Galeria de fotos del barrio de Cerro de Cabra.
Ver el conjunto completo de fotografías sobre el barrio de "el cerro" egabrense

Nº 1900. La cuesta Bachiller León en los años 30. Postal facilitada por Antonio Gomez Gersol.

Nº 1901. Cabra en el Recuerdo.
Manuel Gomez Camacho:
Imagen comparativa de la Cuesta del Avellano(Barrio del Cerro)
-
Totalmente cambiada esta calle tanto en las viviendas como el pavimento.
-
Antonia Porras
A mi me gustaba más las escaleras de antes yo me crié hay asta los 8 años eras preciosas todas enmpedradas
-
Francisco Bonilla Laguna
Menudo cambio
-
Maruja Espejo
Madre mia..que biew ha quedaso

Nº 1902. Cuesta de san Juan en el año 1980. Foto facilitada por Eduardo Osuna.

Nº 1903. Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO.
La cuesta Bachiller León en los años 20
Foto: Rafael Ruiz Romero.
Aportación de Elvira Padillo Ruiz
-Se aprecia el mastil de la bandera de la casa cuartel de la Guardia Civil.
-
Antonia Ramirez Jimenez
Ohhh. Mi calle!!!. Que recuerdos.
-
Carmen Garcia Valdecasas
Preciosa fotografía.!!!!!
-
Marga Sanchez Marquez
Madre como me gustan este tipo de fotos.
-
Jose Antonio Caballero
A mi me encanta las fotos antiguas
Si no me equivoco las mujeres van por la puerta de muebles duran
-
Manuel Gomez Camacho
A la derecha el edificio del antiguo edificio del Cuartel de la Guardia Civil, la portada aún existe.
-
Mari Sierra Moñiz
Manuel Gomez Camacho
si Manuel ese barcon es mi casa me encanta la portada
-
Isabel Ramírez
Manuel Gomez Camacho en ese cuartel estuvimos viviendo varios años, mi padre era guardia civil. Y era conocido por Ramírez el del vigote
-
Isabel Ramírez
Mari Sierra Moñiz
no sé si lo pudiste conocer antes de construir las viviendas, tenía un patio con una fuente preciosa y unas columnas q era una maravilla
-
Mari Sierra Moñiz
Isabel Ramírez
no lo conocía antes ...me hubiese gustado
-
M Carmen Cañero Ruiz
Que bonita Fotografía me acuerdo, dé pequeña dé subir para ir alas agustinas
-
Antonia Espejo Cano
Que presiosa foto de mi pueblo
-
Angeles Espejo Cañete
Madre mía, ver la casa de mis abuelos, después de tantos años!!!
-
Carmen Bobis
Dios mío !!! Parte de mi infancia me la pasé en casa de mis abuelos en la cuesta Bachiller Leon.
-
Carmen Bobis
Que recuerdos más bonitos.

Nº 1904. Manuel Gomez Camacho:
Imagen comparativa.
Cuesta de San Juan(Barrio del Cerro). Podemos ver como ha cambiado esta calle con nuevas viviendas y la calzada totalmente nueva.
-
Francisco Bonilla Laguna
Buena comparativa.
-
Manuel Gomez Camacho
Francisco Bonilla Laguna
muchas gracias
-
Luz De Luna Bonilla
Muy bonita foto
-
Pepe Garrido Ortega
Propongo no buscar a Billy, buscar en la fotografía de hoy una sola cosa que se mantenga de la antigua: una ventana, una reja, una puerta, una piedra, una teja, un farol, un burro... Una sola cosa, basta.
-
Carmen Aguilera Sabariego
Pues si 👏🤗 meacuerdo como estaba antes!!

Nº 1905. Calle Gonzalo Silva, pasado y presente. La parte que hay debajo del arco mas alto es la que mas ha ido cambiando. Imagen facilitada por Francisco Cabello Martín.

Nº 1906. Antigua imagen de la plaza de Santa María la Mayor del barrio del Cerro. Foto facilitada por Lola Perez Aranda. Excepcional foto. La cruz, realizada en el año 1937, en el centro de la plaza. La casa del fondo, antigua casa solariega, conocida como la del Menta (o Armenta). A la derecha, la iglesia-de San Juan del Cerro. a la izquierda la casa de la Menta
Rafael Luna Leiva Casa de Armenta o "del Menta", barrio del Cerro. Foto de los años 50 facilitada por Lola Pérez-Aranda.
Armenta, caballero de Santiago, adquirió este inmueble del siglo XVI. Fue uno de los señores más acaudalados de Cabra. El cortijo de Góngora era de su propiedad. Estas columnas y capiteles formaron parte del patio claustral de su casa en el Cerro.
-
Francisco Ceballos Luque Hay también un cortijo en el termino de Cabra que se llama así " La Armenta", no se si en su momento seria de señor, actualmente es de una familia de Montalban.
-
Manuel Espejo Calvillo Cuántos recuerdos cuánto que hemos jugado en ella
-
M Sierra Moreno Alcántara Como a cambiado el cerro

Nº 1907. Cuesta de San Juan. Años 60. Foto facilitada por Lola Perez Aranda. El fotógrafo de la derecha por la silueta parece que es el médico don José Luis González-Meneses. Hay quien afirma que los burros pertenecian a un tal Petaca o eran de marcelino, que vivian a la izquierda, justo en la casa que sujeta el arco y que se ven gente en la puerta.

Nº 1908. Barrio del Cerro. Foto de Manuel Moral Espejo, 1974. Imagen facilitada por Antonio Suárez.
- Maria Del Carmen Mari-Carmen Serrano Este era mi pueblo tranquilo bonito, una delicia aunque yo no digo que ahora sea malo.
- Jaime Canela Que pena que no se hubiera mantenido con este aspecto, mejorado pero manteniendo ese aspecto de antiguo.
- Antonio Suárez Cabello La foto pertenece al archivo personal de la familia Delgado-Silva y fue un encargo personal del poeta José J. Delgado al fotógrafo Moral Espejo. Pepe Delgado sentía el Cerro, y la Virgen de los Remedios, como una parte viva de sus sentimientos íntimos.
- Rafael Luna Leiva Gracias, Antonio, por la foto. Sé que tienes otras de ese encargo. Sí tengo una duda en cuanto al autor de esta foto: ¿Francisco Moral Espejo? En tu referencia me hablas de Manuel. Tengo mis dudas.
- Antonio Suárez Cabello Rafa, es Manuel Moral Espejo, amigo de Pepe Delgado, el que marca las fotos.
- Rafael Luna Leiva Gracias por la información, Antonio. Por cierto, la foto se hizo cuatro años después de haberse disuelto los Beatles. ¡Qué contrastes! Diríase que la foto es casi de las posguerra.

Nº 1909. Cabra en el recuerdo. FIESTAS DEL CERRO
En el año 1994 los novios fueron ubicados en la pequeña plazoleta donde en al actualidad está construido el Centro Cívico del Cerro.
Foto de Rafael Luna Leiva
-
Rafael Luna Leiva Un novio un tanto ebrio.
-
Ana Maria Perez Castillo Si un poco torcido va el hombre

Nº 1910. Vista parcial de la placeta del Poeta Juan Soca. (1989) foto rafaluna
- Rafael Luna Leiva La actual plaza dedicada al poeta Juan Soca ha sufrido en su aspecto un cambio radical en los últimos quince o veinte años. De una austeridad no exenta de gran belleza ha pasado a tener un aspecto de patio comunal y de servicio social. Afortunadamente, se han conservado los elementos arquitectónicos que la carecterizan: una excelente muestra de portada perteneciente a la segunda mitad del siglo XVII (hay contadas portadas en Cabra de esta época) y columnas toscanas sobre basamentos probablemente pertenecientes al mismo edificio hoy desaparecido, del cual desconozco su procedencia.
- Paquita Ramirez Quintero ¡¡Qué bonita es Cabra, Rafael!! Me encanta este rincón y como lo has retratado¿Cómo se llama?
- Rafael Luna Leiva Gracias, Paquita. Como puedes apreciar, tu pueblo y el mío se complementan en muchos aspectos, especialmente en lo artístico (estubimos muy interrelacionados en los siglos XVII y XVIII, pues los mejores maestros canteros de estos siglos eran tanto lucentinos como egabrenses, sin olvidarnos de los de Priego, también excelentes artistas). La plaza se llama Poeta Juan Soca.
- Rafael Luna Leiva:
"La calle estrecha y torcida
de un pueblecito andaluz.
Luz en el cielo, en la calle
en los corazones luz.
Un borriquillo nervioso, garboso
cargado de verdes piñas,
con las que sueñan y sueñan
todos los niños y niñas..."
- ¡Cómo me recuerda este poema de Juan Soca ("A las buenas piñas") a Paco Carmona! ¡Cómo recitaba es poema por la radio!
- Jose Antonio Caballero a camviado un poco esa plaza jjjjj toda via la recuedo asin
- Rafael Luna Leiva De la austeridad al tipismo costumbrista.
- Antonio Suárez Cabello Rafa, la verdad es que cuando lees este poema de Soca, o cuando lo ves escrito, siempre es la voz de Paco Carmona la que está presente en la memoria recitando el poema al mismo tiempo que lo lees o lo ves. Además, creó escuela su forma de recitarlo.
- Rafael Luna Leiva
"...Y suena, alegre, el pregón
que les llega al corazón:
Niños y niñas, llorar por piñas;
llorar con pena,
que el de las piñas
se va a Lucena..."
Juan Soca.
- Pepe Alcantara Aceituno puede ser la que está entre puerta del sol y cuesta san juan
- Gema Borrallo Luque yo la recuerdo así cuantas tardes de luego echamos allí!!
- Antonio José Navarro Domínguez En el poema de Soca, siempre escuché : "que el tío de las piñas......"
- Elisa Borrallo Luque Madre mía, la de tardes que hemos pasado allí jugando y escondios allí dentro en el rinconcillo lo que disfrutabamos. Lo raro es que no salga ningún niño con lo que liabamos alli.
- Chelii Serrano Gonzalez Que bonito es mi barrio....que de recuerdos
- Carmen Agudo Lopez cuanto he jugado yo en esta plaza. buenos recuerdos
- Rafael Mellado Marin Desgraciadamente las casas para servicios sociales no abundan, pero destrozar un bonito rincón es un disparate.
- Antonio Jesus Serrano Gonzalez No he pegado pelotazos en esas paredes "Que recuerdos"
- Marisi Leon Cordoba Yo también recuerdo haberla conocido así , que recuerdos de la juventud más buenos!! Un saludo
- Vanessa Casas Reyes puffff!!!!cuantas tardes me ha anochecido a mi ahi!!!q para la gente del cerro esa plaza siempre ha sido "la plazoleta d abajo"y la glorieta d colombia pues "la plazoleta d arriba"
- Rafael Luna Leiva Antes de subir la foto no había pensando en la importancia colectiva de esta "plazoleta de abajo". Observo que en ella hay muchos vínculos personales. Para mí, que no soy del barrio, siempre ha sido un rincón muy especial. Sí he de confesar que me gustaba más como estaba antes, aunque reconozco la función social que se le da en la actualidad. Lo que sí me gustaría es que se cuide con mimo el patrimonio monumental que posee, patrimonio quesiempre le ha imprimido un carácter especial.
- Vanessa Casas Reyes me crie alli ,conoci a mis mejores amigas alli ,aprendi a jugar y ha estar con otros niños ,la foto me ha puesto nostalgica........no tienes fotos d la parte d dentro ,de la plaza contigua a esta????
- Lola Salido Perez !Que exito de foto! para mí, desconocida total,enhorabuena
- Rafael Luna Leiva Sí tengo algunas fotos del rincón con la fuente, pero las tengo en diapositivas y no cuento con los medios para escanearlas. En cuanto lo consiga, las subiré al muro.
- Vanessa Casas Reyes me encantara volver a verla
- Toñi Ruiz Muñoz Que recuerdos no soy del barrio pero ya te contare.el recuerdo q tengo de cuando nacio mi hermana y mi tia mientras llegaba la cigueña me llevo a casa de su hermana que vivia en la casa de frente la fotobpreciosa no se como te las arreglas para traernos gratos recuerdos pae
- Rafael Luna Leiva Gracias, Toñi. Ya me contarás eso de la cigüeña.
- Sisa Piedra Ruiz preciosos ...recuerdos . A mí tb me parece más bonita como estaba antes por su sencillez . Pero creo que estaba bastante descuidada .
- Antonio José Navarro Domínguez Decorado, parecía para una película mexicana de los tiempos de Pancho Villa
- Antonio Arevalo Morillo pues ahí ya estaba arreglada. creo recordar -no se si será un sueño- que la distribución de los distintos elementos artísticos no era así. Cuando reúna la información pertinente os lo comentaré.
- Paquita Ramirez Quintero Cuando iba a Lucena e "tío de las piñas", pregonaba así: "Niños y niñas/ llorar por piñas/ tirarse al suelo/ llorar con gana/ que el "tío de las piñas"/ se va mañana."
- Paquita Ramirez Quintero Parece que estoy viendo a este hombre, que iba con un borriquillo y el serón lo llevaba lleno de piñas. Mi madre nos compraba, y ataba una cuerda al rabillo de las mismas. Cuando nos cansábamos de jugar con ellas, las metía en las cenizas calientes que soltaban las antiguas hornillas de carbón y con el calorcitoo se abrían las piñas. Sacabamos los piñones sin dificultad. Los partíamos y nos los comíamos. ¡¡Qué tiempos!! ¡¡Qué añoranza!! Esto que digo no es que me lo hayan contado. Lo he vivido yo cuando chicuela.
- Mari Sierra Luque Núñez yo lo recuerdo asi!!! cuando era una niña, cuantas veces he jugado alli con mis vecinos
- Antonio José Navarro Domínguez Versiones del "popular" para todos los gustos. El tío de las piñas; aceituneros de pío pío, con los carsones de su marío.........
- Antonio José Navarro Domínguez Y para terminar , la otra estrofa del tío de las piñas: Niños y niñas, tirarse al suelo, "pa que vuestras maes ,os den dinero.

Nº 1911.

Nº 1912.

Nº 1913. Cabra en el recuerdo. FIESTAS DEL CERRO. Año 1993.
Foto de Rafael Luna Leiva
-
Ana Maria Perez Castillo Rafael esto es un patio de una casa del cerro no?
-
Manuel Gomez Camacho Este es el patio interior de la plaza de Juan Soca hoy se encuentra el Centro Civico del Barrio del Cerro.
-
Paqui Gonzalez Me gusta el patio

Nº 1914. Cuesta de San Juan. Años 60. Foto facilitada por Lola Perez Aranda

Nº 1915. Rincón del barrio del Cerro. Fuente de la cuesta del avellano.
Foto aportada por Manuel Gómez Camacho.

Nº 1916. Cuesta de San Juan. Año 1989. Foto rafaluna.

Nº 1917. Calle cuesta de San Juan cuando aún no tenía arcos (años 40). Gentileza de Angel Ruiz Viñas
- Pepe Garrido Ortega Vaya que sorpresa. Ahora resulta que los arquitos de esta calle también eran falsos, de la misma época de la falsa Puerta del Sol, de cuando a una alcalde de Cabra le dio por el tipismo andaluz recreado en la Costa del Sol de los 60... con tanta "macetita". Los de mi edad sabrán por qué entrecomillo al recordar a aquel alcalde, alcalde que por otro lado también tuvo sus aciertos en materia de ornato público y parques y jardines
- Rafael Luna Leiva Creo que los arcos se hicieron a finales de los 50, con el mismo alcalde que aludes, Pepe Garrido Ortega. No obstante, a mí me gustan o es que ya no concibo la calle en su estado original.
- Pepe Garrido Ortega No si a mí los arcos ahí me gustan tal como se ven en la foto... lo que pasa es que me he sentido engañado al comprobar que los arcos no eran antiquisimos. Siempre he supuesto que este tipo de arcos tenía una función, dar fijación a las fachadas de casa opuestas construidas con materiales de mala calidad. Ay, ahora me siento como cuando terminó el programa de Jordi Évole...
- Antonio Montes Santiago El cableado de entonces era de cablr recubierto de algoon que al final acababa recubierto de cal. Los "encaladores" procuraban que las cañas donde ataban las "escobillas" estuvieran bien secas por eso de los calambres.

Nº 1918. Calle cuesta de San Juan. Gentileza de Ana Sánchez Villar
- Pepe Garrido Ortega Preciosa de verdad, y mira que se han hecho fotos de esta calle, pero ninguna con este sabor antiguo. Claro que aquí no hay alicatados, ni aluminios, ni macetitas folklóricas de los años 60 con los tiestos pintados de titanlux... hasta los cables de la luz aquí tienen sabor antiguo
- Pepe Garrido Ortega Rafa, sería interesante poner aquí una foto de ahora desde la misma perspectiva que esta. Así las nuevas generaciones podrían hacerse una idea de cómo era el Cerro, sinceramente, yo hace años que dejé de llevar a algún forastero al Cerro... y no es nostalgia del pasado, es que hay cosas de mi pueblo que se hacen bien y cosas que no. Espero no herir a nadie en sus sentimientos de egabrensismo. A mí el Cerro dejó de gustarme
- Rafael Luna Leiva Pepe Garrido Ortega, acabo de subir una foto más antigua que esta, cuando la calle aún no tenía arcos. Buscaré alguna más actual, pero es que a mí también me ha dejado de gustar uno de los barrios con más sabor. Definitivamente, su interesante arquitectura popular ha sido destruida para siempre. Solo queda una casa interesante, espero que nunca la derriben. Sería el final definitivo.

Nº 1919. La cuesta Bachiller León en los años 60. Postal facilitada por Pepe Ruiz.
>

Nº 1920. Rincón del barrio del Cerro. Azulejo que recoge el verso sobre la fuente de la cuesta del avellano.Foto aportada por Manuel Gómez Camacho.

Nº 1921. La cuesta de san Juan en 1990.
- Rafael Luna Leiva Se recomienda abrir la foto para apreciar la excelente arquitectura popular de esta calle hace tan sólo unos años.
- Lola Salido Perez Es una pasada, preciosa
- Maria Sierra Ramirez Lara me encanta
- Encarni Blancas Cantero Cuanta añoranza me trae esa cuesta!!!!!!
- Antonio Gomez Moyano Otra buena toma de la cuesta no imaginaba que uviese tanta aficion a la fotografia en cabra

Nº 1922. Cuesta Bachiller León. Foto facilitada por Manuela Ruiz Muñoz.

Nº 1923. Cuesta de San Juan.
Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada.
-
Inma Porras Alcantara ¿donde estan los niños es ahora el centro civico.
- Antonio Gomez Moyano esta foto es bastante antigua y con del campanario al fondo signo inequívoco de cabra jejejeje
- Rafael Luna Leiva Cada vez que veo fotos del campanario pienso en algo ya dicho varias veces: el deseo de subir muchos egabrenses al mismo. Una buena idea sería que se abriera la público, generaría espectativas.
- Antonio Gomez Moyano si asi crearía un puesto de trabajo y un ingreso y atractivo mas del pueblo

Nº 1924. Barrio del Cerro. Foto publicada en El Paseo Cultural, mayo 1999.
- Antonio Arevalo Morillo Esta foto creo que es de Juan Moreno Rosa, y fue premiada en un concurso de fotografía, creo que organizado por el Centro de Iniciativas y Turismo. Cuando tenga la información concreta la comentaré.
- Antonio Arevalo Morillo Ya he encontrado la información. Esta foto es de Vergillos Salamanca y fue premiada en el concurso organizado por el Centro de Iniciativas y Turismo del año 1977.
- Toñi Ruiz Muñoz Valla foto bonita, todos los días. Me hacéis recordar y arrancar sentimientos

Nº 1925. El cerro.- "Cabra en el recuerdo" entiende el pasado en sus propios términos, cuidando de no juzgarlo según las concepciones del presente. Foto rafaluna.

Nº 1926. Cuesta del Avellano. Foto facilitada por Juan Antonio Rincón de Prada.

Nº 1927. Cabra en el recuerdo. Puerta del Sol, barrio del Cerro. Famosa imagen que es todo un clásico en la historia de la fotografía de Cabra. Foto de la colección de Rafael Arroyo facilitada por Angel Ruiz Viñas.

Nº 1928. Cabra en el recuerdo. Panorámica desde la calle los Huertos. Foto rafaluna.

Nº 1929. Patio de vecinos del barrio del Cerro desaparecido hace unos años. Entró a concurso en mayo de 1989, año de la foto. Foto rafaluna.
- Amparo Sanchez Gallardo Qué explosión de colores y luz.!!!
- Victoria Arroyo Que preciosidad.
- Paqui Carrillo Manchado Eso eran patios!sin desmerecer a los de ahora pero antes era todo esfuerzo y trabajo ,una plantita de aquí la siembro allí y todas agarraban, a la vista esta ....Ese es el barrio de mi infancia y cuando yo me criaba casi todos los patios del cerro estaban así ,llenos de arriates ,tiestos y latas colgadas en la pared,hoy nos es muy fácil ir al vivero y llenarlos de macetas...no es q no lo hagamos bien pero no es lo mismo....esa silla baja a la sombra de una parra ,rodeada de arriates llenos de rosales y jazmines con ese empedrao en el suelo eso se perdió en el tiempo.....una lástima!!!
- Elvira Padillo Ruiz ¡que bonito¡.Merecuerda el patio de la casa de mi tio Rafalito que vivió en ese barrio tan típico hoy.El patio era enorme y hasta tenía un huerto.

Nº 1930. Cuesta de San Juan. Año: 1990. Foto rafaluna

Nº 1931. Entrada por el camino de Lucena. Postal de la colección de Rafael Arroyo facilitada por Angel Ruiz Viñas.

Nº 1932. El Cerro. Jose Repullo: calle del baño San Juan.

Nº 1933.Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO.
Cuesta de San Juan.
Años 80.
Aportación de Miguel Angel Moral
Quero.
-
Eduardo Francisco Ramirez Van-Ooyen
Jose Campillos
Ahí se ve bien la casa de tus abuelos no?
-
Jose Campillos
Eduardo Francisco Ramirez Van-Ooyen
Si y esa era la moto de mi padre
-
M Sierra Moreno Alcántara
Desde luego que el pueblo es bonito de antes y de ahora que recuerdo de haber jugado en el barrio de toda la vida
-
Pepa Merino Leon
Preciosa foto como me acuerdo cuando hiba a casa de mi tia que haqui sebe la casa de ella
-
Pepa Merino Leon
Gracias por compartirla Rafael

Nº 1934. Calle de Gonzalo Silva a finales de los 50. Imagen facilitada por Angel Ruiz Viñas
-
Maria Teresa Folk Aguilar Si que ande por esa calle!!!
-
Maria Teresa Folk Aguilar Me subía a las ventanas del asilo
-
Marisa Muñoz Jimenez Me encanta
-
Araceli Urbano K vonita esta calle de mi pueblo
-
Mari Sierra Moñiz Que bonita
-
Paco Roldan Urbano Que bonita es esta calle yo por suerte la frecuentaba muy a menudo dado que mi padre.Manuel Roldan Mediavilla tenia su Zapateria,ahora en Noviembre la visite y hice varias fotos para recordar mi niñez.
-
Antonio Luque En la fecha que se realizó esta fotografía
-
Loli Oteros Cantos CUANDO NIÑALE DESIAMOS LA CALLE MEONA
-
Paco Roldan Urbano Antonio Luque lo dices por el cariño que ese Sr.Muñiz y la pasion que por aquel entonces por las macetas por todos los puntos emblematicos de nuestra Ciudad de Cabra.Un saludo.
-
Antonio Luque Si,Paco Roldan Urbano,por eso lo comento.Un saludo.
-
Antonio Luque También creo que por aquella época,se colocaron arcos por varias calles...

Nº 1935. Cuesta de San Juan. Año: 1989. foto rafaluna

Nº 1936. Cabra en el Recuerdo.
Plaza Juan Soca. Barrio del Cerro.
Foto: Rafael Luna Leiva

Nº 1937. Calle San Martín hoy Avda José Solís.
Foto rafaluna

Nº 1938. Calle Alcaidesa, entrada oriental al antiguo barrio del Albaicín de Cabra. En esta calle vivió en el siglo XVI el alcaide o guardián militar del castillo de Cabra. Su viuda, tras la muerte del alcaide, vivió largos años en esta vía pública. Al final, se la llamó popularmente como "calle de la alcaidesa". Foto: Rafael Luna Leiva
-
Rafael Luna Leiva En esta calle vivió en el siglo XVI el alcaide o guardián militar del castillo de Cabra. Su viuda, tras la muerte del alcaide, vivió largos años en esta calle. Al final, se la llamó popularmente como "calle de la alcaidesa".
-
Rafael Luna Leiva A la izquierda estaba la casa del marqués de Escalona. En la casa de la derecha creo que estuvo el Hotel Central.
-
Rafael Luna Leiva Mi abuelo murió en esta calle en el año 1938. Mi padre nació en esta calle.
-
Francisco Arcos Serrano Yo me. Crié. En esta. Calle. Aun me acuerdo. Cuando. Estaba. De piedras. la casa. Del marque. Tenia. Una. Puerta. Que. Daba. Si está. Calle.
-
Carmen Campos Preciosa calle
-
Rafael Luna Leiva Por esta calle iba el segundo anillo de muralla que rodeaba Cabra, muralla que rodeaba el Cerro, luego iba por la calle de la Fuente, Placeta, calle don Diego de Avís (Alcalá Galiano), Casino y calle Alcaidesa hasta llegar a la Tejera.
-
Lola Salido Perez Parece una pintura
-
Antonio Gonzalez Castro nose ? si voi esquivocado
al pareser la hé recorrido
de mui niño , en los años 1957 @1959 , à un que nacido en Barcelona siempre me sentido
igrabense. un saludo à tod@s /os .
-
José María Fernández López Rafael sería bueno conseguir un plano o mapa del Castillo de Cabra para tener idea de la dimensión e importancia de la fortaleza de la plaza en diferentes estadíos de la historia.
-
Mari Sierra Me gusta esta calle
-
Susana Córdoba Mellado Lo que ha cambiado!! Qué bonita se vé.
-
Toni Rosa En el número 1 vivía yo.
-
Elvira Padillo Ruiz Que bonita¡¡¡tiene una perspectiva preciosa
-
Florentino Bonilla Ala entrada de esta calle había una habitación a la altura del arco cuando hicieron los pisos la tiraron
-
Antonio José Navarro Domínguez No tiene nada que ver con l calle que conocí en mi infancia.
-
Conchi López Valle Impresionante la foto. Me gusta mucho.
-
Carmen Cubillo Alonso Es una foto preciosa y la calle parece que no tiene fin que maravilla!!!!
-
Antonio José Navarro Domínguez El arquito sería obra del alcalde vizconde . Y tiene su gracia.
Ayer a las 21:30 · Me gusta · 1
Loli Montes Reyes Esta es mi calle ..muy trankila y buen vesindario
-
Paco Corpas Mesa Loli la mejor gente !!!
-
Rosa Ordoñez Calvo Muy tranquila y cerquita de todo.
-
Isabel León Arroyo Que de cosas estoy aprendiendo contigo Rafael Luna Leiva. Muy bonita calle
foto rafaluna

Nº 1939. El barrio del Cerro visto desde las murallas de la Villa. Foto rafaluna. Año 1989.

Nº 1940. Foto de Paco Mayorgas: C/ Toledano el Cerro
- Loli Oteros Cantos que de años sin pisarla
- Amparo Guardeño Maiz Parece una postal
- Lola Salido Perez Muy bonita Paco
- Miguel Angel Lubian Pero que bien conservada se ve Paco, muy bonita. Feliz Navidad. un abrazo
- MCarmen Cañero Ruiz Mi paco es todo un artista un beso mi amor

Nº 1941.Cabra en el Recuerdo.
Vivienda popular en el barrio del Cerro.
Aportación de Rafael Luna Leiva

Nº 1942. Rosi Garcia:
Barrio del Cerro en primavera.
-
Manuel Gomez Camacho
Cuesta San Juan.
-
Carmen Pino
Buenas noches Rosi muy bonita la foto
-
Rosi Garcia
Carmen Pino
Buenas noches, gracias
-
Concha Roldán Grande
Que bonito barrio
-
Carmen Molina
Muy buena !! Buenos días
-
Carmen Moreno Muñoz
Buenas tardes Rosi que preciosa fotografía

Nº 1943. Espectacular foto facilitada por Adolfo Molina Guarddon de la calle Toledano en el barrio del Cerro sobre los años 20-30 del siglo pasado.

Nº 1944. Cabra en el Recuerdo.
COMPARATIVA.
Cuesta de San Juan.
Aportación de Manuel González Durán
-
Rafael Luna Leiva
Buena propuesta comparativa, Manuel González Durán
-
Rafael Luna Leiva
Este clásico skyline de Cabra quedó roto para siempre por el bloque de pisos que construyeron delante del campanario. Una pena que estos asuntos no estén regulados para evitar atropellos estéticos de esta naturaleza.
-
Jose Maria Espejo Arroyo
Rafael Luna Leiva
eso no es nuevo, ya pasó hace muchos años cuando construyeron el edificio del Feryla, tapó la imagen del campanario desde la calle Alamos.
-
Manuel Gomez Camacho
Magnífica comparativa, como podemos comprobar no queda nada de la antigua foto excepto el campanario.
-
Carmen Garcia Valdecasas
Hay otro concepto distinto de construcción.
Antes eran casas familiares donde convivían varias generaciones.
Para mí punto de vista la fotografía antigua tiene un equilibrio extraordinari o en todos los sentidos.
Es una fotografía que te puede servir hasta para pintarla.
Tiene algo ,no se, como si el tiempo se hubiera detenido en ella.
La otra es bonita pero la armonía, el equilibrio lo ha perdido.
-
Rafael Luna Leiva
Carmen Garcia Valdecasas
Totalmente de acuerdo.
-
Mar Ro Lu
Sí Señora !. Quizá se salven los balcones del edificio de la derecha.
-
QUÉ pena que construyeran ese bloque estropeen una vista preciosa parafotos y pinturas yo tengo una puntuar QUÉ me pinto mi hija Mireya cómo estaba antes de este bloque
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Pues menos mal qué algo sé ve , sí hubieran edificio más alto hubiera anulado totalmente la visión del campanario.

Nº 1945. Antonio Mesa Jurado: Barrio del Cerro. Cabra, Córdoba, Andalucía.- — con Luz de Luna.

Nº 1946. Antonio Mesa Jurado: Barrio del cerro. Cabra, Córdoba, Andalucía.-

Nº 1947. Antonio Mesa Jurado: Barrio del cerro. Calle Toledano.- Cabra, Córdoba, Andalucía.- — con Luz de Luna y Salvi Reyes Rosa.

Nº 1948. Antonio Mesa Jurado: El barrio del cerro se viste de gala. Centro civico.- Cabra, Córdoba, Andalucía.- — con Luz de Luna.

Nº 1949. Antonio Mesa Jurado: Barrio del Cerro. Cabra, Córdoba.-

Nº 1950. Antonio Mesa Jurado: Barrio del Cerro. Cabra, Córdoba.-

Nº 1951. Antonio Mesa Jurado: Barrio del Cerro. Cabra, Córdoba.-

Nº 1952. Antonio Mesa Jurado: Barrio del cerro. Plaza de Juan Soca. Cabra, Córdoba, Andalucía.

Nº 1953. Antonio Mesa Jurado: Un año mas nuestra vecina la Sra. María nos permite la entrada a su casa , para poder enseñarnos a todos esta maravilla de patio. Muchas gracias María en mi nombre y todos los amigos de Facebook. GRACIAS. Barrio del cerro Cabra, Córdoba, Andalucía.

Nº 1954. Antonio Mesa Jurado: Primavera en el barrio del cerro. Cabra ,Córdoba, Andalucía.-

Nº 1955. Antonio Mesa Jurado: Barrio del cerro. Cabra, Córdoba, Andalucía.

Nº 1956. Antonio Mesa Jurado: "Alegría en los balcones" Barrio del cerro. Cabra, Córdoba, Andalucía.-

Nº 1957. Antonio Mesa Jurado: "La luz como modelo" Barrio del cerro, vistas del campanario de la Asunción y Ángeles.

Nº 1958. Antonio Mesa Jurado: El Barrio del Cerro,

Nº 1959. Cabra en el Recuerdo.
PRIMAVERA.
Patio del Cerro.
Año estimado: 1990.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 1960. Cabra en el Recuerdo.
PRIMAVERA.
Puerta del Sol.
Año: 1994.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Sagrario Luna Polo
Precioso arco de estilo árabe con ese hermoso arco de herradura realizado en ladrillo y con dibujo geométrico en sus albanegas

Nº 1961. Antonio Mesa Jurado: "Calles con encanto" Calle Toledano "El cerro" Cabra Córdoba. Andalucía.

Nº 1962. Antonio Mesa Jurado:
Fuentes. Barrio del Cerro, fuente del Avellano Cabra Córdoba. Mayo 2014.
-
Antonio José Navarro Domínguez Más bonita estaría con unas manitas de cal en las humedades y un poco de limpieza externa de la fuente
-
Mari Molina Ramirez ,pues si estoy de acuerdo contigo la cosas cuidadas son mas bonitas!!!
-
Encarnación Arroyo Medina Todos los veranos pasamos por ahí? está blanca y limpia
-
Miguel Angel Lubian Haber si al que le corresponda toma buena nota de la Gran Imagen que nos presenta este gran profesional como es Antonio Mesa. y la ponen bonita, que yo creo que es lo que Antonio quiso reflejar, Gracias Antonio por tu labor esta hecha. Seguro que en breve nos la presentaras de nuevo restaurada.
-
Loli Oteros Cantos que fresquita va hoy el agua de la vellano

Nº 1963. Antonio Mesa Jurado: "Barrio del cerro" Embrujo Egabrense. Cabra , Córdoba, Andalucía.

Nº 1964. Antonio Mesa Jurado: Barrio del cerro, Cruz de Mayo, al fondo este impresionante patio de la Sra Maria. Cabra Córdoba Andalucia.

Nº 1965. Antonio Mesa Jurado: Rinconcitos de mi Pueblo, Barrio del Cerro. Cabra Córdoba. Andalucia.

Nº 1966. Antonio Mesa Jurado: Rinconcitos de mi pueblo. Barrio del cerro .Cabra Córdoba. Andalucia.

Nº 1967. Antonio Mesa Jurado: Rinconcitos de mi pueblo. Barrio del cerro .Cabra Córdoba. Andalucia.

Nº 1968. FIESTAS DEL CERRO. Año 1994.
Foto de Rafael Luna Leiva
-
Pedro Jose Palomeque Herencia Que recuerdos
-
Ana Maria Perez Castillo Como me gustaban esa fecha cuando era pequeña junto con mis hermanos y niños del cerro llevábamos nuestros pasos y los montábamos nosotros lo que no tenemos fotos pero era nuestra fiesta
-
Ana Güeto Córdoba Me gustaba más la cruz en el centro de la plaza

Nº 1969. FIESTAS DEL CERRO. Año 1995.
Foto de Rafael Luna Leiva
-
Ana Maria Perez Castillo Otro patio no?
-
Ana Maria Perez Castillo O es el callejón frente lo que era casa jimenez
-
Manuel Gomez Camacho Esta es la Plaza de Juan Soca en el Barrio del Cerro

Nº 1970. Cabra en el recuerdo. FIESTAS DEL CERRO. Año estimado: 1996.
Foto de Antonio Roldán García.
-
Rafael Luna Leiva En esta foto ya se aprecia a la derecha la construcción del Centro Cívico del barrio del Cerro.

Nº 1971. Cabra en el recuerdo. FIESTAS DEL CERRO
Patio de la calle Toledano. Años 90. Foto de Antonio Roldán García.
-
Antonio Montes Santiago
PATIO CORDOBES
Un blanco manto de cal
sobre el que duermen las flores;
macetas de mil colores
que a un patio vida le dan.
Mayo se despereza
en un patio cordobés
testigo de esos amores
que tuve yo en mi niñez.
Gitanillas, y geranios
testigos de esa pasión
que entre olores de azahares
hizo latir muy deprisa
a mi loco corazón.
Hoy mi patio sigue vivo
como viva mi pasión
alimentada por sueños
de aquel mi primer amor
que con quince primaveras
…… las nubes me elevó.
-
Jose Domingo Lopez Diaz mi casa cuántos recuerdos de juventud
-
Teti Roldan Moral Muy bonita la foto.Precioso el colorido de flores y macetas.

Nº 1972. FIESTAS DEL CERRO
Plaza de Santa María la Mayor. Mediados de los años 90. Foto de Antonio Roldán García.
-
Manuel Gomez Camacho Al fondo la casa del "Menta"en la plaza de Santa Maria la Mayor, la cruz se ha cambiado varias veces de ubicacion.

Nº 1973. Cabra en el recuerdo. ESTAMPA EGABRENSE
Barrio del Cerro. Mulo cargado de espigas. Año 1995. Foto de Rafael Luna Leiva
-
Maricarmen Mesa Blancas Buen hombre Joaquín
-
Paqui Casas Serrano Ese era el medio de transporte que habia
-
Maria Teresa Folk Aguilar Por la calle Bachiller León pasaban siempre para ir a trabajar y nosotros le cogíamos espigas y nos sentabamos en el escalon o rellano de una casa a pelarlas y estaban riquisimas
-
Ana Maria Perez Castillo Si que tiempos mi padre nos subía en los serones para ir a recoger olivas al olivar de santa María lejos estaba y allí nos llevaba
-
Silvia Cordoba Esos mismos recuerdos tengo yo cuando volvían del campo y pasaban por la Placeta de San Agustín. ..los chiquillos ibamos con cuidado de que no nos vieran y pegsbsmos el tirón de las espigas ..y al Banco al lado de la fuente a comérnoslas
-
Sierra Manjón-Cabeza Es verdad Silvia así lo recuerdo también
-
Silvia Cordoba Pues claroooo Mari Sierra ....si lo hacíamos juntas ...jajajaja
-
Silvia Cordoba Que infancia tan bonita y cuantisimos recuerdo vienen a mi mente ...en tu casa...en la mía. ...en la placeta...en la calle jugando...no parabamossss....
-
Paqui Casas Serrano No.le hasia ni puñetera gracia que se las quitamos,le temerian entrar al pueblo
-
Maria Teresa Folk Aguilar Era muy poco y ellos se sonreía!!!
-
Paqui Casas Serrano Por donde iban pasando se las iban quitando en la casa que hace esquina vivía mi familia los casas
-
Paqui Casas Serrano En la calle
Bachiller
León
-
Sisa Piedra Ruiz o sea sólo ... 22 años ...
-
Macarena Pérez Montilla Es mi suegro
-
Mary Carmen Reyes Que recuerdos... Nosotro@s esperábamos a Félix Ruiz ....en la calle el Río.....que llegara con las espigas para cogerlas... que bien los pasábamos ... A ellos nos les gustaba porque podían espantarse los animales y hacernos daño
-
Rafa Ordóñez Granados Joaquin buena persona . Quizas el ultimo hombre que mantuvo los mulos a ultima hora ya solo hiba con uno como si lo llevara de paseo al campo
-
Antonio Jesus Serrano Gonzalez Mi padre y la q está sentada Carmen la del puesto de chucherias q años más felices
-
Alicia Osuna Oteros Sí que estaban buenas las espigas!! Por Santa Lucía también pasaba y cogíamos las que se caían, aunque él nos daba también
-
Jose Gallardo Recuerdo cuando cojiamos las espigas de los mulos

Nº 1974. Cabra en el recuerdo. FIESTAS DEL CERRO
Patio de los santeros de la iglesia-de San Juan del Cerro (probablemente uno de los patios más antiguos de Cabra). Año 1990. Foto de Rafael Luna Leiva
-
Rafael Luna Leiva Una observación: el banco corrido adosado a la pared recuerda a los que solían haber en los patios de las casas paleocristianas. En esta foto, dentro del círculo rojo, podemos apreciar el banco corrido del patio de una vivienda del siglo IV excavada en el yacimiento de la ciudad íbero-romana de Cástulo (Linares).
-
Mercedes Lopera Lucena Precioso patio
-
Manuel Chacón Rodríguez Seguimos siendo romanos en tantas y tantas cosas...
-
Rafael Luna Leiva Totalmente de acuerdo, Manuel Chacón Rodríguez
-
Antonio Delgado Múcho que trabajámos ahí en el 1964 para fabricar el fríso de Ntra Sra del Socorro con el papél de los sacos de cemento, en móldes de escayola héchos por el hermano y secretario-tesorero Rafael Quero, padre del actual hermano mayor. ¿ qué recuérdos ??. Y Juaníto el Santero, que fué el primér hermano mayor, ponía en su casa el mayór nacimiento en Navidád; que yó recuerde. Un abrazo, hermanos tódos
-
Teti Roldan Moral Precioso este patio,ese tipo de banco a modo de "poyete ",recuerdo de haberlo visto en otros patios.

Nº 1975. FIESTAS DEL CERRO Patio de la calle Toledano. Año aproximado: 1990. Foto de Rafael Luna Leiva

Nº 1976. Patio trasero de una casa hoy desaparecida de la cuesta de San Juan. Año aproximado: 1990. Foto de Rafael Luna Leiva
-
Rafael Luna Leiva Antiguamente, las grandes casas de vecinos contaban con un segundo patio en el que se localizaban los gallineros y lagaretas. Un patio más de servicio que comunitario.
-
Ana Mesa Castro Efectivamente así era Rafa, pero tambien en las particulares. Mi casa, en tiempos de mi abuelo, el segundo patio servia de cuadras y más adelante, en mis tiempos ya, hubo gallinero y lagareta para los cerdos que engordabamos para la matanza. Los patios eran empredados, así como la parte central de la puerta al patio para que los mulos o caballos, no se escurrieran.

Nº 1977. Barrio del Cerro. Plaza poeta Juan Soca y cuesta de San Juan. Barrio del Cerro. Foto tomada a finales de los años 80. Autor: Rafael Luna Leiva

Nº 1978. Cabra en el recuerdo. FIESTAS DEL CERRO Desaparecido patio de casa de vecinos del barrio del Cerro. Imagen tomada en 1990. Foto de Rafael Luna Leiva

Nº 1979. Perspectiva urbana desde la cuesta de San Juan. Barrio del Cerro. Año 1989. Foto de Rafael Luna Leiva
-
Rafael Luna Leiva En la actualidad, la construcción de los pisos La Muralla ha "robado" protagonismo al campanario. El skyline quedó modificado para siempre. Estos detalles han de tenerse en cuenta a priori para evitar lo irreparable.
-
Mateo Olaya Marín Tantas cosas han robado protagonismo a tantas visuales y perspectivas egabrenses... Què pena.
-
Rafael Luna Leiva Tienes una percepción visual privilegiada, Mateo Olaya Marín. Sabes como pocos lo que has plasmado en tu comentario, un comentario que comparto.
-
Teti Roldan Moral Totalmente de acuerdo Rafa.La foto preciosa.

Nº 1980. Manuel Gomez Camacho Glorieta de Colombia antiguo Llanete de las Cabras en el Barrio del Cerro.

Nº 1981. se trata de la fachada del fondo, la cual perteneció a la casa-palacio de Don Paco. Siglo XVIII. Se derribó a comienzos de los años 60. La foto está tomada desde el Arrecife o calle Teniente Fernández.

Nº 1982. Patio hoy desaparecido en la cuesta de San Juan, barrio del Cerro. Año 1990. Foto Rafael Luna Leiva

Nº 1983. Balcón de la calles los Huertos. Mayo de 1991. Foto Rafael Luna Leiva
- M Luisa Luque Que balcon mas bonito
- Silvia Carrillo La calle de mi niñez!
- Ana Mesa Castro Cuanta belleza en tan poco espacio !!!!!
- Silvia Carrillo Si no me equivoco, por favor corregirme si me equivoco,(mi padre cree que es esa y yo lo apoyo) es la casa de Antonia, muy amiga de mi abuela Nati...que noches de verano sentada en esa puerta!!!
- Silvia Carrillo Fernando Carrillo no papá?
- Ana Canela Canete Mi calle......
- Piedi Lopez Precioso balcon !!!!!
- Susana Córdoba Mellado Parece un cuadro floral!!
- Ana Canela Canete Mi madre me enseño, el nombre de la calle y el numero por si me perdía, yo tenia 3 o 4 años, y aun lo recuerdo......calle los Huertos n9....han pasado 50 años y un montón de cosas buenas y no tan buenas.....la vida...
- Esperanza Ramírez Camacho Que preciosidad!!!!!
- Conchi López Valle Preciosa!
- Mari Molina Ramirez Cuanta belleza en tan pequeño barcón!!!
- MCarmen Cañero Ruiz En esa calle vivió mi prima Antonia casada con Rafael Bonilla
- Antonio Montes Santiago
MI ESPERA,,,,,
El tiempo se me detiene,
el reloj parece muerto,
aunque oigo los latidos
de su corazón de acero.
Las horas se tornan días,
y mi angustia va creciendo;
te busco con ansiedad
por las callejas del pueblo;
aquellas donde una tarde
dibujé dos corazones
y puse tu nombre en ellos
soñando que junto al mío
más cerca te iría sintiendo.
Han pasado muchos días
y más viejo yo me he vuelto;
han cambiado nuestras vidas
pero no mis sentimientos.
Hoy de nuevo yo te espero
como esperaba hace años,
con las mismas ilusiones
y de ansiedad desbordado
al ver que pasan las horas
y tú no estás a mi lado.
Hoy mis pasos van de nuevo
por las callejas del pueblo,
y sobre un viejo portón
siguen los corazones
que mi mano dibujó
aquella tarde de otoño
que con ansia te esperaba,
para mirarme en los ojos
de ti,.... que tanto te amaba.
-
Vicente Alcantara Alcantara bunosdias ballabentana guapa unsaludode este amigo queosapresimuho
- Me gusta · Responder · 1 · 6 de mayo a las 9:49
MCarmen Cañero Ruiz Hola Antonio Montés /preciosa poesía un saludo

Nº 1984. Antiguo portón y muro de la calle los Huertos. Años 80. Aportación de Antonio Roldán García.
-
Rafael Luna Leiva Nos comunican que este muro ha sido derribado recientemente. El portón fue sustituido en su día por otro más contemporáneo.
-
Marga Sanchez Marquez Año 80?si parece de los años 20-30 me encanta,yo pasé una noche por allí y había un solar enorme derribado,seguramente sería este,pero eso tiene toda la pinta de ser antiguamente una casa de vecinos. Preciosa foto.

Nº 1985. El campanario desde la cuesta de San Juan. Diapositiva de los años 80. Foto de Rafael Luna Leiva

Nº 1986. Antonio Mesa Jurado:
Barrio del Cerro.
Cabra, Córdoba.-
-
Sierri Marquez Perez Bonito barrio el del cerro!!!
-
Jose Manuel Roldan Salazar Preciosaaa!!!, que original encuadre. Enhorabuena
-
Aurori Franco Que bellezas tiene mi pueblo,esta foto tiene una panorámica preciosa Antonio.
-
Maria Antonia Peralvarez Jurado Muy bonito!! Cabra tiene rincones preciosos
-
Francisco Mellado Guijarro Que pedazo de foto!!!
-
Jose Antonio Morales Martinez Me encanta Córdoba !!
-
Vicente Palomeque Rodriguez ¡ pedazo de foto ! Enhorabuena Antonio.
-
Antonio Mesa Jurado Gracias.
-
Manolo Romero Ramírez Preciosa imagen como postal turística!! Enhorabuena!!
-
Antonio Cañete Muñoz Muy guapo mi tierra
-
Miguel Angel Lubian Amigo Antonio Mesa Jurado, está foto es preciosa y fiel reflejo de lo bonito que es El Barrio del cerro. Donde un no cada vez que lo visita no se cansa de verlo y de sentirse feliz en el. Un abrazo
-
Tere Espinar Camacho Muy bonita foto
-
Maricarmen Mesa Blancas Preciosa foto
-
Menchu Aguilera Puga Bonita foto
-
Antonio Mesa Jurado Gracias a todos.
-
Soledad Corpas Cumplido Precioso barrio
-
Fini Reyes Precioso el pueblo de mi padre
-
José Pérez Morillo Bonita plaza.
-
Manuel Padillo Cantero Preciosa la foto, como siempre Enhorabuena Antonio, y muy bonito ese Barrio del Cerro de Cabra.-

Nº 1987. Antonio Gomez Moyano: CABRA EN EL RECUERDO AYER Y HOY, rincon del cerro junto al bar la pulmonia foto de Lola Perez Aranda no se el año puede que los 70 le he quitado una franja negra que tenia la foto y la afeaba un poco la segunda es del 12 de octubre 2017

Nº 1988. URBANISMO.
Barrio del Cerro.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Eva Maria Oteros Leon No me gusta nada,no me parece acorde para un barrio tan antiguo como El Cerro
-
José Antonio Moreno Oteros Eso tiene arreglo cuando mande otra corporación que lo quite y dinero a la basura .Eso no pega en el Cerro ni con cerote
-
Manuel Gomez Camacho Modernismo en un lugar como es el Barrio del Cerro que es al parecer lo que se lleva ahora, las remodelaciones de los parques y rincones públicos van con estos bancos de piedra caliza.
-
Rafael López Valle es muy feo
-
Rafael López Valle A lo mejor pegan en Belen
-
Alicia Osuna Oteros Es feillo, no?
-
Manuel Gomez Camacho Alicia pues enfrente de tu casa así quedaran los bancos cuando se arreglen los jardines.
-
Alicia Osuna Oteros No me digas!
-
Cajatica Casado Con Araquingo He estado allí viéndolo y la verdad es que resulta raro. No pega este modernismo de bancos con el barrio en sí. En fin, una vez más ocurrencias del político de turno diría yo.
-
Alicia Osuna Oteros El encargado de urbanismo no está demostrando tener muy buen gusto que digamos. Lo malo de esto es que nos lo tenemos que tragar para un montón de tiempo
-
Manuel Gomez Camacho Pues si lo vierais estos bancos de noche con las luces led encendidas debajo, parece una zona chilau.
-
Manuel Gomez Camacho Así quedan los bancos de noche Alicia Osuna Oteros
-
Cajatica Casado Con Araquingo Demasiado moderno para este barrio. No pega para nada pienso yo.
-
Alicia Osuna Oteros Qué horror!!!!
-
Sergio Hernández Molina Por fin tenemos en Cabra un lugar decente donde pueden aterrizar OVNIS.
-
Mari Luz Santiago Saenz No pega ni con cola
-
Mari Luz Santiago Saenz Estoy de acuerdo q parece zona chilau, que mal gusto tienen!!
-
Elisabeth Garcia Gomez Pues ami me gusta.
-
Rosa Gonzalez Agudo Mas barreras
-
Raúl Coll Pues yo que queréis que os diga... Para gustos los colores, y mí me gusta (y a las personas que he llevado a verlo, también)
-
Cajatica Casado Con Araquingo En esta vida hay gustos para todos los colores. Eso es lo bueno.
-
Marisa Muñoz Jimenez Inadecuado para ese lugar
-
Fernando López Montes C*** hablas claro horroroso horroroso que estamos en Cabra díselo a la cara
-
Carmen Romero Camacho Me parece horrible y sobre todo para el sito que es
-
Carmen Serrano Moral Habría que preguntarle a los vecinos y vecinas de esta calle, que son los que los van a ver toooodos los días... ¿Ahí no había aparcamientos? No sé dónde pretenden que aparquemos los coches, que bajen las personas mayores o que subamos a los bebés a los coches...
-
Carmen Romero Camacho Pues así es todo , sin aparcamientos por ningún lado
-
Elisabeth Garcia Gomez Mi tía vive hay, y es la primera que me dijo: sobrina has visto que bonita han dejado mi calle?.
-
Lourdes Osuna No se puede poner este mobiliario urbano en un barrio típico de nuestro pueblo como es el cerro
-
Antonio Fernández Álvarez Todas las opiniones son respetables, pero se ha de tener en cuenta que son subjetivas. ¿Feo, bonito?. ¿Quien está en posesión de acertar? Yo al menos no soy tan atrevido de poner que es feo, o que es bonito pero sin duda es un trabajo que se ha realizado con intención de mejorar el barrio o es que alguien piensa que se ha puesto ahí y así por fastidiar. Lo bueno y lo malo de Facebook es que la opinión es diversa, aunque yo calificaría y aquí entro en lo subjetivo es hasta atrevida.
-
Julio Venzala Muñoz Tan atrevido es poner "feo" como poner "bonito". Si tienen algo en común, que deben ser respetables y respetadas.
-
Antonio Fernández Álvarez Una pregunta, ¿Qué es lo que no te gusta de opinión? porque tu respuesta no la entiendo.
-
María Sierra Molina Osuna Para gustos los colores, dice el refrán. ¿Pero alguien imagina semejante aberración urbanística en el típico barrio de la Villa de Priego de Córdoba, o en el sevillano barrio de Santa Cruz, o el barrio gótico barcelonés, o en el Madrid de los Austrias? No, ¿verdad? Pues eso...
-
M Sierra Moreno Alcántara Eso no le pega nada de nada
-
Rafi Rafa Gf Lo que si es verdad que hagan lo que hagan en Cabra nunca estamos contentos, si hacen que feo y si no hacen , no hacen nada, joder, nunca estamos contentos, adelante Fernando
-
Eva Maria Oteros Leon Yo estoy muy contenta con la labor que hace Fernando en nuestro pueblo,orgullosa del alcalde que tenemos pero eso no quita que esos bancos no pegan ahí ni con pegamento ,es un barrio antiguo y esos bancos son modernos,que los pongan en la tejera ,el ayuntamiento,el parque europa y muchos sitios que hay en Cabra donde quedarian preciosos,pero ese no es el sitio mas adecuado
-
Fernando López Montes cuando te vea ya te dire colacao con chocho de vieja ea
-
Mary Carmen Reyes Yo no digo ni feo ni bonito....cada cual tiene su gusto....habrá a quien le guste y habrá a quien no le guste....como todo en esta vida....yo opino que hay cosas que van bien con el entorno y cosas que no van bien...y creo que aquí esto no va nada de bien....es un barrio precioso y su estilo no es ni mucho menos modernista como para colocar semejante cosa.
-
Paco Cuevas Yo no voy ni en lo feo ni en lo bonito, como dicen, para gustos los colores, que no pega? pues como que no?, yo voy por el aparcamiento que si ya de por si es escaso en ese barrio pues vamos y quitamos mas aparcamiento, aunque sea para dos coches, pero buenos era esos dos.
-
Carmen Romero Camacho A porque lo que quedarán Sra que vayamos andando o compremos coches con alas
-
Julio Venzala Muñoz Los bancos en forma de "s" nos invitan a "s"entarnos. Supongo que será por eso
-
Rosario Guardeño Saez Alaaaaa!!! Comó han puesto esto en un barrio tan bonito y con tanta solera? Cuando yo estube en mayo no lo ví. ¿ lo han puetto despúes ?
-
Francisco Piedra Jiménez Como en RUTE tenemos otro barrio qué se llama así.
Ahora toca quien lo llamó antes así.
Vecino......
-
M Sierra Moreno Alcántara Ja y por la noches parece un espar
-
Silvia Valle Ramirez Ya no bonito ni feo, que para es feo de narices para ese barrio, es pensar que en el cerro vive mucha gente mayor que le gusta sentarse en un banco de los de toda la vida para poder apoyar su espalda, no se piensa en eso?? Debería ser lo primero en lo que pensar cuando se hace algo así, en qué tipo de gente vive en ese barrio, o al menos la mayoría de ella, porque no veo yo a la gente mayor sentada en esos “bancos” en las noches de verano, como mucho aguantarán media horita sin tener un punto de apoyo en la espalda
-
José Antonio Moreno Oteros Para jugar al carro como cuando heramos jóvenes en los asientos que hay en el paseo junto a Don Juan valera

Nº 1989. Manuel Gomez Camacho: Así quedan los bancos de noche Alicia Osuna Oteros
-
Cajatica Casado Con Araquingo Demasiado moderno para este barrio. No pega para nada pienso yo.

Nº 1990. Foto de los años 80 tomada desde una ventana del barrio del Cerro.
-
Maricarmen Cosano Montes Que bonito se ve, pero como.se noyan.los años
-
Manuel Gomez Camacho Por la ubicación de la ventana me parece que esta en la Cuesta del Avellano.
-
Andres Luque La calle los huertos
-
Andres Luque habia un ventanuco asi en mi casa en la planta de arriba y se veia el campanario, aunque aqui parece que la vista es desde un lugar mas alto y mas a la derecha. Si la cuesta san juan
-
AR Jiménez Montes Yo creo que es un antiguo desván de la Cuesta de San Juan que, traslas obras, mantiene esas vistas...
-
David Palomeque Rodriguez Calle bachiller leon
-
La imagen puede contener: cielo, noche y exterior
-
David Palomeque Rodriguez Cuesta San Juan en los pisos del bar la pulmonia

Nº 1991. Antonio Suárez Cabello: Casa en la que nació Cayetano, en la actualidad, con su correspondiente placa. Hermosa fallada. Murió en Benamejí.

Nº 1992. Antonio Luque Ramírez La cuesta de San Juan en el barrio del Cerro.

Nº 1993. Manuel Gomez Camacho:
iglesia-de San Juan Bautista del Cerro antes y después de su remodelación. El cambio se puede comprobar en esta fachada, se ha cambiado el pavimento del suelo de su interior últimamente y así como toda la restauración del camarín de la Virgen de los Remedios.
-
Francisco Bonilla Laguna Impresionante cambio
-
Margarita Carrillo Que bonita se ha quedado!!!
-
Maruja Espejo Que barbaridad...que cambiooo!!!! Enhorabuenaa los artifices

Nº 1994. Manuel Gomez Camacho:
Plaza de Santa Maria La Mayor en el Barrio del Cerro.
-
Manuel Gomez Camacho Esta plaza se ha remodelado totalmente , se ha cambiado de sitio la cruz y se han eliminado los aparcamientos Ver.
-
Antonio Luque Ramírez Así estaba en Abril del año pasado.Un abrazo,Manuel Gomez Camacho.
-
Maricarmen Cosano Montes Mucho más bonita

Nº 1995. Manuel Gomez Camacho: Plaza de Santa Maria La Mayor en el Barrio del Cerro.

Nº 1996.

Nº 1997. Barrio del Cerro
Cuesta de San Juan.
Datación aproximada: 1982.
Foto: Manuel Arroyo Rojas
-
Manuel Gomez Camacho A la izquierda el Llanete de las Cabras, hoy Glorieta de Colombia, en esta calle se rodaron varias escenas de la película Juanita la Larga que tuve la suerte de estar presente.
-
Pepe Garrido Ortega Ese era el Cerro que a mí me gustaba, el de ahora...
-
Carmelo Tienda Esto si es turístico. Sin zócalos de mármol ni de granitos ni na de na. Ahora cada casa tiene un zócalo diferente, casas modernas , todo más moderno sin haber tenido en cuenta El encanto de él Barrio con esa calle empedrada y todas las casas limpias y pintadas por vecinos. Una pena. La fotografía Preciosa. Ojalá se hubiese cuidado y estuviese así ahora. Pasa lo mismo que con la villa y el cerro. Todo multicolor de obra nueva sin respetar nada. No se ha tenido en cuenta como en Priego el mantenerlo todo blanco sin zócalos ni modernidades a la vista como aires , ni coches aparcados ni circulando por la villa ni el adarve afeando el entorno. etc. Aquí vendemos el cerro y la villa y la verdad es que no conserva nada que se pueda vender al turismo como en Priego.
-
Antonio Arevalo Morillo "Entre todos la mataron y ella sola se murió".
-
Carmelo Tienda Antonio Arevalo Morillo pues si
-
Ildefonso Fuentes Chía Glorieta de Colombia. Bonito y entrañable lugar porque me une a personas cercanas y muy apreciadas sentimentalmente

Nº 1998. Manuel Gomez Camacho. Calle Gonzalo Silva, años 40. Poco ha cambiado esta calle después de 79 años.
-
Francisco Bonilla Laguna Preciosa comparativa,posiblemente de las pocas calles en la que no se aprecia gran diferencia con el paso del tiempo
-
Manuel Gomez Camacho Francisco Bonilla Laguna muchas gracias amigo.
-
Carmen Garcia Valdecasas Esta prácticamente igual que cuando
-
Carmen Pallares Se conserva muy bien como antaño
-
Antonio José Navarro Domínguez y esos enormes mantones negros de `la mujer, con flecos hasta los piers tan característicos de la `´epoca, de gente humilde, de lana, y que abrigaban un montón.

Nº 1999.
Cabra en el recuerdo.
URBANISMO.
Cuesta de San Juan en 1987.
Foto: Pepe Garrido.
-
Rafael Luna Leiva Me gusta el aspecto austero que presentaba esta calle en la época que se tomó la foto.
-
Carmen Lopez Todas las fachadas encaladas
-
Manuel Gomez Camacho A la derecha la Plaza de Juan Soca, hoy convertida en el Centro Social del Barrio del Cerro.
-
Pepe Garrido Ortega Si estuviera en Cabra haría ahora una fotografía desde el mismo ángulo para apreciar los cambios de los últimos 30 años. Y que cada cual juzgara
-
Rafael Luna Leiva Pepe Garrido Ortega podemos contar con la ayuda de Manuel Gomez Camacho
-
Araceli Moreno Cumplido La calle de mis abuelos. Preciosa.
-
Manuel Chacón Rodríguez Así la recuerdo yo de mi infancia en los 80... Todas las leyes de protección de patrimonio del Cerro y de la Villa empezaron a saltárselas en los 90, con los resultados que tenemos actualmente.
-
Carloti Gonzalez Guardeño Que recuerdos más bonitos

Nº 21900. Manuel Gomez Camacho:
Cuesta de San Juan.Manuel Gomez Camacho Podemos ver como ha cambiado esta calle en casi 40 años,
-
Rafael Luna Leiva Muchas gracias, Manuel Gomez Camacho, por esta comparativa que se te solicitó. Evidentemente, me gusta más la antigua perspectiva de esta calle. Con el tiempo, el encanto ha ido mermando conforme la arquitectura popular ha ido desapareciendo.
-
Manuel Gomez Camacho Rafael Luna Leiva los barrios se modernizan, unas veces con regulación urbanística y otras cada uno hace lo que le dejan hacer.
-
Magdalena Ruz Es verdad a mi también me gusta mucho la más antigua. El encanto que tiene

Nº 21901. Cabra en el recuerdo.
URBANISMO.
La cuesta de San Juan en los años 30.
Aportación de Rafael Luna Leiva.
-
Antonio Gomez Moyano Buen documento no recuerdo verla por aqui
-
Antonio Gomez Moyano Ni sabía que hubiese un colegio ahi
-
Rafi Gil Gomez Antonio Gomez Moyano Enfrente de la casa que tú vivías abia un colegio que iba mi hermano Antonio, Se llamaba el maestro Ricardo, Morillo Que luego puso una taberna en la plaza vieja, en la esquina de la calle Priego, Que actualmente hay un Bar también
-
Pepe Garrido Ortega ¡Ojo! sin los arquitos que la gente piensa que son antiquísimos... del tiempo de los moros o por ahí
-
Manuel Gomez Camacho Esta es de la actualidad Rafael Luna Leiva

Nº 21902. Cabra en el recuerdo.
URBANISMO.
La cuesta de San Juan en los años 80.
Foto: Manuel Arroyo Rojas
-
Rafael Luna Leiva A la izquierda, la casa donde nació el cantaor de flamenco Cayetano Muriel.
-
Pepe Garrido Ortega Ya no se ven casas sin desconchones, como no se encala. Pues tenía su encanto. Para muestra este botón
-
Margarita Carrillo Antes de subir la Cuesta a la derecha, la calle Los Huertos, mi calle
-
MariCarmen Gómez Muriel Esa casa la remodeló mi primo Adolfo Luque, y la dejó PRECIOSA !
-
MariCarmen Gómez Muriel Y el azulejo que hay en la fachada, es otra de las muchas obras de arte que hay en Cabra realizadas por él
-
Adolfo Luque Esa casa se restauró con el espíritu de la calle, pero con una versión moderna dando equilibrio en la fachada.
Se abrió un balcón más y al último balcón que no podía avanzar por la altura se puso una reja.
La base de los balcones se le hicieron unas ménsulas con el estilo de las formas antiguas.
Las ventanas cuadradas de arriba se cambiaron a medio punto porque la visión de esa calle es desde arriba, es la foto típica y si se fijan la perspectiva hace que coincida con los arcos del campanario de la parroquia de la Asunción.
Se puso un zócalo de piedra caliza para mantener el blanco en toda la fachada. Y se ampliaron los balcones para facilitar la colocación de macetas con flores.
Y por último cambié la lápida antigua que era negra y parecía que detrás de la placa estaba el muerto. Por unos azulejos más bellos y acordes con la idea de lo que iba a ser el Cerro manteniendo el espíritu.
Esa casa fue la primera que se rehabilitó, en aquella época nadie quería irse a vivir al Cerro. Hoy me satisface en lo que se ha convertido el Cerro. Un abrazo a todos. Gracias
-
Manuel Arroyo Rojas Adolfo Luque esos mismos criterios debieron de seguirse en el resto de restauraciones llevadas a cabo en los barrios del Cerro y La Villa.
-
Manuel Arroyo Rojas Como dice Adolfo Luque así es como está ahora.

Nº 21903. Cabra en el recuerdo.
Vista aérea del barrio del Cerro y los baños de San Juan.
Datación aproximada: 1970.
Aportación de Rafael Luna Leiva
-
Francisco Bonilla Laguna Que recuerdos en los baños de Dan Juan
-
Jose Perez Sanchez Yo fuy dos veces en los 60
-
José Redondo Donde estan los Baños de San Juan??

Nº 21904. Cabra en el recuerdo.
URBANISMO .
Perspectiva del Cerro desde la Villa.
Año 1987.
Aportación de Pepe Garrido.
-
Juan Granados Jurado La huerta Jiménez en primer plano.
-
Rafi Corpas Reyes Juan,,, la acaban de derribar.....
-
Juan Granados Jurado Rafi Corpas Reyes no lo sabía, supongo que será para hacerla nueva.

Nº 21905. Cabra en el recuerdo.
URBANISMO.
Cuesta de San Juan.
Datación: inicio de los años 80.
Foto: Manuel Arroyo Rojas
-
Rafael Luna Leiva De la arquitectura popular que observamos en esa imagen, prácticamente no se conserva nada.
-
Manuel Arroyo Rojas Rafael Luna Leiva muchas gracias.
-
Carmen Romero Rafael Luna Leiva gracias. Rafael. Poresas. Imajenes. Metraen. Munchos. Recuedos. Saludod. Isb
-
Adolfo Luque disculpa Rafael, pienso que se conserva todo el espíritu. No se conserva el zócalo negro, ni ventanas y balcones desequilibrados, pero el respeto al estilo absolutamente.
-
Loli Martínez Preciosa la foto muy bonita
-
Manuel Arroyo Rojas Loli Martínez gracias.
-
Carmen Garcia Valdecasas Es preciosa esa fotografía.!!!
Gracias por compartirla .
-
Manuel Arroyo Rojas Carmen Garcia Valdecasas muchas gracias.
-
Mateo Olaya Marín Por desgracia esta perspectiva ha perdido hoy día casi toda su belleza.
-
Rafael Luna Leiva Mateo Olaya Marín estoy contigo. ¿Qué me dices del bloque de pisos que en la actualidad casi tapa el campanario?
-
Manuel Arroyo Rojas Mateo Olaya Marín Buenas tardes Mateo: así más o menos como se vería hoy, esta foto es de 2011, el urbanismo moderno casi "se come" el campanario
-
Mateo Olaya Marín Y desde 2011 buena parte de esas paredes encaladas han desaparecido.
-
Adolfo Luque En eso estoy de acuerdo
-
M Carmen Cañero Ruiz Preciosa foto me produce unos recuerdos Maravillosos gracias por compartir
-
Manuel Arroyo Rojas M Carmen Cañero Ruiz muchas gracias.
-
M Carmen Cañero Ruiz Buenas tardes
-
Vicente Avila Tengo buenos recuerdos del número 5 de esa calle.
-
Adolfo Luque Deberíamos saber lo que era el Cerro a principios de los 80. Un lugar considerado de tercera clase, con muchas viviendas muy precarias. Algunas casas habían sido de vecinos y en estado de abandono. El pueblo estaba transformándose, desapareciendo las casas unifamiliares para convertirse en bloques de pisos. Los únicos lugares donde se podía vivir en en casas unifamiliares era o en la barriada, la Villa, el Cerro, Be y poc

Nº 21906. Cabra en el recuerdo.
URBANISMO.
Cuesta de San Juan.
Datación: inicio de los años 80.
Foto: Mateo Olaya Marín
- Mateo Olaya Marín Buenas tardes Mateo: así más o menos como se vería hoy, esta foto es de 2011, el urbanismo moderno casi "se come" el campanario

Nº 21907. Cabra en el recuerdo.
La Puerta del Sol en torno a 1982.
Foto: Manuel Arroyo Rojas
-
Jose Perez Sanchez Cuándo yo estaba en Cabra ese arco no existía

Nº 21908. Cabra en el Recuerdo.
La cuesta de San Juan en el año 1984.
Foto: Antonio Roldán García.

Nº 21909. Cabra en el Recuerdo.
CRUZ DE MAYO del Cerro.
Año 1994.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 21910. Cabra en el Recuerdo.
Patio de vivienda particular en el Cerro, oasis frente a la solanera propia de estos primeros días de verano.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Mercedes Porras Alcantara
Este bello y cuidado patio es de Piedad Domenech Sánchez.
Puerta del Sol del Cerro
-
Maricarmen Mesa Blancas
Precioso

Nº 21911. Cabra en el Recuerdo.
Patio comunal en el barrio del Cerro.
Foto: Rafael Luna Leiva
-
Censi Medina Molina
Precioso!!
-
Antonio Gómez Parejo
Patio del Cerro bendecido pues a el da la ventana que da luz al camarín de Ntra. Sra. de los Remedios

Nº 21912. Cabra en el Recuerdo.
Rafael Luna Leiva
Barrio del Cerro. Pario de Maria Sierra Moral Muñoz

Nº 21913. Cabra en el Recuerdo.
COMPARATIVA.
Cuesta de San Juan y llanete del Cerro.
Autor: Manuel González Durán
-
Mari Molina Ramirez
Las dos fotografías son preciosas... Pero a mi me gusta más la de blanco y negro.. Me trae muchos recuerdos... Y lo de veces que yo he pasado por esta esta calle.. Y jugado en ese llanete..
-
Jose Maria Ramos Lazaro
Es evidente la degradación urbanística de este rincón
-
Mary Carmen Moreno Cantero
La Casa de la foto más antigua es donde yo nací y pase los primeros años de mí vida
-
Encarni Lama
Yo puedo recordar perfectamente la antigua
-
CG Cristian
Es una necesidad imperiosa el redactar y aprobar un plan de protección integral del barrio del Cerro. Así se evitarían aberraciones como el reciente cromatismo de ese ya de por sí horrible edificio. La Plaza de Juan Soca necesita de alguna actuación que integre el "patio" con el entorno urbano, y elimine elementos de gran impacto visual como el toldo actual. Amén de recuperar el arco perdido de la Cuesta de San Juan.

Nº 21914. Rafael Luna Leiva
PRIMAVERA
Barrio del Cerro, Plaza de Juan Soca.
-
Manuel Gomez Camacho
Muy bien cuidadas están éstas macetas por la Asociación de Vecinos del Cerro.
-
Rosi Garcia
Manuel Gomez Camacho, lo tienen precioso
-
Concha Roldán Grande
Que bonitos son
-
Elvira Avila Castro
Que bonito , es que cabra es bonita por donde quieras que valla
-
Isabel Polo
es linda cabra me encantaría ir

Nº 21915. Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO..Barrio del Cerro.
Año 1995.
Foto: Rafael Luna Leiva.
-
Jose Carlos Escudero
Preciosa foto
-
Rafael Luna Leiva
Jose Carlos Escudero gracias.
-
Francisco Bonilla Laguna
Preciosa fotografía y qué bonito el empedrado , algo incómodo para caminar.
-
Loli Martínez
Precioso muy bonito
-
MCarmen Cañero Ruiz
Buenos días Rafael Preciosa fotografía , feliz Viernes , Pae guapo
-
Miguel Garcia Valdecasas Bermejo
Qué calma y paz inspira
-
Margarita Carrillo
Que bonita!
-
Antonia Espejo Cano
Muy bonitos recuerdos

Nº 21916. Cabra en el recuerdo.
ARQUITECTURA POPULAR.
Foto de la cuesta de San Juan publicada en "La arquitectura popular española" de la editorial Aguilar. La imagen es de los años 60.
-
Margarita Carrillo
Irreconocible!!
-
José Manuel Pozo Herencia
Ha cambiado mucho, pero sigue manteniendo parte de su encanto.

Nº 21917. Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO.
Cuesta de San Juan del Cerro.
Foto: Mateo Olaya Marín
-
Rafael Luna Leiva
De las mejores fotos que se han hecho de esta icónica perspectiva de Cabra. Enhorabuena
Mateo Olaya Marín . A estas alturas de la película, no es común sorprender. Y tú lo has conseguido con creces.
-
Mateo Olaya Marín
Rafael Luna Leiva gracias Rafa. Es un ángulo muy fotografiado, pero buscaba una luz concreta cuidando eso y otros aspectos. Un saludo.
-
Pepa Merino Leon
Preciosa foto
-
Lely Rm
Preciosa fotografía, enhorabuena
al autor.
-
Sierri Márquez Pérez
Preciosa fotografía y en blanco y negro Espectacular, gracias por compartirla..
-
Chari Roldan Marin
Preciosa foto
-
Paco Roldan Urbano
Preciosa foto.!!
-
Margarita Carrillo
Preciosa foto. Gracias por compartirla

Nº 21918. Cabra en el Recuerdo.
Antiguo patio de vecinos del Cerro.
Años 70.
Aportación de Lola Pérez Aranda
-
Francisco Bonilla Laguna
Qué fresquitos eran esos patios.
-
Josefina Molina Cubero
Una maravilla

Nº 21919. ·
Cabra en el Recuerdo.
Manuel Gomez Camacho
Fotografía comparativa.
Desde el Adarve( Barrio de la Villa) años 50.
-
Manuel Gomez Camacho
Podemos comprobar como ha cambiado esta zona de Cabra después de más de 70 años.
-
Francisco Bonilla Laguna
Maravillosa comparativa
-
Manuel Gomez Camacho
Francisco Bonilla Laguna muchas gracias
-
Lola Pérez Aranda
Magnigica
-
Manuel Gomez Camacho
Lola Pérez Aranda muchas gracias

Nº 21920. Cabra en el Recuerdo.
.
Jose Maria Espejo Arroyo: " casa donde nació Cayetano Muriel "Niño de Cabra" antes de la reforma".
Año estimado: 1980.

Nº 21921. Cabra en el Recuerdo.
Manuel Gómez Camcho
Imagen comparativa.
Desfile de las Santas Cruces por el Barrio del Cerro.
A pesar del paso del tiempo aún se sigue con esta tradición de hacer las cruces.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
Qué buena comparación y pesar del tiempo.
-
Manuel Gomez Camacho
Paco Ani Borrallo Carvajal muchas gracias amigo
-
Rafael Luna Leiva
Se observa entre una foto y otra la fuerte caída del índice de natalidad.
-
Juan Domingo Lopez Olivencia
Rafael Luna Leiva yo más bien veo la falta de interés, más que la caída del índice de natalidad, no!!!!??
-
Manuel Gomez Camacho
Rafael Luna Leiva muy buen apunte amigo, también había muchas personas en la sombra, las nuevas generaciones pasan de estas tradiciones.
-
Javier Fernández Díez de los Ríos
Pues precisamente ayer, si que había muchísima gente
-
Lola Pérez Aranda
Gracias a Dios. La vida sigue. A pesar del tiempo. (que no es lo. Mismo)

Nº 21922. Cabra en el Recuerdo.
Patrimonio Fotográfico de Cabra.
Perspectiva tomada en torno a 1960.
Aportación de Juan Moral Moral.
-
Rafael Luna Leiva
Por la cuesta de San Juan monjas del asilo pidiendo de casa en casa.
-
Jose Maria Espejo Arroyo
Era muy común, las monjitas pidiendo limosna para el asilo de los ancianos desamparados.
-
Paco Ani Borrallo Carvajal
No sólo pedir también hacían una rifa dé un gran cerdo en las navidades.

Nº 21923. Cabra en el recuerdo.
URBANISMO.
Comparativa: La cuesta del abellano
Aportacion de Manuel Gómez Camacho

Nº 21924. Cabra en el Recuerdo.
Instantánea tomada en la cuesta de San Juan de cuando las monjas del asilo iban pidiendo por las casas.
Años 60.
Aportación de Rafael Luna Leiva
-
Ana Aranda Lopez
Así es
Recuerdo que llegaban a mi casa y se tomaban un cafetito y alguna biscotela, que por cierto siempre había.Solo teníamos que cruzar la calle,y ya estaba el torno dando vueltas 😂,las biscotelas,y el pan de ángel, que era la sorpresa.¡¡¡Qué tiempos aquellos!!!!
-
MCarmen Cañero Ruiz
Yo también me acuerdo de ellas mí Madre siempre Les daba algo lo que podía , también me acuerdo, que Rifaban un cochino vendían las papeletas las pobres hacían todo lo que podían y más por Los ancianos qué en ése tiempo no tenían pensión él Asilo antiguo aveces daba pena
-
Aurora Gomez Muriel
Que mujeres mas buenas y humildes qie pedian para que los pobres mas pobres pudieran comer y ellas tambien, que tiempos tan tristes para los que no podian.......
-
Paqui Casas Serrano
Y con un niño Jesús precioso por Navidad
-
Maria Dolores Meroño Roldán
Personas que lo dejan todo por cuidar de los demás
El letrero de la casa de la Plaza Vieja dice "Hermanitas de los ancianos desamparados"
-
Vicente Palomeque Rodriguez
Una intensa lucha por el bienestar de nuestros mayores.
-
Carmen Garcia Valdecasas
Las recuerdo con gran cariño.
Todos los años rifaban un cerdo,como dice MCarmen Cañero Ruiz .
Era muy grande .
-
Rosarito Gutierrez
Que tiempos como ha cambiado la vida
-
Margarita Carrillo
Me acuerdo de ellas y de lo que hacían. Unas buenas personas
-
Aurora Valenzuela
Preciosa!
-
Nati Roldan Murillo
También tenían a un anciano que llevaba un carrito con las " gransas " del café que recogía por los bares,yo lo veía pasar por la puerta de mi casa
-
Ana Aranda Lopez
Cuánto han trabajado por el bienestar de los mayores!!Esos mayores que por circunstancias de la vida,estaban totalmente desprotegidos, ellas los cuidaron como si de su familia se trataran.

Nº 21925. Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO.
Barrio del Cerro.
Año 1994.
Foto: Rafael Luna Leiva.

Nº 21926. Cabra en el Recuerdo.
Arco de La Puerta del Sol. Imagen comparativa.
&nb Fotos aportadas por Manuel Gomez Camacho:
Este arco era la puerta de entrada al Barrio del Cerro, por aquí la Calle La Fuente pasaba la muralla que rodeaba a este barrio.
-
Margarita Carrillo
Bonitas fotos. Gracias por la explicación.
-
Manuel Gomez Camacho
Margarita Carrillo muchas gracias.

Nº 21927. Cabra en el Recuerdo.
Perspectiva del Cerro desde la Villa.
Años 70.
Archivo Fotográfico de la Diputación de Córdoba.
Aportación de Rafael Luna Leiva.
-
Rafael Luna Leiva
Intacta aún la arquitectura popular imperante en el histórico barrio del Cerro.

Nº 21928. Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO.
La Puerta del Sol en 1980 aproximadamente.
Aportación de Rafael Luna Leiva.
-
Margarita Carrillo
Bonita fotografia y calle
-
Manuel Gomez Camacho
Aquí creo recordar a la derecha había una casa de vecinos lo que hoy es aparcamiento público y en el patio de encontró parte de la antigua Fuente de las Cadenas, Rafael Luna Leiva
-
Rafael Luna Leiva
Manuel Gomez Camacho la fuente se encontró en una casa aledaña.
-
Manuel Gomez Camacho
Hoy estás en racha amigo Rafael Luna Leiva seguimos coincidiendo.
-
Alejandro Garcia Rosal
Y aquellos letreros de piedra... ande andarán....
-
Rafael Luna Leiva
Alejandro Garcia Rosal se coleccionan,
-
Alejandro Garcia Rosal
Rafael Luna Leiva fijo
-
Manuel Gomez Camacho
Alejandro Garcia Rosal en el patio de la Oficina de Turismo hay algunos.
-
Rafael Luna Leiva
Manuel Gomez Camacho correcto.
-
Alejandro Garcia Rosal
Manuel Gomez Camacho si, un 6% del total...

Nº 21929. Cabra en el Recuerdo.
URBANISMO.
La cuesta de San Juan en el año 1990.
Foto: #rafaluna_fotografia