Me gusta · Responder · 1 min

- Maria Del Carmen Pavón Jurado No sé si sabes que mi marido falleció que tú lo conocías a domingo

- Loli Migueles Sanchez Que buenas personas Joaquín y Elena,mi familia le teníamos mucho cariño,mi casa está frente donde estaba el cine y teníamos una buena amistad,querian mucho a mis hijos que eran muy pequeños y cuando los veían ya más mayores les daba mucha alegría,que pena que quitaran el cine.

- Manuel Del Moral Muchas gracias por esta foto. Un recuerdo para El operador de cabina Manuel Moral Espejo.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14148. Oficios: ARMERO Jose Maria Espejo Arroyo: "mi padre ademas de carpintero era armero, en Cabra solo estaba él, arreglaba las escopetas de casi toda la comarca. Posteriormente también lo hizo su hermano. Es un trabajo de artesanía".

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14149. Oficios: ESPARTERO. Utensilios de trabajo de Felipe Cobo, hoy expuestos en el Museo del Aceite Molino Viejo de Cabra. Nuestro último espartero se hacía sus propias herramientas. Información: Juan Cobo Avila

- Rafael Luna Leiva Hay muchos motivos para visitar nuestro Museo Del Aceite Molino Viejo, museo que por cercanía prácticamente desconocemos. Pero bien vale una visita para ver todo el material expuesto sobre los trabajos de espartería de Felipe Cobo. Gracias, Juan Cobo Avila, por todo lo que he aprendido contigo en la visita de esta tarde al museo.

- MCarmen Cañero Ruiz Ya me gustaría verlo ,

- MCarmen Cañero Ruiz Claro que sí todos tienen que ir para que vean el trabajo que tiene el esparto desde que se recoge

- Carmen Lopez Ami me gustaría aprender

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14150. Oficios: ESPARTERO..- Una aguja y el dedal que utilizaba Felipe Cobo para coser el esparto. Información: Juan Cobo Avila

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14151. Oficios: ESPARTERO. Felipe Cobo, espartero. Aprendió el oficio de su madre. Tenían la espartería hasta los años 50 en la Plaza Vieja, donde posteriormente se construyó la Cooperativa Olivarera. Fue nuestro último espartero. Cogía en los meses de verano el esparto que de manera silvestre nace en la Atalaya. Foto e información: Juan Cobo Avila

- Rafael Luna Leiva Felipe Cobo, espartero. Aprendió el oficio de su madre. Tenían la espartería hasta los años 50 en la Plaza Vieja, donde posteriormente se construyó la Cooperativa Olivarera. Fue nuestro último espartero. Cogía en los meses de verano el esparto que de manera silvestre nace en la Atalaya. Foto e información: Juan Cobo Avila.

- Julio Venzala Muñoz Cada lunes, miércoles y viernes de cuaresma, durante muchos años, era una maravilla el ver el desarrollo de cada uno se sus trabajos.

- Isabel León Arroyo Había escuchado hablar de el

- Rafael López Valle Un artista

- Carmen Lopez Los artesanos son auténticos artistas creativos

- Francisco Rueda Merino Fue también un gran empresario dela producción de capachos para agotar la masa de la aceituna

- Margarita Gallardo Espinar Fué el inventor de un capacho para prensar la aceituna que ahorraba gastos. No sé bien el sistema pero yo lo viví. Eramos novios a la vez, él con Carmela y yo con Jesús. Salíamos de paseo y fui su madrina de boda

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14152. Oficios: CORTE Y CONFECIÓN. Toñi Ruiz Muñoz dando clases de corte en el Centro de Adultos. Años 90.

- MCarmen Cañero Ruiz Ole ole ole mi prima, guapa Toñi besos

- Sisa Piedra Ruiz qué linda Toñi! Tiene una alegría en la cara ...

- Toñi Ruiz Muñoz Que años más buenos

- Mari Sierra Moñiz Hija es q le das a to...

- Manuel Gomez Camacho Tono Ruiz estabas hecha una mozuela, que buenos ratos pasarias con la berejera, mujer con mucha vitalidad y mucha alegría.

- Miguel Y Mercedes Cuanto tiempo Toñi y q tiempos más Buenos. Pero sigues siendo la misma mujer luchadora ,trabajadora y capaz de comerse el mundo eres digna de admiración.

- Puri Padillo Que guapa toñi como siempre tienes un arte envidiable

- Carmen Rueda Peña Toñi Ruiz,que guapa estas que recuerdos mas bonitos,eres genial,un abrazo preciosa

- Carmen Lopez Toñi que guapa que estas !!!!

- Encarnación García Salazar Toñi esa de la camisa de lunares soy llo Ecarna cuándo daba tu corté en la casa la Juventus qne tiempo llo le ise la primera chaqneta amiyerno de jitano

- Toñi Ruiz Muñoz Eso mismo Encarna la chaqueta de tu yerno Que ratos más buenos pasábamos

- Toñi Ruiz Muñoz Mercedes como decía la jurado!!! Que no daría yo!!! Por cortar. Aquellos trajes de los jueces!! Que tiempo más bonito!!!!

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14153. Oficios: CHATARRERO. Rafael López Valle: ""junto al chatarrero ANTONIO LOPEZ, y su hijo JUAN. Este hombre quién no se acuerda de el. Años 78 u 80.Se curró todo el desmontaje de la fábrica Pallarés él solito. Una gran persona y como veis echándole una mano a su hijo, no puede dejar de hacer algo. 83 años llenos de vitalidad- Es increíble: él solo en más de 3 años desmantelo toda la fabrica Pallarés, quien frecuentaba el taller Mendoza, el bar del cura Robles, casa José en las Andobalas , bar Mendoza, y si necesitabas algo, ahí estaba él".

- MCarmen Cañero Ruiz Rafael López, felicidades por ese padre, un abrazo para los tres

- Araceli Perez Guapos estahi los tres

- Sisa Piedra Ruiz sí. Felicidades

- Rafael López Valle No es mi padre es mi amigo , y su hijo también, muy buena gente y trabajadores incasables

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14154. Oficios: ENCALAORES. Encalaores en la Sierra (Joaquín Pérez, Taplasto y El Potra). Foto de Juan Moreno Rosa facilitada por Adolfo Molina Guarddon y publicada en su día en El Egabrense.

- Paco Roldan Urbano T aplastó el de arriba el de enmedio no lo veo bien...y el de abajo me parece Jose el Tota D.E.P.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Hace sobre cuarenta años tuve lo tuve de ayudarte al tota en el pueblo de Valls Tarragona donde residen bastantes egabrenses

- MCarmen Cañero Ruiz Mi tío Antonio Ruiz López,, alias el potaje,, tenía esa og

- MCarmen Cañero Ruiz También trabaja en calando

- Pili Mo De pronto he recordado a un joven que encaló varias veces mi casa, creo q se llamaba Agustín, muy simpático y sonriente. Puede que alguien lo conozca.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14155. Cabra en el Recuerdo.

 Oficios: BARBERO

  ESTABLECIMIENTOS.

  Barbería de Corbata.

  Años 60.

  Aparecen los hermanos Corbata y Francisco Serrano Luque ( aprendiz).

- Foto aportada por Trinidad Serrano Luque.

- Rafael Luna Leiva Sin duda, patrimonio fotográfico de Cabra.

- Manuel Gomez Camacho Muy buenos barberos los hermanos Corbata.

- Juan Granados Jurado Era mi peluquería, buenos profesionales.

- MCarmen Cañero Ruiz Que pena, que mí hermano Pepe no esté en esas fotos él fue aprendiz dé

- Natalia Peralvarez Mi tío Manolo también era barbero 💈🪒 en Baena Córdoba de los buenos la tenía la 💈 🪒 en su 🏡 calle Llanetiy

- Pepa Merino Leon Que bonitos recuerdos y los niños que pequeños eran aprendiendo el oficio

- Pepa Merino Leon Escelente foto

- Francisco Bonilla Laguna Magnifica joya fotográfica

- Francisco Bonilla Laguna Me recuerda mi niñez en la barbería de mi abuelo, en La Aurora

- Pilar Calvo Ordoñez 😚😚😚😚😚😚😚 recuerdossss

- Josefina Gonzalez Valdivia Rafa, en esa barbería, en tiempos fué barbero el padre de Paco, Manuel Carmona.Paco tendría 7 años, me contaba el.

- Juan Domingo Lopez Olivencia Gracias por compartir

- Margarita Carrillo Bonitas fotos

- Ana Maria Perez Castillo Que bueno que recuerdos

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14156. Oficios: Elvira Ruiz, fotógrafa.. Imagen de los años 30 facilitada por Elvira Padillo Ruiz

- Rafael Luna Leiva Elvira, profesionalmente hablando, se adelantó a los tiempos difíciles que le tocó vivir.

- MCarmen Cañero Ruiz Que guapa era Elvira, me acuerdo de ella, guapísima

- Pili Mo Otra foto fantástica!! Se la haría su padre? Con ese aire despreocupado y natural, en plena tarea, con su bata, muy profesional y al tiempo sonriente y guapísima. Cualquiera diría q nació al lado de una cámara!! Bueno, casi, casi...

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14157. Dioni Romero Camacho: Rafa ahi tienes otro oficio tala del olivar el susodicho soy yo y año puede ser hace 5 años

- Juan Jose Osuna Muñoz Si señor un fenómeno

- Francisco Rueda Merino menos mal que existen las motosierras.Al principio decian que los cortes con las maquinas secaban los olivos

- Antonio Molina Eres el mejorrr!!!

- Vicente Palomeque Ridriguez Illooooooooooooooooo donde as metió la otra pierna

- Dioni Romero Camacho Jajaja vicente no lo se porqye yo tengo 2

- Dioni Romero Camacho A te referias al olivo si te fijas la que estoy cortando tiene otro corte pero el trozo no se ha caido al suelo

- Francisco Rueda Merino ME REFERIA A LA ENTREPIERNA JAJAJA

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14158. Oficios: CAPACHERO.. Foto de los años 70 facilitada por. Manuel Ramírez.

- Manuel Ramirez Fabrica de capachos situada en molinillo la bala junto al fondón se llamaba industria textil nuestra señora de las mercedes antes cooperativa en charco la vaca

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14159. Ganadero Nuestro amigo Manuel Gómez Camacho. Foto de Rafael López Valle.

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14160.PELUQUERO» Francisco Briones, peluquero de señoras. En la foto lo vemos peinando a su señora, Faustina Arjona Zamorano. La peluquería se inauguró l 11 de abril de 1962 en la antigua calle Alférez Jaquotot (calle Parrilas). Aportación de Paco Briones Arjona

- Rafael Luna Leiva Francisco Briones, peluquero de señoras. En la foto lo vemos peinando a su señora, Faustina Arjona Zamorano. La peluquería se inauguró l 11 de abril de 1962 en la antigua calle Alférez Jaquotot (calle Parrilas) (Ver tarjeta de visita).

- Pilar Briones Arjona Faustina

- Sisa Piedra Ruiz Pilar ... cuentas lo de los remolinos o ... lo cuenta tu padre ?

- Maria Isabel Leon Arroyo No tenia ni idea de que fuese peluquero

- Sisa Piedra Ruiz Carcabuey.....

- Rafael Luna Leiva Cabra en el Recuerdo en estado puro.Gracias por estas aportaciones, Paco Briones Arjona

- Pilar Briones Arjona Fue un buen peluquero, como también un buen comerciante y ahora un buen agricultor. A todo le pone su temple y tesón. Vamos un encanto de padre!!!!

- AR Jiménez Montes Qué buenos recuerdos!!!!

- Sisa Piedra Ruiz Así es ... y trabajador

- Mari Carmen Granados Zurita Lourdes q guapos y jóvenes q están tus padres

- Francisco Palomeque Rodriguez K bellísimas personas, Francisco. Un gran profesional en sus trabajos

- Maria Isabel Leon Arroyo Muy buenas personas toda la,familia Briones

- Lola Salido Perez Una gran familia, padres e hijos todos y muy trabajadores, Enhorabuena amigos.

- Ana Mesa Castro Recuerdo a la familia Briones con cariño. Y recuerdo ese mechon blanco de Faustina que no queria que se lo tintaran....

- Antonio Valenzuela Yo era vecimo suyo vivía allí con mis abuelos y mi tía Lola y Luis y los tetes vine en el 61 de montefrio

- Carmen Pallares Buena gente y muy buena familia...un encanto trabajadores a mas no poder un beso para todos

- Gloria Jaramillo Ole ! Hermosos recuerdos Paco Briones Arjona

- Mercedes Garcia Cuando nosotros vinimos a cabra, el era el peluquero de mi madre, y siempre decia que como el la peinaba nadie le dejaba el pelo. Un precioso recuerdo

- Loli Meroño Era mi peluquero. Trataba muy bien el cabello como aél le gustaba decir. Además es muy educado y tiene un trato exquisito. A mí me peinó de novia. Toda la familia es un encanto

- Soledad Garcia Lama Que sorpresa ver a Francisco Briones yo estuve un tiempo con el en la peluqueria .por cierto que me cortó una melena bien larga porque se llevaba el pelo cortó y en la peluqueria teniamos que estar al día. Era una novedad un peluquero

- Manuela Ayala Yo recuerdo perfectamente la peluqueria

- Encarni Gamiz Que recuerdos Y que guapos

- Maria Cristina Diaz Que hermoso recuerdo.

- Fernando Carrillo Manchado Sin duda un gran profesional en todo lo que ha tocado y porsupuesto gran amigo y gran persona.

- Estrella Amselem Un gran profesional

- Aurora Arenas Navas Yo recuerdo muy bien la peluquería !!

- Maruja Espejo Que alegria verlos asi,,,yo me acuerdo de la peluqueria cuando ibamos con Pili

- Maruja Espejo Que tiempos aquellos

- Juan Granados Jurado Sin duda, una gran familia!!!

- Puri Padillo Pili la peluqueria la tuvo en la calle parrillas creo recordar en los pisos de los granadinos o me equivoco

- Maria Del Carmen Pavón Jurado Puri no te escribo acá allí estaba la peluquería en los pisos que tú has dicho porque yo iba mucho a sábado a cobrar lo de los escombros que no soy lo que estaban haciendo Paco me alegro de que todavía estés bien y de la hija que tienes tan buenas personas

- Dolores Delgado Campos Muy buenas personas y Faustina muy cariñosa

- Loli Rico-Valverde Castro Yo recuerdo cuando mi madre venía a que la peinaras Francisco.y yo mientras jugaba con Pilar u Lourdes.que buenos amigos fueron siempre.un beso entrañable

- Conchi Borregobonilla A mi me peino cuando hice la comunion ,me hizo unas coletas onduladas.peinaba a todo el señorio de Cabra

- Sofia Mesa Yo recuerdo que iba a esa peluqueria y que grandes profesionales los dos.

- Anita Garcia Garcia Un bonito recuerdo,si. Mi madre fue clienta de el y cuando puso la joyería, también lo fue

- Soledad Gálvez Que foto tan bonita y que familia tan buena. Tengo tantos recuerdos, Francisco me arreglo el pelo cuando me casé

  












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14161. Costureras. Foto tomada en los años 40. Aportación de Carmen Luna Corpas

  Carmen Luna Corpas: Mi madre a la derecha con unas amigas.

- Aurora Arenas Navas La primera de la derecha , Dolores Roldan , mi suegra

- Antonio Gomez Moyano Esa fuente se le parece a la del casino

- Lola Salido Perez Aquellas tardes primaverales,en los patios recien regadas las macetas ,donde se reunian las amigas a coser o hacer sus propios ajuares y primores, risas y complicidad en las muchachas.!Que bonita foto!

- Rafi Corpas Reyes EL TIEMPO ENTRE COSTURAS-- Q BONITA

- Toñi Ruiz Muñoz También se nos fue ,ya no tenemos ni talleres ni vecinas que transmitan sus conocimientos

- Andres Bermudez Corpas Ya no tenemos tantas cosas

- Loli Oteros Cantos peo es aquí las vecinas meben y me dice que si yo nose esta senta viendo la tele sin esta asiendo algo yo lesdigo que no

- Encarni Sicilia Serrano algunas en las típicas sillas bajas

- Antonia Arenas Navas Dolores !!!que guapa!!!!

- Aurora Arenas Navas Esta casa se encontraba en la calle Muñis Terrone

- Aurora Arenas Navas Casa. Rosarito Lama

- Josefina Gonzalez Valdivia Rosarito Lama era modista yo la queria mucho a mi me hizo el vestido de mi primera Comunión y a casi todas las recuerdo

- Carmen Lopez Que foto más bonita












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14162. PROFESIONES Repujado ras de cuero para la realización de cordobanes. Gentileza de la empresa MERYAN de Córdoba. Año 1958.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14163. PROFESIONES Curtidoras de cuero. Año 1959.

- Loli Meroño ¿Esto es en Cabra?
- Rafael Luna Leiva No, Loli Meroño, esto es en Córdoba.

- Carmen Garcia Valdecasas Un arte precioso !!!! Que quizas para muchos no es muy conocido.. Gracias Rafael Luna Leiva por compartirlo.

- Teti Roldan Moral Que no se pierda un oficio artesano muy de Córdoba,en Magisterio una profesora nos enseñó un poquito.Recuerdo que hice un pequeño monedero con esa técnica.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14164. Antonio Gomez Moyano: CABRA EN EL RECUERDO NIÑOS ALFAREROS ,1974 O 75 APRENDIENDO DE MI SUEGRO, PADRE DE ELLOS ANTONIO BORRALLO LOPEZ

- Paco Ani Borrallo Carvajal Donde tenía la alfarería en el junquillo

- Antonio Gomez Moyano Camino lucena Paco

- Paco Ani Borrallo Carvajal A yo creía que eran de los dé el junquillo pues yo también soy borrallo y mi padre trabajaba con Andrés piedra detrás de lo que era el huerto de beregeno

- Paco Ani Borrallo Carvajal No sabía que hubiera una tendría en el camino Lucena si recuerdo una sillería que desde casa de la muralla veía en esa casa es dónde yo nací y viví asta los 8 años

- Antonio Gomez Moyano MAS ABAJO DE LA CURVA DEL CAMINO LUCENA LA DEL JUNQUILLO TRABAJABA MI PADRE TAMBIEN HACIENDO LADRILLOS TEJAS Y ESO

- Paco Ani Borrallo Carvajal Bueno aunque an pasado muchos años pero recuerdo muchísimas cosas de ese entorno












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14165. OFICIOS PARA EL RECUERDO. Gañán con su yunta de mulas. Aportación de Manuel Gomez Camacho

- Cenci Gonzalez Navas Preciosa foto.Quien sera el mulero

- Manuel Gomez Camacho Gran profecion la de gañan y muy duro este oficio hoy en dia practicamente desaparecido.

- Juan Domingo Lopez Olivencia Yo soy hijo de, posiblemente el mejor gañán que ha habido en Cabra, según cuenta los antiguos hortelanos, como MI PADRE, no cortaba la tierra nadie..., soy hijo de Miguel López Serrano, conocido como Miguel Segundo

- Florentino Bonilla Priego Es verdad Juan Domingo lo que comentas tu padres era un gran profesional en el manejo de la yunta y para cortar tierra en las huertas no avía otro me costa saberlo muchas veces estuvo en mi huerta siendo yo un niño me acuerdo como nos montaba en el arado para que se clavará más en la tierra

- Lola Salido Perez Es verdad Juan Domingo y doy fe de ello y de los años que vi como lo hacia en algunas de las huertas de la carretera de la fuente-del-rio-, daba gusto verlo como trabajaba con la yunta, y la profesionalidad con que lo hacia. Un gran hombre además de una bellísima persona. Dale un abrazo de nuestra parte.

- Sierri Marquez Perez No me gusta nada él nombre que le daban al hombre que tenía ése ofició gañán lo siento pero lo encuentro ofensivo?

- Juan Domingo Lopez Olivencia Y porqué te resulta ofensivo?

- Sierri Marquez Perez No te podía decir el porqué pero en alguna ocasión an llamado dé ésa forma á personas despectivamente por eso

- Florentino Bonilla Priego Al parecer este gañan va dominando un arado de palo

- Antonio Gomez Moyano Hasta hoy día el nombre de gañan era sinónimo de despectivamente rudo basto sin miramientos cundo en realidad esto tiene su ciencia además de lo extremadamente duro del trabajo hay que entender a los animales pero esto como todo se decía sin conocimiento de causa vaya mi reconocimiento a él y otros que pasaron su vida detrás del arado

- Sierri Marquez Perez Buenos días. Antonio Gómez, él casó es que me suena muy mal él ha un hombre gañán Pero veo que no es así gracias.. un saludo!!!!v Manuel Gomez Camacho Sierri Márquez Pérez de toda la vida hemos llamado a los muleros gañanes, eran personas que trabajaban labrando la tierra con el arado y la yunta de mulas, para los trabajadores del campo esta palabra no era ni mucho menos despectiva.

- Rafael Luna Leiva Según la Real Academia, gañán es hombre de labranza, fuerte y rudo.

- Sierri Marquez Perez Buenos días RAfael Luna Leiva por tú comentario me saca de duda sobre lo que representa decir gañán ha una persona que trabaja él campo ó trabajaban, gracias un saludo..!!!!

- Mercedes Hidalgo Molina Mi padre también fue un gañan que trabajo mucho año en el campo

- Carmen Garcia Valdecasas Vi esa forma de arar cuando estábamos allí en Cabra. Lo que no he visto es ese tipo de arado como si tuviera un solo palo para coger, los que yo vi tenían para cogerse para dos manos. Esos son los arados romanos??

- Cenci Gonzalez Navas Yo conservo un harado muy antiguo lo tengo de decoracion en el campo

- Juan Domingo Lopez Olivencia Carmen García, creo que la fotografía te engaña, la otra mano está en la otra "Mancera", que es como se llama esa especie de manillar con la que se conducen a los mulos...

- Florentino Bonilla Priego Juan Domingo Lopez Olivencia yo pienso que este gañan lo que conduce es un arado de palo no Seven los cabestros que Iván cojidos a las manzeras de la.maquina de arar el arado de palo se conducía a la voz y con bara

- Manuel Gomez Camacho El arado se componia de las manceras, vertedera y reja la cual estaba atornillada a esta con unos tornillos planos, sobre las manceras colgaba la raera que se utilizaba para quitar el barro que se le pegaba a la vertedera Carmen García Valdecasas.

- Juan Domingo Lopez Olivencia Mi padre trabajaba su yunta de dos mulos, a la voz y sin correas. Creo recordar que se llama voltedera, ya que servía para voltear la reja al llegar al final de un surco para comenzar el siguiente...

- Juan Domingo Lopez Olivencia Gracias a todos por hablar de una profesión, prácticamente extinguida, y que tanto trabajo costaba el realizarla...












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14166. OFICIOS PARA EL RECUERDO : zapatero Vídeo aportado por Manuel Gomez Camacho. Gran profesional Antonio Caballero en el arte de hacer zapatos, bolsos, sandalias y todo lo que se le encargue, su taller lo podemos encontrar en el LLanete Calvillo.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Creía que no existían estos maestros zapateros en cabra

- Antonio Luna Leiva Este hombre es un verdadero artista

- Jean-françois Bernard Bravo

- Paco Roldan Urbano Como han cambiado los maestros artesanos en el ramo de la zapateria me ha recordado a mi padre..Manuel Roldan Mediavilla.D.E.P.

- Jean-françois Bernard Bravo de

- Encarni Jimenez Trabaja muy bien

- Mari Carmen Reyes Peña Este señor trabaja muy bien, es un gran profesional!!..

- Manuel Romero Torres Mellizo coge las botas y descubre parte de una vida

- Manolo Lama Jurado Este era un oficio que antiguamente haciamos los minusvalidos. "cojos" como diría algun maleducado.

- Rafi Gil Gomez Me gustaría saber la dirección de este zapatero, Si e entendido bien es en cabra no?












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14167. PANADERA Horno de Buil. Rosario Buil Lopera: "mi madre haciendo roscos de huevo".

- Alicia Osuna Oteros Cuánto echo de menos esos roscos!!! Y los mostachones, los bilbaínos, los bizcochillos de papelillos, los hojaldres, las tortas de aceite...

- Rafael Luna Leiva Y los molletes, Alicia Osuna Oteros

- Alicia Osuna Oteros Siiii

- Francisco Arcos Serrano Cuantos recuerdos de ese horno cuenta leña entré

- Amparo Sanchez Gallardo Vaya foto guapa!!

- Loles Luján Que bien está tu madre. Un abrazo para las dos. Rosario, ¿vas a Cabra para el día 4?

- Maricarmen Mesa Blancas Todo estaba bueno ya no asen buenos dulces

- Aurori Franco Pues anda que no me gustaban a mi las sultanas ni ná .

- Consuelo Carrasco Izquierdo Qué jovencita Rosarito. Y qué tiempos aquellos no?

- Paco Roldan Urbano Y no estaban buenos ni na.

- Maruja Espejo Cuantos recuedos....lo que mas me gustaban eran las tortas rwllenas y los hojaldres

- Lola Salido Perez Exquisitos

- Mercedes Molina Moral Y los hojaldres

- Paco Ani Borrallo Carvajal Entre las especialidades de la casa los famosos OCHOS

- María Jesús Muriel Tejero A mi me encantaban las tortas rellenas para merendar

- Susana Córdoba Mellado Los cortadllos , sultanas, ochos...












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14168. ESTABLECIMIENTOS. Barbería de Rafael Calvo ("Corbata") en la calle Buitrago. Años 70. Aportación de Pilar Calvo Ordoñez.

- Angel Cuevas Os acordais de esas lozas

- Jose Luis Espinar Alvarez Sí por eso se llamaba la calle de las losillas. Y los domingos la distracción después de ir al cine los domingos era dar vueltas en la calle álamos , san martin , y calle las losillas. Y comer papas fritas.

- Rafi Gil Gomez Jajajaja que recuerdos mas bonitos

- Paco Briones Arjona El amigo Chacón, un gran aficionado a la fotografía, buena gente

- Manuela Moreno Si uno es Ocaña el dela zapateria y otro chacon wue recuerdos

- Carmen Chacon Es verdad Paco, mi tio Rafael Chacon era un gran aficionado a la fotografía, le encantaba que recuerdos...!!

- Manolo Lama Jurado Como pasa el tiempo.

- Teti Roldan Moral Me acuerdo muy bien de esta barbería.En verano siempre había gente en la puerta.

- María Jesús Muriel Tejero En esa barbería iba mi padre a pelarse hace tanto tiempo ya de eso!

- Antonio Muñoz Muñoz ....y Fernando Morillo Ocaña

- Antonio José Navarro Domínguez ¿Frente a la farmacia Muñiz?'

- Antonio Muñoz Muñoz Exacto ,calle Barahona de Soto.

- Lourdes Osuna Qué pena, cómo desaparecieron!!!!












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14169. Cabra en el Recuerdo.
  OFICIOS QUE DESAPARECEN: ZAPATERO.
  Antonio Muñoz Manchado en su zapatería localizada en la calle San Francisco número 61, uno de los últimos zapateros de Cabra, hijo de otro gran zapatero: Rafael Muñoz Priego, quien tuvo también su taller en la misma dirección desde que se entregaron las casas de Gargallo.
  Foto: Rafael Luna Leiva

- Rafael Luna Leiva Cartel de la zapateria «ZAPATERO ANTONIO MUÑOZ REPARAMOS TODO TIPO DE CALZADO»

- Mercedes Porras Alcantara Nuestro zapatero. Otro oficio de cuna. Conoces algun zapatero? Sí, Antonio el de la plaza de Gargallo

- Juan Granados Jurado Una pena que tantas profesiones como ésta desaparezcan.

- Rafael Luna Leiva Y más que van a desaparecer, Juan Granados Jurado . Parece ser que a medio plazo habrá problemas con fontaneros o electricistas.

- Carmelo Javier Rafael Luna Leiva Con fontaneros ya hay problemas para encontrar uno que quiera venir a casa. Son pocos y mucho trabajo

- Juan Granados Jurado Pués creo que la sociedad les necesita, en fin...este mundo.

- Rafael Luna Leiva No sé si me equivoco, Fidel Arroyo , pero tengo entendido que en el gremio de los zapateros había grandes entendidos de toros.

- Fidel Arroyo Rafael Luna Leiva cierto! Siempre ha habido una vinculación entre el gremio de Zapateros y la Tauromaquia!

- María Galo Llevo mucho tiempo fuera de Cabra pero le llevo todos mis zapatos siempre. Un gran profesional, honesto y buena persona. Ojalá alguien recoja su legado y este oficio tan importante no se pierda. Es mejor comprar zapatos buenos y arreglarlos que comprar para tirar. Antonio los deja como nuevos. Tengo zapatos que tienen 15 años y me los sigue arreglando él. Impecables! Y los tacones de tango siempre estupendos. Saludos desde Málaga

- Mercedes Garcia Nosotros íbamos cómo se decía desde cabra. A su zapatería. A su padre rafalito. Gran amigo de mis padres.

- Consuelo Montes Santiago Que recuerdos !!que buenos apaños te hacia Rafalito en los zapatos de invierno,les cortaba la puntera con una destreza que parecían venían de fábrica...y hala,zapatos de verano

- Juan Granados Jurado Rafa, Emilio el de la calle Almaraz, por ejemplo fué durante muchos el torilero de la plaza de toros.

- Mary Carmen Moreno Cantero Mi zapatero de toda mi vida primero su padre y ahora el hijo de más de un apuro nos ha sacado

- Juan Granados Jurado Muchos años queria decir.

- Jose Campos Arrebola Gran persona y escelente profesional

- Maripepa Escobar Piñero Gran persona, gran zapatero, y muy honrado.

- Antonio Ortiz Hombre Antonio, llevo ya sin verte por lo menos desde el sábado

- Eva María Romero Camacho Gran profesional y persona!!

- Emilia Caballero No devería desaparecer nunca, hacen una labor encomiable en la sociedad

- Maria Casta Con este gran profesional se demuestra, que hoy en día piden estudios para todo y no piden vocación que se mamá, como antes aprendiendo de padres a hijos, y con excelentes resultados.

- Encarni Jimenez Es una pena que desaparezca,es un magnífico profesional

- Paco Ani Borrallo Carvajal Qué yo recuerde en los años qué viví en esa calle no había ningún zapatero,un practicante sí qué sé llamaba Anastasio.

- Consuelo Montes Santiago Paco Ani Borrallo Carvajal ,toda la vida a estado ahí Rafalito !,no te acordaras, tu y yo somos casi de la misma edad

- Paco Ani Borrallo Carvajal Consuelo Montes Santiago yo soy más mayor tú hermano el Rafael es casi dé la edad mía, pero ya té digo no haber visto en esos años ningún zapatero en la calle San Francisco.

- Mari Sierra Manchado Castro Es de los mejores zapateros que hay como lo fue su padre, lastima que con el tiempo se pierda esta profesión

- Margarita Priego Chacon Huy cuantos zapatos me arreglo a mí tú padre Rafalito

- Maricarmen Cosano Montes Yo tb me encanta ese gremio, siempre q voy x ahí llevo algún zapato pero al pasaje de la calle San Martín, toda la vida me los arreglaba su padre y ahora su hijo

- M Ángeles Palomeque Fernández Mi padre también fue zapatero y gran amigo de Rafalito

- Rafael López Valle Un oficio artesanal y un gran profesional, Antonio es muy apañao y ha todo le da solución

- Sisa Piedra Ruiz Gran profesional

- Miguel Angel Lubian Una pena que profesiones como las que comentáis están a punto de desaparecer, aunque estas se han transformado mucho, de todas formas creo que Es el precio a pagar por El Progreso.

- Carmen Arroyo Buen zapatero y buena persona como su padre Rafalito como lo llamabamos de toda la vida nos areglado los zapatos y es más mis hermanas estaban fuera y cuando venian de vacaciones les traian los zapatos para areglar

- Ana Salas Olee mi cuñado ,el mejor zapatero

- Rosario Luque Osuna Si señor, un trabajador muy profesional, me gusta

- Josefina Gonzalez Valdivia Cuando yo era pequeña( ya han pasado años) pero alguien se acordará que había un zapatero que nos hacía los zapatos y botas , y le llamaban " el polino" no me acuerdo de su nombre.estaba en la calle San Martín llegando a la plaza vieja.

- Mari Sanchez Todos mis tacones han pasado por sus manos !!!! A todo le da solución

- Maria Concepcion Fernandez Postigo Es un gran profesional. Como cliente siempre he quedado muy satisfecha con su trabajo, además arregla , no solo zapatos sino cualquier elemento como bolsos, cinturones y demás... Hasta un arnés de semana santa le llevé una vez. Buen trabajo!!!












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14170. ‎Charo Mesa Laguna‎: Foto cedida por mi primo Francisco Bonilla Laguna para Cabra en el recuerdo. Detras de la maquina de coser está Rafaela Bonilla Flores con sus aprendizas,el señor es su cuñado Manuel Valverde en la sastreria del Arrecife en el año 1953

- Francisco Bonilla Laguna Gracias prima

- Charo Mesa Laguna Las que quieras poner me lo dices

- Francisco Bonilla Laguna Ok estoy intentando conseguir fotos de la familia por parte de mi madre












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14171. Video sobre la construcción de una albarda realizado por Feliz Garrido en su taller de Montehermoso.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14172. Alfarero. Foto facilitada por Jose Mari Castro Valle

- Antonio Gomez Moyano Que borrica mas completa lleva toda la equipacion de entonces

- Antonio Gomez Moyano A medio dia con el sol tambien en lo alto

- Pili Mo Me encanta!! Y qué duro el oficio de alfarero! Eran ellos mismos los que lo hacían y luego lo vendían?

- Juan Granados Jurado Bonita estampa de nuestra historia reciente, porque no es antigua, es de ayer!!!!.

- Antonio Montes Santiago A veces se siente tristeza al mirar atrás , Hemos avanzado tan deprisa con la revolución industrial que apenas nos dió tiempo a disfutar de un día a día que era muy duro, pero que hacía que el tiempo no importase y que las agujas del reloj pareciesen estar casi dormidas

- Aurora Arenas Navas Me encanta !!

- Cenci Gonzalez Navas Me encanta la foto

- Maricarmen Cosano Montes Que tiempos!!!, Aunque sean cercanos y que duros












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14173. Florentino Bonilla: El tio las piñas.

  “Niños y niñas llorad por piñas, llorad con fuerza, llorad con ganas, que el tío de las piñas se va mañana. ”Escuchar esa canción despertaba los sentidos, paralizaba tus acciones y solo te dejaba una opción, buscar a tu madre para que te diera unas cuantas gordas para poder comprar una piña con piñones. Ver el viejo borriquillo, garboso y a la vez nervioso que portaba dos grandes serones a ambos lados de su cuerpo, llenos,… repletos de grandes piñas piñoneras, con las que soñábamos todos los niños, era una estampa típica y normal en las calles de cualquier pueblo en las décadas de los años 60 y principios de los 70 del pasado siglo.
  Procedentes de la cercana localidad de Lucena, muy de cuando en cuando los vendedores de piñas se acercaban a este pueblo vociferando su vieja canción que actuaba como el reclamo mas idóneo para avisar de su presencia y avivar en los chiquillos las ganas de hacerse con tan exquisito manjar.“ … niños y niñas llorad por piñas, llorad con fuerza, llorad con ganas, que el tío de las piñas se va mañana.” No mentía la canción, cuando aseguraba que había que llorar para conseguir la verde piña y además llorar con fuerza y ganas, sino querías quedarte sin ella, pues las esquilmadas economías caseras de aquellos años no daban parar estirarse mucho, aunque solo fuesen unas cuantas gordas muy de cuando en cuando, por lo que había que pillar una pataleta y llorar, llorarles mucho a las madres, para poder conseguir que se rascaran el bolsillo. Aun así, aún llorando mucho, la mayoría de las veces, el hombre de las piñas pasaba de largo, sin haber conseguido vender ni una sola piña en todo el barrio, por culpa de la débil economía que no daba para muchos lujos. ¡Piñas¡ !piñas¡ ¡piñas¡, para el niño y la niña.
  El pregón incesante del tío de las piñas, ataviado a la antigua usanza con su sombrero cordobés de ala ancha, hacía que alrededor del borriquillo se arremolinara un enjambre de desarrapados chiquillos dispuestos a conseguir hacerse con una piña o con unos cuantos piñones sin llevar dinero alguno, solo suplicando y llorándole al tío de las piñas de forma incesante, hasta que este tocado un poquito en su corazón, terminaba por derramar unos cuanto piñones sacados del bolsillo de su chaqueta sobre las manos de alguno de aquellos truanes mocosos y contemplar el brillo y la excitación que desprendían sus ojos al conseguir el regalo esperado.
  Era todo un espectáculo para los sentidos, ver al tío de las piñas con su borrico, avanzar por la estrecha calle y docenas y docenas de chiquillos, corriendo y saltando a su alrededor, mientras el no dejaba de vociferar y apartar pequeñas manos sospechosas de hurtar desprevenidamente alguna de las piñas contenidas en los serones. Ya no se jugaba al fútbol en la calle, ni a la bota, ni a las estampas, ni al zorro- pico- tene, ni al pelotón, ni a las algarrobas, ni a las bolas, los juegos en ese preciso instante estaban prohibidos, todo se aplazaba para después, por que el tío de las piñas, acaparaba todo la atención de la chiquillería del barrio. “ … llevo la piña con su cabito para los niños chiquirrititos …”Cuando ya lejos el pregón del tío de las piñas con su cantinela se alejaban y el borriquillo se hacía cada vez mas diminuto, hasta llegar a perderse en la lejanía, muchos niños y niñas aún seguían llorando por piñas.
  Huérfanos de ilusiones, apiñados, refugiados en su pena, volvían a sus juegos y entretenimientos. Las niñas a saltar la cuerda, a jugar a las cansas y los niños a jugar a la bota esconder o al tu la llevas. Algunos los mas afortunados, se jugaban la perdida de algún diente intentando partir con la boca los duros piñones. Mientras otros al abrigo de los arbustos de los cercanos jardines, ocultos de miradas curiosas, intentaban en el suelo, con mas ganas que éxito partir algunos de los piñones conseguidos con dos piedras de china, de forma totalmente clandestina, para no tener que compartir el pequeño y afortunado motín con nadíe. “ … niños y niñas llorad por piñas, llorad con fuerza, llorad con ganas, que el tío de las piñas, se va mañana …”

- Maria Jose Campos Perez Cada vez que pasaba me compraban una piña

- Toñi Ruiz Muñoz Niños y niñas llorar por piñas llorar con pena que el tío las piñas se va a Lucena 22 de julio de 2014 a la(s) 0:04 · Me gusta · 4 Rafael López Por dios florentino.quien no se acuerda del tio de las piñas(niños y niñas llorar por piñas,llorarcon fuerza llorar con gana que el tio de las piñas se va mañana),todo antes era predicao,papa fritas papas fritas,al rico bombon helado que rico.albeñanas saladas y tostadas,salaillos,salaillos,pipas...pipas....que tiempos

- Isabel Muñiz Alonso Preciosos recuerdos que ya se fueron

- Conchi Peña A mi especialmente me trae tantos tantos recuerdos que volveria a vivirlos una y otra vez

- Carlos Roldan Ruiz Yo recuerdo qe también se podía canjear por plomo .

- Mari Carmen Rodriguez Ruiz Y que me decís del hombre alto y Delgado que iba por la siesta vendiendo Salaillos pero que buenos estaban

- Florentino Bonilla Mari carmen claro que nos acordamos de aquel hombre alto vivia en la puerta del sol esta que tenemos aqui nosotros no la de Madrid este hombre iva con su sesta de mimbres llena de saladillos con un trapo blanco para protegerlos cuando le comprabas te los envolvía en un caltucho de papel blaco esos chochos de viejas eran naturales jijijijiji

- Mari Carmen Rodriguez Ruiz Además que si, a mi siempre me despertaba por la siesta pregonando salaillossssss, y decía mi madre verás como despierta a está,,, que de tiempos madre mía esos si que estaban buenísimos

- Rosario Avila Perez Cuantas piña ecomido querrecueldo mas y nolbidable

- Carmen Cantero Meléndez El tío las piñas!!! Y sigue la copla: Niños y niñas llorar por piñas, tirarse al suelo, manchar el babero que vuestra madre os de dinero.JaaaaaJaaa.

- Mari Molina Ramirez Que recuerdos mas entrañables me vienen ala memoria!!! volvería a vivir esa época con los hojos cerrados!!!

- Florentino Bonilla Mari Molina Ramírez quien no volvería para poder sed niño y poder comprar piñas jejeje
- Mari Molina Ramirez Florintino Bonilla!!! somos munchios los que pensamos igual !!! si pudiéramos volver en él tienpo y poder vivir nuestra infancia hotra ves!!!

- Manolo Marquez Perez La canción del tío de las pilas la recuerdo en los años 50, así como las cañas de azúcar que los niños trabajos con una moneda de cobre y si la clavamos nos daban un trozo de caña, esto y otras cosas jamás volverán.

- Manuel Romero Garcia y conocisteis alguno a lorenzo que vendia cacahuetes y almendras y si no lo jugaba a los chinos por los bares bilbaino el limpiabotas y mas gente ilustre de esa epoca

- Aurora Arenas Navas Me encanta , !! Niños y niñas llorar por piñas tirarse al suelo romperse el babero que el tío de las piñas se va muí lejos

- Juan Carlos Aguilar Rosa Yo conocí al que iba con una moto puch amarilla

- Florentino Bonilla Juan carlos Aguilar cuando iba con la puch el tio las piñas eso fue en la era moderna

- Francisco Manuel Pulido Gomez Yo conocí al que iba con una moto puch amarilla

- Manolo Marquez Perez Os acordáis del tío del picón, niñas el picón a dos gordas el armu

- Manolo Marquez Perez Os acordáis cuando nos trabajos por el churricate en los reores, yo vivía en la calle mimbron,

- Elvira Avila Castro Que recuerdos tan bonito yo también los añoro que recuerdo y tambien las piñas piña del Muriano con los piñones gordos y sanos que son muy rica de come come come. gracias por poner estos recuerdos

- Domi Molina Bonilla Yo me acuerdo de chapito












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14174. Manuel Gomez Camacho: Recordamos a los artesanos del esparto.

- Manuel Gomez Camacho Esas manos artesanas que poco a poco van desapareciendo.

- Pepa Merino Leon Yo me acuerdo que en calle Baena habia unos silleros que le hechaban los culos alas sillas y las dejaban nuebas y abajo en la calle Sn Martin los que hacian todos esos cestos tan grandes

- Francisco Bonilla Laguna En Cabra había muchos y muy buenos artesanos,ya quedan pocos por desgracia

- Lola Salido Perez las que yo conocia en la calle Santo Cristo les llamaban Solaoras y eran la mar de divertidas, estabas un rato con ellas y te lo pasabas en grande. !Que tiempos!!












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14175. Manuel Gomez Camacho : Recordamos a los class="letra-roja">arrieros

, trabajadores que estaban a diario con los mulos con la carga y acarreos. Este trabajo era duro al estar bregando con las bestias a diario.

- Francisco Arcos Serrano Yo me a acuerdo de Carlos y como los chiquillos esperábamos que pasara para subirnos en el último burro y el nos corría con la vara jaja

- Margarita Bernáldez Pobres burros ||| Menos mal que ahora,la mayoria,estan en santuarios,sin nadie que les dé con la vara para ir más deprisa.

- Francisco Jose Medina Romero Pues gracias a los burros el mundo en su época pudo avanzar sumaron un poquito a transportar algunas mercancías gracias a los burros y arrieros












Nº 14176. Manuel Gomez Camacho:Heladeros Heladera muy antigua del desván de la abuela.

- Jesus De La Rosa Urbano David Rosa te suena

- Manuel Gomez Camacho Es una joya que este todavia en buen uso esta heladera.

- Jesus De La Rosa Urbano El helado más bueno que me he comido en mi vida ha salido de esta heladera

- Carmen Garcia Valdecasas En casa alli en Cabra también había una.

- Manoli Alcaide Pino En mi casa habia una hasta hace muy poco.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14177. Manuel Gomez Camacho : Recordamos hoy a los piconeros y carboneros. En estos días se hace el picón y carbón para cuando llegue este invierno.

- Maria Sierra Ecija Ruiz Qué calentitos estábamos en la mesa estufa con el brasero de picón los días de lluvia y frío qué bien se estaba












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14178. Manuel Gomez Camacho: Recordando un oficio casi desaparecido, El Sillero. Echar los asientos a las sillas y sillones con anea o cuerda hoy en día casi ha desaparecido.

- Francisco Bonilla Laguna Los recuerdo mis abuelos maternos vivían en la misma casa que la sillería de Jeroni el el camino Lucena

- Francisco Bonilla Laguna Errata,Jeromo

- Paco Ani Borrallo Carvajal Manuel en la calle San Francisco y al lado de tú tío Pepe vivía Narváez el sillero y bien recuerdo cómo hacían a las sillas los culos dé anea.

- Yiyi Garcia Alvarez Mi madre sabe echar los culos de anea !!

- Inma Garcia A si es hermana y muchos culos de sillas q ha hechado Y algo aprendimos nosotras jejee aunque yo no termine de enseñarme del todo

- Yiyi Garcia Alvarez Si pero sabemos jeje

- Inma Garcia Si claro ..Jeje

- Jose Maria Espejo Arroyo Mi madre los hacia de anea, algunos culos iban adornados liando pajas tintadas en la anea y mi padre hacia los asientos y respaldos de rejilla, totalmente a mano, no como los de ahora que vienen hechos de maquina y se fijan con un junquillo












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14179. Cabra en el recuerdo.
  Repartidor de cerveza Cruzcampo. Aportación de Conchi Garcia Lopez

- Antonio Borrallo Luque Qué años aquellos

- Pedro Luque Aranda El amigo Juan

- RafiPareja Garcia Ke gran hombre Juan yo si mea cuerdo ke buena gente es

- Rafi Gil Gomez Cómo me acuerdo cuando venían al Tobalo en la villa

- Lola Vera Jimenez A mi casa, a la tienda tambien venia, lo recuerdo tal como se ve en la foto.

- Rafael López Valle El superconocido y emblemático amigo juan.. muy buen trabajador y buen costalero y mejor persona

- Manuel Moyano Priego JUAN QUE TIEMPOS AQQUELLOS

- Jose Campos Arrebola Juanito de la cruz campo

- Marcelino Mesa López Juanito buen trabajador pero mejor persona.

- Ascension Guijarro Yo recuerdo esa moto.. se decia un moto carro.

- Rosario Navas Alcantara Yo también lo recuerdo jaja es esa foto ya éramos novios casi nada ase dos días..

- Inmaculada Reyes Uyyyy Juan qué jovencitooooo

- Alicia Moreno Alvarez Juanito el de la Cruzcampo una gran persona. Cuantas cajas de cervezas has descargado en la tienda de mi padre.

- Carmen Lopez Que jóven estás pae !!!

- Paco Roldan Urbano Qué gran persona mi amigo Juan..y currante a tope Un abrazo Campeón.!

- Antonio Delgado Óle mi amigo Juan.

- Remedios Pineda Moral Uuuiii que joven está Juanito

- Toñi Perez Qué joven esta Juanito yo me acuerdo que nos traia la cerveza a la tienda de mis padres que teniamos en la avenida de Andalucía frente al cuartel

- Carmen Ruíz Muñoz Yo recuerdo cuando Juan trabajaba d repartidor












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14180. Rafael López Valle: Personajes emblemático de la subbética.
  Rafael Córdoba Porras.El pastor mas dicharachero de la subbética.Lugar de trabajo: la naturaleza.Simpatico, buena gente y con mucha sabiduria

- Mari Cruz Morillo Sanchez Las personas solo con velas ya se ve que son buenas personas y trabajadoras

- Rafael Córdoba Porras Rafael López valle eres el mejor

- Rafael López Valle Rafael Córdoba Porras después que tu

- Manuel Gomez Camacho Ese Rafalillo que buen cabrero es, le gusta el campo más que a los chivos la leche.

- Agustin Ayora Rodriguez bonita estanpa del cabrero y foto bien echa animo

- Ana Castro Ariza K gusto da hablar con estas personas Rafael sencillas como ellas solas lo k había antes gentes de verdad sin dobleces a mi me encanta k me expliquen como lo hacen con sus animales y luego te das cuenta k en todo tienen razón un encanto de gente

- Rafael López Valle Ana Castro Ariza, Rafa es una enciclopedia de ciencias naturales, lo vereis entrado en su muro

- Rafael Córdoba Porras Muchas gracias Rafael López valle












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14181. Manuel Gomez Camacho: Duro trabajo en la recogida de la aceituna.
  Esfuerzo durante la recolección de las aceitunas tirando de los falsos y limpiando los ramones. Trabajo muy duro durante la campaña de la recogida de la aceitunas.

- Pepa Chacon Totalmente !












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14182. Cabra en el recuerdo.
  Taller de costura en Cabra.
  Año 1930.
  Colección familiar de Rafael Leña Casas.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14183. Cabra en el recuerdo.
  Trabajo tradicional: pelar almendras.
  Aportación de Loli Moral

- M Carmen Cañero Ruiz Fantástico mí cuañado que en paz descanse me hizo una máquina para partilas y parto con ella hasta Los piñones es fantástica

-Rafi Perez Loli estás muy guapa pelando almendras












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14184. Cabra en el recuerdo.
  RETRATOS EGABRENSES.
  Grande nuestra amiga Chari Campos Valle

- Carmen Pallares Olee esa cartera guapaa!!

- Edu Mesa Ruiz Más guapa aún.

- Mari Carmen Reyes Peña Olee mi cartera, que guapa !!

- Maria Del Carmen Lopez Benitez Oleee mi cartera fa orita

- Rosi Perez Ole el arte la clase esa cara tan bonita un beso muy grande cartera con arte

- Mari Carmen Granados Zurita Gran trabajadora y persona. Chari

- Eduardo Osuna Luna Y trabajadora ¡ Oju !

- RafiPareja Garcia Hole mi cartera ke guapa y ke buena persona un beso chari

- Rosi Garcia Olé esa cartera guapa, compañera del cole!!!

- Inmaculada Reyes Ole ahí mi vecina!!!!!

- Rosario Navas Alcantara Haiiii mi chari como la quiero

- Javier Martinez Moreno Pero mi Chari tiene tiempo hasta de pararse para hacerte fotos muy grande y muy buena cartera y buena mujer de su casa

- Encarni Jimenez Que guapisimos estais!!!!!

- Juan Granados Jurado Una buena profesional, sí señor!!!!.

- Maria Sierra Rascón Corpas Muy buena gente Chari

- Lourdes Osuna Buenísima persona, preciosa!!!!!

- Angeles Espejo Cañete Donde está Rafael Luna Leiva ?

- Consuelo Carrasco Izquierdo Mi cartera favorita

- Encarni Cuenca Gran persona !!!

- Sagrario Luna Polo Esa es mi chica!!!!!, es la cara que tiene la buena gente,vaya par de primos tengo

- Carmen Peña Reyes Oleee esa Chari linda....buena gente....maravillosa....te lo mereces todo linda😘😘😘😘eres el fiel reflejo de tu madre...buena donde las haya

- Rodrigo José Naveas González Ya lo conozco ella mil veces a mi casa

- Chari Campos Valle Mi Rodrigo guapo ;yo también te conozco

- Rafael Granados Trujillo Que grandes personas. De ambos he tenido la suerte de aprender, en el ámbito personal y profesional.

- Rafael Luna Leiva Muchas gracias, Rafael Granados Trujillo. ¡Cómo te aprecio!

- Silvia Palma Alguacil Apañaaaaaaaaa

- Isabel Pavon Gran persona

- Carmen Bobis Valle La mejor cartera!!!

- Maria Villalba No hay una cartera mejor....guapa y buena persona....un besazo amiga

- Rosario Luque Osuna Yo también la conozco. Ainss

- Mercedes Garcia La cartera más apaña del mundo. Toda la vida conociendonos, desde el Cole verdad Chari??












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14185. Cabra en el recuerdo.
  Nuestra amiga Cenci Gonzalez Navas hoy partiendo aceitunas.

- Maria Sierra Ecija Ruiz Qué buenas que están las aceitunas partidas

- Soledad Delgado Quien las pillara, riquísimas

- Antonia Arenas Navas Están muy buenas Censi

- Mari Sierra Moñiz Ufff.q buenas

- Encarni Sicilia Serrano Las mias tambien cayeron ayer,en pocos dias al plato!

- Conchi Serrano Las probaremos un












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14186. Cabra en el recuerdo.
  Jose Mari Castro Valle: "seguimos guardando historia con la antigua cucharilla y tenedor, herramientas que fueron de nuestro pasado".

- Paco Ani Borrallo Carvajal Vamos a la faena.

- Pili Mo Es colección particular o algún museo? Muy interesante!

- Pili Mo Pero parecen miniaturas!

- Jose Mari Castro Valle Son miniatura de herramientas Pili que en mis ratos intento rescatar

- Pili Mo Las haces tú??

- Jose Mari Castro Valle Si

- Pili Mo Ualaa! Qué chulo, Jose Mari!! La escoba y el recogedor son mis preferidos, claro! Todos tienen mucha gracia, te felicito!

- Jose Mari Castro Valle Gracias

- Juan Granados Jurado Bonita colección Jose Mari Castro Valle.

- Jose Mari Castro Valle Gracias Juan

- Carmelo Tienda Peazo de artista!!!!

- Jose Mari Castro Valle Carmelo Tienda gracias

- Manuel Gomez Camacho Bonita colección de miniaturas de las herramientas de labranza y limpieza.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14187. Cabra en el recuerdo.
  Manuel Arroyo Rojas: "foto tomada en un aserradero de maderas que había al principio de lo que hoy es Av. Gónzalez Meneses, frente por frente a lo que es el ambulatorio, y que en aquel tiempo el paraje le llamaban Las Margaritas. Calculo que está tomada (por la edad que aparenta mi abuelo) entre 1910/1920. En este mismo edificio se ubicó luego el Laboratorio Egabro".

- Rafael Luna Leiva Muy buena esta inédita fotografía, Manuel Arroyo Rojas. Gracias por compartirla con los amigos de Cabra en el recuerdo

- Manuel Arroyo Rojas Rafael Luna Leiva Gracias a vosotros.

- Margarita Gallardo Espinar Manolin, que fotos más entrañables tienes, me alegro que las compartas, gracias por ello!!

- Manuel Arroyo Rojas Margarita Gallardo Espinar Margarita muchas gracias. Lo que quizá no sepas es que mí tía Margarita se llamaba así por haber nacido allí.

- Margarita Gallardo Espinar No lo sabía, yo me llamo Margarita por mi abuela, la madre de mi madre, te acuerdas de haberla visto por la cocina de la calle Álamos?

- Manuel Arroyo Rojas Margarita Gallardo Espinar Me acuerdo vagamente ahora que lo dices.

- Antonio Gomez Moyano Gran foto inédita e importante de nuestro recuerdo

- Rafael Luna Leiva El lugar se llamaba Las Margaritas porque cuando eran huertas se sembraron allí las patatas traídas desde Cuba a finales del siglo XIX, patatas cuya flor eran unas vistosas margaritas. Por el Vaho del Moro aún podemos ver patatas bravías de esta especie junto a las acequias.

- Manuel Arroyo Rojas Rafael Luna Leiva No lo sabía, excelente puntualización.

- Rafael Luna Leiva Manuel Arroyo Rojas los pisos de la Granja también forman parte de lo que era Las Margaritas.

- Juan Granados Jurado No tenía idea de ese aserradero en ese lugar.

- Rafael Luna Leiva Juan Granados Jurado tú vives en esta zona de Las Margaitas.

- Juan Granados Jurado Rafael Luna Leiva es verdad, y son muchos años y M.Carmen más aún, pero no teníamos ni idea, bueno ya conocemos algo más de nuestro entorno, gracias por la información.

- Carmen Garcia Valdecasas Muy interesante y curiosa fotografía.!!! Gracias por Compartirla Manuel Arroyo Rojas. Un testimonio de aquella época ....

- Pepe Garrido Ortega Nunca había oído hablar de este aserradero que por la maquinaria que se aprecia debía estar a la última tecnología. Tengo curiosidad por saber si se conoce el nombre de su propietario. Muy valiosas las fotografías que están aportando Manuel Arroyo Rojas, felicidades.

- Manuel Arroyo Rojas Muchas gracias, a todos, por vuestros comentarios.

- Rosi Garcia Muchas gracias por compartir, todas estas fotos, no pueden caer en el olvido, son 100 años, ya habrá pocas personas que se acuerden de ésto.

- Mercedes Porras Alcantara Magnífica fotografía. Muchas gracias por compartir esta maravilla. Creo recordar que hay fue donde pusieron el bar Mirasierra?

- Rafael Luna Leiva Mercedes Porras Alcantara efectivamente

- Manuel Gomez Camacho Magnífica foto de aquella época, fotografía como ésta engrandece aun más este gran proyecto de Cabra en el Recuerdo, muchísimas gracias por compartirla Manuel Arroyo Rojas

- Isabel Medina magnífica foto de quella época fotografía preciosa

- Francisco Bonilla Laguna Esta fotografía es una joya para la caja












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14188. Manuel Gomez Camacho : Recordamos a los esparteros. Todo un arte hacer la pleita para poder realizar buenos trabajos con el esparto.

- Dioni Romero Camacho Aquí todavía hacen esparto

- Carmen Garcia Valdecasas He visto cosas hechas allí, ya hace años , muy bonitas. Aquí en muchas casas se siguen usando como persianas para proteger del calor y también del frío. Muy útil para muchas cosas .

- Demetrio Mesa Herrero Espartero fué mi abuelo materno.

- Francisco Ceballos Luque Demetrio Mesa Herrero Deme y fijate tu vendiendo muebles y yo de amo de casa. Jjreeee, pero no tiramos la toalla, jjeerr












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14189. Cabra en el recuerdo.
  Anuncio en El Popular de una de las primeras peluquerías de señoras en Cabra.
  Año: 1934.
  Aportación de Rafael Luna Leiva.

- Rafael Luna Leiva En los años de la República, la calle Diego Avís (hoy Alcalá-Galiano) se denominaba oficialmente Alcalá-Zamora, el nombre del Presidente de la misma.
  Carmen Osuna Oteros Rafa de donde lo has sacado! Es mi abuela. Luego estuvo en mi casa hasta que mi tía Isabel se casó y se quitó. Que maravilla. Muchas gracias
  Rafael Luna Leiva Está publicado en El Popular, Carmen Osuna Oteros
  Carmen Osuna Oteros Yo no conocí la peluquería pero tengo en mi casa el espejo grande y una especie de regadera que se utilizaba con agua caliente cuando fallaba el lavacabezas
  Carmen Osuna Oteros Ya mandaré fotos
  Rafael Luna Leiva Hace años le hice una foto a ese espejo, Carmen Osuna Oteros, pero no la encuetro. Cuando puedas, nos la envías. Gracias por tu colaboración.
  Carmen Osuna Oteros Rafael Luna Leiva En cuanto pueda te las mando
  Rafael Luna Leiva Carmen Osuna Oteros muchas gracias.
  Carmen Osuna Oteros Creo que la de la foto es mi tía Carmencita Osuna
  Mercedes Fernández López Carmen Osuna Oteros me confirma ni madre que si es ella
  Antonia Chacon Puede ser lar la madre de la q tenia la imprenta mejías creo recordar era hermana d pepito osuna o estoy confundida
  Carmen Osuna Oteros Antonia Chacon efectivamente era la de la papelería Mejías. Hermana de mi padre Pepito Osuna












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14190. Manuel Gomez Camacho
  Cuadrilla de aceituneros durante la recogida de las aceitunas. Aceituneras de pío pío con los carsones de su mario debajo de las patas tienen un nio de gorriones que son pelones.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14191. Cabra en el recuerdo.
  DÍA DE LA MUJER.
  Mercedes Porras Alcantara, jardinera.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14192. Cabra en el recuerdo.
  DÍA DE LA MUJER.
  Isabel Muñiz Alonso: "Taller de mi madre en Cabra. Año 58".












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14193. Cabra en el Recuerdo.
 Profesiones y aficiones
  Magnifica colección de barcos realizados en su día de manera artesanal por Emilio Canela, padre de nuestro amigo Jaime Canela

- Paco Ani Borrallo Carvajal Me suena no sería zapatero.

- Jaime Canela Paco Ani Borrallo Carvajal no, mi padre trabajaba en la construcción

- Paco Ani Borrallo Carvajal Jaime Canela perdona es qué yo conocía a canela qué tenía una zapatería en la calle San Martín frente al estanco dé la poyata y por Santa Coloma de Gramenet también conocía a otros canela dé cabra.

- Jaime Canela Paco Ani Borrallo Carvajal el de Santa Coloma,, podría ser mi tito Manolo, la familia de mi padre se fueron todos a Barcelona, mi tito Rafael y mi tita Sierrita. Todos ya fallecidos

- Paco Ani Borrallo Carvajal Jaime Canela efectivamente y el rafalito.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Jaime Canela sí yo los conocía dé gargallo,expresamente el manolo y el Rafael vivían en la misma calle.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Digo en Santa Coloma.

- Eva Pino Ainss Emilio qué artista era, pero sobre todo qué buen hombre!!!!

- Scott Cossey Un gran maestro!!

- M Carmen Cañero Ruiz Preciosos












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14194. Cabra en el Recuerdo.
  Letrero de la peluquería de F. Mora.
  Aportación de José María Fernández López

- Manuel Gomez Camacho Estaba en la calle Álamos en el mismo pasaje que el Consultorio de Enfermería.

- Francisco Arcos Serrano Fue mi barbero durante muchos años era el mejor pelando a navaja aún recuerdo al padre la barberia era era un ritual era un sitio donde se echaba un buen rato cada dos o tres meses, los que vivían en el campo avía, una combersacion que era donde vas "al pueblo a pelarme y si me da tiempo al cine. Lo que digo sitios de encuentro

- Domingo Gomez Fue mi último peluquero ,el hijo el padre también estaba pero solo para afeitar y poco mas estaba mayor el hombre ,buenos peluqueros los dos

- Juan Antonio Jiménez Alguacil Y los míos.












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14195. Cabra en el Recuerdo.
  Elisabeth Garcia Gomez: "Agustín García León, el molletero de Cabra".

- Antonia Ruiz Muñoz Q ricos calentitos bajo el.saco

- Pilar Ramírez Que recuerdos!!!

- Rafi Lopez Que ricos que estaban los molletes con aceite

- Paco Ani Borrallo Carvajal Lo recuerdo cuando los traía, la gorriona a la barriada.

- M Carmen Cañero Ruiz Los mejores, Molletes

- Paco Roldan Urbano Ese Sr.vivia en el Arroyo la Tejera por encima camino los arrieros.

- Paco Roldan Urbano Pedro Luque Aranda ahí me acuerdo perfectamente de este hombre.

- Pedro Luque Aranda Paco Roldan Urbano y yo también lo recuerdo

- Marisa Muñoz Jimenez ¿Porque nos sabian tan buenos?

- Maria Sierra Ecija Ruiz Ay qué buenos que estaban aquellos molletes

- Mercedes Flores Montes Q ricos eran!! Y q pena q nadie los haga ahora como antes












fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14196. Cabra en el Recuerdo.
  El lechero
  Jose Mari Castro Valle: ¿Os acordáis de esto? Pues también se perdió nuestra ganadería y los lecheros".

- Rosario Camacho Yo tenia familia con ganaderia y lecheros

- M Carmen Leon Granados Vaya, yo me acuerdo de cuando se vendía la leche por las casas y mi madre la compraba....

- Loli Martínez Ami me la lleva todo los días Que buena

- Maria De La Sierra Romero Romero Mi tia tenia una lechería y yo recuerdo de ir ala calle San Marati al final y que buena que era

- M Sierra Guzmán López Y Angelita en la calle Muñiz Terrones, se la repartia por las casas Juanillo con sus cantaras de latón.

- Juan Montes Luque Pronto pasará igual con los agricultores

- Paco Ani Borrallo Carvajal Pues sí qué me acuerdo y bien a algunos les pege buenos pegotes dé estaño jjjja.

- Juana Jiménez A casa también la traían la leche era buenísima.

- Xexe Molina Yo si, era pequeña he iba con mi abuelita

- Rafael Castro Borrego Bonitos recuerdos,linda fotografía de nuestra infancia,cuando se vendían por las calles,la leche,los molletes y otras cosas mas,que tanto gusta recordar,gracias por compartir

- Jose Maria Espejo Arroyo En la calle Santa Ana estaba la lechería de Juanito "el lechero", así se le conocía, era la segunda casa a la derecha entrando por la calle Priego.

- Jose Maria Espejo Arroyo El tema fue el prohibir vender leche sin pasar control sanitario, sobre todo la leche de cabra, era más peligrosa por motivo de las fiebres de malta. Prohibieron vender, digamos a granel, así surgieron las centrales lecheras. Por los años 80 trabajando en Vic, visité varias vaquerías y tenían una gran olla central de acero inoxidable, refrigerada y con unas aspas que giraban en su interior, donde llegaba la leche de las ordeñadoras. Cuando llegaba el camión cisterna de la central lechera, lo primero que hacía era sacar una muestra y medir la densidad que tenía la leche, de esa manera controlaban que no le echaran agua, y le dejaban el certificado a la vaquería. Yo le compraba algunos litros para llevarlos a casa, cuando vaciaba las botellas quedaban completamente blancas por dentro, aquello era leche pura, pura.

- Jose Mari Castro Valle Jose Maria Espejo Arroyo y ahora tomas un paquete y lo dejas incluso fuera del frío lo que quieras, te ponen un anuncio de una vaca y te dicen fresca y me lo tengo que creer, cuando en aquellos tiempos como no salieras corriendo y la cocieras te costaba una colleja

- Jose Maria Espejo Arroyo Jose Mari Castro Valle cuantos litros y litros se desperdiciaban por cortarse al hervirla , luego había que hacer requesón.

- Jose Mari Castro Valle Jose Maria Espejo Arroyo

- Rafi Corpas Reyes Jose Maria Espejo Arroyo ,, mi madre me ponía a vigilar la leche cuando se hervía,, ufffiii, siempre se me iba ii

- Jose Maria Espejo Arroyo Rafi Corpas Reyes y zapatillazo, por no estar atenta

- Sierra Garrido Ortega Tenía que subir tres veces, la leche, para que estuviera bién hervida, y muchas veces se salía....

- Lola Vera Jimenez Sierra Garrido Ortega sobre todo la leche de cabra. Parece que estoy vierndo a mi abuela, hervila en un cazo de aquellos que el interior era dorado, y la hervia al menos tres veces. La leche la ordeñaba ella de su cabra.

- Angeles Espejo Cañete Siiiiii

- Jose Antonio Caballero Soy viejo me acuerdo Fufff que rica estaba No e ido veces a la calle baena a la fábrica del hielo a comprar a pepe el de ls leche Y a la calle los muos

- Josefina Molina Cubero Vaya, que si me acuerdo de rucheras que la vendía la leche por las casas y mi madre la compraba que rica esa leche

- Soledad Corpas Pues si que me acuerdo, estaba buenísima, ayer mismo estaba yo acordándome de los lecheros, hay que ver las vueltas k daban con la leche y no se ponía mala, la última leche que yo manipule fue en el asilo, la llevaba domingo tamajon 🙏, en los 90, 3 ollas enormes se herbian

- José Poyato Barranco Por su puesto, que me acuerdo,Rafa y los molleteros con sus tortas de aceita de casa Buil con la Sra.Brigida a la cabeza. 1

- Lourdes Osuna Qué razón tienes Mari Sierra

- Chari Najera Hidalgo A mi casa la llevaba un tal Pedro si hay fotos me encantaría

- Rocío Gallardo Jimenez Yo si

- Andrés Manuel Jiménez Ballesteros Qué recuerdos. Y luego a cocer la leche a la orden de ¡Niño, estate pendiente que no se vaya la leche!

- Mari Sanchez Yo recuerdo a Manolo el lechero pasar por Gargallo y salir en pijama a por la leche

- Manuel Chacón Rodríguez La CEE fue la causante.

- Angeles Delgado Qué rica leche...la compraba en casa de Carmina Panadero en la calle Teniente Fernández, iba con mi lecherita de color azul...no se me olvida el olor a leche...

- Margarita Priego Chacon En casa de mi bisabuelo José Calvo se vendía Vamos las vendían mis tías abuelas yo me acuerdo de ver entrar las vacas en la calleDoña Leonor









fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14197. Cabra en el Recuerdo.

  PATRIMONIO.

  Las vidrieras de la Cofradía del Lavatorio en la iglesia de San Juan del Cerro, obra que realizó en su día Antonio Espejo, quien al respecto nos hace el comentario siguiente:

  "He encontrado las fotos de las vidrieras que hice para la capilla de mi cofradía del Lavatorio, pero las de la entrada del cancel no las he podido localizar.

  Como estábais interesados, envío las fotos y escribo una explicación detallada.

  La idea de hacer las vidrieras surgió tras el traslado de las imágenes de la cofradía, de San Juan de Dios al Cerro.

  La Capilla que nos dieron a elegir era de las mejores, pero tenía dos ventanas a los lados bastante feas (en las fotos aparece como eran).

  Como la cofradía de la Columna, y creo que también la del Huerto, habían puesto unas vidrieras en sus capillas de la Asunción, propuse hacer unas para nuestra cofradía.

  La cofradía pagó los materiales y la realización la hice yo de forma desinteresada

  De camino vimos que las vidrieras del cancel estaban muy mal y se decidió también hacerlas.

  Las del cancel están realizadas con la técnica Tiffany.

  Las de la capilla son emplomadas.

  La técnica Tiffany se realiza con cobre y la otra con plomo.

  Hay mucha diferencia entre una técnica y otra.

  La Tiffany se puede utilizar para pequeñas vidrieras y lámparas.

  La emplomada es para vidrieras grandes y, además, es el método más profesional.

  Para las vidrieras del cancel hice un calco sobre un papel de seda de las viejas que estaban muy deterioradas y se caían a pedazos

  Corté los cristales y tuve que pulir todos los cantos porque en esta técnica cada pieza hay que "chaparla" con una cinta de cobre de unos 4 milímetros más ancha que el grueso de los cristales de forma que nos sobre 2 milímetros por cada lado.

  Estos 2 milímetros sobrantes son los que con el dedo se doblan hacia las dos caras del cristal quedando en cada pieza un borde de 2 milímetros de cobre. Una vez que todas las piezas estuvieron chapadas, las puse encima de la plantilla con el dibujo original como si fuese un rompecabezas.

  Fui soldando con estaño y un líquido llamado flux, unas a otras de forma que al estañar dos piezas los 2 milímetros de una pieza y los otros 2 milimetros de la otra formaron un línea de estaño de 4 milímetros.

  La técnica está en que esas líneas queden todas iguales y del mismo grueso y no se noten las uniones.

  Una vez acabado quedaron con el color del estaño brillante pero le di una pátina de color negro que es como estaban las originales. También hay pátina en color cobre.

  Para las vidrieras de la capilla, que eran más grandes utilicé, la otra técnica más tradicional.

  Yo, anteriormente, había diseñado el escudo de la cofradía y, sobre ese modelo, dibujé los bocetos.

  Como les parecieron bien, los pasé a tamaño real sobre papel que sería el dibujo original.

  Los calqué sobre un papel grueso y corté cada pieza con unas tijeras especiales que recortan la pieza, pero le quitan un par de milímetros. (Aún conservo todas las piezas).

  Corté todos los cristales y como estos entran en las tiras de plomo con forma de "H", en horizontal, no tuve que pulirlos.

  Como he dicho antes, es una técnica más profesional porque para armar las vidrieras tienes que saber por dónde empezar, cómo ir encajando las piezas de cristal y las tiras de plomo, y cómo acabarla sin que te quedes bloqueado sin saber cómo continuar.

  Las uniones las hice con un soldador mucho más grande y estaño en barras.

  Cuando estuvo acabada, le di a toda la vidriera un producto viscoso (no me acuerdo el nombre) y serrín para que la mezcla entrase entre los cristales y el plomo y quedasen fijos sin ningún movimiento.

  La limpié y rumbo a Cabra desde Barcelona.

  Las dos vidrieras tienen unos refuerzos de hierro por detrás para que con los años no se bombeen y se rompan cristales que es lo que suele suceder. A veces, en las catedrales, si nos fijamos bien, esos hierros cruzan por cualquier sitio incluso por las caras de las imágenes pero pasan desapercibidos.

  Para las letras y la corona utilicé GRISALLA.

  En todas las vidrieras artísticas se ha usado, y se usa, esta técnica para hacer las caras de las imágenes, los ropajes, las letras y adornos florales.

  La grisalla son unos polvos de colores que se mezclan con vinagre y forma una pasta como si fuese pintura al óleo.

  Se pinta sobre el cristal y, una vez seco, se vuelve otra vez polvo y no se puede tocar y, por supuesto, menos soplar porque se va.

  Hay que meter las piezas con mucho cuidado en un horno especial.

  Al calentarse el cristal la grisalla penetra en él y, una vez frío, ya queda para toda la vida.

  El peligro es que muchas piezas se rompen en el horno y hay que repetirlas. Yo tuve suerte y no se me rompió ninguna. Claro que el trabajo de meterlas en el horno, y saber cuándo estaban listas, me lo hizo el profesor.

  Si vemos de cerca las fotos de la corona, son cristales de color amarillo porque es el color que predomina, pero sin embargo el color rojo y el negro es la GRISALLA.

  Las letras igualmente es grisalla de color negro.

  Las vidrieras las hice en "Artesanía Quei" a las órdenes de un buen profesional y amigo (Francésc Queixalós) que me enseñó durante 3 años.

  De hecho las vidrieras modernas de la catedral de Palma de Mallorca son de él".

 Miguel Mellado Moreno: Para ver el resto de fotos y comentarios pulsad aquí

- Rafael Luna Leiva Antonio Espejo , realmente asombrado tanto por tu trabajo como vitralista como por tu mexgnífica explicación. Eres una gran artista, sabio artesano de la vieja escuela. Te felicito y te prometo dos cosas: acercarme a San Juan del Cerro para apreciar tu exquisito trabajo y llevarte a Córdoba a que conozcas la vidriera más grande de Europa realizada en el siglo XX, siguiendo la técnica de las vidrieras catedralicias. Habló de la vidriera laureada que el prieguense Antonio Povedano realizó en Bermúdezen la cordobesa parroquia Santa María Madre de la Iglesia, merecedora de Patrimonio de la Humanidad. Ya lo iremos organizando. Un abrazo y muchas gracias.

- Manuel Gomez Camacho Magnífico trabajo Antonio Espejo por realizar estas vidrieras para la Cofradía del Lavatorio.

- Rafael Roldán de la Rúa Impagable vuestra labor para documentar y perpetuar los diferentes aspectos del Patrimonio egabrense. Enhorabuena !

- Francisco Bonilla Laguna Magnifico y laborioso trabajo,enhorabuena,todo un artista

- Rafael López Valle Un maquina este Antonio, eres un crack

- Enrique Mesa Montes Muchas gracias por todo

- Lourdes Osuna Que maravilla de trabajo!!!

- Jose Maria Espejo Arroyo Y yo que digo ahora? Que grande eres Hermano.

- Jose Maria Martinez Iniesta Un trabajazo y una magnifica explicación.

- Pedro Aserrador Chacon Un magnífico trabajo realizado por nuestro hermano , Antonio Espejo, que realizo desinteresadamente para su Hermandad, quedando muy agradecido yo como hermano Mayor en ese momento y como no la Junta de gobierno, que formaba la hermandad ,vidrieras que quedarán custodiadas siempre, por el Stsmo, Cristo de la Humildad, en el Misterio del Lavatorio . Mil gracias Antonio.

- Carmina Alcázar Enhorabuena. Magnífico trabajo

- Maria Merino Muy buen trabajo

- Guillermo Peñalba Corpas Magnífico trabajo !!!

- Antonio Espejo Muchas gracias Rafa por darme la oportunidad de mostrar un trabajo que hice ya hace bastantes años. Por cierto, has puesto al principio que era para la cofradía del Preso y era para el Lavatorio, aunque más abajo ya se dice correctamente.






fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14198. Cabra en el Recuerdo.

  Manuel Ramos Rejano, autor de las cerámicas sevillanas del monumento conmemorativo al hidroavión Plus Ultra del Paseo tras su travesía del Océano Atlántico.

  Año: 1926.

  Aportación de Rafael Luna Leiva.








fotos de profesiones o aficiones en Cabra en el Recuerdo

Nº 14199. Cabra en el Recuerdo.

  RELIGIOSAS Monjas de asilo de ancianos.

  Las monjas del asilo en el Molino del Duque, junto al puente del Junquillo, en una visita de recreo a comienzos de los años 70.

  Aportación del Equipo JAL (Grupo de Investigación Fotográfica de Cabra en el Recuerdo).




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 100. Cabra en el Recuerdo.
  Patio del santuario de la Virgen de la Sierra.
  Quitando la capa de cal para descubrir el ladrillo visto.
  Años 70.
  Aportación de Miguel Angel Moral Quero.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Cómo ahora té ve un técnico dé seguridad en el trabajo y menudo papelón qué te cae.

- Carmen Cuevas Romero Mi padre le encantaba contar anécdotas de esta obra y otras muchas que realizaron en el Santuario (es el de la izquierda, que guapo era ), por ejemplo no tenían vehículo particular y los subían y bajaban Fabi y Montoro, taxistas de aquella época. Es curioso los recuerdos que te traen algunas fotos. Gracias Miguel Ángel!!!

- Juan Domingo Lopez Olivencia Carmen Cuevas Romero en cuanto vi la foto, reconocí a tu Padre.

- Mercedes Fernández López Yo me acuerdo perfectamente, porque me pasaba casi todo el verano en la Sierra











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 101. Manuel Gomez Camacho: Mi abuelo José con los aceituneros en Juan de Escama. Se avareaban las aceitunas subidos en la escaleras y con los varillos ya que todavía no había varas largas de acebuche y castaño.

- Francisco Ceballos Luque Manuel Gomez Camacho en el verdeo. Manuel.

- Manuel Gomez Camacho Francisco Ceballos Luque aceitunas para el molino

- Francisco Ceballos Luque Manuel Gomez Camacho y las aceituneras de uñas, donde están?, el aquel tiempo no había fardos.

- Francisco Ceballos Luque Manuel Gomez Camacho y de olivo., el castaño era para la limpia con la marcola o el hozino, vamos hombre

- Manuel Gomez Camacho Francisco Ceballos Luque en otra escalera, en aquella época estaban separados los hombres con las mujeres.

- Francisco Ceballos Luque Manuel Gomez Camacho ese manera de abarear era en Priego.

- Francisco Ceballos Luque Manuel Gomez Camacho verdeo.

- Francisco Ceballos Luque Las buenas varas que se preciaban eran de olivo o de Higuera bravía, se tostaban y se enderezaban y después se colgaban antes de enfriarse. El método que yo cuento es el de Cabra. En Priego siempre los barillos e incluso ahora. Hay que tener sabiduría y experiencia para hacer una subiera, que no pesé y tire aceitunas.

- Antonio Luque Ramírez Aceituneros altivos..decirme...

- Rafael Luna Leiva Magnífico documento gráfico, Manuel Gomez Camacho . ¿Se sabe el año aproximado?

- Manuel Gomez Camacho Rafael Luna Leiva aproximadamente en los años 40.

- Rafi Gil Gomez Manuel Gomez Camacho Me parece que el que está arriba con la vara es mi padre El siempre me hablaba de cuando el iba al cortijo Juan de escama

- Aurora Gomez Muriel Buena foto y buen recuerdo de nuestros ancestros, felicidades Manuel Gomez Camacho , cuanto trabajaron esas personas.....

- Manuel Gomez Camacho Aurora Gomez Muriel muchas gracias

- Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano Interesante, no lo sabía











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 102. Manuel Gomez Camacho: Mi abuela, mi madre y tías con los aceituneros en Juan de Escama.

- Sierri Márquez Pérez Hermosos recuerdos

- Manuel Gomez Camacho Aceituneras de pío pío con los carsones de su mario, debajo de las patas tienen un nio de gorriones que son pelones.

- Lely Rm Manuel Gomez Camacho eso lo escuche cantar a mi abuela, me acuerdo asta del tono que le daba

- Maria Teresa Folk Aguilar Sii, así la cantabamoss

- Rafael Luna Leiva ¡Qué maravilla de foto, Manuel Gomez Camacho ! Tu caja de zapatos no tiene precio. Gracias por compartirla con los amigos de Cabra en el Recuerdo.

- Manuel Gomez Camacho Rafael Luna Leiva muchas gracias amigo, todavía quedan muchas fotos que compartir en esta nueva caja de zapatos.

- Rafael Luna Leiva Manuel Gomez Camacho genial!!

- Eva María Romero Camacho Manuel Gomez Camacho sigue enseñando fotos, así las podemos tener nosotros también primo 😉 o también podemos quedar y sacar algunas copias

- Paco Ani Borrallo Carvajal Maravillosa fotografía.

- Manuel Gomez Camacho Paco Ani Borrallo Carvajal muchas gracias

- Juan Granados Jurado Una gran fotografía.

- Manuel Gomez Camacho Juan Granados Jurado muchas gracias

- Mari Carmen Ballesteros Camacho Si, ahí está mi madre k joven y k luchadora era, como todas trabajando y ahora verla komo está da mucha pena











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 103. Cabra en el Recuerdo

  Manuel Gomez Camacho: Recordamos a los arrieros. Trabajo duro en la carga y descarga de los sacos de aceitunas sobre las bestias acarreando la cosecha por el olivar de montaña.

- Toñi Castro Molina Manuel Gomez Camacho verdad

- MCarmen Cañero Ruiz Buenas tardes Manuel yo me acuerdo , cuando vivía en Gargallo verlos bajar por la Cuesta que hay en frente de la Estación cargaos dé piedras dé las canteras. Y tenían qué ir frenando a los animales dé lo qué pesaban los cerones pobres lo qué Han trabajado Los arrieros ,,,un abrazo











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 104. Cabra en el Recuerdo.

  Trabajos en la carretera de Gargallo.

  Mi suegro Vicente y mi cuñado Manuel.

  Fotógrafo Gómez

- Manuel Gomez Camacho Asfaltado de la carretera Gargallo en el año 1971 por la Empresa Pavón con motivo de la llegada de la Vuelta Ciclista a España al Poli.

- Rafael Luna Leiva Interesante instantánea, Manolo.





Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 105. . Sillería en la calle Baena. Foto de Rafael Tienda.

- Loli Oteros Cantos A LADO DE MI CASA ESTABA LA CARPINTERIA DE MANOLO RUIS Y TAM BIEN ABIA MUJERES ECHANDO EL ASIENTO A LA SILLAS

- Rosario Bonilla Delgado Hay estuve yo haciendo culos . de anea y habíamos muchas jóvenes . que tiempos

- Remedios Rubio Campos Rafael tu sabes que sillería era

- Rafael Luna Leiva Esta sillería estaba cerca de los arcos de la calle Baena.

- Angeles Guijarro Gutierrez Será la sillería de Sole Campos?

- Rosario Bonilla Delgado No era la sillería de los hermanos Rafa y a de la foto es la tía de Rafael tienda . le decíamos .la chacha Carmelita

- Francisco Duran Fernandez Es la.silleria de rafa ola de su hermano antonio en la.calle baena. ...

- Marisierra Caballero Esas sillas si eran buenas no las de ahora

- Rafael Luna Leiva En la calle Baena había varias sillerías.

- Remedios Rubio Campos En esa calle había varias sillerías ,la de Campos y las 2 de Rafa que todos eran familia

- Pilar Sierra Reyes Yo vivía en la casa de la sillería de Antonio Campos mi padre nació allí y Rafa al sillero vivía 4 o 5 casas por sima y Antonio Campos y Rafa eran cuñados

- Jose Manuel Roldan Salazar Tambien habia otra silleria mas pegada a los arcos que era la de Cachine que le decian

- Miguel Tobalo Yo trabaje con los Hermanos Rafa 6 años, con Pepe y Rafalito, buena gente y trabajadores

- Remedios Rubio Campos Antonio campos.era mi abuelo

- Maria Jose Perez Carmona Mi padre era Rafa el sillero, el más chico de los hermanos y la sillería venía de mi abuelo que se llamaba Antonio pero todos lo conocían por el compae Rafa. Mi padre disfrutaba mucho con su trabajo y siempre estaba contando batallas de cuando iba con la bicicleta y un remolque a por maera ( madera) como el decía, que gran persona era y lo que lo echamos de menos. Siempre te tenias que reír con el.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 106. Mari Triano. Foto perteneciente a la serie "Retratos Egabrenses" de María José Carmona.

- Rafael Luna Leiva Se aconseja abrir la foto.

- Inmaculada Marín Pérez Ole ahi mi Jose, sin duda ninguna la mejor pescadera y persona que conozco...mil besos

- Rocio Espinar Alvarez Esta es mi jose un beso, ánimo y recuperate pronto






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 107. Maria Guijarro Muñoz: trabajadores de la fábrica Pallarés por los años 50 en la puerta de Santo Domingo.

- Antonio Gomez Moyano Otra magnifica foto

- Federico Arroyo Lama El segundo por la derecha es el abuelo Antonip






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 108. Manuel Gomez Camacho:Recreación del trabajo en los antiguos molinos .

  Los molinos de viga y después de capachos se morturaban las aceitunas sacando el auténtico aceite virgen extra.

- MCarmen Cañero Ruiz Manuel nostros nos poníamos el pan tostado en la columna dé los capachos donde escuria él primer aceité estaba Muy amargo y mí lengua no lo aguantaba pero era el Mejor puro virgen

- Juan Granados Jurado Unas fotos muy interesantes Manolo.

- Manuel Gomez Camacho Juan Granados Jurado muchas gracias amigo






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 109. La Tejera. Foto facilitada por Francisco Arcos Serrano.

- Cenci Gonzalez Navas hay lo que he jugado yo en ese arroyuelo,recuedo que bajabamos a buscar chinas para jugar y corriamos por debajo de la boveda ,cuantos recuerdos rafa estamos sacando de la caja de zapatos

- Victoria Montes Navas Madre mía cuando vemos las cosas hechas........cuentas personas trabajaron y en aquellas condiciones¡¡¡¡¡¡¡

- Francisco Arcos Serrano esta foto es de cuando isieron la boveda y vastantes años despues fue cuando lo taparon para aser el parque

- Agustina Aguilera Sabariego Esto fue mas o menos cuando mi familia y yo nos fuimos para Barcelona me encantan todas las fotos son recuerdos. Maravillososss muchas gracias a todos los que estais trabajando por nuestro pueblo

- Antonio Gomez Moyano Que maravilla y singular ?paco está borrosa es la foto o que al escanearla o fotografiarla se desenfoco podrias hacerla otra vez ,merece la pena y casi todos estamos guardando tanta reliquia en el buen sentido gracias

- Francisco Arcos Serrano mañana la escaneare avves si esta mas clara

- Antonio Gomez Moyano Gracias

- Luis Garcia Navas este es del primer tramo de todos los demás los hicieron un poco mas mecanizados . las cicatrices de esos reores y recuerdos que tengo

- Francisco Arcos Serrano es raro lque los que viviamos serca de lss laeras no tuvieramos matauras

- Cenci Gonzalez Navas jaja un dia me tiraron una piedra desde arriba y me escalabraron y encima mi madre me castigo sin poder ir unos dias que bien lo pasabamos y con que pocos nos divertismos

- Mercedes Montes Mérida yo me e criado ay y q bien lo pasabamos pero mi madre q no queria q jugara ay benia a buscarme con la zapatilla

- Irene Arroyo Siempre he oído a mis padres hablar del arroyo la tejera

- Rafi Rafa Gf Mi padre y un tio mio estubieron trabajando en la canalizacion del rio

- Nati Roldan Murillo Los reores

- Francisco Arcos Serrano Ni tejera ni na los reores ay nati tu as roao por ay.....

- Cenci Gonzalez Navas los reores el mejor parque que teniamos lo chiquillos de aquellos año y muy bien que lo pasabamossin maquinitas ni moviles

- Isabel Muñiz Alonso Jajajaja os acordais de churricates que haciamos jajaja yo siempre llegaba a casa con el culo lleno de barro

- Cenci Gonzalez Navas jajaja se lo cuento a mis hijas y no se lo creen nosotros teniamos uno a la altura de la salida de la calle cordoba-cin un carton y agua y un apunjoncito te estrellabas en li hondo






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 110. Manuel Gomez Camacho: Mi padre Manuel Gómez a la izquierda y un compañero montando la estructura de la antigua COOPA. Esta fábrica estaba en la carretera de la Fuente del Río, era de aderezo de aceitunas.

- Carmen Garcia Valdecasas Manuel Gomez Camacho no se hacía en esa fábrica carne de membrillo?

- Manuel Gomez Camacho Carmen Garcia Valdecasas creo que era en la otra fábrica que había frente a la Casa del Ancla.

- Carmen Garcia Valdecasas Manuel Gomez Camacho no se Manuel pero en el tiempo que viví allí cerca ya de la Fuente del Río estaba una fábrica con ese nombre de carne de membrillo. Recuerdo las latas en que venían . Pero puede que este equivocada. La casa del Ancla estaba frente a la puerta de entrada del Paseo Alcántara Romero.

- Manuel Gomez Camacho Carmen Garcia Valdecasas esta fábrica de carne membrillo estaba entre la antigua bodega de Pallares y la esquina del paseo.

- Carmen Garcia Valdecasas Manuel Gomez Camacho muchas gracias. No se porqué la situaba allí en esa Fábrica que tu señalas. Perdona.

- Rafael López Valle La fábrica que hacía carne membrillo se llamaba conservas Este y estaba pasado el paseo a la izquierda dirrección Fuente del Rio

- Carmen Garcia Valdecasas Rafael López Valle muchas gracias.

- Rafael Luna Leiva Carmen Garcia Valdecasas en la Coopa o Conservera también se hacía carne de membrillo, y cabello de ángel, hortalizas en conserva...

- Carmen Garcia Valdecasas Rafael Luna Leiva Muchas gracias. Me sonaba mucho esa Fabrica. Y de siempre la recuerdo como de Carne de Membrillo. Aunque no sabía que también se producían otras cosas .

- Paco Ani Borrallo Carvajal Manuel buena fotografía,en coopa sé hacía carne membrillo y creo recordar también sé envasaba tomate estaba en el aradillo en la bifurcación dé la carretera dé la fuente del río y la carretera qué hiba al puente San Marcos y la antigua estación de tren.

- Mary Carmen Moreno Cantero Yo estuve trabajando muchos años en esa fábrica y cuando entré se hacía carne membrillo, tomate, y cabello de Ángel, la aceituna fue algunos años despues

- Carmen Peña No Carmen.yu te refieres a la de Carne membrillo que estaba frente a la Casa el Ancla y también al Paseo

- Manuel Gomez Camacho Carmen Peña aquí estuvo también de compañero con mi padre tu también compañero de la radio Juan Moreno Rosa.

- Carmen Garcia Valdecasas Carmen Peña siempre pensaba que era la que estaba cerca de la Fuente del Río. Muchas gracias.

- Mary Carmen Moreno Cantero Carmen Garcia Valdecasas también se hacía ahí carne membrillo, tomate al cabo de los años se empezó hacer aceituna

- Carmen Garcia Valdecasas Mary Carmen Moreno Cantero Muchas gracias. La recuerdo como fábrica de Carne de Membrillo, el tiempo que viví en Cabra Veo por vuestros comentarios que fabricaban otras cosas .

- Esperanza Cantero León Yo trabaje un año en la sidra con mis ermanos mayores






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 111. Cuadrilla de aceituneros. Foto facilitada por Toñi Ruiz Muñoz.

- Rafael Luna Leiva Esta foto ha sido enviada a una productora de cine por toda la carga social que encierra.

- Toñi Ruiz Muñoz Ellos se lo merecen Rafa ,esto era una cuadrilla de aceituneros en juande escama ,emigraron a Barcelona algunos ya fallecidos pero una de ellas aún vive en Cabra. La que bebe agua Antonia González

- Manuel Valverde Gomez los que vivian en gargallo y trabajaban en juan de escama ivan andando todos los dias por la via verde

- Toñi Ruiz Muñoz Si ,si ,todos iban andando a todos los tajos






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 112. Secter Roman Campos: trabajadores y sindicatos manifestándose pacíficamente en las puertas de I.N.P. Año 1979 aproximadamente.

- Francisco Arcos Serrano creo reconoser entre todos al amigo marcelino que joven

- Rafi Gil Gomez De los que estan agachao el que ace 4 por la derecha mi tio juanito EL REY

- Manuel Valverde Gomez el padre del peque

- Secter Roman Campos El que esta sentado con barba chirana y el primero de la derecha de pie es ropero

- Secter Roman Campos En ese tiempo la mujer no se veía en actos así!!






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 113. Rafael SabariegoPadillo: Fábrica de sillas de Don Juan de Dios Manchado, en la puerta junto a sus operarios. Años 50. Desconozco la calle.

- Aurora Arenas Navas ¿que es en la calle Priego ?

- Rafael SabariegoPadillo de momento no sabemos la calle. Seguro que alguien nos sacará de dudas. jeje

- Isabel Molina Romero segun mi madre es la calle Baena

- Rafael SabariegoPadillo Muchas gracias por el dato!! Muy importante

- Carmen Borrallo Por donde estaba esto?....

- Aurora Arenas Navas Puede ser Isabel , en la calle Baena había muchas sillerías

- Mari Sierra En la calle baena habia varias una hacia esquina con la calle los mudos la casa era grande

- Isabel Molina Romero eso dice mi madre,q había algunas

- Mari Sierra Ablando de la calle baena me gustaria si me podeis ayudar habia un lechero k tenia dos hijas una Pepi y otra Rosario Rodriges Roldan era mi amiga tendriamos 11 o12 años ellos emigraron y me gustaria savet de ella si algien se acuerda se lo agradesco

- Irene Arroyo Vera Dice mi padre ke staba x el camino Lucena

- Antonio Gomez Moyano PARECE QUE EL LETRERO PONE JOSE MANCHADO






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 114. Grupo de aceituneros del año 1919. Foto facilitada por Rafael Arroyo.

- Toñi Ruiz Muñoz Lo que ha cambiado la recolección de aceituna, ese día sería del arremate. Están los hombres con las blusas blancas. Los chiquillos los llevaban con 7 años de esportoneros y recogían las que se dispersaban llamadas (cabras)

- Antonio Montes Santiago Naranja en aceite.

Un pantalón “remendao”
De su marido o su hermano;
Con un capazo de mimbre
Y de herramientas…….sus manos.

Mañanas de duró invierno;
El campo amanece helado.
Jornada de sol a sol
Para enriquecer al amo.

…Al medio día un almuerzo
Que en su talega ha llevado:
“naranja regá en aceite”
Si es que ayer pudo comprarlo;
O alguna sardina arenque
Tan seca como sus manos.´

Los hijos junto a la abuela;
A ella toca cuidarlos
…..Como si fueran los suyos
….con más cariño y agrado
Por eso en vez de “ abuela”
“mama” la acaban llamando

Y cuando llegaba a casa
De grietas llenas sus manos.
…..mezcla de aceite y limón,
Ese era el único bálsamo
De la mujer jornalera
Que se arrastraba en el campo
Para coger la aceituna
Que otro acaba disfrutando.

El sábado toca cobrar
….el jornal que le da el amo
Como si en vez de salario
El patrón diera un “regalo”.
Y el dinero al día siguiente
De bolsillo ya ha cambiado
Se fue a manos del tendero
Que antes le dio “fiado”
Para que en casa comieran
Desde agosto hasta Los santos.

Es la vida que tuvieron
Las mujeres hace años
En la tierra donde vivo
……con ese injusto reparto
Que al rico dio……..más riqueza
Y al obrero………más trabajo.

Mi madre fue jornalera……..
Jornalera aquellos años,
Cuando el campo era tan duro
Que se dejaban las manos
Pegadas a los terrones
Cogiendo el fruto del árbol
Emblema de Andalucía
Que da riqueza y trabajo
Manos de jornalera
Que enriquecen más al amo

Rafael Luna Leiva Un retrato social de gran interés. Se trata de la imagen más antigua que hasta ahora hemos conseguido de aceituneros. El dueño del olivar con la cuadrilla que le trabaja. Recomiendo la lectura de lo que se dice en el reverso.

- Rafi Corpas Reyes MI NIÑO CANTAN ACEITUNEROS DE PIO PIO CON LOS CALZONES DE SU MARIO.

- Pilar Sierra Reyes Esas blusas le llamaban la blusas de lona la llevaban todos los jornaleros

- Rafi Corpas Reyes MUY BONITA

- Rafael Luna Leiva Aceituneras de pío pío, con los calzones de su marío, entre las piernas llevan un nío... (se me olvidó)

- Toñi Ruiz Muñoz De paten mi padre las uso. De gorriones que son pelones

- Rafael Luna Leiva Un saludo a todos los aceituneros y aceituneras que tan temprano, con todo el frío de enero, van a ganarse el pan tan merecido.

- Rafi Corpas Reyes QUE TENGAN MUY BENA COSECHAAAAAAAAAA

- Toñi Ruiz Muñoz Si Rafi ojalá les cunda

- Lola Salido Perez !!Y los vareadores detrás!!

- Marisa Muñoz Jimenez mi madre me cuenta que ella tambien fue a la aceituna y tam bien me ha contado como engañaban a mi tio Rafael que todavia niño

- Antonio Montes Santiago Siempre hemos hablado de la riqueza del olivar andaluz, pero la realidad es que la riqueza fue siempre para unos pocos, antes y ahora. Las mujeres hoy dia apenas pisan el campo y no por falta de ganas si no por que los actuales modos de recoleccion generan cada vez menos jornales y como siempre las primeras en sufrir las consecuencias de este progreso fueron mas mujeres.. Al final lo de siempre..................

- Antonio Montes Santiago Muchas recordaran cunado no dejaban que las mujeres se pusieran guantes de goma para cojer la aceituna. Las manos , entre el frio y la dureza del terreno acababa llenas de grietas

- Toñi Ruiz Muñoz Y la candela nada más llegar al Tajo por el frío que penurias padecieron

- Antonio Montes Santiago años muy duros para la mujer. Y si tenias la suerte que la abuela te ayudara bien, pero si estaba sola no sabía que hacer con los niños. LLegaban a casa anocheciendo,

- Rafael Luna Leiva Recuerdo que por la noche, durante la recolección de la aceituna, era cuando se comía caliente (cocido, "sucio"... ¿os acordáis lo que el era el "sucio"?9.

- Antonio Montes Santiago pero esos jornales junto con los del marido hacian que pudieran por un lado saldar cuentas con los tenderos que fiaban y por otro lado ir aguantando con lo que quedara

- Marisa Muñoz Jimenez Llegas a conocer las penurias del pueblo andaluz cuando te dedicas a conocer la vida del pueblo castellano es cuando ves el porque de unos y otros.

- Toñi Ruiz Muñoz Sucio que plato más típico de Cabra potaje del día anterior normalmente de habichuelas jamonas con ajos fritos. Mi padre le ponía un poquito de vinagre,
Antonio Montes Santiago MI ANDALUCIA

Tiene una herida mi alma
Que lento a mí me desangra;
Un cuchillo muy clavado
Por las gentes de esa España,
Que se cree las mentiras
Con que a mi pueblo difaman.
"ay pobre mi Andalucía…
Rica en tierra y rica en agua;
Rica en hombres y mujeres
Y en hambre y desesperanza,
Que siempre regó tus campos
Con sangre sudor y lágrimas.
Hoy tu tierra triste está
“solo terrenos de caza”
Para que cuatro banqueros
Con ella negocios hagan,
Y una dehesa dormida
"Pa" un "puñao" de reses bravas,
Que rumian el destino
Que tendrán en una plaza,
Mientras que los jornaleros
Se les muere hasta su alma
Viendo como sus hijos
De esta tierra ya se marchan
Huyendo de la miseria
A otros puntos del mapa.
………despierta ya Andalucía
A tus gentes pon en marcha,
Que nadíe robe a tu pueblo
La ilusión y la esperanza,
Que el andaluz con trabajo
A trabajar nadie gana
Y no merece ese trato
Que a él se le da en España.

- Rafael Luna Leiva Recuerdo que "sucio" tamibién era los garbanzos que sobraban del cocido. Se el añadía aceite. Cierto que estaba muy bueno. Era una manera de no desaprovechar los alimentos que sobraban.

- Antonio Montes Santiago lo que es triste es que con lo extensa que es Andalucia este en manos de cuatro que no dejan prosperar a este pueblo

- Marisa Muñoz Jimenez Rafael conociendo la historia de España fijate en los apellidos de los grandes terratenientes andaluces y veras de donde provienen

- Rafael Luna Leiva Creo que la foto en sí y lo que hay escrito por detrás ilustra muy bien lo que entre todos tratamos de decir con nuestros comentarios.

- Toñi Ruiz Muñoz Os habéis fijado, todas las noches somos los mismos y a la misma hora jajaja

- Marisa Muñoz Jimenez Rafael lo que hay que conseguir es que el campo funcione y no en plan de limosna tenemos el mejor clima la mejor tierra y dos valles el de aguadiana y sobre todo el Guadalquivir que podrian ser la despensa de España se me olvidaba el clima trpical de Granada y los invernaderos de Almeria y tantas cosas, procuro conocer todos los años un trocito de mi tierra y te aseguro que mi marido que ha sido labrador es el me ha convecido de lo grade que es nuestra tierra

- Antonio Montes Santiago ese es le gran problema de Andalucia y para colmo no se comercializa el aceite , selo vendemods aItalia en vez de generar empleo y plusvalia para esta region, La tierra esta cada vez en menos ,manos. El otro día veia un reportaje de un pueblecito jienenese donde no hay paro. Sus tierras dson minifundios que cada cual va trabajando. El ejemplo podria ser tambien Galicia son tod minifundios. El latifundismo Andaluz es la perdiicon de esta tierra

- Marisa Muñoz Jimenez que ganas tengo de ir a Cabra y hablar un poco de mi tierra y de la zona de Castilla que conozco.

- Pilar Sierra Reyes Yo esas tradiciones de comidas aun las sigo poiendo de ves en cuando la escudella el gaspachuelo que es la sopa de mahonesa con bastante cebolla son comidas que hoy en dia son mas apetesibles que por ejemplo las carnes que no tiene casi sabor

- Loli Oteros Cantos un potaje o el empedrao

- Marisa Muñoz Jimenez y las albondigas de boquerones de mi abuela

- Toñi Ruiz Muñoz Costumbres y tradiciones de nuestro pueblo q tenemos que dejar en herencia de quienes no las conocen y creen q siempre ha existidoel congelado y las hamburguesas

- Antonio Gomez Moyano Buenisima

- Marisa Muñoz Jimenez Toñi un comentario muy acertado ¡viva la tradicion¡

- Conchi Borregobonilla Antes le decian a las mujers acituneras del pio pio con los carzones de tu mario

- Conchi Borregobonilla Y otra cosa importante iban andando a los tajos mas de una hora de camino y le echaban el cristo casi anicheciendo volvian andando y cenaban un potaje con una pringa o puchero con cardo y nadie tenia coleterol y eran felices los pobres

- Antonio Gomez Moyano Bueno eso se felices lo diras tu Porque las pasaban canutas

- Antonio Montes Santiago el campo , por aquellas era muy duro para el jornalero y doblemente duro para la mujer.Y es que en muchas ocasiones solo tenian un pantalon lleno de remiendos y cuando llegaban , si estaba embarrado tenian que lavarlo y ponerlo a lan lumbre o al brasero para que estuviese seco a la mañana

- Conchi Borregobonilla Me referia a la vida como vivian no al trabajo

- Antonio Montes Santiago si tengo que poner una imagen que resuma lo que fueron esos años me bastaría con unas manos, unas manos llenas de negras y dolorosas grietas para las que no había más alivio que unas gotas de limón mezcladas con aceite de oliva ya que las cremas en los años 60 eran prohibitivass para la cartera. Mas tarde aparecieron las cremas






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 115. Manuel Gomez Camacho: Antiguas escenas de la zaranda

- Manuel Gomez Camacho Se limpiaban las aceitunas de hojas y ramones antes de llevarlas al molino.

- Francisco Ceballos Luque Si tu estabas siempre cogiendo las cabras, mellizo. Jeeee

- Francisco Ceballos Luque Coger las cabras, era coger las aceitunas que caían fuera de los fardos, ese trabajo siempre lo desempeñaban los más jóvenes.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 116. Manuel Gomez Camacho: Antiguas escenas de la zaranda

- Manuel Gomez Camacho Se limpiaban las aceitunas de hojas y ramones antes de llevarlas al molino.

- Francisco Ceballos Luque Si tu estabas siempre cogiendo las cabras, mellizo. Jeeee

- Francisco Ceballos Luque Coger las cabras, era coger las aceitunas que caían fuera de los fardos, ese trabajo siempre lo desempeñaban los más jóvenes.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 117.   Foto facilitada por Mercedes Porras Alcantara

Echemos la despedida
la que echó el arriero
con la varita en la mano
¡Arre borrico platero!

- Emilio Granados Lara Linda estampa popular.

- Susana Córdoba Mellado ¡Autentica!

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 118. Cabra en el Recuerdo.
  Recolección de la Aceituna.
  Datación estimada: años 20.
  Colección de José Repullo Martínez.

- Rafael Luna Leiva Un detalle de la época: niños trabajando también en el tajo.

- Antonio Luque Ramírez Se contrataba la familia completa según tengo entendido. La liquidación del trabajo, supongo sería por kilos de aceituna recogida por la cuadrilla. La verdad es que no se como se contrataba antes la recogida ni como se contrata ahora. Lo cierto es que la sensibilidad social y la tecnología han mejorado las condiciones de trabajo en casi todos los frentes laborales.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 119.  Whatsapp de Enrique Leon Pavon: aquí estamos en la Conservera Rosario, Chari y yo. Año estimado: 1976.

- Mary Carmen Moreno Cantero que de recuerdos me trae estas fotos, con los tres he trabajado yo y con la madre de Enrique mucho tiempo ella fue la que me enseño muchas cosas en el trabajo

- Antonia Arenas Navas Que recuerdos mas lejanos !!!!!cuanto trabajábamos tan jóvenes!!!!!!

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 120. Enrique Leon Pavon: Trabajadoras de la Conservera. Detrás, Rosario. A la derecha, Rosi, En el centro, mi madre, María Pavón. A la izquierda creo que Chari Maíz. Imagen enviada por whatsapp.

- Antonio Montes Santiago Maria Pavón es la muestra de la mujer incansable que sacaba fuerzas de donde no había para sacar adelante a su prole.Quiero recordar que sus últimos años, antes de su jubilación era limpiadora en Juan Valera. Hace un tiempo los recuerdos de aquellos...Ver más

- Antonio Montes Santiago A todas las madres. Hoy recuerdo los septiembres

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 121.  Cabra en el Recuerdo.
  Grupo de aceituneros de principios del siglo XX.
  Colección de José Repullo Martínez.

- Francisco Bonilla Laguna Buen documento

- Manuel Gomez Camacho Magnífica fotografía de esta cuadrilla de aceituneros, destaca los grandes sombreros, las blusalonas y los vestidos hasta los talones de las mujeres, en aquella época no usaban todavía pantalones.

- Carmen Quiros Recordar es vivir

- Juan Granados Jurado Imágenes de otro tiempo.

- Carmen Castro Ballesteros Que tiempos más malos les tocó vivir

- Antonio Luque Ramírez Santos Inocentes. Falta la “milana bonita”. Como fotografía exponente de un tiempo y una situación social, magnífica!

- Juan Granados Jurado Antonio Luque Ramírez cierto, así es.

- Carmen Garcia Valdecasas Interesante fotografía por todo lo que aporta. Muy duros tiempo . Una de las más jóvenes acariciando a un perrito.

- Rafael López Valle Un retrato de antaño.Asi hay que verlo.Ahora no es así.Esta foto en el 2022 estaría tomada en un restaurante con mucha cordialidad Responder 3 dEditado Jose Mari Castro Valle Fotografía de aquellos tiempos difíciles, ya se ve en las caras y ropajes, gorras con mezcla de sombreros de ala ancha, con ropas de distintos niveles, la andalucia del tiempo, todo cambia, bonito archivo para comentar

- Pili Mo Impresionante testimonio!

- Antonio Gomez Moyano Bonita foto muy descriptiva de esa época

- Sierri Márquez Pérez Excelente fotografía, y cuánto tu tuvieron que trabajar para ganarse el pan.

- Antonio Cañete Mata Bueno, después de la foto derechos al círculo de la amistad. Puro sarcasmo.

- Mari Molina Ramirez Muy interesante.!!

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 122. Manuel Gomez Camacho: Antiguas escenas del esportonero llevando la aceituna a la zaranda donde se limpiaban las aceitunas de hojas y ramones antes de llevarlas al molino.
 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 123. Empleados de la fábrica de Pallarés en la Sierra. Foto publicada en el libro "La casa Pallarés. Familia y negocio oleícola" de Lourdes Pérez Moral.

- Encarnacion Jimenez Alguacil El segundo por la izquierda de los que estan agachados es mi chache Antonio Luna Perez hermano de mi abuela Sole 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 124. . Aceituneras de pío pío... La segunda por la izquierda, Sierrita Flores. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada

- Pepi Cumplido Tambien mi madre encarna rada trujillo

- Antonio José Navarro Domínguez "..... con los carsones de su marío".

- Toñi Ruiz Muñoz Entre las patas llevan un nio...,,,,,

- Antonio José Navarro Domínguez Esto es una ordinariez Toñi. Jejejejejejejeje.

- Toñi Ruiz Muñoz Pues a ver quien la acaba jajaja nosotros hemos dado la introducciónjajajs

- Juan Antonio Rincón de Prada La primera mi suegra Sofía y la cuarta es la Madre del mudo que vivía en los Silos

- Antonio José Navarro Domínguez Lo que hubo que inventar para que rimase "pío, pío" que no se que quiere decir , com marío.

- Rafael Luna Leiva Creo que Toñi va a tener que terminar la canción.

- Toñi Ruiz Muñoz de gorriones que son pelones,'''''''''!'!'''!''!!!!!!!! jaja no os haveis atrevido !!!!e!!! y lo saviais granujillas

- Manolo Cumplido Rada esta es mi madre la que esta comiendo y la que bebe es mi tia

- Loli Oteros Cantos las aceituneras de pio pio con los carsone de su mario y entre las patas llevan un nio de gorriones que son pelones

- Toñi Ruiz Muñoz Loli nosotros la hemos puesto a rimas jajaja que tiempos al igual que la.come roña el niñmlo tiene roña

- Irene Arroyo Mi madre aun la canta ..explica mil historias de esos tiempos y guarda.bonitos recuerdos.aunque se mataban a trabajar

- Nati Armero Que recuerdos

- Nati Roldan Murillo ...con los carzones de su mario.... La segunda de la izda. Es sierrita flores

- Rosa Guardeño Granados Que recuerdos... con las fiambreras de naranja en aceite que buena que estaba......

- Antonio Montes Santiago Al ver esta foto se me viene ala memoria algo que escribí hace un par de años rememorando a mi madre y a tantas madres en los años sesenta.........lo pongo.

- Antonio Montes Santiago

Naranja en aceite.

Un pantalón “remendao”
De su marido o su hermano;
Con un capazo de mimbre
Y de herramientas…….sus manos.

Mañanas de duró invierno;
El campo amanece helado.
Jornada de sol a sol
Para enriquecer al amo.

…Al medio día un almuerzo
Que en su talega ha llevado:
“naranja regá en aceite”
Si es que ayer pudo comprarlo;
O alguna sardina arenque
Tan seca como sus manos.´

Los hijos junto a la abuela;
A ella toca cuidarlos
…..Como si fueran los suyos
….con más cariño y agrado
Por eso en vez de “ abuela”
“mama” la acaban llamando

Y cuando llegaba a casa
De grietas llenas sus manos.
…..mezcla de aceite y limón,
Ese era el único bálsamo
De la mujer jornalera
Que se arrastraba en el campo
Para coger la aceituna
Que otro acaba disfrutando.

El sábado toca cobrar
….el jornal que le da el amo
Como si en vez de salario
El patrón diera un “regalo”.
Y el dinero al día siguiente
De bolsillo ya ha cambiado
Se fue a manos del tendero
Que antes le dio “fiado”
Para que en casa comieran
Desde agosto hasta Los santos.

Es la vida que tuvieron
Las mujeres hace años
En la tierra donde vivo
……con ese injusto reparto
Que al rico dio……..más riqueza
Y al obrero………más trabajo.

Mi madre fue jornalera……..
Jornalera aquellos años,
Cuando el campo era tan duro
Que se dejaban las manos
Pegadas a los terrones
Cogiendo el fruto del árbol
Emblema de Andalucía
Que da riqueza y trabajo
Manos de jornalera
Que enriquecen más al amo.
 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 125.Cabra en el Recuerdo.
  INDUSTRIA
  Foto de grupo tomada en los 70 en la fábrica Conservas Este.
  En la foto aparecen Rafi Roldán Pérez, Carmen Ruiz Muñoz, Aurora y Carmela López, Sole Durán, y Elena (no recordamos su apellidos).
  Aportación de Carmen López.

- Mercedes Lopera Lucena Que jovencitas todas y guapas

- Maria Jesus Rodriguez Romero Hola a ver si alguien tuviera fotos más antiguas de la conservera y trabajadoras gracias anticipadas

- José María Fernández López Vaciando el perol de la carne de membrillo ya lista para empaquetar.

- Tina Romero Carmen Ruíz Muñoz que guapa estás! Tu Carmen se parece mucho a ti!

- Carmen Cantero Ruiz Que guapa mi Mamii!!

- Maria De La Sierra Romero Romero Que guapas que estábamos os recordai del Fernando que estaba de encargado ave si alguien tiene mas foto gracias

- Antonia Chacon Carmen q jovencita y q guapa

- Antonio Gomez Moyano Buena foto y desconocida para mi

- Maria Espinosa Oteros Yo también trabajé ahí en el membrillo y en la sidra

- Loli Oteros Payar Yo tambien en el membrillo

- Foto de grupo tomada en los 70 en la fábrica Conservas Este. Aportación de Carmen López.

- Antonio Gomez Moyano JOOOOO QUE RECUERDOS ME HABEIS REMOVIDO EL ALMA VACIANDO LAS PEROLAS JJJ

- Conchi Padilla Pastor Antonio,comenta algo de ese tiempo

- Mercedes Gallardo Roldán Madre mía qué tecuerdos

- Dolores Bonilla Borrego La primera de la derecha es Rafi. No?

- Antonio Gomez Moyano SI RAFI ROLDAN

- Dolores Bonilla Borrego Gracias Antonio.

- Conchi Alvarez Flores Yo las conozco a todas

- Dolores Bonilla Borrego Conchi pon los nombres si los sabes. O es que las conoces pero no te acuerdas del nombre?

- Mercedes Hidalgo Molina Y yo también las conozco a todas

- Rafael Luna Leiva Mercedes Hidalgo Molina, ¿Puedes decir sus nombres?

- Manuel Gomez Camacho La primera de la derecha es Rafi Perez hermana del Rafael Perez que regenta la repostería del Centro Filarmonico.

- Mari Sierra Moñiz Muy bonita esta foto

- Aurori López hermana de Carmela Sole Dirán Y las otras dos las conozco pero no me acuerdo del nombre  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 126. Cuadrilla de aceituneros facilitada por Pura Márquez.

- Rafael Luna Leiva Foto de grupo de los años 40. Pura Márquez, la segunda a la derecha de la fila de abajo. 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 127.   Foto facilitada por Rosario Ascanio. Taller de anvases de la hoja de lata de la Fabrica de Pallares Hermanos S.A segun anotación de mi padre el del centro es Ascanio, luego estan Serrano y Lopez no les conozco pero algun familiar los pueden conocer, es el año 1928.

  Rafael Luna Leiva Ahora la foto ha cobrado vida. Gracias, Rosario Ascanio.  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 128. BODEGUERO.- Francisco Aguilar, bodeguero de toda la vida en la bodega que la familia Garrido tenía en el Jardín Cinema, hoy Mercadona.
  Foto facilitada por su hijo Paco Aguilar Perez.

- Rafael Fernandez Lama El vino "Especial de Garrido" Francisco Aguilar, bodeguero de toda la vida en la bodega que la familia Garrido tenía en el Jardín Cinema, hoy Mercadona. Foto facilitada por su hijo Paco Aguilar Perez.

- Soila González De casta le viene al galgo

- Roderik SO Ostia... es clavaito a juanlu

- Isabel Muñiz Alonso Muy buena foto este señor es el marido de Pepita la peluquera ya fallecido hace años, su hijos se sentiran orgullosos de sus padres.

- Toñi Ruiz Muñoz Trabajaba con mi tío Emilio López en la bodega del jardín Cinema eran muy amigos

- Antonio Muñiz Mesa Mi tio, recuerdo cuando se preparaba el cine para el verano que iba con mi Padre y nos parabamos un rato con él en la bodega y nos ponia una copita. Un abrazo Paco.

- Amalia Lopez Martinez Toñi, ese tío Emilio López es el mismo que vivia en la molina,en la senda el Caz a la vuelta de la plaza de toros?

- Toñi Ruiz Muñoz El mismo tu tío segundo

- Amalia Lopez Martinez Si, era primo de mi padre, recuerdo cuando nos llevaba los domingos por la mañana y jugabamos, era grandísimo. Voy a ver si tengo una foto guardada d dentro de la molina.

- Rafael Fernandez Lama El vino "Especial de Garrido"

- Toñi Ruiz Muñoz Me encantaría verla Amalia

- Fracisco Javier Aguilar Salgado que pe daso de gaona 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 129. Rafael Valle con empleados de la estación. Foto facilitada por David Valle.

- Rafael Luna Leiva Sin duda, una gran foto-homenaje a quienes trabajaron en la que fue estación de ferrocarril de Cabra. Muy buena.

- Antonio Muñoz Muñoz Rafael Valle -mi tio Rafael- casado con una hermana de mi madre,recientemente fallecida. Vivian en una huerta frente al Futbol Chico.Padre de Antonio,Rafalin y Paco .Los dos primeros componentes del grupo musical H2O.

- Antonio Muñoz Muñoz El primero por la izquierda es Cabezas,que vive en la calle Baena y el sexto por la izquierda es el padre de los Esquinas que vivia en la calle Rio.

- Tiburcio Benitez Roldan Tambien aparece Varo (segundo por la derecha), fue Jefe de Estacion.

- Magdalena Ruz Es verdad era el padre de mi cuñado

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 130. Cabra en el Recuerdo.
  Francisco De Paula Valle Muñoz: "Buenas tardes. Hoy quiero compartir uno de los tantos oficios artesanales que con el tiempo han ido desapareciendo y que tantos profesionales han compartido. Calderas de Cobre".

- Rafael Luna Leiva Sin duda, CIATE.

- Manuel Gomez Camacho Paco Valle gran trabajador de CIATE!!!

- Francisco De Paula Valle Muñoz En Promi

- Francisco Rueda Merino Que pena de CIATE !!!!!!

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 131. Silvia Torres Sanchez: «Antiguos trabajadores de la Cooperativa Olivarera».

 Año estimado: 1980

 A la izquierda, de pie, Vicente Córdoba, Rafael Jurado Barranco, Castillo. El segundo por la derecha, sentado, el padre de Pérez Polo".

- Rafael Luna Leiva Una de las pocas empresas del pasado aún en funcionamiento.

- Belén Espejo Moreno Silvia, la persona que se encuentra sentado con gafas debajo de tú tío Rafael es mi abuelo Pepe Moreno, el fue maestro de molino en la cooperativa y vivía en la portería, todos los días me acuerdo de él mucho era buenísima persona y me hizo vivir una niñez allí que jamás olvidaré.También que no se halla nombrado está Carlillos, Melgar, Juan Tomás....

- Silvia Torres Sanchez Gracias Belén,mi padre no se acordaba de todos los nombres

- Amalia Lopez Martinez Perz Polo creo que era el Sr. que vendía el aceite a granel en la plaza de abastos.

- Maria Dominguez Moreno Vicente Córdoba es tío de mi marido y padrino, por eso mi marido se llama Vicente Córdoba

- Maria Dominguez Moreno Muchas gracias por publicar las fotos, nos hace mucha ilusión ver a familiares publicados ya que estamos un poco lejos de Cabra y por ese motivo nos vemos muy povo

- Antonio Melgar Pineda Rafa, vuelvo a felicitarte por el trabajo que estas haciendo, que no hace otra cosa que recordarnos momentos muy entrañables y en muchos casos situaciones y tiempos que estamos obligados a no olvidar. En esta foto aparece mi padre Antonio Melgar, es el que está sentado en el centro, muchísimas gracias a todos los que hacéis posible "Cabra en el recuerdo"

- Jota Efe A Todos felicitamos a Rafael Luna Leiva. Sin duda está actuando de Cronista de la Ciudad de Cabra. Desde estas línea propongo la tramitación de su nombramiento a nivel Oficial. ¿Qué os parece?.

- Maria Dominguez Moreno Yo estoy de acuerdo

- Antonio Melgar Pineda De acuerdo, podemos proponerlo, se lo merece, nos está haciendo revivir momentos y recuerdos que en estos tiempo hacen falta, contad con mi voto.

- Rafael Luna Leiva No, Jota Efe A, que Cabra tiene varios y, además, todos muy buenos. Aquí los cronistas gráficos estamos siendo todos. No obstante, muchas gracias.

- Ana Mesa Castro !!!Vamos que tienes tú algo que envidiar a alguien¡¡¡¡¡Eres fenomenal y como Cronista serías !!!!De LUJO¡¡¡¡¡.

- Manoli Moreno Barranco El wue edta sentado de bajo de Rafael es mi padre q.p.d. Jose Moreno Lopez pues todos eran mui buenos amigos .gracias por poner esta foto mea dado muncha alegria al verla

- Antonio Muñoz Muñoz El primero de la izquierda es Antonio Córdoba y no su hermano Vicente.Y el que está sentado a la derecha de Perez Orgaz es Antonio Melgar.

- Maria Dominguez Moreno Dice mucho se ti el ser tan honesto, tienen toda la razón ellos el proponer oficialmente ser cronista de Cabra, y si estamos todos de acuerdo somos la mayoría

- Maria Dominguez Moreno Es Vicente Còrdoba, Antonio no hay ningún hermano los hermanos de Vicente són Francisco, Miguel, Antonia ,y Manuel, esté último vivía en Getafe ,y su hijo Vicente es mi marido

- Rosario Ascanio el tercero por la derwcha era el suegro de Aurelia la peluquera, el no recuerdo como se llamaba, su mujer era angela y eran de Puente Genil vivieron mucho tiempo en Santa Lucia.

- Manoli Moreno Barranco Se llamaba Antonio Mergal

- Rosario Ascanio si ya lo recerdo, gracias

-Huan Granados Jurado Fernando Castillo, eres un chavalín en esa foto.

- Jose Maria Córdoba el bocancamo Castillo Carlos Pepe mi padre Antonio Mergal Manolo y Juan

- Manuela Moreno Mi padre jose Moreno es el dela camisa polo oscura con gafas fue Maestro Molino�

- Peloni Guardeño Vicente Córdoba de pie en el centro!

- Jose Maria Mi padre también está Pepe

- Maria Corpas Estás fotografía son de museo




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 132. Antonio Gomez Moyano: "Conservas Este. Remedios Pineda, Elena (no recuerdo el apellido) y mi padre. Puede ser 1970. En esos barriles se guardaba la pulpa de membrillo para más tarde hacer carne de membrillo. Por dentro llevaba una bolsa de plástico para que no estuviera en contacto con la madera".

- Jose Carlos Ortiz ¡Me acuerdo de su cara perfectamente, tan risueño!....

- Soledad Caballero Moral cuñadaEs elena camellos mi cuñada

- Nati Roldan Murillo El olor llegaba al colegio de las monjas de termens 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 133. Cabra en el Recuerdo.
  Barbería de Rafael Corbata.
  Años 70.
  Aportación de Pilar Calvo Ordoñez

- Pilar Calvo Ordoñez: "Rafael Calvo Moral, año 78. Afeitando a su gran amigo Ocaña".

- Rafael Luna Leiva Rafael fue mi "barbero" durante la infancia.

- Rosa Guardeño Granados Donde estaba esta barbería?

- Toñi Ruiz Muñoz Que joven está Rafalito: estaba en la calle Barahona de Soto(Buitrago)o calle de las losillas. Cada uno la conoce por un nombre, pero es la misma Justo estaba por encima de zapatos Paquita

- Maria Dolores Jimenez Guardeño Es la de Corbata su hermano Antonio la tenia en Gargallo en las casas "coloras" Alli de pelaban mi.padre y mis hermanos.

- Rosa Guardeño Granados Ya se cual es Toñi justo la que estaba enfrente de la farmacia

- Florentino Bonilla Maria Dolores Jiménez la de gargallo hera de su hijo de Rafalito este buen hombre siempre tenia un adios para tod@

- Maria Dolores Jimenez Guardeño Ah pensaba q era su hermano.bueno dedpues en la calle d las losillas tb habia un hermano?

- Toñi Ruiz Muñoz Si cuando lo dejó el padre se quedó el hijo, hermano del que la tenía en gsrgallo

- Sofia Velasco ayn la calle Buitrago, no?

- Asun Murillo Pérez Además que eran amigos,allí le gustaba a mi padre ir para hablar todas las tardes un ratito con él.

- Sofia Velasco les decian Corbata, no?

- Jose Roldan Era toda una institución, ameno tertuliano, lo sabía todo de cada cabreño, mal genio aparente pero gracioso como él solo

- Juan Antonio Jiménez Alguacil Mi barbero y amigo, a pesar de la diferencia de edad. Un tipo único e irrepetible. ¡¡¡ GRANDE RAFALITO ¡¡¡

- Antonio Murillo Perez Además de barbero también sabía de remedios curativos caseros.Gracias Pilar por la foto.

- Carlos Corpas Un personaje entrañable y ha conocido cabezas de médio Cabra por dentro y por fuera. La Peluquería estaba en la mitad de la calle peatonal que va de la plaza del Ayuntamiento a la calle Alamos. Su apodo; Corbata sucia. Me encanta esta foto y a su família, mi recuerdo, porque Rafael (Corbata) es parte de mi Cabra

- Jose Roldan Tenía un gran remedio para las berrugas,

- Jose Carlos Ortiz ¡Magnifica fotoy recuerdo de esa familia de Barberos y Peluqueros de Cabra!

- Antonio Muñiz Mesa También fue el barbero de la familia, el y sus hijos y creo que era Antonio que estaba

- Antonio Muñiz Mesa Continuo. Con ellos eran también amigos de mi padre.

- Pilar Calvo Ordoñez Gracias a todos por vuestros comentarios.En verdad fue un hobre querido en el pueblo,y puedo asegurar q se llevo muchos secretos del pueblo con el.Como el decia el sillon de barbero le enseño mucho desde los 6 años q lo puso su hermano a enjabonar en lo alto de una banqueta ,siempre fue muy respetuoso con todo el mundo ,y tambien muy tespetado.Donde quiera q este un beso de tu hija Pilar

- Gabriela Serrano Cantero Le recuerdo como un señor muy sonriente y amable.

- Paco Ruz Roldan Al q estaba afeitando era Antonio OCAÑA tío de mi suegra. Hermano de Francisco OCAÑA los de la fabrica de las gaseosas

- Rafael López Lo recuerdo con cariño muy educado.RAFALITO CORBATA.Iba a todos los entierros

- Francisco Blázquez Mesa Esa ha sido la barbería a la q he ido hasta q se jubiló su hijo y la cerraron. Rafael era muy guasón y muy picarón. Nos reíamos mucho con él.

- Aurora Murill Pérez Al que esta afeitando es mi padre fernando murillo ocaña,grandes amigos

- Pilar Calvo Ordoñez Efectivamente fectivamente tu padre Aurora y eran muy buenos amigos grandes amigos de los de antes.Pues tengo algunas fotografias mas con el,ya las colgare

- Antonio Montes Santiago yo de niño me "pelaba" allí. Recuerdo las chapas de cinc numeradas con las que ibas cogiendo la vez ya que por aquellas los "barberos" como se les llamaba tenían bastante trabajo. Se dice "Charlas más que un barbero"

- y que verdad era tenían tertulia sobre cualqueire tema dada la diversidad de clientes que pasaban por aquellos sillones. Hay un chiste que decia : Buenos días señor ¿como lo pelo? a lo que le señor que debia ser de poca charla le contestó "CALLAO"

- Noni Mesa Bravo Que buena persona daba gusto hablar con el

- Pilar Calvo Ordoñez Cierto Antonio eso siempre lo decia

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 134. Cabra en el recuerdo. Lola Arroyo Oteros. Cajera de Los Caminos. año 1953. "Retratos de mujer"

- Jose Carlos Ortiz ¡Cojonuda!... Me encanta... Gracias por incluir la de mi madre, que desconocia existiese dicha foto.

- Rafael Luna Leiva Pues creo que tengo otra por ahí. La buscaré

- Jose Carlos Ortiz Vale, sorpréndeme.... jejejeje

- Toñi Ruiz Muñoz Lola cajera. de los caminos !! Lola que guapa estås !!

- Jose Carlos Ortiz ¡Vaya que sí...! 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 135. Cabra en el Recuerdo.
  Tâlam Trillo Muriel: "El Marinero, Pepeluis Sánchez, uno que no conozco, el Carrillo, el colega Kiko Camacho y otro que no conozco, pero ya me han dicho que es Antonio Muñoz, creo.
  Año 1983, rescatando un enjambre que se paró en el hospital.
  Apicultores, Kiko Camacho, el maestro y el ayudante, Pepeluis".

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 136. Cabra en el recuerdo: encauzamiento del arroyo de la Tejera. En la foto podemos distinguir al Chato Maíz.

- Rafael Luna Leiva Se aconseja verla entera

- Helppyme Empresas Parece que a la perspectiva le pasara algo que por un lado parece una acequia y por otro el canal de Isabel II...

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 137. Cabra en el recuerdo: interior del desaparecido laboratorio Egabro. Años 40. Foto que en su día me cedió Pepe Delgado.

- Rafael Luna Leiva Importante laboratorio que fue creado por el farmacéutico Juan Bautista Delgado. Dio mucho trabajo a jóvenes de Cabra en las décadas posteriores a la guerra. Este laboratorio estuvo en la vanguardia de la investigación farmacéutica.

- Manoli Moreno Barranco Mi madre siertita Barranco Luque trabajo ahi Creo que es ella ala irquierda del segundo bancola de la irquierda  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 138.  Antonio Gomez Moyano nos envía esta foto realizada en los Barreros con varios comentarios.

- Rafael Luna Leiva Primer comentario: "no sé quién son algunos, pero esta caseta que se ve también en los bBarreros y la situación es más o menos donde ahora está el bar que han abierto al lado de la feria o donde están las cocheras de los Barreros, detrás de la feria y por encima de la caseta municipal hoy cerrada".

- Rafael Luna Leiva Segundo comentario: "el niño de la izquierda mi cuñado Gregorio; al lado con sombrero, mi cuñado Antonio, mi tía Dolores que en paz descanse. El del ladrillo en la mano y el del escardillo en la mano, unos parientes míos. A la derecha. mi abuelo Manuel..

- Antonio Gomez Moyano TAMBIEN SE OBSERVAN LOS LADRILLOS SECANDOSE ANTES DE IR AL HORNO APILADOS DE CANTO DETRAS

- Antonio Suárez Cabello Una foto que demuestra el embrujo que ejerce la cámara en los retratados. Y eso que es una cosa mecánica, pero parece que tiene vida.

- Lola Salido Perez Historia viva de nuestro pueblo!!

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 139.  Cabra en el recuerdo: reunión de albañiles en la alfarería que había en el camino de Lucena. Foto facilitada por Francisco Luque.

- Rafael Luna Leiva Foto de fuerte contenido social: hombres de luto (brazalete negro siempre en el brazo izquierdo), el hecho de fumar estaba especialmente bien visto en la sociedad de los años 40 (era un hábito eminentemente masculino), la no presencia de mujeres en este tipo de reuniones, etc.

- Paco Mayorgas Foto muy entrañable para mi, pues todos los que aparecen en ella eran amigos de mi padre y yo los conocía a todos, pues mi padre vendia yeso en el Junquillo, y por eso estaba muy relacionado con todos los albañiles de Cabra y esta alfarería del camino Lucena seguro que es una que le llamaban la Teneria y era de Rafalito Lopez, lo mismo que el yesar del Junquillo

- Paco Mayorgas El niño que aparece en la foto, es Antonio el hijo mayor de Rafalito Lopez, que por aquel entonces andábamos siempre jugando juntos

- Magdalena Ruz Creo que estais hablando de mi suegro,y de mi cuñado.Pero ami suegro no lo distingo

- Paco Mayorgas Magdalena es que tu suegro no está, el que está es Antonio el hermano de Jose Luis, que es el niño que aparece en la foto

- Magdalena Ruz Vale gracias

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 140. Fábrica de conservas el Este. Año: 1975. Foto cedida por Antonio Gomez Moyano

- Rafael Luna Leiva Antonio Gomez Moyano comenta: "el Rubio. el que arreglaba las máquinas de coser ,trabajó en Pallarés; su mujer (era matrona), Paco, mi padre, yo, Sole Durán e Isabel Güeto Jurado, mi amiga, hoy monja, buena persona donde las haya".

- Rafael Luna Leiva Comentario de la foto siguiente: "Isabel Güeto, Soledad Durán y un servidor. 1975. Conservas Este" ( Antonio Gomez Moyano).

- Lola Salido Perez Conservas Este ó como también era conocida, la fabrica de la sidra

- Antonio Gomez Moyano y "del membrillo", hacíamos una carne de membrillo mucho mejor y mas buena que en Puente Genil se exportaba hasta Nueva York y la pagaban muy bien especialmente para ellos se le llamaba flan de membrillo y tabajabamos en septiembre hasta que se acababa la temporada del membrillo 12 horas diarias, de lunes a sábado , por la mañana se hacia cabello de angel y por la tarde membrillo trabajábamos 40 o 50 personas en esa fabrica que pena que se acabo yo estuve sobre 9 o 10 años en ella y mi padre cuando cerraba se iba a Francia a la remolacha eso si que era duro pero aquí estamos aunque ahora estamos hechos picon

- Conchi Padilla Pastor Soy nieta de uno de los dueños de dicha fábrica y Antonio tiene razón,fue de las primeras fábricas de Andalucía en exportar a Nueva York y el flan de membrillo,estaba buenísimo.Yo misma trabajé en vacaciones 2 veranos para sacar un sueldecito de 6 o 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

- Rafael Luna Leiva Gracias por vuestros comentarios, los cuales enriquecen estas fotos prácticamente inéditas. Ello permite contextualizarlas y reconstruir la memoria colectiva.

- Antonio Gomez Moyano conchi tu eres sobrina nieta de jose pastor higueruelo una bella persona y muy cordial y asequible , porque antes el que tenia dinero normalmente te miraba por encima del hombro ël no y además me anticipo que esa estructura desaparecería , aunque de seguir asi las cosas volveremos a lo mismo los ricos mas ricos y los pobres mas pobres

- Sisa Piedra Ruiz Confirmo Antonio: Cordial , agradable y educado.

- Conchi Padilla Pastor Antonio,no soy sobrina nieta,el era hermano de mi madre y efectivamente una bellísima persona.No sabes a cuanta gente le dio trabajo en los años en los que no había nada,se que la gente lo apreciaba de verdad.

- Antonio Gomez Moyano VOSOTROS VIVIAIS EN LA CALLE PRIEGO FRENTE A LA BETRANA Y TU MADRE ES MARIA LUISA NO?

- Conchi Padilla Pastor Asi es,desgraciadamente nos dejó en Octumbre del año pasado.

- Antonio Gomez Moyano mi pásame no lo sabia

- Conchi Padilla Pastor Gracias Antonio.

- Conchi Padilla Pastor A la derecha está "El Rubio",arreglaba las máquinas que se estropeaban,luego de mas mayor arreglaba las máquinas de coser de las casas.

- Antonio Gomez Moyano exactamente era muy versátil e ingenioso

- Antonio Gomez Moyano también era músico en la banda municipal tocaba el trombón

- Conchi Padilla Pastor Es verdad y les enseñaba a tocar a los niños.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 141. Ver comentarios en foto anterior.  

  




















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 142. Cabra en el recuerdo

 . Empleados del Parque Sindical. Año aproximado: 1970. Aportación de Paco Roldan Urbano.

- Manuel Gomez Camacho Reconocemos a Antonio "El Macho" en el centro y al lado con bigote a Mayorgas.

- Carmelo Javier Esos mismos sofás aún están creo. Unos sillones y sofás rojos de eskay. En aquella época un no va más!!!! El Parque “ Sindical” era todo un lujo en Cabra y de renombre en toda la comarca.

- Conchi ParejaGarcia Yo conozco de ay Antonio el macho y a señor paco mayorgas unos buenos hombres los dos

- Dolores Villatoro Creo que quien está a la derecha es Rafael Gómez del Moral

- Conchi ParejaGarcia También está el jardinero Manuel

- Estrella Amselem Así es Loli ,el padre de Juani , compañera de Colegio

- Francisco Rueda Merino Que buenas tarde-noches de domingos de fiesta y escarceos.Si los sofás hablasen.....


Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 143. YUNTERO .-Joaquín Serrano arando con su yunta. Foto facilitada por Antonio Roldán.

- M Sierra Moreno Alcantara La veces que iba y venia con sus mulas,cuando yo jugaba de pequeña en la calle.

- Antonio José Navarro Domínguez Y con sombrero de paja....perfecta la estampa rural.

- Pedro González Valdivia Este hombre vive todavía y se llama Joaquín (el mulero ) vive en el cerro

- Tiburcio Benitez Roldan Este hombre ( Joaquín El Mulero), me comentó no hace mucho andando por el cmaino de La Laguna que apenas quedan una docena de mulas en Cabra. Una pena!

- Antonio Arevalo Morillo Este hombre es el padre de Antonio Jesús Serrano González, compañero nuestro de ACOE. Yo lo he visto desde pequeño atareado siempre con sus mulos. Creo que tampoco hace muchos años que dejó de trabajar.

- Sebastian Valle Moreno Con gañanes y yuntas como estos se forjo una nación, ESPAÑA. Que nos tienen que decir o enseñar los políticos de ahora?? Permíteme que lo exprese en calata, "QUE LOS BOMBIN"

- Encarni Sicilia Serrano aqui que yo sepa,solo quedan un par de mul@s,eso si,caballos tiene hasta el gato!!

- Carmen Perez Cruz este es el tio de mi marido

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 144.Cabra en el recuerdo: Manuel Mendoza, talabartero. In memoriam. Foto facilitada por Antonio Roldán García.

- Jose Antonio Caballero descanse en paz el pobre

- Rafael Luna Leiva Con Manuel Mendoza ha muerto también la sabiduría de sus conocimientos artesanales.

- Jose Antonio Caballero pues si una gran verdad rafael pae a igual que tantos artesonos que tuvo cabra y su arte y sabiduria se perdieron

- Antonio Montes Santiago La artesania ha tenido en este ultimo medio siglo un gran problema ya que el aprediz de artesano necesita tiempo y es inviable pagar para unicamente enseñar. Las escuelas taller fueron una gran oportunidad para preservar oficios ancestrales, pero por desgracia su espiritu se desvirtuo y cayeron en manos de politicos ygente que lo que hizo fue mas bien negocio con ellas

- Francisco Cabello Martin Yo compraba en la talabarteria el material para reparar los tubulares hace mas de cuarenta años.

- Framcisco Roldan Prieto buena persona y gran profesional callado no presumia de nada y era un artista en su oficio.

- Susana Córdoba Mellado ¡Un buen hombre, trabajador y carismático! ¡Que en Gloria esté!

- Emilio Granados Lara La foto es muy bonita y "el maestro" está demostrando sus habilidades. Dificilmente Cabra contará de nuevo con un maestro talabartero de su talla.

- Francisco Duran Fernandez saviai que tambien hizo corazas para el imperio romano de cabra yo tuve el honor de pnerme una

- Araceli Jiménez Viso Cuando desaparece un artesano, muere parte de le memoria de un pueblo. DEP

- José Luis Guvij En el recuerdo más grato, Manolo, desacanse en paz. Qué olores y qué de cosas se vienen a la memoria. Cuando nos sentabamos en la "grailla" y lo veíamos trabajar... Un buen hombre! Animo a la familia!

- Antonio Gomez Moyano y alguien se acuerda de muelas el latonero de la plaza vieja? con el que estubo de aprendiz el cata hoy trabajando en el ayuntamiento santisteban

- Antonio Gomez Moyano rafa santisteban

- Toñi Ruiz Muñoz Claro que si yo me acuerdo perfectamente era cuñado de mi tia le llevabas una lata de leche condensada y te havia un jarrillo que tiempos !!Dios!!!

- Toñi Ruiz Muñoz Y Rafa el aprendiz

- Francisco Perez Moral Que recuerdos, Mendoza padre

- Susana Córdoba Mellado recuerdo entrañable.  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 145. Cabra en el recuerdo:

  RETRATO SOCIAL.

  Cuadrilla de aceituneros.

  Años 40.

  Archivo familiar de Marga Sanchez Marquez.

-Comentarios Sierri Márquez Pérez Que yo conozca mi tía Carmen y mi tía Pura.

- Marga Sanchez Marquez Mi tía Carmen es la que está al lado de la mujer del sombrero en la esquina superior derecha y mi madre la del jersey negro con mangas blancas,la más guapa de todasss almenos para mí.

- Amparo Romero Marquez En la primera fila de abajo a la derecha están mi tío Antonio y mi tía Estrella, su mujer.

- MCarmen Cañero Ruiz Que caras más bonitas y eso que estarían agotados del duró día que pasaban

- Chari Martínez Rojano En la fila de arriba, por la derecha, el que hace tres, es mi abuelo ,y en la fila de abajo está mi tio Antonio y su mujer Estrella  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 146. Cabra en el recuerdo: Antonio Gomez Moyano envía esta imagen de las Conservas Este. 1969/70.

- Rafael Luna Leiva Antonio Gomez Moyano hace el siguiente comentario: "mi padre en el centro camisa clara fabrica del membrillo conservas este 1969 /70 se ven en el suelo las cidras con las que una vez troceadas, que es lo que están haciendo,

- Teresa Perez Perez Cuanto estamos aprendiendo!!!! Muchisimas gracias a todos..

- Rafael Luna Leiva Entre todos vamos a conseguir el gran álbum fotográfico de Cabra. Gracias a las múltiples aportaciones.

- Rafael Salazar Montes ¡Qué lástima que desapareciera gran parte del tejido industrial de nuestra localidad!

- Sisa Piedra Ruiz Estupenda foto.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 147. Cabra en el Recuerdo.
  Retrato social.
  Aceituner@s en el Cortijo Juan de Escama.

- Manuel Gomez Camacho Están en esta foto mi bisabuela Santos, mis abuelos maternos, tías y mi madre, podemos ver que se trabajaba hasta muy avanzada edad.

- Rafael Luna Leiva Manuel Gomez Camacho muy buena aportación.

- Manuel Gomez Camacho Rafael Luna Leiva muchas gracias amigo

- Luz De Luna Bonilla Hermosa fotografía

- Manuel Gomez Camacho Luz De Luna Bonilla muchas gracias

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 148. Niñera. Foto facilitada por Pepe Fernández: "Mi madre, Emilia Álvarez, con 12 años, huérfana reciente de padre, se va a trabajar a Córdoba con don José Peña de niñera (en la foto con la hija menor de don José, Ana Mari en una calle de Córdoba). Más tarde con 13 años se va con la familia Fernando Olivares Pallarés

- Rafael Luna Leiva Entrañable y conmovedora foto sobre la realidad social de años bien difíciles. Gracias, Pepe, por contribuir a recuperar un pasado que nunca hemos de olvidar. Vuelvo a esta imagen y me cautiva. Una de las más interesantes que hemos podido ver en estos días. Nos lleva a la reflexión, a pararnos y recrearnos, a leer el comentario, a descubrir lo olvidado. La mirada de Emilia nos desafía. En mi opinión, es una foto digna de la agencia Magnum.

- Jose Carlos Ortiz Muy emotiva y realista.

- Rafael Luna Leiva Es cierto que la fotografía en la actualidad está muy devaluada. Pero imagen como ésta responde a los cánones más clásicos, de cuando la fotografía era puro arte.

- Jose Antonio Romero Sanchez Eran mas expresivas y muy naturales. Ahora hay demasiado manipulado

- MCarmen Cañero Ruiz: Pepe yo también fui niñera en Córdoba, cuidando de los hijos del doctor Eduardo Pareja Ruiz, hasta que me fui a Bercelona. Me gustaría saber algo de ellos en los finales de 59 y 60 gracias

- MCarmen Cañero Ruiz Hola Rafi meda mucha alegría ves fotos de Cabra y como me dices que es tu madre mucho mejor guapa tú madre yo también antes de irme a Barcelona fui niñera era lo que mandaba la vida Rafi muchos besos y terminar él día de la Sierra muy feliz osquiero saludos de la Pilarica Cabra en el recuerdo: niñera. Foto facilitada por Pepe Fernández.

- Rafael Luna Leiva Pepe Fernández nos hace el comentario siguiente: "Mi madre, Emilia Álvarez, con 12 años, huérfana reciente de padre, se va a trabajar a Córdoba con don José Peña de niñera (en la foto con su la hija menor de don José, Ana Mari en una calle de Córdoba). Más tarde con 13 años se va con la familia Fernando Olivares Pallarés - Ángeles Valera Hazañas, de cocinera, aunque tendría que aprender a cocinar".

- Rafael Luna Leiva Entrañable y conmovedora foto sobre la realidad social de años bien difíciles. Gracias, Pepe, por contribuir a recuperar un pasado que nunca hemos de olvidar.

- Jose Carlos Ortiz Muy emotiva y realista.

- Rafael Luna Leiva Vuelvo a esta imagen y me cautiva. Una de las más interesantes que hemos podido ver en estos días. Nos lleva a la reflexión, a pararnos y recrearnos, a leer el comentario, a descubrir lo olvidado. La mirada de Emilia nos desafía. En mi opinión, es una foto digna de la agencia Magnum.

- Rafael Luna Leiva Es cierto que la fotografía en la actualidad está muy devaluada. Pero imagen como ésta responde a los cánones más clásicos, de cuando la fotografía era puro arte.

- Jose Antonio Romero Sanchez Eran mas expresivas y muy naturales. Ahora hay demasiado manipulado

- MCarmen Cañero Ruiz CABRA SIEMPRE EN MI RECUERDO CON AMOR

- MCarmen Cañero Ruiz PEPE YO TAMBIÉN FUY NIÑERA DE PEQUEÑA EN CÓRDOBA ASTA QUE ME FUY A BARCELONA EN CÓRDOBA CUIDE DE LOS HIJO DEL DOCTOR EDUARDO Pareja Ruiz me gustaría saber algo de ellos en los finales de 59 y 60 gracias

- Rafi Rafa Gf Tía Mari, soy la mujer de tu sobrino Rafa, y la de la foto es mi madre.

- MCarmen Cañero Ruiz Hola Rafi meda mucha alegría ves fotos de Cabra y como me dices que es tu madre mucho mejor guapa tú madre yo también antes de irme a Barcelona fui niñera era lo que mandaba la vida Rafi muchos besos y terminar él día de la Sierra muy feliz osquiero saludos de la Pilarica

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 149.
Desgranando ajos en un molino, hoy desaparecido, de la calle Juan Grande (1971)

- Rafael Luna Leiva En la calle Juan Grande aún perdura el rótulo de otro molino de aceite. Esos rostros no se me pueden olvidar. Quedarán siempre grabados en mi memoria.

- Domingo Fernández Tovar Cinco años después, en esa misma calle pero en un local que hacía esquina con la Cl. Norte, realizaba yo esa misma actividad. Fueron mis primeras pesetas a cambio de un trabajo a destajo y también mis primeras ampollas en las manos.

- Toñi Ruiz Muñoz Esa mujer de la derecha falleciø hace poco ,y las del centro. tendran ahora 60 mas o menos. y parece que no les han pasado los años

- Marisi Jimenez Flores yo me he criado en esa esa zona y recuerdo todo

- Manolo Lama Jurado Yo lo he visto eso, pero cuando eran barquillas de plástico y enristrando ajos en cá GILASA joé como pasa er tiempooooooooooooooooooo

- David Ortiz Fernández Ese molino era de mi abuelo. Le enseñe la foto a mi madre y me conto la historia. Eran buenos tiempos. - Rafael Luna Leiva David, ¿cómo se llamaba ese molino de tu abuelo? ¿qué sabes de su historia? - David Ortiz Fernández Le llamaban el molino de la familia Muriel y lo compraron Antonio Ortiz (mi abuelo) y Rafael Perez y lo tuvieron durante entre 15 y 20 años dando trabajo a entre 80 y 100 personas en su mayoria de Cabra en la tarea de desgranar ajos, algunos prepararlos para la siembra y seleccionarlos para su venta. Para Navidad se reunían para su venta entre 700 y 800 pavos en el mismo molino y finalmente se vendió para la construcción de los pisos que actualmente ocupan el lugar.

- Rafael Luna Leiva Bien, ien, David. Excelente información la que nos proporcionas. Sé que una rama de Murieles de Cabra, a finales del siglo XIX y XX, era quien monopolizaba el mercado del aceite en Cabra. Exportaban cantidad de aceite al extranjero a través del puerto de Málaga y de Bilbao. Lo transportaban introducidos en pellejos en carros. Este negocio familiar conoció su fin al no poder competir con los hermanos Pallarés, venidos de Cataluña y mucho más actualizados en el tema del aceite. Al final de la calle San Martín, por encima de la capilla del antiguo asilo, se encontraba uno de sus molinos. Desconocía la existencia del molino de la calle Juan Grande, calle que aún conserva el rótulo de otro molino: fábrica de aceite Santa Isabel, del cual he subido más arriba una foto. De este molino desconozco todo. No sé si alguien sabe su historia. David, me ha parecido interesante el hecho de que tu madre y tú os hayáis sentado un momento a hablar del molino de tu abuelo. Estoy convencido de una cosa: hemos de interconectar a las diferentes generaciones para saber de dónde venimos y hacia nos hemos de proyectar. En las familias, desde hace demasiado tiempo, todos nos hemos quedado mudos y así nos va.

- Rafael Luna Leiva Hace unos días, estando en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), conocí a un señor que estuvo viniendo muchos años a Cabra para comprar ajos. Pienso que esta actividad económica ha proporcionado riqueza y trabajo en nuesstro pueblo.
  Cabra en el recuerdo: desgranando ajos en un molino, hoy desaparecido, de la calle Juan Grande (1971)

- Rafael Luna Leiva En la calle Juan Grande aún perdura el rótulo de otro molino de aceite. Esos rostros no se me pueden olvidar. Quedarán siempre grabados en mi memoria.

- Domingo Fernández Tovar Cinco años después, en esa misma calle pero en un local que hacía esquina con la Cl. Norte, realizaba yo esa misma actividad. Fueron mis primeras pesetas a cambio de un trabajo a destajo y también mis primeras ampollas en las manos.

- Toñi Ruiz Muñoz Esa mujer de la derecha falleciø hace poco ,y las del centro. tendran ahora 60mas o menos. y parece que no les han pasado los años

- Marisi Jimenez Flores yo me he criado en esa esa zona y recuerdo todo

- Manolo Lama Jurado Yo lo he visto eso, pero cuando eran barquillas de plástico y enristrando ajos en cá GILASA joé como pasa er tiempooooooooooooooooooo

- David Ortiz Fernández Ese molino era de mi abuelo. Le enseñe la foto a mi madre y me conto la historia. Eran buenos tiempos.

- Rafael Luna Leiva David, ¿cómo se llamaba ese molino de tu abuelo? ¿qué sabes de su historia?

- David Ortiz Fernández Le llamaban el molino de la familia Muriel y lo compraron Antonio Ortiz (mi abuelo) y Rafael Perez y lo tuvieron durante entre 15 y 20 años dando trabajo a entre 80 y 100 personas en su mayoria de Cabra en la tarea de desgranar ajos, algunos prepararlos para la siembra y seleccionarlos para su venta. Para Navidad se reunían para su venta entre 700 y 800 pavosen el mismo molino y finalmente se vendió para la construcción de los pisos que actualmente ocupan el lugar.

- Rafael Luna Leiva Bien, David. Excelente información la que nos proporcionas. Sé que una rama de Murieles de Cabra, a finales del siglo XIX y XX, era quien monopolizaba el mercado del aceite en Cabra. Exportaban cantidad de aceite al extranjero a través del puerto de Má...

- Rafael Luna Leiva David, me ha parecido interesante el hecho de que tu madre y tú os hayáis sentado un momento a hablar del molino de tu abuelo. Estoy convencido de una cosa: hemos de interconectar a las diferentes generaciones para saber de dónde venimos y hacia nos hemos de proyectar. En las familias, desde hace demasiado tiempo, todos nos hemos quedado mudos y así nos va.

- Silvia Cordoba Los Murieles a los que hacéis referencia eran la familia de mi abuela Amparo Muriel, osea mi familia

- Rafael Luna Leiva Hace unos días, estando en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), conocí a un señor que estuvo viniendo muchos años a Cabra para comprar ajos. Pienso que esta actividad económica ha proporcionado riqueza y trabajo en nuesstro pueblo.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 150. Trabajadores de la COOPA (años 70).


- Rafael Luna Leiva La Cooperativa Agrícola Regional Conservera (COOPA) se fundó en el año 1953, comprendiendo su actividad entre los años 1961-1991. Se dedicó a la conserva de tomates (natural, triturado, frito y zumo), elaboración de la carne de membrillo y cabello de ángel, así como al aderezo de aceitunas. En sus momentos álgidos, llegó a contar con tres turnos en 24 horas, trabajando unas 200 personas, en su mayoría mujeres. Datos facilitados por Antonio Lama Camilleri en "Retratos de mujer" (2005). - Antonio José Navarro Domínguez ¿En la carretera de la Fuente del Río?

- Rafael Luna Leiva Efectivamente.

- M Luisa Sanchez Ordoñez Aun recuerdo el olor que había al pasar!

- Montajes Electricos Fjmm En los terrenos que compraron los marcelinos o les regalaron....a saber...

- Antonio Suárez Cabello Chicas modernas las de la foto con sus "mini".

- Rafael Luna Leiva Trabajadora de la COOPA. Un recuerdo en los amaneceres egabrenses: en rumor de las pandillas de jovencitas dirigiéndose a la fábrica. En la foto, una persona muy querida en mi familia, hace unos años fallecido: Miguel Beato (cuarto por la izquierda).

- Toñi Ruiz Muñoz Que pena que todo quede en el recuerdo, tanta industria que daba trabajo y todo en el olvido, Me viene a la mente por enumerar algunas, Pallares,con su fabrica de aceite,latas, Francisco Piedra con la de ladrillos,los. hetmanos Bujalance talaores, los hermanos Cuenca contruccion, asì como hortelanos que demandaban mano de obra. farmaceùtica Egabrense y otras tantas . Y que pena todo ha quedado en el olvido y la nostalgia Y un pueblo sin recursos para crear empleo. la modernizaciõn nos absorvió.

- Inma Garcia Yo creo k en esta fabrica en sus buenos momentos ha trabajado media cabra...y a habido varias generaciones. Yo trabaje en el año 81 y 82 en el cabello de ángel y en los 90 en el aderezo de aceitunas. ..en la foto reconozco a Bruno y Antonio

- Antonio José Navarro Domínguez Recuerdo que ya en su último año de operatividad, un grupo de amigos y yo nos pasamos por la fábrica a comprar aceite para traernos a Madrid. No sabes lo dificil que era encontrar algún producto de la zona en plena Semana Santa. Tarea dificil y siempre luché porque no abandonáramos al turismo a su suerte.

- Inma Garcia Es verdad Rafael no me habia dado cuenta de Miguel ..muy buena persona y no lo digo porque ya no este aqui es k conmigo se porto muy bien ..pues el último año k yo trabaje con el yo estaba embarazada y me ayudo mucho.

- Rafael Luna Leiva Toñi, con la modernización no nos hemos modernizado. Habrá que empezar de nuevo.

- Antonio José Navarro Domínguez Y otrora, con la Asociación de Periodistas de Turismo , cuyo presidente fué pregonero de la Romería de los Gitanos, con homenaje a Valera incluido !No pudimos visitar la Asunción por estar cerrada a cal y canto! Venturosamente estos trances estarán superados

- Mary Carmen Moreno Cantero todos fueron compañeros mios durante muchos años ,tengo buenísimos recuerdos de todos y algunos mas, eramos una gran familia

- Toñi Ruiz Muñoz La verdad es que si, que cuando nos visitan los paisanos en fiestas.tendrîa que haver o havilitar,donde poder comprar los productos de su tierra ,pero esto tiene que. partir. de empresa privada ,y seguro que cuando alguien se le ocurra, el resto de humanos a hacer la competencia,y entonces ni comes ni dejas comer hijo ,asî estå el patio

- Toñi Ruiz Muñoz Pues habrå que modernizarse, porque con la que estå cayendo se tendrån que gestionar mecanismos mås innovadores y adecuarse a los tiempos, como en su momento nuestros antepasados lo hicieron

- Toñi Ruiz Muñoz Antonio eso aùn es asignatura pendiente

- Rafael Luna Leiva Para regalar, sólo me queda aceite y poca cosa más. Desparecidas las bizcotelas, procuro regalar pasteles de los Cubero como algo típico de Cabra (por cierto, para mí, los mejores). También podríamos regalar un trozo de caliza de Cabra (podrían fabricarse objetos de caliza, no estaría mal). ¿Qué te parece, Mª Carmen?

- Toñi Ruiz Muñoz Veis como nos tenemos que adaptar a los tiempos ?Si los museos ,monumentos e iglesias se pudiesen visitar. aquì tendriamos puestos de trabajo

- Marisi Jimenez Flores rafael ,me gustaria saver si conoces a la chica del centro de la foto ,pues creo que es mi hermana que fallecio desgraciadamente hace muchos años.

- Paco Mayorgas Si no recuerdo mal, antes de esta fabrica de COOPA ,no hubo también allá por los años 55-60 una fabrica que fabricaba cabello de angel en donde está hoy el Bar del Botinero.

- Esperanza Cantero León Yo trabaje tambien en la concervera en el 74 que recuerdos mas bonitos

- Rafi Arroyo Ocaña Yo trabajé allí, unos momentos muy buenos. Conozco a miguel beato, rafael cuevas y bruno el jefe cuando yo estaba. Tuve un accidente allí, embasando aceitunas. Me quedé de la mano derecha con tan sólo dos dedos, pero siempre me quedo con los ratos buenos y no con los malos. Porque sienpre le doy gracias a Dios. Mi madre y mi hermana mayor trabajaron alli y la fabrica que habia en donde esta`hoy el Bar Botinero conocida como la fabrica del membrillo o (CONSERVAS ESTE) y estuvo asta despues de los 80

- Toñi Ruiz Muñoz Marisi la del centro justamente que se me ha ido la chica del centro la conozco yo es Pepi Medina.

- Rafi Arroyo Ocaña Si es Pepi Medina y creo que la de al lado es Dulce la que tenía el supermercado en la calle Juan Valera

- Cenci Gonzalez Navas madre mia que recuerdos,cuantos años trabaje yo aqui,yo soy la de la falda a cuadros creo que tendria 18 años ,no he podido evitar emocinarme al ver esta foto con mis compañeros dos de ellos por desgracia ya no estan con nosotros,miguel beato,y rafael cuevas,la chica del centro es pepi medina vive en el serro por cierto la vi hace unos dias y esta igual de guapa ,de izquierda a dercha estan rafel cuevas,sierri muñiz,antonio mesa,miguel beato,dulce calnerero,pepi medina,bruno gomez,sierri vilches trini moral,censi conzalez y carmeli muñoz que apenas se ve,gracias rafael por ponerla yo la tengo en mi albun junto con alguna otra

- Rafi Arroyo Ocaña Recuerdas censi, a ¿vicente el fraile?, ese era mi padre que en gloria esté.

- Rafael Luna Leiva Si tienes más fotos de la COOPA, ¿nos las puedes facilitar, Censi? Sería interesante poder recopilar la vida laboral de nuestro pueblo.

- Rafael Luna Leiva Gracias, Censi, que las fotos de interés social no se mueran en los álbumes familiares o en las cajas de zapatos. Si hacemos una buena recopilación, podríamos hacer una exposición con ellas para disfrute genera. Has dado un dato muy interesante: trabajaste en la COOPA hasta que te casaste. Muchas mujeres trabajaban hasta el casamiento, era normal en aquellos años. Recuerdo que muchas jóvenes trabajaban para hacerse el ajuar.

- Cenci Gonzalez Navas pues si rafa entre a la semana de cumplir 14 años y sali 21 para casarme ganaba 350 pesetas en aquellos años a la semana y trabajando duro 8 horas ,en el turno que te tocara cuanto costo ahorrar para el ajuar.

- Rafael Luna Leiva ¡Qué pronto se empezaba a trabajar! Es algo que hoy nos resulta increíble.

- Cenci Gonzalez Navas si ,nuestros hijos an tenido mas suerte que nosotros .pero con la que esta callendo no se que pensar quien a sido mas afortunado ellos ,o nosotros

- Rafael Luna Leiva Pongo en duda el hecho de que nuestros hijos sean más afortunados. Lo van a tener muy crudo si no despiertan del plácido sueño en que nosotros mismos les hemos permitido. No despertarán mientras no sepan de dónde venimos, mientras no sepan la historia que arrastramos. El conocimiento les proyectará mejor hacia el futuro.

- Rafael Luna Leiva Una de las cosas que más me une a Cabra es su paisaje humano. Todos estos rostros forman parte de mi memoria.

- Toñi Ruiz Muñoz Rafa, ve pensando en la de hoy. Material tenemos ,yque bien, que personas que ves por la calle y que apenas saludas y en este medio entables conversaciõn,

- Sisa Piedra Ruiz el principio.................la conversación seguido de la alegría de encontrarnos y reencontrarnos Toñi.

- Manuela Roldán Alguacil yo estuve trabajando en el año 75 y 76, era muy jovencita, el trabajo muy duro, pero encontré un buen jefe Bruno, serio, trabajador y justo y una compañera Fina, la que tiene gafas, que me ayudo mucho y fue muy buena compañera, esta experiencia me ayudo en mi trabajo posterior, a Fina he tenido la oportunidad de darle las gracias , a Bruno no lo volvi a ver, sirva este medio para mi reconocimiento y mi gratitud .

- Antonio Vilchez Toro Esta foto la tengo guardada desde hace muchos años, por ahi pasamos trabajando toda mi familia. Faltan algunos en la foto

- Rafael Luna Leiva Manoli, tu comentario lo completo con lo siguiente: mientras trabajaste en la Conservera simultaneabas tus estudios en el instituto al mismo tiempo. Soy testigo de ello. Creo que a las nuevas generaciones hemos de informar sobre la historia que arrastramos.

- Marcelino Mesa López Yo tambien soy parte de la historia de LA COOPA

- Manuela Roldán Alguacil Perdon Dulce no Fina, hace tantos años, que tenia tan olvidada esa parte de mi vida, tantos recuerdos, momentos muy cruciales en mi vida....,que confundi el nombre pero no la persona

- Marcelino Mesa López Lastima de algunos compañeros, que ya no estan Yo trabaje en La COOPA 23 años

- Cenci Gonzalez Navas Yo me acuerdo de ti matcelino estubimos trabajando juntos.

- Rafael Luna Leiva Mi primera novia trabajaba en la Conservera. Se llamaba Rosi Cañete. Marchó a Bilbao y ya no supe más de ella. Un beso si conectas con esta pandilla de locos!

- Cenci Gonzalez Navas Jaja yo si que la conocia pero no la he vuelto a ver desde que se fue.

-

- Marisi Jimenez Flores llllllla chica del centro es mi hermana mari he mirado fotos que tiene mi madre y es igual la misma pose las mismas piernas y la forma de ponerlas ....y si es pepi medina me gustaria conocerla pus ella y mi hermana eran identicas o muy.muy muy muy. .muy parecidas

- Cenci Gonzalez Navas Te repito que es pepi medina creo que vive en el cerro ayi la encontraras me dijo hace tiempo que estaba trsbajando en el hotel mitra puedes preguntar ayi .tu donde vives?

- Marisi Jimenez Flores yo vivo en calle almaraz y si es pepi eran dos gotas de agua me gustaria que fuese mi hermana de todo corazon la perdimos hace muchos años

- Toñi Ruiz Muñoz Marisi es Pepi Medina lleva razøn Censi,No se la edad que tendrîa tu hermana Pepi tendrâ alrededor de 50 y vive donde dice Censi

- Ana Jimenez yo creo que estáis equivocadas y esa chica no es pepi Medina , es mari carmen Jiménez flores la foto no está muy clara pero para mi sin duda es mi hermana y si no que la tal pepi ponga alguna foto suya de la época para comparar ,,,

- Toñi Ruiz Muñoz Censi si saves quien es, Paco que tiene el bar frente s la papeleria de mejias ,su hermana la mayor. La foto se la facilite yo a Rafa si quereis verla mejor pasaros por la tienda y la veis y salid de dudas

  Cabra en el recuerdo: trabajadores de la COOPA (años 70)

- Rafael Luna Leiva La Cooperativa Agrícola Regional Conservera (COOPA) se fundó en el año 1953, comprendiendo su actividad entre los años 1961-1991. Se dedicó a la conserva de tomates (natural, triturado, frito y zumo), elaboración de la carne de membrillo y cabello de ángel, así como al aderezo de aceitunas. En sus momentos álgidos, llegó a contar con tres turnos en 24 horas, trabajando unas 200 personas, en su mayoría mujeres. Datos facilitados por Antonio Lama Camilleri en "Retratos de mujer" (2005).

- Antonio José Navarro Domínguez ¿En la carretera de la Fuente del Río?

- Rafael Luna Leiva Efectivamente

- M Luisa Sanchez Ordoñez Aun recuerdo el olor que había al pasar!

- Montajes Electricos Fjmm En los terrenos que compraron los marcelinos o les regalaron....a saber...

- Antonio Suárez Cabello Chicas modernas las de la foto con sus "mini".

- Rafael Luna Leiva Trabajadora de la COOPA. Un recuerdo en los amaneceres egabrenses: en rumor de las pandillas de jovencitas dirigiéndose a la fábrica. En la foto, una persona muy querida en mi familia, hace unos años fallecido: Miguel Beato (cuarto por la izquierda).

- Toñi Ruiz Muñoz Que pena que todo quede en el recuerdo tanta industria que daba trabajo y todo en el olvido Me viene a la mente por enumerar algunas, Pallares,con su fabrica de aceite,latas, Francisco Piedra con la de ladrillos,los. hetmanos Bujalance talaores, los hermanos Cuenca contruccion, asì como hortelanos que demandaban mano de obra. farmaceùtica Egabrense y otras tantas . Y que pena todo ha quedado en el olvido y la nostalgia Y un pueblo sin recursos para crear empleo. la modernizaciõn nos absorviõ

- Inma Garcia Yo creo k en esta fabrica en sus buenos momentos ha trabajado media cabra...y a habido varias generaciones Yo trabaje en el año 81 y 82 en el cabello de ángel y en los 90 en el aderezo de aceitunas. ..en la foto reconozco a Bruno y Antonio

- Antonio José Navarro Domínguez Recuerdo que ya en su último año de operatividad, un grupo de amigos y yo nos pasamos por la fábrica a comprar aceite para traernos a Madrid. No sabes lo dificil que era encontrar algún producto de la zona en plena Semana Santa. Tarea dificil y siempre luché porque no abandonáramos al turismo a su suerte.

- Inma Garcia Es verdad Rafael no me habia dado cuenta de Miguel ..muy buena persona y no lo digo porque ya no este aqui es k conmigo se porto muy bien ..pues el último año k yo trabaje con el yo estaba embarazada y me ayudo mucho

- Rafael Luna Leiva Toñi, con la modernización no nos hemos modernizado. Habrá que empezar de nuevo.

- Antonio José Navarro Domínguez Y otrora, con la Asociación de Periodistas de Turismo , cuyo presidente fué pregonero de la Romería de los Gitanos, con homenaje a Valera incluido !No pudimos visitar la Asunción por estar cerrada a cal y canto! Venturosamente estos trances estarán superados

- Mary Carmen Moreno Cantero todos fueron compañeros mios durante muchos años ,tengo buenísimos recuerdos de todos y algunos mas, eramos una gran familia

- Toñi Ruiz Muñoz La verdad es que si, que cuando nos visitan los paisanos en fiestas.tendrîa que haver o havilitar,donde poder comprar los productos de su tierra ,pero esto tiene que. partir. de empresa privada ,y seguro que cuando alguien se le ocurra, el resto de humanos a hacer la competencia,y entonces ni comes ni dejas comer hijo ,asî estå el patio

- Toñi Ruiz Muñoz Pues habrå que modernizarse, porque con la que estå cayendo se tendrån que gestionar mecanismos mås innovadores y adecuarse a los tiempos, como en su momento nuestros antepasados lo hicieron

- Toñi Ruiz Muñoz Antonio eso aùn es asignatura pendiente

- Rafael Luna Leiva Para regalar, sólo me queda aceite y poca cosa más. Desparecidas las bizcotelas, procuro regalar pasteles de los Cubero como algo típico de Cabra (por cierto, para mí, los mejores).

- Rafael Luna Leiva También podríamos regalar un trozo de caliza de Cabra (podrían fabricarse objetos de caliza, no estaría mal). ¿Qué te parece, Mª Carmen?

- Toñi Ruiz Muñoz Veis como nos tenemos que adaptar a los tiempos ? Si los museos ,monumentos e iglesias se pudiesen visitar. aquì tendriamos puestos de trabajo A

- Marisi Jimenez Flores rafael ,me gustaria saver si conoces a la chica del centro de la foto ,pues creo que es mi hermana que fallecio desgraciadamente hace muchos años

- Paco Mayorgas Si no recuerdo mal, antes de esta fabrica de COOPA ,no hubo también allá por los años 55-60 una fabrica que fabricaba cabello de angel en donde está hoy el Bar del Botinero

- Esperanza Cantero León Yo trabaje tambien en la concervera en el 74 que recuerdos mas bonitos

- Rafi Arroyo Ocaña Ke recuerdos pero falta mi padre. Yo trabajé allí, unos momentos muy buenos. Conozco a miguel beato, rafael cuevas y bruno el jefe cuando yo estaba. Tuve un accidente allí, embasando aceitunas. Me quedé de la mano derecha con tan sólo dos dedos, pero siempre me quedo con los ratos buenos y no con los malos. Porque sienpre le doy gracias a Dios.

- Rafi Rafa Gf mi madre y mi hermana mayor trabajaron alli y la fabrica que habia en donde esta`hoy el Bar Botinero conocida como la fabrica del membrillo o (CONSERVAS ESTE) y estuvo asta despues de los 80

- Toñi Ruiz Muñoz Marisi la del centro justamente, ed que se me ha ido la chica del centro la conozco yo es Pepi Medina

- Rafi Arroyo Ocaña Si es Pepi Medina y creo que la de al lado es Dulce la que tenía el supermercado en la calle Juan Valera

- Cenci Gonzalez Navas madre mia que recuerdos,cuantos años trabaje yo aqui,yo soy la de la falde cuadros creo que tendria 18 años ,no he podido evitar emocinarme al ver esta foto con mis compañeros dos de ellos por desgracia ya no estan con nosotros,miguel beato,y rafael cuevas,la chica del centro es pepi medina vive en el serro por cierto la vi hace unos dias y esta igual de guapa ,de izquierda a dercha estan rafel cuevas,sierri muñiz,antonio mesa,miguel beato,dulce calnerero,pepi medina,bruno gomez,sierri vilches trini moral,censi conzalez y carmeli muñoz que apenas se ve,gracias rafael por ponerla yo la tengo en mi albun junto con alguna otra

- Rafi Arroyo Ocaña Recuerdas censi, a ¿vicente el fraile?, ese era mi padre que en gloria esté.

- Cenci Gonzalez Navas si claro que lo recuerdo yo pase 8 largos años con ellos

- Rafi Arroyo Ocaña Y a Lola la recuerdas? Yo me tiré muchos años trabajando con ella y mis cuatro hermanas.

- Cenci Gonzalez Navas si rafi es dulce

- Rafael Luna Leiva Si tienes más fotos de la COOPA, ¿nos las puedes facilitar, Censi? Sería interesante poder recopilar la vida laboral de nuestro pueblo.

- Toñi Ruiz Muñoz Rafa otra que nos ha dao conversaciõn jajaja

- Cenci Gonzalez Navas las buscare ya te lo lo digo si ,si algu na mas si que tengo, claro que la recuerdo fueron muchos años yo estube haste el año 77 que me case

- Rafael Luna Leiva Gracias, Censi, que las fotos de interés social no se mueran en los álbumes familiares o en las cajas de zapatos. Si hacemos una buena recopilación, podríamos hacer una exposición con ellas para disfrute genera.l

- Rafael Luna Leiva Has dado un dato muy interesante: trabajaste en la COOPA hasta que te casaste. Muchas mujeres trabajaban hasta el casamiento, era normal en aquellos años. Recuerdo que muchas jóvenes trabajaban para hacerse el ajuar.

- Cenci Gonzalez Navas pues si rafa entre a la semana de cumplir 14 años y sali 21 para casarme ganaba 350 pesetas en aquellos años a la semana y trabajando duro 8 horas ,en el turno que te tocara cuanto costo ahorrar para el ajuar

- Rafael Luna Leiva ¡Qué pronto se empezaba a trabajar! Es algo que hoy nos resulta increíble.

- Cenci Gonzalez Navas si ,nuestros hijos an tenido mas suerte que nosotros .pero con la que esta callendo no se que pensar quien a sido mas afortunado ellos ,o nosotros

- Rafael Luna Leiva Pongo en duda el hecho de que nuestros hijos sean más afortunados. Lo van a tener muy crudo si no despiertan del plácido sueño en que nosotros mismos les hemos permtiido. No despertarán mientras no sepan de dónde venimos, mientras no sepan la historia que arrastramos. El conocimiento les proyectará mejor hacia el futuro.

- Cenci Gonzalez Navas rafa acabo de subir un por de fotos

- Eafael Luna Leiva Un millón de gracias por tu aportación.

- Cenci Gonzalez Navas de nada rafa no las merece

- Rafael Luna Leiva Una de las cosas que más me une a Cabra es su paisaje humano. Todos estos rostros forman parte de mi memoria.

- Toñi Ruiz Muñoz Rafa, ve pensando en la de hoy. Material tenemos ,yque bien, que personas que ves por la calle y que apenas saludas y en este medio entables conversaciõn,

- Sisa Piedra Ruiz el principio.................la conversación seguido de la alegría de encontrarnos y reencontrarnos Toñi.

- Manuela Roldán Alguacil yo estuve trabajando en el año 75 y 76, era muy jovencita, el trabajo muy duro, pero encontré un buen jefe Bruno, serio, trabajador y justo y una compañera Fina, la que tiene gafas, que me ayudo mucho y fue muy buena compañera, esta experiencia me ayudo en mi trabajo posterior, a Fina he tenido la oportunidad de darle las gracias , a Bruno no lo volvi a ver, sirva este medio para mi reconocimiento y mi gratitud .

- Antonio Vilchez Toro Esta foto la tengo guardada desde hace muchos años, por ahi pasamos trabajando toda mi familia. Faltan algunos en la foto

- Rafael Luna Leiva Manoli, tu comentario lo completo con lo siguiente: mientras trabajaste en la Conservera simultaneabas tus estudios en el instituto al mismo tiempo. Soy testigo de ello. Creo que a las nuevas generaciones hemos de informar sobre la historia que arrastramos.

- Marcelino Mesa López Yo tambien soy parte de la historia de LA COOPA

- Manuela Roldán Alguacil Perdon Dulce no Fina, hace tantos años, que tenia tan olvidada esa parte de mi vida, tantos recuerdos, momentos muy cruciales en mi vida....,que confundi el nombre pero no la persona

- Marcelino Mesa López Lastima de algunos compañeros, que ya no estan Yo trabaje en La COOPA 23 años

- Cenci Gonzalez Navas Yo me acuerdo de ti matcelino estubimos trabajando juntos

- Rafael Luna Leiva Mi primera novia trabajaba en la Conservera. Se llamaba Rosi Cañete. Marchó a Bilbao y ya no supe más de ella. Un beso si conectas con esta pandilla de locos!

- Cenci Gonzalez Navas Jaja yo si que ls conocia pero no la he vuelto a ver desde que se fue

- Toñi Ruiz Muñoz Rafa anda que no marcho lejos

- Anita Jiménez La chica del centro de la foto, (la que tiene gafas de sol y el brazo sobre la tripa) era mi tia Mari Carmen Jimenez, que falleció hace muchos años. Hemos mirado fotos de ella de aquella época y todos pensamos que la chica del centro es ella.

- Cenci Gonzalez Navas Pues no anita esa chica no es tu tia es pepi medina y esta viva hoy irecisamente la he saludado no se quien hera tu tia posible mente la coniciera pero si no me das mas pista no la recuerdo ,donde vivia?

- Maria Jimenez Tovar anita esta chica no es tu tia,, yo trabajaba con ella y la recuerdo como si fuera hoy, un beso guapa

- Ana Jimenez prima no se qué decir pero hay fotos de mi hermana Mary y yo creo que esa chica es ella ,

- Ana Jimenez y si la chica del centro no es mari Jiménez flores la verdad se parecían mucho en aquella época ,,,,

- Marisi Jimenez Flores llllllla chica del centro es mi hermana mari he mirado fotos que tiene mi madre y es igual la misma pose las mismas piernas y la forma de ponerlas ....y si es pepi medina me gustaria conocerla pus ella y mi hermana eran identicas o muy.muy muy muy. .muy parecidas

- Cenci Gonzalez Navas Te repito que es pepi medina creo que vive en el cerro ayi la encontraras me dijo hace tiempo que estaba trsbajando en el hotel mitra puedes preguntar ayi .tu donde vives?

- Marisi Jimenez Flores yo vivo en calle almaraz y si es pepi eran dos gotas de agua me gustaria que fuese mi hermana de todo corazon la perdimos hace muchos años

- Toñi Ruiz Muñoz Marisi es Pepi Medina lleva razøn Censi, No se la edad que tendrîa tu hermana Pepi tendrâ alrededor de 50 y vive donde dice Censi

- Cenci Gonzalez Navas Pues de verda que lo siento

- Toñi Ruiz Muñoz A ver hablas de tu hermana era Ma Carmen?

- Cenci Gonzalez Navas Tiene 57 años es de mi edad

- Marisi Jimenez Flores si . tu la conocias ? mi hermana tendria esa edad

- Cenci Gonzalez Navas Yo no me acuerdo sin ver una foto pero si estubo en la coopa la conoceria. Cuanto hace que murio?

- Toñi Ruiz Muñoz Claro que si era mas vaja que Pepi ella es mas alta Tu hermana Carmen Ruiz que vivia frente a tu madre y yo las tres eramos amigas y madre esta no es tu hermana

- Ana Jimenez yo creo que estáis equivocadas y esa chica no es pepi Medina , es mari carmen Jiménez flores la foto no está muy clara pero para mi sin duda es mi hermana y si no que la tal pepi ponga alguna foto suya de la época para comparar.

- Toñi Ruiz Muñoz Censi si saves quien es, Paco que tiene el bar frente s la papeleria de mejias ,su hermana la mayor. La foto se la facilite yo a Rafa si quereis verla mejor pasaros por la tienda y la veis y salid de dudas

- Cenci Gonzalez Navas Ah,si se quien es su madre vive en la calle norte me patece

- Toñi Ruiz Muñoz Siiiiu

- Cenci Gonzalez Navas Yo no tengo duda por que estoy en la fotp que tambien la tengo junto con alguna mas

- Ana Jimenez sii cenci mi hermano es paco el del bar del chato y mi madre es carmen. y vive en la calle norte

- Marisi Jimenez Flores si en el mis mo sitio de sienpre ¿y lo recuerdas con claridad?

- Cenci Gonzalez Navas Conocia a tu hermana y creo que ella edtaba en la fabrica del membrillo en la temporsds que yo edtube no conincidimos y yo pase 8 años en la coopa

- Manuela Roldán Alguacil lo siento, yo estoy con Censi, esa chica es Pepi medina y vivia en el Cerro, yo no la he vuelto a ver pero la recuerdo perfectamente, lo mismo que me acuerdo de ti Censi

- Ana Jimenez cenci tu no tendrás dudas pero nosotras tampoco y seguimos pensando que es nuestra hermana,

- Marisi Jimenez Flores toñi tu vivias en la calle norte o calle minbron

- Cenci Gonzalez Navas Si conocia a tu hermana yo me crie en ls calle el tejar

- Ana Jimenez tu qué piensas MARISI

- Cenci Gonzalez Navas Pues yo no puedo deciros nada mas podeis encontrsla en cabra

- Manoli Moreno Barranco Si la del medio es pepi merino estubo con migo en la escuela en los grupos en la misma clase y bibia en el cerro hera mui amiga mia

- Manoli Moreno Barranco Pepi

- Marisi Jimenez Flores yo he mirado fofos que tiene mama y si no es son dos gotas . incluso con la que sacamos en grande que tenemos todos, yo no la conozco .pero me gustaria

- Ana Jimenez muy bien Manuela vivo en Barcelona , pero no me quedare con la duda cuando vaya a cabra iré a ver a pepi Medina y entonces se me quitaran las dudas , mientras seguiré pensando que es mi hermana,

- Toñi Ruiz Muñoz Yo no vivia por esa calle lo que pasa es que tu hermana era amiga de mi prima Carmen y saliamos juntas

- Marisi Jimenez Flores pepi tiene un hermano que se llama manolo

- Manoli Moreno Barranco Si tiene ese solo hermano y es mui guapo y si es su madre guapicima

- Toñi Ruiz Muñoz Os acordais de Pedro Que repartia la puleva ,ese es su herman

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 151. Cabra en el Recuerdo.

Animador sociocultural

  Antonio Mata Jiménez: "Mi hermano Rafa en el parque acuático de Ibiza donde trabajaba dd vigilante de los toboganes".




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 152. . Cenci Gonzalez Navas cuando trabajaba en la Conservera. Años 70.

- Cenci Gonzalez Navas Madre mia cuantos años an passdo y cuantos recuerdos y que poco ganabamos,350 pesetas a la semana despues de trabajar 6 dias 8 horas

- Rafael Luna Leiva Cenci Gonzalez Navas, esta foto es todo un homenaje a la muchachas de la Conservera.

- Cenci Gonzalez Navas Gracias rafa apesar de todo tengo momentos muy buenos vividos en la coopa y buen compañerismo

- Cenci Gonzalez Navas Pantalon acampanado y botas de goma

- Rosario Avila Perez Cenci que tiempo cuando estábamos junta

- Cenci Gonzalez Navas Buenos tiempos Rosario Avila Perez me acuerdo muy bien

- Rosario Avila Perez Un beso guapa

- Rafaela Castro Ramirez Que bien nos lo pasabamos aunque trabajabamos muchas horas pero nos reiamos mucho

- Cenci Gonzalez Navas Rafaela Castro Ramirez tu fuistes una de las compañeras cin las que mas tiempo pasaba aun recuerdo tus risas.Un beso guapa

- Carmen Luna Corpas Yo estuve dos temporadas,una en la conserva del tomate y en la sidra,me pilló trabajando la muerte de Franco y por supuesto ese día no se trabajó,qué tiempos,los de nuestra generación llevamos ya unos años trabajando y todavía nos quedan unos pocos para poder disfrutar un poco de la vida,sin tener un horarío fuera y dentro de casa,un hurra para todos los de nuestra generación que hemos tenido la fortuna de poder trabajar desde muy jovenes,por desgracia ahora todo a cambiado y ya con 16 años,no trabaja ningún joven

- Cenci Gonzalez Navas Muy cierto todo lo que cuentas carmen luna corpas

- Paco Ani Borrallo Carvajal Que pena como desaparecio la poca industria que habia en cabra pues es lo que habria que crear ya lo e dicho muchas veces no se puede vivir solo de las aceitunas y demas jornales del campo teniendo cabra una gran escuela de formacion profesional pero sin industria y lo que toca emigrar como yo i otros de nuestro pueblo

- Maria Espinosa Oteros Yo trabajé en la fabrica en la carné membrillo y haciendo cabello de ángel

- Maria Espinosa Oteros Teníamos que sacar la sidra con cucharas

- Cenci Gonzalez Navas Cierto Maria Espinosa Oteros no me acuerdo de ti tu edtabas conmigo

- Magdalena Ramirez Cejudo Que tiempos mas buenos y que recuerdos...

- Cenci Gonzalez Navas Magdalena ramires te refieres a mi? Nos conosemos

- Magdalena Ramirez Cejudo Si censi ati me refiero Si que nos conocemos trabaje contigo en la coopa

- Francisco Ruiz Fernández El mercado presenta muy pocas conservas andaluzas. ¿Cómo cerró ESTE y COOPA?. Si entráis en los mercados, no veréis apenas conservas vegetales y pescado, con procedencia Andaluza y si las vemos, compramos de otro lugar.

- Manoli Borrallo Mi marido,también,trabajó e la COOPA,desde el año 76 hasta el 99 que la cerraron,habia mucho co

- Manoli Borrallo Habia mucho compañerismo,él a los pocos dias se coloco,en una buena Empresa.

- Jose Mari Castro Valle La verdad es que no se con que palabras emplear la foto es lo que todos hoy desearíamos un trabajo una juventud un proyecto y nadie nos para. Pero que nos a pasado la la coopa la conservera la cooperativa del vino la fábrica Pallares la del plástico et...Ver más

- Pilar Sierra Reyes Que tiempos y que felices y cuantas ilusiones mucho trabajar pero no nos pesaba nada nada mas que reírnos cuantos recuerdos

- Cenci Gonzalez Navas Sierri que tiempos y que madrugones, y que derechas nos tenia bruno eso lo van a consentir los de ahora

- Pilar Sierra Reyes Yo estuve desde los 14 años asta los 26 estava todo el año poco nos dejaban paradas manejaba todas nas maquina sordaba las latas de cabello de ángel de 24 kilo su viéndolas al banquillo para soldarlas descargando los camiones de sacos de azúcar Me case y seguir asta que estaba de casi 6 meses y me salí yo porque entra y los holores no me sentaba bien y me fui a la aceitunas y estuve estupendamente asta los ocho meses en la aceitunas acostumbrada a estas siempre en la coopa pues no me apañaba a esta en el piso pero la verdad que fueron tiempos preciosos

- Antonia Arenas Navas Q guapa de joven estas igual ¡¡yo tengo una igual jaja !!!!!

- Antonia Arenas Navas Que tiempos mas buenos ! Trabajar se trabajaba pero y lo k nos reímos ..

- Rafalin López Bonito recuerdo aquellos

- Rafalin López Bonitos recuerdos aquellos

- Mari Sierra Buenos dias a toda esta jente tan trabajadora yo tambien trabaje en la carne membrillo un poco tiempo tenia13 años cuando empese al poco me pase ala olivarera q estaba en belen eramos niñas y q pasa ahora con nuestros hijos q pena da todo son muy pocos los q tienen trabajo aqui y otros a emigras fuera pero no son todos ,cuantos jevenes hay con tanta ganas de trabajar y se desesperan por no tener una oportunida .esperemos q esto cambie pronto Cenci q pedaso de currante estas echa una bonota foto y con ella un homenaje a todos

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 153. Foto de grupo.
  Hipótesis: señor con sus trabajadores.
  Única información disponible: por detrás está escrita la palabra "Herodes".
  Colección de José Repullo Martínez.

- Mercedes Porras Alcantara Rafa no parecen trabajadores más bien parecen esclavos. Pues la comisura de la cara de los cinco y las vestimentas lo dicen todo. Cuanta miseria

- Carmen Piedra Ruiz Mercedes Porras Alcantara No creo.....

- Rafael Luna Leiva ¿Pueden ser trabajadores de una imprenta?

- Mercedes Porras Alcantara Rafael Luna Leiva podría ser.

- Eusebio Ramírez Santisteban Rafael Luna Leiva si seguro esclavos de los señores lo que siempre a existido en Cabra. Esclavos del trabajo en el campo

- Carmen Garcia Valdecasas Parece más bien trabajadores de un molino de aceite .??

- Francisco Bonilla Laguna Parece ser una fotografía de Navidad,a la izquierda parece un árbol con bolas navideñas

- Fran Salazar Francisco Bonilla Laguna eso podría ser el grano de la foto, es muy antigua

- Antonio Gomez Moyano Creo que es un molino y además a la derecha parece que hay una transmisión mecanica

- Rafael Luna Leiva Buena observación, Antonio Gomez Moyano

- Rafael López Valle Son trabajadores de un molino de aceite, la prensa se ve a la izquierda de la foto y puede que sea el jefe un pallares,es normal la suciedad de la ropa con los capachos

- Paco Ani Borrallo Carvajal Creo qué es un molino dé aceite a la me parece ver una prensa.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Podría ser el molino dé D/Aurora Camacho qué estaba en la carretera dé la estación junto al la huerta dé San Francisco.

- Conchi ParejaGarcia Sin comentarios ,no puedo con estas cosas,me dan taquicardias

- Antonia Ruiz Muñoz Conchi ParejaGarcia Concha para evitar taquicardias,que no se vuelva a repetir No olvidemos nunca de donde venimos Que hay gente q se cree que siempre ha sido así Con tanta comodidad y un duro en el bolsillo

- Antonio Cañete Mata Manijero, Administrador, currantes y propietario del molino, cortijo y cuadra de sementales.

- Jose Luis Espinar Alvarez Nadie conoce a ninguno de la foto,?

  



Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 154. Francisco Arcos Serrano: "Otro personaje típico del pueblo: el afilador, con su inconfundible sonido. El Popular, año 1994".

- Rafael Luna Leiva Al fondo, a la izquierda, la tienda de charcutería de los Chacones. Haciendo esquina, la papelería de Florean.

- Antonio Montes Santiago Este afilador es ya de segunda generación. Los primeros vnían en bicicletas - Tenian un artilugio que dejaba la rueda trasera al aire . Esta era la que daba la fuerza motriz al eje que llevaba las piedras. El afilador se sentaba mirando para atras y daba alos pedales. Lo que mas nos llamaba la atgención alos chiquilols eran "llas luces" que salian al roce del hierro con las piedras abrasivas

- Isabel León Arroyo Lo has relatado muy bien Antonio Montes Santiago

- Marisierra Caballero En florean vendían juguetes si no mal recuerdo


- Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano Bueno el “Afilaor“ que yo recuerdo de mis tiempos solía ser un Gallego y traía ademas de su inconfundible silbato un carrillo co una rueda grande que le servía para desplazarse y para hacer el trabajo colocaba una polea y con un especie de pedal hacía funciomar la piedra de esmeril con la que afilaba. Andando y empujando su carro iban por toda España. Algo increíble en estos tiempos, para toda persona que no lo haya presenciado

- Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano Me gustaría ver una foto de este sacrificado obrero que ganaba mas mérito que dinero

- Susana Córdoba Mellado Antes de Florian era la tienda de Mohedo de articulos de regalos, que también tenían una ferretería en la calle Dña Leonor, que se llamaba Tobaruela, después fué de Carlos y Rafael Garrido.

- Susana Córdoba Mellado Los Chacones, mis tios, vendían los comestibles más modernos que salian en la tve, ( los patés de la piara en tubo, la leche condensada en tubo, el jamón york de lata Noël, los bulgaros de cropán...que se relamerán, el chorizo revilla...un sabor que maravilla, el pan Bimbo, la nocilla en tarrinas individuales, ....) fueron de los primeros en traer estos modernismos, pero también eran más caros.

- Isabel León Arroyo Normal lo nuevo siempre era más caro

- Fernando Moral Valle Maria Serano así cono si yo los primeros que yo conosi y los lañadores que ponían lanas ha lebrillos y dronillos

- Fernando Moral Valle Quiero decir lañas y dornillos puede que yo tenga demasiados años

- Rosi Garcia Os voy a contar una anécdota que le pasó a mi madre, con un afilaor, pero de los modernos, o un vividor, le sacó unas tijeras para afilar, no le preguntó el precio, cuando acabó le pidió 20 euros, que os parece?

- Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano Fernando Moral si te cuerdas de la lañas que ponían en los lebrillos, eres de mi quinta SEGURO

- Antonio R. Romero El instrumento que toca el afilador anunciando su presencia se llama zampoña

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 155. Oficios: LIMPIABOTAS. Foto de Juan Moreno Rosa facilitada por Adolfo Molina Guarddon

- MCarmen Cañero Ruiz Me encanta esa cara con el cigarro, que seguro que era de calcogallina, como les llamaba mi padre

- Paco Ani Borrallo Carvajal Este hombre lo recuerdo vivía en la calle San Fernando y era el padre de el rubio que hizo la marinería con mi hermano mayor

- Esperanza Cantero León Ese era mi queridisimo padre que dios lo tenga en su gloria

- Paco Ani Borrallo Carvajal Y tú hermano el rubio el hizo la marinería con mi hermano en Canarias

- Esperanza Cantero León Si mi hermano el mayor

- Maruja Espejo Ohhh que cara mas cariñosa tenia, me encaantaba, pero a la vez me daba penita de el ufff

- Maruja Espejo No podia a veces ni con su alma, pero alli iba a hacer su trabajo, vaya que si

- Belen Jimenez Cantero Adoro esta foto de mi abuelo

- Esperanza Cantero León Para mi es como lo recuerdo

- Maruja Espejo Es que es para adorarla, tiene una carita de angel!!!!

- Esperanza Cantero León Fue muy bueno no se metia con nadie todos heran sus compadres

- Rafael Güeto Reyes Asi es el recuerdo que tengo yo de el Esperanza, una gran persona, un beso

- Isabel León Arroyo Me encanta esta foto.

- Paula La-Flakaa Serrano Cantero Ese es mi abuelo miguel cantero gracias por esta foto

- Beatriz Aubeyzon Me Rechiflan estas fotos!

- Antonio José Navarro Domínguez Fotos entrañables de Moreno Rosa.- Aquí el detalle está en que se está dando el betún sin hacer un dobladillo.al pantalón para que no se manche.

- Maria Jose Gomez Espejo Me acuerdo perfectamente de este limpiabotas ¡¡¡

- Rafael Salazar Montes ¿ Os acordáis con la rapidez que manejaban el betún ? Y el cepillo volaba.

- Antonio Montes Santiago yo recuerdo qu metían unos cartones finitos(a veces vi a alguno utilizando uns naipes) entre zapato y calcetín para no manchar a estos.

- Antonio José Navarro Domínguez Es verdad lo de los naipes. Pero no hace mucho....aquí en Madrid me limpiaron los zapatos utilizando el "sistema", Antonio.

- Pepe Alcantara Aceituno Este hombre se conocía por el bilbaino y fue uno de los últimos en desaparecer como limpia. Gran persona

- Tomás Pavón Rubio Es verdad, el bilbaino, era vecini mio en la calle San Fernando

- Rafi Corpas Reyes Ohiii me acuerdo de este hombre....

- Rafael Güeto Reyes Este hombre se llamaba Miguel y su mujer Esperanza , vivian en la calle San Fernando nº 14 habian sido vecinos mios ya que yo vivia en el nº 10

- Loli Cantero Mi abuelo, una pena no haberlo podido conocer.

- Loli Cantero Yo sigo viviendo en su casa

- Antonio Muñoz Muñoz El bilbaino .

- Esperanza Cantero León Si el bilbaíno mi padre en su oficio verá el mejor yo me acuerdo cuando le ayudaba a fabricar sus propios cepillos de limpiar zapatos como lo hecho en falta

- Lola Serrano Cantero Ole mi abuelo q chulo.jijii

- Belen Jimenez Cantero Como me ilusiona ver q lo recuerda tanta gente estoy tan orgullosa de ser su nieta!!

- Josefina Gonzalez Valdivia Me parece que a este hombre le llamaban el bilbaíno y su familia vive en Gargallo

- Josefina Gonzalez Valdivia Me equivoco Esperanzi?

- Esperanza Cantero León No josefina estas en lo cierto 






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 156. Mari Molina Ramirez: "Esta foto es en las aceitunas. Yo soy la de la izquierda, la otra chica no la recuerdo, pero el que está tumbado en el suelo creo que es Rafauto el gitano. Veníamos del cortijo de buscar lo olla para comer"

- Rafael Luna Leiva Impresionante documento social. Llevo clasificadas unas 8000 fotografías, pero esta destaca muy por encima. Sin palabras.

- Cenci Gonzalez Navas Madre que tiempos esto lo vivi yo muchisimos años gracias a dios esto es historia, que ahora recordamos con mucha nostalgia

- Rafael Luna Leiva Aceitunerillas de pío, pío... Se me saltan las lágrimas viendo esta foto.

- Mari Molina Ramirez Ami tanbien!! Raffael!!

- Susana Córdoba Mellado Esta niña de la derecha, se parece a mi amiga Paqui Borrallo.

- Florentino Bonilla Aceituneras de pio, pio con los.calzones de su mario preciosa foto

- Cenci Gonzalez Navas Con 9 años me fui por primera vez a cojer aceitunas de cortijo .Cuanto frio hacia hoy podia ser y llevavan a los padres A l as carcel

- Antonio Mesa Jurado Bonita foto,

- Rafael Luna Leiva Recuerdo cuando en mi colegio, durante el invierno, había mesas vacías. Dichas mesas correspondían a los niños que faltaban a clase por encontrarse cogiendo aceitunas junto a sus padres. Eran una gran ayuda para la economía familiar.

- Cenci Gonzalez Navas Florentino Bonilla termina la cancion pae no la dejes amedias jaja

- Rafael Luna Leiva Unos piden independencia, mientras que a otros muchos más se les va la vida pidiendo justicia social.

- María Roldán Ortiz Es una foto muy de aquella época gracias a dios que eso ya no existen

- Florentino Bonilla Cenci Gonzalez Navas la e tenido toda escrita pero medio reparo ponerla se fuera a molestar al guna persona no es nada malo es istoria

- Mari Molina Ramirez Este fue el primer año y el ultimo de ir alas acetunas!!! fue en el año 74 estabamos esperando que nos vinieran a buscar para marcharnos a vivir a Gerona!! nos vinimos en Marzo del 74 y entonces aprovechamos dos meses de aceitunas!! poreso e dicho que fue el primero y el ultimo!!!

- Cenci Gonzalez Navas Rafael Luna Leiva yo pasaba todos los inviernos en un cortijo cojiendo aceituna pocas oportunidades teniamos antes de ir a la escuela , cosas de la vida.aun recuerdo lo que gane mi primer año despues de in invierno largo 3.300 pesetas esto lo recuerdo porque mi padre me l o cuenta

- Rafael Luna Leiva Cenci Gonzalez Navas, lo que cuentas también es un gran testimonio que aún no figura en la historia oficial de nuestro pueblo. Nunca entendí cómo este rostro de nuestra sociedad no ha sido reconocido. Por todos vosotros, aceitunerillos y aceiturnerillas, un fuerte abrazo de corazón.

- Rafael Luna Leiva Tras el impacto de esta foto, un poco de humor. Esto me recuerda el dicho tan de nosotros: "¡vete a por la olla!". El dicho, quizás tenga su origen en orden de que se trajese la comida caliente al tajo.

- Antonio Gomez Moyano Podría ser antoñita la conocemos por la potaja

- Rafael López Me gustaría saber , lo que llevaba esa olla que rica tenia que estar,ahora me gusta la olla,antes la odiaba

- Mari Molina Ramirez Susana. Córdoba Mellado... si ahora macuerdo de su nombre y tanbien estaba una hermana sulla y me parece que ellas se que daban a dormir en el cortijo!!!si la bes se lo preguntas!!! la berdad es que nos llevábamos todos muy vien y nos reíamos mumcho!!!

- Mari Molina Ramirez Rafael lopez !!! La olla llevaba un potaje buenisimo con su morcilla su tocino y su chorizo !!!

- Susana Córdoba Mellado Mari, llevo años sin verla, creo que vive en Lucena, de chicas eramos muy amigas, nos quedabamos al comedor del colegio Cruz Rueda y estabamos en la misma clase.

- Antonio Gomez Moyano Pero es la que sigo o no porque tu te has acordado pero no lo has dicho Mari Molina Ramirez

- Antonio Montes Santiago El olivar..............."el gran problema de Andalucia. " en aquellos tiempos hacía(no me gusta el termino daba) que las familias pudieran comer......pero ese foto muestra una parte del precio que las familias pagaban. Hoy ya no genera ni un tercio de la mano de obra de antaño................y sin embargo sigue dando mas riqueza a quien tiene grandes explotaciones

- Sensi Guijarro Perez Yo fui una de esas aceituneras ,,, recuerdo que un dia havia llovido mucho y me quedé pinchada en el barro. Perdi la bota de goma...oju que dia pase

- Elvira Avila Castro Yo tambien fui Aceitunerilla de Cabra , cuando hacia mucho frio mi padre hacia una candela nos ,echaban las ascuas en las botas para que se nos calentará los pies íbamos los cuatro hermanos más grandes pero no dejabamos de se crios

- Mari Molina Ramirez Antonio Gomez Moyano!!! ami no me suena ese nombre!!

- Sensi Guijarro Perez Yo me ponia a cojer las aceitunas sarteadas que se le llamaban las cabras y asi me podia asercar a la candela y me calentaba un poco

- Florentino Bonilla Las cabras comodice Sensi Guijarro Perez se las daban acoger alos mas jóvenes

- Toñi Ruiz Muñoz La compañera de Mari es Carmeluchi Granados

- Fernando Moral Valle Veo que en esta época las mujeres seguían llevando pantalones. Recuerdo cuando era niño. Cantábamos aceituneras de piopio con los carzones de su Mario entre las patas tiene un nido de gorriones que son pelones

- Fernando Moral Valle Es como esperabamos a nuestras madres

- Sensi Guijarro Perez Florentino yo te cuento de ase ya unos años. .....bastantes

- Jose Cañero Ramirez A los que hacian esos trabajos , se les llamaba changas. !! Ya viene el changa con la olla !!. Yo hice de changa en Las Lomas siendo mi tio !! Chele !! el manigero.Saludos.

- Sensi Guijarro Perez El changa , el esportonero , el zarandero , el manijero

- Rafael López Mari Molina Ramirez , me cache en la mas que bueno, el potaje que dices, y ahora que hay caldillos¡que rico!

- Isabel León Arroyo Yo también he cogido muchos años aceitunas. Se pasa mal las mañanas con el frío pero lo recuerdo con mucho cariño, lo pasábamos muy bien.

- Antonio Montes Santiago

Naranja en aceite.

Un pantalón “remendao”
De su marido o su hermano;
Con un capazo de mimbre
Y de herramientas…….sus manos.

Mañanas de duró invierno;
El campo amanece helado.
Jornada de sol a sol
Para enriquecer al amo.

…Al medio día un almuerzo
Que en su talega ha llevado:
“naranja regá en aceite”
Si es que ayer pudo comprarlo;
O alguna sardina arenque
Tan seca como sus manos.´

Los hijos junto a la abuela;
A ella toca cuidarlos
…..Como si fueran los suyos
….con más cariño y agrado
Por eso en vez de “ abuela”
“mama” la acaban llamando

Y cuando llegaba a casa
De grietas llenas sus manos.
…..mezcla de aceite y limón,
Ese era el único bálsamo
De la mujer jornalera
Que se arrastraba en el campo
Para coger la aceituna
Que otro acaba disfrutando.

El sábado toca cobrar
….el jornal que le da el amo
Como si en vez de salario
El patrón diera un “regalo”.
Y el dinero al día siguiente
De bolsillo ya ha cambiado
Se fue a manos del tendero
Que antes le dio “fiado”
Para que en casa comieran
Desde agosto hasta Los santos.

Es la vida que tuvieron
Las mujeres hace años
En la tierra donde vivo
……con ese injusto reparto
Que al rico dio……..más riqueza
Y al obrero………más trabajo.

Mi madre fue jornalera……..
Jornalera aquellos años,
Cuando el campo era tan duro
Que se dejaban las manos
Pegadas a los terrones
Cogiendo el fruto del árbol
Emblema de Andalucía
Que da riqueza y trabajo.

Manos de jornaleras
Que enriquecen más al amo

- Sensi Guijarro Perez Esa hera la cruda realidad ......cuando llegaba el señorito no se atrevia nadie a levantar cabeza

- Mari Molina Ramirez Antonio Montes Santiago....es precioso y cuanta verdad dise esta poesia!!!

- Antonio José Navarro Domínguez ......con los carsones de su marío

- Cenci Gonzalez Navas Antonio Montes Santiago que bonito y que real todo no he podido evitar emocionarme gracia

- Fernando Moral Valle Antonio como me identifico con esté poema mo se mean sartado las lagrimas porque soy mayor

- Fernando Moral Valle Soló cuando yo recuerdo les pagaban por la noche

- Fernando Moral Valle Gracias Antonio Montes

- Maria Sierra Ramirez Lara cuantas cabras coji en el cortijo abalos, mitio rafalillo el alua era el manijero y mi tia sierrita la cocinera

- Mari Molina Ramirez Maria Sierra Ramirez Lara!!! que casualidad tu tio rafalillo !! fue el manijero mio tanvien!!!

- Elvira Avila Castro Antonio Montes Santiago que puesiaTan emotiva me ha emocionado gracias por escribir unas cosas tan de verdad un saludo paisano desde Barcelona!!!

- Toñi Cañas Hernandez que monaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

- Susana Córdoba Mellado Fernando, a quienes les pegaban por la noche?

- Opɹɐlɐddɐd Oɔɐd Españistán sigue siendo África: Esclavos y señoritos. Por eso es tan fácil la fusión del blues de los algodonales con el flamenco de los jornaleros de los cortijales.

- Fernando Moral Valle Susana Córdoba perdón quería decir pagaban espero que comprendas que la primera ves que yo pise el instituto fue para comer eso fue el año 44. O 45 de todas formas gracias. Mis hijos antes y mis nietos ahora también me restifican. Así que estupendo un abrazo. Ha aquí en Barcelona para botar

- Fernando Moral Valle Cuando venían los hombres de trabajar se iban ala taberna las mujeres a ha preparar algo de Sena y lavar la única ropa que tenían los hijos par que pudieran ir limpios al día siguiente no té estrañe que alguna también recibiera un saludo paisana

- Aurora Franco Cobo Fernando que bueno lo de las ,aceitunas de pio pio yo también lo he cantado y hoy de repente me senti niña. Antonio gran verdad y sabias palabras las d tu canto al pasado y que hoy queda en la Universidad de la vida.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 157. Maria Sierra Ramirez Lara: "mi tía Teresa en el cortijo Ávalos".

- Francisco Palomeque Rodriguez Muy buena persona

- Florentino Bonilla Mira tere con la olla en la cabeza esta mujer es genial

- Mari Molina Ramirez Parese la misma olla que llebaba llo!!!

- Susana Córdoba Mellado Mi amiga Loli Lopera se iba con su familia de temporada a los cortijos de Ávalos y Gastaceite, pues su padre era manijero, y me contaba que por las noches se sentaban alrededor de la chimenea y se contaban historias y canciones antiguas verídicas.

- Fernando Moral Valle Esta foto me lleva ala niñez un beso a Sierrita la botilla que vivían en la calle baena si vive ya debe ser muy mayor un abrazo para Rafael

- Mercedes Hidalgo Molina florentino tu tan bien es tu bites en davalos en las aceitunas

- Florentino Bonilla Mercedes Hidalgo Molina si estuve en davalos de esportonero con tu padre que trabajaba alli todo el año y aveces íbamos andando o nos que dabamos a dormir alli que se decia de cortijo

- Julian Ramirez 50 años hace de esta foto y esta igual de GUAPA!!!!

- Jose Fernandez Rodriguez que guapa

- Damian Montes Gomez

..........................
Esa Andaluza Cabreña
A la que quiero un montón
Tú la ves chata y pequeña
Pero es toda corazón.


- Maria Sierra Ramirez Lara mi tia teresa era genial nos tenia muy consentidos a todos los sobrinos ,y con mi tio julian hacian muy buena pareja no se puede ser mejores personas

- Mari Rodríguez La mujer mas maravillosa del mundo!!!! Te kiero teresa!!

- Faelita AC Cucha mi chacha que guapa!!!!

- Silvia Castro Peña la chacha Teresa siempre igual, no ha cambiado

- Antonia Garcia Escobar Es muy buena mujer cariñosa y muy atenta con todo el mundo

- Lola Castro Peña Óle ahí mi tía!!!!!!

- Conchi Serrano Ese año yoestube con eya decortijo

- Aurora Sicilia Arjona Hay personas que son como ella buenas, pero ella ademas es prudente y sabe escuchar ,su casa es un ir y venir de vecinas antiguas de toda la vida y las nuevas estamos como en nuestra casa yo quiero ser como ella con su edad sera señal que he vivido bien y que he hecho el bien como ella lo hace a cuantos tenemos la suerte de tenerla al lado.Grande muy grande Teresa

- Loli Sanchez Manchado Teresa ,que mujer más apañada y siempre está igual. Me acuerdo mucho de su marido ,Julián ,un buen hombre

- Rosa M Gomez Castro Para Mi, mi abuela Teresa cuanto la quiero!!!

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 158. Foto facilitada por Carmen Munoz Montilla

- Susana Córdoba Mellado Esos zapatos duraban limpios "un montón"

- Fernando Moral Valle Recuerdo las palabras de mi padre a mi madre. Calle Priego arriba. Hunos jóvenes llamaron a un hombre bajiito sanchito )

- Fernando Moral Valle Limpiame las botas ningún hombres debiera arrodillarse alos pies de hotra persona para ganarse la vida la foto me trae recuerdos

- Susana Córdoba Mellado Cómo se les decía a los limpiabotas, "limpia, betuneros, botineros...?

- Toñi Ruiz Muñoz Razón llevas Fernando razón llevas Menos mal que pasó Pero en Madrid los e visto aún

- Pilar Sabariego Pues a mi no me parece un trabajo humillante. En muchos trabajos la gente se arrodilla. Por cierto, los de Madrid están muy bien pagados. ¡Vamos! ¡Que no pagaba yo tanto!

- Susana Córdoba Mellado Y en Cuba se ven todavía.

- Susana Córdoba Mellado Yo misma les lavo los pies a "mis abuelit@s" arrodillada o en cuclillas y lo hago gustosa.

- Toñi Ruiz Muñoz Susana no es limpiar zapatos de la manera que se hacía antes El cliente fumándose un puro Y el !! limpia!! Limpiadoles los zapatos Hoy esos trabajos no se hacen ya

- Rafael López El limpiabotas,un trabajo digno,pero mal visto.A mi me daría vergüenza que me limpiara los zapatos,hoy en dia

- Rafael Luna Leiva En una actualización de la foto, nos sentiríamos cortados como clientes. El oficio puede que haya ganado en consideración social, un oficio, por cierto, aún presente en ciudades como Málaga o Sevilla.

- Susana Córdoba Mellado Si Toñi, en ese plan si es humillante.

- Fernando Moral Valle Toñi por desgracia para los Españoles todavía existe coste que es un trabajo onrrado. Ase tres o cuatro años sentí a Ribagorda de tele5 que un informático se había reinventado este oficio.(sentí vergüenza)

- Esperanza Cantero León Pues mi padre fue limpia botas y yo no me avergoncé nunca ojala muchos repipis tubiesen tanta honradez como mi padre tenia !el bibaino!

- Esperanza Cantero León Y se les llamaban betuneros

- Loli Oteros Payar eso y el mio tambien fue limpiabotas y nunca me avergonce fueron muchos años de limpia botas

- Loli Oteros Payar mi padre le decian el chivo aver si alguien se acuerda de el

- Lola Perez Aranda Yo he conocido y tratado a muchos limpiabotas y no veo que sea un oficio humillante puesto que todos los trabajos don dignos

- Juan Antonio Rincón de Prada Por supuesto es un trabajo con el que un padre de familia podía sostenerse, pero a mi honestamente desde pequeño ver a un señor trajeado sentado en un buen sillón casi siempre fumándose un buen puro mientras otra persona medio se arrodillaba a sus pies para limpiarle sus zapatos, era para mi una humillación muy grande y no por el limpiabotas, sino si no por la persona que se prestaba a ello.

- Susana Córdoba Mellado Si, tita, todos son honrados, pero lo que dice Toñi es a la diferencia de clases que había antes, tan discriminada.

- Rafael López Limpia botas o betunero, TRABAJO MUY DIGNO,Hoy en dia humillante,antes no.La mujeres antes fregaban de rodillas, ahora no,antes se limpiaban las botas en los casinos y se fumaba puros,ahora hay maquinas que lo hacen y el puro te lo fumas fuera.Por lo tanto este oficio lo hay en países tercermundista como cuba

- Fernando Moral Valle Esperanza no es humillante para el que se gana la viuda onrrada mente hay trabajos que son duros pero gratificantes los omédicos las personas que está en un geriátrico y cuidan de los abuelos con cariño y los limpian que debería Avergonzarse. Es quien pudiendo no se quita su propia muerda perdona la frase

- Rafael Luna Leiva En aquella sociedad tan difícil, cada uno se buscaba la vida como podía y de la manera más honesta posible. Creo recordar que era una costumbre que un limpiabotas te dejara los zapatos como el jaspe y todo era llevadero probablemente de una forma natural. En mi caso, sí sentía cierto pudor cuando mi padre me brindaba la posibilidad de que un limpiabotas actuara sobre mi calzado, pero creo que ello estaba más en conexión con mi forma de ser. Sí presencié cómo gente de todas las condiciones sociales le daba trabajo a los betuneros, quienes, además, eran personas muy populares en el pueblo.

- Antonio José Navarro Domínguez Bueno, los limpiabotas que veo por Madrid, algunos bien situados en cafererías de prestigio , incluso con nómina, y otros en zonas de turismo como la Gran Vía de Madrid, por ejemplo, y rifados por los turistas, no está arrodillados para realizar su trabajo, sino que utilizan unos pequeños taburetes para sentarse y sitúan los zapatos del cliente en alto para mayor comodidad al limpiar.

- Fernando Moral Valle Creo que no hemos comprendido nada no es criticar al trabajador es que lo que teníamos superado la crisis no lo ha devuelto

- Rafael Luna Leiva Antonio José Navarro Domínguez, el limpiabotas de la foto, asimismo, está sentado en su banqueta o taburete. Es lo suyo. Por cierto, he estado hablando de este asunto con mi padre y me comenta que quien más daban trabajo a los betuneros era la clase media (la más adinerada tenía quien le limpiara su calzado, y la menos pudiente, carecía de dinero).

- Lola Salido Perez Pero creo que olvidamos que el limpia botas como yo lo conocí, no se arrodillaba, el llevaba un banquito chiquito, colgado con todos sus artilugios, si alguien requeria de sus servicios, ponia el banquito, se sentaba delante de la persona y con esa habilidad y alegria que les caracterizaba, silvando sus canciones, no creo que en ningún momento de la época, este digno trabajador se sintiera humillado por limpiar unos zapatos a nadie, que llevara puro, traje o calzara botines. Muchos padres de familia sacaron a sus hijos adelante con esa y otras profesiones tan dignas, como otras de cuello duro.

- Rafael López Antes si ahora no, los zapatos se lo limpia uno en su casa,los tiempos cambian,es mi humilde opinion,ahora hay rodillo nadie tiene que humillarse

- María Roldán Ortiz Yo creo que es un trabajo digno pero quien se los limpiaban eran los señoritos y no les daban nada mas que una limosna yo creo que era humillante

- Rafael López Los tiempo MARIA,ahora hay maquinas rodillo que limpia el calzado,que coño me voy ha limpiar los zapatos a un asqueroso,me compró una maquina y se los dejo canela.

- Loli Oteros Cantos ese al que se lo estaban limpiando es el rubio montilla

- Antonio Jesus Castro Castro Quien es el limpiabotas de la foto?? El abuelo de mi mujer lo fue y nos gustaría tener una foto de el

- Fernando Moral Valle Por supuesto que era un trabajo digno y sacaban a sus hijos adelante y debemos la situación de la época recuerdo la feria que ponían en el paseo un hombre montó un chiringuito con pelotas dé trapo del tamaño de una naranja y tres botes de conservan una gorda si el se ponía un real era la epoca

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 159. Rafael Casas Pino nos facilita esta fotografía en la que se aprecian cuatro trabajadores de la antigua COOPA, entre los que se encuentra, siendo el único superviviente. La instantánea se fecha en torno a los años 60 del pasado siglo y refleja una plantación de tomates realizada en los terrenos de la empresa. Foto enviada por Antonio Vilchez Toro De izda a dcha Rafalito Cuevas, Rafael Vilchez ( mi padre), Rafael Casas y Vicente Arroyo ( El Fraile).

- Andres Árroyo Mi tío esta aquí, el FRAILE, excelente persona, un beso...

- Rafalito Cp Muchas gracias por haber publicado mi foto, un saludo soy Rafael Casas

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 160.Cabra en el Recuerdo.
  PATRIMONIO FOTOGRÁFICO DE CABRA.
  Fotos de grupo relacionadas con la recolección de la aceituna tomadas en la antigua cooperativa olivarera que había por la carretera de Lucena, zona del Fondón.
  Datación estimada: años 40.
  Colección de fotografías y documentos de José Repullo Martínez.

- Antonio Gomez Moyano Buenas históricas es mi tío Manuel Gómez Granados uno de los que aparece en dos fotos

- Isabel Gomez Corpas Antonio Gomez Moyano si..

- Rafi Gil Gomez Mi tío Manolo

  




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 161. Cenci Gonzalez Navas 5 horas · Cojiendo aceituna en el cortijo rivero

- Cenci Gonzalez Navas Valla mañanita ce calorr

- Miguel Angel Lubian Venga animo que ya van quedando menos, por lo menos teneis buen tiempo, un saludo Cenci y un abrazo para los dos

- Cenci Gonzalez Navas Gracias migel en la plya se esta mejor que cojiendo aceituna con estas calores

- Manuela Gil Moral Como lo sabes este tiempo no es normal para cojer aceitunas. Frío ya

- María Roldán Ortiz Mirala, que aceitunera mas valiente ,venga animo que eso esta ya chupao

- Cenci Gonzalez Navas Gracias amigas que duro es el campo

- María Roldán Ortiz Bueno cenci pero todavía podemos con lo que nos ehen venga animo

- Toñi Ruiz Muñoz Cenci que bien te veo Y que ágil es lo más importante mae

- Angel Maíz Cabanillas Cenci lo duro Q es el campo no lo saben más de cuatro , llevas razón !

- Agustina Aguilera Sabariego Tu como siempre guapa. Mucho animossss..

- Cenci Gonzalez Navas Graciass amigosss por vuestro animo

- Mari Sierra La verdad q si es duro el campo pero en cabra se espera como agua en Mayo q lastima q no haya para todas las personas q lo necesitan pero si es duro con mucho calor o frio animo guapa

- Maria Del Mar Gonzalez Osuna Eres una gran trabajadora

- Florentino Bonilla La aceituna hoy dia es muy dura para la.mujer tienen que manejar muchos kilos arrastrando los faldos hoy dia ni se abla en los tajos antiguamente era duro pero había mucho mas dialogo con los compañeros era de otra manera hoy ban al ritmo de las máquinas

- Encarni Cuenca Vencí que valiente eres aunque tengas dolencias

- Cenci Gonzalez Navas Florentino Bonilla lo as bordao pae , el ruido de las maquinas molesta un monton .Antiguamente daba gusto escuchar los pajarillos, ahora tenemos que hablar por signo el ruido de las maqjinas es imsoportable , que lastima con lo bonita que es la comunicacion

- Cenci Gonzalez Navas Encarni Cuenca siii to el cuerpo me duele pero que vamos a hacer hija es l o que se hacer trabajar honrrada mente para ganar 40 euros que no compras nada, mientras otros roban , y roban sin compacion que injusta ed la vida

- Antonio Montes Santiago Que nos roben ha sido malo, pero peor ha sido que encima hayas tenido que escuchar de esta panda de ladrones que hemos sido los españoles, los trabajdores lois que hemos provocado esta estafa por vivir de nuestras posibilidades. Podria escribir lo que siento en estos momentos y lo que haría, pero seguro que el calificativo mas suave que recibiria de estos "acolitos " de la banca y el capital sería de terrorista por que según ellos están ahí por mandato popular, pero tengo la certeza de que mucha gente el único error que cometión en su vida fue confiar en una clase politica que no ha estado a la altura de este pueblo que depositó muchas esperanzas en ellos desde 1975 y que hoy anda desconcertado por que no hay ni una institución que no este manachada por el robo y la corrupción

- Dolores Guijarro Gutierrez Eso es verdad uno trabaja honradamente y esto politicos nos estan robando a manos llena y se ban todos dw rosita nos les pasa nada k injusta es la vida

- Esperanza Cantero León Vencí estas hecha jabata venga k ya te queda un día menos besos

- Rafael López Cenci Gonzalez Navas,que bonitas están para cargaero,con lo trabajo que cuesta cojerlas.Es cierto lo que comentáis, antes había mucha tertulia y buen rollo en los tajos de aceitunas, ahora con las maquinas mucho ruido,recuerdo que salían muchos noviazgos. Pero lo del ruido ocurre en muchos trabajos.Bueno chica, animo y parlante seguro que mañana esta r mejor y te cunde mas






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 162. Maruja Espejo: "Rafa, ahí te mando a mi madre SIERRI MELLADO con sus compañeras de trabajo en la carne membrillo. Años 60".

- Antonio Montes Santiago ..........Que sería de esta ciudad, si se hubiara mantenido el tejido productivo del que se disponia hace 30 años...........

- Carmen Lopez En la carne membrillo ? Pero te pregunto que es conservas ESTE???

- Rafael Luna Leiva No lo sé con exactitud, pero muy probablemente conservas Este. Maruja Espejo nos lo puede confirmar.

- Isabel León Arroyo La fabrica de la carne membrillo estaba creo en los pisos donde estaba el botinero.

- Florentino Bonilla Isabel León Arroyo no te equivocas alli estaba conservas este dedicada a la carne membrillo y al cabello de Ángel

- Maruja Espejo Exactamente ,,me lo acaba de confirmar mi madre,,, que la tengo al lado

- Antonio Gomez Moyano La carne membrillo era conservas este yo trabaje varios años allí sobre 74 al 83 o asi

- Maruja Espejo Mi madre es la de la! zquierda

- Manuel Lama Yébenes Antonio Montes, pero esta ciudad ha tenido tejido productivo alguna vez?.

- Antonio Montes Santiago Hombre, Cabra no ha tenido industria como hoy la definimos, pero el conjunto de empresas en la mayoria dedicadas a la tranformación de productos agrarios hoy desaparecidas sumaban un importante numero de empleos que yo los firmaba ahora mismo,La herida del desempleo siempre ha estado, como en la mayoria de los pueblos andaluces y esa herida se ha ido abriendo un poquito más cada vez que una pequeña o mediana empresa se ha ido cerrando.

- Antonio Gomez Moyano Y eso son bloques de carne de membrillo y las latas de atras son para el cabello de angel de 8 kg y los bloques que manipulan de 1 km las latas de la derecha so para carne de membrillo de 5 kg

- Antonio Gomez Moyano En el momento en que yo trabajaba podría haber como 40 mujeres o más trabajando más mecánico fogonero carpintero oficinistas calculo que unas 60 personas e temporada alta y luego transportistas lis de las latas los que arrimaban sidra membrillos y batata cereza leña azucar cartón para embalaje , en fin una pena los puestos de trabajo destruidos

- Aurora Arenas Navas Yo estuve ahí trabajado 3 o 4 años , también se hacia una crema de batata

- Antonio Gomez Moyano Si le llamaban polvo de batata no se porque

- Carmen Pallares Hay q remontarse a muchos años de historia y el q no lo sabe es porque no sabe nada de nuestro pueblo pero la industria del aceite CABRA gracias a mi familia la llevó por todo el mundo siendo pionera en la exportación de este y estoy muy orgullosa de ello dando muchos puestos de trabajo

- Antonio Gomez Moyano Y buenos sueldos en pallares se decía que había gente oficinistas que los llamaron para bancos y dijeron no yo estoy en pallares

- Manuel Lama Yébenes Importante número de empleos? ay!!! Antonio y si encima los firmabas ahora mismo eso me da una ligera idea de como está mi querido pueblo

- Antonio Montes Santiago Efectivamente Pallares ªHnos fue en el emblema de la industria aceitera mas alla de nuestra ciudad. Mi padre trabajó en ella hasta su jubilación por enfermedad , que coincidió con el cierre.La salida de los centros de trabajo, ya fuese este o cualquiera de los que por aquellos años había ella un bullir de personas por las puertas de sus instalaciones. Como dije antes...........yo firmaba ahora mismo una ciudad con el empelo que había en aquellos años. A las crisis se les sumó la depredación de terrenos por parte de la burbuja inmobiliaria que hizo desaparecer de por vida muchos centros de trabajo...........Aqui podemos cantar aquello de NOSTALGIA................

- Carmen Pallares Tanto oficinistas,mecanicos electricista, carpinteros , pintires camioberos y un sin fin de empresas que habia entorno atodo esto

- Antonio Gomez Moyano A la hora de salir del trabajo parecía semana santa toda la calle en plen

- Manuel Lama Yébenes La mayor parte de la emigración egabrense se llevó a cabo en los años sesenta y principios de los setenta, no estaría la cosa tan bien, no? y si encima ahora está peor............, no se, quizás es que sobraba gente en Cabra en aquella época y ahora aún sobra mas. Muy loable lo de la empresa Pallares, sin duda.

- Antonio Montes Santiago A ver manuel, la realidad Andaluza y egabrense es inegable por que la historia así lo demuestra. Dentro de eso estamos donde estamos, inmersos un uan estafa que se está llevando por delente a todo un pais. Primero afecto a los que tenian menos recursuos y menos industrias y de ahí ha ido subiendo para arriba, tocando desde hace ya un par ade años a toda la zona industrial de España. Tengo cleintes aqui, que vendían y fabricaban para toda la zona Norte Española desde Galicia hasta Cataluña y hace dos años ya empezaron a ver caer sus ventas en esas zonas. Cabra esta "joia" pero quizas menos que otras zonas industrailes donde es de pena ver como se ha pasado de una grandisima activida a una actividad ralentizada. Pero eso no es consuelo y tampoco hace que se deje de añorar el pasado laboral, Imagino que a quein haya perdido el empleo fuera de nuestra tierra añorará tambien ese pàsado.

- Carmen Pallares Estamos hablando dela época en la q se estaba diciendo que Cabra no se conocia por su actividad industrial y Cabra ha sido muy generosa en esos tiempos de buena industria. Ya partir del año 70 pues empezó la decadencia, y claro hubo por desgracia q emigrar hacia otros psises con todo el dolor q conlleva,y como dice Antonio no dejamos de añorar ese pasado.

- Antonio Montes Santiago Como bien dice Carmen, yo recuerdo gente que trabajó en esa empresa (como paso en otras) que les pilló con tiempo y fuerza para emigrar y emigraron fuera de Andalucia) . Mi padre le cogió ya con casi 60 años y con una enfermedad pulmonar cronica (de hecho sus últimos años estaba de guarda en la fabrica) y por aquellas pasó el tribunal médico y fue jubilado.Antes de esas fechas, antes de esa crisis que arrastro a tanta empresa lo habitual era que los hijos o nietos sustituian al que se jubilaba dada la confiazna que había entre empresa y trabajador si ambos se correspondian

- Maruja Espejo Pues me parece!bien que pasase de padres a hijos, asi habia una trascendencia y la empresa se quedaba en manos conocidas

- Carmen Pino Yo entre a trabajar en conservas este con catorse años hasta los dieciocho y ganaba trescientas treinta y tres pesetas a la semana

- Antonio Gomez Moyano Carmen Pino que año fue?

- Carmen Pino Cuarenta y tres yo me acuerdo de ti y de tu padre k se llamaba antonio

- Antonio Gomez Moyano Será 73

- Carmen Pino Pues si

- Sole Bujalance Bonita fotografia !!!y que rico la carne de membrillo,me encanta con el pan.mi hermano pequeño tiene un bar en un poligono de aqui en zona de valencia donde le traen aceite de Cabra. ,un aceite bueniiiiiisimo,vamos q lo hueles y ya te alimenta .

- Maruja Espejo Es que todo lo de Cabra esta de rechupete jajajajjajaj

- Francisco Ruiz Fernández En los 60, ya se conocían los buenos hábitos de manipular alimentos, con uniformidad y gorro. Pero no se conocía la inmediata desaparición de estas emblemáticas conserveras ESTE Y COOPA.

- Antonio Gomez Moyano En cabra había tres señales para saber la hora, la sirena de pallares, la sirena de las escuelas hoy instituto f solis y las campanas de la asunción tocando el pepe tonto venga a la escuela y no seas tonto jajaja

- Francisco Ruiz Fernández Efectivamente.

- Carmen Romero Camacho Mi abuela también trabajo hay era Antonia ( la chirana )

- Isabel León Arroyo Las campanas aun siguen tocando el Pepe tonto. Ahora que he vuelto a vivir a mi barrio, cada día cuando lo escucho me vienen recuerdos de mi niñez. Cuando íbamos corriendo para el colé antes de que tocaran las campanas. Como añoro esos tiempos.

- Francisco Ruiz Fernández ¿todavía sigue tocando pepe?

- Antonio Gomez Moyano Carmen Romero Camacho se llama Conchi no? Vivía en el camino lucena

- Isabel León Arroyo Si tocan a las 9 de la mañana y a las 3 de la tarde

- Remedios Pineda Moral Antonio Gomez y lo que nos reimos trabajando en consevas Este he, aunque se trabaja bastante, las latas que cerre en la maquina y los camiones que cargamos he!!!

- Antonio Gomez Moyano Vaya Remedios Pineda Moral que bien lo pasábamos con las o echas de trabajar que nos pegabamos

- Carmen Romero Camacho No Antonio Gomez Moyano se llamaba Antonia López le decían chirana y vivía en la acera de la farmacia de aquí de gargallo

- Remedios Pineda Moral Pero la chirana trabaja en la copa no en conservas Este

- Carmen Romero Camacho A vale creí que era lo mismo

- Remedios Pineda Moral No la copa era serca de la fuente-del-rio-y conservas este era en el paseo donde hoy esta el bar de botinero, yo es que antes de conservas este trabaje un tiempo en la copa y estaba con tu abuela.

- Carmen Romero Camacho A pues ya lo se gracias yo también trabajé en la copa






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 163. Foto de Cruz Rascón. recogida de aceitunas junto al Río Santa María. Año 1976. Archivo de Adolfo Molina Guarddon

- Mari Molina Ramirez Que foto mas bonita....y muy nuestra!!!

- Gabriela Serrano Cantero Maravillosa la foto, la verdad.

- Antonio Gomez Moyano Y sin maquinaria alguna

- Aurora Arenas Navas Una foto muy bonita !! Pero la verdad tenia tarea con el frío de rodillas en el suelo fuuu

- Florentino Bonilla Extraordinaria foto asi se cojia las aceitunas antaño los trabajadores se comunicaban entre ellos contaban chistes se daban bromas hoy todo a cambiado

- Rafa Perez Bonilla Flore, hoy dia, nada de canciones, ni chistes,ni naaaa solo tragar polvo y apegar palos que se va la maquina a otro,vengaaaa vamosss

- Rafa Perez Bonilla Flore, hoy dia, nada de canciones, ni chistes,ni naaaa solo tragar polvo y apegar palos que se va la maquina a otro,vengaaaa vamosss

- Mari Carmen Luna Que foto mas chula

- Jose Cano Antes con menos kilos se conformaba el señorito. Ahora vamos que es tarde!!!

- Antonio Montes Santiago El campo andaluz siempre tuvo un perdedor: "el trabajador". Hace años por el esfuerzo sobrehumano que se le exigia, y ahora que podria tener el trabajo mmas dignificado la implacable industrialización de la recojida lo está convirtiendo de nuevo en victima del olivar..

- Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano Fotos que conmueven, por tradición, y por riqueza para muchos. ¿Que sería de Andalucia sin los olivos ? posiblemente casi un desierto

- Carlos Vera Cuantos frios y sabañones en esos tiempos

- Antonio Montes Santiago Quizas eel problema sea que el olivar ha esclavizado a Andalucia y no la ha dejado andar por otros caminos. Y socialmente cada día proporciona menos jornales y mas rentabilidad al propietario. Este año por ejemplo los jornaleros andaluces las van apasar canutas, por un lado 1.400.000 jornales menos y por otro lado pocos van a poder conseguir las peonadas necesarias para acogerse la subsidio agrario. Por supuesto que el propietario va tener menos ingresos, pero la subvención la olivar la recibirá integra por pagarse por superficie y no por rendimiento.

- Rafael Luna Leiva Una antigua canción de Cabra:


"Que estás cogiendo aceituna
y yo "avareando"
y entre ramita y ramita
mis ojos te están mirando".

- Lola Salido Perez muy bonita la foto y la cantiña Rafa, son entrañables imágenes de nuestro paisaje y nuestra gente

- Manuel Maiz y los niños les cantabamos


aceituneras de pio pio
con lo calzones de tu marido

- Manuel Maiz y me acuerdo de una mujer que le apodaban la gorriona que se iba a coger aceitunas en taxi

- Aurora Franco Cobo Manolo que guay que te acuerdes de la cancion y yo la sigo..


que entre las piernas llevas un nio
de gorriones que estan pelones,

- que años mas bonitos con toda la inocencia de niños.

- Manuel Maiz De esa otra letrilla ya no me acordaba gracias por refrescarme la memoria.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 164. Foto de Cruz Rascón. recogida de aceitunas junto al Rio Santa María. Año 1976. Archivo de Adolfo Molina Guarddon

- Mari Molina Ramirez Rafael esta foto me trae recuerdos de cuado yo estube cogiendo aceitunas pues cuando llenabamos los esportones teniamos que llevarlas ala saranda y basiarlas!!

- Aurora Arenas Navas La saranda la verdad visto desde aquí es bonito !!

- Carmen Pino a mi era lo k mas me gustaba de las aceitunas en los tiempos nuestros se pasaba bien en el campo se trabajaba mucho menos o por lo menos teniamos k manejar menos peso yo llevaba un transistor metido en una media atado a la cintua y hecuchabamos las novelas

- Rosario Guardeño Saez Hola, alguien pondría una foto de la C/ Pedro Gómez, pues tengo recuerdos muy entrañables de los años 58-59, 69- 70 y 78, pues en esa C/ vivía mi tita Rosario Guardeño Mesa y mi tito Francisco Chacón Lara los dos hace un tiempo que fallecieron y desde entonces no he estado en Cabra. El Nº el 4 y me gustaría saber como está la C/ hoy día. Gracias desde Valencia.

- La Mari Moreno Cumplido Cuando yo hiba era una cría,con mi tío Francisco de manijero yo le alludaba en la zaranda.Me gusta sentir decirlo así pues aquí le dicen la 'criba'

- La Mari Moreno Cumplido Nunca e ido a un tajo grande siempre en familia pero lo pasaba de p.m q vónitos recuerdos verdad Maria?????

- La Mari Moreno Cumplido Y mas te gustaría si te contara todas las anedgrotas q pasábamos tu Abuelo se enfadaba,pero se le pasaba

- Maria Marquez Yo nunca fui pues me cojio muy pequeña pero a mi Madre querida!!! le salieron los dientes cojiendo aceituna y me contaba muchas cosa de los trabajos tan duros que tenia que acer tan pequeña!!!

- Antonio Montes Santiago


ACEITUNEROS
Aun no despunta el sol
Y ya se escucha su marcha,
Camino de unos olivos
Que están vestidos de escarcha.
Las manos enrojecidas
Por el frio de la helada.
Dolor en aquellas manos
Que de grietas van plagadas.

Coplillas se lleva el aire
Por empinadas camadas,
Escondiendo las fatigas
De ese jornal que se gana
….convertidas en silencio
Cuando aparece quien manda;
Ese sieso que al que su boca
Ni un saludo se le escapa
Y solo sabe decir
“que esto no cunde nada”
“Que venga ya a trabajar
y dejarse ya de charla”.

Y un mozo que piropea
A la que está en la zaranda,
Que con quince primaveras
Es tan bonita su cara
Que hay veces que a mediodía
La luna sale a mirarla.
Y la niña le contesta
Con “saborias” palabras
Queriendo dar calabazas
Al que cada madrugada
En los sueños de esa niña
De besos llena su cara.

El día se está acabando
Como las fuerzas se acaban,
Con los riñones partidos
Eterna es la llegada
De ese “cristo” que le ponga
El final a la jornada.

Y la voz del manijero
Resuena en aquellos campos
Cuando el sol también cansado
Ya da sus últimos rayos:
“Hay que coger dos olivos
Que quedan en la ladera,
Que si no ,el señorito,
Mañana la arma buena”
Y vuelta a empezar de nuevo
Escuchando los “quejios”
Que las varas van soltando
Creyéndose castañuelas
Que tocan en los tablaos.
Y las mujeres al suelo
Machacando más los huesos
De su fatigado cuerpo………

- Maria Marquez Que preciosa poesia

- Rosario Guardeño Saez preciosa poesía

- Mari Carmen Serrano Cumplido La Mari Moreno Cumplido, a ver si nos vemos y me cuentas esas anécdotas, me encantara escucharlas, mi madre nos cuenta algunas y nos reimos un monton.

- Cenci Gonzalez Navas Preciosa como todas Antonio Montes Santiago tu heres poeta ? Te las inventas al momento o son preparadas de algun libro gracia

- Antonio Gomez Moyano Muy bonita poesia y cargada de verdad en cada una de sus rimas

- Isabel León Arroyo Que cosas más bonitas escribes Antonio Montes Santiago. Mi primer día como aceitunera me paso una anécdota en la zaranda.

- Antonio Montes Santiago yo poeta? que va Censi, tu no conoces ese refran que dice que "Cuando el diablo se aburre mata moscas con el rabo" .........quizas sea mas bien diablo

- Cenci Gonzalez Navas Pues hijo que cabeza tienes Antonio Montes Santiago me encataria poder improvisar alguna

- Antonio Montes Santiago El campo andaluz tiene la paradoja de que dió mucha riqueza a algunos y mucho trabajoa otros. Ahora que podría estar mas "humanizado el trabajo, resulta que lo que esta es más industrailizado con lo que eso conlleva auna Comunidad que depènde por desgracia en exceso de este cultivo

- María Roldán Ortiz Muy bonita la poesía

- La Mari Moreno Cumplido Dile a tu Madre si se acuerda cuando tu tía Trini estando embarazada se tiro por un churricate ,tu Abuelo la q nos lio pero luego se reía te lo juro era fantástico

- Antonio Montes Santiago La mujer fue un pilar principal en este cultivo en aquellos duros años. En una ocasión quise hacer un pequeño homenaje a mi madre ......a todas las madres de nuestra tierra que se dejaron la piel por los campos andaluces. Muchos lo habreis leido, lo cuelgo de nuevo aunque como digo ya lo puse alguna vez.

Naranja en aceite.

Un pantalón “remendao”
De su marido o su hermano;
Con un capazo de mimbre
Y de herramientas…….sus manos.
Mañanas de duró invierno;
El campo amanece helado.
Jornada de sol a sol
Para enriquecer al amo.
…Al medio día un almuerzo
Que en su talega ha llevado:
“naranja regá en aceite”
Si es que ayer pudo comprarlo;
O alguna sardina arenque
Tan seca como sus manos.´
Los hijos junto a la abuela;
A ella toca cuidarlos
…..Como si fueran los suyos
….con más cariño y agrado
Por eso en vez de “ abuela”
“mama” la acaban llamando
Y cuando llegaba a casa
De grietas llenas sus manos.
…..mezcla de aceite y limón,
Ese era el único bálsamo
De la mujer jornalera
Que se arrastraba en el campo
Para coger la aceituna
Que otro acaba disfrutando.
El sábado toca cobrar
….el jornal que le da el amo
Como si en vez de salario
El patrón diera un “regalo”.
Y el dinero al día siguiente
De bolsillo ya ha cambiado
Se fue a manos del tendero
Que antes le dio “fiado”
Para que en casa comieran
Desde agosto hasta Los santos.
Es la vida que tuvieron
Las mujeres hace años
En la tierra donde vivo
……con ese injusto reparto
Que al rico dio……..más riqueza
Y al obrero………más trabajo.
Mi madre fue jornalera…….
Jornalera aquellos años,
Cuando el campo era tan duro
Que se dejaban las manos
Pegadas a los terrones
Cogiendo el fruto del árbol
Emblema de Andalucía
Que da riqueza y trabajo.
Manos de jornaleras
Que enriquecen más al amo

- Cenci Gonzalez Navas Antonio Montes Santiago te voy a contar una poesia que nosdecian los manigero cuando heramos jovencillas y esrabamos en la aceituna. Hera asi. Los amores de la aceituna son amores de tempora, que te quiero que te adoro mientras dure la vara, las aceitunas se terminaron y los amores se quedaron en la cruz del olivar

- Rosario Guardeño Saez Que profundo y real.

- María Roldán Ortiz Cenci que romántica estas esta noche recitando poesías seguro que algunos amores de esos tuviste tu

- Cenci Gonzalez Navas Maria roldan María Roldán Ortiz quien no tuvo un amor de temporada en la aceituna

- María Roldán Ortiz Si cenci tienes razón que tiempos tan bonitos

- Antonio Montes Santiago El amor es un sentimiento muy complicado................


MI ESPERA,,,,,

El tiempo se me detiene,
El reloj parece muerto,
Aunque oigo los latidos
De su corazón de acero.
Las horas se tornan días,
Y mi angustia va creciendo;
Te busco con ansiedad
Por las callejas del pueblo;
Aquellas donde una tarde
Dibujé dos corazones
Y puse tu nombre en ellos
Soñando que junto al mío
Más cerca te iría sintiendo.
Han pasado muchos días
Y más viejo yo me he vuelto;
Han cambiado nuestras vidas
Pero no mis sentimientos.
Hoy de nuevo yo te espero
Como esperaba hace años
Con las mismas ilusiones
Y de ansiedad desbordado
Al ver que pasan las horas
Y tú no estás a mi lado.
Hoy mis pasos van de nuevo
Por las callejas del pueblo,
Y sobre un viejo portón
Siguen los corazones
Que mi mano dibujó
Aquella tarde de otoño
Que con ansia te esperaba
Para mirarme en los ojos
De ti,......... que tanto te amaba

- María Roldán Ortiz Preciosa poesía muy romántica

- Isabel León Arroyo Rafael Luna Leiva. A este hombre hay que hacer algo para que conozcan al poeta que hay en el. Que cosas más bonitas escribe.

- Cenci Gonzalez Navas Josu con Antonio Montes Santiago

- Manoli Rosa Lucena Preciosa poesia Antonio Montes Santiago

- Rafael Luna Leiva Una antigua canción de Cabra: "Que estás cogiendo aceituna / y yo "avareando" / y entre ramita y ramita / mis ojos te están mirando".

- Rafael Luna Leiva Otra también muy antigua:

"Que vengo de La Viñuela
de recoger aceituna,
que llego de trabajar
de ganarme una fortuna.
Que vengo de La Viñuela
y a Cabra tengo que ir,
que allí tengo mis amores,
amores de mi vivir".



- Antonia Garcia Escobar Que lo sigo diciendo Antonio Montes Santiago que escribes muy bien a todos nos gustan tus poesias porque cuentan verdades y recuerdos que a todos nos han pasado y entendemos me encantan






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 165. Pintando el santuario. Año: 1990. Fotos facilitadas por Antonio Gomez Moyano






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 166. Pintando el santuario. Año: 1990. Fotos facilitadas por Antonio Gomez Moyano






Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 167. Cabra en el Recuerdo.
  PATRIMONIO FOTOGRÁFICO DE CABRA.
  Fotos de grupo relacionadas con la recolección de la aceituna tomadas en la antigua cooperativa olivarera que había por la carretera de Lucena, zona del Fondón.
  Datación estimada: años 40.
  Colección de fotografías y documentos de José Repullo Martínez.

- Antonio Gomez Moyano Buenas históricas es mi tío Manuel Gómez Granados uno de los que aparece en dos fotos

- Isabel Gomez Corpas Antonio Gomez Moyano si..

- Rafi Gil Gomez Mi tío Manolo



Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 168. Cabra en el Recuerdo.

 Cabra en el Recuerdo.

  BIOGRAFÍAS

  Pili Mo:
  "Agustín Ruiz Toscano (Cabra, 1896 - Játiva, 1964) era hijo de Ramón y Soledad. Cuando murió su padre en 1903, él era el menor de 11 hermanos. Entre otros empleos temporales, hay noticia de que trabajó en una confitería en Cabra en 1912 con apenas 16 años.
  Muy joven, hacia finales de la década de 1910, se fue a la provincia de Valencia en busca de oportunidades pues se vivía una época de crisis.
  Su nieta Rosa nos cuenta que en Algemesí (Valencia) fue donde se hizo profesional de la pastelería. Allí conoció a Enriqueta, su futura esposa. Cuando se casaron, se trasladaron a Játiva donde se establecieron y montaron una confitería, empresa familiar que llevaban entre los dos con algún empleado.
  Durante la guerra civil tuvieron que cerrar el negocio, pero, debido al prestigio adquirido, siguió trabajando por encargo para restaurantes y particulares que le seguían llamando para atender bodas y otro tipo de eventos.
  Las fotos que nos ocupan son de los años 50, de una tarta, encargo realizado para la boda de un miembro de la familia de D. Gregorio Molina, por aquel entonces propietaria del castillo de Xàtiva, donde se celebró el evento. Fue de las últimas que realizó.
  Decoraba con un encaje de merengue todo, la tarta los palos de soporte de los pisos, las tarteras.... Era trabajo de orfebre y todo a pulso sin seguir patrón, sólo su capacidad creativa. Fue un pastelero muy valorado en su entorno.
  Rosa nos cuenta:
  "Me hace gracia lo de confitería porque por aquí, por Valencia, normalmente son pastelerías, horno pastelería, cafetería pastelería, pero no se utiliza tanto la palabra confitería, sin embargo mi abuelo sí que decía que él era confitero confitero y que lo que tenía era una confitería.
  Suministraba a las mejores familias y era muy querido, su entierro fue multitudinario."

- Rafael Luna Leiva Bonita biografía, Pili Mo. De nuestra parte, felicitaciones a Rosa por su colaboración en este post.

- Rosario Guardeño Saez Todo un artista confitero

- Responder Francisco Bonilla Laguna Parece ser que fue un gran confitero,debían estar riquísimas todas sus obras,gracias por compartir

- Margarita Carrillo Gracias por compartir

- Pili Mo Muchas gracias a Rosa por hacernos partícipes de estos dulces recuerdos y darnos a conocer a su abuelo, gran maestro confitero.

- Antonio Arevalo Morillo Esta biografía desprende mucho cariño hacia Agustín.

- Mari Molina Ramirez Muchas gracias por compartir

- Aurora Gomez Muriel Me parece una historia preciosa! Gracias por tu generosidad al compartir.

- Encarni Sicilia Serrano Que buenos confiteros hemos tenido ! En mi calle había una confitería donde todo se hacía casero,nada que ver con lo de hoy día,que es muy vistoso pero los sabores de antes no se logran ni de lejos

- Ines Gil Gomez Desde luego una obra de arte lo que está haciendo ese señor

- Mercedes Fernández López No sé en que confitería trabajó pero seguramente sería con mi abuelo Rafael por el año en que trabajó en Cabra. Además confitería... Confitería era sólo la de mi abuelo. Cuando la tenía mi abuelo se llamaba "La Cordobesa" por si esto le puede ayudar a esta familia.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 169. Cabra en el Recuerdo.

  Paqui Cantero Tempa: "Rafael Cantero, mi padre, el segundo la derecha, con un grupo de amigos en la recogida de la aceituna".







Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 170. Cabra en el Recuerdo.
  PATRIMONIO FOTOGRÁFICO DE CABRA.
  Fotos de grupo relacionadas con la recolección de la aceituna tomadas en la antigua cooperativa olivarera que había por la carretera de Lucena, zona del Fondón.
  Datación estimada: años 40.
  Colección de fotografías y documentos de José Repullo Martínez.

- Antonio Gomez Moyano Buenas históricas es mi tío Manuel Gómez Granados uno de los que aparece en dos fotos

- Isabel Gomez Corpas Antonio Gomez Moyano si..

- Rafi Gil Gomez Mi tío Manolo




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 171. El hombre de las piñas. Foto publicada en El Egabrense y facilitada por Joaquin Gallardo

- Dany Perez Este señor iba en moto yo me acuerdo del ke iba en borricco y sus serones y. Su clásica cancion

- M Sierra Moreno Alcantara Que recuerdos y que buenas estan tostadas

- Antonio Gomez Moyano Eso es en santa lucia

- M Sierra Moreno Alcantara Parece que si por la escalera al fondo

- Fernando Moral Valle Recuerdo cuando el de las piñas venía con un saco y cantaba. Niños y niñas llorar por piñas que el tío de las piñas seba mañana seva a lucen a tirarse al suelo romper vavero que buestas madres hosden dinero esos son mis recuerdos

- M Sierra Moreno Alcantara Si más o menos es así

- Andrés Raya Saro Fernando Moral Valle, esa misma copla la recuerdo yo de mi niñez en Fernán Núñez.,

- Mari Molina Ramirez Yo tanvien recuerdo la canción...y kas pilas estaban riquísimas tostadas.....

- Loli Oteros Cantos que recuerdos mas bonitos

- Fernando Moral Valle Al final decía piñas del serrillo el murciano que tiene los piñones gordos y son muí sanos lo mismo cantaba en todos los pueblos de l a comarca esto nos hace recordar la infancia un saludo paisanos

- Jose Roldan " Niños y niñas llorar por piñas....... que el tío de las piñas se va mañana", buenos recuerdos de una época, cualquier pequeño detalle nos traslada a nuestra niñez y rememoramos cosas que teníamos olvidadas.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 172. Foto tomada en el molino del cortijo de Paula. Foto facilitada por Francisco Luque






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 173. Fotos tomadas en el cortijo de Paula. Gentileza de Francisco Luque






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 174. Fotos tomadas en el cortijo de Paula. Gentileza de Francisco Luque






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 175. Fotos tomadas en el cortijo de Paula. Gentileza de Francisco Luque






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 176. Foto tomada en el cortijo de Paula (cerca de las cumbres de Carteya). Imagen facilitada por María Gutiérrez Sánchez.
  Rafael Luna Leiva Trabajadores de sol a sol.
  Antonio Montes Santiago .............el peon en le campo.de estrella a estrella (Jarcha)
  Foto tomada en el cortijo de Paula (cerca de las cumbres de Carteya). Imagen facilitada por María Gutiérrez Sánchez.

- Rafael Luna Leiva Trabajadores de sol a sol.

- Antonio Montes Santiago .............el peon en le campo.de estrella a estrella (Jarcha

- Maria Gutierrez Sanchez Mi padre junto con sus compañeros de trabajo cortijo paula año 70

- Sonia Lizana Muñoz Cual es tu padre

- Maria Gutierrez Sanchez El que tiene a otro subio

- Sonia Lizana Muñoz Ya lo e conocido

- Sonia Lizana Muñoz Ya se lo enseñare a mi abuela

- Maria Gutierrez Sanchez Se alegrara

- Sonia Lizana Muñoz Y mucho






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 177. Cabra en el Recuerdo.

  Obras de pavimentación en la carretera Gargallo (1971)

- Manuel Gomez Camacho La realizó la Empresa Pavón con motivo de la llegada al Poli de la Vuelta Ciclista a España.




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 178. Antonio Gomez Moyano: Años 70 del siglo XX personal femenino de la fabrica del menbrilla «Conservas del Este»






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 179. Cabra en el Recuerdo.

  Juanjo Santiago: "envío esta foto para Cabra en el Recuerdo. La del centro es mi madre, María de la Sierra. A su derecha, su hermana Carmen, y la de su izquierda no sé su nombre. La foto es del año 1950".






Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 180. Joaquin Gallardo: "Albañiles en el santuario. Año 1927".

- Rafael Luna Leiva Muy buena esta foto, Joaquin Gallardo

- Antonio Gomez Moyano Excelente que historial más rico tienes joaquin

- Florentino Bonilla Preciosa la foto los albañiles colocando mampostería y el picapedrero labrando la.piedra a pie de hobra como era costumbre en aquella época






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 181. Trabajadores en la cantera de Los Lanchares en la que se aprecian canteros extrayendo las losas para el patio o claustro del Santuario. Fecha de la imagen: 21 de abril de 1922. Foto facilitada por Conchi Garcia Lopez

 Martín Romero: Por las noticias leídas en La Opinión las piedras de 0,50 cms. las sacaron del la cantera "La Hulaguilla", propiedad de D. Carlos Garrido, situada en la Viñuela y próxima a la puerta de madera. Comenzaron los trabajos de extracción en Junio de 1920. El maestro picapedrero era Antonio Blancas Gómez que junto a dos operarios y su hijo Clemente Blancas mesa sacaron 1314 losas para el patio y el claustro de la Ermita, y otras dependencias de la planta baja. El enlosado se finaliza en 1922 y se inaugura en la Romeria de Votos y Promesas de ese año. El gasto del enlosado se sufragó por suscripción popular que aportaba 3,25 ptas. por losa. El coste de la obra alcanzó 5321,25 ptas.

- Rafael Luna Leiva En la foto vemos a D. Manuel Mora y Aguilar con los obreros encargados de subir las losas al Santuario en borricos. Hemos de reconocer, Conchi Garcia Lopez, que esta es otra joya fotográfica para muchos desconocida.

- Cantera en Los Lanchares. Canteros extrayendo las losas para el patio o claustro del Santuario. Fecha de la imagen: 21 de abril de 1922. Foto facilitada por Conchi Garcia Lopez

- Rafael Luna Leiva En la foto vemos a D. Manuel Mora y Aguilar con los obreros encargados de subir las losas al Santuario en borricos. Hemos de reconocer, Conchi Garcia Lopez, que esta es otra joya fotográfica para muchos desconocida.

- José Morales Arroyo Rafael que preciosidad de foto, magnífico documento así aprenderemos a querer nuestras cosas

- Rafael Luna Leiva He de reconocer que tú, José Morales Arroyo, me indicaste el camino que me conduciría a esta foto de las canteras. Conchi Garcia Lopez me ha sorprendido con sus conocimientos. Buena gente como muchas personas de este pueblo.

- Conchi Garcia Lopez ¡¡¡ cuantas cosas hiso este hombre por la virgen, y su santuario !!

- Rafael Luna Leiva Por cierto, José Morales Arroyo, me comenta nuestro amigo Antonio Sabariego "el Santero" que la cantera está al sur de Los Lanchares, por encima del cortijo de la Merced alta, por donde finaliza el camino de San Marcos.

- José Morales Arroyo Pues lo desconocía, pero merece una

- José Morales Arroyo Visita

- José Morales Arroyo Y que poco se hace reconocido su labor

- Rafael Luna Leiva A veces pienso que es ahora cuando estoy conociendo Cabra, José Morales Arroyo

- José Morales Arroyo Rafa Conchi hablando de la Virgen te sorprende siempre

- Antonio Gomez Moyano Pedazo de foto

- Conchi Garcia Lopez Pepe,si se algunas cosa de nuestra patrona es sencillamente porque estuve la suerte de estar con una familia, que todo giraba alrrededor de Maria Santisima de la Sierra. Fueron nada menos que sesenta años,¡¡que no es poco !!

- José Morales Arroyo Toda una vida , se tiene que quitar uno el sombrero

- José Morales Arroyo Don Mánuel que en gloria esté fue el primero en creer en los costaleros sí somos algo a el se lo debemos

- Florentino Bonilla Solpredente foto y forma de extraerse las losas todo era a sangre y todo se hacía a la perfección sin prisas y con mucha paciencia el pica pedrero del centro parece sed verse en la foto llevaba una plantilla para cuadrar todas las losas ala misma medida todo un trabajo de pura artesanía

- Miguel Angel Lubian Pedazo de Foto, es precioso ver como sacaba las losas, en esa epoca, , hay que ver el arte que tenian.

- Mari Carmen Serrano Cumplido Me encanta esta foto, creo que esta cantera es la que después fue nuestra de Rojo Cabra. No estoy totalmente segura.

- Antonio González Preciosa foto.

- Lola Salido Perez Muy buena foto

- Francisco Cabello Martin Magnifica fotografía que refleja la labor de los canteros y el trabajo continuo, incansable, durante años de D. Miguel Mora y Aguilar en favor del Santuario de la Virgen de la Sierra, de las Romerías, la carretera y todo lo que tuviera que ver con la devoción a la patrona de Cabra.

- Maria Jose Roldan Felicito a los buenos profesionales de la fotografía en el año 22

- Angel M. Jimenez Alguacil Gran documento, gracias por compartir.

- Martín Romero Por las noticias leídas en La Opinión las piedras de 0,50 cms. las sacaron del la cantera "La Hulaguilla", propiedad de D. Carlos Garrido, situada en la Viñuela y próxima a la puerta de madera. Comenzaron los trabajos de extracción en Junio de 1920. El maestro picapedrero era Antonio Blancas Gómez que junto a dos operarios y su hijo Clemente Blancas mesa sacaron 1314 losas para el patio y el claustro de la Ermita, y otras dependencias de la planta baja. El enlosado se finaliza en 1922 y se inaugura en la Romeria de Votos y Promesas de ese año. El gasto del enlosado se sufragó por suscripción popular que aportaba 3,25 ptas. por losa. El coste de la obra alcanzó 5321,25 ptas. 

- José Morales Arroyo Rafael que preciosidad de foto, magnífico documento así aprenderemos a querer nuestras cosas

- Rafael Luna Leiva He de reconocer que tú, José Morales Arroyo, me indicaste el camino que me conduciría a esta foto de las canteras. Conchi Garcia Lopez me ha sorprendido con sus conocimientos. Buena gente como muchas personas de este pueblo.

- Conchi Garcia Lopez ¡¡¡ cuantas cosas hiso este hombre por la virgen, y su santuario !!

- Rafael Luna Leiva Por cierto, José Morales Arroyo, me comenta nuestro amigo Antonio Sabariego "el Santero" que la cantera está al sur de Los Lanchares, por encima del cortijo de la Merced alta, por donde finaliza el camino de San Marcos.

- José Morales Arroyo Pues lo desconocía, pero merece una

- José Morales Arroyo Visita

- José Morales Arroyo Y que poco se hace reconocido su labor

- Rafael Luna Leiva A veces pienso que es ahora cuando estoy conociendo Cabra, José Morales Arroyo

- José Morales Arroyo Rafa Conchi hablando de la Virgen te sorprende siempre

- Antonio Gomez Moyano Pedazo de foto

- Conchi Garcia Lopez Pepe,si se algunas cosa de nuestra patrona es sencillamente porque estuve la suerte de estar con una familia, que todo giraba alrrededor de Maria Santisima de la Sierra. Fueron nada menos que sesenta años,¡¡que no es poco !!

- José Morales Arroyo Toda una vida , se tiene que quitar uno el sombrero

- José Morales Arroyo Don Mánuel que en gloria esté fue el primero en creer en los costaleros sí somos algo a el se lo debemos

- Florentino Bonilla Solpredente foto y forma de extraerse las losas todo era a sangre y todo se hacía a la perfección sin prisas y con mucha paciencia el pica pedrero del centro parece sed verse en la foto llevaba una plantilla para cuadrar todas las losas ala misma medida todo un trabajo de pura artesanía

- Miguel Angel Lubian Pedazo de Foto, es precioso ver como sacaba las losas, en esa epoca, , hay que ver el arte que tenian.

- Mari Carmen Serrano Cumplido Me encanta esta foto, creo que esta cantera es la que después fue nuestra de Rojo Cabra. No estoy totalmente segura.

- Antonio González Preciosa foto.

- Lola Salido Perez Muy buena foto

- Francisco Cabello Martin Magnifica fotografía que refleja la labor de los canteros y el trabajo continuo, incansable, durante años de D. Miguel Mora y Aguilar en favor del Santuario de la Virgen de la Sierra, de las Romerías, la carretera y todo lo que tuviera que ver con la devoción a la patrona de Cabra.

- Maria Jose Roldan Felicito a los buenos profesionales de la fotografía en el año 22

- Angel M. Jimenez Alguacil Gran documento, gracias por compartir.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 182. Antigua fábrica de latas de aceite de los hermanos Pallarés en la casa del Ancla. Años 30. Foto facilitada por Chari Mesa.

- Antonio Arroyo Medina Mi padre victoriano arroyo jurado soldava las latas de aceite

- Toñi Ruiz Muñoz Es que cada día ponen fotos más bonitas que cantidad de recuerdos estaban escondidos Gracias y mil gracias por hacernos partícipe de ellos

- Ana Mesa Castro Bonitas y desconocidas, porque mi tía trabajo muchos años allí

- Ana Mesa Castro y aunque por fuera la hemos conocido, ni imginarmela por dentro.

- Pepe Garrido Ortega Es bien sabido que los grandes fabricantes de aceites hicieron mucho dinero durante la I Guerra Mundial, dado que España permaneció neutral y el precio del aceite subió muchísimo en los mercados internacionales, y también es sabido que después de la guerra en Alemania se produjo un proceso inflacionario altísimos. Pues bien, contaba mi padre, como ejemplo de la visión comercial de su tío Luis Pallarés, que este antes de que se se desencadenara aquel subidon de los precios se fue Alemania y compró algunas propiedades y la maquinaria de una fábrica de envases metálicos litografiados que se trajo e instaló en la Casa del Ancla. Si hubiese esperado un poco los marcos que tenía habrían perdido todo su valor.

- Aurora Arenas Navas Bonita foto , unas cuantas fabricas nos harían falta !!

- Margarita Rodriguez Rosa !!!!!!vaya fotos que poneis!!!!!son preciosas y muy interesantes traen recuerdos muy bonitos y cosas que yo no habia visto ,muchas gracias saludos

- Loli Oteros Cantos la madre de mi cuñada trabajo en ella

- Maria Morales Toda mi familia trabajo en ella

- Ana Mesa Castro Vaya que si M° Sierra, mi tía Carmela con tus tías Las Moralas.

- Francisco Ruiz Fernández Todavía no se ha colgado fachada conservera Este.

- Antonia Garcia Escobar Mi tía Antonia también trabajo en esa fabrica de latas y haciendo capachos

- Margarita Bernáldez Qué foto!!!La última ventana era mi dormitorio,me acostumbré a dormir con un ruido enorme,sobretodo cuando empezaba la máquina de las canicas como le llamabamos.La gran puerta que se ve enfrente de la señora con falda blanca daba al portal de la casa.No sabeis los recuerdos que me ha traido la foto.Gracias.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 183. Cabra en el Recuerdo.
  Magníficas escenas relacionadas con la vendimia.
  Datación estimada: primer tercio del siglo XX.
  Colección fotográfica y documental de José Repullo Martínez.

- Rafael Luna Leiva Excepcional documento gráfico en todos los sentidos. La colección de José Repullo es para quitarse el sombrero.

- Rafael Luna Leiva En una de las fotos se ve al señorito en caballo tras los jornaleros.

- Rafael Luna Leiva Indescriptible la supuesta llegada al lagar.

- Antonia Ruiz Muñoz Quien tuvo retuvo Rafa y guardo Señoritos a caballo Ainssss

- Mercedes Porras Alcantara Documento gráfico digno de contemplar!!

- Juan Granados Jurado Imágenes de un tiempo no muy lejano.

- Francisco Repullo Martinez En la segunda foto se ve al fondo un cortijo....pero no he podido localizar el mismo....podria tratarse de algun cortijo de la sierra de montilla....pero es mucho suponer...( aguilita...corneta....no se) o.es una simple con jetura.

- Manuel Gomez Camacho Magníficos documentos gráficos de cómo se acarreaba la uva antiguamente, con canastas de mimbre y con los borricos y serones al lagar.

- Antonio Gomez Moyano Una maravilla visual






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 184. CIUDAD DE LA PIEDRA. Ildefonso Fuentes Chia: "Los primeros martillos neumáticos en las canteras de la Sierra. En la foto, mi tía Pilar Fuentes Valderrama con mi padre, mi madre, abuelos y familiares. Foto realizada por Rafael Guerola Reig. Años 70".

- Rafael Luna Leiva Supongo que la adquisición de esos martillos numáticos para trabajar en la piedra oolítica de los Lanchares tuvo que ser todo un desembolso empresarial para la época.

- Lola Salido Perez Cuantos años!!

- Isabel León Arroyo Pues seguro que si Rafa

- Ildefonso Fuentes Chia Sí lo fue. Y no están en desuso. Se siguen utilizando casi a diario y son irremplazables. Como en la foto y para banquear en torretas de varios martillos alineados. Como curiosidad, hacer un taladro de un metro y medio de profundidad podía llevar un día de trabajo de dos canteros, cuando ahora( y en la fecha de la foto) se realiza en pocos minutos, con lo que el desembolso para su adquisición se amortizaba en poco tiempo. La realización de los taladros de forma manual requerían mucha técnica y un esfuerzo físico muy grande. Yo nunca presencié, y aún menos realicé, un taladro hecho de este modo. Son relatos de mi padre y abuelo, y que ni los más ancianos que actualmente estén con vida puedan contar.

- Miguel Mesa Laguna Como me acuerdo de la pili que año

- Miguel Mesa Laguna Recuerdos para la familia fuentes






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 185. TRABAJANDO LA PIEDRA. Ildefonso Fuentes Chia: "Foto con poca calidad por la intensa luz y blancura de la piedra. Arriba, en el centro, mi tío Pepe Fuentes. Bloque encargado a medida por el escultor Agustín Rosso a mediados de los años 70. El peso aproximado antes de esculpir la piedra era entre 19 y 22 toneladas. Rosso le regaló a mi padre l escultura a escala en miniatura que he conseguido encontrar, Foto de Rafael Guerola Reig". (Ver escultura).

- Rafael Luna Leiva Una duda, Ildefonso: ¿la escultura se esculpió en la propia cantera de los Lanchares? He tratado de encontrar esta magnífica escultura de Agustín Roso y me está siendo imposible. Sé que está en la provincia de Castellón, ¿Benircaló o Vinarós?

- Rafael Luna Leiva Nuestras canteras, históricamente, ha sido origen de muchas obras de arte a lo largo de la historia. Sería muy interesante hacer un estudio de todas ellas para su conociient público.

- Lola Salido Perez Francisco José Fuentes Valderrama,que jovencito estás cuñado

- Antonio Cordoba Marin Tambien hemos de recordar con cariño a los trabajadores que dejaron sus vidas en esas canteras. yo perdi cundo era adolescente a una persona muy querida en una de esas canteras. Alejandro Cordoba Campaña

- Ildefonso Fuentes Chia Tenía mis dudas del lugar exacto donde se encuentra. La escultura se terminó en la propia cantera. Sólo quedaba cargarla, que no presencié pues tenía no más de 9 ó 10 años, y trasladarla.

- Ildefonso Fuentes Chia Sí que estaba joven. No tendría Francisco José Fuentes Valderrama más de 16 ó 17 años.

- Ildefonso Fuentes Chia Sí, Antonio Córdoba Marín. Mi particular homenaje a todos los que trabajaron, sufrieron y perecieron en estas canteras. Yo en primera persona he tenido la suerte o la desgracia de vivirlo.

- Juan Jose Osuna Muñoz Si mi padre también trabajo muchos años con Manolito Fuentes y MigUel Valderramas y si es verdad oue presenció desgracias.mi particular homenaje a los oue trabajaron y sufrieron en estas canteras. Por cierto mi padre era Juan Osuna.

- Ildefonso Fuentes Chia Juan José, yo conocí e incluso trabajé con él hace nada menos que 32 ó 33 años el poquito tiempo que estuvo con mi padre al menos.

- Vicente Valverde García jejejejejeje... Tengo que empezar con una sonrisa porque veo que nadie me ha reconocido. Soy el del sombrero. Verano del año 1973. Coincidí con el escultor Agustín Roso. Las fotos las realizó él mismo (yo tengo esta y otras en la que está él, pero no las encuentro). La escultura fue un encargo que le realizó la empresa de la Autopista A7 y que, casualidades de la vida, fue colocada en un área de descanso de El Vendrell (Tarragona), dirección Barcelona-Tarragona, pueblo donde me dieron mi primer destino como maestro. El otro trabajador es José, no recuerdo el apellido. En la escultura solamente trabajó Agustín y Pepe Fuentes.

- Ildefonso Fuentes Chia Claro que te he conocido. Te he citado en la foto anterior en grupo junto a tu padre. No estaba totalmente seguro de qué fotos hizo él. Por favor Vicente, búscalas bajo tierra.

- Juan Jose Osuna Muñoz Si lo se lidefonso tu padre y el mio muy buenos amigos, más oue amigos eran hermanos yo oueria muncho a tu padre de pequeño lloraba y todo por irme con el.! Oue fenómeno era manolo fuentes yo gres oue ellos me embulcaron hoy en día en ser reconocido como un buen perforista y pozeso y todo gracias a ellos. Por cierto lidefonso tengo oue hir un día a saludar a tu padre tengo ganas de verlo y charlar un rato con el. soy muy buena familia.y tu un entendedor de piedra de cojones como era tu padre.

- Vicente Valverde García Estoy en ello, pero no sé dónde puedo tenerlas, es una pena.

- Maria Aurora Luna Murillo Yo te he reconocido a la primera Vicentito

- Jaime Sabariego Lopez mira el de arriba que joven






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 186. Cabra en el Recuerdo.
  Magníficas escenas relacionadas con la vendimia.
  Datación estimada: primer tercio del siglo XX.
  Colección fotográfica y documental de José Repullo Martínez.

- Rafael Luna Leiva Excepcional documento gráfico en todos los sentidos. La colección de José Repullo es para quitarse el sombrero.

- Rafael Luna Leiva En una de las fotos se ve al señorito en caballo tras los jornaleros.

- Rafael Luna Leiva Indescriptible la supuesta llegada al lagar.

- Antonia Ruiz Muñoz Quien tuvo retuvo Rafa y guardo Señoritos a caballo Ainssss

- Mercedes Porras Alcantara Documento gráfico digno de contemplar!!

- Juan Granados Jurado Imágenes de un tiempo no muy lejano.

- Francisco Repullo Martinez En la segunda foto se ve al fondo un cortijo....pero no he podido localizar el mismo....podria tratarse de algun cortijo de la sierra de montilla....pero es mucho suponer...( aguilita...corneta....no se) o.es una simple con jetura.

- Manuel Gomez Camacho Magníficos documentos gráficos de cómo se acarreaba la uva antiguamente, con canastas de mimbre y con los borricos y serones al lagar.

- Antonio Gomez Moyano Una maravilla visual






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 187. EL AFILADOR.-






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 188. Cabra en el Recuerdo.
  CRISTALERO.
  Mari Luz Santiago Saenz: "Último tabajo de padre Rafael Santiago Casas, probablemente el ultimo artesano, que puede restaurar o hacer espejos de forma artesanal, no el último de la comarca , me atrevo a decir, que el último de Andalucía y probablemente en España". Conn el morirá el oficio.

- Rafael Nieto López Yo también tengo una vidriera de él, que representa un cuadro de Gustav Klimt

- Ana Gomez Gomez Hermoso trabajo

- Conchi Priego Estupendo trabajo

- Mari Luz Briones Ole los artistas y artesanos Lamentablemente que se pierdan ....

- Jose Maria Martinez Iniesta Espectacular trabajo

- Margarita Gallardo Espinar Precioso y laborioso trabajo!!

- Dolores Delgado Campos Hermoso trabajo

- Dolores Delgado Campos Yo tengo uno me encanta

- Antonia León Pavón Precioso

- Loli Martínez Precioso muy bonito

- M Sierra Moreno Alcántara Felicidades por su santo

- Rafael Luna Leiva M Sierra Moreno Alcántara gracias.

- Mercedes Garcia Que pena, recuerdo cuando hizo las estanterías de la tienda de mi tío Francisco García ; perfumería Inma, y las de mi casa, junto con un espejo de la entrada . Un artista Mari Luz Santiago Saenz

- Gabriela Serrano Cantero Impresionante! Enhorabuena!

- Juan Ignacio Jimenez Muy bonito, yo tengo en mi casa una vidriera hecha por él.

- Inmaculada Diez De Los Ríos Santiago Precioso , que buenas manos tiene , yo tengo uno de él no es ese pero también es precioso






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 189. Albañil. Reposición de la cubierta de Santo Domingo.

- Antonio Luque Esta obra se realizó en los años cincuenta.¿55-57? Viendo estos andamiajes,se explican la cantidad de accidentes que en aquella época tenían los albañiles.Afortunadamente se ha ganado muchísimo en seguridad en el trabajo.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 190. Cabra en el Recuerdo.
  Magníficas escenas relacionadas con la vendimia.
  Datación estimada: primer tercio del siglo XX.
  Colección fotográfica y documental de José Repullo Martínez.

- Rafael Luna Leiva Excepcional documento gráfico en todos los sentidos. La colección de José Repullo es para quitarse el sombrero.

- Rafael Luna Leiva En una de las fotos se ve al señorito en caballo tras los jornaleros.

- Rafael Luna Leiva Indescriptible la supuesta llegada al lagar.

- Antonia Ruiz Muñoz Quien tuvo retuvo Rafa y guardo Señoritos a caballo Ainssss

- Mercedes Porras Alcantara Documento gráfico digno de contemplar!!

- Juan Granados Jurado Imágenes de un tiempo no muy lejano.

- Francisco Repullo Martinez En la segunda foto se ve al fondo un cortijo....pero no he podido localizar el mismo....podria tratarse de algun cortijo de la sierra de montilla....pero es mucho suponer...( aguilita...corneta....no se) o.es una simple con jetura.

- Manuel Gomez Camacho Magníficos documentos gráficos de cómo se acarreaba la uva antiguamente, con canastas de mimbre y con los borricos y serones al lagar.

- Antonio Gomez Moyano Una maravilla visual

- Paco Roldan Urbano Y que me dicen de los zapateros que hacian el calzado a medida como mi padre.... (MEDIAVILLA) y otros.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 191. Aurora Franco Cobo: "Mi padre instalando los altavoces de la verbena en Santa Lucía. Está con Cristobillas, un empleado que creo os acordaréis, fiel trabajador que marchó a Córdoba y no supe más de él".

- Rafael Luna Leiva Las verbenas de Santa Lucía se celebraban en el mes de mayo.

- Susana Córdoba Mellado Creo que de apellido era Granados, yo si me acuerdo de él, tenía una parcela en trassierra y era amigo de mis tíos de Córdoba!

- Loli Oteros Cantos que bien lo pasabamos en las berbenas

- Antonia Espejo Cano Critobilla murió creo quease dos año

- Aurora Franco Cobo Que pena me da la noticia Antonia Espejo,cuanto me hubiese gustado volver a ver a Cristobillas en mi casa lo queriamos mucho,era un lindo personaje y nunca supe de él, con los años que he vivido en Cordoba me hubiera encantado verle.

- Antonio Muñiz Mesa Me acuerdo de las verbenas, yo era muy chico pero d e. Alguna me acuerdo.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 192. Taller de costura. Años 40. Foto facilitada por Angel Ruiz Viñas

- Rafael Luna Leiva Máquinas de coser Singer. Muy buena esta foto, Angel Ruiz Viñas

- Francisco Cabello Martin En casa tengo un pié de estas máquinas y encima una losa de mármol blanco. Sirve como mesa para una máquina de las modernas.

- Aurora Gomez Muriel Me gustaria saber de que taller de costura se trata ?

- Rosario Guardeño Saez Me recuerda cuando iba a casa de mi tita Rosario en la C// Pedro Gomez donde había un taller de costura

- Jaime Castro Tenemos esa foto y una maquina de las que salen que aun funciona, la niña que está de pie es mi abuela, Araceli Pastor, gracias por el recuerdo!

- Antonio Blancas Puede ser al lado de la zapatería de Ocaña

- Rosario Rodríguez Me suena.....aunque a cambiado todo mucho

- Maria Ecija Medina Yo estuve bordando con Carmen Gonzales al principio estaba en la calle Parrillas después en su domicilio






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 193. La zaranda. Foto facilitada por Mercedes Porras Alcantara

- Toñi Ruiz Muñoz Suegra y nuera

- Pepi Molina Que ilusion son mi madre y mi abuela que guapas

- Lourdes Osuna Pérez Que era la zaranda?

- Rafael Luna Leiva Se llama zaranda a una especie de criba que servía para separar las aceitunas de hojas y tierra, Lourdes Osuna Pérez

- Francisco Arcos Serrano En aquellos. Tiempos. Cada. Uno. Tenia su trabajo. En las aceitunas. Y avía. El que. Avareaba. El de los. Faldos. Las aceituneras. El espoltonero.que. Fue mi mi primer curro. En la aceituna. El sarandero. En las cuadrillas. Grandes el aguador. El manijero. El aperaor. Y por último. El dueño del cortijo.

- Carmen Romero Camacho Yo si conocí ese trabajo con 15 años fui a las aceitunas y aún había zaranda






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 194. Elena y Cenci Gonzalez Navas a punto de celebrar ya el "arremate" de la presente campaña. Los olivos, esta mañana, cargados de agua.

- Rosario Avila Perez Cenci ya terminas este año

- Cenci Gonzalez Navas Rosario mañana terminamos el domingo el arremate

- Rosario Avila Perez Aa pues que lo pase bien guapa trabajadora incasable

- Rosa Guardeño Granados Qué duro debe ser trabajar en el campo con frío y agua enhorabuena buena Cenci Gonzalez Navas sois unas campeonas

- Carmen Rascón Corpas Dichosas ellas que an encontrao tajo yo llebo 20 años en el campo i ya no quieren mujeres

- Cenci Gonzalez Navas Eso mismo que tu dised carmen rascon corpas es complicado que las mujeres encuentren tajo yo llevo 51 año cojiendo aceitunas y espero poder ir el año que viene

- Antonia Pareja Raya Que valiente un año mas terminada espero que tengas fuerza para algunos más

- Cenci Gonzalez Navas Gracias toñi mañana el ultimo diaa ojala pueda el año que biene.Este año a sido bueno

- Antonia Jimenez Jimenez La primera hora de la mañana, ha sido muy mala los olivos cargados de y los fardos lo mismo

- Cenci Gonzalez Navas A las 12 nos hemos quitado el traje de agua .No podiamos acabar el invierno sin una mojada jaja

- Miguel Angel Lubian Hoy por hoy, todabia sigue siendo muy dura esta tarea, hay que reconocerles el gran trabajo que realizan y el esfuerzo, desde aqui os envio todo mi animo y paa lante que ya queda menos, lo gordo ya lo habeis pasado, hasta el proximo año.Un abrazo a las dos y compartido con el amigo Rafael Luna Leiva

- Cenci Gonzalez Navas Gracias miguel angel a puntito de co segir mi reto

- Cenci Gonzalez Navas Gracias Rosa Guardeño Granados muy duro el trabajo del campo. Peroes lo que ay

- Mari Sierra Ballesteros Cumplido Olee esas mujeres trabajadoras muy duro es el trabajo dl campo pero también se pasa bien con buenas compañeros

- Cenci Gonzalez Navas Si que es verdad pero ya no es como antes todo son ruidos

- Toñi Ruiz Muñoz Cenci ya has terminado?

- Cenci Gonzalez Navas Mañanaaaaa

- Mari Molina Ramirez Si es muy duro el trabajo del campo, yo estuve un año te nía 14 años baya frío que pase, enhorabuena campeonas un saludo !!!

- Cenci Gonzalez Navas Graciassss

- Mari Carmen Maqueda Peña Que duro es el campo....como os admiro!

- Cenci Gonzalez Navas Gracias mari carmen maqueda muy duro pero cuando se hacen las cosas con gusto no se hacen pesadas

- Dolores Guijarro Gutierrez Si es duro pero si tiene buenos compañero se pasa mejor yo todabia estoy en las aceituna

- Cenci Gonzalez Navas Efectiba mente con buen compañerismo es mucho mejor.A ver si necesitan gente yo estoy dispuesta

- Eugenio Calero Rodríguez Cuantos Recuerdos LOS OLIVOS

- Cenci Gonzalez Navas El oro de nuestra andalucia nuestro aceite

- Eugenio Calero Rodríguez Si señor Muchos Años el la Aceituna y muchas fatigitas En la Coronela y en venite en las fincas de José Soli Ruiz

- Toñi Bonilla Pérez Qué valientes. Un trabajo durísimo. Cómo ha cambiado la faena de la mujer en éste trabajo, cómo tiran de fardos cargados de aceituna de un olivo a otro y siempre con una sonrisa y un ánimo fabuloso a pesar del frío, del calor, de las heladas, de la lluvia. Mi enhorabuena para todas ellas

- Dolores Guijarro Gutierrez En venite y la coronela cojo yo aceituna pero ya no es de Soli

- Eugenio Calero Rodríguez Hace unos pocos de años que no es de Solís .Creo que cuando murió Solís los hijos las vendieron .En los 80 es cuando estuvimos halli Fueron casi 10 años pero fue mui bonito El compañerismo y los buenos momentos NUNCA SE OLVIDAN

- Dolores Guijarro Gutierrez Si que es verdad si tiene buenos compañero el trabajo se hace más ameno si todo nos echamos la mano

- Mari Sierra Moñiz cenci muy duro pero ya terminas y despues a descansar

- Loli Oteros Cantos senci guapa






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 195. Aurora Arenas Navas fregando a mano su casacon una gofifa un día de su infancia. Año 1967-68.

- Aurora Arenas Navas Cómo me gusta esta foto aunque estuviese fregando

- Aurori Padillo Como siempre igual de trabajadora!!!!!

- Antonia Arenas Navas No pierde la acostumbre siempre igual de trabajadora

- Manolo Marquez Perez menos mal que salio la fregona.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 196. Esperanza Mesa Herrero: "En esta foto está mi madre con sus compañeras de taller aprendiendo. Está muy joven. Es la que está detrás del maestro el sastre Ranchar el taller estaba al lado del ya desaparecido Teatro Principal"






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 197. Manuel Gomez Camacho: Antigua cuadrilla de taladores.

- Manuel Gomez Camacho Cuando no existía la motosierra y todos los cortes se hacían con el hacha de cuello largo.

- · 1 sem Francisco Bonilla Laguna Buen documento,ayuda a conocer las herramientas que se manejaban antaño.

- Manuel Gomez Camacho Francisco Bonilla Laguna muchas gracias

- Maria Sierra Rascón Corpas Hermosos recuerdos









Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 198. Costureras. Esperanza Mesa Herrero: "grupo de mujeres trabajadoras. Mi madre y su taller de sastrería!!!". Año 1960. El taller estaba en la calle Doña Leonor, nº 1, donde hoy está la hospedería Doña Leonor.

- Rafael Luna Leiva Recuerdo con cariño a tu madre, Esperanza Mesa Herrero. Formó también parte del paisaje de mi infancia.

- Esperanza Mesa Herrero Yo también estoy en la foto soy la que esta sentada en la maquina de coser

- Rafael Luna Leiva Esperanza Mesa Herrero, ¿de qué año es la foto y dónde estaba el taller?

- Encarni Cuenca Lo recuerdo estupendamente ! Esramos vecinas ,pero de kas de antes como familia

- Esperanza Mesa Herrero Encarni así es como familia me acuerdo y añoro aquellos tiempos

- Toñi Ruiz Muñoz Q foto Más bonita Esperanza Que guapa tu madre

- Esperanza Mesa Herrero Gracias Toñi me acuerdo de los ratos buenos que pasamos en la huerta con mis hermanos y primos,un beso

- Toñi Ruiz Muñoz Si Esperanza, buenos ratos. Un beso guapa

- Charo Garcia Toro Mi tía Carmen Toro es la que está delante de la madre de Eusebio .

- Magdalena Ruz Eusebio, lo que te pareces a tu madre

- Magdalena Ruz Y la que esta al lado de tu tia Charo Garcia Toro es la hermana de mi cuñao Manolo

- Esperanza Mesa Herrero La que esta al lado de Carmen Toro es Carmen Granados

- Esperanza Mesa Herrero y a la derecha Carmen Chacon

- Soledad Gálvez Esperanza esta foto la tengo llo con muy buenos recuerdos eramos como familia y seguimos siendo un abrazo

- Antonio Delgado Cuñá, qué foto más bonita.

- Enrique Mesa Montes Prima, que recuerdos tan entrañables. Un abrazo.

- Leli Muñoz Oh que foto mas bonita,como me acuerdo del taller de Araceli en la Calle Doña Leonor

- Soledad Gálvez Que dos amigas más buenas esperanza y leli un abrazo

- Mari Sierra Mesa Bravo Que foto mas entrañable. Como os recuerdo!!







Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 199. Maria Dolores Muñoz: certificación de nombramiento de secretario del grupo de colonización Huegabre de mi suegro

- Felix Ruiz Poyato. Huegabre era una sociedad agraria de transformación que exportaba zanahorias de Cabra a Francia.

- Rafael Luna Leiva Desconocía lo del grupo de colonización Huegabre. Interesante documento. Gracias por tu colaboración.

- Dolores Muñoz Jimenez Gracias a ti por la labor.







Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89400. Costureras. Taller de costura de los años 40. Foto facilitada por Carmen Luna Corpas

 Carmen Luna Corpas: Mi madre probando un vestido a una amiga. Es la que está de perfil.



- Francisco Cabello Martin La costura al fresquito del patio.











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89401. Telefonistas Rosario Salcedo Cruz. "Fotografía de Telefónica en los años 70, en calle Martín Belda, cuando era manual".

- Rafael Luna Leiva Muchas gracias, Rosario Salcedo Cruz, por esta magnífica imagen que tantos recuerdos nos trae a tantos egabrenses.

- Amalia Lopez Martinez Que jovencita Charo.

- Rosario Salcedo Cruz Y que recuerdos tan buenos para nosotras

- Rafael Luna Leiva ¿En qué años se trasladó Telefónica a la calle de las Parras, Rosario Salcedo Cruz

- Pepa Chacon Buenas noches ¡ Telefonica fue la primera de Andalucia . NO SE ME OLVIDARA NUNCA el dia 21 de diciembre 1971

- Pepa Chacon QUE TRABAJO MAS BONITO ¡¡

- Alejandro García Rosarito, me acuerdo cuando me dejabas meter las clavijas y tocar el timbre

- Manuela Toro La de la izquierda es mi prima Pepa , que por cierto no ha cambiado nada , sigue igual de guapa que ahora.

- Alicia Osuna Oteros Mi abuelo Santiago me llevó alguna vez cuando era muy pequeña, pero lo recuerdo

- Pepa Chacon ALICIA YO ME ACUERDO PERFECTAMENTE CUANDO ENTRABA POR LA MAÑANA Y CON BASTANTE GENIO ,HABIA QUE TEMERLE UN POCO A VECES . PERO LUEGO TE ENSEÑABA MUCHAS COSAS DELS CUADROS PARA ARREGLARLAS . ADEMAS A TODA TU FAMILIA OS TENGO MUCHO CARIÑO , MUCHOS BESOS.

- Aurora Arenas Navas Yo lo recuerdo cuando estaba en la calle las parras

- Eduardo Osuna Que jóvenes,que trabajadoras, que lindas Un millón de besos

- Rosario Salcedo Cruz Para ti y para tu madre que espero continúe bien

- Antonio José Navarro Domínguez Me parece recordar que era un cartel redondo con fondo azul y el texto de "teléfonos" , En la calle Alamos frente a Romero de Torres.

- Rosario Salcedo Cruz Pues si

- Antonio José Navarro Domínguez En la calle Las Parras conocí teléfonos en un buena casa con escudo nobiliario.

- Victoria Arroyo Yo me acuerdo , saludos.

- Mercedes Garcia Madre mía que recuerdos. Con toto y Mari Carmen, y Brígida. Que niñe mas bonita.

- Ana Vega Giron Que guapa Pepa !!

- Pepa Chacon MUCHAS GRACIAS ¡¡ GUAPA ¡¡

- Paqui Romero Garcia Vaya trio de buena gente,luchadora y trabajadora,y mi amiga Pepa guapísima

- Francisco Cabello Martin Cuando íbamos a llamar por teléfono no nos imaginábamos, ni por asomo, que en la actualidad ibamos a estar conectados con el mundo entero, cómodamente sentados en casa y con un móvil que coge en en bolsillo.

- Encarnación Arroyo Medina Yo me acuerdo Y de Charo tambien

- Loli Oteros Cantos me acuerdo de la telefonica luego la pusieron en la calle las parras

- Ricardo Sánchez Ahí eché tardes enteras de verano con mi madre y mi hermano, esperando una conferencia para hablar tres minutos con mi padre que estaba en La Línea.

- Silvia Palma Alguacil Que foto mas bonita Toto.....como han cambiado las tecnologias......

- María José Maíz Pepa es mi madre y sí sigue igual de guapa!! Qué foto más bonita, desde chicas nos contaba sus comienzos de telefonista, un recuerdo precioso.

- Mercedes Garcia Yo me acuerdo cuando iba a ver a mi padre. Ella me cogia en brazos

- Susana Córdoba Mellado Número ???

- Paqui Polo Lo recuerdo

- Sofia Velasco no era en la calle Parrillas?

- Rosario Salcedo Cruz En la calle las Parras

- Sofia Velasco eso

- Carmelita Rueda Algüacil yo si no recuerdo mal, telefonica la recuerdo en la calle alamos.

- Dolores Delgado Campos Me acuerdo cuando estaba hay después a la calle las parras un beso para las dos

- Loli Oteros Cantos Era en calle álamos pero luego estuvo un poco tiempo en la calle las parras un poco tiempo

- Mercedes Garcia Estuvo en la calle alamos que allí ed la foto. Y ahora sigue todavía en la calle las parras. Aunque pronto desaparecerá.

- Paqui Serrano Cervilla Pero que guapa pepa

- Marisa Muñoz Jimenez Llevas razón Loli en la casa que ahora es de mis primos

- Mari Molina Ramirez Yo la recuerdo en la calle Álamos!!

- Loli Oteros Cantos yo sabia que estaba en calle las parras porque mi ermana vive en frente

- Carmen Ballon Muñoz Pepaaa que tiempos con MAri carmen y la toro, anda que no hacen dias

- Carmen Ballon Muñoz Toro no toro es la hermana de Mari carmen

- Dori Nevado Moreno Hola querida amiga y feliz jueves guapa, besotesssss

- Paco Ani Borrallo Carvajal Por favor una conferencia con Barcelona y clavija conectada ya tiene la llamada olaa

- Mari Carmen Jimenez Campos Mari Carmen Salcedo sé llamaba la telefónicas gran amiga de mí hermana

- Remedios Pineda Moral Allí íbamos mi madre y yo hablar con mi padre cuando trabaja en Francia y con mi abuelos desde barcelona

- Antonio Castro Morales Castro Morales Me acuerdo de.ella vivía en la calle julio Romero yo había vivido unos años en esta calle mi madre tenía mucha amistad con su madre

- Miguel Lopera Tanto Rosario como Mari-Carmen,eran verdaderas profesionales en la Telefónica de la fotografía,así como en la de la calle Juan Carandell. Un saludo,si lo leéis.

- Reyes Del Rio Yo en esos tiempos no las conocí aunque me las nombraban mucho pero de hace años para acá tengo la suerte de conocerlas y para mi son unas personas excepcionales. Y me siento afortunada de tenerlas entre mis amigas.

- Jose Maria Espejo Arroyo Rosario Salcedo Cruz, yo tampoco os conozco ¿o si? mira al cuadro que tienes una interurbana, Un beso para ti y otra para tu hermana

- Maria Del Carmen Pavón Jurado Yo también me acuerdo de haber ido a llamar por teléfono y de haber hablado mucho contigo

- Juan Alfredo Rubio Vera ¡Cuantas conferencias puse desde allí a Marruecos!

- Carmen Garcia Valdecasas He tenido la gran suerte de conocerlas y de ser su amiga desde pequeñas. Ellas y toda su familia extraordinaria. Muchos besos .











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89402. Cabra en el Recuerdo.

  Camacho Madero "El Chato" en su primer trabajo.

  Datación estimada: 1950.

  Colección de Pepe Mendoza.

- Margarita Carrillo Yo me acuerdo de éste señor,

- Francisco Urbano Roldan Yo recuerdo que también estaba vinculado al CD Egabrense

- Manuel Muñoz Francisco Urbano Roldan era el masajista

- Francisco Urbano Roldan Manuel Muñoz yo lo recuerdo de guardameta corrígeme si estoy equivocado

- Antonio Gomez Moyano Está imagen es para mí como algo que he soñado es algo como entre vivido y o soñado lo recuerdo como entre niebla

- Manuel Márquez Selfa Estuvo varios años acudiendo a Cadiz al famoso Trofeo Ramón de Carranza y siempre disfrutábamos viéndolo por TV haciendo fotos a los equipos participantes. En Cabra estuvo llevando el "chilliito" y fue una persona que intervino en diferentes modalidades deportivas y fue el fotógrafo que en aquella fecha captó con su cámara la mayoría de los eventos deportivos que se celebraban en Cabra.

- Manuel Gomez Camacho El botones del hotel Suizo, en la actualidad se conserva esta fachada.

- Felipe Osuna Manjón-Cabeza Manuel Gomez Camacho de qué fachada se trata?

- Tiburcio Benitez Roldan Por eso le apodaban El Chato Maletero

- Loly Jimenez Vecino de la calle San Francisco en Gargallo donde vivía Pura su hermana

- Mari Molina Ramirez Yo también me a cuerdo de él, decía que hera el socorristas de la piscina de los baños Sanjuan, muy bonita fotografía!!

- Los Granadinos De Cabra Fotografia espectacular. Estas viviendo un dia en cabra en una foto. Solamente queda el edificio de correos.

- Carmen Garcia Valdecasas Todo un personaje!!

- Carmen Garcia Valdecasas Siempre lo vi trabajando. Seguro que nunca le faltaría un trabajo.

- Carmen Cantero Meléndez Por eso le decían el chato maletero.

- Joaquin Ferrer "Sajaraui" decía

- Elvira Moreno Chacón Hermosas fotos

- Remedios Pineda Moral Y era icono del baño San Juan siempre que ibas allí estaba el Chato Maletero

- Rafi Gil Gomez Parece una película de Alfredo Landa

- Juan Domingo Lopez Olivencia Me encanta las fachadas de los edificios que se pueden ver. Dan elegancia y prestigio. Qué lastima que las nuevas formas de construir, hayan liquidado a éstas fachadas!!

- Rafael Luna Leiva Juan Domingo Lopez Olivencia totalmente de acuerdo.

- Antonio Gutierrez Montes Todo un personaje de la segunda mitad del siglo XX en Cabra.

- Ana María Prieto Ruiz Qué personaje ¡¡

- Rafi Gil Gomez Me acuerdo de él

- Rafael Castro Borrego La auténtica de esa foto la tengo yo firmada por el chato

- Encarni Sicilia Serrano Que buenas bromas hacia el chato maletero

- Manuel Muñoz Si señor. Y yo que me acuerdo de aquella época. El Chato era el botones del hotel Suizo que estaba en ese edificio grande que se ve al fondo. El hotel en la planta alta y un gran bar en la baja. La Cruz del Campo. Después hubo Villar y futbolines. A esto le siguió Correos. Un bazar de los moros y últimamente una tienda de ropa.

- Manuel Moyano Priego Manuel Muñoz correcto Manolo como si lo estuviras viendo

- Manuel Muñoz Manuel Moyano Priego así es

- Pepa Merino Leon Escelente foto y que recuerdos del Chato el maletero

- J J Mo Cas Esa fachada ...Q es por la plaza España ..valla pregunto

- Rafael Luna Leiva J J Mo Cas correcto.











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89403. Albañil Comienzo de la construcción de los actuales arcos de la calle Baena. Año 1986. Aportación de Antonio Castro Borrego.











Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89404. Foto de hace unos años del astilero de las Andovalas. Foto: Rafael Luna Leiva

- Plácido Herrero Alcantara Me viene el olor de la madera de olivo cuando entro bonito oficio buena persona

- Ana Sánchez Villar Ole por el astillero!!!

_ Jose Antonio Martin Piñas El mejor artesano que conozco , buena gente

- Jose Antonio Nuñez Gomez Es un artista.Saludos Paco y recuerdos para la Mari y gracias por el vizcorcho estaba buenisimo.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89405. Herramientas del astilero de las Andovalas. Foto: Rafael Luna Leiva






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89406. El trabajo en la construcción en la portada de una antigua casa de Cabra. Foto realizada por José Arjona López en los años 20. Aportación de Pili Mo br>
- Rafael Luna Leiva Observo característicos recercados de portadas propios de la arquitectura popular de los pueblos del centro de Andalucía. El andamio es de museo, Pili Mo

- Rafael Luna Leiva Un ejemplo de este tipo arquitectura Foto de Rafael Luna Leiva.

- Manuel Gomez Camacho El andamiaje todo de madera con dos palos atados entre si con una viga, podemos observar como el albañil esta zajarando la portada de la casa con mezcla ayudado de una gran regla.

- Pili Mo De lo más precario!!

- Pili Mo Iria






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89407. Magdalena Cabañas Fernández desde Barcelona envía esta foto de una cuadrilla de aceituneros, la mayoría vecinos del barrio de los Silos.

- Rafael Luna Leiva Una imagen realmente fantástica. Gracias, Magdalena Cabañas Fernández por una imagen de este calibre.

- Rafael Luna Leiva Sería interesante poder tener todos los datos de esta fotos (año, personas, etc).

- Rafael Luna Leiva Un retrato social muy interesante.

- Maria Teresa Folk Aguilar Se ve muy bien

- Angeles Ascanio Roldan Que bonita fotoooo!

- Marisol Tienda Antequera En esta foto está mi suegra mi suegrola hermana de mi suegra

- Charo Garcia Toro Si Magdalena s i pudieras decir el año,porque a mi me suenan algunas caras de compañeros de mi padre.

- Toñi Ruiz Muñoz Yo puedo darte datos de varios de ellos Vivian en su mayoría en lo silos Madre de Magdalena Y su hermana Una mujer q se llamaba Amalia Pepa y su marido Todos estos estos eran parientes Conozco a la señora agachada de la derecha Es madre de Cheli Que foto más bonita Que cuadrilla más grande

- Marisol Tienda Antequera La mayoría son familia y casi todos de los silos

- Toñi Ruiz Muñoz Que buenas personas eran

- Marisol Tienda Antequera Y los que viven sigen siéndolo

- Maria Teresa Folk Aguilar Hay una niña entre ellos

- Marisol Tienda Antequera Mañana se la voy a enseñar a mi suegra que seguro que se acuerda de todos

- Toñi Ruiz Muñoz Si María Teresa era normal que los nniños acompañarán a los padres cuando jo tenían ckase Para los niños toda una aventura

- Manuel Gomez Camacho Esta foto es una maravilla, se ven mas mujeres que hombres, me sorprende el luto de alguna de ellas en el brazo, al parecer son todos familia de los Papitas de los Silos.

- Toñi Ruiz Muñoz Si Manolo esos son

- Rafael Luna Leiva Nunca había visto brazaletes de luto en las mujeres.

- Toñi Ruiz Muñoz Marisol ya he conocido a tu suegro al fondo

- Charo Garcia Toro Alguien me puede decir quien era la del pelo suelto sin pañuelo que está en el centro,porque sino recuerdo mal cogí aceitunas con ella cuando yo tenía 13 años

- MCarmen Cañero Ruiz Que maravillosa, foto,, los Silos no eran lo que son ahora,,, casa, bien hechas antes la mayoría eras, chabolas

- Marisol Tienda Antequera Si toñi está en el fondo

- Carmen Garcia Valdecasas Esta extraordinaria hecha la fotografía.Se ven todas las personas con gran nitidez,.

- Rafael Luna Leiva: "Andaluces de Jaen" Paco Ibañez

- Sisa Piedra Ruiz estremece

- Marisol Tienda Antequera Charo si te refieres a la que esta sentada si pañuelo en el centro se llamaba Magdalena hermana de mi suegra se fue a barcelona

- Juan Granados Jurado Muy apropiada la canción Rafa

- Juan Granados Jurado Un reflejo de la sociedad de hace cuatro días!!!!

- Rafael Luna Leiva Me pregunto cuántos de los presentes en esta foto se fueron de Cabra.

- Toñi Ruiz Muñoz Muchos Rafa pero otros aún viven en lo silos yo hace años q no los veo Es q mi madre me llevaba con ella a coser y les hacía los vestidos a estas señoras por eso yo las conozco muy bien Jugué mucho con sus hijos Y recuerdo perfectamente q lo poco q tenian y muchos hijos Como yo me iba con mi madre a la hora de la merienda era una más Que buenos recuerdos guardo de estas personas

- Toñi Ruiz Muñoz Y tras de Magdalena está Lucía está señora vivía en la villa

- Rafael Luna Leiva PACO IBAÑEZ La Poesia es un Arma cargada de Futuro

- Lola Salido Perez Una sorprendente foto por la nitidez y la belleza que encierra en su recuerdo. Gracias Magdalena Cabañas y encantada de aceptar tu amistad

-Rafael Luna Leiva Jarcha - Andaluces de Jaen



- Rafaela CorpasReyes Pues anda iii que yo me alegro de haber recuperado el contacto con Magdalena hace unos días. Compañera del colegio Cruz Rueda. ..

- Marisol Tienda Antequera Mañana os pondre los nombres de todos los que se acuerde mi suegra

- Toñi Ruiz Muñoz Gracias Ma sol

- Rafael Luna Leiva ¡Cuántas emociones, Rafi Corpas Reyes!

- Rafaela CorpasReyes Si.... hemos recordado muchos detalles....la infancia

- Rafaela CorpasReyes Lo curioso. ..es que se acordaba de mí, cuando le enseñé la foto del colegio, con nuestro uniforme de patita de gallo

- Sisa Piedra Ruiz y dicen que ... cualquier tiempo pasado ....

- -Rafael Luna Leiva Enrique Morente - Andaluces de Jaén (Peteneras)n

- Toñi Ruiz Muñoz Les tocó vivir una época mala

- Marisol Tienda Antequera Toñi seguro que mi suegra se acurda de casi todos o mi suegro tienen una memoria que no veas

- Sierri Marquez Perez Digo como.. Rafael Luna Leiba,maravillosa fotografía pero tiene, algo que estremece,!!!!

- Maruja Espejo Pues si, sobre todo que de esta foto y otras muchas aprendemos que Cabra ha estado llena y esta de gente trabajadors

- Manuel Gomez Camacho Los niños tambien estaban de recoleccion con los padres la mayoria de las veces porque no tenian con quien dejarlos sobretodo si se ivan de cortijo, mi mujer estubo en las aceitunas metida en un esporton que colgaban en el olivo y cuando lloraba su madre iba y le daba el pecho y a asi toda temporada en el cortijo.

- Toñi Ruiz Muñoz Sabéis ? Sabéis ?lo mejor de Cabra en el recuerdo Les hemos dado su sitio Han sido protagonista de una historia, en la cuál no tuvieron reconocimiento alguno las circunstancias mandaban Hoy son los protagonistas de su pueblo De sus gentes que les reconocen su esfuerzo y trabajo

- Rafael Luna Leiva Vellos de punta, Toñi Ruiz Muñoz

- Antonio Montes Santiago


ACEITUNEROS

Aun no despunta el sol
y ya se escucha su marcha,
camino de unos olivos
que están vestidos de escarcha.

Las manos enrojecidas
por el frio de la helada.,
dolor en aquellas manos
que de grietas van plagadas.

Coplillas se lleva el aire
por empinadas camadas,
escondiendo las fatigas
de ese jornal que se gana
….convertidas en silencio
cuando aparece quien manda;
ese sieso que al que su boca
ni un saludo se le escapa
y solo sabe decir
“que esto no cunde nada”
“que venga ya a trabajar
y dejarse ya de charla”.

Y un mozo que piropea
a la que está en la zaranda,
que con quince primaveras
es tan bonita su cara
que hay veces que a mediodía
la luna sale a mirarla.

Y la niña le contesta
con “saborias” palabras
queriendo dar calabazas
al que cada madrugada
en los sueños de esa niña
de besos llena su cara.

El día se está acabando
como las fuerzas se acaban,
con los riñones partidos
eterna es la llegada
de ese “cristo” que le ponga
el final a la jornada.

Y la voz del manijero
resuena en aquellos campos
cuando el sol también cansado
ya da sus últimos rayos:

“Hay que coger dos olivos
que quedan en la ladera,
que si no ,el señorito,
mañana la arma buena”

Y vuelta a empezar de nuevo
escuchando los “quejios”
que las varas van soltando
creyéndose castañuelas
que tocan en los tablaos.

Y las mujeres al suelo
machacando más los huesos
de su fatigado cuerpo………

- MCarmen Cañero Ruiz Buenos días Antonio, Montes preciosa, como todas las tuyas, ya las echaba en falta, un,, abrazo

- Isabel León Arroyo Que bonita Antonio. Estabas muy perdido. Se te echaba en falt

- -Rafael Luna Leiva La Niña de los Peines - Quisiera yo renegar (Petenera)

- Sierri Marquez Perez Precioso pero muy triste!!

- Antonio Montes Santiago


CELEBRAR …...............QUE

El viento trae los acordes
del himno de Andalucía;
los balcones se engalanan,
gobierno y oposición
visten sus mejores galas
para inmortales quedar
en las fotos que les hagan.

En el campo los olivos
lloran lagrimas de escarcha
añorando las coplillas
que el jornalero cantaba
a los sones del golpeo
de las varas en las ramas
condenadas al silencio
por el ruido de las máquinas.

¿Que tiene que celebrar
el que nació jornalero
y ve como pasa el tiempo
y en esta su Andalucía
esclavos se siguen siendo
sin darle oportunidad
de ganarse su sustento?

…........¿Que tiene que celebrar
quien a sus hijos añora
pues tuvieron que emigrar
rechazando esa limosna
que al jornalero le dan
y que es cadena invisible
que prisionero mantiene
a este pueblo andaluz
para que no se rebele?

Yo no quiero celebrar
lo que un político quiera,
ni tengo por que aguantar
que nos roben y nos mientan
mientras mi gente se muere
de desencanto y de pena
pues la ilusión quedó muerta
al ver que la autonomía
sigue dando la riqueza
al que nació en buena cuna
y condenó al jornalero
a ser como un perro fiel
que atado a una cadena
lame la mano de aquel
que lo maltrata y humilla
y lo sabe contentar
con solo un trozo de pan

- Rosario Navas Alcantara Que mayores en el campo que tiempos mas duros..es para quitarse el sombrero ....

- Manuel Gomez Camacho Es la triste realidad amigos, en aquellos años de penuria en el campo y durante la recoleccion de las aceitunas por lo menos durante el tiempo que duraba la "vara'' familia enteras comian caliente de la "olla" dos veces al dia y no tenian que emigrar al extrangero.

- Manuel Escudero Las poesías de Antonio Montes Santiago, estremecedoras. La foto impactante. Alguien ha observado que en aquellas épocas nadie llevaba gafas? Sería un artículo de lujo, tanto las gafas como el que te las graduara un óptico o un oculista. Prohibitivo supongo.

- Toñi Ruiz Muñoz Simplemente no veían Manuel Que pena!!!

- Sensi Moreno Cordon La de la izquierda que esta agachada con el pañuelo blanco me parece que es mi prima dolores ( la villa campa) y su marido está de pie, yo también era de los silos y éramos todos más que vecinos como una gran familia

- Toñi Ruiz Muñoz Te recuerdo perfectamente Sensi Te vi en el Paseo hace unas semanas...Ver más

- Sensi Moreno Cordon Toñi Ruiz Muñoz no Toñi creo que me confundes con mi sobrina que han estado en Cabra, yo bajaré el día uno si dios quiere

- Toñi Ruiz Muñoz Sensi efectivamente ellos son

- Plácido Herrero Alcantara Seguro que esa finca ya no van tantos trabajadores a la recolección de las aceitunas las máquinas los han sustituido

- Toñi Ruiz Muñoz Claro Plácido ni lo dudes

- Manuel Gomez Camacho Efectivamente Senci es Dolores Moreno y detras de ella su marido Rafael Cabañas mas conocido como Papitas.

- Emilio Granados Lara ¡¡Testimonio gráfico!! Genial.

- Mercedes Benito Preciosa foto!!!...Todo un testimonio social!!!

- Mercedes Benito Preciosa foto....todo un testimonio social

- Antonio Gomez Moyano Sufrimiento con alegria al menos se comía

- Magdalena Cabañas Fernández Pues en esa foto está mi madre mi tía Carmela mi tía dólares la villacampa mi tío kisko mi tío rafalillo mi tía pepa mi tío José y los conozco casi a todos pero hay muchos nombres que no me a cuerdo casi todos eran de los silos y como dice toñi una gran familia

- Magdalena Cabañas Fernández Mi infancia hay en mi pueblo cabra fui muy feliz antes con poca cosa eramos felices

- Magdalena Cabañas Fernández Lastima que tuvimos que emigrar tantas familias por falta de trabajo

- Magdalena Cabañas Fernández Pero nuestro pueblo siempre están en nuestro corazón

- Magdalena Cabañas Fernández Os mando un beso a todos

- Magdalena Cabañas Fernández Mi madre es la que esta medio sentada en el medio sin pañuelo al lado de mi tía Carmela

- Lola Salido Perez Es una fotografia impresionante Magdalena Cabañas que representa una época muy dificil no solo para nuestro pueblo. sino para toda Andalucia, pero como tu dices, con poco eramos felices y la importancia que tenia la familia,la refleja muy bien esta magnifica foto ,enhorabuena.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89408. JARDINEROS : sArreglo de la Fuente del Río por alumnos del taller de jardinería. Aportación de Mercedes Porras Alcantara

- Pili Mo Genial!!! Gracias!! Enhorabuena!!! Fantástico!!! Guapos!!! Os diría de todo y todo bueno!!! Me acordaré de vosotros cuando vaya!!!

- Angeles Ascanio Roldan De verdad!dan ganas de irse alli a vivir!!!que precioso esta todo!!!

- Maria Dolores García Moreno Los arreglos son de esta semana?

- Rafael Luna Leiva Desde el lunes

- Puri Padillo No es por poner los dientes largos pero tenemos y digo tenemos contando con todos vosotros de categoria esta precioso

- Manuel Piedra Cabra es una ciudad, para soñar

- Antonio Gomez Moyano HOMBRE BUENA NOTICIA LO COMPARTO IGUAL QUE COMPARTI EL ESTADO DE DEJADEZ DE HACE UNOS DIAS

- Mercedes Porras Alcantara Maria Dolores García Moreno esa foto es del lunes de la semana pasada

- Paqui Casas Serrano Embelleciendo Cabra pero lo que se planta también hay que regarlo y cuidarlo después

- Mercedes Porras Alcantara Paqui Casas Serrano por eso todas éstas plantas si no se las llevan que es lo primero que suelen hacer se regaran porque aparte de la instalación de riego también tienen instalados sus programadores

- Paqui Casas Serrano Mercedes no.me refiero a la fuente río ni a jardines están cuidados y bonitos lo que tú haces fantástico ,yo ahora ando mucho con mi marido y veo arboles nuevos secándose por muchos sitios ,y no lo puedo remediar me gustaría verlos crecer fuertes ,y que den sombra

- Angela Perez Arroyo precioso cuantos recuerdos






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89409. Antonio Gomez Moyano: Aproximadamente 1978. En la foto mi padre Antonio Gómez Granados, que era fogonero de la fabrica del menbrilla «Conservas del Este», alimentando la caldera que producia vapor para cocer la cidra para el cabello de angel y los menbrillos para la carne de membrillo, también se hacia crema de batata o moniato y cerezas en almiba de colores para confitería. Otro oficio más que ya no existe como tal.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Muy bonita pero que raro que la empresa no la tuviera más modernizada con quemador de gas oil hablando de esos años

- Antonio Gomez Moyano Hace muchos años y no estaban las cosas tan avanzadas hace casi 40 años

- Paco Ani Borrallo Carvajal Antonio cómo dices años 78 en esos años y mucho antes ya había calderas de gas oil te lo digo porque yo e montado muchísimas otra cosa es que la fábrica no le interesara porque ya iba a su final de actividad a sobre todo quiero reconocer el buen trabajo que desarrollaba tú padre saludos

- Elisabeth Garcia Gomez Que guapo mi tío

- Jose Mari Castro Valle Nuestro amigo don Antonio, que bien se ve

- Rafi Gil Gomez Que guapo esta mi tio!!!!

- Remedios Pineda Moral Antonio y la sidra también la hacíamos en almíbar de colores

- Antonio Gomez Moyano Si reme era por no poner toas las especialidades jaja






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89410. Mujeres costureras. Entre ellas, la madre de Rafi Corpas Reyes

- Rafael Luna Leiva Comentario de Rafi Corpas Reyes: las mujeres de la foto están haciendo trabajos para la calle en el patio de una casa.






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89411. Día Mundial de la Mujer trabajadora. Mujeres trabajadoras de Mármoles de Cabra. Aportación de Mari Carmen Serrano Cumplido






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89412. Francisco Ocho con sus aceitunero si en Mataosos. Aportación de Toñi Ruiz Muñoz

- Manolo Campillos Pareja Muchas caras conocidas para mí.

- Araceli Campillos Hakien conose poke llo nolobeo claro

- Manolo Campillos Pareja Al hijo pequeño de Ochoa y a varios aceituneros y aceituneras de la Villa.

- Lucia Molina Ramírez Madres mía cruentos recuerdo mi madre mi tía Lucia mi tía piedad v mi abuela sie Rita

- Maricarmen Roldan Chavarri Mi padre él cuarto de la derecha que esta detrás con un gorro

- Maricarmen Roldan Chavarri Mi padre tiene otra foto no se si es del mismo año o de otra cosecha

- Mari Molina Ramirez Una parte de mi familia esta en esta foto Mi madre es la primera le sigue mi tía Piedad mi tía Lucia y mi tio Pablo y mi abuela Sierrita






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89413. La zaranda. Foto encontrada en un cortijo abandonado. Aportación de Juan Cobo Avila Me gustaComentarCompartir

- Rafael Luna Leiva Zaranda, uno de los términos más bonitos de origen hispanomulsumán.

- Carmen Peña Yo lo he visto en cuestaancha!!! La finca de mi abuelo Luque!!

- Carmen Molina Mellado Cuando se empezaban a trabajar en el campo y eras carne de cañón para las bromas de los jornaleros ,te cuidaban mandándote. Limpiar las aceitunas a la zaranda .Este instrumento de madera y almbres gruesos alludaba a que la aceituna llegase al molino limpia de hoja y piedras . A las cuatro de la tarde el dolor de la cintura debajo de un olivo no te deja postura alguna posible para acabar el día ,antes se trabajo ocho horas y acabas de pie en la zaranda o recogiendo fardos

- Manuel Gomez Camacho En Cabra hay una calle con el nombre"Zaranda" no puede ser mas andaluz este nombre.

- Antonio José Navarro Domínguez No me acostaré...

- Fran Salazar Encontrada en un cortijo abandonado.... las cosas que se quedan atrás

- Miguel Angel Lubian A través de esta fotos, voy entendiendo mas cada vez lo duro y el trabajo que lleva el campo, para que luego no apreciemos en su gusta medida, lo que nos llega a la boca, nuestros antepasados no tan lejanos, se han dejado la piel, para que a todos nosotros no nos faltase de nada y podamos hoy disfrutar de estos manjares, preciosa foto que queda para siempre en Cabra en el recuerdo. Gracias Juan Cobo Avila, por tu aportación un abrazo y otro a nuestro Rafael Luna Leiva

- Mari Molina Ramirez Ohhhhh!! La zaranda Que recuerdos de cuando estuve cogiendo aceitunas!!!

- Carmen Garcia Valdecasas La vi alli en Cabra pero no sabia que tenia ese nombre. Gracias.

- Antonio Moreno Bujalance uhiii una criba de aceitunas

- Paqui Casas Serrano Cuando se es joven se puede con todo lo sé por experiencia

- Cenci Gonzalez Navas Yo tengo una muy antigua

- Mercedes Hidalgo Molina Pues Censi por las a mi me​ trae muy buenos recuerdos de la zaranda cuando mi padre estaba todo el día en pasado las aceitunas

- Manuel Gomez Camacho Cuando empezabamos a ir a las aceitunas a los novicios nos mandaba el manigero a ayudarle al zarandeo, tambien a acarrear y cantar las canastas de las ditintas cuadrillas de mujeres que recogian las aceitunas de debajo del olivo, asi como el acarreo de los sacos llenos de aceitunas que avareaban los hombres, "Madre Mia que recuerdos"






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89414. Aportación de Antonio Roldán García.

- Manuel Gomez Camacho Una fotorafia muy entrañable,los niños pendientes de las labores de las personas mayores.

- Paco Roldan Urbano Creo que es el artesano oficio de canastero.¿no?

- Ana Maria Perez Castillo Que bueno y que tiempos

- Pepita Castro No se llamaban capacheros






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89415. OFICIOS: Carpinteros de la Plaza Vieja. Aportación de Jose Luis Carpinteria de Madera

- Rafael Luna Leiva Sería interesante saber el nombre de todos los carpinteros, Jose Luis Carpinteria de Madera

- Jose Luis Carpinteria de Madera.- Francisco (el niño sillero). Paco Ruz. Pepe (almendral). Luis Poyato (mi padre).

- Rafael Moreno Si no me equivoco el de la derecha abajo es Luis Poyato, su hijo Carpinteria de Madera Jose Luis regenta la carpintería

- Antonio Gomez Moyano Almendral tuvo una taberna en la villa yo vivi al lado

- Magda Campos Guapo

- Puri Padillo Que guapo luis y que buena persona gran vecino






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89416. Miguel Garcia Valdecasas: Aceituneros.

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Cortijo San Joaquín hacia 1960

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Zaranda.

- Maria Isabel Leon Arroyo Las zarandas de antes

- Loli Osuna Serrano Que recuerdos madre mia

- Rafael Luna Leiva Fantástica foto, Miguel Garcia Valdecasas Bermejo. Gracias por tu colaboración.

- Carmen Garcia Valdecasas Cuantas personas tan queridas y cuantos recuerdos de alli.

- Joaquin Leon Rojas Esa foto puede ser en la finca San Joaquin, y la niña creo que es mi prima Carmen Rojas.

- Carmen Garcia Valdecasas Efectivamente Joaquín León Rojas .Esa niña era la hija de Juan Rojas ,allí en San Joaquín

- Joaquin Leon Rojas Era mi tio

- Carmen Garcia Valdecasas Excelentes personas todos. Su hermano Antonio también estaba con mi padre. La queríamos muchísimo. Hemos jugado mucho allí .No se me olvida que cuando la madre de Carmen le hacía un hoyo de pan con aceite ,nos hacía también a mi hermana y a mi Nos sabía a gloria. Da muchos besos a tu tía de mi parte y por supuesto de todos mis hermanos.

- Miguel Garcia Valdecasas Bermejo Juan Rojas era un fuera de serie en todo lo que hacía. Desde la doma de mulos hasta los tractores. Su hermano Antonio un magnífico Encargado con mucha personalidad

- Joaquin Leon Rojas Mi tía está,regular vive en Barcelona con sus hijos, no obstante ya les comunicare vuestros revuerdos.

- Carmen Garcia Valdecasas Gracias. Que se mejore.

- Juan Granados Jurado Bonita fotografía Miguel Garcia Valdecasas, esto nos trae a la mente, un momento de nuestra historia, que parece muy lejana, pero que realmente hace muy poquito que se ha vivido, gracias por compartirla.

- Jose Mari Castro Valle Bonita foto, que nos muestra un antes y un despues, de lo que se no fue , la historia de aquellos zarandeos, de aceitunas, y ahora con las limpiadoras y mecanización se perdió aquellos ratito de charlas y tacto de este fruto

- Sierri Marquez Perez Que maravilla de fotografía es preciosa dé lo demás no puedo opinar puesto, que no lo he vivido,, gracias por Compartir fotografías tan preciosas!,!!

- Magda Campos Esto me recuerda viejos tiempos

- Luisa Maria Osuna Marin Que tiempos aquellos com los recuerdo!!!

- Carmen Garcia Valdecasas Muchas gracias Rosario.

- Carmen Garcia Valdecasas Muchismos besos a ti y a tus hermanas.

- Aurora Arenas Navas Preciosa foto !!

- Mari Molina Ramirez La zaranda! Que recuerdos tengo de cuando yo estuve en las aceitunas! la foto es preciosa!!

- Manuel Gomez Camacho Magnifica foto de como se limpiaban antiguamente las aceitunas en la zaranda, este fue mi debu en las aceitunas como ayudante al zarandero, acarreaba los esportones de aceitunas desde las distintas cuadrillas de mujeres que recogian el fruto del olivo, Madre mia que recuerdos!!!!!

- Carmen Lopez Esta foto es un tesoro!!!

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89417. Cabrero con su rebaño. Aportación de Juan Agudo.

- Paco Ani Borrallo Carvajal Me parece que es Gregorio

- Cenci Gonzalez Navas Eso parese

- Francisco Ruiz Fernández Recuerdo iban con las cabras y en el instante la ordeñaban y vendían la leche; después pasó a venderla ya ordeñada en cantaras.  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89418. Cabra en el Recuerdo.

  Juan Ignacio Jimenez: Me ha mandado esta foto mi prima Puri Padillo . Está mi tío Antonio, Montes, mi padre y el camisa azul que se llamaba Chamorro. Luego he conocido que era tío de Paco Chamorro, el médico que trabajó en el centro de salud de Cabra y vive aquí.


Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89419. Foto tomada en la puerta de Conservas Este. Años 70. Aportación de Carmen López.

- Antonio Gomez Moyano ELENA Y CARMELA QUE RECUERDO SSS

- Paqui Caballero Moral Esa Elena ok es Campillos de apellido?

- Antonio Gomez Moyano SE FUE A VALENCIA ?

- Antonio Gomez Moyano A PATERNA NO

- Paqui Caballero Moral No en Zaragoza

- Antonio Gomez Moyano EL PORTON DE ARRIBA POR DONDE ENTRABAN Y SALIAN LOS CAMIONES

- Paqui Caballero Moral Ahora está aki en cabra de vacaciones

- Antonio Gomez Moyano SIII? ME GUSTARIA VERLA

- Antonio Gomez Moyano NO TIENE FACEBOOK?

- Paqui Caballero Moral Pues esta en casa de su madre muy cerquita del instituto Alcalá Galiano

- Paqui Caballero Moral No ella no

- Antonio Gomez Moyano COMO PODRIA CONTACTAR?

- Paqui Caballero Moral Vive en la calle San Isidro

- Paqui Caballero Moral Si kieres yo le digo mañana

- Antonio Gomez Moyano AH PUES A VER COMO LA VEO MAÑANA MISMO

- Paqui Caballero Moral Ya te mandaré un privado y te pongo en contacto

- Antonio Gomez Moyano SI

- Antonio Gomez Moyano OK GRACIAS

- Paqui Caballero Moral Denada

- Paqui Caballero Moral Buenas noches

- Antonio Gomez Moyano BUENAS NOCHES

- Paqui Caballero Moral Creo que es mi cuñada

- Mari Carmen Gómez Mira Carmen Lopez 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89420.  Jóvenes durante la campaña de la sidra en Conservas Este. Años 70. Aportación de Carmen López.

- Antonio Gomez Moyano DETRAS SE VE LA PUERTA D DE LO QUE FUE LA DESTILERIA SE HACIAN PERFUMES Y LICORES

- Mar Ro Lu ¿ eS cIDRA O sIDRA ? pORQUE MAMÁ, SIEMPRE DECÍA SIDRA POR EL ACENTO PERO ERA CIDRA, SIEMPRE LO DECÍA, LA TÍA CONSUELO: ¡ CIDRA !, ¡ LA CIDRA !

- Antonio Gomez Moyano Sidra es la bebida de manzana de los asturianos

- Antonio Gomez Moyano Pero en cabra sidra jjj

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89421. Cabra en el Recuerdo.
  Taller de talabartería que Manuel Mendoza tenía en la calle de la Plaza.
  Año estimado: 1989.
  Foto: Antonio Roldán García.

- Jose Valle Algaba Jo que recuerdos eso estaba al lado de la taberna y tienda de Cuqui si no mal recuerdo Con sus arreos para la caballería colgados en la pequeña fachada

- Manuel Gomez Camacho Uno de los últimos talabarteros nuestro amigo Manuel Mendoza Q.E.P.D. un gran maestro en hacer arreos para las caballerías.

- Francisco Bonilla Laguna Recuerdo el taller

- Pepa Merino Leon Como me acuerdo era un hermano de una gran amiga mía Mari Mendoza

- Antonio Jose Lozano Lopera Manuel Gomez Camacho perdona mi ignorancia pero que es talabartería?

- Manuel Gomez Camacho Antonio Jose Lozano Lopera se llama a la manera de trabajar los arreos de las bestias confeccionando de manera artesanal todas estas piezas de cuero y tela a mano.

- Antonio Jose Lozano Lopera Manuel Gomez Camacho Muchas gracias

- Pedro Birones Antonio Jose Lozano Lopera pidete algo pa tí becerro, jjjjjjaaaa

- Juanma Lopera Cumplido Tomate haber si te vas culturizando un poco jejeje

- Antonio Jose Lozano Lopera Juanma Lopera Cumplido Primo uno que se a vuelto muy fisno jajajajaja

- Paco Ani Borrallo Carvajal Ésto estaba al lado de una lechería y frente a la panadería de Zoilo.

- Encarni Sicilia Serrano Paco Ani Borrallo Carvajal la lechería de mi tío

- · 2 h Alejandro Garcia Rosal Por favor... Calle REDONDO MARQUÉS

- Rafael Luna Leiva Alejandro Garcia Rosal Redondo Marques

- Alejandro Garcia Rosal Rafael Luna Leiva

- José Redondo Muchas gracias que era mi bisabuelo!!!

- Alejandro Garcia Rosal Que has vivido ahí Rafael Luna Leiva !!!!!!!

- Julio Venzalá Muñoz Me arreglaba todos los años la faja de esparto que usaba el Domingo de Ramos y el Viernes Santo. Todos los años le sacaba un deilllo

- Luis Calvillo Ordóñez mira Lourdes Mendoza

- Lourdes Mendoza Luis Calvillo Ordóñez

- Encarni Sicilia Serrano Embobada me quedaba yo mirando como cosía los aéreos. Y ese olor a cuero y esparto nunca se olvida

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89422. INDUSTRIA Foto de grupo tomada en la fábrica Conservas Este. Años 70. Aportación de Carmen López Charo Garcia Toro

- Rafael Luna Leiva Muchas caras conocidas. A principios de los 70 aún era frecuente que las jóvenes casaderas ganaran con su trabajo el ajuar necesario para el día de su boda.

- Conchi Padilla Pastor Quiero remarcar que ha sido Carmela,la que me ha proporcionado las fotos

- Rafael Luna Leiva A ver si damos con el nombre completo de la persona que ha facilitado esta fantástica serie fotográfica, Conchi Padilla Pastor

- MCarmen Cañero Ruiz Que guapas todas,, besos

- Antonio Gomez Moyano VAYA QUE ALEGRIA ME HABEIS DADO CRI QUE NUNCA SALDRIAN FOTOS DE AQUI , ESTO SERIA A LA HORA DEL DESAYUNO O ENTRE EL TURNO DE MAÑANA A LA TARDE

- Maria Teresa Folk Aguilar Jóvenes y muy contentas!!

- Antonio Gomez Moyano GRACIAS CARMELA ME HAS DADO UNA ALEGRIA

- Rafael López Valle conozco a casi todas

- Sisa Piedra Ruiz conozco a una rubita preciosa

- Conchi Padilla Pastor Rafa,por favor pon los nombres Eran unas chicas tan alegres y simpaticas

- Mari Molina Ramirez Muy guapas todas, y que contentas se las ve a todas!!!

- MCarmen Cañero Ruiz Mari tenían trabajo, esas era su alegría, besos Me gusta · Responder · Compartir · 1 · 12 horas Manage Antonio Gomez Moyano

- Antonio Gomez Moyano la que está arriba segunda por la izquierda sole duran, la quinta es charo presidenta creo de asociacion mega de mujeres de cabra

- MCarmen Cañero Ruiz Gracias Antonio, buenas noches

- Antonia Cordoba Garcia Yo quiero recorda a alguien pero no estoy segura si es mi prima

- Rafael Luna Leiva La de arriba a la derecha es Charo Garcia Toro

- Rafael Luna Leiva Arriba, segunda de la izquierda, Soledad Durán.

- Mari Carmen Gómez Mirad que jóvenes estais Carmen Lopez y Aurori Lopez!!

-Mercedes Moral Duran La segunda de la fila de abajo es Patro García

- Maria Jimenez Tovar Solo conozco a solé duran

- Rosa Barba Moreno Que jovencita está mi prima Chari

- Loli Martínez Llotabirn. Tengo. Latego. Kebuca

- Aurora Arenas Navas Qué buena ! haber si sale alguna donde esté yo  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89423. Foto de grupo tomada en la fábrica de Conservas Este. Años 70. Aportación de Carmela López a través de Conchi Padilla Pastor

- Rafael Luna Leiva Cabra en el recuerdo en su más pura esencia.

- Maria Teresa Folk Aguilar Que bien que están !!!

- Antonio Gomez Moyano OHHHH MIS COMPIS DE TRABAJO JJJ EN EL CARRO DE LLEVAR LA CIDRA CARMELA ANTOÑI Y LAS OTRAS DOS NO RECUERDO EL NOMBRE

- Mari Sierra Moñiz Que guapas mi vecina Carmela y toñi y las demas no me a cuerdo de su nombre

- Rafael Luna Leiva Sería interesante que nos digas el nombre de las compañeras que has reconocido, Antonio Gomez Moyano. Gracias

- Antonio Gomez Moyano ESTO ERA EL CALLEJON DE LA CALDERA AL LADO SE VE LA LEÑA APILADA DURANTE EL VERANO PARA LA CAMPAÑA, SE HACIA VAPOR CON EL QUE SE COCIA LA CIDRA Y EL MENBRILLO PARA EL CABELLO DE ANGEL Y LA CARNE MENBRILLO

- Antonio Gomez Moyano OJALA ALGUIEN MAS TENGA FOTOS Y SE DECIDA A PONERLAS PORQUE NO ERA CORRIENTE TENER CAMARA EN ESOS AÑOS

- Maria Jose Roldan Quero y una es moral tia de antonio moral

- Conchi Padilla Pastor Me encanta la foto que está Maestre,era una bellísima persona.

- Antonio Gomez Moyano CONCHI PADILLA GRACIAS A TI , AL LEER MAS PORQUE LA VERDAD NI HABIA LEIDO VEO QUE LAS FOTOS SON TUYAS

- Conchi Padilla Pastor Perdona,pero no son mías,yo solo me he preocupado de que una parte de esta etapa de la fábrica de mi abuelo y de José Fernández no se olvide. El mérito lo tiene Carmela que me ha proporcionado las fotos.

- Maria Jose Roldan Quero el director de la banda

- Mari Sierra Moñiz Mi vecina Carmela Lopez

- Antonio Gomez Moyano NO HABIA RECONOCIDO A MAESTRE CUANDO YO ENTRÉ A TRABAJAR MAESTRE SE JUVILO AL MUY POCO TIEMPO SI NO RECUERDO MAL

- Antonio Gomez Moyano ES UNA PENA SOLO SABER EL NOMBRE DE PILA SOLO DE ALGUNAS PERO SI ALGUEN SABE MAS QUE LO PONGA POR FAVOR

- Conchi Alvarez Flores Una es Rosario Ceballos Carmen y Antoni López y Carmen Priego

- Rafi Roldan Antonio una es charo

- Mari Carmen Gómez Mira mami Carmen Lopez, que guapa estas ahí!!

- Rafael Luna Leiva La muchacha de la derecha es quien está en el Museo Aguilar y Eslava, muy conocida en Cabra. Ahira no recuerdo su nombre, AR Jiménez Montes

- Juan Granados Jurado Que guapa estás en la foto, Toñi López!!!!

- Mari Carmen Reyes Peña Toñi López, está muy guapa!!!

- Loli Oteros Payar Siíii mi prima madre mía la rosario 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89424. Trabajadoras de Conservas Este. Años 70. Fotos facilitadas por Pepi Arevalo Muñoz

- Antonio Gomez Moyano Gracias pepi y sole aquí no hacía falta gimnasio ni spa ni leche, sol y fuerza bruta

- Antonio Gomez Moyano quien hizo las fotos Pepi Arevalo Muñoz ?

- Sole Duran Fernandez Antonio las fotos la hisite tu

- Antonio Gomez Moyano Pues ni me acuerdo jjjj

- Antonio Gomez Moyano Ni tengo los carretes 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89425. Trabajadoras de Conservas Este. Años 70. Fotos facilitadas por Pepi Arevalo Muñoz

- Antonio Gomez Moyano Gracias pepi y sole aquí no hacía falta gimnasio ni spa ni leche, sol y fuerza bruta

- Antonio Gomez Moyano quien hizo las fotos Pepi Arevalo Muñoz ?

- Sole Duran Fernandez Antonio las fotos la hisite tu

- Antonio Gomez Moyano Pues ni me acuerdo jjjj

- Antonio Gomez Moyano Ni tengo los carretes 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89426. El heladero y su cliente: A la izquierda, Manuel Aranda (fallecido hace unos días). A la derecha, Vicente Verdú en su carrito de helados. Foto tomada junto al ayuntamiento en torno a 1950. Aportación de Encarnación García Salazar

- Rafael Luna Leiva A estas horas de la siesta, muchos días recuerdo a Vicente con su carrito de los helados.

- Victoria Montes Navas Ya esta aquí Vicente, el que refresca a la gente!!!!!

- Manuel Navas Buil Buenos ratos pasados junto a Manuel y Encarna, grato recuerdo. y que decir de mi vecino Vicente hombre versatil.

- Mari Guijarro Es verdad que bonitos recuerdos ,y q rico helado mantecado ,como decia Vicente !!!!!

- Florentino Bonilla Priego Me acuerdo de Vicente cuando había escuela por la tardes y coincidía por la calle la fuente y cuando entraba por la calle siempre decía aquí está Vicente el que refresca la gente por la calle la fuente Jajajaja era un tío genial y muy chirigotero seguro que donde esté no se aburren con el

- Carmen Garcia Valdecasas Efectivamente Rafael Luna Leiva . Me acuerdo cuando estábamos esperando oírlo y pedirle a mis padres que los comprarán. Estaba buenísimos..

- Mari Carmen Reyes Peña Al rico corte y bombón helado!!!..

- Piedi Lopez Me has hecho recordar el sabor tan exquisito del helado yo creo que ya no son iguales ....

- Manuel Gomez Camacho " Que rico oiga bombón helado" El Pabuseno por las calles de Gargallo en plena siesta, vaya tela, amigos.

- Pepa Merino Leon Y cuantos nos hemos comido

- Rafael Jimenez Ballesteros A Vicente yo le escuché una vez explicarle a una señora como se hacían los helados dice lo mismo que los chiquillos con muchos huevos muchas lechesY muchos meneos

- Mar Ro Lu Siempre, siemrpe, dijeron que En Cabra, el helado era riquísimo que había muy buenos heladeros, todo artesanal, tal como ahora se llama, el hcerlo como toda la vida.

- Francisco Arcos Serrano Vicente qué también eran boxeador

- Luisa Aguilera Que buenos estaban los helados loS chiquillos ibamos a su casa y nos vendian aquellos polos tan buenos qué recuerdos tan bonitos

- Florentino Bonilla Priego Cómo los polos del chė no había otro

- Maria Merino Uffff vaya tiempo que hace de eso que recuerdos de comer helados en la siesta! ! 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89427.  OFICIOS: Aceituneros. Foto facilitada por Jose Mari Castro Valle con motivo del comienzo de campaña.  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89428. OFICIOS: Aceituneros. Foto facilitada por Jose Mari Castro Valle con motivo del comienzo de campaña.

- Encarni Álvarez Flores Madre mía q recuerdos yo también cogí aceitunas así en los años 70 q frío pasábamos.

- Jose Mari Castro Valle Ya se nos perdió el encanto de aquellos días de aceitunas, del soleo de aquellos olivos y zapateos de las varas en sus ramas, y canturreos de las cuadrillas, con los manijeros diciendo esas cabras, se nos cambio todo por ruidos camino del molino

- Cenci Gonzalez Navas Que razón tienes Jose Mari CastroValle.El campo ya no es lo mismo,el encanto se a perdido

- Manoli Rosa Lucena Qué verdad, todo el encanto se ha perdido.......

- Antonio Montes Santiago:

ACEITUNEROS

Aun no despunta el sol
y ya se escucha su marcha,
camino de unos olivos
que están vestidos de escarcha.
Las manos enrojecidas
por el frio de la helada.
dolor en aquellas manos
que de grietas van plagadas.
Coplillas se lleva el aire
por empinadas camadas,
escondiendo las fatigas
de ese jornal que se gana
….convertidas en silencio
cuando aparece quien manda;
ese sieso que al que su boca
ni un saludo se le escapa
y solo sabe decir
“que esto no cunde nada”
“que venga ya a trabajar
y dejarse ya de charla”.
Y un mozo que piropea
a la que está en la zaranda,
que con quince primaveras
es tan bonita su cara
que hay veces que a mediodía
la luna sale a mirarla.
Y la niña le contesta
con “saborias” palabras
queriendo dar calabazas
al que cada madrugada
en los sueños de esa niña
de besos llena su cara.
El día se está acabando
como las fuerzas se acaban,
con los riñones partidos
eterna es la llegada
de ese “cristo” que le ponga
el final a la jornada.
...Y la voz del manijero
resuena en aquellos campos
cuando el sol también cansado
ya da sus últimos rayos:
“Hay que coger dos olivos
que quedan en la ladera,
que si no ,el señorito,
mañana la arma buena”
Y vuelta a empezar de nuevo
escuchando los “quejios”
que las varas van soltando
creyéndose castañuelas
que tocan en los tablaos.
Y las mujeres al suelo
machacando más los huesos
de su fatigado cuerpo………



- Ascension Guijarro Lo que me a gustado. Esa es la realidad de aquellos años..... no se como guardarlo me puedes alludar

- Manoli Rosa Lucena Muy bonita ...... Antonio Montes Santiago y la pura realidad. Un saludo

- Antonio Montes Santiago desde mi punto de vista el olivar ha sido ruina economica y social para el pueblo andaluz y riqueza y negocio para unos pocos. El olivar hipotecó el futuro de esta región y hoy con la mecanización de su cultivo pocos jornales aporta para la cantidad de mano de obra que hay demendando empleo en esta región

- Antonio Montes Santiago:

CELEBRAR …...............QUE

El viento trae los acordes
del himno de Andalucía;
los balcones se engalanan,
gobierno y oposición
visten sus mejores galas
para inmortales quedar
en las fotos que les hagan.

En el campo los olivos
lloran lagrimas de escarcha
añorando las coplillas
que el jornalero cantaba
a los sones del golpeo
de las varas en las ramas
condenadas al silencio
por el ruido de las máquinas.

¿Que tiene que celebrar
el que nació jornalero
y ve como pasa el tiempo
y en esta su Andalucía
esclavos se siguen siendo
sin darle oportunidad
de ganarse su sustento?
…........¿Que tiene que celebrar
quien a sus hijos añora
pues tuvieron que emigrar
rechazando esa limosna
que al jornalero le dan
y que es cadena invisible
que prisionero mantiene
a este pueblo andaluz
para que no se rebele?
Yo no quiero celebrar
lo que un político quiera,
ni tengo por que aguantar
que nos roben y nos mientan
mientras mi gente se muere
de desencanto y de pena
pues la ilusión quedó muerta
al ver que la autonomía
sigue dando la riqueza
al que nació en buena cuna
y condenó al jornalero
a ser como un perro fiel
que atado a una cadena
lame la mano de aquel
que lo maltrata y humilla
y lo sabe contentar
con solo un trozo de pan



- Mari Molina Ramirez Precioso Antonio Montes Santiago...Un saludo

- Manoli Rosa Lucena Qué bonito ..... Antonio Montes Santiago ......me gusta . Un saludo

- Lucia Molina Ramírez Que recuerdos

- Mari Molina Ramirez Si hermana muy bonitos..pero que frío pasábamos..pero nos reímos mucho con los chistes que contaba los obres y con las canciones que cantaban..

- Mari Molina Ramirez Buenos días para tod@s amig@s

- Sierri Marquez Perez Cuantas cojio mi madre, desde bien pequeña y cuanto frío pasaría, un saludo para todos y todas

- Mercedes Guardeño Dias duros pero entrañables,frio en las manos pero corazones calientes.

- Rosa Ordóñez Chávarri Que bien se pasaba

- Aurora García Senci, que quieres tener, la foto?

- Aurora García Yo la saco y te la paso 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89429. OFICIOS: Esparteras. José Luis Bujalance Flores: "niñas atando unas pleitas de esparto". Foto expuesta en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio de Montilla.

- Rafael Luna Leiva Según la Real Academia Española, significado de pleita: faja o tira de esparto trenzado en varios ramales que cosida con otras sirve para hacer esteras, sombreros, petacas y otros objetos.

- Mari Molina Ramirez Preciosa fotografía...Buenos días...Rafael Luna Leiva!!

- Rosario Luque Osuna Preciosa, entrañable

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89430. OFICIOS: Lañadores de lebrillos. Aportación de José Luis Bujalance Flores. Foto expuesta en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio de Montilla. — con Luz De Luna Bonilla.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89431. Cuadrilla de aceituneros. Años 40. Archivo familiar de Marga Sanchez Marquez

- Manuel Gomez Camacho Mujeres y hombres en la recolección de la aceituna, trabajo todo mano sin mecanizar muy duro y jornadas de sol a sol.

- Eduardo Osuna Luna Acituneras, de Pío , Pío , con los calzones de tu Mario.... ! Jajajajaja ! Que guasa !

- MCarmen Cañero Ruiz Que fantásticos eran, con esas caras tan sonrientes, sabían el tajo tan duro que les esperaba y en esos tiempos con malas ropas y calzado,, yo desde mi humilde persona les hago un homenaje,, por tanto sacrificio, un bravo por ellos, en tres ellos a mis padres y a hermanas y hermano y yo,, un bravo por esos aceituneros, de Cabra, no de Jaén como dice la canción

- Marga Sanchez Marquez Cierto mi madre me contaba, que cuando llegaban de dar el jornal diario, se ponian a arreglar los pantalones que se iban rompiendo,el de mis tíos y el de ellas, Mi tia carmen y mi madre, ambas estan el la foto,con poquisima luz, en fin eran tiempos Muy duros.

- Sierri Marquez Perez En esa fotografía, que yo conozca hay dos tías mías, mi tía Pura y mi tía Carmen, las dos hermanas de mi padre si no es así, Marga me corriges?

- Antonio José Navarro Domínguez Un monumento a los aceituneros no estorbaría en algún lugar emblemático de Cabra, Se lo merecen,

- Marga Sanchez Marquez Esta foto esta en el libro que escribió mi madre, no es por nada, pero la mas guapa de todos es mi madre, yo que voy a decir,para mi la mas guapa, también esta Rojano, decia mi madre que era muy gracioso, ahora vive en madri, debe estas muy mayor, su mujer se llama estrella, mi, madre me dexia que se lo pasaban muy bien con ellos, les hacia los dias muy amenos con sus bromas.

- Sierri Marquez Perez Por, supuesto, tu madre, mi tía la más guapa, sin menospreciar ha nadie,,, un beso guapa

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89432. Manuel Gomez Camacho: "trabajadores del cortijo Juan de Escama en la puerta del tiano".

- Manuel Gomez Camacho Entre estos trabajadores podemos encontrar el Aperaor del cortijo Emilio Guijarro asi como gañanes y muleros y los hijos de estos.

- Rafael Luna Leiva Una joya, Manuel Gomez Camacho. Gracias por compartirla con tu pueblo.

- Sierra Carnerero Muchas gracias Manuel. Me ha dado mucha alegría ver esta foto en la q aparece mi abuelo Emilio

- Manuel Gomez Camacho Muchas gracias Sierra Carnerero esta es la historia del cortijo donde nuestros padres han trabajado toda su vida

- Mari Guijarro A mi me ha hecho mucha ilusión al ver a mi tio Emilio ,gracias

- Mari Guijarro Un abrazo M Sierra Carnerero Guijarro

- Sierra Carnerero Igualmente Mari

- Ángeles Mo Ji Mari Emilio era el hermano de tu padre no

- Mari Guijarro Si Angelita Morillo ,un abrazo

- Ángeles Mo Ji Un gran beso

- Ángeles Mo Ji Me encantan estas fotos, gracias x compartir

- Rafael Luna Leiva ¿De qué año puede ser esta foto, Manuel Gomez Camacho?

- Manuel Gomez Camacho No lo ponia en la foto, mi madre esta enmedio con el niño en brazos y ahora tiene 85 calcula tu que tienes mejor vision de la foto Rafael Luna Leiva

- Rafael Luna Leiva Me inclino por los años 40, Manuel Gomez Camacho

- Manuel Gomez Camacho Buen calculo Rafael

- Ana Maria Perez Castillo Madre mía que tiempos es una maravilla ver esta época en foto

- Manolo Lama Jurado Me pregunto si aún vivirán alguien de la foto. Güardaban luto durante años con el brazalete.

- Rosa Villalba Piedra Me recuerda esta foto a la pelicula los santos inocentes.

- Antonio Gomez Moyano Que vida más mísera llevarían estas personas....

- Rosario Ortiz Reyes En esa foto está mi padre Francisco Ortiz y su hermana mi tía Carmen, gracias Manuel

- Rosario Ortiz Reyes Si viven los dos mi padre cumple hoy 81

- Rosario Ortiz Reyes Mi padre está detrás de tu madre y mi tía tiene un perrito

- Manuel Gomez Camacho También estan mis tías Josefina y Manuela al lado de tu tía Carmela

- Jesus Maria Castro Casas También está mi tío Antonio Castro Roldán, arriba en el centro. 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89433. Manuel Gomez Camacho:Aceituneras»

- Manuel Gomez Camacho Un trabajo muy duro la recolección de las aceitunas antes sin mecanizar y hoy en día muy mecanizado.

- MCarmen Cañero Ruiz Muy duro, el trabajo del cuerpo todo era muy duro,, mis pobres padres y hermanas de barro hasta las rodillas, pobres mías, cuato trabajando, para que después digan, algunos de celebrados que los Andaluces somos unos vagos,, eso tendrían que ir un solo día a las aceitunas de antes,, y ahora también es muy duro

- Antonio Montes Santiago



NARANJA EN ACEITE

Un pantalón “remendao”
de su marido o su hermano;
con un capazo de mimbre
y de herramientas…….sus manos.

Mañanas de duró invierno;
el campo amanece helado.
jornadas de sol a sol
para enriquecer al amo.

…Al medio día un almuerzo
que en su talega ha llevado:
“naranja regá en aceite”
si es que ayer pudo comprarlo;
o alguna sardina arenque
tan seca como sus manos.´

Los hijos junto a la abuela;
a ella toca cuidarlos
…..como si fueran los suyos
….con más cariño y agrado
por eso en vez de “ abuela”
“mama” la acaban llamando
Y cuando llegaba a casa
de grietas llenas sus manos.

…..mezcla de aceite y limón,
ese era el único bálsamo
de la mujer jornalera
que se arrastraba en el campo
para coger la aceituna
que otro acaba disfrutando.

El sábado toca cobrar
….el jornal que le da el amo,
como si en vez de salario
el patrón diera un “regalo”.

Y el dinero al día siguiente
de bolsillo ya ha cambiado
se fue a manos del tendero
que antes le dio “fiado”
para que en casa comieran
desde agosto hasta Los santos.

Es la vida que tuvieron
las mujeres hace años
en la tierra donde vivo
……con ese injusto reparto
que al rico dio……..más riqueza
y al obrero………más trabajo.

Mi madre fue jornalera……..
jornalera aquellos años,
cuando el campo era tan duro
que se dejaban las manos
pegadas a los terrones
cogiendo el fruto del árbol
emblema de Andalucía
que da riqueza y trabajo.

Manos de jornaleras
que enriquecen más al amo



- MCarmen Cañero Ruiz Buenas noches, Antonio Montes,, te doy las gracias en este escrito se ve la pura verdad de los hombres y mujeres jornaleros, todo un sacrificio para poner ricos a los que les mal pagaban un abrazo, y muchas gracias, eres todo un poeta,,, Antonio has publicado algún libro, si es así me lo dices por favor, es una pena que se pierda, estos escritos también escritos y con tanto cariño y Corazón, un abrazo, feliz descanso

- Mari Guijarro Qué bien lo has esplicado amigo aunque no te conzco

- Remedios Pineda Moral Así era antes yo he cogido muchas

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89434.  Manuel Gomez Camacho:Aceituneros»

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89435. Cuadrilla de aceituneros. Aportación de Maria Del Carmen Lopez Benitez

- Rafael Luna Leiva ¡Fantástica!

- MCarmen Cañero Ruiz Ole ole ole y ole los aceituneros guapos de mi tierra

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89436. Cuadrilla de aceituneros. Aportación de Maria Del Carmen Lopez Benitez

- Rafael Luna Leiva Otra joya para la gran caja de zapatos de Cabra en el Recuerdo. Muchas gracias por compartir tus fotos, Maria Del Carmen Lopez Benitez

- MCarmen Cañero Ruiz Preciosa foto que tiempos besicos

- Antonio Gomez Moyano Donde es?

- Maria Del Carmen Lopez Benitez Pues nolo se tendria que preguntarle a mi tia que tanbien esta en la foto

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89437. Grupo de aceitunros junto al puente de la Sima. Aportación de Manuel Gomez Camacho

- Manuel Gomez Camacho Estos aceituneros estan en el mirador de la Casilla Alvarez durante la recoleccion de las aceitunas.

- MCarmen Cañero Ruiz Que bonita foto, Manuel tienes un tesoro con estas fotos tan bonitas y impresionantes

- Pepa Chacon Cómo me gusta !! 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89438.  Foto de grupo con Moyano, cocinero. La foto está tomada en el domicilio de la familia Cubero de la calle Álamos. Aportación de Juan Ignacio Jimenez.

- Loli Oteros Cantos Madre mía qué recuerdos Paco tu abuela tu Madre y María la pescadería que me acuerdo de ellas

- Francisco Leopoldo Corpas Mesa Juan Ignacio Jiménez, gracias!

- Juan Ignacio Jimenez De nada, una foto muy entrañable

- Encarni Gamiz Mis vecinas de la calle doña Leonor que bonitos recuerdos

- Pepa Merino Leon Que alegria me ha dao ver esta foto esta mi tia Maria la pescatera que guapa esta y que joven

- Mari Sierra Mesa Bravo Que foto más bonita. Que recuerdos.

- Toñi Ruiz Muñoz Q foto más bonita como me acuerdo de todas estas personas

- Puri Padillo Quien es la ultima de la foto. Toñi

- Toñi Ruiz Muñoz Sole conejo

- Puri Padillo La madre de Cecilla

- Mari Molina Ramirez Toñi Maria la pescadera es mi madrina de bautizo, que buena persona era, mi madre cuando iba a la plaza a comprar pescado y le quería pagar, siempre le decía ya me lo pagarás otro día con ese dinero le compras leche a la niña, era una gran mujer y muy buena persona, dios la tenga en su gloria!!

- Maria Sierra Aguilera Navarro La foto muy bonita . El Sr Juan Jiménez Moyano una excelente persona.

- Mari Molina Ramirez Que alegría me ha dado ver esta foto, Maria la pescadera es mi madrina de bautizo, que buena persona era y cuanto me quería y yo a ella, dios la tenga en su gloria. Co tu permiso la comparto gracias

- Maria Merino Que recuerdo me trae esta foto la Sra de la derecha es mi tía María la pescadería una mujer muy entrañable y cariñosa siempre con la sonrisa en los labios!

- Tu tía es mi madrina de bautizo, que guapa esta en esta foto, hora una gran mujer y sobre todo muy buena persona, con mi familia se porto muy bien, cuanto me quería y yo a ella, dios la tenga en su gloria!!!

- Mari Molina Ramirez Un saludo muy cordial

- Maria Merino Me alegro Mari Molina de que tengas tan buenos recuerdos de ella un saludo! !

- Mari Molina Ramirez Maria Merino a si es, tengo una foto con ella en la piscina de la fuente las piedras, de un año que fuimos de vacaciones a Cabra, esta foto la guardo con mucho cariño, pues es la única que tengo con ella, y esta que la he compartido,bueno guapa buenas noches y un saludo muy cordial

- Soledad Gálvez Que foto más bonita con Emilia ,Paqui ,Juan que buenas personas

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89439. Rafael Jimenez: "puesto de melones en la antigua plaza de abastos".

- Manuel Gomez Camacho Los soportales de la antigua Plaza De abastos Junto a las pescaderias y el Bar El Ocho

- MCarmen Cañero Ruiz Ay ay ay recuerdos Parece oler las cocas amarillas, que buenan eran lo malo es que se ponían muy blandas enseguida, y las comíamos, con cuchara

- Carmen Garcia Valdecasas MCarmen recuerdo también esas cocas amarillas y los montones de melones en la Plaza. Y las mujeres con sus cestos de mimbre para la compra.Y tantas cosas

- Paqui Casas Serrano Me acuerdo de esas pilas de melones

- Miguel Lopera Esta foto trae a mi memoria,muy bonitos y maravillosos recuerdos de mi niñez.

- Isabel Arroyo Alvarez Recuerdo perfectamente en la plaza de abastos las pilas de melones que había están buenos

- Manuel Rodriguez Ruiz Ese niño soy yo jaja claro vivia al lado

- Charo Garcia Toro Hay! cuantos recuerdos ,traen esos puestos de melones,eran.montones y también de sandías.

- Juan Granados Jurado Los de una determinada edad, esta foto nos trae muchos recuerdos.

- Mar Rl Yo quiero un melón de estos  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89440. Manuel Gomez Camacho: "grupo de aceituneros el día del arremate en la Casilla Álvarez".

- Rafael Luna Leiva Otro tesoro para la memoria colectiva de Cabra. Gracias por compartirlo, Manuel Gomez Camacho

- Manuel Gomez Camacho Esta nueva caja de zapatos no para de sorprendernos Rafael Luna Leiva

- MCarmen Cañero Ruiz Que bonita foto, y que recuerdos me parece ver a mi padres y hermanas, yo también estaba gracias, Manuel y Rafael

- Manuel Gomez Camacho Esta foto esta ampliada y se distinguen muy bien a la mayoria de los aceituneros

- MCarmen Cañero Ruiz Si se ven muy bien

- Juan Granados Jurado Todo un acontecimiento de aquel momento, que refleja una época social de aquella España, y no tan lejana.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89441. Trabajadoras egabrenses en la fábrica de latas de los hermanos Pallarés que había en la casa del Ancla. Las mujeres de negro eran viudas de la guerra civil, motivo por el cual fueron contratadas. Años 40. Aportación de Carmina Cañero.

- Rafael Luna Leiva Procedes de familia de grandes mujeres trabajadoras. Enhorabuena, Carmina, por la distinción que este año te hace el Ayuntamiento de Cabra con motivo del Día de la Mujer. Haré todo lo posible por asistir la acto.

- Lidia Garcel Cañero Gracias Rafael en su nombre y por el cariño q siempre le demuestras. Saludos.

- Toñi Ruiz Muñoz Carmina gran mujer !!!muy merecido la distinción

- MCarmen Cañero Ruiz En la foto esta mi tía Encarna, la madre de Carmina

- Conchi Garcia Lopez Enhorabuena Carmina, merecido reconocimiento,

- Conchi Garcia Lopez La de la derecha de negro, Filomena Montes Rodriguez, otra gran mujer

- Manoli Caballero Cubero Enhorabuena carmín a,todo un acierto esta distinción, me alegro

- Araceli Caňero Ruiz enhorabuena prima Carmona no sabia nada de este reconocimiento que ganas tengo de verte querida prima muchos besos y un grande grande abrazo

- Felicidad Millan Soto La GUERRA QUE INFIERNO PASARON NUESTRA GENTE

- Maricarmen Cosano Montes Grandes mujeres en ese tiempo, con todo lo demas que tenian que hacer  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89442. Manuel Gomez Camacho: Recordando como pasa el tiempo y como se mecaniza el trabajo en el campo.

- Rafael Córdoba Porras Mellizo ese cadena es una tartana

- Manuel Gomez Camacho Como pasa el tiempo y no nos damos cuenta, de una foto a otra han pasado casi 40 años.

- Manuel Gomez Camacho Muchas gracias Loli Cantero, el tiempo pasa y no nos damos cuenta.

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89443. Cabra en el recuerdo.- Alfareros de los barreros 1954/1955. Eran los que hacian los ladrillos y tejas en lo de don Andres Piedra y en la curva del camino Lucena de izquierda a derecha mi padre Antonio Gomez Granados, mi abuelo Manuel Gomez ordoñez, y mis tios Jose gomez granados y Manuel Gomez Granados me decia mi padre que en verano eso era pasar calor haciendo los ladrillos en la teneria y en los barreros y encender los hornos para cocer ladrillos y tejas , luego cuanto se enfriaba un poco el horno tenian que sacar lo cocido, y volver a llenarlo todo a mano; un reconocimiento a ellos y a otros como ellos.

- Jose Mari Castro Valle Bonita fotografía cuñado y sobre todo el valor de esos trabajos que tanto dieron a este pueblo, no quería decirlo pero lo diré, eso era un máster de la cruda y real vida, no estas mentiras que nos quieren envolver en papeles falsos y lazos de mentiras

- Antonio Gomez Moyano Eso es mérito y no otras cosas

- Puri Padillo Gran persona tu padre al igual que tu madre

- Antonio Gomez Moyano Puri Padillo gracias puri

- Rafi Gil Gomez Esas fotos son un tesoro!!

- Antonio Gomez Moyano Al menos para nosotros si loseran siempre Rafi Gil Gomez

- Rafi Gil Gomez Mi abuelo y mis tíos!!!

- Encarnita López Carnerero Mi padre RAFAEL LÓPEZ GALLARDO, era alfarero y sé de que iba la cosa. Mi gran reconocimiento a todos esos trabajadores.

- Rafael Sabariego Borrallo También trabajaban mujeres,iban calgadas de una pañetas de ladrillos de bajo de cada brazo hacia enjornal el horno,claro yo estaba pequeño y mi abuelo Manuel hacia alnarfes las vitroceramicas de aquella época

- Encarnita López Carnerero Que tiempos, eh! Primo. Pues pocos aznalfes me hacían a mi todos tus tíos cuando era chica, y me encantaba irme a tu casa, con mi prima PACA

- Rafael Sabariego Borrallo Encarnita López Carnerero tiempos muy bonitos con muy buenos recuerdos,me acuerdo que hacia tú madres unas galletas que no te digo na lo ricas q estaban

- Elisabeth Garcia Gomez Tambien mi a buelo y mis tios. Un tesoro que acabo de guardar en mi biblioteca de fotografías familiares.

- Sierri Montes Agudo Mi Padre también fue alfarero

- Antonio Gomez Moyano Era el montillano? Sierri montes, recuerdo a mi padre hablar de el

- Sierri Montes Agudo Mi Padre verá Francisco Montes Granados trabajo en la teneria camino Lucena y con Rafalito López Quien le hiva a decir a mi padre que un nieto de Rafael López se casaría con una nieta de Francisco Montes Granados

- Antonio Gomez Moyano Sierri Montes Agudo trabajaron muchos años juntos

- Sierri Montes Agudo Yo también conocía a tu padre y tus tíos y creo que a tu abuelo muy buenas personas y trabajadores

- Sierri Montes Agudo Que recuerdos más bonitos ponéis

- Antonio Gomez Moyano Sierri Montes Agudo francisquillo el montillano

- Sierri Montes Agudo Si puede ser mi padre era de Cabra mi abuelo se llamaba Domingo Montes Montilla

- Sierri Montes Agudo Muchas gracias

- Antonio Gomez Moyano Sierri Montes Agudo un saludo

- Manuela Moreno Yo trabaja en la Cooperatiba oliver era con tu padre Sierri y le aprciaba muncho

- Sierri Montes Agudo Gracias no te conozco pero mi padre lo quería todo el mundo her a una buenísima persona muchas gracias

- Manuela Moreno Sierri Montes Agudo Mi padre era pepe Moreno el maestro y nosotros bibia mos en la Cooperatiba en Belen

- Manuela Moreno Manuela Moreno yo te conosco ati atu hermana y tu hermano

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89444. Legado Ortega: Empleados de la Casa Pallarés.

- Isabel Moralesjimenez Creo que uno de ellos es mi padre

- Legado Ortega En la nómina de trabajadores de Pallarés Hermanos en Cabra figura Antonio Morales Jiménez que entró en 1936, Manuel Morales Jiménez en 1944 e Isabel Morales Jiménez que lo hizo en 1974.

- Isabel Moralesjimenez Esos nombres son de mis sor hermanos y yo an pasado años pero es bueno recordad estos tiempos de trabajadores

- Sierry Jimenez Camacho Jiménez Espejo???

- Legado Ortega Francisco Jiménez Espejo se incorporó en 1974.

-

- Sierry Jimenez Camacho Gracias  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89445. Antonio Gomez Moyano‎
  Cabra en el Recuerdo Alfareros en los barreros entre ellas dos de mis tias Josefa Gomez Granados segunda por la derecha e Isabel Corpas segunda por la izquierda mirando la foto , se puede ver el tipo de ladrillo que se hacia en ese momento y cuando era necesario pasaban a hacer tejas esta foto debe ser sobre los años 40

- Juan Granados Jurado Todo un buen archivo fotográfico, Antonio Gomez Moyano.  

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89446. Cabra en el recuerdo.
  Familiares de Amparo Romero Marquez durante la recolección de la aceituna.
  Datación aproximada: 1970.

- Manuel Gomez Camacho Las mujeres vestían con pantalones largos y falda, se ponían una especie de manguitos en los brazos y no había guantes como ahora, creo reconocer a tu tío Juli de pie detrás de las mujeres Amparo.

- Amparo Romero Marquez Manuel Gomez Camacho efectivamente es mi tío Julián Q. E. D., también están mi prima Mari, mi tía Araceli, son las dos primeras por la izquierda, y la cuarta mi querida tía Rafaela qué nos ha dejado un gran vacío desde que se nos fue para siempre. La foto está hecha en Juan Escama

- Maricarmen Cosano Montes Que trabajo más duro

- Amparo Romero Marquez Maricarmen Cosano Montes si que lo es, y más antes que además se unía la circunstancia de que se tenían que quedar a vivir en el cortijo de turno hasta que finalizaba el tiempo de la recolección, precisamente esta fotografía está hecha en esos años, y si no me equivoco todos los que aparecen en ella se pasaban lejos de sus casas lo que duraba la temporada en el cortijo.

- Maricarmen Cosano Montes Pero una foto bonita para el tecuerdo

- Maricarmen Cosano Montes Son mujeres guapas y muy luchadoras

- Francisco Bonilla Laguna Entrañable fotografía,las recuerdo cuando regresaban del campo con su característica indumentaria

- Chari Martinez Que foto mas bonita, la primera de la izquierda mi hermana Mari, la segunda aracelis tia de mi prima Amparito, la cuarta mi tia Rafaela, ya no está entre nosotros, se fue demasiado pronto, hera nuestra segunda madre

- Amparo Romero Marquez Chari Martinez así es, se nos fue demasiado pronto para las personas que la quisimos de verdad.

- Chari Martinez El chico del jerseis oscuro también tio de mi prima Amparito hermano de Aracelis, también se fue muy joven, una pena,,,hera un trabajo muy duro pero se pasaba muy bien ,abia mucha Unión

- Antonio Luque Ramírez Aceituneras de pío, pío
  Con los calzones de su mario...
  La copla tenía alguna estrofa más, pero inconveniente...
  Trabajo durísimo, manos agrietadas, sabañones, rodillas doloridas,ropa inadecuada... cuánto sufrían aquellas mujeres.

- Rosaura Peña Que foto mas entrañable la tita Rafaela con los manguitos que le a cia mama Carmen

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89447. Manuel Gomez Camacho: El arriero. Con sus bestias éste arriero llegando las cargas en sacos de las aceitunas al molino.

- M Carmen Cañero Ruiz buenas tardes Manuel y también bajando piedras dé más Canteras yo los veía desde gargallo bajar la cuesta de la Sierra ,pobres animales , sé merecen un monumento en cada pueblo dé España por su trabajo, saludos 

  






















Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89448. Manuel Gomez Camacho: Recordamos a las cuadrillas de aceituneras.

- Manuel Gomez Camacho Recogían las aceitunas a mano, rodeaban el olivo con sus canastillas de esparto, las mayores en el centro del olivo y las más jóvenes en las afueras para recoger las cabras o aceitunas de fuera del vuelo del olivo.

- Remedios Pineda Moral Así es Manuel




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89449. Cabra en el Recuerdo

 HELADERO

 Foto aportada por Soledad Cobos

 El carrito de los helados en la plaza del ayuntamiento.

 Vista tomada desde Juan Ulloa 42

 Foto de principios de los años 30

  Autor: Cristóbal Velazco.







Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89450. Cabra en el Recuerdo

 GUARDA JURADO

  PATRIMONIO FOTOGRÁFICO DE CABRA.

  Instantánea tomada en la puerta de la oficina del Banco de España en Cabra, actual Casa de la Cultura.

  Estimación: principios de los años 70.

  Colección Manuel Barranco.

- Manuel Gomez Camacho Recuerdo siempre que pasaba por este banco ver a una pareja de guardias civiles custodiando la entrada.

- Francisco Cabello Martin Estos dos paisanos del Banco de España serían lo que hoy llamamos guardias de seguridad

- Francisco Cabello Martin Digo paisanos por recordar su fisonomía aunque no sus nombres.

- Maria Dolores Meroño Roldán Yo recuerdo a la pareja de la guardia civil pero ese uniforme no lo reconozco. La pareja de guardia civil uniformada iba del cuartel al relevo de la guardia a las 10 de la noche.

- Rafa Moreno Ruiz Buenos dias

- J J Mo Cas Estando yo pintando hay en el banco ..fuy yo a sacarme el carné de identidad..ya hace días una de las beses de las q estuvimos hay pintando

- Dolores Delgado Campos Muy bonitos recuerdos

- Manuel López Aguilera ¡Firmes!

- Mari Moral Bonita foto






Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89451. Cabra en el Recuerdo

 OPERADOR DE CINE

 Retratos Egabrenses.

  Joaquín Muñiz Amo "Marzo", operador de los cines de Cabra durante 50 años.

  Aportación de Antonio Muñiz Mesa.

- Antonio Luque Ramírez Cuando “bautizaron” el salón de actos de la casa de Cultura, me extrañó bastante que no se acordasen del nombre de Joaquín Muniz. Gran persona, siempre afable y toda una vida dedicada a la proyección cinematográfica.

- Carmelo Javier Una persona que , casi todos los que tenemos ya una edad, lo recordamos de una vida dedicada al cine. Le recuerdo como una persona afable, muy entendido de cine, y sobre todo era muy amante de este mundo. Pensándolo bien, resulta extraño de que en Cabra no se le haya puesto su nombre a nada relacionado con el cine. !!!!

- Rafa Rodriguez Moreno Muy buena gente, a los chiquillos nos trataba muy bien . Esa creo que es la puerta de la tienda la Llave de mi amigo Fifi.

- Jose Luis Espinar Alvarez Mi abuelo luis Álvarez, juntó a mí tío luis Álvarez hijo llevaron muchos años las cantinas de los cines ,ESPAÑA, JARDÍN CINEMA, TEATRO PRINCIPAL,Y CINE JULIO ROMERO, QUE TIEMPO MAS BONITO QUE YO ESTABA CON La CABARETERA VENDIENDO EN LOS DESCANSOS DE LA PELÍCULA.

- Peloni Guardeño Lo conocía desde que tengo uso de razón e iba a las sesiones del Matiné!!!!!!!!

- Maria Concepcion Fernandez Postigo Un vecino entrañable junto a Elena su mujer, sus tres hijos y la tía Ascensión que vivía con ellos. Buenas personas con las que tuve la suerte de convivir en los pisos de la Calle Nueva, esquina con Sto Cristo durante años.

- Peloni Guardeño Esa foto está hecha frente al Cine Principal!!!!!

- Margarita Gallardo Espinar Como me acuerdo de él, con su mujer Elena iba a llevarle la comida y me quedaba a ver las películas, cada vez que las cambiaban. Mi vecino Marzo!!

- Loli Migueles Sanchez Que buena persona Joaquín y su mujer Elena,yo los recuerdo con mucho cariño,querían mucho a mis niños,esa foto es en la puerta de nuestra tienda, ferretería la llave, tenemos muy buenos recuerdos de cuando estaba el cine principal. Que buenos tiempos. Mi recuerdo para Joaquín y Elena.

- Maria Dolores Mesa Mi tío, que recuerdos más bonitos cuando íbamos a Cabra, siempre estará en mi corazón el y toda mi familia.

- Manuel Urbano Navas Yo lo recuerdo con el pelo blanco y parece que fue ayer

- Carmen Morillo Un bonito recuerdo

- Jose Flores Ruiz Me acuerdo de él como si lo estuviera viendo buena persona amable y yo hera uno de los que todos los días iban al cine un gran abrazo para él y para quien lo recuerda

- María José Roldán Alguacil Me acuerdo yo de ese honbre

- Antonio Leon Arroyo Que recuerdo de mi amigo MARZO QUE TIEMPOS a quellos del cine principal el jardín cinema y el cine España

- Rafa Moreno Ruiz Los que pintamos canas siempre lo recordaremos

- Pepa Aguilar Perez Que recuerdos más bonitos nosotros íbamos cada noche al cine y mi madre nos llevaba la cena




Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89452. Cabra en el Recuerdo.

  PRACTICANTE

  Juan Carlos: "Mi padre 'don Juan el practicante' con su Vespa y mi hermana Manoli López".

  Juan Antonio Perdón, Rafael Luna Leiva, soy Juan Antonio. Como broma, Juan Carlos es el dimitido rey.

  Maria Merino Me acuerdo del practicante me puso alguna inyección de pequeña , recuerdo que tenía mucha paciencia con los niños buena persona

  Maribel Guzmán Ruz Así me montaba mi tío en la vespa. Un recuerdo precioso y más para tu hermana. Yo en esa época no hubiese hecho muy buenas migas con tu padre, los practicantes me daban miedo

  Simon Juarez La vespa no era suya

  Piedi Lopez Mi padre y mi hermana,en esa Vespa hemos ido 4 dos delante, mi madre sentada atrás conmigo en la falda , madre mía ahora nos meten en la cárcel y además de Iznajar a Cabra .

  Sierri Márquez Pérez Tengo un Hermano que corría cuando cuando venía el practicante a casa, motivos tenía para hacerlo, 😰 pobrecito!!

  Ana Maria Perez Castillo Yo cuando venia me daba un miedo siempre venía a pincharme a mi .

  Jesus Javier Jimenez Bonita foto...por matrícula y modelo no correspondían, pero la foto es preciosa

  Rafael Vela RAFAEL LUNA LEIVA CABRA EN EL RECUERDOCabra en el Recuerdo. Juan Carlos: "Mi padre 'don Juan el practicante' con su Vespa y mi hermana Manoli López".

  Juan Huerto Claro por aquel tiempo se llamaban antes que el nombre don, wue rancio

  Anabella Jeans Donde está la parte de atrás de la vespa?

  Mari Moral Recuerdo bonito



Fotos de trabajadores, currantes, oficios, empleos de Cabra

Nº 89453. Cabra en el Recuerdo.

  Pale Gabarre Carmen Cantero: "sólo reconozco a mi padre. Quisiera saber del resto de los amigos que aparecen en la foto".

- Antonio Gomez Moyano en el centro camisa blanca y el pie en lo alto del carrillo es un gorrion inconfundible

- Antonio Gomez Moyano que fecha fue? puede que conozca a un tio mio

- Rafi Gil Gomez Antonio Gomez Moyano Ami no me suena

- Luis Guardeño Espejo Al fondo en el centro, detrás de los demás está JFK

- Manuela Moreno El de la cubeta es Ricardo jurado el Endeble el lechero vivía en Belén donde está ahora el juli

_ Paqui Cantero Tempa Mi padre ablaba de su amigo gorrion